land art sesión 3

6
ESTIMULACIÓN. PLÁSTICA Y VISUAL

Upload: caleb-miller

Post on 10-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sesión 3. LAND ART

TRANSCRIPT

PRCTICA 3. LAND ART

ESTIMULACIN. PLSTICA Y VISUAL2015PRCTICA 3. LAND ART[Escribir el subttulo del documento]Alba lvarez, Helena Company, Carmen Gonzlez y Vernica Ramrez. 3UUNIVERSIDAD DE VALNCIA

LAND ART

Con qu adjetivos nombraramos a las sensaciones tctiles que hemos tenido (pensemos en la temperatura, textura, dureza, viscosidad, suavidad, etc. de los materiales)?La sensaciones tctiles que hemos tenido han sido bastante diversas. Por un lado, como el dia de la prctica era muy caluroso, todos los materiales que pudimos encontrar en cuanto a temperatura estaban calientes al tacto, en especial, recordamos tocar diversas piedras y notar cmo quemaban.En cuanto a la textura, elaboramos tambin un mvil con hojas e hilo de coser y lo colgamos de un rbol. Las hojas tenan un tacto rugoso.En cambio, el csped tena una temperatura mucho menos caliente que los materiales que encontramos, al igual que mucha ms suavidad que las hojas e incluso las piedras.Para terminar, queremos hablar del agua, nosotras pensbamos que las fuentes al estar en pleno sol, el agua iba a estar caliente, en cambio estaba muy fra, fue algo que nos ayud bastante ya que como hemos nombrado haca mucho calor.

Con qu adjetivos nombraramos a las sensaciones visuales que hemos tenido (pensemos en el color, la armona visual y todo aquello que nos ha hecho sentir lo que hemos ido viendo: sorpresa, placer, rechazo, energa, etc.)?Las sensaciones visuales hemos tenido de todos los tipos. Nos gust mucho realizar una prctica de este tipo al aire libre, porque nos dimos cuenta que es mucho ms enriquecedor, sobre todo si son actividades relacionadas con la naturaleza, porque podemos vivenciarlo mejor.Al realizar la actividad en unos jardines nos sentimos como en un espacio muy amplio para poder explorar libremente y poder descubrir elementos que tal vez algunas de nosotras ni conocamos.Por otro lado, nunca nos habamos fijado en ese lugar, simplemente unas pasbamos para ir a clase solamente, otras nunca habamos entrado all y cuando empezamos a descubrirlo sentimos que la actividad requera hacerse en ese lugar, que era perfecto para llevarla a la prctica, que todo era mucho ms tranquilo, que haba armona entre la actividad y cmo nos sentimos en ese momento, ya que, nos sentimos libres para realizarla. Adems, el buen tiempo, el color verde del csped, la sorpresa por los elementos naturales que nos bamos encontrando nos cre un sentimiento de energa, placer, tranquilidad que nos hizo estar mucho ms relajadas, olvidarnos por una hora de lo que era una clase en la facultad, la tpica clase, y disfrutar como nias a parte de aprender que tenemos muchos elementos que nos sirven a nuestro alrededor y que no es necesario estar dentro de un aula.

Con qu adjetivos nombraramos a las sensaciones olfativas que hemos tenido?Sensaciones agradables, olor a flores que encontrbamos, a naturaleza, olor a frescura, a hierba cortada y polvo. Tambin percibimos el contraste hmedo-seco dependiendo de la zona en la que trabajbamos.

Con qu adjetivos nombraramos las sensaciones auditivas que hemos tenido, (pensemos en los sonidos que hemos provocado al tocar los materiales y elementos que hayamos utilizado, as como los sonidos propios del entorno: sonidos de animales, viento, hojas, ramas, etc.)?Hemos tenido dos sensaciones contrapuestas: la de relajacin y la de incomodez. Cuando nos acercamos a una fuente que haba tipo charca (vase en la foto) notamos cierta relajacin, ya que haca mucha calor y mucho viento. Cerrar los ojos y escuchar el sonido del agua caer fue muy relajante. Por otro lado, el da que hicimos la sesin, haca mucho viento y encima era caluroso, molestaba realmente tanto en la piel como en los odos. Dado al jaleo que haba por la UPV, ya fuese de las personas o del fuerte viento, apenas escuchbamos las ramas y las hojas de los rboles zarandeando. Nos gustara aadir a este apartado que en el sentido auditivo en esta sesin apenas lo utilizamos, ya que el sentido visual y el tacto (para nosotras) era ms importante y de hecho fueron los ms utilizados. Hemos podido tener otro tipo de sensaciones que no podamos relacionar con un sentido en concreto sino con varios al mismo tiempos o con otros? Pensemos en la percepcin hptica, as como en los sentidos internos: qu sensacin global de nuestro cuerpo hemos tenido en contacto con todos los estmulos, en conjunto de este entorno?Mientras realizamos la actividad nos sentamos bien con nosotras mismas, estbamos en calma y relajadas pero, al mismo tiempo, nos sentamos agobiadas por el excesivo calor que haca cuando tenamos que trabajar al sol, ya que, nos sentamos incmodas con la ropa y sudabamos mucho.

El hecho de estar en un entorno natural puede haber ayudado a propiciar un estado de nimo o a aflorar emociones: Cmo nos hemos sentido a lo largo de la actividad? Qu tipo de emociones, recuerdos y sentimientos hemos tenido?Como futuras docentes pensamos que trabajar con los nios en un entorno natural es algo idneo para que ellos mismos aprendan por s solos, descubran y experimenten. Creemos recordar que en todo lo que llevamos de carrera, no hemos hecho ningn tipo de excursin (para nosotras ir al poli era como una excursin), nos hemos sentido cuando ramos nias pequeas e bamos de excursin con el colegio con la cual ha sido algo nostlgico. El da que se llev a cabo esta sesin haca mucho calor y mucho viento, el cual nos ayud para hacer fotografas realmente artsticas, an as, tuvimos mucho calor (gracias a que el poli tiene fuentes y nos pudimos refrescar). Nos hemos sentido con una libertad que personalmente, an no habamos tenido durante la carrera y nos sentimos realmente a gusto trabajando en grupo, ya que mientras una realizaba alguna foto, las otras pensaban que dibujo realizar con aquello que nos bamos encontrando por all como las hojas, piedras, ramas de rbol, flores,etc. (Por ejemplo, vase dibujo del pez con las ramas).