largo plazos. - veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza,...

292

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación
Page 2: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación
Page 3: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | 3

el primer año de gobierno ha sido un periodo de oportunidades, de esfuerzo y de

grandes retos. Hemos emprendido transformaciones importantes que sientan las bases

para poder llevar a Veracruz hacia un horizonte de prosperidad.

La Administración estatal en Veracruz gobierna de la mano con la sociedad, en una nueva

relación de corresponsabilidad. Gracias a ello, en estos primeros meses se ha respondido

con resultados, ya tangibles, a las demandas y aspiraciones de los veracruzanos.

el nuestro, es un estado que actúa con un profundo sentido republicano, que respeta la

pluralidad democrática y se conduce con pleno apego a la legalidad, pues sólo en la ley

hay certidumbre.

este informe detalla las acciones y el desempeño de una Administración que ha sabido

actuar a tiempo y hacerlo bien, para hacer frente a circunstancias inéditas en nuestra vida

como estado.

en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación

del ingreso de los veracruzanos mediante la creación de empleos, se ha logrado un marco

de políticas y programas coordinados, que permiten acciones y metas de mediano y

largo plazos.

Aquí damos cuenta de las grandes transformaciones que se han emprendido bajo

un sello de orden, eficacia y transparencia que inscriben al estado en un proceso de

productividad, desarrollo incluyente, racionalidad y eficiencia en el gasto; con una

distribución equitativa de los beneficios del crecimiento.

Los objetivos que se han fijado para enfrentar los retos de la pobreza y el modelo de

sociedad dinámica que proyecta el Plan Veracruzano de desarrollo, tienen hoy respuesta

a través de estrategias, objetivos y líneas de acción de un Gobierno comprometido con el

desarrollo humano.

en este primer periodo se han fortalecido y se están modernizando las instituciones, como

instrumentos más ágiles para la transformación de la realidad. Los objetivos perdurables

de Veracruz continuarán orientando la obra de las nuevas generaciones.

este es el inicio de un proceso que marcha firme hacia adelante, y une al gobierno con el

talento de todos los veracruzanos en la ruta a la prosperidad.

javier duarte de ochoaGobernAdor deL estAdo de VerAcruz2010-2016

Page 4: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Bases firmes para un mejor futuro.

este documento es soporte del texto del

informe de Gobierno y referencia de su

análisis numérico, y en conjunto con los

demás volúmenes es parte integral de la

rendición de cuentas que por mandato

constitucional se entrega al H. congreso

Local.

Page 5: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

Índice

Construir el presente:

un mejor futuro para todos 25

desarrollo soCial 26

demAndA de AGuA PotAbLe 27

demAndA de AGuA PotAbLe (GráficA) 27

sistemAs de drenAje y ALcAntAriLLAdo 28

coberturA de drenAje. coberturA de PobLAción que cuentA con eL serVicio 28

red de distribución de AGuA PotAbLe 28

coberturA de AGuA PotAbLe. coberturA de PobLAción que cuentA con eL serVicio 29

ViViendAs AfectAdAs Por desAstres nAturALes 29

Acciones de ViViendA 29

Acciones de ViViendA. beneficiArios. cifrAs AcumuLAdAs 2007-2011 (GráficA) 30

usuArios, VentAs, Productos y GenerAción de enerGíA 31

GrAdo de eLectrificAción Por LocALidAd 32

PoLíticAs y ProGrAmAs de desArroLLo sociAL 33

AdeLAnte con tu Piso firme. 2011 (GráficA) 33

construcción de tecHos en zonAs mArGinAdAs. 2011 (GráficA) 34

Atención A miGrAntes 34

asistenCia soCial 36

rAciones de LecHe (GráficA) 37

ProGrAmA AsistenciA ALimentAriA A sujetos VuLnerAbLes (GráficA) 37

ProGrAmA esPAcios de ALimentAción, encuentro y desArroLLo (GráficA) 38

nutrición, ALimentAción y sALud 38

Page 6: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

AsistenciA educAcionAL infAntiL 39

AsistenciA sociAL A LA niñez 39

desArroLLo comunitArio 40

AsistenciA jurídicA, ProcurAduríA de LA defensA deL menor, LA fAmiLiA y

eL indíGenA 40

AduLtos mAyores beneficiAdos con Pensión ALimenticiA (GráficA) 41

AsistenciA sociAL A Los AduLtos mAyores 41

serVicios AsistenciALes 41

ProGrAmAs esPeciALes 42

Atención A menores y AdoLescentes. cAsos Atendidos 43

consejo estAtAL de AsistenciA sociAL y Protección de niños y niñAs (cedAs) 43

mAdrinAs obstétricAs 43

unidAdes básicAs de reHAbiLitAción (GráficA) 44

Acciones de Atención y PreVención de LA discAPAcidAd 44

centro de reHAbiLitAción y educAción esPeciAL creeVer 45

Atención A PersonAs con discAPAcidAd 45

cAPAcitAción y desArroLLo HumAno 46

Atención ciudAdAnA 46

Atención A PobLAción en condiciones de emerGenciA 47

salud 48

nAtALidAd, fecundidAd y esPerAnzA de VidA 49

PrinciPALes enfermedAdes trAnsmisibLes 49

PrinciPALes cAusAs de morbiLidAd 50

PrinciPALes cAusAs de mortALidAd Por sectores de LA PobLAción. 2009-2011 51

infrAestructurA médicA deL sistemA estAtAL de sALud 53

infrAestructurA médicA deL sistemA estAtAL de sALud (GráficA) 54

unidAdes médicAs. serVicios de sALud de VerAcruz 54

Page 7: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

unidAdes médicAs. serVicios de sALud de VerAcruz (GráficA) 55

recursos mAteriALes. serVicios de sALud de VerAcruz 55

recursos HumAnos. serVicios de sALud de VerAcruz 56

recursos HumAnos. serVicios de sALud de VerAcruz (GráficA) 57

consuLtAs externAs otorGAdAs. serVicios de sALud de VerAcruz 57

reGistros HosPitALArios. serVicios de sALud de VerAcruz 58

serVicios AuxiLiAres de diAGnóstico. serVicios de sALud de VerAcruz 58

coberturA de VAcunAción deL sistemA estAtAL de sALud 59

VAcunAción uniVersAL 59

Atención A LA sALud deL niño. serVicios de sALud de VerAcruz 60

sALud reProductiVA y de LA mujer. serVicios de sALud de VerAcruz 61

ActiVidAdes de PreVención y controL deL denGue en LA comunidAd.

serVicios de sALud de VerAcruz 62

zoonosis. serVicios de sALud de VerAcruz de VerAcruz 62

seGuro PoPuLAr de sALud 62

seGuro PoPuLAr de sALud (GráficA) 63

ProGrAmA de desArroLLo HumAno oPortunidAdes 63

comisión de ArbitrAje médico. Asuntos recibidos y Atendidos 64

centro estAtAL contrA LAs Adicciones. detección de Adicciones y

Atención en cLínicAs de desintoxicAción. seGún sexo y tiPo de Adicción 64

ProGrAmA de corAzón A corAzón 64

eduCaCión 66

mAtrícuLA deL sistemA educAtiVo Por niVeL. cicLo escoLAr 2010-2011 (GráficA) 67

distribución de LA mAtrícuLA deL sistemA educAtiVo VerAcruzAno.

cicLo escoLAr 2010-2011 (GráficA) 67

mAtrícuLA, mAestros y escueLAs deL sistemA educAtiVo VerAcruzAno 68

mAestros deL sistemA educAtiVo VerAcruzAno (GráficA) 70

Page 8: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

escueLAs deL sistemA educAtiVo VerAcruzAno (GráficA) 70

educAción iniciAL escoLArizAdA 71

educAción PreescoLAr. Atención A LA demAndA (GráficA) 72

educAción PreescoLAr. mAtrícuLA y reLAción ALumno - mAestro (GráficA) 72

educAción PreescoLAr 73

educAción PrimAriA. mAestros y reLAción ALumno - mAestro (GráficA) 74

educAción PrimAriA. mAtrícuLA y Atención A LA demAndA (GráficA) 74

educAción PrimAriA 75

educAción secundAriA. mAestros y reLAción ALumno - mAestro (GráficA) 76

educAción secundAriA. mAtrícuLA y Atención A LA demAndA (GráficA) 76

educAción secundAriA 77

educAción ProfesionAL técnico 78

distribución de LA mAtrícuLA de bAcHiLLerAto Por tiPo de serVicio.

cicLo escoLAr 2010-2011 (GráficA) 79

bAcHiLLerAto. mAtrícuLA y Absorción (GráficA) 79

bAcHiLLerAto 80

educAción normAL 81

uniVersidAd PedAGóGicA VerAcruzAnA 82

uniVersidAd PedAGóGicA nAcionAL 82

institutos suPeriores y uniVersidAdes tecnoLóGicAs 83

eL coLeGio de VerAcruz 84

educAción suPerior. LicenciAturA. Absorción (GráficA) 84

educAción suPerior. LicenciAturA 85

educAción de PosGrAdo 86

Atención A LA demAndA, Absorción, deserción, reProbAción y

eficienciA terminAL Por niVeL 87

instituto suPerior de músicA deL estAdo de VerAcruz 88

educAción extrAescoLAr 89

Page 9: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

educAción esPeciAL 90

coLeGios de ProfesionistAs con reGistro en eL estAdo de VerAcruz 91

instituto de esPAcios educAtiVos deL estAdo de VerAcruz 92

ProGrAmA de Acciones comPensAtoriAs y rAmo 33. AuLAs, tALLeres y

Anexos construidos y reHAbiLitAdos 93

moVimientos efectuAdos en eL cAtáLoGo de centros de trAbAjo 93

GAsto estAtAL ejercido en educAción 94

becAs PArA LA educAción suPerior 94

fideicomiso PúbLico deL ProGrAmA nAcionAL de becAs y

finAnciAmiento PArA LA educAción suPerior en eL estAdo de VerAcruz

(PronAbes-Ver) 94

ProGrAmA de desArroLLo HumAno oPortunidAdes comPonente educAtiVo 95

ProGrAmA de Acciones comPensAtoriAs. educAción básicA 95

Acciones deL instituto VerAcruzAno de educAción PArA Los AduLtos 96

PArticiPAción de VerAcruz en LA oLimPiAdA nAcionAL 96

medALLAs obtenidAs Por VerAcruz en dePorte AdAPtAdo. 2011 97

ProGrAmA de becAs, estímuLos y reconocimientos dePortiVos.

becAs otorGAdAs 97

sistemA de cAPAcitAción y certificAción deL dePorte (siccdePorte) 98

fideicomiso PúbLico deL ProGrAmA escueLAs de cALidAd 98

ProGrAmA escueLAs de cALidAd 99

eConomía fuerte

para el progreso de la gente 101

desarrollo eConómiCo 102

cArActerísticAs de Los PArques industriALes 103

trAbAjAdores AseGurAdos AL imss 104

instituto VerAcruzAno PArA LA cALidAd y LA comPetitiVidAd 105

Page 10: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

tAsA de desocuPAción 105

fondo deL futuro. incentiVos crediticios. 2010 106

fondo deL futuro. incentiVos crediticios. 2011 106

Arribo de buques en Los PrinciPALes Puertos 106

moVimiento de cArGA comerciAL seGún tiPo de cArGA. VerAcruz 107

moVimiento de cArGA comerciAL seGún tiPo de cArGA. tuxPAn 107

moVimiento de cArGA comerciAL seGún tiPo de cArGA. coAtzAcoALcos 107

moVimiento de cArGA en Los PrinciPALes Puertos 108

Producto interno bruto deL estAdo de VerAcruz A Precios básicos

Por sector 109

Gestión de Proyectos. 2010 110

Gestión de Proyectos. 2011 110

cAPAcitAción. Productores beneficiAdos 111

oPerAciones comerciALes 112

oPerAciones comerciALes. Productores beneficiAdos (GráficA) 113

oPerAciones comerciALes. costo / beneficio (%) (GráficA) 113

oPerAciones comerciALes. Productores beneficiAdos 114

desarrollo agropeCuario 116

inVersión sectoriAL 117

ProGrAmAs en coinVersión 2009 118

ProGrAmAs en coinVersión 2010 119

ProGrAmAs en coinVersión 2011 120

ProGrAmA de APoyos directos AL cAmPo (ProcAmPo). rePorte de

emisión de PAGos y suPerficie APoyAdA 121

Producción y LuGAr nAcionAL de Los PrinciPALes cuLtiVos AGrícoLAs 121

suPerficie sembrAdA y cosecHAdA de Los PrinciPALes cuLtiVos AGrícoLAs 122

rendimiento y VALor de LA Producción de Los PrinciPALes cuLtiVos AGrícoLAs 123

Page 11: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

Producción de mAíz GrAno (GráficA) 124

Producción de Arroz PALAy (GráficA) 124

suPerficie y VALor de LA Producción Por tiPo de cuLtiVo 125

cuLtiVos Perennes. Año AGrícoLA 2009 126

cuLtiVos Perennes. Año AGrícoLA 2010 128

cuLtiVos Perennes. Año AGrícoLA 2011 130

cuLtiVos cícLicos. Año AGrícoLA 2009 132

cuLtiVos cícLicos. Año AGrícoLA 2010 134

cuLtiVos cícLicos. Año AGrícoLA 2011 136

Producción de Los PrinciPALes cuLtiVos frutícoLAs y otros Productos

AGrícoLAs 138

suPerficie en Producción y suPerficie cosecHAdA de Los PrinciPALes

cuLtiVos frutícoLAs y otros Productos AGrícoLAs 139

rendimiento y VALor de LA Producción de Los PrinciPALes cuLtiVos

frutícoLAs y otros Productos AGrícoLAs 140

Producción, VALor, Precio y LuGAr nAcionAL de Los Productos PecuArios 141

Producción de cArne de boVino en cAnAL (GráficA) 142

PobLAción y VALor deL sector PecuArio 142

sAcrificio de AVes. Por tiPo de rAstro y municiPio 143

sAcrificio de GAnAdo boVino y Porcino. Por tiPo de rAstro y municiPio 144

Producción PesquerA 147

Producción, VALor y LuGAr forestAL mAderAbLe, no mAderAbLe y PLAntA 148

PrinciPALes cAusAs de incendios forestALes 149

distribución de Los incendios Por reGión forestAL 2010 149

distribución de Los incendios Por reGión forestAL 2011 150

suPerficie AfectAdA Por tiPo de incendio forestAL A niVeL municiPAL 151

infrAestructurA de rieGo 153

ProGrAmA de rePobLAmiento GAnAdero 154

Page 12: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

coordinAción de fomento A LA AGroindustriA AzucArerA,

ALcoHoLerA y PiLonciLLerA. rePorte AcumuLAdo de LA zAfrA 2010-2011 155

consejo de desArroLLo deL PAPALoAPAn. inVersión 156

consejo de desArroLLo deL PAPALoAPAn. Productores beneficiAdos 156

consejo de desArroLLo deL PAPALoAPAn. HectáreAs beneficiAdAs con rieGo 156

turismo y Cultura 158

ActiVidAd HoteLerA en eL estAdo 159

ActiVidAd HoteLerA. estAbLecimientos (GráficA) 159

emPLeos GenerAdos Por eL turismo 160

infrAestructurA HoteLerA 160

ActiVidAd cinemAtoGráficA en eL estAdo 161

Producciones AudioVisuALes 161

ActiVidAdes deL instituto VerAcruzAno de LA cuLturA 162

beneficiAdos Por LAs ActiVidAdes deL instituto VerAcruzAno de LA cuLturA 163

ComuniCaCiones 164

LonGitud de LA red cArreterA 165

LonGitud de LA red cArreterA (GráficA) 165

LonGitud de LA red cArreterA Por cAPA de rodAmiento (GráficA) 166

oPerAción AéreA 166

infrAestructurA y oPerAción AéreA. seGún AeroPuerto 167

teLecomunicAciones 168

coberturA teLefónicA. PobLAción beneficiAdA 168

coberturA teLefónicA. seGún tAmAño de LocALidAd 169

teLefoníA rurAL sAteLitAL 169

mAquinAriA de VerAcruz. Acciones 170

mAquinAriA de VerAcruz. mAquinAriA y equiPo 171

juntA estAtAL de cAminos 172

Page 13: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

mejorAmiento de cAminos. juntA estAtAL de cAminos (GráficA) 172

trabajo 174

Proyecto de coLocAción de trAbAjAdores desemPLeAdos 175

ProGrAmA de APoyo AL emPLeo 175

coLocAción de trAbAjAdores Por eL estAdo 176

cursos imPArtidos Por eL icAtVer 176

cAPAcitAdos en eL icAtVer 177

un VeraCruz sustentable 179

medio ambiente 180

ActiVidAdes de educAción AmbientAL 181

Producción en ViVeros Por tiPo de PLAntA 181

Protección de tortuGAs mArinAs 182

eVALuAciones de imPActo y riesGo AmbientAL 182

reGuLAción AmbientAL 182

gobierno y administraCión

efiCientes y transparentes 185

seguridad públiCa 186

reLAción de cursos reALizAdos en LA AcAdemiA estAtAL de PoLicíA 187

reLAción de ALumnos Por tiPo de curso reALizAdo en LA AcAdemiA

estAtAL de PoLicíA 188

reLAción de PArticiPAntes en cursos técnicos de seGuridAd PúbLicA 188

PersonAs interVenidAs Por deLitos deL fuero común 188

PersonAs interVenidAs Por deLitos deL fuero federAL 189

deLitos deL fuero común 189

deLitos deL fuero federAL 190

Page 14: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

PrinciPALes indicAdores deL instituto de LA PoLicíA AuxiLiAr y

Protección PAtrimoniAL PArA eL estAdo 190

instituto de LA PoLicíA AuxiLiAr y Protección PAtrimoniAL. estAdo de

fuerzA (GráficA) 191

PersonAL cAPAcitAdo deL instituto de LA PoLicíA AuxiLiAr y Protección

PAtrimoniAL PArA eL estAdo. 191

equiPAmiento PoLiciAL deL instituto de LA PoLicíA AuxiLiAr y Protección

PAtrimoniAL PArA eL estAdo 192

Acciones oPerAtiVAs 192

fondo de APortAciones PArA LA seGuridAd PúbLicA (fAsP). Anexos técnicos 193

inGresos Percibidos Por concePto de reGistro, AutorizAciones y

rAtificAciones de emPresAs de seGuridAd PriVAdA 194

ProGrAmA de Atención ciudAdAnA de denunciA AnónimA 089 195

serVicio de emerGenciAs 066 195

serVicio de emerGenciAs 066 (GráficA) 196

reGistro de PersonAL de seGuridAd PúbLicA 196

proCuraCión de justiCia 198

ActuAción deL ministerio PúbLico como AutoridAd 199

inVestiGAciones ministeriALes (GráficA) 200

ActuAción de Los órGAnos AuxiLiAres deL ministerio PúbLico 201

incidenciA deLictiVA 202

dictámenes emitidos Por Los serVicios PericiALes 202

Asuntos iniciAdos y resueLtos en LAs AGenciAs deL ministerio PúbLico

conciLiAdorAs 203

AGenciAs deL ministerio PúbLico itinerAnte. inVestiGAciones

ministeriALes en Asuntos indíGenAs 203

estAdo de fuerzA. AGenciA VerAcruzAnA de inVestiGAciones 204

Page 15: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

gobierno 206

PobLAción 207

PoLíticA reGionAL 212

cAPAcitAción A ediLes y serVidores PúbLicos 213

cAPAcitAción A ediLes y serVidores PúbLicos (GráficA) 214

ProGrAmA de instALAción y cAPAcitAción deL sistemA de informAción

PArA LA AdministrAción municiPAL (siAm) 215

serVidores PúbLicos municiPALes AuxiLiAres cAPAcitAdos 215

coordinAción estAtAL de LAs juntAs de mejorAs. Promoción A LA

PArticiPAción ciudAdAnA 216

estAdísticAs con enfoque de Género. 2010 217

estAdísticAs con enfoque de Género. 2011 218

editorA de Gobierno. Productos GenerAdos 219

inGresos cAPtAdos Por LA editorA de Gobierno en LAs oficinAs de

HAciendA deL estAdo 219

totAL de inGresos GenerAdos Por LA editorA de Gobierno 219

enVíos foráneos 220

totAL de enVíos A dePendenciAs. enVíos bimestrALes A municiPios 220

LeGALizAción y Permisos 220

cuLturA reGistrAL y Promoción A LA reGuLArizAción y reGistro deL

estAdo ciViL de LAs PersonAs 221

serVicios PrestAdos Por eL reGistro PúbLico de LA ProPiedAd 221

inGresos Por derecHos deL reGistro PúbLico de LA ProPiedAd 222

ArcHiVo GenerAL deL estAdo. cAPAcitAción, AsesoríA y consuLtA sobre

AdministrAción de documentos y ArcHiVísticA 222

dirección GenerAL jurídicA de Gobierno. normAtiVidAd PubLicAdA en LA

GAcetA oficiAL 223

dirección GenerAL jurídicA de Gobierno. trámites y Procedimientos 223

Page 16: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

orGAnizAciones y PArtidos PoLíticos 223

ProGrAmA inteGrAL de AdAPtAción de AdoLescentes infrActores A LA sociedAd 224

centros de reAdAPtAción sociAL. Acciones de educAción y sALud 225

deLitos deL fuero común. inGresos A Los centros de reAdAPtAción sociAL 226

deLitos deL fuero federAL. inGresos A Los centros de reAdAPtAción sociAL 227

deLitos deL fuero común 228

deLitos deL fuero federAL 229

dirección GenerAL de Asuntos reLiGiosos. Atención A AsociAciones reLiGiosAs 229

tránsito y trAnsPorte 230

tránsito. trámites, AutorizAciones y Permisos 230

tránsito. rePorte de Accidentes 231

PLAneAción y desArroLLo orGAnizAcionAL. comités de contrALoríA

ciudAdAnA. 2010 231

PLAneAción y desArroLLo orGAnizAcionAL. comités de contrALoríA

ciudAdAnA. 2011 232

PLAneAción y desArroLLo orGAnizAcionAL. cAtáLoGo de Puestos. 2011 232

índice y GrAdo de mArGinAción estAtAL 2010 233

ofiCina del gobernador 238

ActiVidAdes deL c. GobernAdor deL estAdo 239

Atención ciudAdAnA 239

coordinAción de Acción sociAL 239

coordinAción de GirAs 240

proteCCión CiVil 242

APoyos entreGAdos en mAteriA de Protección ciViL 243

equiPAmiento A unidAdes de Protección ciViL municiPAL 244

Acciones reALizAdAs en mAteriA de Protección ciViL 244

unidAdes internAs de Protección ciViL instALAdAs (GráficA) 245

Page 17: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

situAciones de PreVención y emerGenciAs AtendidAs 246

centro estAtAL de comunicAciones (cecom) 248

finanzas públiCas 250

inGresos ordinArios (GráficA) 251

inGresos ProPios (GráficA) 251

inGresos deL estAdo 252

GAsto PúbLico estAtAL 253

cLAsificAción AdministrAtiVA deL GAsto 253

estAdísticAs de PersonAL de LA AdministrAción PúbLicA centrALizAdA.

PLAzAs de bAse, contrAto y comPensAción 254

PLAzAs deL sector AdministrAtiVo de LA AdministrAción PúbLicA

centrALizAdA. 2010 254

PLAzAs deL sector AdministrAtiVo de LA AdministrAción PúbLicA

centrALizAdA. 2011 255

demAndA y escriturAción de Lotes de interés sociAL 255

indicAdores reLeVAntes deL instituto de Pensiones deL estAdo 256

inGresos deL instituto de Pensiones deL estAdo 256

GAstos de AdministrAción deL instituto de Pensiones deL estAdo 257

eGresos deL instituto de Pensiones deL estAdo 257

fideicomisos constituidos Por eL Gobierno deL estAdo de VerAcruz.

cLAsificAción Por ProGrAmA 258

fideicomiso fondo PArA LA seGuridAd PúbLicA deL estAdo (foseG) 260

fideicomiso AcuArio de VerAcruz (AcuArio) 260

fideicomiso PúbLico de AdministrAción y oPerAción deL PArque

temático tAkHiLsukut 261

Page 18: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

fideicomiso PúbLico PArA eL desArroLLo de LA infrAestructurA y

equiPAmiento dePortiVo en eL estAdo de VerAcruz PArA Los jueGos

dePortiVos centroAmericAnos y deL cAribe VerAcruz 2014 (centroAmericAnos) 261

fideicomiso PArA eL ProGrAmA esPeciAL de finAnciAmiento A LA ViViendA

PArA eL mAGisterio deL estAdo de VerAcruz (foVim) 261

fideicomiso PúbLico de AdministrAción deL imPuesto sobre

eroGAciones Por remunerAciones AL trAbAjo PersonAL (isertP) 262

fideicomiso PúbLico de AdministrAción deL imPuesto sobre

eroGAciones Por remunerAciones AL trAbAjo PersonAL (isertP).

recursos ejercidos 262

fondo de desAstres nAturALes VerAcruz (fonden) 263

fideicomiso PArA LA construcción, oPerAción, conserVAción y

mAntenimiento de LA AutoPistA cArdeL-VerAcruz 263

fideicomiso PúbLico irreVocAbLe de inVersión, AdministrAción y

fuente de PAGo PArA LA oPerAción, exPLotAción, conserVAción y

mAntenimiento deL Puente sobre eL río coAtzAcoALcos (Puente

coAtzAcoALcos i) y construcción, suPerVisión, oPerAción,

exPLotAción y mAntenimiento deL túneL sumerGido de coAtzAcoALcos 263

fideicomiso PúbLico de inVersión, fuente de PAGo y AdministrAción de

Los inGresos deriVAdos deL fideicomiso bursátiL deL imPuesto sobre

tenenciA o uso de VeHícuLos (tenenciA) 264

fideicomiso PúbLico de AdministrAción e inVersión deL fondo

metroPoLitAno VerAcruzAno (fonmetroV) 264

fideicomiso PúbLico de AdministrAción e inVersión deL fondo

metroPoLitAno de xALAPA (fonmetrox) 264

fideicomiso PArA eL desArroLLo rurAL deL estAdo de VerAcruz (fidreVer) 265

fideicomiso VerAcruzAno de fomento AGroPecuArio (fiVerfAP) 265

Page 19: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

fideicomiso irreVocAbLe PArA diseñAr y oPerAr un sistemA conjunto

de coLección, conducción, trAtAmiento y disPosición finAL de LAs

AGuAs residuALes municiPALes e industriALes GenerAdAs en LA zonA deL

ALto río bLAnco (firiob) 265

fideicomiso PúbLico PArA LA conserVAción, restAurAción y mAnejo deL

AGuA de Los bosques y LAs cuencAs deL estAdo de VerAcruz de iGnAcio

de LA LLAVe (Abc) 266

fideicomiso de AdministrAción e inVersión deL sistemA de AHorro PArA

eL retiro de Los trAbAjAdores AL serVicio deL Gobierno de VerAcruz (sAr

Gobierno deL estAdo) 266

fideicomiso PúbLico deL imPuesto Por LA PrestAción de serVicios de HosPedAje 266

fideicomiso imPuLsor deL desArroLLo de LA micro, PequeñA y mediAnA

emPresA deL Gobierno deL estAdo de VerAcruz de iGnAcio de LA LLAVe

(fondo deL futuro) 267

fideicomiso deL centro de exPosiciones y conVenciones de VerAcruz 267

fideicomiso de APoyo PArA LAs zAfrAs en eL inGenio indePendenciA

2003-2011 (zAfrAs) 267

fideicomiso PúbLico deL orGAnismo AcreditAdor de comPetenciAs

LAborALes deL estAdo de VerAcruz (orAcVer) 268

fideicomiso PúbLico irreVocAbLe de inVersión, fuente de PAGo,

GArAntíA y cAPitAL de riesGo en beneficio de Los inGenios AzucAreros

deL estAdo de VerAcruz de iGnAcio de LA LLAVe (cAñero) 268

fideicomiso PúbLico de AdministrAción deL ProGrAmA escueLAs de cALidAd (Pec) 268

fideicomiso PúbLico de AdministrAción deL ProGrAmA tecnoLoGíAs

educAtiVAs y de informAción PArA eL estAdo de VerAcruz de iGnAcio de

LA LLAVe (tecnoLoGíAs) 269

Page 20: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

fideicomiso PúbLico deL ProGrAmA nAcionAL de becAs y

finAnciAmiento PArA LA educAción suPerior en eL estAdo de VerAcruz

(PronAbes-Ver) 269

fideicomiso de inVersión y AdministrAción PArA LA imPLementAción

deL ProGrAmA de APLicAción de Los sistemAs de enseñAnzA ViVenciAL e

indAGAtoriA de LAs cienciAs deL estAdo de VerAcruz de iGnAcio de LA

LLAVe (PAseVic) 269

Contraloría 270

Acciones reALizAdAs Por LA contrALoríA GenerAL 271

Acciones de modernizAción reALizAdAs Por LA contrALoríA GenerAL. 2010 272

Acciones de modernizAción reALizAdAs Por LA contrALoríA GenerAL. 2011 273

cAPAcitAción y ProfesionALizAción Por LA contrALoríA GenerAL 273

trAnsPArenciA y Acceso A LA informAción 274

resPonsAbiLidAdes de Los serVidores PúbLicos 274

PArticiPAción ciudAdAnA. 2011 275

LicitAciones Por sector GubernAmentAL. emPresAs contrAtAdAs Por

Adquisiciones de bienes y serVicios 276

LicitAciones Por sector GubernAmentAL. Por tiPo de LicitAción Por

Adquisición de bienes y serVicios 277

contrAtAciones GubernAmentALes. oPerAciones Por Adquisiciones de

bienes, serVicios y obrA PúbLicA. 2010 278

contrAtAciones GubernAmentALes. oPerAciones Por Adquisiciones de

bienes, serVicios y obrA PúbLicA. 2011 279

contrAtAciones GubernAmentALes. emPresAs beneficiAdAs Por

Adquisiciones de bienes, serVicios y obrA PúbLicA 279

sistemA de Atención A quejAs y denunciAs 280

quejAs y denunciAs Por sector. 2010 280

Page 21: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

quejAs y denunciAs Por sector. 2011 281

quejAs (GráficA) 282

denunciAs (GráficA) 282

Gestión PArA resuLtAdos. indicAdores 283

equidAd de Género. Acciones que PromueVen LA equidAd de Género. 2011 284

ComuniCaCión soCial 286

Acciones en mAteriA de comunicAción sociAL 287

PrinciPALes indicAdores de rAdio 288

PrinciPALes indicAdores de rAdio. tiPo de ProGrAmAción. 2011 (GráficA) 288

PrinciPALes indicAdores de teLeVisión 289

siglas, abreViaturas y aCrónimos 290

Page 22: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Introducción

el pueblo de Veracruz demanda de su gobierno acciones que promuevan el desarrollo,

la igualdad y la justicia. La sociedad exige bienes y servicios públicos con los que

pueda alcanzar mejores niveles de vida y, para ello, requiere de un ambiente de paz,

libertad y de justicia. esta Administración estatal responde al compromiso de reintegrar

a la sociedad veracruzana sus impuestos y contribuciones mediante la ejecución de

programas y proyectos que contribuyan al proyecto de prosperidad concebido por la

sociedad y el gobierno. La toma de decisiones debe sustentarse en el acceso pleno a la

información. este es el espíritu que da sustento al presente Anexo estadístico: el poner a

la mano de ciudadanos, tomadores de decisiones políticas y económicas, empresarios,

académicos y estudiantes información veraz, oportuna y sustentada en procesos

estadísticos confiables. este documento es soporte del texto del informe de Gobierno

y referencia de su análisis numérico, y en conjunto con los demás volúmenes es parte

integral de la rendición de cuentas que por mandato constitucional se entrega al H.

congreso Local.

en el capítulo séptimo del Plan Veracruzano de desarrollo 2011-2016 ha sido planteado

un esquema de planeación y programación de obras y acciones sobre un modelo

multianual. en este contexto, la planificación se constituye como elemento fundamental

para el desarrollo sostenido y la consecución de las metas establecidas; a través de

distintas herramientas de administración pública, como el Presupuesto de egresos, la Ley

de ingresos, y los programas operativos anuales de las dependencias. La Administración

Pública estatal cumple con su compromiso de hacer más ordenada, eficiente y

transparente la administración pública.

en este marco, resulta indispensable

contar con cifras confiables y un marco

institucional que preserve la memoria de

las obras y acciones de gobierno para

su posterior consulta y para, a partir de

ellas, elaborar diagnósticos y proyectar

escenarios para el desarrollo de Veracruz.

este Anexo estadístico complementa

los demás volúmenes del informe que

el Gobernador del estado entrega al

H. congreso del estado, y contiene las

cifras relevantes sobre la obra y acción

de Gobierno comprendida entre el 1

de enero de 2011 y el 30 de noviembre

de 2011. el Anexo presenta las series

de tiempo de todas las dependencias y

entidades de la Administración Pública

estatal en cuadros y gráficas de fácil acceso

y lectura. cada apartado corresponde a

una dependencia específica y contempla

cada variable susceptible de ser parte de

una corrida estadística o análisis, sea éste

Page 23: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | 2 3

transversal o longitudinal; los apartados detallan la información cuantitativa de mayor

relevancia para cada sector de esta Administración.

Las series de tiempo presentadas dan cuenta del estado que guarda la Administración

a lo largo de los últimos años. no pretenden aportar un análisis exhaustivo de los datos

sino la presentación de la materia prima, para que sea el analista externo quien haga

la interpretación personal, tratando de esta forma de no sesgar el criterio y dar pie

al análisis objetivo. el Volumen contiene indicadores sociodemográficos, y publica el

alcance de programas sociales, de gasto en salud y educación, en infraestructura para

el desarrollo, en programas de seguridad pública, así como los balances primarios y la

composición de las finanzas estatales en el período. contiene series históricas que glosan

lo realizado en los últimos ejercicios y son referentes para las tareas de planeación de

corto, mediano y largo plazo.

Para los años 2010 y anteriores, las series corresponden a años calendario, es decir, el

periodo comprendido de enero a diciembre. Para 2011 las series corresponden de enero

a la fecha más reciente o, en caso específico, al pronóstico o estimación a fin de año.

este documento ha sido integrado bajo una metodología establecida y su proceso de

elaboración se ha certificado de conformidad con el sistema de calidad iso 9001:2008;

cumple con las características de confiabilidad, veracidad, transparencia y oportunidad

que contribuyen con el desarrollo de una Administración innovadora, eficaz y

transparente, dentro del sistema estatal de rendición de cuentas.

Page 24: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Page 25: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | 2 5

Construir el presente: Un mejor futuro para todos

Page 26: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Desarrollo Social

Page 27: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o s o C i a l | 2 7

Población 1/

totalDemanda 2/

(m³/año)Población 1/

totalDemanda 2/

(m³/año)Población 1/

totalDemanda 2/

(m³/año)Bajo Pánuco 462,760 38,809,792.0 463,315 38,896,196.7 475,478 39,876,418.4

Norte de Veracruz 1,665,788 157,981,286.0 1,669,385 158,333,009.6 1,743,091 165,312,637.3

Centro 2,183,483 251,625,688.0 2,197,578 252,185,897.9 2,372,103 273,362,386.7

Papaloapan 1,956,840 198,478,552.0 1,953,805 198,920,437.1 2,136,182 216,668,898.6

Coatzacoalcos 1,009,819 119,214,485.0 1,010,812 119,479,899.6 1,108,154 130,823,480.6

Total 7,278,690 766,109,803.0 7,294,895 767,815,440.9 7,835,009 826,043,821.5

1/ Proyecciones elaboradas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO).2/ Dotaciones teóricas proporcionadas por la Comisión Nacional del Agua.Fuente: Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

Demanda de agua potable

Regioneshidrológicas

2009 2010 2011

Demanda de agua potable 1/

(millones de m3/año)

1/ Dotaciones teóricas proporcionadas por la Comisión Nacional del Agua.

766.1

2009

767.8

2010

826.0

2011

Page 28: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2010 2011 e/

938 975

938 975

Nota: Para el cálculo de los sistemas de drenaje y alcantarillado se tomaron como fuentes: "Tabulados sobre localidades con menos de 5,000 habitantes, Censo de Población 2010" donde sereportan 781 localidades con red de drenaje y alcantarillado; así mismo se sumaron las restantes 157 localidades con 5,000 habitantes o más donde todas reportan disponer de drenaje.

Fuente: Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

Fuente: INEGI. Anuarios Estadísticos del Estado de Veracruz.

Sistemas de drenaje y alcantarillado

Concepto

Sistemas de drenaje y alcantarillado

Localidades con el servicio

e/ Cifras estimadas al 31 de diciembre.

Tamaño de localidad 2010 2011 e/

Total 82.9 84.5

Localidades rurales 1/ 62.9 65.8

Localidades urbanas 2/ 90.4 92.3

Ciudades 3/ 97.6 98.0

1/ Localidades de 1 a 2,499 habitantes.2/ Localidades de 2,500 a 9,999 habitantes.3/ Localidades de 10,000 habitantes y más.e/ Cifras estimadas al 31 de diciembre.Fuente: Comisión del Agua del Estado de Veracruz.Fuente: Comisión Nacional del Agua.

Cobertura de Drenaje

Cobertura de Población que cuenta con el servicio

(porcentaje)

2010 2011 e/

3,927 4,030

1,639,066 1,669,990

1,505,974 1,533,956

109,423 111,783

23,669 24,251

7,590 7,809

Notas:

Fuente: INEGI. Anuarios Estadísticos del Estado de Veracruz.

Fuente: Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

e/ Cifras estimadas al 31 de diciembre.2010 se actualizó con la información censal más reciente.Los sistemas de agua potable se estimaron a partir de aquellas localidades que contaban con al menos 25 viviendas que disponen de agua entubada en el ámbito de la vivienda.De acuerdo con el censo económico 2009 en la Entidad había 109,423 unidades económicas dedicadas al comercio al por menor y al por mayor. Asimismo se reportaron 23,669 unidadeseconómicas dedicadas a la industria manufacturera.

Red de distribución de agua potable

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, existen 7,590 localidades con al menos una vivienda con agua entubada en el ámbito de la vivienda.

Concepto

Sistemas de agua potable

Tomas domiciliarias instaladas

Domésticas

Comerciales

Industriales

Localidades con red de distribución

Page 29: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o s o C i a l | 2 9

2010 2011 e/

80.5 81.8

64.0 66.5

87.2 87.7

92.4 93.0

1/ Localidades de 1 a 2,499 habitantes.

Nota:

Cobertura de Agua potable

Cobertura de Población que cuenta con el servicio

(porcentaje)

Tamaño de localidad

Total

Fuente: Comisión Nacional del Agua.Fuente: Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

Cabe destacar que cada año se genera una dinámica en el número de tomas originada por diversos fenómenos, entre ellos: altas, bajas y reclasificaciones de tomas. Se toma como criteriopara el cálculo de las coberturas el número de tomas domésticas y tomas comerciales mixtas; es decir, aquéllas que se ubican en comercios y que a su vez fungen como casa - habitación.

Localidades rurales 1/

Localidades urbanas 2/

Ciudades 3/

2/ Localidades de 2,500 a 9,999 habitantes.3/ Localidades de 10,000 habitantes y más.e/ Cifras estimadas al 31 de diciembre.

2007 2008 2009 2010 2011 2/

65 80 43 89 84

2,098 127 327 n.d. 19

1,999 529 228 2,457 186

6,792 2,663 198 2,272 189

552 2,982 332 8,250 559

44,764 25,204 4,340 51,916 3,812

1/

2/

Viviendas afectadas por desastres naturales 1/

Fuente: Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA).

Concepto

Municipios afectados

Reparación de daños menores

Reparación de daños parciales

Reconstrucción de viviendas

Reubicación de viviendas

Beneficiarios

Al 18 de octubre se han publicado cinco declaratorias de desastres naturales: 1. Lluvias severas del 28 de junio al 2 de julio de 2011 en 62 municipios, 2. Inundación fluvial del 14 de julio de 2011en tres municipios, 3. Lluvias severas del 21 de agosto de 2011 en 3 municipios, 4. Movimientos de laderas del 26 al 28 de agosto de 2011 en 3 municipios, 5. Lluvias severas y movimiento deladeras del 1 de septiembre de 2011 en 17 municipios.

n.d. No disponible.

Los datos que se reportan son las acciones aprobadas por el Comité Técnico del Fideicomiso 2001 FONDEN para ejecutarse con recursos del programa.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Municipios beneficiados 16 29 15 23 79

Mejoramiento de vivienda 2/ 600 123 391 1,477 8,454

Ampliación de vivienda 3/ 45 0 0 0 0

Vivienda nueva 2,820 1,025 3,146 1,450 1,356

Vivienda rural 55 389 544 0 458

Lotes para vivienda de interés social o popular 9,856 5,861 0 273 0

Beneficiarios 53,504 29,592 16,324 12,800 41,072

1/ Cifras al 18 de octubre.

Fuente: Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA).

Acciones de vivienda

2/ Se consideran obras de mejoramiento desde recubrimiento de muros y reemplazo de cubiertas hasta construcción de habitación adicional, cocina o baños completos.3/ A partir de 2008 la ampliación de vivienda se considera dentro de las acciones de mejoramiento de vivienda.

Page 30: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Acciones de viviendaBene�ciariosCifras acumuladas 2007-2011

1/ Cifras al 18 de octubre.

53,504

2007

83,096

2008

99,420

2009

112,220

2010

153,292

2011 1/

Page 31: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o s o C i a l | 3 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Usuarios por tipo de servicio 1/ 2,158,822 2,202,794 2,284,364 2,328,047 2,406,637Doméstico 1,930,649 1,964,630 2,037,389 2,078,364 2,148,642General en baja tensión 210,255 218,950 226,342 228,272 235,147Alumbrado público 5,093 5,618 6,197 6,488 6,911Bombeo 1,283 1,349 1,378 1,430 1,491Temporal 625 562 609 646 649Bombeo agrícola 1,390 1,419 1,506 1,555 1,662General en media tensión 9,481 10,218 10,894 11,244 12,085Industrial en alta tensión 46 48 49 48 50

Ventas por tipo de servicio (MWh) 9,801,434 9,978,583 9,680,848 10,017,371 10,249,317Doméstico 2,926,418 2,921,928 3,117,466 3,100,257 3,218,968General en baja tensión 639,593 718,348 740,930 711,910 724,583Alumbrado público 243,605 265,680 268,474 280,953 291,540Bombeo 36,132 38,192 41,878 44,392 47,486Temporal 1,204 741 834 694 657Bombeo agrícola 61,887 56,048 76,878 60,470 63,243General en media tensión 2,384,542 2,500,713 2,524,311 2,484,333 2,590,782Industrial en alta tensión 3,508,053 3,476,933 2,910,076 3,334,364 3,312,058

Productos por tipo de servicio 11,662,873 13,662,744 11,821,612 13,048,334 14,357,682Doméstico 2,848,846 3,047,741 3,275,449 3,333,380 3,606,270General en baja tensión 1,806,678 1,858,676 1,787,142 1,851,514 2,021,926Alumbrado público 432,925 500,322 532,476 585,954 642,624Bombeo 45,528 51,491 59,612 66,959 75,584Temporal 4,717 3,102 3,433 2,928 2,968Bombeo agrícola 31,378 31,526 44,958 36,688 41,225General en media tensión 3,390,362 4,228,178 3,463,526 3,736,910 4,177,086Industrial en alta tensión 3,102,439 3,941,708 2,655,016 3,434,001 3,789,999

General de energía

Combustóleo (miles m3) 2,404.0 1,494.9 1,841.4 1,697.5 2,396.6

Gas (millones m3) 933.5 704.7 1,061.3 912.3 728.2

Diesel (miles m3) 3.2 4.2 3.8 3.2 4.0

Dióxido de uranio (Mwd/st) 2/ 14,926.5 13,898.7 14,696.6 8,344.2 14,498.6

Generación bruta (GWh) 3/ 24,077.2 18,735.5 21,976.1 16,303.2 22,823.1Hidroeléctrica 463.7 513.1 470.7 510.4 446.7Vapor 10,433.9 6,261.1 8,474.7 7,738.2 10,190.3Ciclo combinado 2,758.9 2,157.4 2,529.6 2,175.4 2,023.2Nucleoeléctrica 10,420.7 9,804.0 10,501.1 5,879.2 10,162.9

1/ Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica. 2/ Megawatt - día por tonelada corta.3/ No incluye productores independientes de energía eléctrica. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.e/ Cifras estimadas a noviembre.Fuente: Comisión Federal de Electricidad. Estadísticas por Entidad Federativa.

Usuarios, ventas, productos y generación de energía

Page 32: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Localidad Habitantes Localidad Habitantes Localidad Habitantes

2007Total 20,578 7,224,918 14,685 6,853,602 71.4 94.9Localidades de 1 vivienda 6,493 27,682 3,299 14,579 50.8 52.7Localidades de 2 viviendas 2,125 16,910 1,227 9,534 57.7 56.411 a 99 5,631 204,285 4,054 149,504 72.0 73.2100 a 499 4,469 1,094,078 4,255 973,300 95.2 89.0500 a 999 1,071 738,866 1,061 690,870 99.1 93.51,000 a 2,499 500 749,016 500 709,636 100.0 94.72,500 a 9,999 211 968,983 211 934,261 100.0 96.410,000 a más 78 3,425,098 78 3,371,918 100.0 98.5

2008Total 20,578 7,265,844 14,695 6,902,353 71.4 95.0Localidades de 1 vivienda 6,493 27,829 3,299 14,658 50.8 52.7Localidades de 2 viviendas 2,125 16,991 1,227 9,575 57.7 56.411 a 99 5,608 202,305 4,041 148,299 72.1 73.3100 a 499 4,480 1,096,891 4,265 978,391 95.2 89.2500 a 999 1,075 741,096 1,066 694,270 99.2 93.71,000 a 2,499 504 751,328 504 714,250 100.0 95.12,500 a 9,999 215 984,578 215 950,507 100.0 96.510,000 a más 78 3,444,826 78 3,392,403 100.0 98.5

2009Total 20,578 7,306,978 14,756 6,957,987 71.7 95.2Localidades de 1 vivienda 6,493 27,977 3,299 14,734 50.8 52.7Localidades de 2 viviendas 2,125 17,072 1,227 9,626 57.7 56.411 a 99 5,583 200,102 4,071 146,936 72.9 73.4100 a 499 4,492 1,099,420 4,276 981,318 95.2 89.3500 a 999 1,080 743,830 1,078 700,776 99.8 94.21,000 a 2,499 511 761,157 511 724,019 100.0 95.12,500 a 9,999 215 982,746 215 949,849 100.0 96.710,000 a más 79 3,474,674 79 3,430,729 100.0 98.7

2010Total 22,975 7,650,107 17,726 7,376,755 77.2 96.3Localidades de 1 vivienda 6,515 25,940 3,912 15,820 60.1 61.0Localidades de 2 viviendas 4,296 40,170 2,849 26,940 66.3 67.111 a 99 5,645 204,459 4,549 164,538 80.6 80.5100 a 499 4,513 1,114,066 4,413 1,027,621 97.8 92.2500 a 999 1,153 789,900 1,150 760,737 99.7 95.21,000 a 2,499 539 812,610 539 784,187 100.0 96.52,500 a 9,999 231 1,081,826 231 1,054,219 100.0 97.510,000 a más 83 3,581,136 83 3,542,693 100.0 98.9

2011 e/

Total 22,975 7,693,339 17,781 7,424,865 77.4 96.5Localidades de 1 vivienda 6,515 26,078 3,916 15,902 60.1 61.0Localidades de 2 viviendas 4,296 40,361 2,849 27,083 66.3 67.111 a 99 5,620 202,233 4,572 163,057 81.4 80.6100 a 499 4,525 1,116,635 4,426 1,029,537 97.8 92.2500 a 999 1,158 792,814 1,158 766,062 100.0 96.61,000 a 2,499 546 823,241 546 794,427 100.0 96.52,500 a 9,999 231 1,079,813 231 1,054,219 100.0 97.610,000 a más 84 3,612,165 84 3,574,577 100.0 99.0

e/ Cifras estimadas al 15 de noviembre.Fuente: Comisión Federal de Electricidad.

Grado de electrificación por localidad

Rango de población por localidad

Existentes Electrificadas Grado (%)

Page 33: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o s o C i a l | 3 3

Programa 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Adelante con tu piso firme

Acciones 32,461 11,642 12,348 12,378 18,580

Beneficiarios 162,305 58,210 61,740 61,890 74,320

Construcción de Techos en Zonas Marginadas 1/

Acciones 4,135 2,127 8,647 14,304

Beneficiarios 20,675 10,635 43,235 57,216

Políticas y Programas de Desarrollo Social

1/ Programa en operación a partir de 2008.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social. Dirección General de Políticas y Programas de Desarrollo Social.e/ Cifras estimadas al 31 de diciembre.

74,320Bene�ciarios

18,580Acciones

Adelante con tu Piso Firme2011 e/

e/ Cifras estimadas al 31 de diciembre.

Page 34: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2009 2010 2011 p/

Casos de protección atendidos 4,261 4,601 4,037Atención y orientación 1,533 573 389Actas de Registro Civil 1,306 474 320

Oficios varios 1/ 227 99 69Protección y asesoría jurídica 174 115 61 Localización de personas 25 14 17 Información sobre detenidos 109 69 39 Asesoría jurídica 40 32 5Repatriaciones 280 242 100 De menores 3 5 1 De indigentes 7 30 3 De enfermos 22 20 6 De personas que perdieron la vida 248 187 90Centro de Información y Atención al Migrante Veracruzano (CIAMVER) 2,274 3,671 3,487

Atención nacional (personas) 2,047 3,511 3,192Atención internacional (personas) 227 160 295

p/ Cifras preliminares al 14 de septiembre.

Atención a migrantes

1/ Incluye visas humanitarias, orientación sobre apostillas, enlaces de buenos oficios, entre otros.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social. Dirección General de Atención a Migrantes.

57,216Bene�ciarios

14,304Acciones

Construcción de Techos en Zonas Marginadas2011 e/

e/ Cifras estimadas al 31 de diciembre.

Page 35: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o s o C i a l | 3 5

Page 36: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Asistencia Social

Page 37: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | a s i s t e n C i a s o C i a l | 3 7

Raciones de leche Leche para la primaria (raciones)

2008

16,068

55,728

2007

14,958

52,577

2009

15,666

54,335

2010

55,043

15,953

2011 e/

48,203

8,785

Raciones de leche(miles)

e/ Cifras estimadas a noviembre.

2008

1,256,760

2007

1,042,392

2010

628,380

2009

1,256,760

2011 e/

1,152,030

Programa Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables(despensas)

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Page 38: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2008

30,882

2007

29,831

2010

28,504

2009

32,412

2011 e/

33,700

Programa Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo(despensas)

e/ Cifras estimadas a noviembre.

2007 2008 2009 2010 2011 e/

1,042,392 1,256,760 1,256,760 628,380 1,152,030

29,831 30,882 32,412 28,504 33,700

2,442 2,442 2,642 2,642 2,642

2,043 2,043 2,043 2,043 2,043

75 75 175 175 175

324 324 424 424 424

Raciones de leche 52,577,358 55,727,800 54,334,605 55,042,864 48,203,481

38,059,857 40,374,600 39,311,119 39,761,872 34,830,011

14,517,501 15,353,200 15,023,486 15,280,992 13,373,470

14,958,015 16,068,000 15,666,300 15,953,088 8,785,136

53,350,769 57,436,640 56,359,703 44,109,984

13,558,456 14,359,160 13,641,202 12,989,053

6,587,880

39,245,658

Barra de cereales (piezas) 5/ 23,366,759

1/

2/

3/

4/

5/

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Complemento alimenticio 2 3/

Desayuno para Adultos Mayores 4/

Barra de amaranto con cacahuate y avena (piezas) 5/

A partir de 2011 se sustituye por una barra de cereal a fin de dar cumplimiento a los criterios de calidad nutricia en la distribución de los desayunos fríos. Hasta 2010 se denominó Mazapánproteinado (piezas).

Cocinas Populares y Unidades de Servicios Integrales (COPUSI)

Nutrición, alimentación y salud

Concepto

Programa Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables (despensas)

Programa Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (despensas)

Cocinas en operación

A partir de 2011 se sustituye por una barra de amaranto a fin de dar cumplimiento a los criterios de calidad nutricia en la distribución de los desayunos fríos. Hasta 2010 se denominó Galletanutritiva (paquetes).

Se brinda asistencia alimentaria a adultos mayores veracruzanos, a través de una ración diaria de desayuno frío, distribuida de manera mensual. El desayuno incluye una ración de lechesemidescremada de 250 mililitros, y dos piezas de complemento (una barra de amaranto con cacahuate y avena) y una pieza de gelatina.Se distribuyeron entre los beneficiarios de los programas Desayunos Escolares Fríos, Atención a Menores de 5 años en riesgo, Leche para la Primaria y Desayuno para Adultos Mayores.

A partir de 2011 el programa se reorienta para brindar atención sólo a 22 municipios considerados prioritarios para el DIF Estatal.

Cocinas escolares

Cocinas comunitarias

Programa Desayunos Escolares Fríos

Programa Atención a Menores de 5 años en Riesgo

Leche para la primaria (raciones) 1/

Complemento alimenticio 1 2/

Page 39: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | a s i s t e n C i a s o C i a l | 3 9

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

346

0 55 17 0 280

7 9 9 10 6

508 530 558 631 584

327 328 334 349 346

11,458 10,784 10,345 10,995 10,783

80 78 76 74 74

38

160

51,400

8

238

8

1/ Para el ciclo 2010-2011, 80 paquetes se adquirieron con recurso de 2010.2/ Dirigido a asistentes educativas de los programas CADI y CAIC, creado en la presente Administración con apoyo de la Fundación Carlos Slim.3/

Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Taller impartido a las Asistentes Educativas y encargadas de Educación Inicial en los diferentes CADI y CAIC del Estado, creado en la presente Administración con apoyo de la Fundación CarlosSlim.

Niños atendidos

Municipios atendidos

Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI-DIF)

Niños atendidos

Raciones nutricionales

Curso Crecer Juntos 2/

Asistentes

Taller de Creatividad y Metodología en Educación Inicial 3/

Cursos de capacitación para asistentes educativas

Grupos atendidos

Centros

Asistencia Educacional Infantil

(ciclo escolar)

Concepto

Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC)

Paquetes de mobiliario 1/

Concepto 2004 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Ciudad Asistencial Conecalli

Servicios a menores 519 868 952 916 1,029 1,269

Promedio mensual de menores atendidos 40 85 80 85 85 109

Menores

Ingresados 100 84 100 110 101 154

Egresados 94 75 88 90 115 115

Alimentación asistencial (ración) 46,710 84,950 94,665 107,890 99,961 103,130

e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Asistencia Social a la Niñez

Page 40: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 e/

619 2,067 333 0 1,500

578 2,067 333 0 1,500

17,740 32,610 10,890 0 30,000

17 54 60 0 50

115 365 520

80 125 212

1,592 3,650 3,120

0 145 20 173 188

0 290 40 346 752

0 2,175 195 2,249 3,760

7

345

Personas beneficiadas 1,725

30,600

1/2/3/4/5/e/

En 2007 y 2008 se denominaron como Proyectos productivos y de apoyo social.A partir de 2008 cada taller es equipado con una máquina eléctrica y una tradicional.Programa puesto en marcha en 2011.Cifras estimadas a noviembre.

Familias beneficiadas

Productos terminados

Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Concepto

Casa Campesina Sustentable 1/

Estufas ecológicas

Sanitarios ecológicos

Láminas de zinc

Programa juegos tubulares infantiles

Para el DIF Nacional se denomina Comunidad DIF...erente. Los apoyos entregados en 2011 corresponden a recurso 2010.Para 2011 se espera hacer entrega de 50 paquetes de juegos tubulares que fueron adquiridos con recursos de 2010.

Centros de impulso económico comunitarios (CIEC) 5/

Apoyos (máquinas de coser) 4/

Desarrollo comunitario

Familias beneficiadas

Equipamiento de parques infantiles 2/

Proyectos Productivos Apoyados 3/

Municipios beneficiados

Familias beneficiadas

Talleres de costura comunitarios

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Juicios y estudios jurídicos generales 226 349 481 477 399

Coordinación interinstitucional 374 299 262 218 282

Asesorías jurídicas 12,442 13,894 10,739 8,629 9,450

Menores entregados en adopción 23 26 22 33 20

Menores maltratados atendidos 313 254 245 192 218

Menores abandonados 36 21 16 17 36

Asesoría psicológica 1,550 1,825 1,344 1,028 1,648

Convenios 2/ 458 425 482 454 401

Conciliaciones jurídicas 437 641 704 755 670

Visitas domiciliarias 503 571 486 422 305

Canalizaciones jurídicas 239 243 230 207 338

1/ Hasta 2010 se denominó como Asistencia Jurídica.2/ Hasta 2010 se denominó como Convenios de pensión alimenticia.e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Asistencia jurídica, Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena 1/

Page 41: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | a s i s t e n C i a s o C i a l | 4 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Adultos mayores beneficiados con pensión alimenticia 23,355 28,077 32,093 35,699 35,699

Estancia Quinta de las Rosas

Promoción para la conmemoración de fechas cívicas y tradicionales

30 29 14 8 21

Promoción de eventos artísticos y recreativos 135 73 39 37 87

Promoción de eventos deportivos 9 8 4 7 11

Talleres atendidos 28 37 31 33 33

Talleres de capacitación a DIF municipales 2 48 50 40 120

e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Asistencia social a los adultos mayores

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Personas atendidas en albergue temporal 6,434 4,988 4,025 4,300 4,482

Alimentación de personas albergadas (raciones) 40,100 41,820

Apoyos a población en desamparo 7,460 5,874 5,704 3,955 985

Casos de labio y paladar hendido 116 137 126 70 78

Casos de estrabismo 126 134 210 100 77

Servicios asistenciales

e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

23,355

35,69932,093

28,077

Adultos mayores beneficiados con pensión alimenticia

35,699

2007 201020092008 2011 e/

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Page 42: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 e/

480 282 464 500

116 273 306 354

112 179 158 144

1,043 230 325 348 85

7,361 4,240 3,730 1,990 172

890 1,112 1,514 1,389 480

472 600 550 292 141

4,369 3,447 3,871 1,660 1,656

304 134 24 13 16

13,271 14,154 9,190 7,402 350

28 17 19 7 7

5,551 8,871 6,401 1,527 1,305

5,506 7,930 6,401 1,312 1,295

5,551 8,871 5,717 1,527 1,114

7 17 12 1 1

12 19 87 110 57

2,138 4,136 7,065 6,117 6,943

2,622 5,125 7,880 4,883 1,971

6,943

332 203 141 73

418 262 178 80

73

17

16,494

6,066 7,000 6,048 11,468 16,728

2,897 1,780 2,339 467

7,114 8,247 7,781 13,167 16,494

4 0 2 36 17

116,629 0 40,459 14,118 4,923

139,429 0 61,651 14,118 4,923

129,217 0 48,083 17,542 4,923

2,053 0 5,765 74

1/ A partir de 2011 el programa se encuentra a cargo de la Secretaría de Salud.

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz. Dirección de Asistencia e Integración Social.

Apoyo económico a población vulnerable con padecimientos oncológicos

Pacientes beneficiados

Medicamentos

Apoyos económicos

Atención del paciente Nefrópata en situación de alta vulnerabilidad

Programas especiales

Concepto

Programa de Corazón a Corazón 1/

Consultas cardiológicas de primera vez

Hemodinamia

Cirugías

Pacientes beneficiados

Tomas de muestra de papanicolaou

Exploración de mama para detección de cáncer

Programa de Atención Integral de la Hipoacusia y trastornos del Lenguaje

Implantes cocleares (pacientes beneficiados)

Pacientes beneficiados

Sesiones de hemodiálisis

Estudios especializados

Medicamentos

Apoyo a pacientes en situación de cirugía de alta especialidad

Pacientes beneficiados

Detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino (campaña permanente)

Consultas y Tratamientos

La Vista Primero (brigadas)

Personas Atendidas

Pares de lentes donados por diversas instituciones

Cirugías de adaptación de lente intraocular

Ayudando a Escuchar

Jornadas

Personas atendidas

Aparatos auditivos

Consultas y Tratamientos

Atención en Xalapa

Aparatos donados

Programa Recibe el Regalo de la Vista (brigadas)

Personas

Lentes entregados

Estudios Oftalmológicos en Brigadas (Consultas y Tratamientos)

Estudios oftalmológicos (atención en Xalapa)

Estudios Oftalmológicos en Brigadas (Consultas y Tratamientos)

Page 43: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | a s i s t e n C i a s o C i a l | 4 3

Atención a menores y adolescentes

Casos atendidos

2007 2008 2009 2010 2011 e/

55 60 62 62 62

4,410 4,798 14,206 4,463 4,159

358 405 500 92 150

186 186 186 186 250

1,800 2,090 2,090 2,090 2,090

5,695 6,195 10,857 19,230 120

1/ Forma parte del programa de Prevención, Atención y Erradicación de la Explotación Sexual Infantil (ESI).2/ Pláticas, talleres, conferencias y campañas dirigidas a la población vulnerable o en situación de violencia familiar. e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Atención de la violencia familiar 2/

Concepto

Prevención de la explotación sexual y comercial infantil (becas) 1/

Prevención de riesgos psicosociales/adicciones

Atención de adolescentes en el embarazo

Menores trabajadores urbano marginales (becas)

Programa Por los niños (apoyos económicos)

2008 2009 2010 2011 1/

100 102 6 130

117 119 226 276

89 71 72 170

1,598 1,327 290

9 11 7 8

20 33 33 21

24 23 32 44

534 570 529 500

4 16 14 41

1/ Cifras estimadas a noviembre.2/ Hasta 2007 se denominó Atención a usuarios del Servicio Estatal de Información.3/ A partir de 2011 se contabiliza por paciente.4/ A partir de 2008 integra al rubro de Atención del derecho de petición.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Foros de difusión (eventos de difusión)

Visitas y recorridos turísticos y culturales (Ven y vive Veracruz)

Protección jurídica de infancia y adolescencia 4/

Escuelas de baloncesto infantil Halconcitos Rojos

Evaluaciones y atención psicológicas 3/

Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas (CEDAS)

Concepto

Consejos municipales instalados y renovados

Servicio Estatal de Información INFONIÑO 2/

Pláticas y conferencias de difusión Platiquemos

Reuniones regionales de consejos municipales

Madrinas obstétricas

Concepto 2011 e/

Municipios atendidos 212

Personas capacitadas 7,523

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Page 44: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

73

7877

75

Unidades básicas de rehabilitación

79

2007 201020092008 2011 e/

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Centro de Rehabilitación y Educación Especial

Sesiones de terapia física 28,133 27,987 27,911 30,181 27,511

Consultas paramédicas 10,467 9,685 10,538 9,246 6,725

Consulta médica especializada (consultas) 9,170 10,286 7,963 9,023 5,281

Sesiones de terapia ocupacional 5,590 5,715 4,467 3,323 1,303

Prevención y detección de procesos discapacitantes (detecciones)

38 1,072 2,019 1,111 652

Sesiones de estimulación temprana 844 753 408 689 160

Pláticas de prevención de procesos discapacitantes 134 193 279 211 201

Valoración médica (estimulación temprana) 210 460 198 135 105

Centros de tecnología adaptada

Sesiones de terapia 12,345 9,840 7,032 7,439 8,253

Personas atendidas 681 578 725 574 377

Unidades de rehabilitación

Unidades básicas de rehabilitación 73 75 77 78 79

Consultas médicas 19,637 20,647 25,045 10,455 10,498

Sesiones de terapia física 281,304 206,515 205,066 132,270 122,794

Visitas de supervisión a las Unidades básicas 60 71 63 10 36

e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Acciones de atención y prevención de la discapacidad

Page 45: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | a s i s t e n C i a s o C i a l | 4 5

2011 e/

14,688

58,716

46,989

10,267

418

1,694

3,333

132

1,389

4

1/

2/

3/

4/

5/

6/

7/

8/

e/

Estudios de especialidad 5/

Concepto

Consulta de especialidad a personas con discapacidad 1/

Consulta de servicios de apoyo para la rehabilitación 2/

Servicios en terapia de rehabilitación 3/

Servicios en tecnología adaptada 4/

Servicios de inclusión social de personas con discapacidad 6/

Servicios de apoyo para la inclusión social 7/

Gestiones para el otorgamiento de apoyos funcionales

Actualización profesional 8/

Proyectos de investigación

Consultas de especialidad proporcionadas en pediatría, ortopedia y traumatología, neurología, audiología y foniatría, cardiología, genética, medicina interna y urología.

Personas capacitadas en temas relacionados al diagnóstico y manejo de las discapacidades.

Cifras estimadas a noviembre.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz. Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREEVER).

Centro de Rehabilitación y Educación Especial CREEVER

Servicios de apoyos otorgados en pre valoración, trabajo social, nutrición, odontología, psicología, enfermería y medicina general.

Servicios otorgados en terapia de rehabilitación que incluye electroterapia, mecanoterapia, hidroterapia, masoterapia, terapia ocupacional, estimulación temprana, gimnasio del adulto mayor,jardín terapéutico, cuarto de estimulación sensorial y LOKOMAT.Servicios como terapia de lenguaje, educación especial y braille.

Estudios realizados en timpanometría, audiometría, electromiografía y electrocardiograma.

Personas con discapacidad incluidas en el ámbito laboral, educativo, deportivo, artístico-cultural y recreativo.

Servicios de apoyo y/o actividades previas realizadas, que intervienen en el proceso de inclusión social tales como intervenciones psicológicas grupales, talleres, asesorías-entrevistas,evaluaciones, coordinaciones interinstitucionales, conferencias, simposios, etc.

Atención a personas con discapacidad

2007 2008 2009 2010 2011 e/

94 137 137 125 123

54 27 27 25 117

105 27 49 46 25

3 21 18 24 12

1,819 3,473 2,993 1,370 2,035

e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Apoyos funcionales

Concepto

Actividades deportivas

Actividades recreativas

Campamentos recreativos

Eventos de promoción

Visitas

Page 46: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2011 e/

124

2,962

793

1,526

343

300

3

608

3,742

13

45

120

12

108

65

1,200

4

420

154

1/ Baile, Tae Kwon Do y manualidades.

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Profesionalización Mandos Medios y Superiores (asistentes)

Instituciones diversas

Alumnos bachillerato

Talleres 1/

Sesiones

Asistentes

Conferencias Magistrales

Asistentes

Cursos Virtuales

Asistentes

Asistentes

Miembros del Sistema Estatal para el Desarrollo de Integral de la Familia (SEDIF)

Miembros del Sistema Municipal para el Desarrollo de Integral de la Familia (SMDIF)

Concepto

Acciones de Capacitación en municipios

Formación de Instructores

Capacitación y Desarrollo Humano

Miembros del Sistema Estatal para el Desarrollo de Integral de la Familia (SEDIF)

Miembros del Sistema Municipal para el Desarrollo de Integral de la Familia (SMDIF)

Acciones de Capacitación

Asistentes

2011 e/

7,458

2,786

1,718

450

291

364

298

1,551

e/ Cifras estimadas a noviembre.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Finanzas

Otras áreas

Externas

Atención Ciudadana

Área

Peticiones

Atención a población vulnerable

Asistencia e integración social

Programas especiales

Jurídico

Page 47: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | a s i s t e n C i a s o C i a l | 4 7

Concepto 2011 e/

Cartones de leche (piezas) 529,064

Cobertores 50,000

Láminas de zinc 17,587

Colchonetas 5,530

Colchones 1,212

Hornos de microondas 989

Parrillas eléctricas 981

Refrigeradores 169

Cocinas comunitarias 9

Ropa (bolsas) 201

Instalación de Subcomités de Atención a población en condiciones de emergencia (APCE) 212

Municipios capacitados en Instalación y Manejo de Centros de Acopio 212

Municipios capacitados en Instalación y Manejo de Albergues 212

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

e/ Cifras estimadas a noviembre.Nota: La información presentada se refiere únicamente al DIF Estatal, no incluye a los DIF municipales ni a los voluntariados.

Atención a población en condiciones de emergencia

Page 48: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Salud

Page 49: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 4 9

Nacidos vivos estimados Tasa 1/

130,965 18.1 73.7 63.1129,608 17.9 73.9 62.3128,348 17.6 74.1 61.5127,176 17.4 74.3 60.8126,085 17.2 74.4 60.2

Fuente: CONAPO, Proyecciones de la población de México, 2000-2050.CONAPO, Proyecciones de la población de México, 2005-2050.

Natalidad, fecundidad y esperanza de vida

Año

20072008200920102011

1/ Tasa por 1,000 habitantes.

Natalidad Esperanza de vida al nacer (años)

Nacimientos por 1,000 mujeres en edad fértil

0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.00 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.00 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.00 0.0 0 0.0 0 0.0 1 n.s. 0 0.00 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.01 n.s. 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 n.s.

24,788 342.3 9,589 132.1 13,684 188.0 2,502 34.3 916 12.51,656 22.9 1,701 23.4 1,737 23.9 1,722 23.6 1,034 14.1

0 0.0 0 0.0 1 n.s. 1 n.s. 0 0.01 n.s. 0 0.0 0 0.0 1 n.s. 0 0.0

53 0.7 52 0.5 41 0.6 69 0.9 57 0.80 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.00 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0

372,170 56,765.1 349,528 54,426.9 403,528 63,797.2 377,402 60,400.2 198,582 32,114.8

83,112 12,677 82,822 12,897 75,413 11,923 69,884 11,184.4 37,930 6,134.1

p/ Información preliminar al 23 de julio (semana No. 29).

Fuente: Secretaría de Salud y Asistencia. Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades.Secretaría de Salud. Sistema Único Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

Casos Tasa 1/

2007 2010

Casos Tasa 1/

2009

Casos Tasa 1/

2011 p/

Casos Tasa 1/

2008

Casos Tasa 1/

Principales enfermedades transmisibles

Concepto

Diarreas en menores de 5 años

Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años (IRAS)

CóleraRabiaBrucelosisLepraOncocercosisTuberculosis pulmonar

Poliomielitis

n.s. No significativo.

1/ Tasa por 100,000 habitantes. Para los cálculos se utilizaron las proyecciones poblacionales del CONAPO.

Dengue clásicoPaludismo vivaxTétanos neonatalTos ferinaDifteriaSarampión

Page 50: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Orden Casos Tasa1/ Orden Casos Tasa1/ Orden Casos Tasa1/

Infecciones respiratorias agudas 1 1,205,935 16,699.0 1 1,272,808 17,575.0 1 1,194,588 16,451.8Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 2 245,022 3,392.9 2 252,296 3,484 2 257,054 3,540.1

Infección de vías urinarias 3 191,638 2,653.7 3 193,418 2,670.7 3 206,157 2,839.2Úlceras, gastritis y duodenitis 4 99,277 1,374.7 4 103,208 1,425.1 4 103,348 1,423.3Gingivitis y enfermedad periodontal 5 60,449 837.1 5 42,834 591.5 5 44,540 613.4Candidiasis urogenital 7 43,882 607.6 7 40,244 555.7 7 39,699 546.7Varicela 15 16,873 233.6 15 18,598 256.8 13 20,677 284.8Amebiasis intestinal 6 47,867 662.8 6 40,453 558.6 6 40,082 552.0Otras helmintiasis 9 32,504 450.1 8 33,649 464.6 8 35,214 485.0Otitis media aguda 10 31,817 440.6 9 31,940 441.0 9 31,705 436.6Conjuntivitis 14 17,492 242.2 16 17,268 238.4 12 21,310 293.5Hipertensión arterial 11 24,740 342.6 11 25,387 350.5 10 26,980 371.6Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II)

13 18,053 250.0 13 22,135 305.6 11 22,042 303.6

Las demás causas 209,985 2,907.7 202,180 2,791.7 168,340 2,318.4Total 2,245,534 31,094.6 2,296,418 31,709.1 2,211,736 30,460.0

1/ Tasa por 100,000 habitantes. Para los cálculos se utilizaron las proyecciones poblacionales del CONAPO.Fuente: Secretaría de Salud. Sistema Único Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

Principales causas de morbilidad(continúa)

Causa2006 2007 2008

Orden Casos Tasa1/ Orden Casos Tasa1/ Orden Casos Tasa1/

Infecciones respiratorias agudas 1 1,571,977 21,597.0 1 1,411,106 19,343.7 1 703,004 9,617.3Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 2 247,993 3,407.1 2 246,518 3,379 2 145,843 1,995.2

Infección de vías urinarias 3 218,652 3,004.0 3 214,347 2,938.3 3 127,850 1,749.0Úlceras, gastritis y duodenitis 4 102,076 1,402.4 4 98,062 1,344.3 4 53,856 736.8Gingivitis y enfermedad periodontal 5 44,317 608.9 5 45,872 628.8 5 24,390 333.7Candidiasis urogenital 7 37,036 508.8 7 35,059 480.6 8 18,119 247.9Varicela 13 19,977 274.5 16 14,519 199.0 13 12,881 176.2Amebiasis intestinal 6 39,742 546.0 6 36,883 505.6 7 19,119 261.6Otras helmintiasis 8 34,583 475.1 8 34,546 473.6 6 19,609 268.3Otitis media aguda 9 32,371 444.7 10 31,384 430.2 9 16,849 230.5Conjuntivitis 11 24,402 335.3 9 32,514 445.7 12 14,946 204.5Hipertensión arterial 10 25,432 349.4 11 26,779 367.1 10 15,828 216.5Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II)

12 22,571 310.1 12 24,039 329.5 11 15,408 210.8

Las demás causas 209,815 2,882.6 165,850 2,273.5 94,345 1,290.7Total 2,630,944 36,145.8 2,417,478 33,139.3 1,282,047 17,538.7

1/ Tasa por 100,000 habitantes. Para los cálculos se utilizaron las proyecciones poblacionales del CONAPO.p/ Información preliminar al 23 de julio (semana No. 29).Fuente: Secretaría de Salud. Sistema Único Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

2011 p/

Principales causas de morbilidad(concluye)

Causa20092009 2010

Page 51: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 5 1

General 1/ 43,391 596.1 43,890 601.7 17,902 244.9Diabetes mellitus 6,070 83.4 6,396 87.7 2,732 37.4Enfermedades isquémicas del corazón 4,758 65.4 4,887 67.0 1,908 26.1Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 2,908 40.0 2,476 33.9 929 12.7Enfermedad cerebrovascular 2,631 36.1 2,499 34.3 1,033 14.1Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 1,556 21.4 1,504 20.6 577 7.9Enfermedades hipertensivas 1,525 21.0 2,116 29.0 809 11.1Nefritis y nefrosis 1,190 16.3 1,377 18.9 571 7.8Desnutrición calórico protéica 828 11.4 647 8.9 224 3.1Infecciones respiratorias agudas bajas 1,003 13.8 1,497 20.5 565 7.7VIH/SIDA 739 10.2 667 9.1 284 3.9Las demás causas 20,183 277.3 19,824 271.8 8,270 113.1

Materna 2/93 7.2 74 5.8 40 3.2

Muertes obstétricas directas 67 5.2 59 4.6 27 2.1 Embarazo terminado en aborto 5 0.4 6 0.5 3 0.2 Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio 22 1.7 18 1.4 11 0.9 Hemorragia del embarazo, parto y posparto 20 1.6 9 0.7 6 0.5 Diabetes mellitus en el embarazo 3 0.2 0 0.0 0 0.0 Complicaciones del puerperio 6 0.5 14 1.1 2 0.2 Sepsis y otras infecciones puerperales 3 0.2 6 0.5 1 0.1 Resto de las causas obstétricas directas 11 0.9 12 0.9 5 0.4Debidas al virus de la inmunodeficiencia humana 2 0.2 0 0.0 0 0.0Causas obstétricas indirectas 24 1.9 15 1.2 5 0.4Muertes maternas sujetas a rectificación 3/

0 0.0 0 0.0 8 0.6

Infantil 4/1,946 1,516.2 1,813 1,425.6 762 604.4

Asfixia y trauma al nacimiento 628 489.3 564 443.5 211 167.3Malformaciones congénitas del corazón 169 131.7 147 115.6 66 52.3Infecciones respiratorias agudas bajas 95 74.0 87 68.4 39 30.9Bajo peso al nacimiento y prematurez 114 88.8 243 191.1 89 70.6Desnutrición calórico protéica 38 29.6 20 15.7 8 6.3Enfermedades infecciosas intestinales 36 28.0 34 26.7 15 11.9Anencefalia y malformaciones similares 26 20.3 19 14.9 6 4.8Defectos de la pared abdominal 15 11.7 22 17.3 4 3.2Enfermedad cerebrovascular 10 7.8 3 2.4 3 2.4Asma 4 3.1 7 5.5 3 2.4Las demás causas 811 631.9 667 524.5 318 252.2

Preescolar 5/428 84.5 385 77.0 135 27.3

Enfermedades infecciosas intestinales 29 5.7 35 7.0 8 1.6Malformaciones congénitas del corazón 33 6.5 30 6.0 10 2.0Desnutrición calórico protéica 24 4.7 13 2.6 5 1.0Infecciones respiratorias agudas bajas 34 6.7 43 8.6 13 2.6Leucemia 13 2.6 19 3.8 11 2.2Ahogamiento y sumersión accidentales 10 2.0 16 3.2 3 0.6Asma 11 2.2 8 1.6 2 0.4Epilepsia 15 3.0 5 1.0 3 0.6Nefritis y nefrosis 4 0.8 3 0.6 2 0.4Exposición al fuego, humo y llamas 1 0.2 2 0.4 0 0.0Las demás causas 254 50.2 211 42.2 78 15.8

1/ Tasa por 100,000 habitantes. No incluye las defunciones de edad no especificada.2/ Tasa por 10,000 nacidos vivos registrados.

4/ Tasa por 100,000 nacidos vivos registrados.5/ Tasa por 100,000 habitantes de 1 a 4 años de edad.p/ Información preliminar procesada a partir del certificado de defunción. Para 2010 información a diciembre. Para 2011 informacion a junio.Nota: Para los cálculos se utilizaron las proyecciones poblacionales del CONAPO.Fuente: Servicios de Salud de Veracruz.

2009 2010 p/ 2011 p/

Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa

3/ Se refiere a las muertes que están sujetas a un proceso de investigación para determinar si realmente la causa de muerte fue materna.

Principales causas de mortalidad por sectores de la población2009-2011

(continúa)

Concepto

Page 52: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Escolar 6/522 36.1 418 29.6 187 13.6

Leucemia 42 2.9 52 3.7 18 1.3Ahogamiento y sumersión accidentales 38 2.6 15 1.1 16 1.2Accidentes de vehículo de motor (tránsito) 37 2.6 7 0.5 5 0.4Nefritis y nefrosis 20 1.4 18 1.3 6 0.4Malformaciones congénitas del corazón 29 2.0 18 1.3 6 0.4Agresiones (homicidios) 16 1.1 5 0.4 3 0.2Infecciones respiratorias agudas bajas 16 1.1 29 2.1 15 1.1Enfermedades infecciosas intestinales 7 0.5 6 0.4 2 0.1Epilepsia 11 0.8 7 0.5 3 0.2Lesiones autoinfligidas intencionalmente (suicidios) 8 0.6 16 1.1 3 0.2Las demás causas 298 20.6 245 17.3 110 8.0

Productiva 7/16,406 347.7 15,737 330.6 6,372 132.8

Diabetes mellitus 2,419 51.3 2,536 53.3 1,042 21.7Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 1,735 36.8 1,416 29.7 524 10.9Enfermedades isquémicas del corazón 1,147 24.3 1,106 23.2 420 8.8VIH/SIDA 696 14.8 637 13.4 264 5.5Enfermedad cerebrovascular 555 11.8 502 10.5 220 4.6Nefritis y nefrosis 445 9.4 510 10.7 203 4.2Accidentes de vehículo de motor (tránsito) 624 13.2 449 9.4 151 3.1Agresiones (homicidios) 611 12.9 478 10.0 202 4.2Enfermedades hipertensivas 324 6.9 388 8.2 140 2.9Tumor maligno del cuello del útero 258 5.5 226 4.7 103 2.1Las demás causas 7,592 160.9 7,489 157.3 3,103 64.7

Posproductiva 8/24,089 4,995.5 25,537 5,138.0 10,446 2,038.4

Diabetes mellitus 3,644 755.7 3,857 776.0 1,690 329.8Enfermedades isquémicas del corazón 3,611 748.8 3,781 760.7 1,488 290.4Enfermedad cerebrovascular 2,054 426.0 1,985 399.4 808 157.7Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 1,365 283.1 1,341 269.8 522 101.9Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 1,168 242.2 1,056 212.5 405 79.0Enfermedades hipertensivas 1,198 248.4 1,728 347.7 669 130.5Desnutrición calórico protéica 617 128.0 512 103.0 176 34.3Nefritis y nefrosis 709 147.0 844 169.8 358 69.9Infecciones respiratorias agudas bajas 494 102.4 969 195.0 375 73.2Tumor maligno del hígado 461 95.6 518 104.2 218 42.5Las demás causas 8,768 1,818.3 8,946 1,799.9 3,737 729.2

6/ Tasa por 100,000 habitantes de 5 a 14 años de edad.7/ Tasa por 100,000 habitantes de 15 a 64 años de edad.8/ Tasa por 100,000 habitantes de 65 y más años de edad.p/ Información preliminar procesada a partir del certificado de defunción. Para 2010 información a diciembre. Para 2011 informacion a junio.Nota: Para los cálculos se utilizaron las proyecciones poblacionales del CONAPO.Fuente: Servicios de Salud de Veracruz.

Principales causas de mortalidad por sectores de la población

Defunciones Tasa

2009-2011

2009 2010 p/

(concluye)

Concepto

2011 p/

Defunciones TasaDefunciones Tasa

Page 53: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 5 3

1,556 1,571 1,614 1,725 1,726

1,322 1,337 1,380 1,497 1,498

804 819 862 885 887518 518 518 612 611

234 234 234 228 228

131 131 131 125 125

85 85 85 85 85

11 11 11 13 13

7 7 7 5 51,463 1,477 1,520 1,630 1,631

1,265 1,279 1,322 1,439 1,440

752 766 809 832 834513 513 513 607 606

198 198 198 191 191

113 113 113 107 107

79 79 79 79 79

3 3 3 4 4

3 3 3 1 193 94 94 95 95

57 58 58 58 58

52 53 53 53 535 5 5 5 5

36 36 36 37 37

18 18 18 18 18

6 6 6 6 6

8 8 8 9 9

4 4 4 4 4

85 86 86 87 87

53 54 54 53 53

48 49 49 48 485 5 5 5 5

32 32 32 34 34

16 16 16 17 17

6 6 6 6 6

6 6 6 7 7

4 4 4 4 4

8 8 8 8 8

4 4 4 5 5

4 4 4 5 50 0 0 0 0

4 4 4 3 3

2 2 2 1 1

0 0 0 0 0

2 2 2 2 2

0 0 0 0 0p/ Cifras preliminares a mayo.

Fuente: Secretaría de Salud. Clave Única de Establecimientos (CLUES) Sectorial.

2011 p/2007 2008 2009 2010

Población derechohabiente

Infraestructura médica del Sistema Estatal de Salud

Concepto

Unidades médicas

Población abierta

SSAIMSS - Oportunidades

IMSS

ISSSTE

PEMEX

SM De consulta externa

Población abierta

SSAIMSS - Oportunidades

Población derechohabiente

IMSS

ISSSTE

PEMEX

SM De hospitalización

Población abierta

SSAIMSS - Oportunidades

Población derechohabiente

IMSS

ISSSTE

PEMEX

SM

General

Población abierta

SSAIMSS - Oportunidades

Población derechohabiente

IMSS

ISSSTE

PEMEX

IMSS

ISSSTE

PEMEX

SM

SM

De especialidad

Población abierta

SSAIMSS - Oportunidades

Población derechohabiente

Page 54: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Tipo de unidad 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Total de unidades 804 819 862 885 887Consulta externa (primer nivel) 752 766 809 832 834

Rural 576 580 580 606 606Unidades móviles 78 78 78 57 56Urbana 91 93 94 93 94Clínica con hospitalización 1 1 1 0 0CAPASITS 1/ 6 6 6 6 6CARAVANAS 8 39 48 49UNEMES 2/ 11 22 23

Hospitalización (segundo nivel) 52 53 53 53 53Integral 17 17 17 17 24General 31 32 32 31 24Especialidad 2 2 2 3 3Psiquiatría 2 2 2 2 2

1/ Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual.2/ Unidad de Especialidades Médicas.p/ Cifras preliminares a junio.Fuente: Secretaría de Salud. Clave Única de Establecimientos (CLUES) Sesver.

Unidades médicas

Servicios de Salud de Veracruz

1,5561,571

1,725

1,614

1,726

2007 2008 2009 2010 2011 p/

Infraestructura médica del Sistema Estatal de SaludUnidades médicas

p/ Cifras preliminares a mayo.

Page 55: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 5 5

Consulta externa Hospitalización

Unidades médicasServicios de Salud de Veracruz

p/ Cifras preliminares a junio.

2008

819

53

766

2009

862

53

809

2007

804

52

752

2010

885

53

832

2011 p/

887

53

834

Tipo de recurso 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Consultorios 2,089 2,034 2,090 3,108 3,167Medicina general y familiar 1,273 1,264 1,287 2,324 2,321Odontología 287 296 300 463 466Otros servicios 529 474 503 321 380

Camas 1/ 5,011 4,918 5,163 3,529 3,511Censables 2,430 2,433 2,439 2,336 2,326No censables 2,581 2,485 2,724 1,193 1,185

Incubadoras 204 178 178 162 158Quirófanos 100 106 113 111 101Bancos de sangre 7 7 7 7 7Salas 1,017 1,016 1,016 919 953

Expulsión 201 201 201 188 160Urgencias 53 52 52 61 62Hidratación oral 755 755 755 654 731Cirugía ambulatoria 6 6 6 8 8Endoscopía 2 2 2 8 8

Laboratorios 67 69 69 70 70De análisis clínicos 59 61 61 62 62De anatomía patológica 8 8 8 8 8

Gabinetes de radiología 50 53 53 53 53Equipos de rayos X 87 68 68 66 66Dental

Unidad 271 259 296 264 256Rayos X 78 108 108 147 145

Farmacias 263 322 322 360 348

1/ Sólo incluye información de las unidades médicas de segundo nivel de atención.p/ Cifras preliminares a mayo.Fuente: Secretaría de Salud. Subsistema de Información de Equipamiento. Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS).

Servicios de Salud de Veracruz

Recursos materiales

Page 56: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Tipo de recurso 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Médicos en contacto directo con el paciente 5,126 5,200 5,297 5,338 5,383General o familiar 2,180 2,173 2,269 2,324 2,321Odontólogo 330 407 448 444 452Médico especialista 1,497 1,564 1,514 1,503 1,543

Pediatra 213 212 215 223 225Gineco-obstetra 220 212 199 215 217Cirujano 224 233 228 247 242Internista 163 156 152 147 143Otra especialidad 677 751 720 671 716

En formación 1,119 1,056 1,066 1,067 1,067

Pasante de medicina 385 366 340 310 304

Pasante de odontología 166 135 131 134 134

Interno de pregrado 263 246 231 244 239

Residente 305 309 364 379 390

Médicos en otras labores 334 334 305 321 324

Enfermeras 6,523 6,503 6,611 6,639 6,658En contacto directo con el paciente 6,264 6,265 6,381 6,415 6,436

Generales 3,219 3,106 3,077 3,147 3,141Especialistas 199 178 201 179 177Pasantes 457 522 479 470 488Auxiliares 2,389 2,459 2,624 2,619 2,630

En otras labores 259 238 230 224 222

Otro personal 1,172 1,345 1,385 1,496 1,576Técnico laboratorista 298 269 279 238 290Técnico radiólogo 205 199 212 217 219Promotor de salud 198 271 288 277 280

Otros 471 606 606 764 787

p/ Cifras preliminares a mayo.Nota: No incluye otro personal profesional, personal administrativo, de conservación y mantenimiento, entre otros.Fuente: Secretaría de Salud. Subsistema de Información de Equipamiento. Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS).

Servicios de Salud de Veracruz

Recursos humanos

Page 57: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 5 7

Tipo de consulta 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Consultas externas 6,904,217 6,756,087 6,752,216 6,516,887 3,315,360General 5,277,072 5,155,098 5,168,546 4,838,025 2,475,794Especializada 644,757 644,471 628,265 627,958 321,757Odontológica 632,257 598,203 551,755 607,011 294,455Urgencias 350,131 358,315 403,650 443,893 223,354

p/ Información preliminar al 30 de junio.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Consultas externas otorgadas

Servicios de Salud de Veracruz

p/ Cifras preliminares a mayo.

Recursos humanosServicios de Salud de Veracruz

5,460

6,523

2007

5,534

6,503

2008

5,602

6,611

2009

5,659

6,639

2010

5,707

6,658

2011 p/

Médicos Enfermeras

Page 58: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Tipo de servicio 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Análisis clínicosEstudios 6,887,775 7,838,292 8,329,592 8,746,745 4,655,287Personas 1,052,510 1,076,329 1,079,567 1,028,449 611,789

Rayos XEstudios 327,946 325,306 322,720 280,675 152,546Personas 224,358 218,297 216,981 195,993 105,890

Anatomía patológicaEstudios 86,963 96,090 89,168 86,247 35,727Personas 78,583 84,860 79,941 66,097 29,457

ElectrocardiogramasEstudios 39,280 35,740 42,336 40,546 21,307Personas 38,917 35,648 42,270 40,304 21,280

UltrasonografíaEstudios 83,444 88,467 85,871 75,134 44,830Personas 81,824 86,719 83,950 73,588 43,626

p/ Información preliminar al 30 de junio.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Servicios de Salud de Veracruz

Servicios auxiliares de diagnóstico

Tipo de servicio 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Egresos 167,204 172,920 175,450 174,098 82,278Días paciente 549,296 559,495 615,011 559,333 290,164Días estancia 553,968 561,574 595,780 604,427 269,940Intervenciones quirúrgicas 93,947 97,956 95,240 95,456 44,016Porcentaje de ocupación 71.1 72.2 72.3 67.6 68.9Promedio de días estancia 3.3 3.3 3.4 3.5 3.3

1/ Sólo incluye las unidades hospitalarias.p/ Información preliminar al 30 de junio.Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Servicios de Salud de Veracruz

Registros hospitalarios 1/

Page 59: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 5 9

81,858 98.1 70,244 82.9 3,215 77.9 73,494 69.5 2,359 54.683,054 99.5 73,264 86.5 0 0.0 3 0.0 0 0.083,007 99.5 80,665 95.3 3,921 95.0 89,605 84.8 3,453 79.983,352 99.9 84,573 99.9 4,185 101.4 103,352 97.8 4,636 107.382,179 98.5 80,585 95.2 3,864 93.6 77,411 73.2 2,872 66.5

398,012 99.5 382,075 96.1 13,244 85.4 272,734 71.5 8,867 55.1399,448 99.9 385,780 97.1 8,154 52.6 103,264 27.1 3,313 20.6399,381 99.8 393,286 98.9 6,563 42.3 232,056 60.8 10,233 63.6399,815 99.9 397,301 100.0 15,501 99.9 376,203 98.6 16,602 103.2398,406 99.6 392,583 98.8 15,093 97.3 343,466 90.0 14,120 87.8

1/

2/ Inmunización antipoliomelítica de virus vivos atenuados.3/ Vacuna de bacilo de Calmette – Guérin.p/ Información preliminar al 30 de abril.

2009

BCG 3/

Pentavalente

Concepto

SABIN

Antisarampión-Triple Viral

Infantes

Cobertura de vacunación del Sistema Estatal de Salud201020082007

Infantes %%

2011 p/

InfantesInfantes %Infantes%

Antisarampión-Triple Viral (SRP)

El menor de 5 años recibe 1 dosis de BCG al RN , 3 dosis de Hepatitis "B" (RN, 2 y 6 meses), 4 dosis de Pentavalente Acelular (2, 4, 6, y 18 meses) 1 dosis de DPTa los 4 años , 2 dosis de Rotavirus(2 y 4 meses), 3 dosis de Neumococo Heptavalente (2, 4 y 18 meses), 2 dosis de Influenza estacional ( 6 y 7 meses con 1 refuerzo cada año hasta los 3 años), 1 dosis de Triple Viral. Sale del esquema la vacuna Sabin por que está incluida en la Pentavalente Acelular, ahora sólo se aplica en las 2 Semanas Nacionales de Salud y se toma como dosis adicionales.

%

Fuente: Secretaría de Salud. concentrado de actividades del Programa de Vacunación Universal. PROVAC.

Esquema completo 1/

De 1 año

1 a 4 años

SABIN 2/

PentavalenteBCG

2007 2008 2009 2010 2011 p/

3,139,777 3,534,768 3,211,648 4,195,323 2,058,683849,347 471,561 564,957 609,956 603,946381,961 365,571 393,535 376,312 210,24696,410 84,181 101,296 98,930 44,423

829,192 707,162 553,496 446,660 263,378355,981 394,245 314,670 538,067 186,960626,886 1,512,048 1,283,694 2,125,398 749,730

1,980,096 2,702,769 2,227,209 2,935,070 1,248,333167,394 27,706 11,442 20,659 15,967338,331 330,225 347,054 330,194 177,43193,296 79,114 95,737 93,217 40,637

553,296 475,938 354,809 252,965 179,377200,893 277,738 211,981 211,264 131,368626,886 1,512,048 1,206,186 2,026,771 703,553

1,159,681 831,999 984,439 1,260,253 810,350681,953 443,855 553,515 589,297 587,97943,630 35,346 46,481 46,118 32,8153,114 5,067 5,559 5,713 3,786

275,896 231,224 198,687 193,695 84,001155,088 116,507 102,689 326,803 55,592

77,508 98,627 46,1771/2/

3/ Vacuna de bacilo de Calmette – Guérin.4/5/

6/7/

p/ Información preliminar al 30 de junio.

Vacunación Universal

Tipo de servicio

Dosis aplicadas

SABIN 1/

Pentavalente y DPT 2/

BCG 3/

Toxoide tetánico diftérico

Doble viral SR/Triple viral SRP 4/

Otros biológicos 5/

Programa permanente 6/

SABIN 1/

Pentavalente y DPT 2/

BCG 3/

Toxoide tetánico diftérico

Doble viral SR/Triple viral SRP 4/

Otros biológicos 5/

Semanas Nacionales 7/

SABIN 1/

Pentavalente y DPT 2/

BCG 3/

Toxoide tetánico diftérico

Incluye únicamente las dosis aplicadas por los Servicios de Salud de Veracruz.Incorpora únicamente la información correspondiente a los Servicios de Salud de Veracruz.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).Fuente: Semanas Nacionales de Vacunación (SENAS).

Doble viral SR/Triple viral SRP 4/

Otros biológicos 5/

Incluye antineumococcica 7 y 23 serotipos, antiinfluenza, antivaricela, antihepatitis A y B, rotavirus, suero antialacrán y antiviperino, inmunoglobulina antitetánica, antitoxina tetánica equina, otraantitoxina e inmunoglobulina y otros sueros ifavoterápicos.

Inmunización antipoliomelítica de virus vivos atenuados.Incluye: Difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis e infecciones por H. Influenzae B.

Vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Page 60: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Tipo de servicio 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Consulta a niño sano 441,248 406,918 399,216 373,273 183,412Primera vez 119,575 103,812 104,804 100,210 47,986

Menor de 1 año 62,210 60,535 61,721 59,131 28,365De 1 a 4 años 57,365 43,277 43,083 41,079 19,621

Subsecuente 321,673 303,106 294,412 273,063 135,426Menor de 1 año 111,753 116,742 120,113 105,576 51,651De 1 a 4 años 209,920 186,364 174,299 167,487 83,775

NutriciónConsulta según grado nutricional 978,353 935,496 938,674 851,436 434,191

Sin desnutrición 804,224 789,243 797,408 734,698 378,728Con desnutrición 174,129 146,253 141,266 116,738 55,463

Leve 145,535 121,973 117,345 97,759 46,732Moderada 25,563 21,807 21,835 17,294 7,777Grave 3,031 2,473 2,086 1,685 954

Desnutridos recuperados 8,980 6,202 4,987 2,309 1,160Casos de desnutrición (ingresos a control) 10,680 7,030 6,221 n.d. n.d.

Leve 8,317 5,399 4,821 n.d. n.d.Moderada 2,066 1,438 1,229 n.d. n.d.Grave 297 193 171 n.d. n.d.

Enfermedades diarreicas agudasNiños atendidos de primera vez 28,491 28,327 26,859 24,811 11,320

Menor de 1 año 7,594 7,799 7,155 5,859 2,937De 1 a 4 años 20,897 20,528 19,704 18,952 8,383

Niños atendidos en la consulta de primera vez 1/ 28,491 28,327 26,859 24,811 11,320Plan A 27,566 27,710 26,421 24,526 11,195Plan B 710 436 361 226 95Plan C 215 181 77 59 30

Menores deshidratados recuperados 2,499 1,505 1,763 2,094 716Sobres de hidratación oral repartidos 560,226 622,270 619,039 1,123,264 652,694

En tratamiento por EDAS 2/ 90,392 90,410 85,433 77,596 34,615En promoción y otras enfermedades 469,834 531,860 533,606 1,045,668 618,079

Infecciones respiratorias agudasNiños atendidos 201,605 185,225 211,300 183,954 92,235

Primera vez 154,805 143,389 167,299 145,088 74,480Subsecuente 46,800 41,836 44,001 38,866 17,755

Casos de neumonía 703 495 636 456 206

1/ Plan: A.- Sin deshidratación, B.- Con deshidratación, C.- Deshidratación con choque.2/ Enfermedades diarreicas agudas en menores de 5 años.p/ Información preliminar al 30 de junio.n.d. No disponible.Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Servicios de Salud de Veracruz

Atención a la salud del niño

Page 61: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 6 1

Tipo de servicio 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Cáncer cérvico uterino Casos nuevos n.d. 178 79 37 92Detecciones 268,704 245,072 218,067 141,458 61,592

Negativas 251,081 228,193 202,976 129,027 56,958Displasias 12,711 13,246 9,856 10,095 3,931Positivas 897 222 1,105 1,340 620No especificado 1/ 4,015 3,411 4,130 996 83

Ingresos a control 2/ 7,536 7,894 8,711 5,818 3,181

Casos en control 2/ 15,761 16,590 18,822 25,912 9,830Cáncer mamario

Casos nuevos n.d. 239 558 669 354Detecciones 148,797 182,813 153,661 123,535 55,753

Negativas 136,723 116,896 117,576 94,504 38,612Sospechosas o positivas 12,074 65,917 36,085 29,031 17,141

Ingresos a control n.d. 239 558 669 354Casos en control n.d. 337 366 422 515

Planificación familiarConsulta de planificación familiar 489,700 508,602 497,117 455,677 219,271

Primera vez 50,902 55,610 47,988 39,924 19,259Subsecuente 438,798 452,992 449,129 415,753 200,012

Intervenciones quirúrgicas 14,137 14,399 14,415 13,502 6,035Hombres 374 332 344 353 223

Tradicional 75 76 44 44 22Sin bisturí 299 256 300 309 201

Mujeres 13,763 14,067 14,071 13,149 5,812Aceptantes posevento obstétrico 43,908 48,560 50,182 47,930 19,539

Hormonal 3,912 4,874 6,177 7,425 3,710

DIU 3/ 27,112 30,254 30,490 27,748 10,300Oclusión tubaria 12,884 13,432 13,515 12,757 5,529

Nuevas aceptantes por método 44,246 42,358 40,239 38,975 18,822Hormonal 19,273 19,919 18,850 17,987 9,207

DIU 3/ 7,397 7,632 8,748 9,350 3,669Quirúrgico 7,333 4,927 4,637 4,373 1,743Otros 10,243 9,880 8,004 7,265 4,203

Usuarios activos por método 257,877 268,189 266,473 256,095 253,361Hormonal 50,726 53,708 52,295 53,210 55,541

DIU 3/ 26,615 29,073 31,141 30,581 28,311Quirúrgico 156,334 159,247 156,091 147,906 145,657Otros 24,202 26,161 26,946 24,398 23,852

1/ Incluye resultados inadecuados y limitados para diagnóstico.2/ Incluye displasias de bajo control y alto grado, así como casos positivos de cáncer.3/ Dispositivo intrauterino.p/ Información al 30 de junio.n.d. No disponible.Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).Fuente: Programa de Cáncer Cérvico Uterino (PROCACU) y Programa de Cáncer de Mama.

Salud reproductiva y de la mujer

Servicios de Salud de Veracruz

Page 62: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Tipo de servicio 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Estudios entomológicosLocalidades trabajadas 522 431 353 82 1,072Viviendas

Investigadas 135,655 135,519 130,369 105,755 51,758Positivas 3,869 3,643 24,909 19,010 5,840

DescacharrizaciónLocalidades trabajadas 164 248 442 626 198Toneladas eliminadas 7,907 1,145 957 416,850 1,050

Control antilarvario

Localidades trabajadas 1,415 1,964 2,040 528 1,103

Viviendas tratadas 2,952,194 2,851,247 3,688,246 3,525,772 1,809,883

Depósitos tratados 15,085,760 12,343,243 11,397,159 9,315,560 4,072,854

Rociado espacial (nebulización)

Localidades trabajadas 866 1,550 1,150 285 479

Superficie tratada (Ha) 273,528 443,109 265,057 186,111 137,240

p/ Información preliminar al 30 de junio.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Servicios de Salud de Veracruz

Actividades de prevención y control del dengue en la comunidad

Tipo de servicio 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Personas agredidas 4,738 4,300 3,413 2,717 1,526Antirrábica humana

TratamientosIniciados 1,817 1,295 1,438 1,038 n.d.Completados 988 599 813 543 880

Dosis antirrábica animal 1/ 1,251,091 1,377,828 1,246,763 1,058,716 861,396

1/ Incluye las dosis aplicadas en centros de salud, centros antirrábicos y en los comités de salud.p/ Información preliminar al 30 de junio.n.d. No disponible.Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Servicios de Salud de Veracruz

Zoonosis

2007 2008 2009 2010 2011 p/

947,060 1,054,125 1,191,162 1,431,899 1,523,513540,183 719,806 833,966 1,337,960 1,469,437

57.0 68.3 70.0 93.4 96.5

447,529 595,053 692,745 975,373 1,174,08082.8 82.7 83.1 72.9 79.9212 212 212 212 212

8,867 9,744 9,744 12,372 12,627

1/

2/ Se refiere a las familias en donde el titular es la mujer, lo cual no necesariamente significa que sea la cabeza de la familia.p/ Cifras al cierre de junio 2011 a excepción de las familias no derechohabientes.

Localidades

Avance (%)

Participación (%)

Son aquellas familias susceptibles de inscribirse en el Seguro Popular de Salud. Cifras tomadas de la proyección realizada por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

Fuente: Servicios de Salud de Veracruz. Régimen Estatal de Protección Social en Salud.

Seguro Popular de Salud

Concepto

Familias no derechohabientes 1/

Familias afiliadas

Familias afiliadas encabezadas por mujeres 2/

Municipios

Page 63: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 6 3

Familias a�liadas Familias a�liadas encabezadas por mujeres

Seguro Popular de Salud

p/ Cifras preliminares a junio.

2008

595,053

719,806

2007

447,529

540,183

2010

975,373

1,337,960

2009

692,745

833,966

2011 p/

1,174,080

1,469,437

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Familias beneficiadas 384,034 383,851 377,300 433,113 398,611

Suplemento alimenticio distribuido (sobres) 3,563,215 3,016,756 2,863,597 1,777,964 981,913

Mujeres beneficiadas 1/ 17,605 16,572 16,135 15,773 18,093

Niños beneficiados 2/ 93,710 78,024 71,546 72,933 49,056

1/ Se refiere a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.2/ Se refiere a niños menores de 5 años.p/ Cifras preliminares a junio.Fuente: Secretaría de Salud. Coordinación Estatal de Oportunidades.

Programa de Desarrollo Humano Oportunidades

Page 64: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres MujeresDetección de adicciones 682 82 705 146 724 237 811 213 510 110

Alcoholismo 188 24 82 28 300 70 196 82 178 40Tabaquismo 225 24 358 27 140 65 152 62 135 31Fármacos 13 2 97 50 62 15 101 20 12 6Cannabinoides 58 8 81 29 80 45 137 27 72 16Cocaína 168 21 56 9 108 34 169 16 99 15Solventes 30 3 31 3 34 8 56 6 14 2

Atención en clínicas 372 33 401 74 513 118 481 125 341 76Alcoholismo 116 8 185 22 165 27 182 19 120 26Tabaquismo 16 2 91 15 114 27 89 36 98 22Fármacos 7 0 74 10 31 9 82 20 12 4Cannabinoides 18 3 31 10 96 20 48 24 57 13Cocaína 215 20 10 12 92 22 62 19 52 9Solventes 0 0 10 5 15 13 18 7 2 2

p/ Información preliminar al 31 de mayo.

Fuente: Centro Estatal Contra las Adicciones.

2011 p/

Centro Estatal Contra las Adicciones

Detección de adicciones y atención en clínicas de desintoxicación

Según sexo y tipo de adicción

2010200920082007Tipo de adicción

Consultas cardiológicas de primera vez 480 282 464 469 283

Hemodinamia 116 273 306 337 371

Cirugías 112 179 158 132 28

p/ Información al 31 de julio.Fuente: 2007-2010, DIF Estatal.Fuente: 2011, Secretaría de Salud.

2011 p/

Programa de Corazón a Corazón

Concepto 2007 2008 2009 2010

Total 465 423 418 400 356 335 331 325 149 144Orientaciones 106 106 143 143 65 65 79 79 37 37Asesorías 149 149 125 125 98 98 88 88 30 30Dictámenes 82 40 72 54 60 39 54 48 26 21Atención de quejas 128 128 78 78 133 133 110 110 56 56p/ Información preliminar al 31 de mayo.

Fuente: Archivo Estadístico de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz.

Atendidos2008

Comisión de Arbitraje Médico

Recibidos AtendidosAtendidosRecibidos Recibidos2011 p/

Recibidos AtendidosConcepto

Asuntos recibidos y atendidos

2010 Recibidos

2009 2007 Atendidos

Page 65: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s a l u d | 6 5

Page 66: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Educación

Page 67: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 6 7

Matrícula del Sistema Educativo por nivelCiclo escolar 2010-2011

Medio Superior

Superior

Extraescolar

Básico

71.2%

7.2%

12.7%

8.9%

1,009,869

408,325

289,712

262,990

194,820

104,969

27,387

19,010

11,178

10,006

9,000

8,016

4,822

Distribución de la matrícula del Sistema Educativo Veracruzano Ciclo escolar 2010-2011

Normal

Educación inicial escolarizada

Educación para adultos

Profesional técnico

Posgrado

Educación especial

Educación inicial no escolarizada

Capacitación para el trabajo

Superior (licenciatura)

Preescolar

Bachillerato

Secundaria

Primaria

Page 68: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 2,302,649 2,290,942 2,297,927 2,325,897 2,360,104Por tipo de control

Estatal 697,900 702,732 714,531 741,203 781,021Federal 139,061 139,635 140,878 144,711 145,676Federalizado 1,168,415 1,153,191 1,141,341 1,135,338 1,131,856Particular 247,898 243,787 247,403 247,238 242,470Autónomo 49,375 51,597 53,774 57,407 59,081

Por nivel educativo Básico 1,717,346 1,696,453 1,688,527 1,685,264 1,681,184

Preescolar 280,077 262,497 260,442 260,757 262,990Primaria 1,024,723 1,024,404 1,015,453 1,013,854 1,009,869Secundaria 412,546 409,552 412,632 410,653 408,325

Medio superior 271,439 272,999 275,307 292,368 299,718Profesional técnico 11,768 10,882 11,180 10,866 10,006Bachillerato 259,671 262,117 264,127 281,502 289,712

Superior 157,603 165,539 174,270 187,402 210,820Normal 4,958 4,872 4,832 4,890 4,822Superior (licenciatura) 1/ 144,500 151,882 160,019 171,325 194,820Posgrado 8,145 8,785 9,419 11,187 11,178

Extraescolar 156,261 155,951 159,823 160,863 168,382Educación inicial escolarizada 7,476 7,799 8,283 8,576 8,016Educación inicial no escolarizada 28,391 31,612 29,924 28,249 27,387Educación especial 8,020 8,979 9,282 9,932 19,010Capacitación para el trabajo 102,336 98,585 104,016 105,563 104,969Educación para adultos 10,038 8,976 8,318 8,543 9,000

Matrícula hombres (alumnos)Por tipo de control 1,148,530 1,143,220 1,146,590 1,161,702 1,182,842

Estatal 339,748 343,530 349,099 363,120 388,302Federal 73,358 73,553 74,235 77,288 76,951Federalizado 595,745 588,180 582,222 578,631 576,732

Matrícula, maestros y escuelas del Sistema Educativo Veracruzano

Particular 115,890 113,213 115,457 115,364 113,069Autónomo 23,789 24,744 25,577 27,299 27,788

Por nivel educativo Básico 875,683 864,444 861,089 859,061 857,264

Preescolar 141,887 132,818 131,464 131,589 132,798Primaria 526,326 525,955 521,946 520,769 518,552Secundaria 207,470 205,671 207,679 206,703 205,914

Medio superior 130,464 130,674 132,144 142,181 146,917Profesional técnico 6,569 6,170 6,243 6,078 5,502Bachillerato 123,895 124,504 125,901 136,103 141,415

Superior 76,339 79,769 83,942 91,042 103,059Normal 1,142 1,090 1,088 1,132 1,121Superior (licenciatura) 1/ 71,385 74,709 78,654 84,858 97,161Posgrado 3,812 3,970 4,200 5,052 4,777

Extraescolar 66,044 68,333 69,415 69,418 75,602Educación inicial escolarizada 3,882 4,085 4,251 4,470 4,139Educación inicial no escolarizada 14,249 15,954 15,084 14,263 13,815Educación especial 4,727 5,364 5,604 6,046 10,664Capacitación para el trabajo 39,226 39,211 40,971 41,157 43,223Educación para adultos 3,960 3,719 3,505 3,482 3,761

Matrícula mujeres (alumnas)Por tipo de control 1,154,119 1,147,722 1,151,337 1,164,195 1,177,262

Estatal 358,152 359,202 365,432 378,083 392,719Federal 65,703 66,082 66,643 67,423 68,725Federalizado 572,670 565,011 559,119 556,707 555,124Particular 132,008 130,574 131,946 131,874 129,401Autónomo 25,586 26,853 28,197 30,108 31,293

Por nivel educativo Básico 841,663 832,009 827,438 826,203 823,920

Preescolar 138,190 129,679 128,978 129,168 130,192Primaria 498,397 498,449 493,507 493,085 491,317Secundaria 205,076 203,881 204,953 203,950 202,411

Medio superior 140,975 142,325 143,163 150,187 152,801Profesional técnico 5,199 4,712 4,937 4,788 4,504Bachillerato 135,776 137,613 138,226 145,399 148,297

1/ A partir del ciclo escolar 2007-2008 incluye Técnico Superior Universitario. A partir del ciclo escolar 2009-2010 incluye Profesional Asociado.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Page 69: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 6 9

(concluye)

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Superior 81,264 85,770 90,328 96,360 107,761Normal 3,816 3,782 3,744 3,758 3,701Superior (licenciatura) 1/ 73,115 77,173 81,365 86,467 97,659Posgrado 4,333 4,815 5,219 6,135 6,401

Extraescolar 90,217 87,618 90,408 91,445 92,780Educación inicial escolarizada 3,594 3,714 4,032 4,106 3,877Educación inicial no escolarizada 14,142 15,658 14,840 13,986 13,572Educación especial 3,293 3,615 3,678 3,886 8,346Capacitación para el trabajo 63,110 59,374 63,045 64,406 61,746Educación para adultos 6,078 5,257 4,813 5,061 5,239

Maestros Por tipo de control 121,757 123,353 125,445 131,313 134,784

Estatal 34,909 35,887 37,030 41,417 43,743Federal 7,709 7,681 7,798 7,937 8,379Federalizado 52,657 53,151 53,775 54,386 55,041Particular 21,771 22,069 22,465 23,277 23,290Autónomo 4,711 4,565 4,377 4,296 4,331

Por nivel educativo Básico 82,823 83,422 85,060 85,768 87,289

Preescolar 15,753 15,870 16,322 16,456 16,958Primaria 45,726 45,775 46,029 46,040 46,216Secundaria 21,344 21,777 22,709 23,272 24,115

Medio superior 17,461 17,811 18,086 19,897 21,072Profesional técnico 980 882 867 986 908Bachillerato 16,481 16,929 17,219 18,911 20,164

Superior 14,227 14,821 14,905 18,028 18,823Normal 737 735 682 688 730Superior (licenciatura) 1/ 12,629 13,249 13,418 16,574 17,199

Posgrado 2/ 861 837 805 766 894 Extraescolar 7,246 7,299 7,394 7,620 7,600

Educación inicial escolarizada 245 296 298 271 254Educación inicial no escolarizada 1,525 1,607 1,604 1,603 1,598Educación especial 1,403 1,515 1,608 1,644 1,714Capacitación para el trabajo 3,191 2,998 3,065 3,286 3,180Educación para adultos 882 883 819 816 854

Escuelas 3/

Por tipo de control 23,218 23,210 23,319 23,644 24,186Estatal 6,331 6,424 6,491 6,558 6,582Federal 2,969 2,906 2,892 3,093 3,523Federalizado 11,777 11,729 11,679 11,655 11,717Particular 2,137 2,147 2,253 2,334 2,360Autónomo 4 4 4 4 4

Por nivel educativo Básico 20,291 20,223 20,237 20,456 20,981

Preescolar 7,874 7,730 7,702 7,818 8,076Primaria 9,729 9,649 9,621 9,659 9,789Secundaria 2,688 2,844 2,914 2,979 3,116

Medio superior 1,546 1,576 1,604 1,653 1,684Profesional técnico 35 34 34 36 33Bachillerato 1,511 1,542 1,570 1,617 1,651

Superior 155 170 180 189 194Normal 18 18 18 18 18Superior (licenciatura) 1/ 125 136 145 154 157Posgrado 12 16 17 17 19

Extraescolar 1,226 1,241 1,298 1,346 1,327Educación inicial escolarizada 117 121 128 133 123Educación inicial no escolarizada 191 203 202 204 205Educación especial 194 224 248 259 263Capacitación para el trabajo 521 496 520 548 537Educación para adultos 203 197 200 202 199

1/ A partir del ciclo escolar 2007-2008 incluye Técnico Superior Universitario. A partir del ciclo escolar 2009-2010 incluye Profesional Asociado.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Matrícula, maestros y escuelas del Sistema Educativo Veracruzano

2/ El personal docente de posgrado está incluido en licenciatura. Este rubro se refiere al personal de instituciones que ofrecen únicamente posgrado. 3/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles. En el caso de la educación superior, se refiere a instituciones.

Page 70: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

23,218 23,210

23,644

23,319

24,186

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Escuelas del Sistema Educativo Veracruzano

121,757123,353

131,313

125,445

134,784

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Maestros del Sistema Educativo Veracruzano

Page 71: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 7 1

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

7,476 7,799 8,283 8,576 8,016

1,986 2,250 2,355 2,538 2,480

5,490 5,549 5,928 6,038 5,536

419 376 429 379 402

1,840 1,946 1,512 1,520 1,225

256 277 262 333 313

4,916 5,161 6,042 6,300 6,038

45 39 38 44 38

245 296 298 271 254

24 20 22 20 21

41 63 43 26 23

11 10 13 12 12

166 200 218 210 196

3 3 2 3 2117 121 128 133 123

10 7 10 9 9

Por tipo de control

Estatal

d l

Autónomo 2/

Maestros

Por tipo de control

Estatal

Federal

Federalizado

Particular

Autónomo 2/

Escuelas 3/

Estatal

Federal

Federalizado

Particular

Educación inicial escolarizada 1/

Por tipo de control

Concepto

Matrícula (alumnos)

Por nivel

Lactantes

Maternales

19 22 19 18 16

5 5 5 5 5

82 86 93 100 92

1 1 1 1 1

Federal

Federalizado

Autónomo 2/

2/ Corresponde al Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad Veracruzana.3/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

1/ Se considera como parte de la educación extraescolar.

Particular

Page 72: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

96.2

94.5

100.0

97.7

104.7

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Educación preescolarAtención a la demanda(porcentaje)

17.8

15.916.0

16.5

Educación preescolarMatrícula y relación alumno - maestro(alumno e índice)

280,077 260,757260,442262,497 262,990

15.5

Alumno-maestroMatrícula

2006-2007 2009-20102008-20092007-2008 2010-2011

Page 73: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 7 3

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

280,077 262,497 260,442 260,757 262,990

59,734 56,477 57,565 57,846 58,248

13,557 12,704 12,371 13,649 15,526

180,031 167,519 164,934 163,403 162,561

26,755 25,797 25,572 25,859 26,655

229,666 215,412 213,661 211,344 211,697

37,267 35,074 35,127 36,521 36,545

13,144 12,011 11,654 12,892 14,748

15,753 15,870 16,322 16,456 16,958

3,392 3,509 3,687 3,758 3,834

1,841 1,865 1,912 1,898 2,250

9,004 8,997 9,167 9,191 9,235

1,516 1,499 1,556 1,609 1,639

11,938 12,025 12,439 12,551 12,645

1,992 2,008 2,005 2,043 2,100

1,823 1,837 1,878 1,862 2,213

General

Indígena

Comunitaria

Federal

Federalizado

ParticularPor tipo de servicio

Maestros

Por tipo de control

Estatal 1/

Por tipo de servicio

General

Indígena

Comunitaria

Estatal 1/

Federal

Federalizado

Particular

Educación preescolar

Concepto

Matrícula (alumnos)

Por tipo de control

, , , , ,

7,874 7,730 7,702 7,818 8,076

1,362 1,367 1,364 1,368 1,361

1,705 1,710 1,713 1,863 2,147

4,308 4,144 4,085 4,028 3,979

499 509 540 559 589

5,009 4,858 4,817 4,772 4,742

1,161 1,163 1,173 1,184 1,188

1,704 1,709 1,712 1,862 2,146

17.8 16.5 16.0 15.9 15.5

12.8 12.1 11.8 11.5 11.2

35.6 34.0 33.8 33.4 32.6

96.2 94.5 97.7 100.0 104.7

3.7 3.1 3.4 3.4 3.7

3/

Alumno - grupo

Alumno - escuela

Indicadores de eficiencia (porcentaje)

Deserción

1/ Incluye información de educación preescolar ofrecida por el Cendi de la Universidad Veracruzana (sostenimiento autónomo).2/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Para la obtención de los porcentajes de cobertura se utilizaron las proyecciones poblacionales calculadas a partir de los datos definitivos del XII Censo General de Población y Vivienda2000, INEGI y el II Conteo General de Población y Vivienda 2005, INEGI. Proyecciones de CONAPO 2007 y Tabulados Básicos de Población y Vivienda Censo 2010, INEGI.

Federalizado

Particular

Atención a la demanda 3/

Por tipo de servicio

General

Indígena

Comunitaria

Relaciones de atención

Alumno - maestro

Escuelas 2/

Por tipo de control

Estatal

Federal

Page 74: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

22.4

22.022.1

22.4

Educación primariaMaestros y relación alumno - maestro(maestros e índice)

45,726 46,04046,02945,775 46,216

21.9

Alumno-maestroMaestros

2006-2007 2009-20102008-20092007-2008 2010-2011

99.9 99.999.999.9

Educación primariaMatrícula y atención a la demanda(alumnos e índice)

1,024,723 1,013,8541,015,4531,024,404 1,009,869

117.1

Atención a la demandaMatrícula

2006-2007 2009-20102008-20092007-2008 2010-2011

Page 75: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 7 5

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

1,024,723 1,024,404 1,015,453 1,013,854 1,009,869

386,002 387,495 385,650 383,595 381,451

11,547 10,980 10,349 10,720 11,814

583,668 581,871 574,118 573,461 569,358

43,506 44,058 45,336 46,078 47,246

936,518 935,975 927,758 924,517 919,312

76,658 77,449 77,346 78,617 78,743

11,547 10,980 10,349 10,720 11,814

45,726 45,775 46,029 46,040 46,216

18,136 18,216 18,384 18,436 18,446

1,273 1,149 1,214 1,146 1,241

24,279 24,334 24,289 24,262 24,261

2,038 2,076 2,142 2,196 2,268

40,869 41,013 41,200 41,248 41,290

3,584 3,613 3,615 3,646 3,685

1,273 1,149 1,214 1,146 1,241

9,729 9,649 9,621 9,659 9,789

3,341 3,337 3,338 3,338 3,323

1 025 946 937 972 1 097

Comunitaria rural

Escuelas 1/

Por tipo de control

Estatal

Federal

Particular

Por tipo de servicio

General

Indígena

Por tipo de control

Estatal

Federal

Federalizado

General

Indígena

Comunitaria rural

Maestros

Federalizado

Particular

Por tipo de servicio

Educación primaria

Concepto

Matrícula (alumnos)

Por tipo de control

Estatal

Federal

1,025 946 937 972 1,097

5,032 5,030 5,001 4,988 5,000

331 336 345 361 369

7,708 7,698 7,673 7,667 7,667

996 1,005 1,011 1,020 1,025

1,025 946 937 972 1,097

8,979 8,987 8,918 8,971 9,061

750 662 703 688 728

2,122 2,117 2,038 2,207 2,402

22.4 22.4 22.1 22.0 21.9

15.3 15.3 15.2 15.1 14.8

105.3 106.2 105.6 105.0 103.2

99.9 99.9 99.9 99.9 117.1

3.1 3.0 3.1 3.1 3.1

6.9 7.3 6.9 6.6 5.9

89.6 90.0 93.1 92.5 92.11/

5/ Para el cálculo de este indicador no se consideraron los cursos comunitarios, por tener una estructura diferente.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Atención a la demanda 4/

Deserción

Reprobación

Eficiencia terminal 5/

4/ Para la obtención de los porcentajes de cobertura se utilizaron las proyecciones poblacionales calculadas a partir de los datos definitivos del XII Censo General de Población y Vivienda,,,,,2000, INEGI y el II Conteo General de Población y Vivienda 2005, INEGI. Proyecciones de CONAPO 2007 y Tabulados Básicos de Población y Vivienda del Censo 2010, INEGI.

3/ Escuela unitaria: Plantel en donde un maestro atiende a todos los grupos y grados de la escuela y cumple también funciones directivas y administrativas. Las escuelas unitarias pueden,,,,,ser incompletas o completas.

Unitarias 3/

Relaciones de atención

Alumno - maestro

Alumno - grupo

La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles. 2/ Completa: Establecimiento educativo en donde se imparte enseñanza en los seis grados.

Alumno - escuela

Indicadores de eficiencia (porcentaje)

Completas 2/

General

Indígena

Incompletas

Comunitaria rural

Por tipo de organización

Federal

Federalizado

Particular

Por tipo de servicio

Page 76: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

92.1

92.692.3

90.9

Educación secundariaMatrícula y atención a la demanda(alumnos e índices)

412,546 410,653412,632409,552 408,325

93.2

Atención a la demandaMatrícula

2006-2007 2009-20102008-20092007-2008 2010-2011

19.3

17.7

18.2

18.8

Educación secundariaMaestros y relación alumno - maestro(maestros e índice)

21,344 23,27222,70921,777 24,115

16.9

Alumno-maestroMaestros

2006-2007 2009-20102008-20092007-2008 2010-2011

Page 77: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 7 7

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 412,546 409,552 412,632 410,653 408,325Por tipo de control

Estatal 36,690 37,242 38,390 39,616 39,930Federal 1,667 1,882 1,677 1,699 1,873Federalizado 352,739 348,673 348,609 345,719 342,571Particular 21,450 21,755 23,956 23,619 23,951

Por tipo de servicioGeneral 132,165 130,808 132,627 131,692 129,965Para trabajadores 6,693 6,172 5,835 5,732 5,419Telesecundaria 186,669 186,060 187,279 187,160 188,256Técnica 87,019 86,512 86,891 86,069 84,685

Maestros 21,344 21,777 22,709 23,272 24,115Por tipo de control

Estatal 2,365 2,528 2,749 2,936 3,127Federal 124 140 138 138 179Federalizado 15,723 16,045 16,549 17,003 17,613Particular 3,132 3,064 3,273 3,195 3,196

Por tipo de servicioGeneral 8,607 8,587 8,835 8,921 8,952Para trabajadores 628 634 620 622 621Telesecundaria 7 968 8 375 8 936 9 314 10 032

Educación secundaria

Telesecundaria 7,968 8,375 8,936 9,314 10,032Técnica 4,141 4,181 4,318 4,415 4,510

Escuelas 1/ 2,688 2,844 2,914 2,979 3,116Por tipo de control

Estatal 338 387 405 421 436Federal 98 106 101 115 134Federalizado 2,018 2,116 2,147 2,184 2,281Particular 234 235 261 259 265

Por tipo de servicioGeneral 438 446 466 472 479Para trabajadores 42 42 42 42 42Telesecundaria 1,986 2,132 2,178 2,236 2,365Técnica 222 224 228 229 230

Relaciones de atenciónAlumno - maestro 19.3 18.8 18.2 17.7 16.9Alumno - grupo 27.2 26.2 25.0 24.2 23.0Alumno - escuela 153.5 144.0 141.6 137.9 131.0

Indicadores de eficiencia (porcentaje)Atención a la demanda 92.1 90.9 92.3 92.6 93.2Absorción 94.8 94.2 94.4 94.5 95.9Deserción 5.4 5.2 5.1 5.0 5.0

Reprobación 2/ 17.8 17.6 17.3 17.8 17.3Eficiencia terminal 80.1 79.8 82.6 82.9 83.0

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.2/ Indicador calculado con alumnos que reprobaron al menos una materia (metodología de la Dirección de Análisis de la SEP).1/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles.

Page 78: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

11,768 10,882 11,180 10,866 10,006

2,260 921 935 923 838

52 136 102 78 0

8,894 9,601 9,881 9,602 8,965

78 97 107 137 95

484 127 155 126 108

980 882 867 986 908

277 146 150 144 122

17 17 26 0

638 653 637 759 737

37 37 38 30 27

28 29 25 27 22

35 34 34 36 3310 8 8 8 6

1 1 1 0

20 20 20 22 22

3 3 3 3 3

2 2 2 2 2

12 0 12 3 12 9 11 0 11 0Relaciones de atención

Autónomo

Escuelas 3/

Estatal

Alumno maestro

Autónomo

Federal1/ 2/

Federalizado

Particular

Particular

Autónomo

Maestros Estatal

Federal 1/ 2/

Federalizado

Particular

Matrícula (alumnos) Estatal

Federal 1/

Federalizado

Educación profesional técnico

Concepto

12.0 12.3 12.9 11.0 11.0

41.4 34.5 47.2 34.5 35.5

336.2 320.1 328.8 301.8 303.2

8.2 8.7 8.9 8.6 7.8

3.9 4.0 4.0 3.7 3.3

9.3 10.1 6.9 6.3 5.3

42.4 35.9 43.5 41.0 35.3

55.6 62.6 62.3 62.8 57.5

1/

3/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles.

4/ Indicador calculado con alumnos que reprobaron al menos una materia (metodología de la Dirección de Análisis de la SEP).

Para 2006-2007 debido a que son programas del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) que ofrecen instituciones de educación superior reportan únicamente alumnos. La Escuelade Intendencia Naval no tuvo demanda. Los programas de técnico superior universitario son considerados en el nivel de educación superior a partir de 2007-2008.

Alumno - grupo

Alumno - escuela

Indicadores de eficiencia (porcentaje)

Atención a la demandaAbsorción

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Deserción

Reprobación 4/

Eficiencia terminal

2/ A partir de 2007-2008 reporta la Escuela de Intendencia Naval ubicada en Antón Lizardo.

Alumno - maestro

Page 79: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 7 9

92,165

87,644

52,808

35,306

7,575

5,969

5,702

1,637

906

Distribución de la matrícula de bachillerato por tipo de servicio Ciclo escolar 2010-2011

Pedagógico

Por cooperación

CETMar

CECyTEV

CBTA

Colegio de bachilleres 1/

CBTIS

Telebachillerato

General

1/ Incluye instituciones particulares.

89.0

95.1

89.389.0

BachilleratoMatrícula y absorción(Alumnos e índice)

259,671 281,502264,127262,117 289,712

96.1

AbsorciónMatrícula

2006-2007 2009-20102008-20092007-2008 2010-2011

Page 80: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 259,671 262,117 264,127 281,502 289,712Por tipo de control

Estatal 145,480 151,644 156,441 175,002 185,398Federal 63,283 62,311 61,647 63,039 62,324Particular 50,908 48,162 46,039 43,461 41,990

Por tipo de servicioGeneral o propedéutico 186,650 189,718 193,311 209,237 217,658

General 73,258 71,471 72,139 85,576 92,165Telebachillerato 80,564 83,753 85,094 86,223 87,644

Colegio de bachilleres 1/ 29,691 31,566 33,252 34,699 35,306Pedagógico 849 880 871 903 906Por cooperación 2,288 2,048 1,955 1,836 1,637

Tecnológico o bivalente 73,021 72,399 70,816 72,265 72,054Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 54,677 53,406 51,812 52,867 52,808Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 7,901 7,859 8,012 7,999 7,575Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMar) 4,861 5,393 5,478 5,725 5,702Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) 5,582 5,741 5,514 5,674 5,969

Maestros 16,481 16,929 17,219 18,911 20,164Por tipo de control

Estatal 7,540 7,983 8,386 10,019 11,197Federal 2,849 2,818 2,837 2,895 2,946Particular 6,092 6,128 5,996 5,997 6,021

Por tipo de servicioGeneral o propedéutico 12,543 13,070 13,387 15,053 16,286

General 7,714 7,989 8,062 9,455 10,446Telebachillerato 3,368 3,661 3,950 4,110 4,430

Colegio de bachilleres 1/ 1,240 1,223 1,186 1,305 1,238Pedagógico 45 47 44 46 40Por cooperación 176 150 145 137 132

Tecnológico o bivalente 3 938 3 859 3 832 3 858 3 878

Bachillerato

Tecnológico o bivalente 3,938 3,859 3,832 3,858 3,878Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 3,025 2,941 2,897 2,917 2,910Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 403 403 404 398 438Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMar) 271 268 279 276 262Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) 239 247 252 267 268

Escuelas 2/ 1,511 1,542 1,570 1,617 1,651Por tipo de control

Estatal 1,022 1,051 1,072 1,111 1,145Federal 101 101 101 100 108Particular 388 390 397 406 398

Por tipo de servicioGeneral o propedéutico 1,344 1,377 1,406 1,454 1,482

General 381 391 400 415 413Telebachillerato 893 916 934 967 997

Colegio de bachilleres 1/ 54 55 57 58 59Pedagógico 2 2 2 2 2Por cooperación 14 13 13 12 11

Tecnológico o bivalente 167 165 164 163 169Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 134 130 128 126 125Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 14 14 14 14 21Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMar) 5 6 6 6 6Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) 14 15 16 17 17

Relaciones de atenciónAlumno - maestro 15.8 15.5 15.3 14.9 14.4Alumno - grupo 28.4 27.7 27.3 26.5 25.3Alumno - escuela 171.9 170.0 168.2 174.1 175.5

Indicadores de eficiencia (porcentaje)Atención a la demanda 84.8 86.4 85.5 90.1 89.2Absorción 89.0 89.0 89.3 95.1 96.1Deserción 8.0 7.5 7.4 7.1 7.2

Reprobación 3/ 32.3 30.9 33.2 30.1 28.7Eficiencia terminal 67.2 67.4 68.9 73.6 69.4

1/ Incluye instituciones particulares.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.3/ Indicador calculado con alumnos que reprobaron al menos una materia (metodología de la Dirección de Análisis de la SEP).2/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles.

Page 81: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 8 1

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

4,958 4,872 4,832 4,890 4,822

2,211 2,135 2,086 2,121 2,051484 505 519 513 508

2,263 2,232 2,227 2,256 2,263

1,779 1,776 1,754 1,773 1,7531,430 1,467 1,507 1,486 1,456

988 873 833 798 774454 428 393 395 391307 328 345 438 448737 735 682 688 730

351 359 352 352 40049 51 46 53 48

337 325 284 283 282

544 193 541 534 60646 407 47 49 54

136 121 84 92 58n.d. 0 0 0 0

ParticularPor tipo de servicio Preescolar Primaria Secundaria

Primaria Secundaria Especial Física

Educación normal

Concepto

Matrícula (alumnos) 1/

Especial

MaestrosPor tipo de control Estatal Federalizado

Por tipo de control

Federalizado ParticularPor tipo de servicio Preescolar

Estatal

11 14 10 13 1218 18 18 18 18

4 4 4 4 42 2 2 2 2

12 12 12 12 1254 57 52 48 5412 12 12 12 129 10 11 10 11

27 29 23 17 214 4 4 5 52 2 2 4 5

6.7 6.6 7.1 7.1 6.6275.4 270.7 268.4 271.7 267.9

2.0 1.9 1.8 1.8 1.82.5 3.0 2.4 2.6 2.83.6 2.3 3.5 3.1 2.0

1/

2/ Indicador calculado con alumnos que reprobaron al menos una materia (metodología de la Dirección de Análisis de la SEP).n.d. No disponible.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

La disminución es producto de las políticas en materia de regulación de la matrícula que existe para instituciones formadoras de docentes, como es el caso de la licenciatura en educaciónprimaria, donde la demanda ya está cubierta casi en su totalidad, por lo que la necesidad de formar nuevos docentes se reduce significativamente.

Indicadores de eficiencia (porcentaje)AbsorciónDeserción

Reprobación 2/

FísicaRelaciones de atención

Alumno - maestro Alumno - escuela

Especial

FísicaEscuelas (instituciones)Por tipo de control Estatal Federalizado

PrimariaSecundaria

ParticularProgramas por tipo de servicio

Preescolar

Page 82: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Programas 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-20111/

Licenciatura 2,789 2,862 2,460 1,902

Licenciatura en Educación, Plan 1994 208 173 0 0

Licenciatura en Educación, Plan 1994 (dos años y medio) 71 55 0 0

Licenciatura en Educación 0 0 88 20

Licenciatura en Educación Física, Plan 1996 42 63 97 116

Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Rural e Indígena, Plan 2000

2,468 2,571 1,788 902

Licenciatura en Educación Primaria 0 0 33 0

Licenciatura en Educación Básica, Plan 2009 n.a. n.a. 454 864

Posgrado 247 192 269 424

Especialidad en Investigación Educativa 0 0 13 23

Especialidad en Competencias para la Docencia en Educación Superior 0 0 0 32

Maestría en Educación 44 39 53 33

Maestría en Educación Básica 148 136 133 121

Maestría en Desarrollo Infantil 55 0 25 79

Maestría en Docencia para Educación Superior n.a. 17 16 0

Maestría en Educación Especial con Enfoque Inclusivo 0 0 29 136

Formación Continua 408 363 747 1,003

Diplomado en Desarrollo de Competencias para la Docencia en el Jardín de Niños 134 60 120 75

Diplomado en Desarrollo de Competencias para la Docencia en la Escuela Primaria 182 287 627 903

Diplomado Comunidad de Indagación: Filosofía para Niños 30 0 0 0

Diplomado en Necesidades Educativas Especiales 22 16 0 25

Diplomado en Educación Intercultural Bilingüe 40 0 0 0

Total 3,444 3,417 3,476 3,329

n.a. No aplica.1/ Cifras a agosto.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo. Universidad Pedagógica Veracruzana.

Universidad Pedagógica Veracruzana

Matrícula

Población beneficiada Egresados 1/ Población

beneficiadaEgresados

Licenciaturas 3,108 532 3,571 638

Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena, Plan 1990 790 93 978 159

Licenciatura en Educación, Plan 1994 2,231 345 2,520 479

Licenciatura en Intervención Educativa, Plan 2002 87 94 73 0

Especialidades 12 0 12 12

Especialidad en la Enseñanza de la Lengua y Literatura 12 0 12 12

Maestrías 12 0 137 0

Maestría en Educación 0 0 24 0

Maestría en Educación Básica 0 0 113 0

Total 3,120 532 3,720 650

1/ Se refiere a egresados del ciclo anterior.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Universidad Pedagógica Nacional.

Nota: No se incluyen los diplomados ni los convenios interinstitucionales ya que éstos no forman parte de la información que se integra al Sistema Nacional de formación Educativa.

Universidad Pedagógica Nacional

Población beneficiada por programa

2010-2011Programas

2009-2010

Page 83: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 8 3

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 1/ 18,834 20,431 23,808 29,498 37,093

Por Universidad

Institutos Tecnológicos 17,610 18,722 21,354 26,119 32,765

Universidades Tecnológicas 1,224 1,709 2,171 3,008 3,942

Universidades Politécnicas 283 371 386

Maestros 2/ 821 892 1,032 1,156 1,315

Por Universidad

Institutos Tecnológicos 687 759 863 961 1,068

Universidades Tecnológicas 134 133 154 168 219

Universidades Politécnicas 15 27 28

Escuelas (Instituciones) 18 19 25 25 25

Institutos Tecnológicos Estatales 16 16 21 21 21

Universidades Tecnológicas 2 3 3 3 3

Universidad Politécnica 1 1 1

Becas 10,485 11,205 13,220 13,948 12,501Excelencia 825 801 1,068 1,276 908PRONABES 9,660 10,404 12,152 12,672 11,593

Reprobación alumnos (porcentaje)

Institutos Tecnológicos 15.7 11.0 11.4 11.4 10.3

Universidades Tecnológicas 15.8 21.6 9.6 13.8 10.7

i id d li é i d d

Institutos Superiores y Universidades Tecnológicas

Universidades Politécnicas n.d. n.d. 10.4 16.0 10.0

Aprovechamiento (porcentaje)

Institutos Tecnológicos 84.3 89.0 88.6 88.6 89.7

Universidades Tecnológicas 82.6 86.1 33.9 8.2 89.3

Universidades Politécnicas n.d. n.d. 89.6 84.0 90.01/ Incluye matrícula de maestría.2/ Incluye docentes de maestría.

n.d. No disponible.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Page 84: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011

Matrícula (alumnos) 115 77 61 60 71Profesores 17 17 24 22 22

Profesores - investigadores 1/ 12 11 13 14 16Profesores visitantes 1 0 0 0 0Profesores de asignatura 4 6 11 14 9

Programas ofertados 4 4 4 4 4Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública 1 1 1 1 1Maestría en Desarrollo Regional Sustentable 1 1 1 1 1Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales 1 1 1 1 1Doctorado en Ciencias Políticas 1 1 1 1 1

Investigaciones 14 10 10 11 14

Libros y revistas publicados 2/ 6 11 14 13 5Tesis concluidas 5 7 4 7 n.d.

Eventos 3/ 30 31 40 40 301/ Once pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y 5 son aspirantes.2/ Libros, revistas, cuadernos COLVER y colección del A, B, C de la Administración Pública Municipal en Veracruz.

n.d. No disponible.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

El Colegio de Veracruz

3/ Se refiere a coloquios, seminarios, talleres, foros, mesas redondas, cursos, simposios, conferencias, presentaciones de libros y ciclo de cine.

64.6

79.0

72.6

66.9

Educación superior. LicenciaturaAbsorción(porcentaje)

82.2

2006-2007 2009-20102008-20092007-2008 2010-2011

Page 85: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 8 5

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 144,500 151,882 160,019 171,325 194,820

Por tipo de control

Estatal 20,479 23,339 26,728 32,648 56,451

Federal 20,252 19,969 19,821 21,010 20,536

Federalizado 2,945 2,509 2,948 3,146 3,590

Particular 53,379 55,995 58,147 58,434 56,523

Autónomo 47,445 50,070 52,375 56,087 57,720

Por áreas de la ciencia

Exactas y naturales 2,165 2,144 2,172 3,258 3,492

Médicas 10,252 10,698 11,617 11,340 13,126

Agropecuarias 2,913 2,997 3,379 3,605 4,106

Sociales y administrativas 53,910 56,850 60,533 61,457 71,406

Ingeniería y tecnología 50,183 54,174 57,599 65,086 72,429Educación y humanidades 25,077 25,019 24,719 26,579 30,261

Por tipo de servicio

Universitaria 107,345 114,252 119,922 127,274 142,364

Tecnológica 37,155 37,630 40,097 44,051 52,456

Maestros 12,629 13,249 13,418 16,574 17,199

Por tipo de control

Educación superior

Licenciatura

Estatal 1,020 1,243 1,403 3,758 4,450

Federal 1,295 1,314 1,318 1,487 1,427

Federalizado 219 210 230 232 225

Particular 5,633 6,168 6,319 6,975 6,993

Autónomo 4,462 4,314 4,148 4,122 4,104

Escuelas (instituciones) 125 136 145 154 157

Por tipo de control

Estatal 19 22 28 28 30

Federal 8 8 8 12 8

Federalizado 3 3 3 3 3

Particular 94 102 105 110 115

Autónomo 1 1 1 1 1

Relaciones de atención

Alumno - maestro 11.4 11.5 11.9 10.3 11.3

Alumno - institución 1,156.0 1,116.8 1,103.6 1,112.5 1,240.9

Indicadores de eficiencia (porcentaje)

Absorción 64.6 66.9 72.6 79.0 82.2

Nota: A partir del ciclo escolar 2007-2008 incluye Técnico Superior Universitario y del ciclo 2009-2010 incluye Profesional Asociado.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Page 86: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 8,145 8,785 9,419 11,187 11,178

Por tipo de control

Estatal 444 325 241 370 655

Federal 508 389 338 589 574

Federalizado 38 62 10 0 149

Particular 5,807 6,696 7,663 9,108 8,620

Autónomo 1,348 1,313 1,167 1,120 1,180

Por grado de estudio

Especialización 810 811 729 833 958

Maestría 6,784 7,268 7,898 9,388 9,305

Doctorado 551 706 792 966 915

Maestros 1/ 861 837 805 766 894

Por tipo de control

Estatal 97 102 88 96 174

Federal 84 84 85 84 78

Federalizado 3 0 0 0

Particular 465 432 433 444 442

Autónomo 215 216 199 142 200

Por grado de estudio

Especialización 61 85 85 82 87

Educación de posgrado

Maestría 776 729 702 671 796

Doctorado 2/ 24 23 18 13 11

Escuelas 3/ 12 16 17 17 19

Por tipo de control

Estatal 1

Federal 1 1 1 1 2

Particular 11 15 16 16 16

2/ Se reportan docentes que dan exclusivamente doctorado.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

1/ El personal docente de posgrado está incluido en licenciatura, este rubro se refiere al personal de instituciones que ofrecen únicamente posgrado.

3/ La cuantificación de escuelas se realiza con las instituciones que ofrecen únicamente posgrado.

Page 87: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 8 7

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

96.2 94.5 97.7 100.0 104.73.7 3.1 3.4 3.4 3.7

99.9 99.9 99.9 99.9 117.13.1 3.0 3.1 3.1 3.16.9 7.3 6.9 6.6 5.9

89.6 90.0 93.1 92.5 92.1

92.1 90.9 92.3 92.6 93.294.8 94.2 94.4 94.5 95.95.4 5.2 5.1 5.0 5.0

17.8 17.6 17.3 17.8 17.380.1 79.8 82.6 82.9 83.0

86.1 86.4 86.7 91.2 90.192.9 93.0 93.3 98.8 99.48.0 7.6 7.3 7.1 7.1

32.6 31.1 33.6 30.5 27.866.7 67.1 68.6 73.2 68.8

8.2 8.7 8.9 8.6 7.83.9 4.0 4.0 3.7 3.39.3 10.1 6.9 6.3 5.3

42.4 35.9 43.5 41.0 35.355.6 62.6 62.3 62.8 57.5

84.8 86.4 85.5 90.1 89.289.0 89.0 89.3 95.1 96.18.0 7.5 7.4 7.1 7.2

32.3 30.9 33.2 30.1 28.367.2 67.4 68.9 73.6 69.4

2.0 1.9 1.8 1.8 1.82.5 3.0 2.4 2.6 2.83.6 2.3 3.5 3.1 2.0

66.6 68.8 74.4 80.8 84.01/

4/ Incluye profesional técnico y bachillerato.5/ Incluye educación normal, universitaria y tecnológica.

Para la obtención de los porcentajes de cobertura se utilizan (según corresponda) el Censo General de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Conteo Generalde Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y las proyecciones elaboradas por el Consejo Nacional de Población 2007. Tabulados Básicos de Población y Vivienda,Censo 2010, INEGI.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

2/ Para el cálculo de este indicador no se consideraron los cursos comunitarios, por tener una estructura diferente.3/ Indicador calculado con alumnos que reprobaron al menos una materia (metodología de la Dirección de Análisis de la SEP).

Deserción

Reprobación 3/

Eficiencia terminalNormal

Absorción

AbsorciónDeserción

Reprobación 3/

Superior 5/

Eficiencia terminalBachillerato

Atención a la demandaAbsorción

Atención a la demandaAbsorciónDeserción

Reprobación 3/

Deserción

Reprobación 3/

Eficiencia terminalProfesional técnico

Eficiencia terminal

Media superior 4/

Atención a la demandaAbsorción

Atención a la demandaAbsorciónDeserción

Reprobación 3/

DeserciónReprobación

Eficiencia terminal 2/

Secundaria

DeserciónPrimaria

Atención a la demanda 1/

Atención a la demanda, Absorción, deserción, reprobación y eficiencia terminal por nivel

(porcentaje)

Concepto

Preescolar

Atención a la demanda 1/

Page 88: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 155 199 185 216 220Nivel infantil 70 79 57 51 42Ciclo previo 69 91 82 120 123Ciclo profesional 16 29 46 45 55

Maestros 51 63 59 63 63

Cursos extracurricularesMatrícula (alumnos) 189 181 230 190 194

Perfeccionamiento instrumental 34 41 37 38 35Taller de ópera 15 n.a. n.a. n.a. n.a.Taller de interacción musical 15 33 14 24 25Taller de saxofón 5 n.a. n.a. n.a. n.a.Perfeccionamiento vocal 15 4 n.a. n.a. n.a.Taller de coro infantil 52 18 16 22 49Taller de coro de adultos 15 7 15 12 24Taller de lectura y redacción para la orquesta sinfónica juvenil 38 9 n.a. n.a. 0Diplomado en canto n.a. 17 24 32 36Taller de canto n.a. 2 n.a. n.a. n.a.Taller de inglés para la orquesta sinfónica juvenil n.a. 18 7 8 15Taller de orquesta intermedia n.a. 2 8 6 0Taller de orquesta de cuerdas n.a. 18 10 15 0Taller de banda n.a. 12 48 12 n.a.Taller de pasajes de orquesta n.a. n.a. 5 11 1Taller de historia de la música para la orquesta sinfónica juvenil n.a. n.a. 1 0 0Curso de apreciación musical n a n a 19 0 0

Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz

Curso de apreciación musical n.a. n.a. 19 0 0Taller de programas para notación musical n.a. n.a. 9 10 3Taller de francés para empleados n.a. n.a. 8 0 0Taller de inglés para empleados n.a. n.a. 9 0 5Taller de Gestión Cultural para la orquesta sinfónica juvenil n.a. n.a. n.a. n.a. 1

Maestros 51 54 28 23 23Conciertos ofrecidos

Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de VeracruzConciertos 24 38 29 32 13Asistentes 23,919 30,580 33,610 33,100 9,740

Alumnos y MaestrosConciertos 155 100 115 130 160Asistentes 39,095 18,000 22,000 28,000 13,600

n.a. No aplica.Nota: Un alumno puede estar inscrito en más de un curso extracurricular. Son opcionales para los alumnos de nivel infantil, ciclo previo o ciclo profesional.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Page 89: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 8 9

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

28,391 31,612 29,924 28,249 27,387

25,303 28,724 27,366 26,589 26,638

1,336 1,493 1,595 1,594 1,592

1,525 1,607 1,604 1,603 1,598

191 203 202 204 205

102,336 98,585 104,016 105,563 104,969

37,152 35,433 38,641 41,170 44,076

26,348 29,318 33,061 32,407 31,804

38,836 33,834 32,314 31,986 29,089

3,191 2,998 3,065 3,286 3,180

635 627 625 711 719

201 231 234 237 2352,355 2,140 2,206 2,338 2,226

521 496 520 548 537

27 26 28 29 25

11 11 11 11 11

483 459 481 508 501

Escuelas 1/

Capacitación para el trabajo 2/

Educación extraescolar

Concepto

Población atendida en el sistema extraescolarInicial no escolarizado (federalizado)Matrícula (alumnos)

Padres capacitados

Localidades atendidas

Maestros

Federal

Particular

Matrícula (alumnos) 3/

Estatal

Federal

Particular

Maestros

Estatal

Federal Particular

Escuelas 1/

Estatal

Educación para adultos 4/

10,038 8,976 8,318 8,543 9,000

1,976 1,605 998 862 850

2,504 2,154 2,460 2,313 2,185

2,543 2,327 2,302 2,397 2,469

3,015 2,890 2,558 2,971 3,496

4,744 4,122 3,934 3,663 3,649

7 0 0 0 0

5,287 4,854 4,384 4,880 5,351

882 883 819 816 854

677 685 621 607 659

1 0 0 0 0

204 198 198 209 195

203 197 200 202 199

139 135 138 139 137

1 0 0 0 0

63 62 62 63 62

3/

Maestros

Por tipo de control

Educación para adultos

Matrícula (alumnos) 3/

Alfabetización

Primaria

2/ Las cifras que se reportan corresponden a la estadística de fin de cursos.No incluye datos de la población atendida por el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), en los niveles de alfabetización, primaria, secundaria y capacitación para eltrabajo.

4/ Sólo incluye primarias nocturnas, centros de educación básica para adultos y misiones culturales.5/ Información correspondiente a un centro de educación básica de sostenimiento federal.

Secundaria

Capacitación no formal para el trabajo

Por tipo de control

Estatal

Federal 5/

Federalizado

Estatal

Federal 5/

Federalizado

Escuelas 1/

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Por tipo de control

Estatal

Federal 5/

Federalizado

1/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles.

Page 90: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Matrícula (alumnos) 8,020 8,979 9,282 9,932 19,010

Centros de atención múltiple

Estatal 1,060 1,114 1,131 1,102 1,144

Federalizado 2,718 2,587 2,537 2,547 3,579

Particular

Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular

Estatal 1,278 2,157 2,399 2,798 6,763

Federalizado 2,964 3,121 3,215 3,485 7,524

Maestros 1,403 1,515 1,608 1,644 1,714

Centros de atención múltiple

Estatal 164 174 191 196 184

Federalizado 479 491 489 484 507

Particular

Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular

Estatal 234 298 375 386 413

Federalizado 526 552 553 578 610

Centros 2/ 194 224 248 259 263Centros de atención múltiple

Estatal 23 26 30 33 33

Federalizado 62 63 64 64 66

Educación especial 1/

Particular

Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular

Estatal 36 54 66 70 72

Federalizado 73 81 88 92 92

1/ Se considera como parte de la educación extraescolar.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.2/ La cuantificación de escuelas se realiza mediante la suma de los turnos que ofrecen los planteles.

Page 91: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 9 1

Colegios por rama profesional 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Contadores 5 5 5 6 6

Abogados 4 4 4 4 4

Cirujanos dentistas 4 4 4 4 4

Enfermeras 4 4 4 4 4

Ingenieros civiles 4 4 4 4 4

Ingenieros mecánicos electricistas 4 4 4 4 4

Arquitectos 3 4 4 4 4

Médicos generales 3 4 4 4 4

Valuadores 3 3 3 3 3

Anestesiólogos 2 2 2 2 2

Cirujanos generales 1 2 2 2 2

Químicos clínicos del Sureste del Estado de Veracruz 0 2 2 2 2

Biólogos 1 1 1 1 1

Médicos veterinarios zootecnistas 1 1 1 1 1

Ortodoncistas 1 1 1 1 1

Ingenieros agrónomos 1 1 1 1 1

Otorrinolaringólogos 1 1 1 1 1Dermatólogos 1 1 1 1 1

Cirujanos plásticos 1 1 1 1 2

Psicólogos 1 1 1 1 1

Administradores 1 1 1 1 1

Radiólogos 1 1 1 1 1

Ginecólogos 1 1 1 1 1

Psiquiatras 1 1 1 1 1

Pediatras 0 1 1 1 1

Urbanistas 0 0 1 1 1

Optometristas 0 0 0 0 1

Total 49 55 56 57 591/ Cifras a octubre.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Coordinación de Profesiones.

Colegios de profesionistas con registro en el Estado de Veracruz

Page 92: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011

1,010 824 3,008 2,254 2,544186 183 357 153 478

3 6 25 5 399 8 9 10 24

191 132 258 174 40751 157 143 90 879

570 338 2,216 1,822 4220 0 0 0 295

121 138 278 174 16610 23 37 19 658 26 15 11 464 51 24 11 51

99 38 202 133 4469 458 772 487 420

50 116 167 69 19336 51 83 25 8626 74 50 53 107

357 217 472 340 34225 181 322 170 254

36 30 39 46 1321 2 1 0 08 4 2 6 5

55 41 30 34 5912 26 33 19 57

113 78 217 65 151 24 202 44 13427 14 87 5 362 0 13 3 81 1 6 0 6

18 5 55 28 503 4 36 7 340 0 5 1 0

143 17 91 96 26963 0 17 14 490 4 11 2 310 3 0 4 13

74 9 63 76 1636 1 0 0 131 6 28 0 60 0 10 0 30 0 12 0 30 0 1 0 00 1 0 0 01 5 5 0 00 0 1,315 1,283 1,295

0 0 0 0 617

0 0 1,315 1,283 383

0 0 0 0 295

2/

Nota: La información presentada no incluye las obras realizadas por los ayuntamientos u otros organismos que participen en la construcción o rehabilitación de planteles. Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz.

Rehabilitaciones

Equipamiento

1/ Antes Instituto de Infraestructura Física de Escuelas del Estado de Veracruz (IFIDEV).Para 2011 se refiere a las 617 escuelas contempladas dentro del Programa Integral de Aseguramiento de la SEP que fueron afectadas por el huracán Karl y la Tormenta TropicalMatthew, así como a los 613 convenios de coordinación del Programa Adelante y los 65 planteles de nivel medio superior y superior tecnológico equipados.

Mantenimiento

TalleresRehabilitacionesMantenimiento

Obras especiales 2/

RehabilitacionesExtraescolar

AulasAnexos

AulasLaboratoriosTalleresAnexos

AnexosRehabilitacionesMantenimiento

Superior (licenciatura)

Media superior (bachillerato)AulasLaboratoriosTalleres

TalleresAnexosRehabilitacionesMantenimiento

MantenimientoSecundaria

AulasLaboratorios

PrimariaAulasAnexosRehabilitaciones

AulasAnexosRehabilitacionesMantenimiento

AnexosRehabilitacionesMantenimiento

PreescolarEquipamiento

TotalAulasLaboratoriosTalleres

Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 1/

Aulas, laboratorios, talleres y anexos construidos, rehabilitados y equipados

Concepto

Page 93: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 9 3

2007 2008 2009 2010 2011

1,384 2,092 1,356 991 1,401

926 1,359 910 652 936

7 2 0 0 1

451 731 446 339 464

319 449 283 166 262

189 283 188 116 164

130 166 95 50 98

585 966 590 483 547

397 613 376 282 332

188 353 214 201 215

289 399 308 235 383

209 286 217 172 277

2 0 0 0 1

78 113 91 63 105

186 272 163 101 196129 172 123 78 156

5 2 0 0 0

52 98 40 23 40

2 3 3 3 13

2 3 2 3 7

0 0 1 0 6

3 3 9 3 0

0 2 4 1 0

3 1 5 2 01/

2/ El total de aulas incluye las rehabilitaciones y mantenimientos efectuados por el programa de Acciones Compensatorias (antes PAREIB) y por el Ramo 33. Sólo incluye las obras realizadaspor el programa Acciones Compensatorias y las obras para el Ramo 33 de los ayuntamientos que solicitaron validación ante la Secretaría de Educación de Veracruz. Para 2009, 2010 y2011 no incluye obras del programa Acciones Compensatorias.

El programa de obra 2007 incluye 138 ayuntamientos que solicitaron validación ante la Secretaría de Educación de Veracruz para el Ramo 33. El programa de obra 2008 incluye lasvalidaciones autorizadas a 139 ayuntamientos. El programa de obra 2009 corresponde a las validaciones autorizadas a 146 ayuntamientos. El programa de obra 2010 corresponde a lasvalidaciones autorizadas a 110 ayuntamientos. El programa de obra 2011 corresponde a las validaciones autorizadas a 132 ayuntamientos.

Talleres

Anexos

Extraescolar

Aulas

Anexos

Obras especiales

Aulas

Anexos

Secundaria

Aulas

Talleres

Anexos

Media superior (bachillerato)Aulas

Primaria

Aulas

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Programa de Acciones Compensatorias y Ramo 33

Aulas, talleres y anexos construidos y rehabilitados

Concepto

Espacios construidos y rehabilitados 1/

Anexos

Nota: Las obras del Ramo 33, se refiere a las validaciones otorgadas a los H. Ayuntamientos.

Aulas 2/

Talleres

Anexos

Preescolar

Aulas

Anexos

Altas 732 470 746 915 523

Clausura 386 799 431 557 833

Reapertura 199 215 269 294 289

Cambio de atributos 1,657 1,263 3,620 9,452 11,511

Total 2,974 2,747 5,066 11,218 13,1561/ Movimientos al 31 de octubre.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo.

Movimientos efectuados en el catálogo de centros de trabajo

Tipo de movimiento 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Page 94: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 1/

24,309,136.3 26,787,764.0 29,090,895.6 32,643,986.4 20,149,578.6

8,047,277.8 9,729,703.0 10,319,793.8 12,248,692.6 7,017,973.2

16,261,858.5 17,058,061.0 18,771,101.8 20,395,293.8 13,131,605.4

24,142,651.8 26,606,659.8 28,900,774.8 32,438,673.1 20,022,933.8

8,047,277.8 9,729,703.0 10,319,793.8 12,248,692.6 7,017,973.2

16,095,373.9 16,876,956.8 18,580,981.0 20,189,980.5 13,004,960.6

16,045,729.7 16,823,534.5 18,523,509.6 20,111,712.6 12,958,872.7

49,644.2 53,422.2 57,471.4 78,267.9 46,087.9

166,484.6 181,104.2 190,120.8 205,313.3 126,644.8

150,257.1 159,897.4 165,866.3 180,856.7 114,620.5

16,227.5 21,206.8 24,254.5 24,456.6 12,024.3

1/2/

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Secretaría de Finanzas y Planeación. Estados del Ejercicio Presupuestal del Sector Educativo originalmente estatal y transferido.

Cifras al 31 de agosto.

Gasto estatal ejercido en educación

(miles de pesos corrientes)

Concepto

Gasto público en educación 2/

Estatal y municipal

Federal

Gasto público en el sistema escolarizado

Cultura y deporte

Se excluye a la Universidad Veracruzana. A partir de 2007 no se incluye el gasto correspondiente a Cultura y a partir de 2008 se excluye el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.

Estatal y municipal

Federal

Básica

Superior y posgrado

Gasto público federal en el sistema extraescolar

Adultos

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 1/

Importe (miles de pesos) 223,730.64 260,659.32 291,698.76 287,007.96 249,359.64

Total 21,267 24,872 28,092 28,098 24,249

Nuevas becas 9,212 13,001 13,654 14,495 10,448

Renovaciones 12,055 11,871 14,438 13,603 13,801

Licenciatura 20,538 23,958 26,710 26,554 23,077

Técnico Superior Universitario 729 914 1,382 1,544 1,1721/ Cifras a mayo.Fuente: Estados Financieros del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para el Estado de Veracruz.

Becas para la educación superior

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

185,000.00 249,896.00 240,000.00 260,000.00 260,000.00

95,000.00 124,948.00 120,000.00 130,000.00 130,000.00

90,000.00 124,948.00 120,000.00 130,000.00 130,000.00

Fuente: Estados Financieros del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior en el Estado de Veracruz.

Fideicomiso Público del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior en el Estado de Veracruz (PRONABES-VER)

(miles de pesos)

Concepto

Aportaciones

Federal

Estatal

Nota: El Gobierno estatal aún no efectúa la aportación que le corresponde para el ciclo escolar 2010-2011.

Page 95: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 9 5

Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Componente Educativo

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Escuelas 11,632 12,709 12,719 12,044 12,156

Primaria 9,222 9,920 9,929 9,352 9,319

Secundaria 2,410 2,789 2,790 2,692 2,837

Becarios 502,353 476,108 451,766 444,580 448,135

Primaria 305,079 282,803 268,410 263,668 264,530

Secundaria 197,274 193,305 183,356 180,912 183,605

Nota: El programa Oportunidades es un programa del Gobierno Federal que coordina esfuerzos con las dependencias estatales. Cifras definitivas al cierre de cada ciclo escolar.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Coordinación Estatal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Componente Educativo.

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Equipos de cómputo 389 501 501 0 1,120

Apoyos económicos a padres de familia 7,540 9,582 10,126 7,373 7,508

Jardines 1,965 3,618 3,266 2,022 2,022

Primarias 5,575 5,597 5,559 4,275 4,956

Telesecundarias 0 367 1,301 1,076 530

Útiles escolares

Escuelas 5,861 8,682 8,571 8,181 8,850

Alumnos 504,622 733,041 772,668 730,978 715,179

Incentivos

Escuelas 2,118 2,136 2,265 1,781 0

Docentes 3,507 3,679 3,786 2,963 0

Paquetes de auxiliares didácticos

Jardines 1,124 939 1,350 1,350 1,350

Primarias 1,625 1,391 1,391 1,391 1,391

Telesecundarias 0 0 0 501 4991/ Hasta 2007 se llamaba Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica.Nota: El programa de incentivos ya no existe. El paquete de auxiliares didácticos para Telesecundaria corresponde a equipo de cómputo.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Subsecretaría de Educación Básica. Programa de Acciones Compensatorias. Educación básica.

Programa de Acciones Compensatorias 1/

Educación básica

Page 96: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Población atendida en educación básica 93,478 68,168 58,297 61,565 70,028

Alfabetización 20,489 12,285 11,632 15,173 17,561

Primaria 24,111 16,773 12,641 12,862 15,890

Secundaria 48,878 39,110 34,024 33,530 36,577

Figuras operativas

Unidades operativas 3,369 3,005 2,361 2,169 2,177

Promotores de enlace 2/ 129 n.a. n.a. n.a. n.a.

Técnicos docentes 249 139 142 141 142

Promotores CONEVyT n.a. 72 68 54 39

Técnicos bilingües n.a. 18 13 10 8

Promotores de Proyectos Estratégicos n.a. 4 2 1 1

Asesores 5,725 4,218 2,716 2,513 2,649

Ingreso (personas inscritas y registradas) 3/ 76,409 57,508 72,128 67,890 52,014

Egreso (graduados) 4/ 59,891 23,468 24,787 28,591 36,130

UCN Alfabetización 7,640 2,629 3,118 4,383 5,430UCN Primaria 15,834 6,723 7,565 7,607 9,738

UCN Secundaria 36,417 14,116 14,104 16,601 20,962

Unidades institucionales

Coordinaciones de zona 24 24 24 24 24

Círculos de estudio 11,433 8,812 7,803 7,164 7,342

Plazas comunitarias 96 98 98 97 96

1/ Cifras a noviembre.

n.a. No aplica.

Acciones del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos. Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación.

2/ Derivado de la reestructuración del Proyecto por un México sin Rezago Educativo, antes Cero Rezago, la figura solidaria denominada Promotor de enlace ya no opera en el Instituto ,,,,,Veracruzano de Educación para los Adultos.

3/ Ingreso: Corresponde al número de jóvenes y adultos que se incorporan por primera vez a los servicios educativos del IVEA en el periodo.4/ Egreso: Número de adultos que fueron alfabetizados o que concluyen su nivel primaria o secundaria en el periodo.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011

Deportes con participación 30 30 31 31 37

Deportistas participantes 937 730 953 966 943

Medallas obtenidas 134 140 136 130 132

Oro 40 35 44 29 33

Plata 44 47 27 52 37

Bronce 50 58 65 49 62

Lugar por puntos 10° 12° 10° 10° 10°

Lugar por medallas 9° 12° 10° 15° 15°

Fuente: Comisión Nacional del Deporte. Instituto Veracruzano del Deporte. Subdirección de Alto Rendimiento.

Participación de Veracruz en la Olimpiada Nacional

Page 97: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 9 7

Deporte Oro Plata Bronce Total

Atletismo sobre silla de ruedas 32 20 17 69

Atletismo para ciegos y débiles visuales 3 9 4 16

Atletismo para deportistas especiales 0 0 5 5

Natación sobre silla de ruedas 0 3 6 9

Danza deportiva sobre silla de ruedas 0 0 1 1

Levantamiento de pesas sobre silla de ruedas 1 0 0 1

Total 36 32 33 101

Fuente: Instituto Veracruzano del Deporte. Subdirección de Desarrollo del Deporte.

Medallas obtenidas por Veracruz en deporte adaptado 2011

Concepto 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012

527 666 525 514 290

89 29 44 29 45

67 71 27 52 69

66 74 65 49 95

n.a. 46 44 49 15

4 9 9 10 0

2 16 7 9 0

9 11 10 11 0

22 17 20 21 0

13 26 28 30 0

15 59 20 30 49

4 8 25 10 0

15 6 25 13 815 1 0 2 9

56 36 27 28 0

76 172 129 122 0

14 18 0 0 0

n.a. 27 28 25 0

5 27 12 11 0

55 13 5 13 0

2/

Programa de becas, estímulos y reconocimientos deportivos

Becas otorgadas 1/

Total

Otros lugares (proyección) Alto Rendimiento

Categoría élite

Oro

Plata

Olimpiada nacional

Oro

Plata

Bronce

Deportistas especiales (adultos)

Capacidades diferentes (adultos) ParapanamericanosJuegos centroamericanos (Parapanamericanos)Otras categorías

Bronce

Primera fuerza

Máster

Deportistas adaptados (olimpiada)

n.a. No aplica.Fuente: Instituto Veracruzano del Deporte. Subdirección de Alto Rendimiento y Subdirección Administrativa.

Acciones por el deporte en Veracruz1/ Los ciclos comprenden el periodo de julio a junio.

Se refiere al equipo multidisciplinario (metodológico, médico, nutriólogo, sociólogo y fisioterapeuta) que participa analizando los métodos y procedimientos a través de los cuales se desarrolla unatleta.

Entrenadores (mensuales)

Entrenadores (trimestrales)

Especialistas deportivos

Metodología 2/

Page 98: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Deporte 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Entrenadores capacitados 520 1,055 763 200 122

Acondicionamiento físico 0 10 13 18 0Ajedrez 0 0 21 0 0Área Investigativa 0 0 10 0 0Tronco Común 473 772 493 96 89

Atletismo 0 10 25 0 0

Béisbol 10 33 29 27 17

Box 0 39 8 7 0

Canotaje 0 0 0 0 0

Ciclismo 0 28 23 10 0

Deportes especiales 0 0 0 14 0Frontón 7 0 6 0 0Futbol 0 35 3 0 0Hándbol 10 0 19 0 0

Hockey 0 26 0 0 0

Karate-Do 0 0 0 0 16

Judo 0 10 6 0 0

Levantamiento de pesas 0 0 0 0 0Luchas 0 0 0 0 0

Natación 0 12 17 0 0

Squash 0 0 10 0 0

Taekwondo 0 35 10 0 0Tenis 0 0 12 11 0Triatlón 0 0 0 0 0Voleibol 20 45 58 17 0

Conductores enviados para acreditar 5 41 2 0 0

p/ Cifras preliminares a julio.Fuente: Instituto Veracruzano del Deporte. Oficina de Capacitación (Subdirección de Desarrollo del Deporte).

Sistema de Capacitación y Certificación del Deporte (SICCDEPORTE)

Concepto 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-20111/

Presupuesto 52,618.12 16,000.00 32,000.00 36,000.00 36,000.00

Federal 39,463.59 8,000.00 24,000.00 27,000.00 27,000.00

Estatal 13,154.53 8,000.00 8,000.00 9,000.00 9,000.00

1/ Presupuesto autorizado 2010.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Operación del Programa Escuelas de Calidad.

Fideicomiso Público del Programa Escuelas de Calidad

(miles de pesos)

Page 99: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | e d u C a C i ó n | 9 9

Concepto 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2009-2010 2010-20111/

Alumnos beneficiados 250,000 167,216 140,495 140,495 120,433

Escuelas participantes 1,484 1,026 862 862 694

Jefes de sector, supervisores escolares y apoyos técnico-pedagógicos 1,244 911 765 765 765

Directivos y docentes 15,000 7,749 6,511 6,511 6,266

Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) constituidos 1,484 1,026 862 862 17,640

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Operación del Programa Escuelas de Calidad.

Programa Escuelas de Calidad

1/ Cifras definitivas.

Page 100: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Page 101: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | 1 0 1

Economía fuerte para el progreso de la gente

Page 102: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Desarrollo Económico

Page 103: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o e C o n ó m i C o | 1 0 3

Parque industrial

Superficie total

(hectáreas)

Superficie disponible(hectáreas)

Superficie ocupada

(hectáreas)Ubicación Vocación

Tipo de propiedad

Total de empresas

establecidas

En operación

Bruno Pagliai 413 0 413 VeracruzIndustrias metal-mecánica, de transformación, farmacéutica, comercio, servicios y almacenes

Público 274

Córdoba-Amatlán 20 11.3 8.7 Amatlán Industrias pequeñas y medianas Privado 5

Ixtac 22 0 22 IxtaczoquitlánIndustrias medianas, papelera y agroindustria

Privado 3

Poza Rica 58 50 8 Poza Rica Industrias ligeras y medianas Público 2

Morelos 217 n.d. n.d. CoatzacoalcosIndustria química y petroquímica

Público 3

Pánuco 28 24 4 Pánuco Industria textil y de confección Privado 2

Valle de Orizaba 38 0 38 HuiloapanIndustrias manufactureras ligeras y medianas

Privado 15

Santa Rita 400 250 150 VeracruzTerreno para uso industrial y servicios portuarios

Privado 2

Santa Fé 96 64 32 VeracruzIndustria metal-mecánica, puerto seco

Privado 2

Xalapa 33 19 14 XalapaIndustria ligera, almacenes y servicios

Privado 7

Puerto México 71 56 15 CoatzacoalcosIndustria ligera, almacenes y servicios

Privado 19

En estudio

Alianza Veracruz 45 45 0 VeracruzIndustria ligera, metalmecánica, almacenes

Público/Privado 0

Tuxpan 200 200 0 TuxpanTerreno para uso industrial, zona de actividades logísticas

Privado 0

Santa Fé Poniente 174 174 0 Veracruz Industrias agroalimentario Público/Privado 0

Valle de Orizaba II 100 100 0 HuiloapanIndustrias manufactureras ligeras y medianas

Privado 0

Vigia 50 50 0 Emiliano ZapataIndustria ligera, almacenes y servicios

Privado 0

Apinan 29 24 5 NanchitalIndustria química, petroquímica y puerto industrial

Público 1

Bruno Pagliai II 70 70 0 VeracruzIndustrias metal-mecánica, de transformación, farmacéutica, servicios, almacenes y comercio

Público/Privado 0

Características de los parques industriales

n.d. No disponible.Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario. Dirección General de Fomento Económico.

Page 104: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Mes Permanentes Eventuales 1/ Total

Ene-08 531,634 102,677 634,311

Feb-08 533,780 105,765 639,545

Mar-08 535,041 101,405 636,446

Abr-08 536,764 102,894 639,658

May-08 538,168 89,502 627,670

Jun-08 538,783 84,004 622,787

Jul-08 541,532 85,945 627,477

Ago-08 531,625 90,985 622,610

Sep-08 544,670 93,834 638,504

Oct-08 547,184 95,077 642,261

Nov-08 549,725 96,610 646,335

Dic-08 546,391 95,459 641,850

Ene-09 543,870 104,918 648,788

Feb-09 544,498 110,673 655,171

Mar-09 545,466 112,928 658,394

Abr-09 545,881 106,932 652,813

May-09 545,596 94,712 640,308

Jun-09 547,632 95,056 642,688

Jul-09 548,040 94,040 642,080

Ago-09 543,933 92,764 636,697

Sep-09 541,866 92,562 634,428

Oct-09 547,226 95,786 643,012

Nov-09 551,457 101,244 652,701

Dic-09 550,040 103,470 653,510

Ene-10 548,240 113,001 661,241

Feb-10 551,833 118,720 670,553

Mar-10 553,187 122,069 675,256

Abr-10 554,337 117,040 671,377

May-10 555,447 110,256 665,703

Jun-10 557,717 105,890 663,607

Jul-10 556,478 104,982 661,460

Ago-10 559,010 107,060 666,070

Sep-10 559,857 108,712 668,569

Oct-10 565,088 108,673 673,761

Nov-10 569,827 111,136 680,963

Dic-10 567,421 108,375 675,796

Ene-11 564,434 118,604 683,038

Feb-11 566,295 121,152 687,447

Mar-11 568,501 121,349 689,850

Abr-11 569,027 113,637 682,664

May-11 568,669 103,562 672,231

Jun-11 569,219 103,690 672,909

Jul-11 569,629 102,281 671,910

Ago-11 570,705 105,859 676,564

1/ Incluye a los trabajadores eventuales del campo.

Trabajadores asegurados al IMSS

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social.

Page 105: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o e C o n ó m i C o | 1 0 5

2007 2008 2009 2010 2011 p/

Reuniones con empresas y organismos 53 58 59 52 33

Formación para la competitividad

Agentes del cambio formados 416 362 349 373 395

Empresas visitadas 1,911 1,401 1,364 1,370 1,250

Capacitación para la calidad y la competitividad

Cursos impartidos 67 77 44 54 34

Personas capacitadas 1,562 1,784 879 680 765

Empresas beneficiadas 965 1,129 360 440 624

Participantes en el Congreso Estatal de Calidad 900 900 900 0 n.d.

Organizaciones participantes en el Premio Veracruzano de Calidad 40 41 25 25 n.d.

1/

p/ Cifras preliminares al 30 de junio.

Fuente: Instituto Veracruzano para la Calidad y la Competitividad.

Instituto Veracruzano para la Calidad y la Competitividad 1/

Concepto

En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 de juliode 2011, el Instituto Veracruzano para la Calidad y la Competitividad se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

n.d. No disponible.

Nacional Veracruz

4.0 2.23.4 2.13.9 2.33.5 2.73.9 3.03.5 2.04.2 2.74.3 2.45.1 2.75.2 2.76.2 3.45.3 3.25.3 3.35.3 2.85.6 3.75.3 3.85.1 3.85.2 3.5

1/

Tasa de desocupación 1/

2007/042008/01

Trimestre

2007/012007/022007/03

2008/022008/032008/042009/012009/022009/03

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

2009/042010/012010/022010/032010/042011/01

Porcentaje de la población económicamente activa (PEA) que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo. La población desocupada son las personas que no estando ocupadas enla semana de referencia buscaron activamente incorporarse a alguna actividad económica en algún momento del último mes transcurrido.

2011/02

Page 106: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

ProgramaNúmero de

beneficiariosCrédito autorizado

(miles de pesos)Empleos directos

Mujer del Futuro 52 3,658 98

Capacidades Diferentes del Futuro 2 169 4

Emprendedores del Futuro 1 86 2

Microempresas del Futuro 11 1,070 15

Financiamiento a Pymes del Futuro 67 25,961 469

Impulso a Grupos Solidarios de Mujeres Emprendedoras 2,000 4,000 2,000Incentivos y Apoyos a la Reactivación y Fortaleza Económica 8 6,697 424

Total 2,141 41,641 3,012

1/ Fecha de corte al 31 de diciembre.

Fuente: Fondo del Futuro.

Fondo del Futuro

Incentivos crediticios

2010 1/

Nota: Este fondo comenzó a operar en 2010.

ProgramaNúmero de

beneficiariosCrédito autorizado(millones de pesos)

Empleos directos

Mujer Adelante 115 7 331

Capacidades Diferentes Adelante 0 0 0

Emprendedores Adelante 0 0 0

Microempresas Adelante 37 2 117

Pymes Adelante 72 26 1,147

Microcreditos Mujer Adelante 0 0 0

Incentivos y Apoyos a la Reactivación y Fortaleza Económica 0 0 0Apoyo a Grupos Vulnerables y/o de Alta Marginación Adelante 0 0 0

Total 224 35 1,595

1/ Fecha de corte al 30 de septiembre.Nota: A la fecha sólo se han recibido solicitudes, sin embargo no se han autorizado créditos por parte del Comité Técnico.Fuente: Fondo del Futuro.

2011 1/

Fondo del Futuro

Incentivos crediticios

Puerto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Veracruz 1,640 1,669 1,697 1,705 1,305

Tuxpan 455 457 442 456 318

Coatzacoalcos 1,247 1,103 1,112 1,374 939

p/ Cifras preliminares a agosto.

Arribo de buques en los principales puertos

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Page 107: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o e C o n ó m i C o | 1 0 7

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Total 17,106,254 16,299,562 15,214,530 16,686,134 12,253,881General suelta 2,201,546 2,541,051 1,739,768 2,318,976 1,712,432

General contenerizada 5,449,973 5,380,861 4,419,973 5,250,859 3,850,164

Granel agrícola 5,551,192 4,570,756 5,796,662 5,623,631 4,047,465

Granel mineral 2,481,878 2,321,308 2,198,351 2,263,520 1,725,783

Fluidos 782,154 886,909 673,823 645,639 470,838

Vehículo 639,511 598,677 385,953 583,509 447,199

p/ Cifras preliminares a agosto.

Movimiento de carga comercial según tipo de carga

Veracruz

(toneladas)

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Total 1,154,839 962,168 1,097,970 1,114,288 748,841General suelta 99,041 141,201 81,270 88,894 69,183

General contenerizada 52 95 268 67 1,923

Granel agrícola 686,127 492,868 580,397 556,855 384,097

Granel mineral 165,985 144,954 201,790 115,574 45,404

Fluidos 203,634 183,050 234,245 352,898 248,234

p/ Cifras preliminares a agosto.

(toneladas)

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Movimiento de carga comercial según tipo de carga

Tuxpan

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Total 5,349,428 5,014,177 4,873,345 5,616,552 4,229,050General suelta 598,460 980,590 746,425 802,953 688,780

Granel agrícola 803,864 624,331 630,199 800,904 689,873

Granel mineral 2,000,971 1,708,170 1,095,532 1,765,191 1,359,403

Fluidos 1,946,133 1,701,086 2,401,189 2,247,504 1,490,994

p/ Cifras preliminares a agosto.

Movimiento de carga comercial según tipo de carga

Coatzacoalcos

(toneladas)

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Page 108: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Total 56,474,452 51,608,726 51,931,048 62,279,849 44,869,256Veracruz 17,255,427 16,852,830 16,154,756 17,604,914 12,921,227Coatzacoalcos 28,942,597 25,187,967 26,168,001 34,185,972 24,571,782Tuxpan 10,276,428 9,567,929 9,608,291 10,488,963 7,376,247

AlturaTotal 48,697,599 45,369,877 45,829,248 54,646,118 39,352,724Importación 28,961,464 27,324,561 27,264,092 32,729,557 23,734,825Exportación 19,736,135 18,045,316 18,565,156 21,916,561 15,617,899Veracruz

Total 16,431,388 15,700,872 14,828,577 16,094,383 11,806,682Importación 13,210,617 11,916,508 12,289,947 12,640,142 8,932,562Exportación 3,220,771 3,784,364 2,538,630 3,454,241 2,874,120

CoatzacoalcosTotal 24,381,535 21,887,219 22,880,585 29,862,964 21,359,010Importación 7,868,656 7,687,705 6,884,656 11,469,808 8,643,996Exportación 16,512,879 14,199,514 15,995,929 18,393,156 12,715,014

TuxpanTotal 7,884,676 7,781,786 8,120,086 8,688,771 6,187,032Importación 7,882,191 7,720,348 8,089,489 8,619,607 6,158,267Exportación 2,485 61,438 30,597 69,164 28,765

CabotajeTotal 7,776,853 6,238,849 6,101,800 7,633,731 5,516,532Entradas 3,641,343 3,016,100 3,520,384 3,820,072 2,635,612Salidas 4,135,510 3,222,749 2,581,416 3,813,659 2,880,920Veracruz

Total 824,039 1,151,958 1,326,179 1,510,531 1,114,545Entradas 824,039 1,151,958 1,326,179 1,508,759 1,114,545Salidas n.d. n.d. n.d. 1,772 0

CoatzacoalcosTotal 4,561,062 3,300,748 3,287,416 4,323,008 3,212,772Entradas 524,314 327,667 800,784 514,690 336,092Salidas 4,036,748 2,973,081 2,486,632 3,808,318 2,876,680

TuxpanTotal 2,391,752 1,786,143 1,488,205 1,800,192 1,189,215Entradas 2,292,990 1,536,475 1,393,421 1,796,623 1,184,975Salidas 98,762 249,668 94,784 3,569 4,240

1/ Incluye petróleo y sus derivados.

p/ Cifras preliminares a agosto.n.d. No disponible.

Movimiento de carga en los principales puertos 1/

(toneladas)

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Page 109: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o e C o n ó m i C o | 1 0 9

2005 2006 2007 2008 2009

341,737.6 373,825.2 386,146.6 383,431.4 381,761.2

22,568.3 23,360.1 23,974.7 24,036.3 24,371.3

16,921.3 21,974.4 26,286.0 26,492.0 26,101.4

11,171.7 12,616.7 12,969.9 10,943.3 12,470.3

24,819.2 39,535.0 37,769.4 32,359.5 43,714.6

55,588.0 56,778.0 57,585.2 59,732.2 56,283.4

48,578.1 51,286.6 54,113.1 53,692.1 46,051.0

29,774.2 31,348.4 32,410.4 31,937.5 31,011.1

6,836.3 7,642.8 8,417.7 9,088.8 9,463.6

3,978.2 4,060.2 4,630.1 6,032.8 5,527.8

51,073.0 52,691.7 54,159.6 55,905.2 54,875.2

4,535.6 4,389.5 4,494.2 5,033.7 4,643.2

35.6 38.0 36.2 39.2 35.5

3,761.7 3,739.0 3,900.0 4,120.3 4,137.8

20,784.1 21,695.7 22,003.3 22,283.1 22,678.8

10,538.5 11,338.1 12,626.0 12,362.9 12,248.2

902.9 963.2 993.4 883.8 877.7

7,716.8 8,531.4 7,875.9 7,133.2 7,203.7

8,968.2 9,395.1 9,802.5 9,605.2 9,707.1

15,168.5 14,937.0 15,036.3 15,090.5 14,086.8

-1,982.6 -2,495.7 -2,937.3 -3,340.1 -3,725.4

47,456.1 51,764.8 53,319.5 52,806.1 52,450.0

1/

2/

Producto interno bruto del Estado de Veracruz a precios básicos por sector 1/

(millones de pesos a precios de 2003)

Construcción

Sector

Total

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

Minería

Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final

Industrias manufactureras

Comercio

Transportes, correos y almacenamiento

Información en medios masivos

Servicios financieros y de seguros

Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles

Servicios profesionales, científicos y técnicos

Dirección de corporativos y empresas

Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación

Servicios educativos

Servicios de salud y de asistencia social

Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos

Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas

Otros servicios excepto actividades del gobierno

Actividades del gobierno

Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente

PIB per cápita 2/

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sistema de Cuentas Nacionales de México.

Los totales pueden no coincidir con la suma de los parciales debido al redondeo de las cifras.Pesos a precios de 2003. Los cálculos en términos per cápita se obtuvieron utilizando los últimos datos disponibles de las Proyecciones de Población a mitad del Año por Sexo y EntidadFederativa, 1980-2030 del CONAPO, marzo de 2007.

Page 110: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Iniciativaprivada

Federal Estatal Total

0.00 0.00 800.00 800.00 1,000

79.15 0.00 316.40 395.55 64

58.00 0.00 232.00 290.00 120

47.60 0.00 190.40 238.00 100

1,434.00 3,585.00 2,151.00 7,170.00 1,000

305.25 0.00 39.00 344.25 1,380

81.00 0.00 41.40 122.40 1,400

115.50 0.00 45.50 161.00 1,100

85.50 0.00 30.00 115.50 480

7,800.00 7,000.00 4,000.00 18,800.00 600

10,006.00 10,585.00 7,845.70 28,436.70 7,244

Nota:

Apoyo a productores para asistir a la Produce Marketing Association (PMA)Fresh Summit 2010, del 15 al 18 de octubre en Orlando, Florida, EUA.Apoyo a productores para asistir a Southwest Foodservice Expo, del 27 al 29de junio en Houston, Texas, EUA.Proyecto para el establecimiento de Plaza Comercial Agropecuaria en lacentral de Abastos del Sur de las Huastecas, en el municipio de Poza Rica,Veracruz.Total

Gestión de proyectos

2010

Aportación(miles de pesos)

Número de beneficiarios

En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 dejulio de 2011, la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Fuente: Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria.

Descripción de la obra o acción

Fondo de Comercialización y Acopio de café en la zona de Las Truchas enAltotonga (Crédito revolvente).

Proyecto sobre engorda de mojarra tilapia en estanques de geomembranapara un grupo de productores de la comunidad Francisco Villa, municipiode Tihuatlán.Proyecto de "Engorda de Mojarra Tilapia del Criadero Villa Las Torres S.C.R.L.de C.V." de la comunidad el Tanque, municipio de Manlio F. Altamirano.Producción y comercialización de Mango, Municipio de Tierra Blanca.

Crédito para la adquisición de una máquina seleccionadora de cítricos en elmunicipio de Martínez de la Torre, Veracruz.Apoyo a productores para asistir a Fruit Logistica 2010, del 3 al 5 de febreroen Berlín Alemania.Apoyo a productores para asistir a la Canadian Produce MarketingAssociation (CPMA) 2010, del 12 al 14 de mayo en Vancouver, Canadá.

Iniciativaprivada

Federal Estatal Total

0.00 0.00 800.00 800.00 1,000

0.00 2,900.00 2,900.00 5,800.00 5,800

1,475.00 0.00 4,425.00 5,900.00 213

150.00 0.00 150.00 300.00 80

0.00 360.00 0.00 360.00 60

164.60 0.00 100.00 264.60 435

1,789.60 3,260.00 8,375.00 13,424.60 7,588

Nota: En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 dejulio de 2011, la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Total

Fuente: Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria.

Gestión de proyectos

2011

Descripción de la obra o acción

Fondo de Comercialización y Acopio de café en la zona de Las Truchas enAltotonga (Crédito revolvente).Devoluciones de la Garantía Líquida del subprograma de Apoyo a la CadenaProductiva de los Productores de Maíz y Frijol de 5 hectáreas o menos(PROMAF) PV 2007.Liberaciones de hipoteca de 36 créditos en apoyo a capital de trabajo parala comercialización agropecuaria.Establecimiento de una granja para engorda de camarón en la comunidadde Salinas, municipio de Alvarado.Proyecto de Población del hato ganadero en localidad de Villa Alta,perteneciente al municipio de San Juan Evangelista.Apoyo a productores para asistir a Expo Antad 2011, celebrada del 9 al 11de marzo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Aportación(miles de pesos)

Número de beneficiarios

Page 111: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o e C o n ó m i C o | 1 1 1

(continúa)

2008 2009 2010 2011 1/

3 4 20 9

8 52 30 13

0 81 10 4

1 8 0 0

2 0 0 0

180 0 97 58

0 0 2 0

2 0 24 10

0 64 50 22

38 14 134 66

0 7 1 15

0 0 0 9

82 0 5 2

0 0 0 7

15 0 10 62

31 0 27 12

4 8 50 67

10 32 11 25

13 19 0 95

9 21 0 8

0 35 78 35

5 26 0 7

0 0 0 65

0 0 32 14

0 0 50 22

0 0 15 6

0 11 0 0

0 0 0 6

13 28 69 31

3 0 0 0

3 0 0 0

0 31 0 19

2 0 0 0

45 29 13 5

9 0 6 6

0 4 0 125

0 8 64 28

39 0 0 58

8 12 2 0

31 30 9 4

12 0 10 4

17 0 4 1

Nota:

Naranjos-Amatlán

Apazapan

Carlos A. Carrillo

La Antigua

Ignacio de la Llave

En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 dejulio de 2011, la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Jalcomulco

Jamapa

Jilotepec

1/ Cifras a junio.

Hidalgotitlán

Huatusco

Municipio

Capacitación

Productores beneficiados

Córdoba

Coatzacoalcos

Camarón de Tejeda

Boca del Río

Gutiérrez Zamora

Fuente: Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria.

Papantla

Cosamaloapan de Carpio

Coscomatepec

Cotaxtla

Cuitláhuac

Emiliano Zapata

Isla

Ixtaczoquitlán

Nautla

Orizaba

Catemaco

Chacaltianguis

Medellín

Martínez de la Torre

Manlio Fabio Altamirano

José Azueta

Hueyapan de ocampo

Coatepec

Fortín

Ayahualulco

Ángel R. Cabada

Acajete

Actopan

Álamo Temapache

Alto Lucero de Gutiérrez Barrios

Altotonga

Alvarado

Page 112: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(concluye)

2008 2009 2010 2011 1/

0 0 0 4

3 6 0 0

30 8 15 6

0 0 0 16

52 0 17 7

74 0 0 0

0 4 0 0

0 0 0 11

4 0 8 3

1 0 0 0

0 8 0 0

0 8 0 0

0 24 0 0

35 0 100 56

0 51 0 0

0 0 2 0

0 0 0 8

9 0 0 14

0 0 0 17

0 31 0 0

62 65 110 62

8 14 158 136

12 0 0 0

875 743 1,233 1,260

Nota:

Capacitación

Productores beneficiados

Municipio

Paso de Ovejas

Perote

Poza Rica de Hidalgo

Puente Nacional

San Andrés Tuxtla

Santiago Tuxtla

Sayula de Alemán

Soledad de Doblado

Tamiahua

Teocelo

Tepetlán

Texistepec

Tezonapa

Tierra Blanca

Tihuatlán

Tlacotalpan

Tlalixcoyan

Tres Valles

Úrsulo Galván

Vega de Alatorre

Veracruz

Xalapa

Xico

Total

1/ Cifras a junio.En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 dejulio de 2011, la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Fuente: Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria.

2008 2009 2010 2011 1/ Variación (%)2008-2011

Variación (%)2010-2011

87 85 91 97 11.5 6.6

14,242 15,287 16,409 17,558 23.3 7.0

62,120 63,818 65,560 66,871 7.6 2.0

128.6 134.3 140.2 144.0 12.0 2.7

47.5 49.7 52.0 55.4 16.6 6.5

12.5 12.7 12.9 13.2 5.6 2.3

380.0 391.3 403.01 419.55 10.4 4.1

Nota:

Valor adicional (millones de pesos)

Costo de operación (millones de pesos)

Costo / beneficio (%)

Fuente: Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria.

1/ Cifras a junio.El costo/beneficio se obtiene de dividir el valor adicional entre el costo de operación.En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 dejulio de 2011, la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Concepto

Número de operaciones

Productores beneficiados

Volumen (toneladas)

Valor de operaciones (millones de pesos)

Operaciones comerciales

Page 113: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o e C o n ó m i C o | 1 1 3

14,242

2008

15,287

2009

16,409

2010

17,558

2011 1/

Operaciones comercialesProductores beneficiados

1/ Cifras programadas a junio.

380.0

2008

391.3

2009

403.0

2010

419.5

2011 1/

1/ Cifras programadas a junio.

Operaciones comerciales Costo / beneficio (%)

Page 114: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

2008 2009 2010 2011 1/

0 0 251 251

80 89 95 95

4 4 4 4

65 72 72 180

1,738 1,754 1,754 1,754

97 97 97 97

63 63 63 63

550 632 657 657

20 20 20 20

2 2 2 2

182 204 237 237

74 74 74 74

290 312 364 430

2 2 2 2

946 1,024 1,087 1,214

270 326 378 524

315 315 315 315

120 120 124 124

20 20 20 35

98 98 98 145

246 287 334 334

187 193 203 203

448 673 721 721

60 68 77 77

80 103 140 140

873 873 873 873

13 13 13 13

158 158 158 158

32 32 32 32

22 22 22 22

260 286 294 294

198 214 233 233

0 22 28 28

1,280 1,367 1,408 1,408

69 69 69 69

873 873 873 873

60 133 198 198

290 290 290 290

Nota:

Fuente: Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria.

Oluta

1/ Cifras a junio.En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 dejulio de 2011, la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Juan Rodríguez Clara

Lerdo de Tejada

Martínez de la Torre

Medellín

Misantla

Nautla

Jalacingo

Jalcomulco

Jáltipan

Jamapa

Jesús Carranza

José Azueta

Coyutla

Cuitláhuac

Huatusco

Isla

Ixhuatlán del Café

Ixtaczoquitlán

Comapa

Córdoba

Coscomatepec

Cosoleacaque

Cotaxtla

Coxquihui

Acayucan

Actopan

Carrillo Puerto

Catemaco

Chacaltianguis

Coatepec

Operaciones comerciales

Productores beneficiados

Alvarado

Atoyac

Atzalan

Ayahualulco

Alpatláhuac

Alto Lucero de Gutiérrez Barrios

Altotonga

Municipio

Page 115: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o e C o n ó m i C o | 1 1 5

(concluye)

2008 2009 2010 2011 1/

60 60 68 68

23 23 23 23

1,184 1,184 1,356 1,356

15 15 15 45

10 12 15 32

162 162 162 162

180 180 180 180

14 14 23 23

190 217 235 235

75 75 75 75

48 48 48 89

350 377 389 389

640 640 640 640

0 48 63 63

9 9 14 87

0 0 0 46

45 45 45 45

13 19 56 489

85 85 85 85

27 27 27 27

807 878 907 907

3 3 3 3

11 11 11 11

40 53 53 53

2 2 2 2

5 9 26 26

66 72 85 85

25 35 43 43

25 37 37 37

10 10 10 10

33 33 33 33

14,242 15,287 16,409 17,558

Nota:

Operaciones comerciales

Productores beneficiados

Municipio

Otatitlán

Pánuco

Papantla

Paso de Ovejas

Paso del Macho

Perote

Playa Vicente

Poza Rica de Hidalgo

San Andrés Tuxtla

San Juan Evangelista

San Rafael

Soteapan

Tamiahua

Tatatila

Teocelo

Texhuacan

Tierra Blanca

Tihuatlán

Tlalixcoyan

Tlaltetela

Tlapacoyan

1/ Cifras a junio.

Totutla

Tres Valles

Tuxpan

Uxpanapa

Veracruz

Xalapa

En cumplimiento al Decreto VIII para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 205 de fecha 6 dejulio de 2011, la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria se extinguió transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Xico

Yanga

Fuente: Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria.

Zentla

Zongolica

Total

Page 116: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Desarrollo Agropecuario

Page 117: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 1 7

2007 2008 2009 2010 2011

2,646,688.0 4,840,732.0 5,274,685.0 4,679,106.0 5,200,000.0

1,068,191.5 1,378,531.8 1,311,468.4 1,020,074.1 635,959.3

2,059,370.0 2,330,632.0 2,383,720.0 2,413,969.3 2,800,539.0

114,991.7 88,108.6 30,619.7 213,777.9 83,190.7

281,600.0 262,911.0 403,400.1 529,047.0 n.d.

648,434.2 790,330.3 1,043,000.0 888,490.0 n.d.

668,418.3 302,242.7 69,223.1 197,030.8 n.d.

283,576.1 328,931.2 254,032.3 215,148.7 227,889.8

61,930.5 69,403.6 72,447.4 48,026.6 19,846.1

154,645.0 134,135.0 168,572.0 188,618.0 n.d.

165,967.3 152,561.7 214,647.7 271,834.4 214,345.4

57,424.8 51,163.0 113,795.0 48,807.6 41,269.6

49,140.4 53,260.6 102,374.9 52,000.0 n.d.

48,541.0 57,624.8 64,738.8 75,979.8 126,370.5

77,675.4 129,172.8 126,134.0 131,950.0 n.d.

61,544.7 71,422.5 126,101.8 43,035.7 5,000.0

12,488.0 84,638.6 115,050.3 88,771.5 137,535.9

9,121.2 35,779.0 32,110.6 3,715.8 17,045.6

8,597.0 12,866.8 6,813.3 10,906.6 4,332.6

18,553.8 20,316.2 45,962.5 33,172.6 45,834.3

58,760.0 49,984.4 n.d. n.d. n.d.

n.d. n.d. n.d. n.d. 20,000.0

Nota: Debido al decreto publicado el 6 de julio de 2011 en la Gaceta Oficial núm. Ext. 205 el INVEDERP quedó disuelto, por ello no presentará cifras a partir del 2011.

En el caso de CODEPAP la información fue proporcionada directamente por ella.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca SEDARPA, con la información proporcionada por las dependencias en lista.

n.d. No disponible.

Consejo de Desarrollo del Papaloapan

Fondo Nacional de Apoyos a las Empresas en Solidaridad

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Secretaría de la Reforma Agraria - Registro Agrario Nacional - Procuraduría Agraria

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Instituto Veracruzano de Bioenergéticos

Para 2011 SEDARPA presenta cifras preliminares al 31 de agosto y CODEPAP al 14 de septiembre.

Para 2011 la cifra de SEDARPA incluye 1,800.1 miles de pesos erogados por el Coverbambú con corte al 30 de junio.

Sistema de Distribuidoras Conasupo S.A. de C.V.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural

Inversión sectorial

(miles de pesos)

Dependencia o entidad

Fideicomisos Instituidos con relación a la Agricultura

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria

Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural

Financiera Rural

Fideicomiso de Riesgo Compartido

Comisión Nacional Forestal

Programa Emergente de Ayuda y Reconstrucción, Fondo de Desastres Naturales yPrograma Integral de Agricultura Sostenible y Reconversión Productiva en Zonas deSiniestralidad RecurrenteSecretaría de Economía

Comisión Nacional del Agua

Agroasemex

Page 118: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Federal Estatal Total

822,709.3 375,607.1 1,198,316.4 1,197,576.4 1,195,281.6

767,180.8 375,607.1 1,142,787.9 1,142,787.9 1,142,787.5

525,882.1 283,167.2 809,049.4 809,049.4 809,049.4

178,123.1 95,912.4 274,035.5 274,035.5 274,035.5

101,879.0 54,857.9 156,737.0 156,737.0 156,737.0

47,270.7 25,453.4 72,724.1 72,724.1 72,724.1

198,609.3 106,943.5 305,552.8 305,552.8 305,552.8

103,048.7 55,487.7 158,536.3 158,536.3 158,536.3

48,086.5 25,892.7 73,979.2 73,979.2 73,979.2

5,266.0 2,835.5 8,101.5 8,101.5 8,101.5

30,740.4 16,552.5 47,292.9 47,292.9 47,292.9

18,955.8 10,207.0 29,162.7 29,162.7 29,162.7

6,976.9 3,756.8 10,733.7 10,733.7 10,733.7

6,976.9 3,756.8 10,733.7 10,733.7 10,733.7

18,191.5 9,795.4 27,986.9 27,986.9 27,986.9

18,191.5 9,795.4 27,986.9 27,986.9 27,986.9

113,081.6 23,400.0 136,481.6 136,481.6 136,481.2

31,200.0 23,400.0 54,600.0 54,600.0 54,600.0

12,560.0 0.0 12,560.0 12,560.0 12,560.0

6,800.0 0.0 6,800.0 6,800.0 6,800.0

2,550.0 0.0 2,550.0 2,550.0 2,550.0

5,140.0 0.0 5,140.0 5,140.0 5,140.0

20,000.0 0.0 20,000.0 20,000.0 20,000.0

22,751.7 0.0 22,751.7 22,751.7 22,751.7

9,357.3 0.0 9,357.3 9,357.3 9,356.9

2,722.6 0.0 2,722.6 2,722.6 2,722.6

55,528.5 0.0 55,528.5 54,788.5 52,494.1

18,990.0 0.0 18,990.0 18,250.0 18,239.9

36,538.5 0.0 36,538.5 36,538.5 34,254.2

Nota: Los montos reportados corresponden al convenio de coordinación firmado el 7 de enero de 2009, estos recursos fueron convenidos para operar los programas de Coinversión SAGARPA2009 entre la Federación y el Gobierno del Estado. Asimismo, corresponden al anexo técnico de ejecución para dicho ejercicio donde se establecieron las metas y montos asignados en elconvenio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Fuente: Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario.

Desarrollo rural

Programas de la Comisión Nacional del Agua (CNA)

Rehabilitación y modernización de distritos de riego

Modernización y tecnificación de unidades de riego

p/ Cifras preliminares al 31 de agosto.

Sanidades e inocuidad (Coordones Cuarentenarios Fit.)

Conservación y uso sustentable de suelo y agua (Pesa)

Agrícola (Sist. Prod. Café, Caña Azucar, Platano y Piña)

Agrícola

Ganadero

Conservación y uso sustentable de suelo y agua

Programas federalizados (Ampliaciones)

Pesca (Proy. Sustitucion de Motores Fuera de Borda)

Desarrollo rural (Pesa)

Capacitación y servicios de asistencia técnica (Pesa)

Capacitación y servicios de asistencia técnica

Innovación y transferencia de tecnología

Programas de apoyo a la participación de actores para el desarrollo rural

Organismos territoriales

Programa de uso sustentable de recursos naturales para la producción primaria

Acuacultura y Pesca

Desarrollo rural

Programas de soporte

Sanidades e inocuidad

Sustentable (SNIDRUS)

Total

Programas federalizados

Programa para la adquisición de activos productivos

Agrícola

Ganadero

Recursos convenidosRecursoradicado

Recursoejercido

Programas en Coinversión 2009 p/

(miles de pesos)

Programa

Page 119: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 1 9

Federal Estatal Total

864,886.0 233,094.8 1,097,980.8 1,085,480.8 1,085,480.8

800,742.6 233,094.8 1,033,837.3 1,021,337.3 1,021,337.3

539,312.9 179,771.0 719,083.8 710,353.4 710,353.4

228,682.6 76,227.5 304,910.2 303,957.7 303,957.7

112,055.0 37,351.7 149,406.7 147,570.4 147,570.4

37,500.0 12,500.0 50,000.0 50,000.0 50,000.0

161,075.3 53,691.8 214,767.1 208,825.3 208,825.3

60,000.0 20,000.0 80,000.0 80,000.1 80,000.0

35,028.8 11,676.2 46,705.0 46,705.0 46,705.0

24,971.3 8,323.8 33,295.0 33,295.1 33,295.1

6,242.8 2,080.9 8,323.8 8,323.7 8,323.7

6,242.8 2,080.9 8,323.8 8,323.7 8,323.7

18,728.5 6,242.8 24,971.4 21,228.5 21,228.5

18,728.5 6,242.8 24,971.4 21,228.5 21,228.5

624,284.3 208,094.8 832,379.0 819,905.7 819,905.7

176,458.3 25,000.0 201,458.3 201,431.6 201,431.6

49,686.0 0.0 49,686.0 49,686.0 49,686.0

17,721.2 0.0 17,721.2 17,721.2 17,721.2

9,942.0 0.0 9,942.0 9,942.0 9,942.0

11,160.0 0.0 11,160.0 11,160.0 11,160.0

3,398.0 0.0 3,398.0 3,398.0 3,398.0

80,051.1 23,500.0 103,551.1 103,524.5 103,524.5

4,500.0 1,500.0 6,000.0 6,000.0 6,000.0

64,143.5 0.0 64,143.5 64,143.5 64,143.5

27,458.5 0.0 27,458.5 27,458.5 27,458.5

800.0 0.0 800.0 800.0 800.0

35,885.0 0.0 35,885.0 35,885.0 35,885.0

Nota:

Recursoradicado

Recursoejercido

Programas en Coinversión 2010 p/

(miles de pesos)

Programas de la Comisión Nacional del Agua (CNA)

Rehabilitación y modernización de distritos de riego

Desarrollo Parcelario

Modernización y tecnificación de unidades de riego

Recursos convenidos

Total

Desarrollo rural (Pesa)

Capacitación y servicios de asistencia técnica (Pesa)

Conservación y uso sustentable de suelo y agua (Pesa)

Sanidades e inocuidad

Sustentable (SNIDRUS)

Agrícola

Ganadero

Acuacultura y Pesca

Activos Productivos con Acuerdo Específico (Agrícola)

Ganadería (Pesa)

p/ Cifras preliminares al 22 de agosto.

Fuente: Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario.

Los montos reportados corresponden al convenio de coordinación firmado el 16 de marzo de 2010, estos recursos fueron convenidos para operar los programas de Coinversión SAGARPA2010 entre la Federación y el Gobierno del Estado. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Programa

Organismos territoriales

Programa de uso sustentable de recursos naturales para la producción primaria

Conservación y uso sustentable de suelo y agua

Total Programas en concurrencia

Programas Acuerdo Especifico

Desarrollo rural

Programas de soporte

Capacitación y servicios de asistencia técnica

Innovación y transferencia de tecnología

Programas de apoyo a la participación de actores para el desarrollo rural

Programas federalizados

Programa para la adquisición de activos productivos

Page 120: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Federal Estatal Total

1,036,733.4 295,660.4 1,332,394.0 406,689.3 624,736.6

564,600.0 188,200.0 752,800.0 149,430.8 445,448.9

334,800.0 111,600.0 446,400.0 88,610.4 254,101.0

165,075.0 55,025.0 220,100.0 43,689.8 159,800.2

64,725.0 21,575.0 86,300.0 17,130.5 31,547.5

126,750.0 42,250.0 169,000.0 33,032.4 68,208.9

22,500.0 7,500.0 30,000.0 5,440.9 8,989.5

75,000.0 25,000.0 100,000.0 19,850.0 20,492.4

29,250.0 9,750.0 39,000.0 7,741.5 38,729.0

25,550.0 8,516.6 34,066.6 6,762.2 2,460.1

21,750.0 7,250.0 29,000.0 5,756.5 2,432.2

3,800.0 1,266.6 5,066.6 1,005.7 27.8

76,133.7 30,095.5 106,229.3 99,706.6 101,878.8

76,133.7 30,095.5 106,229.3 99,706.6 101,878.8

205,000.0 0.0 205,000.0 98,892.4 1,254.0

205,000.0 0.0 205,000.0 98,892.4 1,254.0

5,499.7 1,698.3 7,198.1 7,198.1 5,485.9

33,200.0 24,900.0 58,100.0 11,666.6 0.0

Nota: p/ Cifras preliminares al 22 de septiembre.

Los montos reportados corresponden al convenio de coordinación firmado el 01 de marzo de 2011, estos recursos fueron convenidos para operar los programas de Coinversión SAGARPA2011 entre la Federación y el Gobierno del Estado. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Fuente: Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario.

Total

ProgramaRecursoejercido

Sistema Nacional de Información del Sector Rural (SNIDRUS)

Modernización de la Flota Pesquera Racionalización del Esfuerzo en Embarcaciones Menores

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento eInfraestructura

Agrícola

Ganadero

PescaPrograma de Desarrollo de Capacitación, InnovaciónTecnológica y Extensionismo Rural

Apoyos para la Integración de Proyectos (Sistema Producto)

Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Innovación y Transferencia de Tecnología

Recursos convenidos Recursoradicado

Programas en Coinversión 2011 p/

(miles de pesos)

Proyectos Transversales

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales

Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua

Reconversión Productiva

Programas de Prevención y Manejo de Riesgos

Sanidades

Page 121: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 2 1

Ciclo Municipios Predios Productores PagosSuperficie

(hectáreas)Importe

(miles de pesos)

Otoño-Invierno 06/07 143 72,302 67,454 48,789 176,695.4 170,157.68

Primavera-Verano 07 212 169,621 153,625 115,218 461,228.0 501,073.03

Ejercicio 2007 241,923 221,079 164,007 637,923.4 671,230.71

Otoño-Invierno 07/08 143 72,412 62,123 40,122 175,917.7 168,301.69

Primavera-Verano 08 207 180,162 142,998 110,905 454,214.4 494,120.40

Ejercicio 2008 252,574 205,121 151,027 630,132.0 662,422.09

Otoño-Invierno 08/09 143 69,106 65,557 42,393 163,479.3 157,430.52

Primavera-Verano 09 212 175,269 147,742 110,934 438,818.0 520,675.04

Ejercicio 2009 244,375 213,299 153,327 602,297.3 678,105.56

Otoño-Invierno 09/10 143 69,885 63,122 43,087 165,719.1 159,587.50

Primavera-Verano 10 212 179,116 150,310 110,472 447,588.3 531,263.70

Ejercicio 2010 249,001 213,432 153,559 613,307.4 690,851.20

Otoño-Invierno 10/11 143 63,073 58,844 42,561 166,066.8 159,922.33

Primavera-Verano 11 210 147,319 133,426 100,069 438,683.5 520,694.18

Ejercicio 2011 210,392 192,270 142,630 604,750.3 680,616.50

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación Estatal.

Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO)

Reporte de emisión de pagos y superficie apoyada

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

53,198.8 49,396.8 53,335.4 32,186.4 48,415.0

2,925.0 7,226.0 2,264.4 10,652.0 17,936.2

966,462.6 1,330,344.6 1,138,874.9 973,457.6 1,166,619.7

192.4 182.6 207.8 184.5 293.0

57,447.2 47,422.0 84,808.2 30,153.8 29,107.5

20,250.4 30,360.2 20,160.9 20,686.6 27,695.2

812.4 1,528.8 779.4 2,123.4 2,184.6

533.5 971.6 712.0 818.2 826.4

2° 1° 2° 2° 2°

5° 5° 6° 5° 5°

8° 8° 6° 6° 6°

8° 8° 8° 8° 8°

12° 16° 9° 17° 17°

12° 12° 10° 12° 12°

14° 12° 13° 12° 12°

21° 21° 20° 20° 20°

Nota:

Fuente:

Producción y lugar nacional de los principales cultivos agrícolas

Trigo grano

Lugar nacional

p/ Cifras preliminares.

Concepto

Producción (toneladas)

Arroz palay

Soya

Maíz grano

Arroz palay

Soya

Maíz grano

Frijol

Ajonjolí

Ajonjolí

Sorgo grano

Sorgo grano

Frijol

Cebada grano

2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal.Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Arroz palay incluye arroz palay y arroz palay grueso milagro filipino. Para maíz grano incluye maíz grano, maíz grano amarillo y maíz grano blanco. Para el frijol se incluye frijol, frijol negroJamapa, a partir de 2007 frijol garbancillo. Para el trigo grano se incluye trigo grano cristalino y trigo grano suave.

Cebada grano

Trigo grano

e/ Cifras estimadas.

2007-2009 Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.

Page 122: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

11,985.0 10,129.9 10,366.4 8,611.2 8,598.0

5,540.0 5,833.0 1,758.0 13,126.7 13,261.9

546,284.7 595,067.3 580,541.3 575,625.9 579,834.0

245.0 267.0 287.0 384.0 383.0

18,459.0 14,786.0 25,003.0 12,570.5 12,843.3

33,428.1 42,592.8 35,913.8 36,231.5 44,744.9

945.0 912.0 991.0 991.0 993.0

724.0 664.0 954.0 954.0 963.6

11,709.0 9,543.4 10,316.4 6,563.2 8,535.1

1,500.0 3,011.0 1,258.0 8,876.7 8,968.1

464,759.0 555,721.6 530,881.1 506,989.7 555,846.1

219.0 259.0 287.0 273.7 376.0

13,754.0 12,234.0 24,308.0 10,485.0 11,013.0

32,915.2 41,846.8 33,127.6 34,519.2 43,227.9

937.0 912.0 991.0 991.0 993.0

717.0 664.0 906.0 954.0 963.6

Nota:

Soya

Maíz grano

Ajonjolí

Superficie sembrada y cosechada de los principales cultivos agrícolas

Concepto

Superficie sembrada

(hectáreas)

Arroz palay

Sorgo grano

Frijol

Cebada grano

Ajonjolí

p/ Cifras preliminares.

(hectáreas)

Arroz palay

Soya

Maíz grano

Superficie cosechada

Trigo grano

Fuente: 2007-2009 Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA. 2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Arroz palay incluye arroz palay y arroz palay grueso milagro filipino. Para maíz grano incluye maíz grano, maíz grano amarillo y maíz grano blanco. Para el frijol se incluye frijol, frijol negroJamapa, a partir de 2007 frijol garbancillo. Para el trigo grano se incluye trigo grano cristalino y trigo grano suave.

Sorgo grano

Frijol

Cebada grano

Trigo grano

e/ Cifras estimadas.

Page 123: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 2 3

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

Rendimiento

4.5 5.2 5.2 4.9 5.7

2.0 2.4 1.8 1.2 2.0

2.1 2.4 2.1 1.9 2.1

0.9 0.7 0.7 0.7 0.8

4.2 3.9 3.5 2.9 2.6

0.6 0.7 0.6 0.6 0.6

0.9 1.7 0.8 2.1 2.2

0.7 1.5 0.8 0.9 0.9

Valor de la producción

121,616.3 180,653.9 190,564.4 112,513.6 168,426.8

7,686.9 19,943.8 8,038.6 63,912.1 107,617.2

2,683,218.5 4,039,083.1 3,610,302.6 3,286,125.3 3,939,248.6

2,203.9 1,903.7 2,988.1 3,148.6 5,001.1

106,999.2 115,516.2 202,174.2 76,906.1 74,282.3

171,260.4 268,085.2 249,372.1 291,032.6 387,511.8

2,107.1 4,151.4 2,227.5 6,282.9 6,990.7

1,553.7 3,347.3 2,683.9 2,974.4 3,001.6

Nota:

Fuente: 2007-2009 Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal.Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Rendimiento y valor de la producción de los principales cultivos agrícolas

Concepto

Arroz palay incluye arroz palay y arroz palay grueso milagro filipino. Para maíz grano incluye maíz grano, maíz grano amarillo y maíz grano blanco. Para el frijol se incluye frijol, frijol negroJamapa, a partir de 2007 frijol, garbancillo. Para el trigo grano se incluye trigo grano cristalino y trigo grano suave. El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de lascifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

(toneladas/hectárea)

Arroz palay

Soya

Maíz grano

Ajonjolí

Sorgo grano

Frijol

Cebada grano

Trigo grano

(miles de pesos)

Arroz palay

Soya

Trigo grano

Maíz grano

Ajonjolí

Sorgo grano

Frijol

Cebada grano

Page 124: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

5349

32

53

48

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

Producción de arroz palay(miles de toneladas)

p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

966

1,330

974

1,1391,167

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

Producción de maíz grano(miles de toneladas)

p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

Page 125: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 2 5

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

Estacional

651,173.9 704,669.0 690,895.7 684,506.2 699,201.4 Riego 13,439.9 13,066.0 13,171.4 13,018.3 13,570.4 Temporal 637,734.0 691,603.0 677,724.3 671,487.8 685,631.1

557,009.4 656,452.2 635,246.2 602,376.6 664,687.9 Riego 13,396.9 13,065.0 13,012.4 12,832.5 13,419.7 Temporal 543,612.5 643,387.3 622,233.8 589,544.1 651,268.2

4,612,748.5 6,434,483.9 6,415,203.9 6,077,813.1 6,832,747.6 Riego 643,393.2 778,608.3 957,052.6 958,084.9 893,207.0 Temporal 3,969,355.3 5,655,875.6 5,458,151.3 5,119,728.2 5,939,540.6Perenne

742,990.1 755,394.1 725,752.1 767,950.0 766,300.6 Riego 97,905.1 96,966.8 78,514.1 97,209.1 100,052.8 Temporal 645,085.0 658,427.3 647,238.1 670,740.9 666,247.8

717,896.6 733,163.6 709,240.1 744,035.4 761,524.1 Riego 97,260.1 92,161.0 78,169.8 95,690.2 99,296.9 Temporal 620,636.4 641,002.5 631,070.4 648,345.2 662,227.2

14,076,328.5 14,386,677.5 13,999,524.4 24,475,966.8 46,823,772.1 Riego 3,775,594.4 3,338,861.8 2,727,486.6 6,272,962.6 5,019,320.9 Temporal 10,300,734.1 11,047,815.7 11,272,037.8 18,203,004.4 41,804,451.2Total

1,394,164.0 1,460,063.1 1,416,647.8 1,452,456.1 1,465,502.0 Riego 111,344.9 110,032.7 91,685.5 110,227.4 113,623.2 Temporal 1,282,819.0 1,350,030.3 1,324,962.3 1,342,228.7 1,351,878.8

1,274,906.0 1,389,615.8 1,344,486.3 1,346,412.0 1,426,212.0 Riego 110,657.0 105,226.0 91,182.2 108,522.7 112,716.6 Temporal 1,164,249.0 1,284,389.8 1,253,304.1 1,237,889.3 1,313,495.4

18,689,077.0 20,821,161.4 20,414,728.4 26,516,548.0 53,656,519.7 Riego 4,418,987.7 4,117,470.1 3,684,539.3 5,539,525.1 5,912,527.9 Temporal 14,270,089.3 16,703,691.3 16,730,189.1 20,977,023.0 47,743,991.8

e/ Cifras estimadas.

Valor de la producción

Superficie sembrada

Superficie cosechada

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Superficie y valor de la producción por tipo de cultivo

2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal.

Superficie sembrada

Superficie cosechada

(superficie en hectáreas y valor de la producción en miles de pesos)

Concepto

Valor de la producción

Valor de la producción

Superficie sembrada

Superficie cosechada

Fuente: 2007-2009 Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.

p/ Cifras preliminares.

Page 126: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Superficie en producción(hectáreas)

Superficie cosechada(hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento (toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

725,752.1 709,240.1 22,253,879.2 13,999,524.4

196.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

80.0 80.0 962.0 12.0 5,772.0

150,397.2 150,397.2 318,745.2 2.1 1,319,392.9

247,503.6 246,656.6 16,099,835.0 65.3 6,036,596.3

1,207.0 1,202.0 50,380.0 41.9 16,973.3

11.0 11.0 98.0 8.9 196.0

35.0 35.0 350.0 10.0 1,750.0

865.5 613.0 6,405.9 10.5 9,401.6

470.0 470.0 1,480.0 3.1 4,310.6

2,000.0 2,000.0 1,437.0 0.7 2,576.0

105.0 4.0 32.0 8.0 132.8

70.0 70.0 560.0 8.0 5,600.0

86.8 86.8 1,006.0 11.6 5,569.7

8.0 8.0 21.2 2.7 62.4

6.0 6.0 30.0 5.0 150.0

25.8 25.8 283.0 11.0 2,264.0

20.0 20.0 240.0 12.0 1,440.0

9,215.8 8,498.8 19,775.2 2.3 108,300.9

12.0 12.0 240.0 20.0 1,680.0

91.5 91.5 552.0 6.0 1,252.0

36,022.4 35,638.1 514,175.7 14.4 1,034,407.4

1,546.3 1,527.3 4,805.3 3.1 66,858.2

66.0 66.0 243.6 3.7 4,192.2

92.0 92.0 892.4 9.7 2,677.2

49.0 49.0 714.0 14.6 3,885.8

8,106.0 8,106.0 102,046.0 12.6 69,733.8

22,508.3 20,971.8 182,775.0 8.7 382,738.9

821.0 821.0 10,111.0 12.3 16,177.5

51.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

12.0 12.0 104.0 8.7 388.0

19.0 13.0 38.0 2.9 102.5

95.5 95.5 307.5 3.2 1,537.5

165.0 165.0 495.0 3.0 742.5

1,249.0 1,249.0 12,490.0 10.0 19,984.0

n.a. No aplica.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. El total incluye riego y temporal.Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Aguacate criollo

Aguacate hass

Café cereza

Caña de azúcar (industrial)

Guayaba criolla

Higo negro

Hule hevea

Jaca (jackfruit)

Limón agrio (mexicano)

Limón persa

Litchi

Macadamia

Maguey pulquero (aguamiel) 1/

Mamey

Cultivos perennes

Año agrícola 2009

Cultivo

Total

1/ La producción de maguey pulquero (aguamiel) se reporta en miles de litros.

Caña de azúcar (piloncillo)

Capulín

Ciruela de almendra

Ciruela del país

Coco (fruta)

Copra

Durazno criollo

Durazno diamante

Durazno oro

Guanábana

Guayaba

Marañón

Nanche

Naranja

Naranja agria (Washington navel)

Mandarina

Mango manila

Manzana

Manzana criolla

Maracuyá

Page 127: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 2 7

(concluye)

Superficie en producción(hectáreas)

Superficie cosechada(hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento (toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

159,349.1 159,092.1 2,045,054.6 12.9 1,539,177.8

29.0 16.0 365.0 22.8 1,359.0

6,417.5 6,417.5 59,555.4 9.3 60,112.3

711.3 711.3 1,134,212.5 1,594.7 16,653.2

5,063.0 4,739.0 192,168.0 40.6 756,752.1

220.0 220.0 2,630.0 12.0 4,772.0

6,909.5 6,909.5 215,942.4 31.3 102,257.5

189.0 155.0 2,048.0 13.2 4,145.0

113.0 53.0 1,026.0 19.4 2,052.0

4.0 4.0 0.8 0.2 11.2

1,960.0 1,960.0 5,052.9 2.6 37,517.7

130.0 110.0 2,800.0 25.5 12,800.0

22,125.0 11,460.0 514,778.0 44.9 1,170,646.0

540.0 540.0 405.0 0.8 32,400.0

1,310.5 1,060.5 12,065.0 11.4 40,701.7

4,728.8 4,678.8 65,478.0 14.0 134,059.0

2,854.0 2,854.0 135,558.0 47.5 226,302.6

5,002.7 4,824.0 52,464.9 10.9 126,340.9

357.3 357.3 3,190.0 8.9 6,461.0

306.3 306.3 6,117.0 20.0 10,313.6

540.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

166.5 166.5 857.8 5.2 3,002.1

14,538.5 14,538.5 197,695.0 13.6 273,599.4

7,219.3 7,214.3 256,063.5 35.5 239,265.9

41.0 41.0 75.0 1.8 225.0

49.0 49.0 6.4 0.1 382.2

765.0 765.0 339.9 0.4 16,041.0

189.5 189.5 2,000.5 10.6 5,278.5

715.0 715.0 14,300.0 20.0 50,050.0

n.a. No aplica.

Perón

Tamarindo

Palma de ornato camedor (gruesas)

Papaya maradol

Papaya roja

Pastos y praderas en verde

Pera

Piña cayena lisa

Piñón

Plátano

Pimienta

Plátano morado

Pimienta verde

Piña

Cultivos perennes

Año agrícola 2009

Cultivo

Palma africana o de aceite

Nopalitos

Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. El total incluye riego y temporal.

2/ Los Distritos de Desarrollo Rural informan la toronja y el pomelo como un solo producto.

Naranja Valencia

Sábila

Zapupe

Tangerina

Toronja (pomelo) 2/

Tuna

Vainilla beneficiada

Vainilla verde

Zapote chico (chico zapote)

Plátano dominico

Plátano enano gigante

Plátano macho

Plátano manzano

Page 128: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Superficie en producción(hectáreas)

Superficie cosechada(hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento (toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

767,950.0 744,035.4 24,475,966.8 20,438,734.9

81.0 81.0 795.0 9.8 4,720.6

106.0 106.0 725.0 6.8 9,217.7

164.0 164.0 1,848.0 11.3 3,603.6

277.0 277.0 11,822.5 42.7 9,180.2

153,311.1 153,173.1 373,725.6 2.4 1,732,380.5

30.0 30.0 1,080.0 36.0 1,134.0

273,006.7 270,029.9 18,628,734.6 69.0 11,491,643.8

1,185.0 1,185.0 42,275.0 35.7 14,200.6

15.0 15.0 59.6 4.0 59.6

215.0 215.0 1,718.0 8.0 3,506.0

730.5 730.5 5,228.8 7.2 12,613.9

470.0 470.0 5,857.6 12.5 22,057.2

2,000.0 2,000.0 1,388.0 0.7 3,261.8

105.0 105.0 823.2 7.8 1,560.3

70.0 70.0 563.9 8.1 6,767.0

89.5 89.5 334.0 3.7 1,188.2

10.0 10.0 50.0 5.0 160.0

6.0 6.0 27.0 4.5 81.0

25.8 25.8 256.3 10.0 2,024.0

40.0 40.0 492.0 12.3 3,198.0

2,070.0 2,070.0 10,402.0 5.0 11,657.0

9,772.8 9,198.8 20,347.0 2.2 167,616.6

12.0 12.0 360.0 30.0 2,592.0

91.0 91.0 808.9 8.9 2,109.3

36,166.4 35,991.4 437,460.8 12.2 1,196,855.4

1,499.3 1,499.3 8,452.0 5.6 80,597.7

155.0 155.0 602.6 3.9 18,834.9

92.0 92.0 782.0 8.5 3,049.8

294.5 247.5 9,724.9 39.3 35,774.0

49.0 49.0 709.7 14.5 5,426.3

8,137.0 8,137.0 98,952.1 12.2 126,663.4

244.0 244.0 983.0 4.0 4,180.0

22,109.8 22,109.3 111,823.1 5.1 238,264.3

827.0 827.0 10,606.0 12.8 22,875.4

51.0 51.0 149.0 2.9 596.0

42.0 42.0 342.9 8.2 1,066.1

19.0 19.0 44.0 2.3 169.3

95.5 95.5 173.3 1.8 1,040.0

Cultivos perennes

Año agrícola 2010 p/

Cultivo

Total

Aguacate

Aguacate criollo

Alfalfa achicalada

Alfalfa verde

Café cereza

Caña de azúcar (fruta)

Caña de azúcar (industrial)

Caña de azúcar (piloncillo)

Capulín

Ciruela de almendra

Ciruela del país

Coco (fruta)

Copra

Durazno criollo

Durazno diamante

Durazno oro

Guanábana

Guayaba

Guayaba criolla

Higo negro

Hoja de plátano (belillo)

Hule hevea

Jaca (jackfruit)

Limón agrio (mexicano)

Limón persa

Litchi

Macadamia

Maguey pulquero (aguamiel) 1/

Malanga

Mamey

Mandarina

Mango

Mango manila

Manzana

n.a. No aplica.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. El total incluye riego y temporal.Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

1/ La producción de maguey pulquero (aguamiel) se reporta en litros.

Manzana criolla

Maracuyá

Marañón

Nanche

p/ Cifras preliminares.

Page 129: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 2 9

Superficie en producción(hectáreas)

Superficie cosechada(hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento (toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

2,124.0 2,124.0 16,251.5 7.7 37,421.7

1,264.0 1,264.0 7,334.0 5.8 14,668.0

158,015.8 157,958.8 1,982,639.0 12.6 1,963,633.5

25.1 17.1 426.7 25.0 1,591.8

6,426.5 6,426.5 49,778.7 7.8 70,103.1

711.3 711.3 1,066,995.0 1,500.2 16,074.2

3,751.0 3,261.8 88,719.8 27.2 441,307.3

220.0 220.0 2,325.2 10.6 6,229.0

14,039.2 11,335.2 286,227.0 25.3 206,453.8

259.0 259.0 3,596.3 13.9 10,520.1

130.0 130.0 1,981.0 15.2 4,646.9

857.3 692.0 2,125.2 3.1 17,836.7

24.0 24.0 85.3 3.6 851.0

130.0 130.0 3,670.0 28.2 12,930.0

26,326.0 11,429.3 511,337.5 44.7 1,348,093.8

540.0 540.0 378.0 0.7 34,104.0

1,437.5 1,203.5 14,896.8 12.4 50,765.5

4,728.8 4,728.8 46,905.9 9.9 113,188.9

2,854.0 2,789.0 119,714.5 42.9 173,909.5

5,182.7 4,727.7 48,291.9 10.2 109,080.0

357.3 357.3 3,627.0 10.2 8,844.5

306.3 306.3 5,130.5 16.8 7,695.8

350.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

166.5 166.5 668.3 4.0 4,009.9

14,564.5 14,564.5 173,390.0 11.9 218,159.3

7,677.3 7,197.3 238,188.4 33.1 287,054.2

42.0 42.0 254.0 6.1 748.0

99.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

771.5 771.5 249.9 0.3 8,612.5

189.5 189.5 1,672.2 8.8 6,397.8

715.0 715.0 8,580.0 12.0 21,879.0

Naranja

Naranja agria (Washington navel)

Naranja Valencia

Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Cultivos perennes

Año agrícola 2010 p/

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. El total incluye riego y temporal.

Cultivo

Nopalitos

Palma africana o de aceite

Palma de ornato camedor (gruesas)

Pimienta

(concluye)

2/ Los Distritos de Desarrollo Rural informan la toronja y el pomelo como un solo producto.p/ Cifras preliminares.n.a. No aplica.

Papaya maradol

Papaya roja

Pastos y praderas en verde

Pera

Perón

Tamarindo

Pimienta verde

Piña

Piña cayena lisa

Piñón

Plátano

Plátano dominico

Plátano enano gigante

Plátano macho

Plátano manzano

Plátano morado

Sábila

Zapupe

Tangerina

Toronja (pomelo) 2/

Tuna

Vainilla beneficiada

Vainilla verde

Zapote chico (chico zapote)

Page 130: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(contínua)

Superficie en producción(hectáreas)

Superficie cosechada(hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento (toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

766,300.6 761,524.1 24,994,688.3 46,823,772.1

81.0 81.0 801.9 9.9 4,811.4

197.0 197.0 1,866.2 9.5 17,168.9

166.0 166.0 1,915.3 11.5 3,721.8

407.0 407.0 17,284.5 42.5 13,946.8

151,705.0 151,551.4 354,131.8 2.3 1,649,793.4

32.0 32.0 1,155.2 36.1 1,213.0

272,458.3 271,595.2 18,870,222.0 69.5 11,874,797.9

1,470.0 1,461.3 87,970.3 60.2 41,571.2

15.0 15.0 110.9 7.4 111.4

64.0 64.0 164.5 2.6 383.2

907.8 907.8 7,380.5 8.1 17,122.7

482.0 481.0 6,782.1 14.1 27,128.4

1,400.0 1,400.0 840.0 0.6 2,178.5

106.0 106.0 891.8 8.4 4,922.6

71.0 71.0 576.5 8.1 3,182.4

88.5 88.5 753.1 8.5 4,157.3

14.5 14.5 63.8 4.4 1,079.1

25.8 25.8 182.9 7.1 1,360.9

6.0 6.0 36.8 6.1 274.1

51.0 51.0 1,053.7 20.7 5,981.0

2,120.0 2,120.0 11,278.4 5.3 12,102.2

9,315.0 9,315.0 22,449.2 2.4 182,982.8

12.0 12.0 345.0 28.8 6,088.1

5,204.8 5,043.8 55,682.8 11.0 70,993.5

33,103.2 33,103.2 242,110.0 7.3 623,036.1

1,532.9 1,532.9 8,897.3 5.8 80,188.9

173.0 173.0 681.6 3.9 20,686.4

92.0 92.0 837.2 9.1 3,181.4

297.0 253.8 10,017.5 39.5 37,101.7

49.0 49.0 676.2 13.8 5,206.7

8,173.8 8,173.8 104,052.5 12.7 135,268.2

244.0 244.0 1,072.4 4.4 4,641.9

21,112.5 21,107.2 141,268.6 6.7 300,378.0

827.0 827.0 10,445.0 12.6 22,665.7

51.0 51.0 392.7 7.7 856.1

37.0 37.0 315.6 8.5 978.5

19.3 19.3 46,416.7 2,402.5 187.8

96.0 96.0 204.5 2.1 1,206.4

Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Malanga

Mamey

Maracuyá

Marañón

Nanche

Mandarina

Mango

Mango manila

Manzana

Manzana criolla

Limón agrio (mexicano)

Limón persa

Litchi

Macadamia

Maguey pulquero (aguamiel) 1/

Guayaba criolla

Higo negro

Hoja de plátano (belillo)

Hule hevea

Jaca (jackfruit)

Durazno criollo

Durazno diamante

Durazno oro

Guanábana

Guayaba

Capulín

Ciruela de almendra

Ciruela del país

Coco (fruta)

Copra

1/ La producción de maguey pulquero (aguamiel) se reporta en miles de litros.e/ Cifras estimadasn.a. No aplica.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. El total incluye riego y temporal.

Cultivos perennes

Año agrícola 2011 e/

Cultivo

Total

Aguacate

Aguacate criollo

Alfalfa achicalada

Alfalfa verde

Café cereza

Caña de azúcar (fruta)

Caña de azúcar (industrial)

Caña de azúcar (piloncillo)

Page 131: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 3 1

(concluye)

Superficie en producción(hectáreas)

Superficie cosechada(hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento (toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

1,264.0 1,264.0 12,781.4 10.1 12,955.9

165.0 165.0 1,600.5 9.7 1,569.9

159,983.3 159,924.3 1,705,331.4 10.7 1,716,254.5

3.7 3.7 62.3 16.8 137.0

17.0 16.0 248.0 15.5 973.5

6,433.1 6,433.1 52,108.1 8.1 72,951.4

711.3 711.3 1,094,121.7 1,538.2 16,411.8

4,346.0 4,229.3 128,550.1 30.4 660,037.3

158.0 158.0 2,637.9 16.7 8,025.7

15,258.1 13,680.2 349,160.9 25.5 25,440,318.1

259.0 259.0 3,666.8 14.2 10,549.9

134.0 134.0 2,148.0 16.0 4,940.4

4.2 4.2 2.0 0.5 16.6

719.0 719.0 2,259.8 3.1 18,982.5

130.0 130.0 5,058.3 38.9 17,821.2

24,800.0 23,794.1 954,143.4 40.1 2,515,513.2

541.0 541.0 412.2 0.8 37,193.3

1,693.4 1,590.3 13,767.8 8.7 46,158.9

4,728.8 4,609.8 67,340.5 14.6 167,947.0

2,635.4 2,635.4 117,567.5 44.6 208,804.2

5,257.2 5,142.9 63,232.9 12.3 120,142.5

360.0 358.0 2,301.2 6.4 8,972.3

307.2 293.5 4,983.7 17.0 9,469.1

350.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

166.5 166.5 675.5 4.1 4,052.9

14,586.0 14,586.0 175,181.9 12.0 219,730.7

7,260.0 7,199.3 212,074.1 29.5 244,849.8

41.0 41.0 255.0 6.2 764.9

52.0 52.0 10.7 0.2 380.3

823.9 806.7 316.5 0.4 11,239.3

190.1 190.1 1,866.2 9.8 6,980.5

715.0 715.0 9,495.2 13.3 56,971.2

Cultivos perennes

Año agrícola 2011 e/

Cultivo

Pimienta

Piña

Naranja Valencia

Pimienta verde

Nopal (verdura)

Nopalitos

Naranja

Naranja agria (Washington navel)

Palma africana o de aceite

Palma de ornato camedor (gruesas)

Papaya maradol

Papaya roja

Pastos y praderas en verde

Pera

Perón

Plátano macho

Plátano manzano

Plátano morado

Piña cayena lisa

Piñón

Plátano

Sábila

Tamarindo

Plátano enano gigante

Tangerina

Plátano dominico

Toronja (pomelo) 2/

Tuna

Vainilla beneficiada

Vainilla verde

Zapote chico (chico zapote)

Zapupe

e/ Cifras estimadasn.a. No aplica.

2/ Los Distritos de Desarrollo Rural informan la toronja y el pomelo como un solo producto.

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. El total incluye riego y temporal.Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Page 132: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

25,548.1 24,029.4 246,082.3 815,757.7

10.0 10.0 60.0 6.0 90.0

60.0 60.0 900.0 15.0 13,500.0

287.0 287.0 207.8 0.7 2,988.1

1,813.0 1,813.0 6,861.5 3.8 23,827.8

8,553.4 8,503.4 46,473.9 5.5 166,736.6

225.0 225.0 175.2 0.8 1,410.4

2,959.0 2,224.0 23,120.0 10.4 13,122.0

28.0 20.0 2,000.0 100.0 240.0

20.0 20.0 350.0 17.5 1,452.5

391.0 384.0 453.2 1.2 4,229.4

32.0 30.0 36.0 1.2 126.0

5.0 5.0 45.0 9.0 450.0

153.0 138.0 1,397.7 10.1 9,589.7

582.5 376.5 158.9 0.4 3,247.8

240.0 240.0 3,430.0 14.3 8,772.5

161.5 77.5 74.9 1.0 449.4

350.0 350.0 245.0 0.7 1,102.5

147.0 132.0 1,935.0 14.7 1,257.8

991.0 991.0 779.4 0.8 2,227.5

350.0 350.0 5,600.0 16.0 16,800.0

1,723.0 1,713.0 113,065.0 66.0 228,897.5

131.0 106.0 93.8 0.9 921.2

2.0 2.0 12.0 6.0 144.0

1,303.0 1,298.0 6,605.9 5.1 110,632.8

200.0 200.0 488.0 2.4 5,656.0

662.8 350.0 210.0 0.6 16,800.0

45.0 40.0 240.0 6.0 840.0

216.0 204.0 1,202.4 5.9 9,075.8

1,249.0 1,245.0 11,961.0 9.6 82,785.5

1,840.0 1,840.0 15,337.5 8.3 76,350.0

15.0 15.0 135.0 9.0 270.0

10.0 10.0 100.0 10.0 150.0

313.0 313.0 312.3 1.0 2,262.5

272.0 249.0 1,896.0 7.6 8,172.5

8.0 8.0 40.0 5.0 60.0

200.0 200.0 80.0 0.4 1,120.0

Cultivos cíclicos

Año agrícola 2009

Superficie en producción (hectáreas)

Superficie cosechada (hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento(toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

Chayote

Chícharo

Chile habanero

Chile verde

Chile verde jalapeño

Chile verde piquín

Chile verde poblano

Ebo (janamargo o veza) grano

Ejote

Espinaca

Canola

Cártamo

Cebada forrajera en verde

Cebada grano

Cebolla blanca

Chile verde regional

Chile verde serrano

Chile verde soledad

Col (repollo)

Coliflor

Calabacita

Calabacita criolla

Calabacita italiana (zucchini)

Calabaza (semilla) o chihua

Camote

Cultivo

Estropajo

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Fuente: Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de las cifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

Total

Acelga

Ajo

Ajonjolí

Arroz palay

Arroz palay grueso milagro filipino

Arvejón

Avena forrajera en verde

Azucena (gruesa)

Brócoli

Cacahuate

Page 133: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 3 3

(concluye)

45.0 45.0 15.8 0.4 425.3

3.0 3.0 27.0 9.0 216.0

2,240.0 2,238.0 1,922.0 0.9 28,118.0

33,673.8 30,889.6 18,238.9 0.6 221,254.1

105.0 90.0 77,850.0 865.0 9,731.3

3,073.5 2,908.5 4,449.5 1.5 42,365.2

177.0 177.0 194.7 1.1 686.6

12.0 12.0 7.8 0.7 436.8

1,040.0 940.0 19,570.0 20.8 53,245.0

84.0 84.0 168.0 2.0 336.0

25.0 18.0 180.0 10.0 727.5

794.0 794.0 30,240.0 38.1 26,362.7

11,614.0 11,448.0 15,063.6 1.3 51,794.2

568,927.3 519,433.1 1,123,811.3 2.2 3,558,508.3

16.5 16.5 229.0 13.9 984.0

16.0 16.0 17,920.0 1,120.0 1,809.9

10.0 10.0 90.0 9.0 360.0

4,220.7 4,220.7 77,114.5 18.3 642,599.2

371.0 359.0 7,803.3 21.7 22,842.9

48.0 31.0 155.0 5.0 255.0

3,053.0 3,047.0 51,253.0 16.8 190,705.5

419.0 419.0 6,951.0 16.6 15,277.0

967.0 938.0 17,187.0 18.3 39,796.8

515.0 515.0 10,514.0 20.4 20,193.2

144.0 144.0 86.4 0.6 864.0

965.0 965.0 27,712.5 28.7 14,186.9

25,003.0 24,308.0 84,808.2 3.5 202,174.2

1,758.0 1,258.0 2,264.4 1.8 8,038.6

984.0 968.0 1,184.6 1.2 54,593.5

948.0 940.5 23,659.0 25.2 99,177.5

1,917.0 1,907.0 41,904.5 22.0 243,409.3

781.8 725.0 6,930.5 9.6 33,452.5

954.0 906.0 712.0 0.8 2,683.9

131.0 131.0 97.3 0.7 1,146.7

12.0 12.0 38.0 3.2 188.7

300.0 300.0 10,500.0 35.0 10,500.0

Cultivos cíclicos

Año agrícola 2009

CultivoSuperficie en producción (hectáreas)

Superficie cosechada (hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento(toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

Fuente: Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.

Flores

Fresa

Frijol garbancillo

Frijol negro Jamapa

Tomate rojo (jitomate) bola

Tomate rojo (jitomate) saladette

Rabanito

Sandía

Sandía cambray (sangría)

Sandía charlestón (gray)

Papa alpha (blanca)

Pepino

Jamaica

Jícama

Lechuga

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de las cifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

Lechuga romana

Gladiola (gruesa)

Haba grano

Haba verde

Tabaco

Maíz forrajero en verde

Maíz grano (amarillo)

Maíz grano (blanco)

Melón cantaloupe

Nardo (gruesa)

Papa

Sandía verde (jubilé)

Sorgo escobero

Sorgo forrajero en verde

Yuca alimenticia

Zanahoria

Sorgo grano

Soya

Tomate verde

Trigo grano suave

Varios

Page 134: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Superficie en producción (hectáreas)

Superficie cosechada (hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento(toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

684,506.2 602,376.6 1,633,287.0 6,077,813.1

Acelga 10.0 10.0 59.5 6.0 90.1

Ajonjolí 384.0 273.7 184.5 0.7 3,148.6

Arroz palay 2,114.0 1,339.0 5,016.0 3.8 17,705.6

Arroz palay grueso milagro filipino 6,497.2 5,224.2 27,170.5 5.2 94,808.0

Arvejón 283.0 283.0 157.1 0.6 1,245.6

Avena forrajera achicalada 100.0 100.0 550.0 5.5 1,017.5

Avena forrajera en verde 909.0 909.0 11,092.8 12.2 6,574.7

Avena forrajera seca 600.0 600.0 1,500.0 2.5 937.5

Avena grano 4.0 4.0 3.6 0.9 12.6

Azucena (gruesa) 8.0 8.0 1,600.0 200.0 200.0

Brócoli 20.0 20.0 300.0 15.0 1,155.0

Cacahuate 487.8 390.3 516.6 1.3 4,737.6

Calabacita 47.2 47.2 497.7 10.6 2,029.7

Calabacita criolla 44.5 24.0 165.0 6.9 582.4

Calabacita italiana (zucchini) 148.0 148.0 1,382.5 9.3 7,561.1

Calabaza de castilla 40.5 0.0 0.0 n.a. 0.0

Calabaza (semilla) o chihua 1,367.8 1,031.0 515.0 0.5 10,159.2

Camote 200.0 200.0 3,299.0 16.5 10,432.0

Cártamo 971.0 207.0 68.3 0.3 245.9

Cebada forrajera en verde 147.0 147.0 2,135.0 14.5 1,358.5

Cebada grano 991.0 991.0 2,123.4 2.1 6,282.9

Chayote 1,781.0 1,664.0 113,249.3 68.1 286,311.0

Chícharo 131.0 131.0 115.6 0.9 897.1

Chile verde 1,784.0 1,567.0 7,338.5 4.7 60,921.5

Chile verde jalapeño 165.0 165.0 565.4 3.4 6,942.6

Chile verde piquín 610.0 350.0 199.1 0.6 16,024.4

Chile verde poblano 20.0 20.0 120.2 6.0 855.9

Chile verde regional 184.0 184.0 1,288.0 7.0 11,599.3

Chile verde serrano 1,070.5 811.5 7,770.9 9.6 56,369.0

Chile verde soledad 1,555.0 1,547.0 11,361.0 7.3 110,657.0

Col (repollo) 15.0 15.0 165.0 11.0 247.5

Coliflor 10.0 10.0 100.6 10.1 152.1

Ebo (janamargo o veza) grano 338.0 338.0 269.4 0.8 2,470.2

Ejote 157.0 157.0 1,279.0 8.2 7,649.1

Espinaca 8.0 8.0 40.4 5.0 121.1

Estropajo 250.0 250.0 99.0 0.4 1,485.0

Cultivo

n.a. No aplica.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Cultivos cíclicos

Año agrícola 2010 p/

p/ Cifras preliminares.

El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de las cifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

Total

Page 135: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 3 5

(concluye)

Superficie en producción (hectáreas)

Superficie cosechada (hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento(toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

58.0 47.5 20.8 0.4 444.2

3.0 3.0 24.0 8.0 216.0

13,255.0 12,370.3 7,482.1 0.6 109,728.1

22,976.5 22,148.9 13,204.5 0.6 181,304.5

40.0 40.0 34,392.4 859.8 6,362.6

2,939.0 2,939.0 5,496.4 1.9 65,461.0

176.0 176.0 193.4 1.1 582.8

17.0 17.0 11.8 0.7 450.5

1,266.0 1,266.0 31,651.5 25.0 81,910.6

25.0 25.0 324.6 13.0 631.3

624.0 624.0 16,485.0 26.4 12,720.5

3,682.0 3,682.0 4,828.4 1.3 19,430.7

571,943.9 503,307.7 968,629.2 1.9 3,266,694.6

6.0 6.0 77.7 13.0 505.1

7.0 7.0 7,879.2 1,125.6 945.5

150.0 146.0 3,756.0 25.7 44,820.0

4,299.3 4,299.3 82,524.2 19.2 703,493.4

423.0 403.0 7,882.7 19.6 19,106.3

48.0 48.0 257.4 5.4 315.0

3,235.0 2,891.0 39,005.4 13.5 114,539.4

646.0 646.0 11,345.0 17.6 25,058.8

1,716.5 1,713.5 42,115.0 24.6 107,411.2

246.5 87.0 2,606.4 30.0 5,794.5

70.0 70.0 42.1 0.6 441.6

200.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

1,383.0 1,383.0 33,610.7 24.3 24,160.1

12,570.5 10,485.0 30,153.8 2.9 76,906.1

13,126.7 8,876.7 10,652.0 1.2 63,912.1

980.0 969.0 1,147.5 1.2 66,306.7

713.0 359.0 8,172.0 22.8 64,215.0

1,805.5 1,790.5 43,716.0 24.4 206,151.8

976.3 930.3 8,645.1 9.3 43,084.5

954.0 954.0 818.2 0.9 2,974.4

112.3 112.3 89.0 0.8 1,058.2

20.0 20.0 70.0 3.5 328.8

360.0 360.0 13,680.0 38.0 27,360.0

n.a. No aplica.

Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Cultivos cíclicos

Año agrícola 2010 p/

Cultivo

p/ Cifras preliminares.

Nardo (gruesa)

Papa

Papa alpha (blanca)

Tomate rojo (jitomate) bola

Rabanito

Sandía

Sandía cambray (sangría)

Sandía charlestón (gray)

Sandía verde (jubilé)

Sorgo escobero

Sorgo escobero verde

Haba grano

Pepino

Haba verde

Jamaica

Jícama

Lechuga romana

Maíz forrajero en verde

Maíz grano (amarillo)

Maíz grano (blanco)

Melón

Flores

Fresa

Frijol

Frijol negro Jamapa

Gladiola (gruesa)

Sorgo forrajero en verde

Sorgo grano

Soya

Tabaco

El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de las cifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

Tomate rojo (jitomate) saladette

Tomate verde

Trigo grano suave

Varios

Yuca alimenticia

Zanahoria nantes

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Page 136: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Superficie en producción (hectáreas)

Superficie cosechada (hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento(toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

699,201.4 664,687.9 1,866,840.3 6,832,747.6

10.5 10.5 63.6 6.1 95.4

43.0 43.0 639.5 14.9 10,792.6

383.0 376.0 293.0 0.8 5,001.1

1,379.8 1,325.2 6,813.8 5.1 23,821.1

7,218.2 7,209.9 41,601.2 5.8 144,605.7

300.0 300.0 210.9 0.5 1,672.6

100.0 100.0 560.0 5.6 1,164.0

1,695.0 1,638.4 20,185.1 12.3 11,909.2

602.0 602.0 1,565.2 2.6 1,134.2

5.0 5.0 5.0 1.0 17.5

8.1 8.1 1,620.0 200.0 210.6

195.0 179.4 1,794.0 10.0 6,959.1

493.9 414.1 538.3 1.3 5,113.9

39.5 39.5 442.2 11.2 2,538.9

7.0 7.0 49.0 7.0 543.3

198.5 198.5 1,945.3 9.8 13,179.0

40.5 0.0 0.0 n.a 0.0

1,372.8 1,205.8 602.9 0.5 11,993.6

211.0 210.7 3,328.3 15.8 10,630.6

133.8 102.7 82.2 0.8 664.1

500.0 487.2 341.0 0.7 1,227.7

151.4 150.0 2,190.0 14.6 1,412.6

993.0 993.0 2,184.6 2.2 6,990.7

350.0 350.0 5,460.0 15.6 17,472.0

1,784.0 1,666.1 113,630.9 68.2 295,440.4

136.4 135.9 122.3 0.9 954.2

2.3 2.3 13.8 6.0 167.0

1,368.9 1,266.1 6,863.3 5.4 62,696.7

221.8 221.8 519.9 2.3 4,749.5

721.9 667.9 421.3 0.6 3,848.5

50.0 45.1 285.7 6.3 2,609.6

239.6 225.3 1,269.0 5.6 11,592.5

1,359.9 1,145.4 11,053.9 9.7 100,977.6

2,029.7 1,567.0 11,791.7 7.5 107,704.2

17.2 17.2 191.0 11.1 305.6

11.5 11.5 114.7 10.0 175.4

387.7 387.7 309.0 0.8 2,833.1

180.1 180.1 1,465.9 8.1 8,795.2

9.2 9.2 45.9 5.0 137.6

n.a. No aplica

Espinaca

Chile verde soledad

Col (repollo)

Coliflor

Ebo (janamargo o veza) grano

Ejote

Chile verde jalapeño

Chile verde piquín

Chile verde poblano

Chile verde regional

Chile verde serrano

Cebolla blanca

Chayote

Chícharo

Chile habanero

Chile verde

Camote

Canola

Cártamo

Cebada forrajera en verde

Cebada grano

Calabacita

Calabacita criolla

Calabacita italiana (zucchini)

Calabaza de castilla

Calabaza (semilla) o chihua

Avena forrajera seca

Avena grano

Azucena (gruesa)

Brócoli

Cacahuate

Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Cultivos cíclicos

Año agrícola 2011 e/

e/ Cifras estimadas.

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de las cifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

Cultivo

Total

Acelga

Ajo

Ajonjolí

Arroz palay

Arroz palay grueso milagro filipino

Arvejón

Avena forrajera achicalada

Avena forrajera en verde

Page 137: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 3 7

(concluye)

Superficie en producción (hectáreas)

Superficie cosechada (hectáreas)

Producción (toneladas)

Rendimiento(toneladas/hectárea)

Valor de la producción

(miles de pesos)

150.0 150.0 59.6 0.5 1,237.2

60.0 53.0 21.2 0.4 453.7

3.1 3.1 28.2 9.3 253.8

13,271.0 12,810.4 8,967.3 0.7 130,508.7

31,473.9 30,417.5 18,727.9 0.6 257,003.0

40.7 40.7 35,205.5 865.0 6,513.0

2,990.4 2,990.4 5,594.2 1.9 66,458.6

179.1 179.1 197.0 1.1 591.0

17.3 17.3 12.0 0.7 459.8

1,145.7 1,145.7 30,453.8 26.6 79,179.9

25.0 25.0 325.0 13.0 632.1

691.4 691.4 24,198.7 35.0 19,154.3

4,273.4 3,285.5 6,242.5 1.9 25,491.7

575,560.6 552,560.6 1,160,377.3 2.1 3,913,756.9

10.0 10.0 130.0 13.0 871.0

7.8 7.8 8,736.0 1,120.0 1,065.8

137.0 103.5 1,801.3 17.4 22,349.4

4,268.0 3,994.3 57,118.1 14.3 488,248.4

468.7 446.5 8,733.6 19.6 21,163.5

48.5 48.5 258.6 5.3 317.2

3,580.3 3,282.7 54,460.3 16.6 159,922.6

509.6 509.6 9,203.6 18.1 20,329.1

1,013.0 1,001.3 25,232.6 25.2 64,354.1

604.3 442.3 12,702.7 28.7 28,240.3

83.7 83.7 50.2 0.6 527.1

200.0 0.0 0.0 n.a. 0.0

1,397.2 1,397.2 33,956.2 24.3 24,408.5

12,843.3 11,013.0 29,107.5 2.6 74,282.3

13,261.9 8,968.1 17,936.2 2.0 107,617.2

990.1 979.0 1,353.9 1.4 78,232.2

664.6 487.7 11,899.3 24.4 61,840.9

1,833.8 1,637.9 39,599.1 24.2 205,771.0

986.1 939.6 8,732.6 9.3 43,519.3

963.6 963.6 826.4 0.9 3,001.6

113.4 113.4 90.0 0.8 1,069.7

20.2 20.2 70.7 3.5 333.3

363.6 363.6 13,817.5 38.0 41,452.5

n.a. No aplica

Cultivo

Estropajo

Yuca alimenticia

Zanahoria nantes

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

e/ Cifras estimadas.

Sorgo escobero

Sorgo escobero verde

Sorgo forrajero en verde

Sorgo grano

Soya

Rabanito

Sandía

Sandía cambray (sangría)

Sandía charlestón (gray)

Sandía verde (jubilé)

Melón

Nardo (gruesa)

Papa

Papa alpha (blanca)

Pepino

Jícama

Lechuga romana

Flores

Fresa

Frijol

Frijol negro Jamapa

Gladiola (gruesa)

Fuente: SAGARPA-Delegación Estatal. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Cultivos cíclicos

Año agrícola 2011 e/

Tomate verde

Trigo grano suave

Varios

Tabaco

El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de las cifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

Maíz forrajero en verde

Maíz grano (amarillo)

Maíz grano (blanco)

Tomate rojo (jitomate) bola

Tomate rojo (jitomate) saladette

Haba grano

Haba verde

Jamaica

Page 138: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

2,150,568.7 2,015,579.7 2,058,039.6 2,006,224.5 1,719,713.2

495,708.0 504,516.0 517,578.0 515,007.5 959,201.7

355,292.5 545,395.3 514,727.7 438,269.7 297,792.8

189,303.5 164,829.4 274,872.9 238,566.6 269,193.7

129,216.7 146,812.9 182,775.0 112,806.1 142,341.0

80,252.4 75,998.3 85,905.0 95,071.7 101,599.3

18,865,516.6 18,160,401.0 16,150,215.0 18,628,734.6 18,870,222.0

74,062.0 112,361.0 113,065.0 113,249.3 113,630.9

18,364.6 18,772.5 19,775.2 20,347.0 22,449.2

398,031.0 152,402.8 194,798.0 91,045.0 131,188.0

590.4 454.7 346.3 250.1 327.2

304,780.6 290,751.6 318,745.2 373,725.6 354,131.8

1,898.5 1,940.2 1,184.6 1,147.5 1,353.9

4,805.8 4,719.0 7,803.3 7,882.7 8,733.6

30,322.9 33,592.0 36,044.8 28,643.1 32,204.9

103,911.9 65,305.5 77,204.5 86,280.2 58,919.3

75,321.5 52,125.5 65,563.5 51,888.0 51,498.4

1° 1° 1° 1° 1°

1° 1° 1° 1° 1°

3° 2° 1° 1° 4°

3° 3° 3° 3° 3°

7° 5° 4° 7° 6°

5° 5° 3° 3° 3°

1° 1° 1° 1° 1°

1° 1° 1° 1° 1°

1° 1° 1° 1° 1°

1° 1° 1° 1° 1°

1° 1° 1° 1° 1°

2° 3° 2° 2° 2°

2° 2° 2° 2° 2°

13° 13° 10° 9° 9°

10° 12° 11° 12° 12°

7° 10° 6° 6° 10°

8° 6° 11° 12° 12°

Nota:

Fuente:

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Caña de azúcar (industrial) 1/

Otros productos agrícolas

Sandía

Limón

Plátano

Mango

Chayote

Papaya

Vainilla beneficiada

Café cereza 1/

Lugar nacional

Limón

2007-2009 Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.

Chile verde

Mango

Producción de los principales cultivos frutícolas y otros productos agrícolas

Tabaco

Pepino

Chile verde

Papa

Piña

Concepto

Producción (toneladas)

Productos frutícolas

Hule hevea 1/

Papaya

Vainilla beneficiada

Café cereza 1/

Sandía

Otros productos agrícolas

Plátano

Naranja

Pepino

Productos frutícolas

Naranja

Piña

Caña de azúcar (industrial) 1/

Chayote

Hule hevea 1/

Tabaco

Tomate rojo (jitomate) bola

Papa

p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal.

Tomate rojo (jitomate) bola

1/ Año agrícola y no zafra.

Los valores reportados para los productos chile verde, limón, mango, naranja, papa, papaya, piña, plátano, sandía, tomate rojo (jitomate)bola y vainilla beneficiada, son el resultado de laconjunción de la producción sin distinción de variedades.

Page 139: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 3 9

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

Superficie en producción (hectáreas)

155,990.8 163,997.3 160,763.1 161,403.8 161,412.322,078.0 23,558.0 22,255.0 26,456.0 24,930.031,581.7 35,465.8 36,113.9 36,257.4 38,308.016,463.1 15,162.8 14,559.6 14,866.6 14,982.026,064.1 22,993.1 22,508.3 22,353.8 21,356.55,291.0 4,811.0 4,954.0 5,844.0 5,707.2

264,684.1 268,122.0 248,710.6 273,006.7 272,458.31,413.0 1,756.0 1,723.0 1,781.0 1,784.08,692.3 8,692.0 9,215.8 9,772.8 9,315.09,837.8 5,905.4 5,283.0 3,971.0 4,504.01,377.3 957.1 814.0 871.0 875.9

152,780.3 153,413.1 150,397.2 153,311.1 151,705.01,359.0 1,461.0 984.0 980.0 990.1

296.8 328.5 371.0 423.0 468.74,104.5 4,547.0 5,515.8 5,388.5 5,991.95,005.8 3,948.8 4,230.7 4,449.3 4,405.03,091.0 2,154.5 2,865.0 2,518.5 2,498.4

155,990.8 163,691.8 160,506.1 161,346.8 161,353.311,328.0 11,458.0 11,570.0 11,559.3 23,924.131,581.7 35,304.5 35,729.6 36,082.4 38,147.012,400.7 14,411.3 14,080.9 14,112.6 14,629.924,012.1 22,763.1 20,971.8 22,353.3 21,351.24,902.0 4,152.0 4,919.0 5,337.5 5,235.9

259,911.2 262,674.0 247,858.6 270,029.9 271,595.21,082.0 1,756.0 1,713.0 1,664.0 1,666.18,692.3 8,692.0 8,498.8 9,198.8 9,315.09,635.8 5,576.4 4,959.0 3,481.8 4,387.3

953.0 957.1 814.0 772.0 858.7152,780.3 153,413.1 150,397.2 153,173.1 151,551.4

1,359.0 1,294.0 968.0 969.0 979.0296.8 310.5 359.0 403.0 446.5

3,880.0 4,421.5 5,177.0 4,644.5 5,138.64,803.8 3,948.8 4,230.7 4,445.3 4,097.83,079.5 2,094.5 2,847.5 2,149.5 2,125.7

Nota:

Fuente

2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal.Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Los valores reportados para los productos chile verde, limón, mango, naranja, papa, papaya, piña, plátano, sandía, tomate rojo (jitomate) bola y vainilla beneficiada, son el resultado de laconjunción de la producción sin distinción de variedades.

Concepto

e/ Cifras estimadas.

2007-2009 Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.

Productos frutícolas Naranja Piña Limón Plátano Mango SandíaOtros productos agrícolas

Caña de azúcar (industrial) 1/

Chayote

Hule hevea 1/

Papaya Vainilla beneficiada

Café cereza 1/

Pepino Chile verde Papa

1/ Año agrícola y no zafra.

Otros productos agrícolas

Tomate rojo (jitomate) bolaSuperficie cosechada (hectáreas)

Productos frutícolas Naranja Piña

Mango Sandía

p/ Cifras preliminares.

Tomate rojo (jitomate) bola

Superficie en producción y superficie cosechada de los principales cultivos frutícolas y otrosproductos agrícolas

Café cereza 1/

Tabaco Pepino Chile verde Papa

Caña de azúcar (industrial) 1/

Chayote

Hule hevea 1/

Papaya Vainilla beneficiada

Limón Plátano

Tabaco

Page 140: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

Productos frutícolas13.8 12.3 12.8 12.4 10.743.8 44.0 44.7 44.6 40.111.2 15.4 14.4 12.2 7.815.3 11.4 19.5 16.9 18.45.4 6.4 8.7 5.1 6.7

16.4 18.3 17.5 17.8 19.4

72.6 69.1 65.2 69.0 69.568.4 64.0 66.0 68.1 68.22.1 2.2 2.3 2.2 2.4

41.3 27.3 39.3 26.2 29.90.6 0.5 0.4 0.3 0.42.0 1.9 2.1 2.4 2.31.4 1.5 1.2 1.2 1.4

16.2 15.2 21.7 19.6 19.67.8 7.6 7.0 6.2 6.3

21.6 16.5 18.2 19.4 14.424.5 24.9 23.0 24.1 24.2

1,658,485.1 1,440,917.4 1,559,904.3 2,015,723.1 1,730,780.31,091,143.0 1,343,638.0 1,183,446.0 1,361,023.8 2,533,334.4

521,434.6 979,393.1 1,035,659.4 1,198,964.7 694,029.6471,236.0 396,127.2 544,178.8 463,484.2 561,494.0273,804.8 265,762.2 382,738.9 242,444.3 305,019.8191,082.0 157,054.6 265,972.5 252,803.9 272,846.0

7,034,670.8 6,999,520.6 6,053,569.5 7,733,149.9 11,874,797.9130,330.1 229,776.0 228,897.5 295,440.4 295,440.483,256.2 94,530.0 108,300.9 167,616.6 182,982.8

1,024,802.3 631,996.1 761,524.1 204,467.5 668,063.022,909.3 23,315.6 16,423.2 8,601.3 11,619.6

865,039.8 1,170,566.1 1,319,392.9 1,705,572.9 1,649,793.461,010.0 67,705.6 54,593.5 63,018.0 78,232.212,948.5 10,955.1 22,842.9 19,100.6 21,163.5

283,549.9 317,489.6 302,140.1 256,476.6 294,178.7384,238.6 265,390.8 642,959.2 793,744.2 510,597.8262,656.5 302,000.7 342,586.8 264,949.2 267,611.9

1/p/ e/

Fuente:2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal.

Naranja Piña

(miles de pesos)

Café cereza 1/

Tabaco Pepino Chile verde

Mango

Cifras preliminares.

Hule hevea 1/

SandíaOtros productos agrícolas

Caña de azúcar (industrial) 1/

Limón Plátano

Papa

Chayote

Año agrícola y no zafra.

Papaya Vainilla beneficiada

El cálculo de los rendimientos pudiera variar debido al redondeo de las cifras correspondientes a toneladas producidas y hectáreas cosechadas.

Nota: Los valores reportados para los productos chile verde, limón, mango, naranja, papa, papaya, piña, plátano, sandía, tomate rojo (jitomate) bola y vainilla beneficiada, son el resultado de laconjunción de la producción sin distinción de variedades.

Tomate rojo (jitomate) bola

Cifras preliminares.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

2007-2009 Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos, SIAP-SAGARPA.

Tomate rojo (jitomate) bolaValor de la producción

Productos frutícolas

Papaya

Piña Limón Plátano Mango

Caña de azúcar (industrial) 1/

SandíaOtros productos agrícolas

Pepino

Papa

Chayote

Vainilla beneficiada Café cereza 1/

Tabaco

Chile verde

Hule hevea 1/

Rendimiento y valor de la producción de los principales cultivos frutícolas y otros productosagrícolas

Concepto

Rendimiento

Naranja

(toneladas/hectárea)

Page 141: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 4 1

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

284,213 288,527 289,887 287,607 296,297

233,811 242,543 251,238 261,581 269,680

4,849 4,821 4,988 5,012 5,203

3,383 4,188 3,985 4,400 4,394

692,754 683,203 708,230 722,465 732,227

68,032 68,204 68,990 73,458 73,791

2,005 2,130 2,206 1,747 2,040

15,766 15,128 15,685 15,365 16,614

644 658 673 653 620

5,326,250.0 6,451,434.8 7,057,148.0 7,476,951.0 7,816,953.2

6,846,236.0 7,517,801.6 8,007,209.0 8,745,067.0 8,404,484.4

175,281.0 191,169.4 200,002.0 206,613.0 207,743.8

84,390.0 104,339.7 135,011.0 160,725.0 162,143.2

2,394,771.0 2,551,557.8 3,072,072.0 3,500,404.0 3,224,492.0

1,656,795.0 1,727,544.7 2,013,110.0 2,137,530.0 2,112,989.9

9,483.0 10,208.3 10,717.0 8,770.0 11,833.4

168,422.0 200,911.7 216,065.0 223,925.0 227,104.8

24,278.0 25,154.1 26,130.0 25,983.0 26,947.2

18.74 22.36 22.87 35.53 35.61

29.28 31.00 32.26 33.43 34.60

36.15 39.65 44.89 41.22 43.88

24.95 24.91 29.40 36.53 37.02

3.46 3.73 4.74 4.85 5.08

24.35 25.33 28.89 29.10 30.98

4.73 4.79 4.21 5.02 5.36

10.68 13.28 13.02 14.57 15.20

37.73 38.23 39.73 39.78 40.53

1° 1° 1° 2° 2°

1° 1° 1° 1° 1°

3° 3° 3° 3° 3°

6° 6° 5° 5° 5°

5° 6° 6° 6° 6°

6° 6° 6° 6° 6°

12° 11° 12° 13° 12°

14° 14° 13° 12° 12°

17° 17° 16° 16° 16°

Fuente: 2007-2009 Sistema de Información Agropecuaria de Consulta (SIACON), SIAP-SAGARPA.2010-2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Estatal.Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Producción, valor, precio y lugar nacional de los productos pecuarios

Concepto

Producción (toneladas)

Aves-carne 1/

Bovinos-carne

Ovinos-carne

Abejas miel

Bovinos-leche 2/

Porcinos-carne

Caprinos-leche 2/

Aves-huevo

Caprinos-carne

Valor de la producción (miles de pesos)

Aves-carne

Bovinos-carne

Ovinos-carne

Abejas miel

Bovinos-leche

Porcinos-carne

Caprinos-leche

Aves-huevo

Caprinos-carne

Precio pesos por kilogramo o litro

Aves-carne

Bovinos-carne

Ovinos-carne

Abejas miel

Bovinos-leche

Porcinos-carne

Caprinos-leche

Aves-huevo

Caprinos-carne

Lugar nacional

Aves-carne

Bovinos-carne

Ovinos-carne

Abejas miel

Bovinos-leche

Porcinos-carne

p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

Caprinos-leche

Aves-huevo

Caprinos-carne

1/ Incluye guajolotes.2/ Miles de litros.

Page 142: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011

Población (miles de cabezas)Bovino 4,111 4,068 4,064 4,063 4,062

Doble propósito 4,052 4,010 4,005 4,005 4,004Leche 59 58 58 58 58

Porcino 1,039 1,021 1,018 1,016 1,114Ovino 464 463 463 464 464Caprino 143 146 146 147 146Equino 291 287 286 284 283Aves 36,596 37,083 38,010 39,900 38,464Guajolotes 161 162 163 163 164Abejas (miles de colmenas) 132 132 132 133 134

Valor de la población(pesos por kilogramo en pie)

BovinoDoble propósito 15.34 15.40 15.55 15.62 16.40Leche 10.86 10.95 11.00 11.35 11.35

Porcino 16.66 16.80 17.00 17.25 18.11Ovino 18.77 18.85 18.90 19.12 20.08Caprino 17.16 17.25 17.40 17.65 18.53Equino 10.05 10.15 10.25 10.50 10.50Aves 13.65 13.80 13.95 14.15 14.86Guajolotes 23.23 23.30 23.40 23.75 24.93

Abejas 1/ 700.00 720.00 722.00 730.00 750.00

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación Estatal-Distritos de Desarrollo Rural.

1/ Pesos por colmena.

Población y valor del sector pecuario

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

234

261

251243

270

Producción de carne de bovino en canal(miles de toneladas)

p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

Page 143: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 4 3

Tipo de rastro 2009 2010 p/ 2011 e/

Total 42,525,960 47,898,240 49,775,000Rastro particular 41,351,600 47,174,400 48,733,630

Amatlán de los Reyes 410,000 374,400 392,350Boca del Río 792,000 936,000 961,280Coatzacoalcos 21,500,000 23,400,000 24,600,000Córdoba 0 624,000 650,000Fortín 17,350,000 17,160,000 17,280,000Yanga 1,299,600 4,680,000 4,850,000

Matadero particular 1,174,360 723,840 1,041,370Álamo Temapache 153,000 162,240 190,450Amatlán de los Reyes 600,000 65,520 180,680Camerino Z. Mendoza 96,000 196,560 201,150Cerro Azul 98,000 78,000 95,000Cuitláhuac 72,000 109,200 114,400Naranjos-Amatlán 36,000 0 40,200Nogales 38,400 112,320 130,540Río Blanco 24,960 0 26,150Tomatlán 56,000 0 62,800

p/ Cifras preliminares.

Sacrificio de aves

Por tipo de rastro y municipio

e/ Cifras estimadas.Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, con información proporcionada por la Comisión Estatal para la Reconvención de Rastros (CIPREVER). Subsecretaría de Ganadería y la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS).

Page 144: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Bovino Porcino Bovino Porcino

292,522 67,334 294,737 68,162

147,309 289 147,856 296

4,020 289 4,032 296

30,909 0 31,107 0

6,815 0 6,835 0

45,675 0 45,812 0

19,254 0 19,312 0

40,636 0 40,758 0

46,617 740 46,768 753

46,081 0 46,217 0

184 740 191 753

352 0 360 0

518 5,104 523 5,128

435 0 440 0

83 0 83 0

0 2,335 0 2,342

0 2,769 0 2,786

34,095 29,768 34,210 29,858

1,528 273 1,533 274

2,409 8,932 2,416 8,959

8,222 0 8,247 0

2,969 0 2,978 0

2,615 9,867 2,623 9,897

5,998 535 6,016 537

1,496 738 1,512 740

0 0 0 0

4,562 9,423 4,576 9,451

4,296 0 4,309 0

1,859 2,769 1,865 2,782

0 0 0 0

0 0 0 0

1,859 0 1,865 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 2,769 0 2,782

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0Zentla

1/ Avances al 31 de julio.e/ Cifras estimadas.Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, con información proporcionada por la Comisión Estatal para la Reconversión de Rastros (CIPREVER).

Subsecretaría de Ganadería y la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS).

Mariano Escobedo

Rafael Delgado

Rafael Lucio

Tequila

Tomatlán

Comapa

Cosoleacaque

Huayacocotla

Ixhuatlán del Café

Jilotepec

Poza Rica de Hidalgo

Tuxpan

Xalapa

Matadero particular

Chocamán

Minatitlán

Naranjos-Amatlán

Orizaba

Pánuco

Papantla

Tempoal

Perote

Rafael Lucio

Rastro municipal

Alvarado

Córdoba

San Rafael

Martínez de la Torre

Rastro particular

Coatzacoalcos

Martínez de la Torre

2010 1/ 2011 e/

Sacrificio de ganado bovino y porcino

Por tipo de rastro y municipio

(cabezas)

Tipo de rastro

Tierra Blanca

Tihuatlán

Veracruz

Rastro particular (frigorífico)

Acayucan

Total

Rastro tipo inspección federal

Cuitláhuac

Isla

Page 145: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 4 5

Bovino Porcino Bovino Porcino

62,124 28,664 29,345

300 272 312 288

0 0 0 0

1,996 0 2,048 0

0 0 0 0

353 1,371 350 1,386

694 0 702 0

0 0 0 0

3,027 0 3,084 0

340 957 355 995

0 0 0 0

1,905 0 1,911 0

0 0 0 0

971 530 983 530

956 3,867 981 3,905

0 0 0 0

1,185 0 1,203 0

1,461 1,248 1,475 1,255

1,169 978 1,193 981

0 0 0 0

317 1,555 325 1,573

461 188 477 200

529 0 540 0

0 0 0 0

0 0 0 0

661 0 681 0

0 0 0 0

226 0 241 0

2,093 155 2,124 155

0 0 0 0

272 320 272 320

1,040 0 1,100 0

1,673 0 1,694 0

3,147 0 3,156 0

904 0 1,081 0

2,638 2,247 2,646 2,254

3,692 5,417 3,703 5,433

0 0 0 0

674 0 688 0

1,685 0 1,705 0

94 436 100 452

33 264 45 279

439 903 477 1,108

0 0 0 0

0 0 0 0

524 0 572 0

1/ Avances al 31 de julio.e/ Cifras estimadas.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, con información proporcionada por la Comisión Estatal para la Reconvención de Rastros (CIPREVER). Subsecretaría de Ganadería y la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS).

Ozuluama de Mascareñas

Naolinco

Nautla

Nogales

Otatitlán

Oteapan

Manlio Fabio Altamirano

Medellín

Misantla

Moloacán

Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río

José Azueta

Juan Rodríguez Clara

La Antigua

Las Choapas

Lerdo de Tejada

Isla

Ixhuatlán del Sureste

Ixmatlahuacan

Jáltipan

Jesús Carranza

Gutiérrez Zamora

Hidalgotitlán

Huatusco

Hueyapan de Ocampo

Ignacio de la Llave

Cosautlán de Carvajal

Cosoleacaque

Cuitláhuac

El Higo

Emiliano Zapata

Catemaco

Cerro Azul

Chacaltianguis

Chinameca

Coatepec

Altotonga

Ángel R. Cabada

Atoyac

Carlos A. Carrillo

Castillo de Teayo

Matadero municipal

Actopan

Acula

Agua Dulce

Álamo Temapache

Tipo de rastro2010 1/ 2011 e/

Sacrificio de ganado bovino y porcino

Por tipo de rastro y municipio

(cabezas)(continúa)

Page 146: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Bovino Porcino Bovino Porcino

1,095 165 1,185 195

4,351 0 4,418 0

0 0 0 0

259 178 287 200

1,205 0 1,284 0

3,909 0 3,955 0

72 0 72 0

817 1,290 854 1,304

0 0 0 0

1,811 0 1,853 0

258 151 266 159

184 740 201 761

606 569 628 594

794 587 796 588

325 474 325 475

2,777 0 2,785 0

4,018 1,677 4,030 1,682

217 262 223 287

0 51 0 55

1,074 0 1,103 0

0 0 0 0

336 0 351 0

0 0 0 0

0 0 0 0

893 314 900 344

0 0 0 0

0 0 0 0

927 160 981 174

128 121 134 130

178 1,217 193 1,283

0 0 0 0

431 0 467 0

Tierra Blanca

Tihuatlán

Tlacojalpan

Tlacotalpan

Tlalixcoyan

Tantoyuca

Teocelo

Tepetzintla

Texistepec

Tezonapa

Zaragoza

1/ Avances al 31 de julio.e/ Cifras estimadas.Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, con información proporcionada por la Comisión Estatal para la Reconvención de Rastros (CIPREVER).

Subsecretaría de Ganadería y la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS).

Tlapacoyan

Tres Valles

Tuxtilla

Vega de Alatorre

Yecuatla

Santiago Tuxtla

Soledad de Doblado

Tamiahua

Tampico Alto

Puente Nacional

Río Blanco

San Andrés Tenejapan

San Andrés Tuxtla

San Juan Evangelista

San Rafael

Pánuco

Paso de Ovejas

Paso del Macho

Playa Vicente

Pueblo Viejo

2010 1/ 2011 e/

Sacrificio de ganado bovino y porcino

Por tipo de rastro y municipio

(cabezas)(concluye)

Pajapan

Tipo de rastro

Page 147: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 4 7

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

92,312.3 81,623.0 76,154.3 75,030.0 75,568.0

54,101.8 46,772.5 42,640.0 43,589.0 43,940.0

836.0 904.1 1,288.0 1,050.0 1,240.0

1,981.0 1,954.5 2,086.0 2,050.0 1,750.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

1,513.0 1,093.4 1,229.0 1,104.0 1,150.0

8,840.0 8,960.8 7,163.0 4,609.0 5,500.0

34,664.8 28,321.6 28,475.0 29,023.0 28,500.0

6,267.0 5,538.0 2,399.0 5,753.0 5,800.0

38,210.5 34,850.5 33,514.3 31,441.0 31,628.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

14,303.3 13,141.7 13,523.0 12,885.0 13,000.0

6.0 11.5 7.0 60.0 80.0

23,901.2 21,658.5 19,942.0 18,460.0 18,500.0

0.0 0.0 0.3 0.0 3.0

0.0 38.9 39.0 36.0 40.0

0.0 0.0 3.0 0.0 5.0

1,304,117.0 1,047,215.0 1,032,069.0 1,089,205.0 1,096,000.0

970,045.0 790,747.0 765,556.0 818,812.0 820,000.0

334,072.0 256,468.0 266,513.0 270,393.0 276,000.0

4° 5° 5° 5° 5°

5° 5° 5° 5° 5°

3° 3° 4° 4° 4°

Nota:

Producción pesquera

Peso desembarcado (toneladas)

Captura

Atún

Concepto

Langostino

Captura

Acuacultura

Otras

Lugar nacional

Valor de la producción (miles de pesos)

Camarón

Peso desembarcado

Acuacultura

Captura sin registro oficial

Trucha arcoíris

Carpa

Ostión

Tiburón-cazón incluye tiburón, cazón, rayas y similares; crustáceos-moluscos incluye jaiba, camarón, langosta, langostino, abulón, almeja, caracol, ostión, pulpo, calamar y erizo; escamasincluye el resto de las especies.La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

2008 Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca - Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

Camarón

Fauna de acompañamiento

e/ Cifras estimadas.p/ Cifras preliminares.

Fuente: 2007, 2009, 2010, 2011 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación Estatal-Subdelegación de Pesca.

Peso desembarcado

Captura

Acuacultura

Escamas

Mojarra/Tilapia

Tiburón-cazón

Crustáceos-moluscos

Page 148: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

ProducciónMaderable (m3r) 1/ 295,648.0 196,871.0 264,845.0 243,363.0 237,647.0

Preciosas 5,918.0 4,445.0 7,233.0 19,388.0 18,959.0Comunes tropicales 113,340.0 13,830.0 63,673.0 22,713.0 22,211.0Encino 23,674.0 25,281.0 40,021.0 45,126.0 44,128.0Otras coníferas 1,183.0 242.0 1,385.0 13,349.0 13,053.0Latifoliadas 32,551.0 24,781.0 18,444.0 47,761.0 46,705.0Pino 118,370.0 126,736.0 133,594.0 94,582.0 92,491.0Oyamel 612.0 1,556.0 495.0 444.0 100.0

No maderables (toneladas) 32.0 2.0 2,046.0 521.1 800.0Plantas (unidades) 37,830,325.0 30,930,912.0 20,674,038.0 20,566,667.0 32,290,000.0

Hule 60,325.0 621,518.0 611,272.0 466,667.0 n.d.Forestales 37,770,000.0 30,173,900.0 20,015,000.0 20,100,000.0 32,290,000.0Palma africana 0.0 135,494.0 47,766.0 0.0 n.d.

Valor de la producción (miles de pesos)Maderable 251,111.9 172,015.1 263,620.6 255,648.5 245,128.5

Preciosas 12,802.1 9,678.5 16,018.0 47,137.0 43,313.7Comunes tropicales 90,660.0 11,139.7 56,350.6 20,070.1 20,098.7Encino 17,322.8 18,619.5 34,079.0 36,443.5 38,091.2Otras coníferas 1,056.0 215.4 1,288.0 11,786.1 11,729.4Latifoliadas 23,237.9 17,829.8 14,956.0 40,489.5 36,812.8Pino 105,492.1 113,148.7 140,415.0 99,525.3 94,979.0Oyamel 540.9 1,383.8 514.0 196.8 103.7

No maderables 193.0 1,088.1 31,387.0 3,645.0 9,120.0Plantas 39,007.8 46,607.8 41,865.9 37,739.3 59,767.1

Hule 1,085.8 10,122.0 9,114.6 7,000.0 n.d.Forestales 37,922.0 31,777.4 30,601.7 30,739.3 59,767.1Palma africana 0.0 4,708.4 2,149.6 0.0 n.d.

Lugar nacionalMaderable 6° 9° 6° 6° 6°

Preciosas 2° 2° 1° 1° 1°Comunes tropicales 1° 2° 1° 1° 1°Encino 9° 7° 5° 5° 5°Otras coníferas 8° 11° 7° 10° 10°Latifoliadas 2° 1° 1° 1° 2°Pino 9° 8° 8° 8° 8°Oyamel 8° 8° 11° 11° 12°

No maderables 28° 31° 11° 11° 10°Plantas (producción)

Hule 1° 1° 1° 1° n.s.Forestales 4° 4° 5° 5° 3°Palma africana n.s. 2° 2° n.s. n.s.

1/ Metros cúbicos rollo.p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

n.d. No disponible.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.Fuente: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT-Delegación Estatal y Dirección General de Desarrollo Forestal, SEDARPA, CONAFOR

n.s. No significativo.

Concepto

Producción, valor y lugar forestal maderable, no maderable y planta

Page 149: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 4 9

Causa 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Actividades agropecuarias 46.0 43.8 60.0 51.0 51.2

Fumadores 29.0 22.3 11.0 18.0 17.6

Cazadores furtivos 1.0 1.2 0.0 0.5 4.7

Actividades forestales 9.0 15.7 15.0 11.5 9.8

Fogatas 11.0 9.5 7.0 9.0 8.8

Limpia de derechos de vía 1.0 0.0 0.0 0.0 0.3

Otras actividades productivas 0.0 0.0 1.0 5.0 1.7

Quema de basura 0.0 0.9 0.0 1.0 0.5

Descargas eléctricas 1.0 0.8 1.0 1.0 2.7

Rencillas 0.0 2.9 2.0 2.0 1.7

No determinados 2.0 2.9 3.0 1.0 1.0

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

p/ Cifras preliminares al 31 de julio.

Fuente: 2007-2011 Comisión Nacional Forestal, CONAFOR.

Principales causas de incendios forestales

(porcentaje)

Nota: La temporada de incendios forestales comprende de enero a junio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras

Municipios afectados Número de incendios Hectáreas afectadas

2 12 58.0

1 3 153.0

3 33 246.5

1 1 4.0

16 50 390.0

1 1 3.0

1 8 36.0

9 61 163.8

1 1 16.0

35 170 1,070.2

Nota:

Región forestal

Región Veracruz: Apazapan.

Distribución de los incendios por región forestal 2010

Huayacocotla

Las Choapas

Los Tuxtlas

Sierra de Misantla

Pico de Orizaba - Sierra de Zongolica

Región Sierra de Misantla: Atzalan.

Región Uxpanapa: Uxpanapa.

La Comisión Nacional Forestal para el 2010 utiliza una nueva organización en las regiones forestales, siendo las siguientes: Pánuco, Sierra de Otontepec, Huayacocotla, Papantla, Sierra deMisantla, Valle y Cofre de Perote, Pico de Orizaba - Sierra de Zongolica, Alvarado, Rodríguez Clara, Los Tuxtlas, Uxpanapa y las Choapas. Estas 13 regiones (Unidades de Manejo ForestalUMAFOR), aunque algunas conservan el mismo nombre no abarcan los mismos municipios.A continuación se enlistan los municipios afectados por incendios forestales en 2010:

Fuente: Comisión Nacional Forestal, CONAFOR.

Rodríguez Clara

Uxpanapa

Valle y Cofre de Perote

Veracruz

Total

Región Las Choapas: Las Choapas.Región Los Tuxtlas: Mecayapan, Soteapan y Tatahuicapan.Región Rodríguez Clara: San Juan Evangelista.Región Valle y Cofre de Perote: Acajete, Altotonga, Ayahualulco, Coatepec, Jalacingo, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Perote y Villa Aldama.

La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Región Pico de Orizaba, Sierra de Zongolica: Atlahuilco, Camerino Z. Mendoza, Coscomatepec, Huiloapan, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Nogales, San Andrés Tenejapan,Soledad Atzompa, Tequila, Texhuacan, Tlaquilpa y Xoxocotla.Región Huayacocotla: Huayacocotla y Zacualpan.

Page 150: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Municipios afectados Número de incendios Hectáreas afectadas

7 55 777.5

1 2 29.5

3 7 164.0

4 12 343.5

33 99 821.3

1 12 223.0

1 3 44.0

17 206 1,085.3

6 12 70.3

73 408 3,558.3

Nota:

Sierra de Misantla

Pico de Orizaba - Sierra de Zongolica

Papaloapan

Región Las Choapas: Las Choapas y Minatitlán.Región Los Tuxtlas: Lerdo de Tejada, Mecayapan, Soteapan y Tatahuicapan.

A continuación se enlistan los municipios afectados por incendios forestales en 2011:

Uxpanapa

Valle y Cofre de Perote

Veracruz

Total

La Comisión Nacional Forestal para el 2011 utiliza una nueva organización en las regiones forestales, siendo las siguientes: Pánuco, Sierra de Otontepec, Huayacocotla, Papantla, Sierra deMisantla, Valle y Cofre de Perote, Pico de Orizaba - Sierra de Zongolica, Alvarado, Rodríguez Clara, Los Tuxtlas, Uxpanapa y las Choapas. Estas 13 regiones (Unidades de Manejo ForestalUMAFOR), aunque algunas conservan el mismo nombre no necesariamente abarcan los mismos municipios.

Región Pico de Orizaba, Sierra de Zongolica: Acultzingo, Alpatláhuac, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Chocamán, Córdoba,Coscomatepec, Huatusco, Huiloapan, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, La Perla, Los Reyes, Mariano Escobedo, Nogales, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tenejapan,Soledad Atzompa, Tatatila, Tepatlaxco, Tequila, Texhuacán, Tlacolulan, Tlaltetela, Tlaquilpa, Xoxocotla y Zongolica.Región Huayacocotla: Benito Juárez, Huayacocotla, Ilamatlán, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan y Zontecomatlán de López y Fuentes.Región Sierra de Misantla: Atzalan, Coacoatzintla y Jilotepec.

Distribución de los incendios por región forestal 2011

Región forestal

Huayacocotla

Las Choapas

Los Tuxtlas

Fuente: Comisión Nacional Forestal, CONAFOR.

Región Veracruz: Actopan, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Apazapan, Carrillo Puerto, Emiliano Zapata, Jalcomulco y Puente Nacional.La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Región Valle y Cofre de Perote: Acajete, Altotonga, Ayahualulco, Banderilla, Coatepec, Cosautlán de Carvajal, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Las Minas, Las Vigas de Ramírez,Tlalnelhuayocan, Villa Aldama, Xalapa, Xico.

Región Papaloapan: Alvarado.Región Uxpanapa: Uxpanapa.

Page 151: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 5 1

2010 2011 p/ 2010 2011 p/ 2010 2011 p/ 2010 2011 p/ 2010 2011 p/

Acajete 2.0 4.0 0.0 1.0 5.0 47.5 0.0 0.0 7.0 52.5Acayucan 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Actopan 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 1.5Acultzingo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 55.0 0.0 0.0 0.0 55.0Agua Dulce 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Alpatláhuac 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 7.5 0.0 0.0 0.0 8.0Alto Lucero de Gutiérrez Barrios 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 235.0 0.0 58.0 0.0 301.0Altotonga 4.0 0.5 0.0 0.0 5.5 2.5 0.0 0.0 9.5 3.0Alvarado 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 218.0 0.0 5.0 0.0 223.0Amatlán de los Reyes 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0 0.0 0.0 9.0Apazapan 0.0 0.0 0.0 0.0 16.0 8.5 0.0 0.0 16.0 8.5Aquila 0.0 0.8 0.0 0.0 0.0 0.3 0.0 0.0 0.0 1.0Astacinga 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 50.0 0.0 0.0 0.0 50.0Atlahuilco 3.0 0.0 0.0 0.0 29.5 1.0 0.0 0.0 32.5 1.0Atoyac 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 0.0 0.0 3.5Atzacan 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Atzalan 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 1.0 0.0 0.0 4.0 1.0Ayahualulco 9.5 36.3 0.0 0.0 30.8 113.0 1.0 16.0 41.3 165.3Banderilla 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.0 0.0 0.0 0.3Benito Juárez 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 0.0 6.0Calcahualco 0.0 22.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 138.0 0.0 168.0Camerino Z. Mendoza 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 25.0 0.0 0.0 10.0 25.0Carrillo Puerto 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 1.0Catemaco 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Chocomán 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 2.0Coacoatzintla 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 29.0 0.0 0.0 0.0 29.0Coatepec 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 12.0 0.0 11.0 1.5 23.0Córdoba 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 1.5Cosautlán de Carvajal 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0 8.0Coscomatepec 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 5.5 0.0 0.0 1.0 5.5Cuitláhuac 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Emiliano Zapata 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.3 0.0 3.5 0.0 19.8Huatusco 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 0.0 0.0 0.0 11.0Huayacocotla 5.0 62.0 9.0 10.0 41.0 254.3 0.5 15.8 55.5 342.0Huiloapan 0.0 0.0 0.0 0.0 1.3 0.0 0.0 0.0 1.3 0.0Ilamatlán 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 46.0 0.0 1.0 0.0 47.0Ixhuacán de los Reyes 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 3.0 0.0 5.0Ixhuatlán del Café 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Ixhuatlancillo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 1.0Ixtaczoquitlán 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 5.0Jalacingo 1.5 209.3 0.0 0.0 32.5 11.5 0.0 7.0 34.0 227.8Jalcomulco 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 0.0 0.0 7.5Jilotepec 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0 3.5 0.0 14.0La Perla 0.0 8.0 0.0 0.0 1.0 14.5 0.0 93.0 1.0 115.5p/ Cifras preliminares al 31 de julio.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.Fuente: Comisión Nacional Forestal, CONAFOR.

Superficie afectada por tipo de incendio forestal a nivel municipal

(hectáreas)(continúa)

MunicipioRenuevo Árbol adulto Matorral arbusto Pastizal Total

Page 152: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2010 2011 p/ 2010 2011 p/ 2010 2011 p/ 2010 2011 p/ 2010 2011 p/

Las Choapas 0.0 0.0 0.0 0.0 153.0 0.0 0.0 0.0 153.0 0.0Las Minas 0.0 0.0 0.0 0.0 33.5 3.0 0.0 0.0 33.5 3.0Las Vigas de Ramírez 0.3 1.0 0.0 0.0 5.0 13.0 0.0 0.0 5.3 14.0Lerdo de Tejada 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 95.0 0.0 0.0 0.0 95.0Los Reyes 6.0 0.0 0.0 0.0 10.0 12.3 0.0 1.0 16.0 13.3Magdalena 5.0 0.0 0.0 0.0 20.0 23.0 0.0 0.0 25.0 23.0Maltrata 0.0 2.5 0.0 0.0 35.8 71.0 22.5 23.8 58.3 97.3Mariano Escobedo 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 6.5 0.0 5.0 7.0 11.5Mecayapan 5.5 0.0 0.0 0.0 170.0 42.0 28.0 4.0 203.5 46.0Minatitlán 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 28.0 0.0 1.5 0.0 29.5Naolinco 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Nogales 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 15.0 0.0 0.0 20.0 15.0Pajapan 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Perote 1.0 81.0 0.0 12.0 25.8 311.8 1.5 98.8 28.3 503.5Puente Nacional 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 22.0 0.0 32.0Rafael Delgado 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.5 0.0 0.0 0.0 12.5Río Blanco 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 0.0 0.0 0.0 7.3San Andrés Tenejapan 0.0 0.0 0.0 0.0 72.0 5.0 0.0 0.0 72.0 5.0San Juan Evangelista 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0Soledad Atzompa 0.0 0.0 0.0 0.0 18.8 4.0 0.0 0.0 18.8 4.0Soteapan 2.8 0.0 0.0 0.0 30.8 23.0 1.5 0.0 35.0 23.0Tatahuicapan de Juárez 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0Tatatila 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 0.0 0.0 0.0 11.0Tepatlaxco 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 0.0 0.0 4.0Tequila 27.0 0.0 0.0 0.0 78.0 9.8 0.0 0.0 105.0 9.8Texcatepec 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 64.0 0.0 0.0 0.0 64.0Texhuacán 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 4.0 0.0 0.0 9.0 4.0Tlachichilco 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 60.0 0.0 0.0 0.0 60.0Tlacolulan 0.0 4.0 0.0 0.0 0.0 21.8 0.0 0.0 0.0 25.8Tlalnelhuayocan 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 0.0 0.0 3.5Tlaltetela 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 29.0 0.0 0.0 0.0 29.0Tlaquilpa 0.6 1.0 0.0 0.0 5.6 4.0 0.0 0.0 6.2 5.0Tlilapan 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 120.0 0.0 0.0 0.0 120.0Uxpanapa 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 44.0 0.0 0.0 0.0 44.0Villa Aldama 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 5.3 0.0 1.8 0.0 7.5Xalapa 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 1.5Xico 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.8 0.0 0.0 0.0 16.8Xoxocotla 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 10.5 0.0 0.0 7.0 10.5Yanga 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Zacualpan 2.5 26.0 0.0 2.0 0.0 140.5 0.0 0.0 2.5 168.5Zongolica 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.3 0.0 0.0 0.0 2.3Zontecomatlan de López y Fuentes 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 85.0 0.0 5.0 0.0 90.0Total 75.6 460.3 9.0 33.5 811.1 2,547.5 55.0 518.5 1,030.7 3,559.8p/ Cifras preliminares al 31 de julio.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.Fuente: Comisión Nacional Forestal, CONAFOR.

Superficie afectada por tipo de incendio forestal a nivel municipal

(hectáreas)(concluye)

MunicipioRenuevo Árbol adulto Matorral arbusto Pastizal Total

Page 153: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 5 3

2007 2008 2009 2010 p/ 2011 e/

242,569.4 273,953.4 298,327.4 0.0 0.0

16,690.0 36,657.0 30,835.0 17,767.0 5,589.0

11,194.0 31,384.0 24,374.0 3,889.0 1,524.0

5,317.0 8,268.0 7,662.0 0.0 0.0

4,563.0 9,026.0 1,275.0 0.0 0.0

1,074.0 11,595.0 8,997.0 0.0 0.0

240.0 2,495.0 6,440.0 3,792.0 1,370.0

5,496.0 5,273.0 6,461.0 13,975.0 4,219.0

5,496.0 5,273.0 6,461.0 13,975.0 4,219.0

9,647.0 16,135.0 8,218.0 20,444.0 23,344.0

9,647.0 16,135.0 8,218.0 20,444.0 23,344.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.08,916.0 7,615.0 10,710.0 17,376.0 24,024.0

4,552.0 0.0 0.0 0.0 5,142.0

4,364.0 7,615.0 10,710.0 17,376.0 18,882.0

500.0 1,073.0 900.0 900.0 23,473.0

500.0 1,073.0 900.0 900.0 23,473.0

Nota:

Concepto

Reincorporada al riego mediante rehabilitación

Operación y conservación de distritos de temporal tecnificado

Superficie de temporal tecnificado

Infraestructura de riego

(hectáreas)

Total de superficie incorporada y reincorporada

Superficie de mantenimiento, rehabilitación y/o

modernización

Sistemas de riego altamente tecnificados (aspersión, microaspersión, goteo, infiltración)

Ampliación y/o construcción de canales, equipamiento y electrificación en unidades de riego

Superficie total con algún tipo de riego (acumulada)

Conservación de módulos de riego suplementario

Desarrollo de infraestructura de temporal tecnificado (riego suplementario)

Reincorporadas con rehabilitación de canales, distritos de riego y/o pozos

Rehabilitación, conservación, operación y modernización en distritos de riego

Control de ríos

Nueva incorporada al riego

Perforación, equipamiento y/o electrificación de pozos (riego tecnificado)

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Organismo de Cuenca Golfo Centro. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Protección de áreas productivas

Incorporada al temporal tecnificado (infraestructura de caminos, drenes y preservación de suelos)

p/ Cifras preliminares.e/ Cifras estimadas.

Los componentes incluyen la superficie de riego que en sus diversas acepciones registran nueva y reincorporada (superficie que alguna vez contó con riego, pero que no se aprovechaba) por la SEDARPA, SAGARPA, CODEPAP y CONAGUA.

Page 154: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

Reproducción

Productores 262 42 86 120 68

Municipios 39 52 48 12 12

Toros evaluados 575 153 100 615 175

Diagnóstico de gestación 850 960 834 889 485

Ultrasonografías 115 185 387 568 245

Cursos de inseminación artificial 10 0 7 8 7

Inseminaciones 3,757 1,243 1,636 1,821 1,009

Zoosanitario

Productores 318 66 20 0 0

Municipios 38 52 16 0 0

Coproparasitoscópicos 2,978 578 155 0 0

Muestras sanguíneas 196 0 0 0 0

Muestras serológicas 197 0 0 0 0

Análisis de suelo y agua

Productores 738 355 434 633 121

Municipios 52 52 58 28 12

Suelo 1,066 572 578 1,372 185

Agua 85 10 7 20 3

Patrón tolerante 0 0 0 102 3

Programa de Repoblamiento Ganadero

Concepto

Fuente: Fundación Produce Veracruz (FUNPROVER).p/ Cifras preliminares al 20 de julio.

Page 155: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 5 5

El Potrero 1,307,497.00 166,831.00 12.76%

San Cristóbal 1,692,561.00 179,936.00 10.63%

Mahuixtlán 361,070.41 42,106.68 11.66%

San Miguelito 347,910.00 39,078.00 11.23%

San Gabriel 0.00 0.00 0.00%

La Providencia 654,066.00 77,552.00 11.86%San Nicolás 632,911.18 72,617.91 11.47%San José de Abajo 464,773.03 52,845.40 11.37%

El Higo 1,316,829.02 163,533.33 12.42%

Cuatotolapam 437,986.00 47,076.00 10.75%

El Carmen 499,042.91 48,911.85 9.80%

La Concepción 0.00 0.00 0.00%

El Modelo 703,409.00 79,060.00 11.24%

Nuevo San Francisco 340,391.50 31,609.96 9.29%

San Pedro 623,055.25 67,740.85 10.87%

Independencia 0.00 0.00 0.00%

Zapoapita 1,228,224.02 152,264.85 12.40%

Central Progreso 626,443.96 78,191.20 12.48%

Central Motzorongo 1,094,401.77 128,839.00 11.77%

Constancia 797,403.81 89,192.10 11.19%

Tres Valles 1,837,799.70 227,804.85 12.40%

La Gloria 1,208,964.33 146,403.93 12.11%

16,174,739.89 1,891,594.91 11.69%

Fuente:

Tres Valles

Úrsulo Galván

Total Estatal

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.Coordinación de Fomento a la Agroindustria Azucarera, Alcoholera y Piloncillera.

p/ Cifras preliminares al 20 de junio.

Jilotepec

La Antigua

Martínez de la Torre

Pánuco

Paso del Macho

Cosamaloapan

Cuitláhuac

El Higo

Hueyapan de Ocampo

Ixtaczoquitlán

Coordinación de Fomento a la Agroindustria Azucarera, Alcoholera y Piloncillera

Reporte acumulado de la zafra 2010-2011 p/

IngenioCaña molida(toneladas)

Producción de azúcar

(toneladas)

Rendimiento de fábrica

(%)Municipio

Atoyac

Carlos A. Carrillo

Coatepec

Córdoba

Cuichapa

Lerdo de Tejada

Tezonapa

Page 156: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

304.19 0.00 1,857.26 2,551.31 906.30

17,512.93 7,898.31 5,532.16 5,510.52 7,095.57

24,416.70 16,490.21 11,687.08 8,133.54 12,856.61

2,119.66 0.00 162.20 0.00 385.05

4,870.90 13,501.63 12,651.57 11,750.11 9,959.08

2,169.24 0.00 907.87 1,626.37 784.28

6,031.15 13,272.83 80,996.82 19,235.78 9,282.75

57,424.76 51,162.97 113,794.97 48,807.63 41,269.62

1/

Fuente: Consejo de Desarrollo del Papaloapan.

p/ Cifras preliminares al 14 de Septiembre.

Obras de ecoturismo

Total

Acciones varias

Para 2007 a 2011 incluye la inversión del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) gestionada ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) .

Nota: En 2010 en la obra: Acciones varias, se incluyen 70,657 pesos, que serán reprogramados. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Obras de rescate urbano y museos

Descripción de la obra o acción

Estudios y proyectos

Pozos

Obras de riego

Obras acuícolas

Consejo de Desarrollo del Papaloapan

Inversión(miles de pesos)

2007 2008 2009 2010 2011 p/

360 30 22 10 32

155 295 51 0 0

64 0 0 0 6

10,712 106,514 15,878 671 32,060

10 0 383 0 0

2,753 20,210 256,470 6,344 51,494

Consejo de Desarrollo del Papaloapan

Productores beneficiados

Descripción de la obra o acción

Fuente: Consejo de Desarrollo del Papaloapan.

Pozos

Obras de riego

Obras acuícolas

Obras de rescate urbano y museos

p/ Cifras preliminares al 31 de marzo.

Obras de ecoturismo

Acciones varias

2007 2008 2009 2010 2011 p/

619 27 0 97 154

371 1,373 186 0 0

990 1,400 186 97 154

Consejo de Desarrollo del Papaloapan

Hectáreas beneficiadas con riego

Obras de riego

Total

Fuente: Consejo de Desarrollo del Papaloapan.

Descripción de la obra o acción

Pozos

p/ Cifras preliminares al 31 de marzo.

Page 157: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | d e s a r r o l l o a g r o p e C u a r i o | 1 5 7

Page 158: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Turismo y Cultura

Page 159: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | t u r i s m o y C u l t u r a | 1 5 9

1,177

1,233

1,299

1,3501,343

2007 2008 2009 2010 2011 p/

Actividad hoteleraEstablecimientos

p/ Cifras proyectadas a noviembre.

2007 2008 2009 2010 1/ 2011 p/

1,177 1,233 1,299 1,343 1,35034,307 35,511 37,076 37,776 38,000

56 51 51 50 519,924 9,974 10,200 10,149 10,153

1/p/

Actividad hotelera en el Estado

Concepto

A partir de 2010 se considera la llegada de turistas cuya fuente es el Data Tur.Información proyectada al mes de noviembre.

Fuente: Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía. Dirección General de Servicios Turísticos, Sistema de Información Turística, en coordinación con las oficinas de turismo municipal,asociaciones y empresarios del ramo. Secretaría de Turismo del Poder Ejecutivo Federal.

EstablecimientosHabitacionesPrimeroTuristas noche (miles)

Page 160: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2008 2009 2010 2011

160,681 177,649 228,931 191,490166,171 197,054 213,034 203,271187,617 192,583 201,527177,731 238,583 165,911

Tercero

Cuarto

Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

Empleos Generados por el Turismo

Empleados

Trimestre

Primero

Segundo

Establecimientos Cuartos Establecimientos Cuartos Establecimientos Cuartos

66 3,843 67 3,872 67 3,87240 874 42 924 51 97649 2,048 50 2,067 50 2,06752 1,696 47 1,582 47 1,58214 205 16 237 16 23726 861 26 933 27 1,04245 1,572 43 1,525 43 1,52550 1,908 56 2,146 56 2,14642 593 40 593 40 5935 109 5 109 5 109

126 2,538 126 2,538 126 2,53838 1,251 38 1,285 40 1,379

141 6,362 144 6,427 144 6,427100 3,332 100 3,341 101 3,348505 9,884 543 10,167 537 10,159

1,299 37,076 1,343 37,746 1,350 38,000

Fuente:

Poza Rica de Hidalgo

Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía. Dirección General de Servicios Turísticos, Sistema de Información Turística, en coordinación con las oficinas de turismo municipal,asociaciones y empresarios del ramo. Secretaría de Turismo del Poder Ejecutivo Federal.

San Andrés Tuxtla

Santiago Tuxtla

Tecolutla

Tuxpan

Veracruz

Xalapa

p/ Información preliminar correspondiente al acumulado a julio.

Otras ciudades

Total

Coatzacoalcos

Córdoba

Jalcomulco

Minatitlán

Orizaba

Infraestructura hotelera

Boca del Río

Catemaco

2011 p/20102009

Ciudad

Número de establecimientos y cuartos de hospedaje de los principales destinos turísticos

Page 161: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | t u r i s m o y C u l t u r a | 1 6 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Primero 56 44 48 63 33

Derrama económica (miles de pesos) 18,905.0 37,909.4 22,098.0 141,418.8 23,625.0

Empleos directos (extras) 2,543 4,216 5,104 15,057 1,025

Cuartos noche hotel 38,321 6,338 14,080 42,209 3,847

p/ Cifras preliminares al 31 de agosto.

Actividad cinematográfica en el Estado

Producciones audiovisuales

Fuente: Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía. Dirección General de Cinematografía.

Derrama económica

(miles de pesos)

Empleos directos(extras)

Derrama económica

(miles de pesos)

Empleos directos(extras)

Derrama económica

(miles de pesos)

Empleos directos(extras)

Largometrajes 7,321.00 523 133,539.70 13,893 17,250.00 615

Primero 150.00 10 76.00 1 29.00 0

Telenovelas 10,000.00 3,750 25.00 5 750.00 30

Comerciales 3,556.00 730 5,193.00 909 1,110.00 25

Documentales 145.00 12 628.00 38 1,025.00 30

Promocionales 363.00 20 833.00 102 360.00 65

Programas de TV 430.00 49 423.32 9 3,065.00 260

Reportajes 0.00 0 n.d. n.d. 0.00 0

Casting 1/ 0.00 0 n.d. n.d. 0.00 0

Foto fija 103.00 10 n.d. n.d. 28.00 0

Evento Malayerba 0.00 0 n.d. n.d. 0.00 0

Reality Show 0.00 0 690.77 100 0.00 0

Video Home 0.00 0 n.d. n.d. 8.00 0

Video musical 30.00 0 n.d. n.d. 0.00 0

Rueda de prensa 0.00 0 10.00 0 0.00 0

Total 22,098.00 5,104 141,418.79 15,057 23,625.00 1,025

1/ Se refiere a la selección de actores y actrices, así como al reparto de papeles.

Fuente: Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía. Dirección General de Cinematografía.

Producciones audiovisuales

p/ Cifras preliminares al 31 de agosto.

2011 p/2009 2010

Tipo

Page 162: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

552 582 531 386 203

337 325 277 250 141

215 257 254 136 62

8,725 9,408 9,306 7,313 314

489 470 419 275 230

116 108 139 92 20

8,030 8,628 8,642 6,887 56

90 202 106 59 8

900 1,048 979 874 290

165 354 244 118 9

735 694 735 756 281

896 1,314 1,572 1,069 302

68 110 132 144 6

51 26 23 14 n.d.

218 329 387 267 123

191 238 158 190 67

289 231 214 150 73

79 380 658 304 33

11,073 12,352 12,388 9,642 1,109

2/

Educación Artística y Fomento a la Lectura

Atención a Público con Necesidades Especiales (talleres, eventos y apoyos)

Educación Artística (cursos, talleres y eventos)

Desarrollo Integral de la Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas (apoyos, talleres, asesorías, seguimientos y eventos)

Desarrollo Cultural Municipal (apoyos, talleres, asesorías, seguimientos y eventos)

Estímulo a la Creación Artística (apoyos y eventos)

Capacitación (cursos, talleres y eventos) 2/

Sensibilización del Público y Estímulo a la Creatividad (cursos, talleres y eventos)

Fomento al Libro y la Lectura (donaciones, eventos, talleres, publicaciones, apoyos y seguimientos)

Desarrollo Cultural Infantil (eventos, talleres y visitas guiadas)

Culturas Populares e Indígenas y Desarrollo Regional

Eje temático / Programa

Difusión y Animación Cultural (eventos, exposiciones y apoyos)

Desarrollo Cultural de las Regiones (apoyos, seguimientos y eventos)

Creación Artística y Animación Cultural

Promoción de las Culturas Populares (apoyos, talleres, asesorías, seguimientos y eventos)

Actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura1/

Patrimonio y Turismo Cultural

Promoción del Turismo Cultural (actividades, apoyos y visitas guiadas)

Primero

p/ Cifras preliminares a agosto. n.d. No disponible.

1/ Incluye todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura realizadas en el Estado de Veracruz, otros estados y en algunos países.

Total

Fuente: Instituto Veracruzano de la Cultura.

A fin de impulsar el desarrollo de las artes en la Entidad Veracruzana a través de la capacitación de creadores, artistas y promotores culturales, a partir de 2010 estas actividades se hanreestructurado en los programas de Educación Artística y Sensibilización del Público y Estímulo a la Creatividad.

Page 163: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | t u r i s m o y C u l t u r a | 1 6 3

2008 2009 2010 2011p/

547,399 749,633 309,962 18,249

117,633 156,776 309,962 13,119

429,766 592,857 n.a. 5,130

708,852 619,306 765,532 62,025

87,980 82,912 44,216 13,927

10,103 13,189 5,071 1,093

557,913 472,582 706,919 44,925

52,856 50,623 9,326 2,080

435,706 517,779 410,933 188,149

20,269 11,811 6,241 1,099

415,437 505,968 404,692 187,050

125,850 88,524 106,013 47,339

2,230 2,585 3,375 112

1,374 798 285 n.a.

26,265 15,312 20,160 5,959

45,367 51,284 63,682 34,165

43,421 11,077 12,760 4,159

7,193 7,468 5,751 2,944

1,817,807 1,975,242 1,592,440 315,762

1/

2/

3/

p/ Cifras preliminares a agosto.n.a. No aplica.

Beneficiados por las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura1/

Eje temático / Programa

Fuente: Instituto Veracruzano de la Cultura.

Educación Artística y Fomento a la Lectura

Educación artística

Capacitación 3/

Sensibilización del Público y Estímulo a la Creatividad

Fomento al Libro y la Lectura

Desarrollo Cultural Infantil

Atención a Público con Necesidades Especiales

Total

Incluye todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura realizadas en el Estado de Veracruz, otros estados y en algunos países. Se consideran beneficiados los visitantes aexposiciones, museos y centros históricos; los estudiantes e instructores de los talleres, cursos, diplomados y centros de educación artística del Instituto; los participantes y asistentes a loseventos artísticos y culturales; y los creadores y artistas apoyados en torno a proyectos culturales.

A fin de impulsar el desarrollo de las artes en la Entidad Veracruzana a través de la capacitación de creadores, artistas y promotores culturales, a partir de 2010 estas actividades se hanreestructurado en los programas de Educación Artística y Sensibilización del Público y Estímulo a la Creatividad.

Para 2010 por las características de las actividades no se reportaron beneficiados. Éstas corresponden a acciones de seguimiento para el control y conservación del acervo artístico localizado en

Boca del Río, Veracruz, Xalapa y Orizaba.

Primero

Promoción del Turismo Cultural

Preservación y Divulgación del Patrimonio Cultural Veracruzano 2/

Culturas Populares e Indígenas y Desarrollo Regional

Promoción de las Culturas Populares

Difusión y Animación Cultural

Desarrollo Integral de la Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas

Desarrollo Cultural Municipal

Desarrollo Cultural de las Regiones

Creación Artística y Animación Cultural

Estímulo a la Creación Artística

Page 164: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Comunicaciones

Page 165: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o m u n i C a C i o n e s | 1 6 5

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Total 25,268.3 25,730.4 26,055.3 26,105.0 26,112.5

Pavimentadas 7,237.7 7,606.6 7,906.3 7,953.2 8,082.5Autopistas 738.6 776.8 795.5 798.0 798.0

Troncal federal 1/ 2,634.7 2,634.7 2,634.7 2,662.8 2,662.8Alimentadoras estatales 3,411.2 3,741.9 4,022.9 4,039.1 4,168.5Caminos rurales 453.2 453.2 453.2 453.2 453.2

Revestidas 9,642.7 9,735.9 9,759.8 9,762.6 9,633.2Federales 1,722.3 1,722.3 1,722.3 1,722.3 1,722.3Estatales 7,920.4 8,013.6 8,037.5 8,040.3 7,910.9

Terracerías 8,387.9 8,387.9 8,389.2 8,389.2 8,396.8

Centro SCT Veracruz. Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Longitud de la red carretera

(kilómetros)

1/ Incluye las transferidas a otras dependencias, al Estado y a los municipios. En el 2010 se agregan 24.7 kilómetros reportados por PEMEX.e/ Cifras estimadas al 30 de noviembre.

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.

25,268.3

26,105.026,055.3

25,730.4

Longitud de la red carretera(kilometros)

26,112.5

2007 201020092008 2011 e/

e/ Cifras estimadas al 30 de noviembre.

Page 166: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Número de vuelos 51,507 57,693 59,239 62,729 32,507

Nacionales 50,254 56,173 57,791 61,182 30,862

Internacionales 1,253 1,520 1,448 1,547 1,645

Pasajeros transportados 1,082,057 1,331,411 1,199,051 1,132,224 646,256

Servicio nacional 1,023,848 1,256,124 1,128,131 1,055,937 589,370

Servicio internacional 58,209 75,287 70,920 76,287 56,886

Carga transportada (toneladas) 404 1,588 1,141 1,109.3 538.75

Servicio nacional 397 1,583 1,121 1,099.3 537.65

Servicio internacional 7 5 20 10.0 1.1

Operación aérea

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Dirección General de Aeronáutica.p/ Cifras preliminares a julio.

e/ Cifras estimadas al 30 de noviembre.

8,387.9 8,387.9 8,389.2 8,389.2 8,396.8

9,642.7 9,735.9 9,759.8 9,762.6 9,633.2

7,237.7 7,606.6 7,906.5 7,953.2 8,082.5

2007 2008 2009 2010 2011 e/

Longitud de la red carretera por capa de rodamiento(kilómetros)

Pavimentadas TerraceríasRevestidas

Page 167: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o m u n i C a C i o n e s | 1 6 7

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Heriberto Jara Corona (Veracruz) 1/

Longitud de pistas (metros) 3,923 3,923 3,923 3,923 3,923

Número de vuelos 25,850 31,243 30,708 32,849 17,305

Nacionales 24,602 29,751 29,294 31,344 15,677

Internacionales 1,248 1,492 1,414 1,505 1,628

Pasajeros transportados 846,650 1,040,367 912,779 892,303 513,337

Servicio nacional 788,486 969,389 845,797 820,716 459,019

Servicio internacional 58,164 70,978 66,982 71,587 54,318

Carga transportada (toneladas) 832 999 672 632 274.4

Servicio nacional 825 994 652 622 273.3

Servicio internacional 7 5 20 10 1.1

El Tajín (Tihuatlán) 2/

Longitud de pistas (metros) 1,800 1,800 1,800 1,800 1,800

Número de vuelos 8,087 11,449 12,965 9,829 6,388

Pasajeros transportados 55,946 106,168 113,420 91,692 55,213

Carga transportada (toneladas) 517 57 75 140 68

Canticas (Cosoleacaque) 1/

Longitud de pistas (metros) 2,100 2,100 2,100 2,100 2,100

Número de vuelos 8,450 8,050 6,910 6,994 3,428

Nacionales 8,445 8,022 6,876 6,952 3,411

Internacionales 5 28 34 42 17

Pasajeros transportados 165,562 163,246 151,025 125,773 63,058

Servicio nacional 165,517 158,937 147,087 121,073 60,490

Servicio internacional 45 4,309 3,938 4,700 2,568

Carga transportada (toneladas) 396 509 367 311.7 187.0

Servicio nacional 396 509 367 311.7 187.0

Servicio internacional 0 0 0 0 0

El Lencero (Emiliano Zapata) 2/

Longitud de pistas (metros) 1,700 1,700 1,700 1,700 1,700

Número de vuelos 9,120 6,951 8,656 13,057 5,386

Pasajeros transportados 13,899 21,630 21,827 22,456 14,648

Carga transportada (toneladas) 25.0 18.0 27.4 25.6 9.351/ Aeropuerto de servicio nacional e internacional.2/ Aeropuerto de servicio nacional.

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Dirección General de Aeronáutica.

Infraestructura y operación aérea

Según aeropuerto

p/ Cifras preliminares a julio.

Page 168: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

157 157 157 157 157

113 113 113 113 113

96 96 96 96 96

8,076 8,076 8,076 8,076 8,076

Localidades atendidas

Correo

Localidades atendidas1/ Las estaciones de televisión y radio son concesionadas y la frecuencia es variable.p/ Cifras preliminares a agosto.Fuente: Centro SCT - Veracruz.

TELECOMM Telégrafos. Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX). Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL).

Telecomunicaciones

Telégrafo

Concepto

Televisión 1/

Estaciones

Radio 1/

Estaciones

2007 2008 2009 2010 2011 p/

6,858,415 6,858,415 6,858,415 6,858,415 6,933,858

6,680,822 6,725,917 3,783,818 3,783,818 6,858,440

97.4 98.1 98.9 98.9 98.9

1,088,126 1,088,126 1,088,126 1,088,126 1,100,095

1,044,395 1,066,287 1,088,126 1,088,126 1,100,095

96.0 98.0 100.0 100.0 100.0

5,770,289 5,770,289 5,770,289 5,770,289 5,833,762

5,654,588 5,677,791 5,706,395 5,706,395 5,769,165

98.0 98.4 98.9 98.9 98.91/2/

p/

Población con servicio telefónico 2/

Cobertura telefónica

Población beneficiada

Concepto

Localidades de 100 y más habitantes

Población total 1/

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Dirección General de Telecomunicaciones.

Porcentaje de coberturaLocalidades de 100 a 499 habitantes

Porcentaje de coberturaLocalidades de 500 habitantes y más

Población total 1/

Población beneficiada 2/

Los datos para la población beneficiada son un recuento del número de habitantes con acceso al servicio telefónico según programas de expansión proporcionados por TELMEX, Centro SCT -Veracruz, Gobierno del Estado y compañías de telefonía celular.

Población total 1/

Población beneficiada 2/

Porcentaje de coberturaLas cifras de 2007 a 2010 se tomaron de los datos del II Conteo de Población y Vivienda 2005. Las cifras de 2011 se tomaron de los datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Cifras preliminares a agosto.

Page 169: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o m u n i C a C i o n e s | 1 6 9

2007 2008 2009 2010 2011 p/

6,276 6,276 6,276 6,276 6,345

5,930 6,041 6,191 6,191 6,259

94.5 96.3 98.6 98.6 98.6

4,451 4,451 4,451 4,451 4,500

4,040 4,127 4,254 4,254 4,301

90.8 92.7 95.6 95.6 95.6

1,825 1,825 1,825 1,825 1,845

1,825 1,825 1,825 1,825 1,845

100.0 100.0 100.0 100.0 100.01/2/

p/

Porcentaje de cobertura

Localidades de 100 a 499 habitantes

Número de localidades 1/

Cobertura telefónica

Según tamaño de localidad

Concepto

Localidades de 100 y más habitantes

Número de localidades 1/

Número de localidades con servicio 2/

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Dirección General de Telecomunicaciones.

Número de localidades con servicio 2/

Porcentaje de cobertura

Localidades de 500 habitantes y más

Número de localidades 1/

Número de localidades con servicio 2/

Porcentaje de cobertura

Los datos para las localidades beneficiadas son un recuento del número de localidades con acceso al servicio telefónico según programas de expansión proporcionados por TELMEX, Centro SCT -Veracruz, Gobierno del Estado y compañías de telefonía celular.

Las cifras de 2007 a 2010 se tomaron de los datos del II Conteo de Población y Vivienda 2005. Las cifras de 2011 se tomaron de los datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Cifras preliminares a agosto.

2007 2008 2009 2010 2011 p/

4,451 4,451 4,451 4,451 4,500

1,140 1,140 1,140 1,140 1,152

25.6 25.6 25.6 25.6 25.6

177 177 177 177 179

1,088,126 1,088,126 1,088,126 1,088,126 1,100,095

286,331 286,331 286,331 286,331 289,481

26.3 26.3 26.3 26.3 26.31/2/

p/

.

Telefonía rural satelital

Porcentaje de cobertura

Localidades en otro rango

Número de localidades con servicio

Población en localidades de 100 a 499 habitantes

Población total 1/

Población con servicio 2/

Los datos para la población y las localidades beneficiadas son un recuento del número de habitantes y localidades con servicio telefónico según programas de expansión, proporcionados porTELMEX, Centro SCT - Veracruz, Gobierno del Estado y compañía celular.

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Dirección General de Telecomunicaciones.

Concepto

Localidades de 100 a 499 habitantes

Número de localidades 1/

Número de localidades con servicio 2/

Porcentaje de cobertura

Las cifras de 2007 a 2010 se tomaron de los datos del II Conteo de Población y Vivienda 2005. Las cifras de 2011 se tomaron de los datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Cifras preliminares a agosto.

Page 170: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

41,908.8 60,515.6 35,173.4 45,318.5 52,865.7

39,351.5 56,515.6 32,373.4 42,694.2 50,241.4

2,557.3 4,000.0 2,800.0 2,624.3 2,624.3

37,156.3 47,865.9 18,253.0 37,686.3 0.0

118.62 63.82 21.25 32.91 21.70

62 71 35 16 2

3,074.1 4,200.0 1,861.7 2,779.7 156.4

46 42 44 17 26

298.0 274.2 13.3 7.9 3.5p/ Cifras preliminares a julio.

Apoyos sin costo de recuperación

Importe (miles de pesos)

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Maquinaria de Veracruz (MAVER).

Apoyos

Maquinaria de Veracruz

Acciones

Programa MAVER arrendamientos

Arrendamientos

Importe (miles de pesos)

Concepto

Caminos revestidos (POA)

Importe autorizado (miles de pesos)

Importe ejercido (miles de pesos)

Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal

Kilómetros atendidos

Capítulo 6000 Infraestructura para el Desarrollo

Page 171: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o m u n i C a C i o n e s | 1 7 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

2 2 2 2 2

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

41 41 43 43 43

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

4 4 4 4 4

3 3 3 3 3

2 2 2 2 2

1 1 1 1 1

6 6 6 6 6

7 7 7 7 7

2 2 2 2 28 8 8 8 8

33 33 33 33 33

1 1 1 1 1

3 3 3 3 3

20 19 19 19 19

2 3 3 3 3

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

2 2 2 2 2

9 9 9 9 9

12 12 12 12 12

1 2 2 2 2

11 11 11 11 11

8 8 8 8 8

1 1 1 1 1

47 45 45 45 45

1 1 1 1 1

6 6 6 6 6

32 34 34 34 34

9 11 11 11 11

284 287 289 289 289

p/ Cifras preliminares a julio.

Martillo hidráulico

Soldadora

Placa vibratoria

Lancha

Rodillo vibratorio

Unidades de apoyo

Revolvedora de concreto

Tractor jardinero

Regla vibratoria

Maquinaria de Veracruz

Maquinaria y equipo

(unidades)

Camión pipa de agua

Compactador neumático

Descripción

Apisonadora vibratoria

Aplanadora

Camión grúa

Compresor

Autotanque

Barredora

Camión de volteo

Góndola

Draga marina

Excavadora

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Maquinaria de Veracruz (MAVER).

Retroexcavadora

Motoescrepa

Motoconformadora

Lowboy

Cargador frontal con neumáticos

Motor fuera de borda

Tractor agrícola

Tractocamión

Lubricadora

Total

Vibrocompactador

Pintarrayas

Tractor de orugas

Trascabo

Petrolizadora

Page 172: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Kilómetros atendidos 1,640.6 2,160.2 2,019.4 1,418.8 1,548.0

Obras de conservación realizadas 102 170 165 110 118

Municipios atendidos 87 90 92 71 77

Fuente: Secretaría de Comunicaciones. Junta Estatal de Caminos.

Junta Estatal de Caminos

p/ Cifras preliminares a julio.

p/ Cifras preliminares a julio.

Mejoramiento de caminosJunta Estatal de Caminos

1,640.6

2007

2,160.2

2008

2,019.4

2009

1,418.8

2010

1,548.0

2011 p/

Kilómetros atendidos

Page 173: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o m u n i C a C i o n e s | 1 7 3

Page 174: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Trabajo

Page 175: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | t r a b a j o | 1 7 5

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Solicitantes de empleo atendidos 53,612 39,407 31,951 30,238 26,306Hombres 28,736 20,559 17,890 16,628 14,712Mujeres 24,876 18,848 14,061 13,610 11,594

Vacantes de trabajo captadas 39,516 24,385 17,629 20,285 17,980Hombres 23,500 14,630 4,695 5,104 4,181Mujeres 16,016 9,755 2,580 2,841 2,277

Indistinto1/ 10,354 12,340 11,522Personas enviadas a cubrir una vacante 23,712 18,265 18,856 27,404 22,975

Hombres 12,022 8,935 10,637 15,502 13,152Mujeres 11,690 9,330 8,219 11,902 9,823

Personas colocadas en un empleo 10,052 7,715 8,792 9,612 8,574Hombres 5,473 4,481 5,352 5,796 5,127Mujeres 4,579 3,234 3,440 3,816 3,447

Empresas en que se colocaron 7,026 4,206 2,925 3,070 2,648

1/ Rubro incluido en 2009. p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Proyecto de colocación de trabajadores desempleados

Fuente: Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad. Servicio Nacional de Empleo Veracruz.

Acciones Becas Inversión 1/ Acciones Becas Inversión 1/

Total 1,750 43,844 86,300 1,058 22,965 41,211.58

Becas de Capacitación para el Trabajo (BÉCATE) 524 12,624 40,274 355 8,401 24,521.40Capacitación para el Autoempleo 254 6,143 14,986 215 5,087 11,496.89

Capacitación Mixta 44 1,113 4,124 27 598 2,088.56

Capacitación en la Práctica Laboral 193 4,639 17,984 110 2,626 10,503.60

Capacitación Productiva 0 0 0 0 0 0.0

Vales de Capacitación 33 729 3,180 3 90 432.54

Fomento al Autoempleo 130 383 5257.66 46 142 1,823.68Movilidad Laboral Interna 716 22,532 20,903 509 14,181 14,625.50

Movilidad Laboral Interna sector agrícola 691 22,047 20,363 487 13,806 14,306.91

Movilidad Laboral Interna sector industrial y/o servicios 25 485 541 22 375 318.60

Repatriados Trabajando 184 852 1,153 148 241 241

Compensación a la Ocupación Temporal 48 311 857 0 0 0.0Apoyo al Ingreso de los Trabajadores 148 7142 17855 0 0 0.0

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad. Servicio Nacional de Empleo Veracruz.

Programa de Apoyo al Empleo

Modalidad2010

1/ Inversión en miles de pesos.

2011 p/

Page 176: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Colocación de trabajadores por el Estado

Destino 1/ 2011 p/

Total 22,975

Mujeres 9,823

Empresas privadas 0

Enviados a otros municipios 0

Artesanal 0

Integrados a otro sector 0

Hombres 13,152

Empresas privadas 0

Enviados a otros municipios 0

Artesanal 0

Integrados a otro sector 01/ Contiene número de mujeres y hombres enviados a ocupar un puesto de trabajo.

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad. Servicio Nacional de Empleo Veracruz.

Iniciados Concluidos Iniciados Concluidos Iniciados Concluidos

Regulares 2/ 483 172 538 287 304 296

Acciones móviles 3/ 295 246 728 788 625 607

Capacitación Acelerada Específica (CAE) 4/ 94 92 126 101 60 52

Extensión 5/ 165 163 270 197 171 109

Basados en Normas Técnicas de Competencia Laboral 1,131 1,116 1,292 1,102 1,108 989

Total 2,168 1,789 2,954 2,475 1,160 1,0641/ Cifras definitivas al 30 de septiembre.2/ Cursos otorgados en las unidades de capacitación y que están registrados en el catálogo de cursos de la Secretaría de Educación Pública3/ Servicio que consiste en trasladar al instructor, equipo y materiales a una comunidad alejada del plantel.

5/ Cursos programados para adquirir conocimientos dentro de una función productiva determinada; son de corto tiempo y abiertos a la población en general.Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz.

4/ Cursos diseñados de acuerdo con las necesidades de las empresas e instituciones públicas o privadas.

Cursos impartidos por el ICATVER

Tipo de curso2009 2010 2011 1/

Page 177: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | t r a b a j o | 1 7 7

Regulares 1/ Acciones

móviles 2/

Capacitación Acelerada

Específica (CAE) 3/Extensión 4/

Normas Técnicas de

Competencia

Laboral 5/

2007

Capacitados inscritos

Programado 16,294 18,300 2,165 1,522 8,592 38,281

Realizado 8,554 10,475 1,342 2,572 10,775 22,943

Porcentaje alcanzado 52.5 57.2 62.0 169.0 125.4 59.9

Egresados 3,481 3,104 704 515 4,649 7,804

Eficiencia terminal 40.7 29.6 52.5 20.0 43.1 34.0

2008

Capacitados inscritos

Programado 3,488 1,797 1,620 3,180 27,198 10,085

Realizado 3,550 1,810 1,630 3,152 26,920 10,142

Porcentaje alcanzado 101.8 100.7 100.6 99.1 99.0 100.6

Egresados 2,459 1,203 1,002 2,963 25,963 7,627

Eficiencia terminal 69.3 66.5 61.5 94.0 96.4 75.2

2009

Capacitados inscritos

Programado 12,558 22,274 1,620 3,645 40,097

Realizado 13,335 25,851 1,572 4,008 25,863 44,766

Porcentaje alcanzado 106.2 116.1 97.0 110.0 111.6

Egresados 7,246 17,402 1,403 2,934 18,443 28,985

Eficiencia terminal 54.3 67.3 89.2 73.2 71.3 64.7

2010

Capacitados inscritos

Programado 13,814 24,638 1,748 3,982 44,182

Realizado 10,962 28,220 2,235 4,140 32,310 45,557

Porcentaje alcanzado 79.4 114.5 127.9 104.0 103.1

Egresados 7,180 19,472 2,034 3,146 19,367 31,832

Eficiencia terminal 65.5 69.0 91.0 76.0 59.9 69.9

2011 7/

Capacitados inscritos

Programado 8,274 20,625 1,970 2,725 33,594

Realizado 7,484 18,328 1,411 2,530 15,793 29,753

Porcentaje alcanzado 90.5 88.9 71.6 92.8 88.6

Egresados 6,286 16,421 1,059 2,176 14,589 25,942

Eficiencia terminal 84.0 89.6 75.1 86.0 87.2

7/ Cifras definitivas al 30 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz.

Capacitados en el ICATVER

Año

Tipo de curso

Total 6/

1/ Cursos otorgados en las unidades de capacitación que están registradas en el catálogo de cursos de la Secretaría de Educación Pública.2/ Servicio que consiste en trasladar al instructor, equipo y materiales a una comunidad alejada del plantel.3/ Cursos diseñados de acuerdo con las necesidades de las empresas e instituciones públicas o privadas.4/ Cursos programados para adquirir conocimientos dentro de una función productiva determinada; son de corto tiempo y abiertos a la población en general.5/ A partir de 2009 no se programan cursos basados en Normas Técnicas de Competencia Laboral, debido a que el POA cambia a Programa Anual de Indicadores, sin embargo aún se cuenta,,,,,con el registro como control interno del Instituto.6/ No incluye los capacitados de Normas Técnicas de Competencia Laboral ya que están incluidos en los cursos Regulares y Acciones móviles.

Nota: El modelo educativo del ICATVER es flexible para atender las cambiantes necesidades de los alumnos, razón por la cual pueden asistir al curso al que se inscriben o bien hacerlo en un,,,,,,,,,,,periodo posterior, siempre que exista un curso disponible, ya que éstos se abren con base en la demanda. Por ello, las cifras de inscritos, capacitados y de egresados varían.

Page 178: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Page 179: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | 1 7 9

Un Veracruz sustentable

Page 180: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Medio Ambiente

Page 181: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | m e d i o a m b i e n t e | 1 8 1

2011 p/

611

7,148

639

550

85

1/

2/

p/ Cifras preliminares al 23 de septiembre.

Actividades de Educación Ambiental

Concepto

Personas atendidas en visitas guiadas y pláticas

Personas atendidas en talleres

Promotores ambientales capacitados 1/

Personas atendidas en exposiciones/foros

Municipios capacitados 2/

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente.

Incluye a 29 empresarios capacitados que asistieron al Taller Calentamiento Solar de agua para industrias y agroindustrias: casos de éxito y esquemas de financiamiento (apartado de CambioClimático).

Sobre temas de Prevención y gestión integral de residuos, sistema integral de gestión ambiental y sistemas de manejo ambiental. También se incluyen municipios que asistieron al Taller deEnergías Renovables.

2011 p/

85,65478,4351,189

75,688

4,560500250

3,010

Nota: Planta donada es la que entrega el vivero a los solicitantes (planta que sale del vivero).p/ Cifras preliminares al 23 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente.

Planta donada

Producción en viveros por tipo de planta

Planta donadaVeracruz

Vivero: Tarimoya VeracruzProducción de árbolesProducción de plantas de ornatoProducción de árboles frutales

Concepto

XalapaVivero: Francisco Javier ClavijeroProducción de árbolesProducción de plantas de ornatoProducción de árboles frutales

Page 182: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2008 2009 2010 2011 p/

Manifestaciones de impacto y estudios de riesgo 208 161 220 96

Memorias técnicas descriptivas 554 473 497 167

p/ Cifras preliminares al 23 de septiembre.

Evaluaciones de impacto y riesgo ambiental

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Licencias ambientales emitidas 4

Residuos de manejo especial (RME)

Empresas registradas como generadoras 8 20 15 9 20

Empresas autorizadas para el transporte 6 1 3 10 35

Empresas autorizadas en una o más de las etapas que comprenden el manejo integral de los RME

2 5 3 6 5

p/ Cifras preliminares al 23 de septiembre.Fuente: Secretaría de Medio Ambiente.

Regulación ambiental

Concepto 2011 p/

NautlaCentro Veracruzano para la Investigación y Conservación de tortugas marinas "Marcelino Yépez"Número de nidos 4,204

Número de huevos 378,360

Número de crías liberadas 161,448

p/ Cifras preliminares al 23 de septiembre.Fuente: Secretaría de Medio Ambiente.

Protección de tortugas marinas

Page 183: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | m e d i o a m b i e n t e | 1 8 3

Page 184: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Page 185: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | | 1 8 5

Gobierno y Administración eficientes y transparentes

Page 186: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Seguridad Pública

Page 187: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s e g u r i d a d p ú b l i C a | 1 8 7

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Cursos básicos

Formación policial El Lencero 6 9 4 3 3

Actualización policial El Lencero 3 2 0 0 0

Formación policial municipal 0 3 0 0 0

Actualización policial municipal 0 0 0 0 0

Técnico en Seguridad Pública (T.S.P.) 1 1 1 2 1

Curso de verano e invierno infantil 2 2 2 2 1

Cursos especiales

Tácticas y técnicas de intervención policial 3 0 3 0 0

Curso de orientación para enfrentar el delito de Abigeato 1 0 0 0 0

Curso básico de capacitación a custodios 0 0 0 0 0

Curso básico de seguridad penitenciaria 7 5 0 0 0

Curso básico de protección a funcionarios públicos 9 3 0 0 0

Curso de capacitación para personal docente y administrativo 3 0 0 0 0Programa de educación básica proporcionado por el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos

2 1 4 0 0

Curso de custodia penitenciaria 2 0 0 0

Técnicas de la función policial a custodios penitenciarios 1/ 1 0 0 0

Programa de Actualización y Especialización en Técnicas Policiales 2/ 2 0 0

Mantenimiento y Restauración del Orden Público 2/ 3 0 0

Conformación y Análisis de Estadística Delictiva 2/ 2 0 0

Tácticas de Intervención Policial con Apoyo Canino 2/ 1 0 0Traslado de Alto Riesgo 2/ 1 0 0

Técnicas de Observación y Tiro de Precisión con Arma Larga 2/ 2 0 0

Operaciones Acuáticas 2/ 2 0 0

Prevención, Manejo y Control de Disturbios en Prisión 2/ 1 0 0

Tácticas para Escoltas 2/ 1 0 0

Proximidad Social en el Municipio 3/ 0 10 0

Seguridad Pública y política criminal 3/ 11 0

Conducción eficiente 4/ 1

Total 37 29 29 28 6

1/ Curso creado en 2008.2/ Curso creado en 2009.

3/ Cursos realizados en 2010.

4/ Rubro incluido en 2011.

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Academia Estatal de Policía.

Relación de cursos realizados en la Academia Estatal de Policía

Page 188: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Relación de alumnos por tipo de curso realizado en la Academia Estatal de Policía

2007 2008 2009 2010 2011 p/

316 860 661 503 725

99 73 0 0 26

1,653 1,609 1,417 1,406 17

393 0 0 0 0

114 0 0 0 0

52 36 75 0 0

2,627 2,578 2,153 1,909 768

1/ IPAX: Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial.2/ IVEA: Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos.p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Academia Estatal de Policía.

Programa de educación básica proporcionado por el IVEA 2/

Total

Curso

Formación

Actualización

Básico especial

Especial

Básico de capacitación para personal del IPAX 1/

Relación de participantes en cursos técnicos de seguridad pública

2007 2008 2009 2010 2011 p/

13 21 15 21 19

3 6 4 35 7

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

16 27 19 56 26

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Academia Estatal de Policía.

Total

Participantes

Policías estatales

Policías intermunicipales

Policías municipales

Instructor y/o mandos medios

Como presuntas responsables de: 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Robo a casa habitación 293 626 596 424 244

Robo a negocio 483 1,089 1,014 897 667

Robo de vehículos 124 159 325 174 124

Robo a vehículos 111 245 233 127 80

Robo a personas 363 916 933 421 333

Robo a instituciones educativas 12 35 33 21 14

Asaltos 36 62 54 57 133

Homicidios dolosos 160 187 219 144 91

Homicidios culposos 83 86 106 69 45

Lesiones 449 1,106 976 449 168

Abigeato 16 33 25 9 3

Secuestros 2 5 9 3 6

Secuestros en grado de tentativa 0 5 1 0 0

Robo de infante 0 0 3 1 0

Delitos varios 2/ 1,494 2,794 3,144 2,484 1,955

Total 3,626 7,348 7,671 5,280 3,863

1/ Personas puestas a disposición de la autoridad competente.2/ Incluye los delitos: violación, rapto y menores (faltas administrativas, ultrajes a la autoridad, entre otros).p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Subsecretaría de Seguridad Pública.

Personas intervenidas por delitos del fuero común 1/

Page 189: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s e g u r i d a d p ú b l i C a | 1 8 9

Como presuntas responsables de: 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Delitos contra la salud 468 434 277 147 80

Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos 376 347 349 425 332

Delitos Ambientales. Tala inmoderada de árboles 73 86 70 83 81

Delitos Ambientales. Especies en peligro de extinción 10 13 15 2 9

Robo a Instituciones Gubernamentales Federales 33 90 35 12 9

Derechos de Autor (piratería) 2/ 1 2 0

Total 971 978 765 671 511

1/ Personas puestas a disposición de la autoridad competente.

2/ Rubro incluido en 2009.

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Subsecretaría de Seguridad Pública.

Personas intervenidas por delitos del fuero federal 1/

Delito 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Robo a casa habitación 633 769 751 835 470

Robo a negocio 879 1,237 1,194 2,083 828

Robo de vehículos 1,393 1,454 1,364 2,101 1,340

Robo a vehículos 202 213 215 170 97

Robo a personas 1/ 524 873 898 527 396

Robo a instituciones educativas 68 51 50 74 53

Asaltos 148 220 226 403 326

Homicidios dolosos 418 419 468 452 534

Homicidios culposos 371 383 433 449 309

Lesiones 727 1,161 1,090 736 407

Abigeato 19 39 40 14 6

Secuestros 8 10 16 24 40

Secuestros en grado de tentativa 0 2 4 0 0

Robo de infante 1 0 3 2 0

Varios 2/ 1,117 2,192 2,334 2,130 1,529

Total 6,508 9,023 9,086 10,000 6,335

1/ Incluye transeúntes, pasajeros, taxistas y particulares.2/ Incluye violación, rapto y delitos menores.p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Subsecretaría de Seguridad Pública.

Delitos del fuero común

Page 190: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Delito 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Contra la salud 293 284 205 86 57

Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos 355 317 299 302 227

Violación a la Ley General de Población 5 3 9 0 0

Ambiental. Tala inmoderada de árboles 43 63 42 48 46

Ambiental. Especies en peligro de extinción 10 7 7 3 6

Robo a Instituciones Educativas Federales 1 0 1 0 0

Robo a Instituciones Gubernamentales Federales 45 56 22 17 14

Derechos de Autor (piratería) 1/ 5 5 0

Total 752 730 590 461 350

1/ Rubro incluido en 2009.

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Subsecretaría de Seguridad Pública.

Delitos del fuero federal

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Servicios prestados 2,168 2,340 2,428 2,375 2,390

Clientes (prestación del servicio de seguridad) 1,285 889 861 960 871

Estado de fuerza 6,366 6,637 6,765 6,820 6,656

Policías auxiliares 5,525 6,101 6,217 6,260 6,103

Personal administrativo 841 446 454 465 457

Personal incapacitado permanente 1/ 90 94 95 96

Operativos en que intervino el Instituto 101 97 96 11 13

Personal beneficiado con acciones de capacitación 2/ 29,148 100,548 27,281 35,459 4,470

Personal y familia beneficiados 1/ 7,354 1,602 246 n.d.

1/ Rubro incluido en 2008.

2/ En 2008 se contabilizaban las asistencias a los cursos.

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado.

Principales indicadores del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado

Page 191: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s e g u r i d a d p ú b l i C a | 1 9 1

Programa 2011 p/

Adiestramiento para personal del IPAX 1/ 3,464

Capacitación 2/ 813

Desarrollo humano integral 3/ 193

Total 4,470

1/ Optimización de programas de adiestramiento para personal del IPAX preparándolos con profesionalismo, disciplina y ética.

2/ Optimización de los programas existentes de Capacitación para el personal Operativo y Administrativo del Instituto.

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado.

Personal capacitado del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado

3/ Optimización del desarrollo humano a través de la atención, el apoyo, estímulo y mejoramiento del desarrollo integrado incluyendo a sus dependientes.

Nota: Para el año 2011 en virtud de haber realizado cambios en los programas de capacitación y adiestramiento del IPAX con motivo de la aplicación de la norma de competencia laboral al ,,,,,,,,,,personal que otorga los servicios de seguridad del IPAX, los programas y los parámetros de medición fueron modificados, motivo por el cual se presentan de esta manera.

2007 2008 2009 2010 2011 p/

6,3666,8206,7656,637 6,656

Instituto de la Policía Auxiliar y Protección PatrimonialEstado de Fuerza

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Page 192: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Chalecos antibalas 761 840 840 832 801

Radios móviles 170 149 165 156 152

Radios portátiles 1,864 1,796 2,197 2,027 2,092

Radios base 92 94 94 87 77

Vehículos al servicio del Instituto 148 148 196 189 189

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado. Subgerencia de Recursos Materiales.

Equipamiento policial del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado

Intervenciones ante la delincuencia 98 152 58 21 10

Allanamiento de morada 6 20 5 0 0

Intento de robo a comercios 10 22 17 8 3

Infractores del orden 20 31 8 0 5

Robo a industrias 26 27 5 9 1

Otros 36 52 23 4 1

1/ Se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado. Gerencia Operativa.

2011 p/

Acciones operativas 1/

Concepto 2007 2008 2009 2010

Page 193: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s e g u r i d a d p ú b l i C a | 1 9 3

Fondo de Aportaciones Para la Seguridad Pública (FASP) 1/

Anexos Técnicos(miles de pesos)

(Continúa)

Ejes 2010 2011

Alinear las Capacidades del Estado Mexicano contra la Delincuencia 254,531.94 192,710.80 Implementación del Servicio Profesional de Carrera 2/ 2,800.00

Evaluación de Estándares de Competencias Profesionales y del Desempeño 2/ 6,135.00

Equipamiento de Personal e Instalaciones para el Centro de Control y Confianza 2/ 4,050.00 9,830.13

Evaluación y Depuración de Corporaciones Policiales

Equipamiento de Personal e Instalaciones para Centros de Readaptación Social 10,619.20Equipamiento de Personal e Instalaciones para Tutelares de Menores Infractores (Centros de Readaptación de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal)

6,500.00

Equipamiento de Personal e Instalaciones de Seguridad Pública 67,132.21 68,556.97

Equipamiento de Personal e Instalaciones para la Procuración de Justicia 96,835.41 72,096.99

Equipamiento de Tribunales Superiores de Justicia para la Seguridad Pública en el Ámbito Penal 6,835.34 6,326.61

Construcción, Mejoramiento o Ampliación de Instalaciones de Seguridad Pública 5,000.00 9,000.00

Infraestructura para la Procuración de Justicia 16,738.85Infraestructura de Apoyo a Tribunales Superiores de Justicia para la Seguridad Pública en el Ámbito Penal 11,885.93 15,000.00

Construcción, Mejoramiento o Ampliación de Instalaciones para los Centros de Control y Confianza 6,000.00 3,000.00

Operativos Conjuntos 14,000.00 8,900.10

Prevención del Delito y Participación Ciudadana 17,049.50 29,418.95

Atención a la Demanda Ciudadana 1,585.50 9,575.95

Participación de la Comunidad 15,464.00 19,843.00

Desarrollo Institucional 39,017.21 47,778.74 Implementación del Servicio Policial de Carrera 3/ 2,900.00

Evaluación habilidades, destrezas y Conocimientos Generales 3/ 1,500.00

Evaluación de Control de Confianza 3/ 5,998.00

Formación de personal del Centro de Evaluación y Control de Confianza 3/ 478.00

Formación Inicial y Actualización 2,100.00 2,500.00

Formación y Capacitación

Renivelación Académica 4,507.74 1,007.74

Formación Especializada 22,379.47 25,395.00

Profesionalización del Personal de Tribunales Superiores de Justicia en el Ámbito Penal 7,830.00 8,000.00

Registro Nacional de Docentes 2,200.001/ Estas cifras son exclusivas del FASP.

2/ Rubro incluido en el 2010.

3/ Rubro incluido en el 2011.

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Consejo Estatal de Seguridad Pública. Coordinación de Evaluación y Seguimiento.

Page 194: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Fondo de Aportaciones Para la Seguridad Pública (FASP) 1/

Anexos Técnicos(miles de pesos)

(Concluye)

Ejes 2010 2011

Sistema Penitenciario 12,594.92 33,730.00 Equipamiento de Personal e Instalaciones para Centros de Readaptación Social 3/ 15,278.52

Equipamiento de Personal e Instalaciones para Tutelares de Menores Infractores (Centros de

Readaptación de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal) 3/ 6,600.00

Construcción, Mejoramiento o Ampliación de Centros de Readaptación Social 12,594.92 11,851.48

Combate a la Corrupción 4,520.00 3,370.00Capacitación y Actualización del Personal de los Centros de Control de Confianza 3/ 470.00

Indemnizaciones 3/ 1,900.00

Ampliación de los Procedimientos del Servicio Nacional de Carrera 2,290.00

Creación y Fortalecimiento del Centro de Control y Confianza 1,230.00

Percepciones Extraordinarias 1,000.00 1,000.00

Plataforma México 125,949.39 177,170.45

Red Nacional de Telecomunicaciones 94,410.48 125,745.43

Sistema Nacional de Información 20,647.23 22,028.45

Registro Público Vehicular 10,891.68 29,396.57

Indicadores de Medición 21,620.00 4,350.00

Programas de Seguimiento y Evaluación 21,620.00 4,350.00

Total 475,282.96 488,528.94

1/ Estas cifras son exclusivas del FASP.

2/ Rubro incluido en el 2010.

3/ Rubro incluido en el 2011.

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Consejo Estatal de Seguridad Pública. Coordinación de Evaluación y Seguimiento.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Ingresos 929,403.50 852,747.60 839,315.25 967,024.90 1,364,204.79

p/ Cifras preliminares al 31 de agosto.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Consejo Estatal de Seguridad Pública. Coordinación de Seguridad Privada.

Ingresos percibidos por concepto de registro, autorizaciones y ratificaciones de empresas de seguridad privada (pesos)

Page 195: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s e g u r i d a d p ú b l i C a | 1 9 5

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Llamadas totales 100,309 143,998 217,406 174,823 106,100

Reporte de denuncia

Levantadas 1,552 2,277 3,725 2,390 1,746

Canalizadas 1/ 1,668 2,449 6,325 4,658 1,746

Seguimientos 2/

Respuestas (instituciones diversas) 120 629 3,110 3,617 940

Averiguaciones previas 288 369 83

Actas circunstanciadas 54 397 11

Consignados 1 16 20

Investigaciones ministeriales3/ 20 25

Total 463 1,411 3,141 3,617 1,068

1/ Existen reportes que por sus características se remiten a dos o más instituciones.

3/ Rubro incluido en el 2009.

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Consejo Estatal de Seguridad Pública. Coordinación del 089.

Programa de Atención Ciudadana de Denuncia Anónima 089

2/ A partir de 2009 la Procuraduría General de Justicia no proporciona información del seguimiento de averiguaciones previas y consignados.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Llamadas recibidas por centro y subcentro 1,156,041 2,049,531 2,431,307 2,542,656 2,051,330

Pánuco 39,702 124,324 91,531 58,145 39,860

Poza Rica 95,166 186,503 190,254 245,087 223,901

Martínez de la Torre 58,030 77,586 86,791 131,035 57,257

Fortín de las Flores 68,080 316,124 437,773 502,682 473,782

Xalapa 470,816 583,219 561,108 638,011 472,201

Veracruz 159,787 344,050 364,250 396,810 355,834

San Andrés Tuxtla 166,062 236,363 297,614 206,192 148,452

Cosoleacaque 98,398 181,362 401,986 364,694 280,043

Emergencias atendidas por tipo

Policiaco 140,550 192,693 239,179 242,759 179,509

Asesoría 314,665 517,341 579,567 628,197 465,271

Médico 17,772 26,895 34,273 34,657 26,249

Accidente vial 18,882 27,733 34,142 32,960 22,637

Protección civil 10,851 14,099 22,280 20,875 18,253

Persona extraviada 3,947 3,351 3,946 3,573 2,654

Violencia intrafamiliar 9,556 13,046 17,198 18,023 15,571

Subtotal 516,223 795,158 930,585 981,044 730,144

Falsa alarma 639,818 1,254,373 1,500,722 1,561,612 1,321,186

Total 1,156,041 2,049,531 2,431,307 2,542,656 2,051,330

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo.

Servicio de Emergencias 066

Page 196: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Dependencia 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Secretaría de Seguridad Pública 3,661 3,766 3,654 3,923 3,807

Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado 6,034 7,489 6,930 5,908 6,072

Policía Intermunicipal Veracruz - Boca del Río 390 827 805 892 863

Policía Intermunicipal Poza Rica - Tihuatlán - Coatzintla 488 486 526 534 513

Dirección General de Prevención y Readaptación Social 1,527 1,527 1,586 1,712 1,695

Procuraduría General de Justicia 2,438 2,484 2,652 2,965 2,942

Dirección General de Tránsito y Transporte 1,195 1,228 1,250 1,224 1,163

Dirección de Seguridad Pública Municipal 5,398 5,372 5,439 5,292 5,943

Empresas de Seguridad Privada 1,821 1,883 1,636 1,622 1,519

Policía intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Cosoleacaque-Nanchital 1/ 1,042 1,101 1,071 1,011

Total 23,732 26,889 25,579 25,143 25,528

1/ Rubro incluido en 2008.

p/ Cifras preliminares al 31 de agosto.

Fuente: Consejo Estatal de Seguridad Pública. Registro del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Registro de Personal de Seguridad Pública

516,223

981,044930,585795,158

Servicio de Emergencias 066

1,156,041

2,542,6562,431,307

2,049,531 2,051,330

730,144

Emergencias atendidasLlamadas recibidas

2007 201020092008 2011 p/

p/ Cifras preliminares al 15 de septiembre.

Page 197: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | s e g u r i d a d p ú b l i C a | 1 9 7

Page 198: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Procuración de Justicia

Page 199: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o C u r a C i ó n d e j u s t i C i a | 1 9 9

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Investigaciones ministeriales

Iniciadas en el año que se informa 81,038 84,613 83,528 80,550 37,841

Determinadas 45,838 49,536 75,147 65,078 21,529

Iniciadas en el año que se informa 30,945 31,626 51,342 42,117 8,299

Ejercicio de la acción penal 5,830 5,733 8,029 5,853 1,007

Reserva 15,593 17,041 30,253 26,909 4,958

No ejercicio de la acción penal 7,063 6,465 9,699 6,744 1,622

Acumuladas 260 243 383 249 61

Incompetencias 2,199 2,144 2,978 2,362 651

Existencia anterior 14,893 17,910 23,805 22,961 13,230

Ejercicio de la acción penal 1/ 2,245 2,213 2,668 2,629 989

Reserva 9,552 12,617 16,759 17,046 10,365

No ejercicio de la acción penal 2,728 2,603 3,182 2,606 1,465

Acumuladas 54 62 78 100 37

Incompetencias 314 415 1,118 580 374

Trámite 52,078 58,167 39,337 57,604 40,080

Iniciadas en el año que se informa 50,093 52,987 32,186 38,433 29,542

Existencia anterior 1,985 5,180 7,151 19,171 10,538

Auto de formal prisión 5,983 6,020 5,160 4,630 2,476

Auto de libertad 1,154 1,157 933 918 487

Sentencias emitidas 2,571 2,810 2,758 2,474 1,186

Condenatorias 2,359 2,601 2,530 2,254 1,046

Absolutorias 212 209 228 220 140

Mandamientos judiciales girados 1/ 13,997 13,533 11,900 11,877 6,193

Aprehensión 10,597 10,079 8,816 9,362 4,766

Reaprehensión 2,258 2,462 2,192 1,709 1,077

Comparecencia 1,142 992 892 806 350

p/ Cifras preliminares al 31 de julio.

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

Actuación del Ministerio Público como autoridad

1/ A partir de 2009, se sustituye el concepto de Investigaciones ministeriales consignadas por el de Ejercicio de la acción penal, así como el de Mandamientos judiciales librados por el de,,,,,Mandamientos judiciales girados.

Page 200: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Iniciadas y determinadas en el año que se informa Iniciadas

Investigaciones ministeriales

p/ Cifras preliminares al 31 de julio.

2007

30,945

81,038

2009

83,528

51,342

2010

80,550

42,117

2008

84,613

31,626

2011 p/

37,841

8,299

Page 201: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o C u r a C i ó n d e j u s t i C i a | 2 0 1

Mandamientos judiciales 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Cumplimentados 8,915 9,172 8,358 7,395 3,960

Aprehensión 6,982 7,164 6,407 6,068 3,215

Reaprehensión 1,128 1,274 1,152 754 435

Comparecencia 805 734 799 573 310

Ejecutados 5,875 6,062 5,322 4,590 2,448

Aprehensión 4,641 4,816 4,251 3,902 2,025

Reaprehensión 713 770 639 393 249

Comparecencia 521 476 432 295 174

Sin efecto 3,040 3,110 3,036 2,805 1,512

Aprehensión 2,341 2,348 2,156 2,166 1,190

Reaprehensión 415 504 513 361 186

Comparecencia 284 258 367 278 136

Años anteriores 1,971 2,183 2,525 1,933 1,449

Ejecutados 1,136 1,146 1,197 884 726

Aprehensión 795 842 879 673 577

Reaprehensión 258 227 244 164 101

Comparecencia 83 77 74 47 48

Sin efecto 835 1,037 1,328 1,049 723

Aprehensión 538 721 802 703 528

Reaprehensión 178 212 259 191 102

Comparecencia 119 104 267 155 93

Año actual 6,944 6,989 5,833 5,466 2,511

Ejecutados 4,739 4,916 4,125 3,709 1,722

Aprehensión 3,846 3,974 3,372 3,229 1,448

Reaprehensión 455 543 395 232 148

Comparecencia 438 399 358 248 126

Sin efecto 2,205 2,073 1,708 1,757 789

Aprehensión 1,803 1,627 1,354 1,463 662

Reaprehensión 237 292 254 171 84

Comparecencia 165 154 100 123 43

Pendientes de ejecutar 56,379 60,740 64,282 71,764 70,997

Años anteriores 49,326 54,196 58,215 65,352 67,315

Aprehensión 30,976 34,361 37,192 39,903 43,446

Reaprehensión 10,910 12,037 13,117 17,307 15,419

Comparecencia 7,440 7,798 7,906 8,142 8,450

Año actual 7,053 6,544 6,067 6,412 3,682

Aprehensión 4,948 4,478 4,090 4,670 2,656

Reaprehensión 1,566 1,627 1,543 1,307 845

Comparecencia 539 439 434 435 181

p/ Cifras preliminares al 31 de julio.

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

Actuación de los Órganos Auxiliares del Ministerio Público

Page 202: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Delitos denunciados 76,560 79,690 78,435 74,238 33,953

Robos 20,910 22,645 22,445 25,055 12,617

Robo a casa-habitación 5,019 5,159 5,060 5,252 2,472

Robo de vehículos 2,749 3,810 4,419 5,525 3,331

Robo a bancos 4 5 5 4 3

Robo a comercio 3,753 3,953 3,321 3,421 1,533

Otros delitos 9,385 9,718 9,640 10,853 5,278

Abigeato 544 501 517 583 267

Asalto y robo en carreteras 204 247 304 410 148

Fraude 5,326 5,601 5,496 4,857 2,233

Lesiones dolosas 11,185 10,917 10,603 8,879 3,896

Homicidio 1,481 1,583 1,662 1,596 880

Doloso 478 515 518 640 359

Culposo 1,003 1,068 1,144 956 521

Violación 1,334 1,384 1,397 1,324 288

Secuestro 13 21 14 17 25

Otros delitos 35,563 36,791 35,997 31,517 13,599

p/ Cifras preliminares al 31 de julio.

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

Incidencia delictiva

Dictamen 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Criminalística 7,044 7,416 8,169 7,617 4,549

Identificación de personas 3,147 2,819 2,401 2,145 1,156

Medicina forense 67,541 70,211 68,619 61,683 36,043

Valoración de objetos 23,229 24,990 23,232 24,335 11,072

Verificación de vehículos 9,970 11,935 11,316 10,389 5,616

Diversos 27,216 29,055 27,857 28,381 13,243

Total 138,147 146,426 141,594 134,550 71,679

p/ Cifras preliminares al 31 de julio.

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

Dictámenes emitidos por los servicios periciales

Page 203: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o C u r a C i ó n d e j u s t i C i a | 2 0 3

Asuntos iniciados y resueltos en las agencias del ministerio público conciliadoras

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Asuntos iniciados 50,646 48,739 42,504 43,313 15,226

Asuntos resueltos 50,646 48,739 42,263 42,175 13,825

Conciliados 30,484 29,543 25,157 26,840 9,288

Convenio verbal 15,818 15,516 13,049 14,822 5,047

Convenio escrito 14,666 14,027 12,108 12,018 4,241

Turnados a agencias del ministerio público investigador 3,296 3,196 2,880 2,504 890

Canalizados 3,808 3,007 2,684 3,033 975

Procuraduría de la Defensa del Menor 18 2 5 77 27

Procuraduría Federal del Consumidor 24 8 4 4 1

Desarrollo Integral de la Familia 224 113 66 142 45

Junta de Conciliación y Arbitraje 12 22 21 10 7

Promotoría Agraria Local 11 14 8 44 8

Juzgados Civiles Mercantiles 1,755 1,633 1,409 1,308 343

Otras instancias 1,761 1,209 1,169 1,280 542

Cancelados 13,058 12,993 11,542 9,798 2,672

Asuntos pendientes 0 0 241 1,138 1,401

p/ cifras preliminares al 31 de julio.

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

2Agencia del Ministerio Público Conciliadora en Asuntos Agrarios en Xalapa

3 2 666

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Iniciadas 697 650 818 853 766

Determinadas 448 345 776 768 447

Ejercicio de la acción penal 1/ 203 155 290 269 156

Reserva 70 54 200 213 117

No Ejercicio 129 104 211 216 124

Incompetencia 46 32 75 70 50

Trámite 249 305 42 85 319

1/ A partir de 2009, se sustituye el concepto Consignadas por el de Ejercicio de la acción penal.

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

Agencias del Ministerio Público Itinerante

Investigaciones ministeriales en asuntos indígenas

Page 204: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 P/

769 783 780 824 818

691 691 644 384 371

377 350 331 317 306

1,401 1,338 1,604 1,583 1,578

1/

2/ Para 2010 incluye personal operativo de la AVI y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.

p/ Cifras preliminares al 31 de julio.

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

Agencia Veracruzana de Investigaciones 1/

Estado de Fuerza

Se crea la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), conforme a lo publicado en la Gaceta Oficial Número Extraordinario 414 del 16 de diciembre de 2008, la cual sustituye a la Policía

Concepto

Personal operativo 2/

Radiocomunicación

Vehículos

Armamento

Page 205: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o C u r a C i ó n d e j u s t i C i a | 2 0 5

Page 206: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Gobierno

Page 207: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 0 7

Municipio 2007 2008 2009 2010 2011

Total 7,242,133 7,261,119 7,278,690 7,643,194 7,712,864

Acajete 7,716 7,747 7,774 8,223 8,288

Acatlán 2,864 2,818 2,772 3,085 3,125

Acayucan 81,097 81,350 81,573 83,817 84,377

Actopan 37,012 36,104 35,231 40,994 41,152

Acula 4,739 4,695 4,651 5,129 5,136

Acultzingo 19,413 19,703 19,988 20,973 21,290

Agua Dulce 44,970 45,007 45,029 46,010 46,194

Álamo Temapache 102,027 101,807 101,558 104,499 104,653

Alpatláhuac 9,348 9,495 9,639 9,691 9,802

Alto Lucero de Gutiérrez Barrios 25,485 24,963 24,449 28,017 28,098

Altotonga 59,454 60,566 61,665 60,396 61,117

Alvarado 48,608 48,396 48,172 51,955 52,196

Amatitlán 7,250 7,238 7,223 7,487 7,513

Amatlán de los Reyes 38,778 38,702 38,612 42,268 42,821

Ángel R. Cabada 33,564 33,618 33,661 33,528 33,667

Apazapan 3,556 3,535 3,512 4,027 4,066

Aquila 1,599 1,571 1,543 1,797 1,799

Astacinga 4,731 4,617 4,508 5,995 6,052

Atlahuilco 9,571 9,843 10,115 9,824 10,000

Atoyac 21,354 21,022 20,690 22,986 23,017

Atzacan 18,581 18,828 19,072 20,063 20,367

Atzalan 43,401 42,840 42,273 48,397 48,418

Ayahualulco 25,121 26,023 26,934 25,456 25,977

Banderilla 19,693 20,041 20,379 21,546 22,055

Benito Juárez 17 028 17 247 17 463 16 692 16 738

Población total (continúa)

Benito Juárez 17,028 17,247 17,463 16,692 16,738

Boca del Río 145,051 145,803 146,500 138,058 138,285

Calcahualco 13,301 13,735 14,175 12,929 13,109

Camarón de Tejeda 5,710 5,682 5,653 6,224 6,284

Camerino Z. Mendoza 39,182 38,951 38,710 41,778 42,028

Carlos A. Carrillo 21,878 21,598 21,318 22,907 22,904

Carrillo Puerto 14,133 13,793 13,466 16,313 16,483

Castillo de Teayo 18,156 17,796 17,442 18,663 18,572

Catemaco 47,506 47,571 47,619 48,593 48,911

Cazones de Herrera 23,363 23,324 23,277 23,483 23,441

Cerro Azul 25,231 25,302 25,365 25,801 25,901

Chacaltianguis 11,334 11,161 10,987 11,683 11,674

Chalma 13,447 13,565 13,679 12,626 12,595

Chiconamel 7,092 7,211 7,329 6,752 6,760

Chiconquiaco 12,604 12,530 12,452 13,190 13,209

Chicontepec 55,698 55,334 54,957 54,982 54,592

Chinameca 14,204 14,219 14,228 15,214 15,323

Chinampa de Gorostiza 14,516 14,619 14,716 15,286 15,412

Fuente: Censo General de Poblacion y Vivienda 2010, INEGI.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población a mitad del año 2007-2009, CONAPO.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población preliminares a mitad del año 2011. Consejo Estatal de Población.

Page 208: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Municipio 2007 2008 2009 2010 2011

Chocamán 17,001 17,125 17,243 18,601 18,943

Chontla 14,795 14,805 14,810 14,688 14,640

Chumatlán 3,438 3,449 3,458 3,889 3,927

Citlaltépetl 11,240 11,277 11,311 11,081 11,052

Coacoatzintla 8,683 8,859 9,032 9,416 9,623

Coahuitlán 7,575 7,722 7,869 7,810 7,900

Coatepec 81,856 82,476 83,063 86,696 88,024

Coatzacoalcos 287,322 289,273 291,111 305,260 309,116

Coatzintla 45,018 45,861 46,692 48,351 49,272

Coetzala 2,025 2,049 2,072 2,144 2,175

Colipa 5,689 5,554 5,424 5,728 5,672

Comapa 17,166 17,186 17,200 18,713 18,869

Córdoba 190,717 191,505 192,204 196,541 198,490

Cosamaloapan de Carpio 55,142 54,986 54,807 57,366 57,679

Cosautlán de Carvajal 14,817 14,725 14,629 15,668 15,701

Coscomatepec 49,437 50,570 51,694 52,510 53,566

Cosoleacaque 108,785 110,307 111,796 117,725 119,778

Cotaxtla 18,905 18,764 18,619 19,710 19,785

Coxquihui 15,481 15,687 15,889 15,492 15,595

Coyutla 21,206 21,226 21,238 21,822 21,890

Cuichapa 10,764 10,547 10,334 11,645 11,725

Cuitláhuac 22,606 22,004 21,431 26,265 26,560

El Higo 18,673 18,667 18,654 19,128 19,197

Emiliano Zapata 51,293 52,015 52,714 61,718 63,449

Espinal 25,622 25,894 26,159 25,548 25,708

Filomeno Mata 15,965 16,856 17,755 16,418 16,981

Fortín 55,049 55,688 56,300 59,761 61,144

Gutiérrez Zamora 24,184 23,847 23,509 24,353 24,137

Hidalgotitlán 17,191 16,882 16,575 18,277 18,273

Huatusco 50,631 51,184 51,721 54,561 55,377

Huayacocotla 20,041 20,324 20,601 20,765 21,029

Hueyapan de Ocampo 38,520 38,348 38,166 41,649 41,832

Huiloapan de Cuauhtémoc 6,363 6,388 6,410 6,750 6,848

Ignacio de la Llave 17,213 16,934 16,655 17,121 17,047

Ilamatlán 13,798 13,979 14,157 13,575 13,627

Isla 38,181 37,626 37,070 42,205 42,546

Ixcatepec 12,921 12,958 12,991 12,713 12,692

Ixhuacán de los Reyes 10,297 10,438 10,577 10,724 10,837

Ixhuatlán de Madero 49,904 50,258 50,596 49,820 49,876

Ixhuatlán del Café 19,659 19,627 19,590 21,407 21,550

Ixhuatlán del Sureste 14,460 14,611 14,756 14,903 15,058

Ixhuatlancillo 17,042 17,822 18,599 21,150 22,077

Ixmatlahuacan 5,597 5,493 5,389 5,727 5,694

Ixtaczoquitlán 62,530 63,254 63,955 65,385 66,240

Población total (continúa)

Fuente: Censo General de Poblacion y Vivienda 2010, INEGI.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población a mitad del año 2007-2009, CONAPO.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población preliminares a mitad del año 2011. Consejo Estatal de Población.

Page 209: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 0 9

Municipio 2007 2008 2009 2010 2011

Jalacingo 40,100 41,258 42,417 40,747 41,491

Jalcomulco 4,882 4,961 5,039 4,940 4,985

Jáltipan 37,676 37,609 37,531 39,673 39,858

Jamapa 9,797 9,712 9,624 10,376 10,413

Jesús Carranza 23,676 23,187 22,706 27,080 27,245

Jilotepec 13,810 13,774 13,733 15,313 15,540

José Azueta 22,463 21,951 21,454 23,999 23,937

Juan Rodríguez Clara 34,888 34,857 34,813 37,193 37,558

Juchique de Ferrer 15,841 15,366 14,920 16,387 16,114

La Antigua 26,411 26,811 27,196 25,500 25,711

La Perla 19,718 20,049 20,377 23,648 24,217

Landero y Coss 1,492 1,443 1,398 1,546 1,557

Las Choapas 68,894 67,451 66,038 77,426 77,857

Las Minas 2,991 3,075 3,161 2,897 2,923

Las Vigas de Ramírez 15,681 15,960 16,238 17,958 18,338

Lerdo de Tejada 18,508 18,230 17,954 20,141 20,138

Los Reyes 5,151 5,314 5,478 5,484 5,606

Magdalena 2,837 2,939 3,043 2,920 2,976

Maltrata 14,885 14,784 14,679 16,898 17,110

Manlio Fabio Altamirano 20,544 20,443 20,336 22,585 22,788

Mariano Escobedo 30,812 30,897 30,970 33,941 34,472

Martínez de la Torre 99,741 100,084 100,377 101,358 99,545

Mecatlán 11,848 12,126 12,402 11,808 11,950

Mecayapan 13,545 13,347 13,148 17,333 17,543

Medellín 40,355 41,057 41,745 59,126 61,552

Miahuatlán 4,106 4,079 4,051 4,429 4,490

Minatitlán 153,169 152,442 151,677 157,840 158,327

Misantla 58,823 57,489 56,193 62,919 63,127

Mixtla de Altamirano 10,206 10,535 10,865 10,387 10,587

Moloacán 15,780 15,549 15,318 16,120 16,049

Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río 27,137 27,096 27,047 27,094 27,070

Naolinco 19,088 19,024 18,952 20,255 20,464

Naranjal 4,514 4,596 4,677 4,507 4,550

Naranjos-Amatlán 26,666 26,762 26,849 27,548 27,663

Nautla 10,007 9,893 9,778 9,974 9,991

Nogales 31,813 31,485 31,151 34,688 35,065

Oluta 13,790 13,748 13,703 14,784 14,932

Omealca 21,425 21,074 20,721 22,561 22,609

Orizaba 118,071 117,460 116,819 120,995 121,233

Otatitlán 5,638 5,628 5,617 5,250 5,247

Oteapan 13,182 13,343 13,500 14,965 15,244

Ozuluama de Mascareñas 23,258 23,064 22,866 23,276 23,153

Pajapan 15,106 15,275 15,440 15,909 16,085

Pánuco 90,670 89,532 88,386 97,290 97,963

Población total

Fuente: Censo General de Poblacion y Vivienda 2010, INEGI.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población a mitad del año 2007-2009, CONAPO.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población preliminares a mitad del año 2011. Consejo Estatal de Población.

(continúa)

Page 210: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Municipio 2007 2008 2009 2010 2011

Papantla 150,074 146,777 143,524 158,599 157,410

Paso de Ovejas 29,552 29,070 28,589 32,576 32,749

Paso del Macho 27,439 27,233 27,020 29,165 29,424

Perote 64,631 66,259 67,877 68,982 70,457

Platón Sánchez 18,120 18,235 18,344 17,888 17,919

Playa Vicente 37,108 36,117 35,172 40,984 40,124

Poza Rica de Hidalgo 191,380 196,601 201,742 193,311 197,417

Pueblo Viejo 54,283 54,923 55,545 55,358 55,860

Puente Nacional 20,392 20,351 20,301 21,603 21,867

Rafael Delgado 18,714 19,378 20,044 20,245 20,796

Rafael Lucio 6,275 6,437 6,599 7,023 7,186

Río Blanco 40,168 39,877 39,579 40,634 40,761

Saltabarranca 5,832 5,825 5,816 5,908 5,923

San Andrés Tenejapan 2,625 2,692 2,758 2,715 2,760

San Andrés Tuxtla 152,723 154,026 155,283 157,364 158,879

San Juan Evangelista 30,839 30,528 30,210 33,435 33,510

San Rafael 28,612 28,523 28,421 29,277 29,372

Santiago Sochiapan 7,683 7,637 7,587 12,409 12,886

Santiago Tuxtla 56,159 56,436 56,694 56,427 56,610

Sayula de Alemán 29,227 29,202 29,166 31,974 32,374

Sochiapa 3,275 3,303 3,330 3,502 3,537

Soconusco 12,905 13,078 13,247 14,395 14,688

Soledad Atzompa 20,549 21,268 21,991 21,380 21,878

Soledad de Doblado 26,879 26,651 26,418 27,008 26,982

Soteapan 29,165 29,592 30,015 32,596 33,108

Tamalín 11,439 11,436 11,430 11,211 11,168

Tamiahua 23,859 23,531 23,202 23,588 23,301

Tampico Alto 12,020 11,931 11,840 12,242 12,199

Tancoco 5,887 5,854 5,820 5,873 5,833

Tantima 13,471 13,480 13,484 12,814 12,738

Tantoyuca 101,233 102,434 103,610 101,743 102,443

Tatahuicapan de Juárez 12,510 12,487 12,459 14,297 14,480

Tatatila 5,534 5,657 5,780 5,584 5,655

Tecolutla 24,039 23,648 23,259 25,126 25,066

Tehuipango 21,736 22,405 23,066 23,479 24,070

Tempoal 32,682 32,075 31,472 34,956 34,811

Tenampa 5,648 5,591 5,532 6,247 6,276

Tenochtitlán 4,917 4,817 4,718 5,222 5,182

Teocelo 14,832 14,599 14,366 16,327 16,471

Tepatlaxco 7,736 7,734 7,729 8,249 8,288

Tepetlán 8,568 8,393 8,221 9,004 9,058

Tepetzintla 13,923 13,950 13,971 13,949 13,959

Tequila 12,623 12,775 12,925 14,648 14,917

Texcatepec 10,216 10,440 10,664 10,627 10,781

Población total (continúa)

Fuente: Censo General de Poblacion y Vivienda 2010, INEGI.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población a mitad del año 2007-2009, CONAPO.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población preliminares a mitad del año 2011. Consejo Estatal de Población.

Page 211: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 1 1

Municipio 2007 2008 2009 2010 2011

Texhuacán 4,856 4,884 4,910 5,292 5,348

Texistepec 18,232 18,120 18,002 20,199 20,307

Tezonapa 47,828 47,305 46,773 52,584 52,736

Tierra Blanca 84,270 82,280 80,356 94,087 94,560

Tihuatlán 80,267 79,028 77,790 89,774 90,648

Tlachichilco 10,791 10,720 10,645 11,276 11,295

Tlacojalpan 4,423 4,376 4,327 4,632 4,631

Tlacolulan 9,827 10,004 10,181 10,299 10,435

Tlacotalpan 13,628 13,353 13,081 13,284 13,114

Tlacotepec de Mejía 3,556 3,537 3,518 3,965 4,000

Tlalixcoyan 34,974 34,311 33,655 37,037 37,077

Tlalnelhuayocan 14,811 15,323 15,834 16,311 16,799

Tlaltetela 13,926 14,005 14,080 14,613 14,739

Tlapacoyan 55,575 55,868 56,139 58,084 58,705

Tlaquilpa 6,702 6,734 6,762 7,151 7,230

Tlilapan 4,819 4,962 5,106 4,879 4,968

Tomatlán 6,228 6,148 6,067 6,763 6,820

Tonayán 5,489 5,564 5,637 5,696 5,772

Totutla 15,287 15,310 15,328 16,403 16,545

Tres Valles 41,946 40,950 39,988 45,095 45,182

Tuxpan 138,762 140,321 141,826 143,362 145,053

Tuxtilla 2,092 2,050 2,008 2,177 2,164

Úrsulo Galván 26,389 25,790 25,209 29,005 29,129

Uxpanapa 25,774 26,092 26,402 27,346 27,740

Vega de Alatorre 18,312 17,993 17,674 19,541 19,613

Veracruz 532,609 541,405 549,939 552,156 561,773

Villa Aldama 10,362 10,797 11,237 10,851 11,132

Xalapa 420,522 421,696 422,678 457,928 464,759

Xico 33,893 34,718 35,540 35,188 35,829

Xoxocotla 4,862 4,963 5,063 5,163 5,232

Yanga 14,398 13,557 12,776 17,462 17,561

Yecuatla 11,064 10,723 10,404 11,357 11,237

Zacualpan 6,647 6,533 6,419 6,784 6,754

Zaragoza 10,431 10,678 10,925 10,720 10,891

Zentla 11,910 11,740 11,569 12,379 12,373

Zongolica 39,554 39,418 39,269 41,923 42,136

Zontecomatlán de López y Fuentes 13,735 14,033 14,333 13,866 14,012

Zozocolco de Hidalgo 12,737 12,795 12,849 13,434 13,517

Fuente: Censo General de Poblacion y Vivienda 2010, INEGI.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población a mitad del año 2007-2009, CONAPO.,,,,,,,,,,, Proyecciones de población preliminares a mitad del año 2011. Consejo Estatal de Población.

(concluye)

Población total

Page 212: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Acciones 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Tipo de Canalizaciones 1,655 2,149 703 1,387 487Político 119 129 8 10 1

Agrario 49 35 50 53 67

Laboral 34 37 69 195 126

Otros 1,453 1,948 576 1,129 293

Tipo de Intervenciones 1,760 1,585 926 1,374 977Agrario 72 86 45 101 61

Civil 238 272 346 1,015 771

Político 648 477 208 72 22

Otros 802 750 327 186 123

Manifestaciones sociales 1,453 1,604 1,219 2,052 1,990Reunión 592 791 299 524 741

Plantón 126 103 151 203 224

Bloqueo 138 152 186 530 384

Toma de palacio municipal 18 10 10 154 20

Otras 579 548 573 641 621

Ciudadanos involucrados 331,915 341,842 206,888 264,564 190,979

Partidos políticos 222,235 142,940 67,930 22,534 1,618

Organizaciones no gubernamentales 62,521 86,722 82,282 102,598 85,232

Agrupaciones 47,159 112,180 56,676 139,432 104,129

Convenios, minutas y acuerdos realizados

Compromisos 236 195 136 96 70

Población beneficiada 48,867 357,654 430,066 493,472 70,068

Incidencia de intervenciones por ámbito 4,826 5,918 3,805 4,841 3,440Federales 126 169 185 433 427

Estatales 823 1,329 1,085 1,217 829

Municipal 3,877 4,420 2,535 3,191 2,184Resolución de compromisos signados por la Dirección General de Política Regional

1,252 1,208 984 1,200 564

Gestionados 1,252 1,208 984 1,200 564

Fuente: Secretaría de Gobierno. Subsecretaría de Gobierno. Dirección General de Política Regional.

Política regional

p/ Cifras preliminares a agosto.

Page 213: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 1 3

Concepto 2008 2009 2010 2011 p/

Por cargo 1/ 5,945 1,788 2,980 3,789

Asesor 247 88 57 164

Auxiliar 347 188 233 269

Contralor Municipal 479 117 189 510

Director 1,091 330 313 853

Funcionario Municipal 1,524 303 798 840

Informático 249 57 44 177

Presidente Municipal 417 186 180 193

Regidor 480 94 259 119

Secretario 271 109 63 149

Síndico 335 113 138 119

Tesorero 449 46 100 165

Otros 2/ 56 157 606 231

Por distrito estatal electoral 5,945 1,788 2,980 3,789

Acayucan 224 47 88 84

Boca del Río 99 40 58 48

Chicontepec 246 69 70 139

Coatepec 271 82 127 235

Coatzacoalcos I y II 284 67 102 126

Córdoba 175 47 62 66

Cosamaloapan 225 58 106 127

Cosoleacaque 199 56 93 113

Huatusco 304 116 160 170

La Antigua 319 89 124 211

Martínez de la Torre 103 67 131 167

Minatitlán 125 36 38 27

Misantla 375 121 196 314

Orizaba 210 67 84 162

Pánuco 151 53 46 70

Papantla 173 25 107 101

Perote 337 84 159 239

Poza Rica de Hidalgo 140 43 92 99

San Andrés Tuxtla 91 53 38 143

Santiago Tuxtla 114 40 81 63

Tantoyuca 319 72 114 113

Temapache 172 39 40 94

Tierra Blanca 180 43 74 161

Tuxpan 251 120 419 111

Veracruz I y II 207 43 4 13

Xalapa I y II 197 60 97 360

Zongolica 454 151 270 233

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal.

Capacitación a Ediles y servidores públicos

1/ Para Contralor Municipal, Presidente Municipal, Secretario, Síndico y Tesorero representa el número de participaciones que ha tenido esa figura en los talleres.2/ Incluye a diputados, académicos y público en general.p/ Cifras preliminares a septiembre.

Page 214: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2009

1,788

2008

5,945

2010

2,980

2011 p/

3,789

Capacitación a Ediles y Servidores PúblicosTotal anual

p/ Cifras preliminares a septiembre.

Page 215: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 1 5

Municipios atendidos

Personal capacitado

Municipios atendidos

Personal capacitado

Total 158 418 125 264

Acayucan 9 15 4 6

Boca del Río 2 6 3 6

Chicontepec 6 14 3 6

Coatepec 8 20 8 14

Coatzacoalcos I y II 4 6 2 5

Córdoba 5 28 4 8

Cosamaloapan 3 4 5 10

Cosoleacaque 7 14 4 8

Huatusco 13 31 10 22

La Antigua 7 17 6 8

Martínez de la Torre 4 13 4 6

Minatitlán 2 6 2 5

Misantla 9 28 8 17

Orizaba 5 19 5 12

Pánuco 5 15 2 4

Papantla 4 11 4 20

Perote 10 24 7 15

Poza Rica de Hidalgo 2 7 2 7

San Andrés Tuxtla 4 7 2 3

Santiago Tuxtla 6 12 3 6

Tantoyuca 7 21 4 9

Temapache 4 6 3 6

Tierra Blanca 6 18 5 10

Tuxpan 6 15 3 4

Veracruz I y II 1 4 0 0

Xalapa I y II 3 14 3 15

Zongolica 16 43 19 32

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal.

Programa de Instalación y Capacitación del Sistema de Información para la Administración Municipal (SIAM)

Distrito estatal electoral2009 2010

Distrito estatal electoral 2008 2009 2010 2011 p/

Total 407 242 0 53

Chicontepec 0 130 0 0

Coatepec 0 0 0 10

Cosamaloapan 26 0 0 0

Huatusco 0 0 0 43

La Antigua 35 0 0 0

Pánuco 51 0 0 0

Tantoyuca 224 112 0 0

Tuxpan 71 0 0 0

Servidores públicos municipales auxiliares capacitados 1/

1/ Se refiere a Agentes y Subagentes municipales.

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal.p/ Cifras preliminares a septiembre.

Page 216: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

1,778 1,067 1,207 1,232 728

242 300 300 300 0

212 212 212 212 152

138

590

28 36 38 23 0

27 36 38 22 0

19,000 20,000 20,000 16,000 2,000

19 20 20 16 1

25 30 30 11 0

1,152 2,400 2,400 900 0

19 30 30 11 0

45,000 123,500 175,000 147,000 487

78 212 212 212 162

16 94 260 202 402

12 94 212 212 162

560,000

16 89 252 187 85

12 89 212 212 106

190,000

78 2,000 1,500 1,050 954

25 212 212 212 78

14,220 76,000 60,000 39,900 38,000

356 915 965 727 1,670

212 212 212 212 183

84 54 65 68 38

56 54 65 52 32

6,107 4,320 5,200 5,130 12,200

12 20 30 18 32

7 20 25 17 93

5 20 25 16 32

1/2/3/

p/

Gestión de proyectos para obra pública

Municipios participantes

Municipios participantes

Población beneficiada

Asistencia jurídica

Fuente: Secretaría de Gobierno. Coordinación Estatal de las Juntas de Mejoras.

El programa Visita Guiada Descubriendo Veracruz, no se llevó a cabo, dado que no se ha contado con el presupuesto para ello.La población beneficiada correponde a alumnos de los diferentes centros escolares, así como a integrantes de juntas de mejoras, patronatos y asociaciones civiles a los que se les otorgó dichoapoyo.

El programa de televisión Descubriendo Veracruz, no se ejecutó toda vez que en RTV no se ha contado con el apoyo para su realizacion.

Cifras preliminares a septiembre.

Fortalecimiento de la Identidad Cívica

Audiencia estimada

Audiencia estimada

Población beneficiada 3/

Apoyos sociales diversos

Mano a Mano Gobierno y Ciudadano

Gestión de solicitudes

Municipios participantes

Municipios participantes

Niños beneficiados

Municipios participantes

Promoción de fiestas, tradiciones y costumbres

Cultura Musical (eventos realizados)

Municipios participantes

Municipios participantes

Patronatos y Comités de participación ciudadana

Municipios participantes

Apoyo con banderas y banda de guerra

Cultura Folclor (eventos realizados)

Visita guiada Descubriendo Veracruz 2/

Municipios participantes

Programas transmitidos

Municipios participantes

Revista Mano a Mano (ejemplares publicados)

Fortalecimiento de la Identidad Cultural

Juntas de Mejoras de Cabeceras Municipales

Juntas de Mejoras en Localidades, congregaciones y/o Comunidades

Municipios participantes

Coordinación Estatal de las Juntas de Mejoras

Promoción a la participación ciudadana

Concepto

Fortalecimiento, integración y capacitación de la participación ciudadana

Juntas de Mejoras

Programa de televisión Descubriendo Veracruz 1/

Page 217: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 1 7

2010

0

23

255

0

6

1

6

105

2,356

47

2

11

131

87

44

991

76

1,350

2

18

6

1/2/3/4/5/6/7/

Créditos gestionados (mujeres beneficiadas)

Fortalecimiento municipal

Instancias municipales 5/

Municipios visitados 6/

Personas beneficiadas (asistentes)

Se refiere a Convenios de Colaboración Institucional que se establecen con distintos organismos públicos y/o privados.La elaboración de diagnósticos dependen de cada Institución o Instancia Municipal y de los recursos del Ayuntamiento.

Gestión de créditos

Refugios / Centros de atención externa 7/

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto Veracruzano de las Mujeres.

Alude a la atención otorgada por el Instituto Veracruzano de las Mujeres en la Entidad.

Asesoría psicológica

Presencial

Implica fortalecer a Refugios, Centros de Atención Externa y Módulo de atención a la violencia a través de atención integral y en algunos casos formación por medio de talleres o sesiones detrabajo.

Publicaciones 3/

Alude a las visitas y/o asesorías que se hacen a los municipios en torno a la creación y consolidación de los Institutos Municipales de las Mujeres.

Reuniones

Municipios atendidos

Foros

Capacitación

Municipios

Asesoría jurídica

Talleres

Asesoria psicológica

Asesoría

Atención a la violencia 4/

Se refiere a Instancias aprobadas por cabildos.

Asesoria jurídica

Cursos y seminarios

Diplomados

Incluye publicaciones de la revista Sororidad.

Estadísticas con enfoque de género 2010

Concepto

Coordinación Institucional

Convenios de colaboración interinstitucional 1/

Redes interinstitucionales

Telefónica

Campañas

Diagnóstico / investigaciones

Municipios con diagnósticos 2/

Difusión

Page 218: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2011 e/

6

119

30

16

15

0

7

1

8

33

91

3,545

115

1

8

201

142

31

28

4,355

1,991

1,359

1,005

84

15

102

5

1/2/3/4/5/6/7/

e/p/

Concepto

Coordinación Institucional

Mesas de trabajo de unidades de género

Reuniones de SEPASEV

Convenios 1/

Reuniones interinstitucionales p/

Municipios y/o instituciones con diagnósticos 2/

Investigaciones desarrolladas p/

Diagnóstico / Investigaciones municipales

Capacitación

Diplomados

Foros y Encuentros

Talleres

Personas beneficiadas (asistentes)

Cursos y seminarios

Pláticas y conferencias p/

Difusión

Campañas

Municipios beneficiados p/

Municipios atendidos

Fortalecimiento municipal

Atención a la violencia 4/

Publicaciones 3/

Asesoría

Asesoría psicológica

Asesoría social

Telefónica

Asesoría jurídica

Implica fortalecer a Refugios, Centros de Atención Externa y Módulo de atención a la violencia a través de atención integral y en algunos casos formación por medio de talleres o sesiones detrabajo.Cifras estimadas a noviembre.

Refugios / Centros de Atención Externa 7/

Instancias municipales 5/

Municipios 6/ p/

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto Veracruzano de las Mujeres.Cifras preliminares a julio.

Alude a las visitas y/o asesorías que se hacen a los municipios en torno a la creación y consolidación de los Institutos Municipales de las Mujeres.

Estadísticas con enfoque de género 2011

Se refiere a Convenios de Colaboración Institucional que se establecen con distintos organismos públicos y/o privados.La elaboración de diagnósticos depende de cada Institución o Instancia Municipal y de los recursos del Ayuntamiento.Incluye publicaciones de la revista Sororidad.Alude a la atención otorgada por el Instituto Veracruzano de las Mujeres en la Entidad.Se refiere a Instancias aprobadas por cabildos.

Asesoría psicológica

Asesoría social

Presencial

Asesoría jurídica

Page 219: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 1 9

2007 2008 2009 2010 2011 p/

304,935 343,925 277,700 163,577 122,659

98,460 120,595 97,900 112,607 68,349

26,410 57,830 18,140 8,770 2,550

84,450 93,950 54,100 31,500 36,650

7,500 9,000 10,500 1,000 4,000

88,115 62,550 97,060 9,700 11,110

1,649,586 1,066,209 644,753 1,276,769 2,101,900

1/

Editora de Gobierno

Productos generados

(ejemplares)

Producto

Otros

No incluye los productos agrupados en el rubro Otros.

Fuente: Secretaría de Gobierno. Editora de Gobierno.p/ Cifras preliminares a agosto.

Productos generados 1/

Gaceta Oficial

Libros

Folletos

Revistas

Carteles

Concepto 2007 2008 2009 2010

Total 4,587,101.00 6,077,857.00 5,451,688.00 4,036,746.00

Edicto 4,052,554.00 5,626,094.00 4,715,410.00 3,216,233.00

Gaceta Oficial

Número ordinario 392,359.00 331,183.00 641,838.00 717,722.00

Número extraordinario 68,507.00 67,019.00 47,801.00 64,006.00

Copia certificada 3,331.00 5,629.00 4,185.00 2,821.00

Suscripción 70,350.00 47,932.00 42,454.00 35,964.00

Ingresos captados por la Editora de Gobierno en las Oficinas de Hacienda del Estado

(pesos)

Fuente: Secretaría de Gobierno. Editora de Gobierno.

2007 2008 2009 2010 2011 p/

1,387,480.67 1,314,447.77 567,343.10 1,806,589.00 2,384,974.70

20,377.00 41,209.00 4,289.00 1,275.00 301,235.00

60,430.00 187,240.00 66,615.00 28,391.00 252,485.00

663,741.00 282,465.00 8,230.00 1,505,186.00 290,713.20

0.00 132,510.47 13,476.00 47,124.00 404,852.00

48,860.00 85,367.30 124,851.00 16,213.00 193,894.50

285,724.05 139,746.00 13,438.60 16,430.00 395,110.00

7,071.00 139,309.00 118,411.00 10,630.00 8,576.00

69,025.00 7,353.00 48,485.00 9,694.00 538,109.00

79,025.00 5,466.00 22,933.50 7,345.00

14,453.50 278,692.00 15,550.00 152,281.00

33,983.50 12,768.00 865.00 11,055.00

104,790.62 2,322.00 130,199.00 965.00

Abril

Mayo

p/ Cifras preliminares a agosto.

Fuente: Secretaría de Gobierno. Editora de Gobierno.

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Nota: No se incluyen los ingresos generados por Gaceta Oficial. Estos ingresos corresponden a productos gráficos elaborados en la Editora de Gobierno.

Total de ingresos generados por la Editora de Gobierno

(pesos)

Junio

Julio

Mes

Total

Enero

Febrero

Marzo

Page 220: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Mes 2010 2011 p/

Total 4,210 1,964

Enero 320 256

Febrero 320 208

Marzo 390 296

Abril 350 240

Mayo 360 304

Junio 330 290

Julio 330 370

Agosto 340

Septiembre 350

Octubre 360

Noviembre 380

Diciembre 380

Envíos foráneos

p/ Cifras preliminares a julio.Fuente: Secretaría de Gobierno. Editora de Gobierno.

Mes 2010 2011 p/

Total 75,132 57,664

Enero-Febrero 13,568 12,508

Marzo-Abril 1,568 14,204

Mayo-Junio 14,628 15,052

Julio-Agosto 14,204 15,900

Septiembre-Octubre 15,052

Noviembre-Diciembre 16,112

p/ Cifras preliminares a agosto.

Total de envíos a dependencias

Envíos bimestrales a municipios

Fuente: Secretaría de Gobierno. Editora de Gobierno.

(ejemplares)

Tipo de documento 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Certificado de estudio 25,704 25,799 32,858 23,100 20,733Apostilla 2,334 2,969 4,763 4,000 3,989Legalizaciones varias 432 514 533 356 450Exhorto civil 356 451 431 320 269Exhorto civil de paso 0 0 0 0 0

Exhorto penal 363 378 404 285 330Libro de carácter oficial para el Poder Judicial 3 19 5 6 1Anuencias para explosivos, sustancias químicas y armerías 6 11 13 6 0

Total 29,198 30,141 39,007 28,073 25,772

Legalización y permisos

Fuente: Secretaría de Gobierno. Subsecretaría de Gobierno. Dirección General de Gobernación. Subdirección de Legalización y Permisos.p/ Cifras preliminares a septiembre.

Page 221: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 2 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Actos registrales asentados 269,902 276,121 261,162 267,253 245,522

Nacimientos 182,710 186,289 173,144 174,149 157,193

Reconocimiento de hijos 3,617 3,965 3,997 4,045 3,931

Adopciones 80 43 56 48 35

Matrimonios 38,474 38,735 36,107 38,475 35,946

Solicitud de divorcio 0 0 0 0 1,656

Divorcios 5,124 5,273 5,411 5,491 5,213

Defunciones 38,884 40,662 41,360 43,920 40,620

Inscripción de sentencias 1,013 1,154 1,087 1,125 928Registro extemporáneo de nacimientos y regularización del estado civil

Registro extemporáneo de nacimientos 11,330 24,798 25,862 23,809 23,039

Matrimonios colectivos 1/ 10,914 7,754 12,394 9,184 11,813

Inscripción de anotaciones marginales en las actas 2/ 16,918 16,887 17,210 14,689 13,781

Difusión y promoción de la cultura registral

Entrevistas 953 867 832 845 928

Radio 31 31 33 34 108

Televisión 16 16 16 21 76

Prensa 906 820 783 790 744

Visitas a escuelas 3/ 530 535 0

Cursos, conferencias y talleres 185 127 78 63 164

Dirección General del Registro Civil 25 40 19 19 96

Oficialías del Registro Civil 160 87 59 44 68

Reuniones con Dependencias de la Administración Pública 1,160 1,080 1,589 1,469 1,052

Elaboración de copias de actas certificadas

Registro Civil 696,463 665,732 594,813 495,781 13,643

Dirección General 16,465 16,731 15,213 18,902 13,643

Oficialías 679,998 649,001 579,600 476,879 0Sistema Nacional para la Solicitud, Trámite y Obtención de Actas Certificadas

2,589 2,881 3,532 4,893 10,299

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

Cultura registral y promoción a la regularización y registro del estado civil de las personas

1/ Celebrados el 14 de febrero y 10 de mayo.2/ Incluye las actas del Archivo Estatal y las Oficialías del Registro Civil.3/ A partir de 2010, desapareció este programa.e/ Cifras estimadas a noviembre.

2007 2008 2009 2010 2011 p/

158,448 172,190 157,880 153,505 88,292

59,093 52,676 48,082 50,582 25,410

18,599 16,841 16,275 21,115 39,555

8,233

2,358

1/

p/

Otros servicios 1/

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías.

Se incluye Cancelación de reserva de dominio de Corett, Cancelación de reserva de dominio de patrimonio del Estado, Cancelación de anotaciones y bloqueos, Cancelación de gravámenes,Cancelación de nota marginal, Anotaciones marginales, Cancelación ISSSTE, Cancelación fianza, SAE, IMSS, Embargos laborales y Embargo precautorio.Cifras preliminares a agosto.

Servicios prestados por el Registro Público de la Propiedad

Concepto

Actos inscritos

Certificaciones

Copias certificadas

Sistema de Gestión Registral

Page 222: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Oficina 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Total 141,034,952.57 147,242,762.67 168,052,644.54 191,398,588.88 129,500,653.64

Boca del Río 1/ 10,359,079.60 20,318,599.75 38,401,205.12 11,398,622.47

Xalapa 29,677,126.00 27,641,964.84 32,384,422.19 30,581,667.00 18,038,551.00

Veracruz 31,268,850.00 26,768,527.50 17,139,254.71 16,526,834.00 27,794,465.79

Coatzacoalcos 9,411,771.37 9,507,274.08 16,349,925.00 13,203,739.04 11,808,404.72

Minatitlán 3,751,413.20 4,085,322.65 7,491,715.00 10,798,407.00 5,630,090.00

Córdoba 8,196,872.62 9,509,388.00 8,786,272.00 9,756,770.70 8,768,643.90

Orizaba 10,161,917.73 9,890,393.00 9,019,052.16 9,638,407.00 6,509,536.20

Tuxpan 4,319,950.62 4,263,319.14 4,870,658.75 6,708,682.19 3,332,992.29

Martínez de la Torre 4,436,236.00 4,832,690.83 5,621,625.00 4,877,652.00 3,534,989.00

Cosamaloapan 4,209,012.50 3,934,147.70 4,869,905.00 5,660,176.00 4,872,857.00

Pánuco 3,439,826.00 3,610,660.00 4,159,840.00 4,473,272.18 2,009,339.00

Papantla 2,889,339.10 3,053,202.50 4,918,691.46 4,213,425.10 2,739,290.09

San Andrés Tuxtla 3,059,557.00 2,989,381.00 3,983,271.00 4,083,915.00 2,687,895.00

Poza Rica de Hidalgo 9,538,117.35 8,551,966.00 8,155,404.41 9,708,663.74 6,422,020.30

Huatusco 2,322,090.00 2,827,695.70 3,102,157.00 3,693,699.80 2,558,334.00

Coatepec 2,729,423.00 2,682,976.00 3,220,936.00 3,184,447.00 2,141,411.92

Naranjos-Amatlán 1,628,399.00 2,019,266.00 2,125,376.00 3,182,260.00 1,644,760.00

Jalacingo 1,988,016.40 2,362,422.00 2,723,598.50 3,191,353.40 1,932,560.00

Acayucan 2,497,943.16 3,131,003.72 3,408,762.63 3,232,891.49 1,995,449.21

Misantla 1,132,863.34 1,263,583.00 1,455,361.75 1,574,780.85 1,186,397.00

Tantoyuca 1,758,848.13 1,900,416.20 1,817,720.00 2,100,482.00 771,062.00Tlacotalpan 898,311.91 905,258.92 951,462.54 1,211,942.55 831,568.75Zongolica 192,347.10 287,996.60 457,303.75 508,135.00 268,057.00

Chicontepec 447,760.04 404,296.92 480,676.94 566,455.72 399,171.00

Huayacocotla 168,012.00 132,521.77 240,653.00 319,295.00 224,186.00

Ozuluama 1/ 910,949.00 328,009.00

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.

Ingresos por derechos del Registro Público de la Propiedad

(pesos)

p/ Cifras preliminares a agosto.1/ A partir de junio de 2008, inició operaciones la Oficina Registral de Boca del Río y dejó de funcionar la de Ozuluama.

Actividad 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Cursos de capacitación 1/ 3 12 13 2 9

Servidores públicos capacitados 108 455 354 25 286

Asesorías 56 108 137 150 109

Revision de instrumentos de control de archivos 2/ 11 2 11 0 5

Baja de documentos administrativos 42 106 126 150 104

Transferencia de acervos 3 0 0 0 0

Consultas y préstamos 2,295 2,409 1,926 1,585 1,559

Público en general 1,842 2,163 1,840 1,500 1,528

Dependencias 453 246 86 85 31

Fuente: Secretaría de Gobierno. Archivo General del Estado.

Archivo General del Estado

Capacitación, asesoría y consulta sobre administración de documentos y archivística

1/ Hasta 2008 se denominaba Dependencias capacitadas.2/ Hasta 2010 se denominaba Organización de acervos.p/ Cifras preliminares a julio.

Page 223: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 2 3

2007 2008 2009 2010 2011 p/

10 10 11 3 2

126 94 99 49 30

39 30 1 1 1

1/p/

Dirección General Jurídica de Gobierno

Normatividad publicada en la Gaceta Oficial

Decretos Legislativos y Administrativos

Reglamentos

Nota: La información se presenta de acuerdo con los índices trimestrales publicados en la Gaceta Oficial para cada año. Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General Jurídica de Gobierno.

Concepto

Leyes 1/

Cifras preliminares a agosto.No incluye Ley de Ingresos de los municipios.

2007 2008 2009 2010 2011 p/

310 434 325 280 413

18 10 15 19 58

9 4 8 2 15

15 21 9 9 59

3 7 7 7 23

14 8 10 8 8

10

0 0 1 0 7

1 3 0 1 2

1/ Indicador incorporado a partir de 2011.p/

Dirección General Jurídica de Gobierno

Trámites y procedimientos

Agrarios

Laborales

Administrativos

De amparo

Concepto

Civiles

Trámite ante tribunales (juicios)

Recursos de Revocación

Certificaciones de Afirmativa Ficta

Procedimientos administrativos

Recursos de Revocacion de Concesión 1/

Cifras preliminares a agosto.Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General Jurídica de Gobierno.

Controversia constitucional

Asuntos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

Fomento a la cultura política de las organizaciones

Foros 7 n.a. 14 n.a. 8 n.a. 0 n.a. 4 n.a.

Liderazgos emergentes y promoción cultural

25 100.0 29 100.0 12 100 15 100.0 8 100.0

Talleres 25 100.0 29 100.0 12 n.a. 15 100.0 9 n.a.

Atención Ciudadana y Gestoría

463 100.0 488 100.0 435 100.0 620 100.0 1,197 100.0

Mesas de trabajo 48 10.4 62 12.7 63 14.3 100 16.1 165 14

Gestión 365 78.8 399 81.8 312 71.4 500 80.6 785 65

Reuniones de trabajo 50 10.8 27 5.5 60 14.3 20 3.2 247 21

Beneficiados 5,753 n.a. 6,500 n.a. 5,750 n.a. 7,750 n.a. 11,000 n.a.

Organizaciones y Partidos Políticos

p/ Cifras preliminares a septiembre.n.a. No aplica.Fuente: Secretaría de Gobierno. Subsecretaría de Gobierno. Dirección General de Organizaciones y Partidos Políticos.

Concepto2007 2008 2009 2010 2011 p/

Page 224: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

2,177 8,664 7,234 4,292 3,415

1,016 2,470 5850 2,844 2,100

1,161 5,971 1388 1,423 990

132 279 170 233 173

339 350 310 251 238

144 273 342 82 57

118 374 420 935 913

503 1,855 2,323 1,952 2,028

404 812 677

104 235 352 755

341 664 438 746

99 80 53

404 582 392

580 834 553

218 799 715 718 338

172 629 214 313 197

910 1,368 1,401 589 329

333 343 375 183 89

103 69 70 48 28

568 1,519 2,142 4,113 2,553

124 248 401 631 141

121 42 42 28 51

195 231 495 128 168

191 498 2,610 488 257

87 222 445 157 209

329 1,753 2,022 2,228 1,600

72 28 28

7 14 8 7

3 9 50 33 23

1,217 609 978 1,316 1,318

193 30 55 77 168

2,249 826 3681,429 3,500 3,561

390 343 327 274 167

180 233 265 196 122

89 78 65 42 44

363 343 327 253 167

192 2341/p/

(continúa)

Atención a la Familia del adolescente

Programas individuales de ejecución

Consultas subsecuentes

Consultas primera vez

Certificados de salud

Consultas odontológicas

Consultas médicas

Informes trimestrales

Curaciones diversas

Evaluaciones médicas de ingreso

Libertad absoluta

Actividades realizadas únicamente durante el periodo 2006-2008.

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Ejecución de Medidas Sancionadoras.

Talleres / sesiones

Entrevistas a familias de adolescentes internos

Programa Integral de Adaptación de Adolescentes Infractores a la Sociedad

Canalizaciones médicas a hospital

Pláticas de prevención a la salud

Sesiones familiares

Concepto

Atención médica

Servicios odontológicos

Atención integral

Aplicación de antidoping

Pruebas aplicadas

Canalizaciones escolares

Evaluaciones pedagógicas

Ingreso y externamiento de adolescentes

Ingreso de adolescentes

Libertad bajo tratamiento

Informes bimestrales

Sesiones individuales

Sesiones grupales

Atención psicológica

Valoración de rasgos cognitivos

Entrevistas clínicas

Entrevistas a familiares por primera vez

Localización de familias (vía telefónica)

Visitas a instituciones de apoyo

Cifras preliminares al 15 de agosto.

Visitas domiciliarias e investigación de campo para conocer el entorno del adolescentePláticas a adolescentes internos

Asesorías y/o tutorías

Menores bajo tratamiento externo

Atención pedagógica

Actividades sociales y culturales

Actos cívico - especiales

Asesoría jurídica

Dictámenes técnicos emitidos 1/

Page 225: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 2 5

2007 2008 2009 2010 2011 p/

72 364 94 789 180

63 95 44 104 315

525 364 133 947 270p/

(concluye)

Concepto

Revisiones a dormitorios

Programa Integral de Adaptación de Adolescentes Infractores a la Sociedad

Seguridad y custodia

Recorridos de supervisión

Cifras preliminares al 15 de agosto.Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Ejecución de Medidas Sancionadoras.

Informe de indisciplina

Acciones 2007 2008 2009 2010 2011 p/

De educación

Alumnos 2,924 2,179 2,061 1,893 1,879Alfabetización 536 428 422 388 427Primaria 1,301 910 848 736 672Secundaria 754 599 656 554 587Preparatoria 237 213 124 155 177

Universidad IVEA (internos asistentes) 1/ 72 26 11 60 16

Carrera técnica (internos asistentes) 2/ 24 3 0 0 0Constancias otorgadas 720 122 592 88 90

Alfabetización 108 0 122 8 13Primaria 347 83 320 59 49Secundaria 226 39 136 14 26Preparatoria 39 0 14 7 2

Talleres (internos) 3/ 6,475 6,234 6,710 5,912 6,059De salud

Consultas médicas a internos y familiares 35,135 45,944 44,565 28,178 29,590Consultas psicológicas a internos y familiares 7,863 5,594 14,934 10,217 4,279Odontología (consultas) 6,406 5,669 7,812 4,197 4,148

Programas ETS, VIH/SIDA (asistentes) 4/ 2,501 5,404 800 4,525 2,734Programa de prevención de adicciones (asistentes) 2,224 5,676 582 5,175 5,513Pláticas de educación para la salud 328 542 1,410 286 195Programa de atención psicológica (asistentes) 3,441 8,335 1,650 10,105 6,882Salud mental (pláticas) 569 471 586 242 588Actividades preventivas 8,810 10,795 5,391 6,293 5,642Canalizados a centros hospitalarios 1,348 1,288 3,787 2,552 935Tratamiento de alcoholismo (asistentes) 5,673 12,690 2,068 18,030 21,783

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Centros de Readaptación Social

Acciones de educación y salud

1/ Estudios de licenciaturas en Educación superior y en Educación física.2/ Carrera técnico en educación física impartida por el Centro de Certificación y Capacitación de Entrenadores Deportivos (SICCED).3/ Se refiere a los internos que participan en algún taller de capacitación como repostería, talabartería, repujado, carpintería, sastrería, soldadura, entre otros. 4/ Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS); Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Page 226: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Delito 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Abigeato 3 2 2 3 21

Abuso de autoridad 2 0 0 0 38

Abuso de confianza 2 2 2 2 7

Allanamiento de morada 32 17 16 14 4

Amenazas 31 30 26 27 5

Asalto 3 1 1 1 17

Asociación delictuosa 1 0 0 0 8

Daños 108 121 109 105 93

Despojo 36 35 27 26 8

Encubrimiento por receptación 1/ 8 6 5 3 4

Fraude 29 28 23 21 57

Homicidio 54 45 37 34 210

Incumplimiento de la obligación de dar alimentos 58 54 44 36 24

Lesiones 290 301 293 289 159

Robo 261 253 253 255 749

Secuestro 2 0 0 1 81

Tentativa de homicidio 4 2 3 3 2

Tentativa de robo 20 16 17 17 7

Tentativa de violación 7 2 3 3 4

Violación 37 29 22 19 108

Violación familiar 12 4 8 11 96

Otros delitos 108 102 105 101 248

Delitos del fuero común

Ingresos a los Centros de Readaptación Social

1/ Quien, sin haber participado en un ilícito reciba, adquiera u oculte el objeto, producto o efecto del mismo a sabiendas de su ilícita procedencia.p/ Cifras preliminares a septiembre.Nota: El total anual corresponde a promedios.Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Page 227: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 2 7

Delito 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Asalto 0 0 0 0 0

Asociación delictuosa 0 0 0 0 1

Ataque a las vías de comunicación 2 0 0 0 0

Contra el consumo de riquezas nacionales 0 0 0 0 0

Contra la salud 20 20 23 21 19

Daños 1 0 0 0 0

Ejercicio indebido del servicio público 0 0 0 0 0

Falsificación de documentos 0 0 1 1 0

Falsificación de moneda 0 0 1 1 0

Fraude 0 0 0 0 0

Homicidio 1 0 0 0 0

Introducción clandestina de armas de fuego 0 0 0 0 0

Lesiones 1 0 0 0 1

Peculado 0 0 0 0 0

Portación de armas 12 12 12 14 15

Robo 4 3 3 3 1

Uso de moneda falsa 1 0 1 1 0

Violación a la Ley de Crédito 0 0 0 0 0

Violación a la Ley de Población 21 14 12 10 0

Otros delitos 5 4 4 4 29

Delitos del fuero federal

Ingresos a los Centros de Readaptación Social

p/ Cifras preliminares a septiembre.Nota: El total anual corresponde a promedios.Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Page 228: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Sentenciados Procesados Sentenciados Procesados Sentenciados Procesados Sentenciados Procesados

Abigeato 41 39 29 32 27 28 21 39

Abuso de autoridad 8 10 7 7 6 7 4 46

Abuso de confianza 9 14 7 11 6 12 4 12

Allanamiento de morada 18 35 13 26 12 23 5 6

Amenaza 19 62 18 27 17 24 8 11

Asalto 117 110 118 119 110 106 76 47

Asociación delictuosa 72 47 57 38 51 32 27 13

Daños 77 167 69 150 63 140 105 156

Despojo 11 18 11 15 9 14 7 17Encubrimiento por

receptación 1/ 4 8 3 6 3 6 4 7

Fraude 59 53 62 68 59 79 49 88

Homicidio 1,737 547 1,741 557 1,673 546 1,210 557Incumplimiento de la obligación de dar alimentos

4 26 5 26 12 31 9 60

Lesiones 411 440 424 398 421 396 400 376

Robo 1,405 1,761 1,402 1,760 1,398 1,752 1,013 1,325

Secuestro 125 62 119 68 108 89 109 156

Tentativa de homicidio 21 26 21 23 21 20 11 8

Tentativa de robo 35 63 31 58 27 54 7 8

Tentativa de violación 18 16 19 19 18 25 7 13

Violación 1,122 625 1,105 590 1,089 580 1,088 390

Violencia familiar 2 17 12 21 19 30 61 129

Otros delitos 101 120 101 121 102 121 159 189

1/ Quien, sin haber participado en un ilícito reciba, adquiera u oculte el objeto, producto o efecto del mismo a sabiendas de su ilícita procedencia.p/ Cifras preliminares a septiembre.Nota: El total anual corresponde a promedios.Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Delitos del fuero común

Delito2008 2009 2010 2011 p/

Page 229: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 2 9

Sentenciados Procesados Sentenciados Procesados Sentenciados Procesados Sentenciados Procesados

Asalto 8 2 3 2 3 2 0 0

Asociación delictuosa 2 2 2 2 2 4 0 1Ataque a las vías de comunicación

1 1 1 2 1 2 0 0

Contra el consumo de riquezas nacionales

0 0 0 0 0 0 0 0

Contra la salud 697 166 480 165 131 210 61 22

Daños 0 1 0 1 1 1 0 0Ejercicio indebido del servicio público

1 1 0 0 0 0 0 0

Falsificación de documentos 1 1 2 1 1 1 0 0

Falsificación de moneda 2 1 2 4 2 2 0 0

Fraude 0 1 0 1 0 1 0 0

Homicidio 8 3 3 3 2 3 2 0Introducción clandestina de armas de fuego

0 0 0 0 0 0 0 0

Lesiones 1 1 1 1 1 1 0 0

Peculado 1 1 1 0 1 0 0 0

Portación de armas 91 50 56 49 24 47 12 15

Robo 36 15 16 12 5 12 3 1

Uso de moneda falsa 1 0 3 1 3 1 0 0

Violación a la Ley de Crédito 0 1 0 1 0 1 0 0

Violación a la Ley de Población 29 19 16 17 8 16 2 0

Otros delitos 5 4 5 4 7 6 4 4

p/ Cifras preliminares a septiembre.Nota: El total anual corresponde a promedios.Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Delitos del fuero federal

Delito2008 2009 2010 2011 p/

Acciones 2009 2010 2011 p/

Audiencias y Reuniones de Trabajo 992 885 354

Presencia en Eventos 1/ - - 46

Giras de Trabajo 1/ - - 49

Peticiones atendidas 1/ - - 410

Programas implementados 1/ - - 4

Asociaciones Religiosas Atendidas 148 129 168

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Asuntos Religiosos.p/ Cifras preliminares a octubre.

Dirección General de Asuntos Religiosos

Atención a Asociaciones Religiosas

1/ Actividades realizadas a partir de enero de 2011.

Page 230: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Tránsito y Transporte

Semáforos instalados 11 15 15 9 0

Elaboración y colocación de señalamientos verticales 625 2,159 3,349 2,536 1,031

Patrullas entregadas 2 17 44 38 0

Motopatrullas entregadas 45 28 28 10 0

Señalamiento horizontal (marcas sobre el pavimento) 1/ 628,213 107,472

Tránsito y transporte

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Tránsito y Transporte.

1/ Se refiere a los metros lineales de pintura.p/ Cifras preliminares a agosto.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Trámites 6,826 6,463 5,294 42,345 8,361Autorización de transferencia 706 545 503 3,160 187Transferencia por cesión de derechos 732 544 425 2,885 230Sucesiones 131 206 128 751 104Cambios de unidad 4,770 4,989 4,129 25,932 2,294Emplacamiento y Reemplacamiento 385 98 35 9,047 5,546Reasignación por extravío 102 81 74 570 0

Autorizaciones 25 30 29 20 19Apertura de escuela 0 2 6 1 1Revalidación de escuela 2 1 4 3 4Apertura de estacionamiento 4 6 4 1 2Revalidación de estacionamiento 10 9 6 6 6Apertura de corralones 0 3 2 3 1Revalidación de corralones 9 9 7 6 5

Permisos 55,800 43,841 35,681 29,804 23,556Permisos para agencias (vehículos nuevos) 54,900 43,030 34,608 29,150 22,400Permisos de carga 794 580 713 558 573

Traslado 106 231 360 96 583

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Tránsito y Transporte.

Tránsito

Trámites, autorizaciones y permisos

p/ Cifras preliminares a mayo.

Page 231: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 3 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Accidentes 9,201 8,395 7,603 5,717 4,337

Salida del camino 284 339 249 177 151Volcadura 142 128 115 68 67Caída de pasajero 16 30 28 21 13Atropellamiento 232 271 264 169 142Incendio 12 15 6 7 56Colisión 4,377 3,821 3,425 2,548 1,942Lesionados 3,943 3,586 3,319 2,561 1,820Decesos 195 205 197 166 146

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Tránsito y Transporte. Subdirección de Planeación, Estadísticas y Autorizaciones.

TránsitoReporte de accidentes

p/ Cifras preliminares a mayo.

ÁreaNúmero de integrantes

Número de comités

Dirección del archivo general del estado 10 1

Dirección general de ejecución de medidas sancionadoras

Centro de internamiendo especial para adolescentes 10 1

Dirección General de Prevención y Readaptación Social

Direcciones de centros de readaptación social 112 16

Dirección General de Tránsito y Transporte

Delegación de tránsito y vialidad 657 71

Delegación regional de transporte público 80 8

Dirección de Política Regional

Oficina de representación de gobierno 10 1

Dirección general del registro civil

Oficinas de registro civil 1,780 189

Dirección general del registro público de la propiedad y de inspección y archivo general de notarías

Oficina del registro público de la propiedad y el comercio 62 7

Subsecretaria de gobierno

Subdirección de legalización y permisos 10 1

Consejo estatal de población 10 1

Instituto veracruzano de la mujer 10 1

Editora de gobierno 10 1

Total 2,761 298

Planeación y Desarrollo Organizacional

Comités de contraloría ciudadana

2010

Fuente: Secretaría de Gobierno. Planeación y Desarrollo Organizacional.

Page 232: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Área Número de integrantes

Número de comités

Dirección del archivo general del estado 10 1

Dirección general del registro civil

Oficinas del registro civil 1,744 173

Dirección general de Tránsito y Transporte

Delegaciones de Tránsito y Transporte 238 26

Dirección general del registro público de la propiedad y de inspección y archivo general de notarías

Oficina del registro público de la propiedad y el comercio 125 14

Consejo estatal de población 10 1

Centro de Internamiento Especial para Adolescentes 10 1

Total 2,137 216

Fuente: Secretaría de Gobierno. Planeación y Desarrollo Organizacional.

Planeación y Desarrollo Organizacional

Comités de contraloría ciudadana

2011 p/

p/ Cifras preliminares a junio.

Puestos con cédula

Puestos sin cédula

21 2 7

51 6 1

33 1 1

9 10 7

24 16 43

16 7 6

6 1 10

16 0 6

5 0 9

7 4 17

10 0 65

21 8 34

5

29

20

Puestos identificados por la SEGOB

Área de apoyo del C. Secretario

Puestos por identificar

Instituto veracruzano de la defensoria pública

DependenciaPuestos

identificadosDependencia

Dirección general jurídica de gobierno

Delegación jurídica de tránsito y transporte

Unidad administrativa

Acción social

Archivo general

Registro civil

Crónica de veracruz

Unidad de género

Coordinación estatal de las juntas de mejoras

Enlace administrativo en la Editora de

Tránsito y transporte

Dirección general de gobernación

Delegación jurídica de prevención y readaptación

Consejo estatal de población

Registro público de la propiedad

Dirección general de becas

p/ Cifras preliminares a junio.Fuente: Secretaría de Gobierno. Planeación y Desarrollo Organizacional.

Total de cédulas

Editora de gobierno

Prevención y readaptación social

206

534

Puestos por identificarDelegación administrativa de prevención y readaptación socialDelegación administrativa de tránsito y transporte

Planeación y Desarrollo Organizacional

Catálogo de puestos

2011 p/

328

Dirección general de ejecución de medidas sancionadorasPuestos identificados con cédula

Representación regional

Dirección general de política regional

Acceso a la informacion pública

Subsecretaría de gobierno

Page 233: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 3 3

(continúa)

Municipio Índice de Marginación

Grado de Marginación

Acajete 0.180987623 Medio

Acatlán -0.104899754 Medio

Acayucan -0.258886049 Medio

Actopan -0.310759508 Medio

Acula 0.232057482 Medio

Acultzingo 0.596496472 Alto

Agua Dulce -0.863235251 Bajo

Álamo Temapache 0.373948478 Medio

Alpatláhuac 0.835503461 Alto

Alto Lucero de Gutiérrez Barrios -0.135411878 Medio

Altotonga 0.659779783 Alto

Alvarado -0.607911056 Medio

Amatitlán 0.175151489 Medio

Amatlán de los Reyes -0.221019107 Medio

Ángel R. Cabada 0.054973151 Medio

Apazapan -0.352086333 Medio

Aquila 1.450614895 Muy alto

Astacinga 1.557052787 Muy alto

Atlahuilco 1.754111928 Muy alto

Atoyac -0.435449787 Medio

Atzacan 0.47531938 Alto

Atzalan 0.669897796 Alto

Ayahualulco 1.230872153 Muy alto

Banderilla -1.312719424 Muy bajo

Benito Juárez 0.711964036 Alto

Boca del Río -1.759092239 Muy bajo

Calcahualco 1.319036927 Muy alto

Camarón de Tejeda 0.467489445 Alto

Camerino Z. Mendoza -0.757598254 Bajo

Carlos A. Carrillo -0.835486618 Bajo

Carrillo Puerto 0.678668008 Alto

Castillo de Teayo 0.662308223 Alto

Catemaco -0.084060309 Medio

Cazones de Herrera 0.49414255 Alto

Cerro Azul -1.217016355 Bajo

Chacaltianguis -0.120943804 Medio

Chalma 0.565958792 Alto

Chiconamel 1.143431788 Muy alto

Chiconquiaco 0.960441739 Muy alto

Chicontepec 0.606532634 Alto

Chinameca -0.328073918 Medio

Chinampa de Gorostiza 0.365418312 Medio

Índice y Grado de Marginación Estatal 2010

Fuente: Indice y Grado de Marginación 2010, resultados definitivos del CONAPO.

Page 234: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Municipio Índice de Marginación

Grado de Marginación

Chocamán 0.238617454 Medio

Chontla 0.816819231 Alto

Chumatlán 1.070640933 Muy alto

Citlaltépetl 0.654260436 Alto

Coacoatzintla -0.020563998 Medio

Coahuitlán 1.019183979 Muy alto

Coatepec -1.062621149 Bajo

Coatzacoalcos -1.455676596 Muy bajo

Coatzintla -1.037445171 Bajo

Coetzala 0.648973471 Alto

Colipa 0.51258098 Alto

Comapa 0.760145949 Alto

Córdoba -1.252112622 Muy bajo

Cosamaloapan de Carpio -0.747143976 Bajo

Cosautlán de Carvajal 0.559204344 Alto

Coscomatepec 0.894655629 Alto

Cosoleacaque -0.969600016 Bajo

Cotaxtla 0.144835863 Medio

Coxquihui 1.375438799 Muy alto

Coyutla 0.706280579 Alto

Cuichapa 0.11192237 Medio

Cuitláhuac -0.437548685 Medio

El Higo -0.490404712 Medio

Emiliano Zapata -1.020061921 Bajo

Espinal 0.514224292 Alto

Filomeno Mata 1.325916051 Muy alto

Fortín -1.143668659 Bajo

Gutiérrez Zamora -0.286124978 Medio

Hidalgotitlán 0.910283606 Alto

Huatusco -0.091116519 Medio

Huayacocotla 0.598933444 Alto

Hueyapan de Ocampo 0.57559945 Alto

Huiloapan de Cuauhtémoc -0.572097641 Medio

Ignacio de la Llave 0.669222338 Alto

Ilamatlán 1.827916934 Muy alto

Isla -0.289109618 Medio

Ixcatepec 1.002478045 Muy alto

Ixhuacán de los Reyes 0.658776248 Alto

Ixhuatlán de Madero 1.304948034 Muy alto

Ixhuatlán del Café 0.599587891 Alto

Ixhuatlán del Sureste -0.577882272 Medio

Ixhuatlancillo -0.099091487 Medio

Ixmatlahuacan 0.332271397 Medio

Ixtaczoquitlán -0.733404707 Bajo

Índice y Grado de Marginación Estatal 2010

Fuente: Indice y Grado de Marginación 2010, resultados definitivos del CONAPO.

Page 235: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 3 5

(continúa)

Municipio Índice de Marginación

Grado de Marginación

Jalacingo 0.585473910 Alto

Jalcomulco 0.407034496 Alto

Jáltipan -0.579231748 Medio

Jamapa -0.132219132 Medio

Jesús Carranza 0.436203461 Alto

Jilotepec -0.383290065 Medio

José Azueta 0.25183713 Medio

Juan Rodríguez Clara -0.124060321 Medio

Juchique de Ferrer 0.702807236 Alto

La Antigua -1.05310814 Bajo

La Perla 1.450571546 Muy Alto

Landero y Coss 0.12465508 Medio

Las Choapas 0.733128979 Alto

Las Minas 1.132854574 Muy Alto

Las Vigas de Ramírez -0.028035363 Medio

Lerdo de Tejada -1.168581622 Bajo

Los Reyes 1.494633727 Muy Alto

Magdalena 0.585068522 Alto

Maltrata 0.231604144 Medio

Manlio Fabio Altamirano -0.39997099 Medio

Mariano Escobedo -0.269828509 Medio

Martínez de la Torre -0.678851884 Medio

Mecatlán 1.536333117 Muy Alto

Mecayapan 1.037541135 Muy Alto

Medellín -1.147836604 Bajo

Miahuatlán 0.328493228 Medio

Minatitlán -0.785682532 Bajo

Misantla -0.089694565 Medio

Mixtla de Altamirano 2.927197686 Muy Alto

Moloacán -0.272049435 Medio

Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río -1.600044154 Muy Bajo

Naolinco -0.438622258 Medio

Naranjal 0.56681592 Alto

Naranjos-Amatlán -1.074775843 Bajo

Nautla 0.130225411 Medio

Nogales -0.806934749 Bajo

Oluta -0.369919222 Medio

Omealca 0.363892923 Medio

Orizaba -1.722706502 Muy Bajo

Otatitlán -0.298350966 Medio

Oteapan 0.076822739 Medio

Ozuluama de Mascareñas 0.486806372 Alto

Pajapan 0.771329672 Alto

Pánuco -0.593072415 Medio

Índice y Grado de Marginación Estatal 2010

Fuente: Indice y Grado de Marginación 2010, resultados definitivos del CONAPO.

Page 236: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Municipio Índice de Marginación

Grado de Marginación

Papantla 0.321230605 Medio

Paso de Ovejas -0.437838783 Medio

Paso del Macho 0.060350353 Medio

Perote -0.505172595 Medio

Platón Sánchez 0.268181455 Medio

Playa Vicente 0.447037066 Alto

Poza Rica de Hidalgo -1.527208701 Muy Bajo

Pueblo Viejo -0.925607413 Bajo

Puente Nacional -0.52874741 Medio

Rafael Delgado 0.367496477 Medio

Rafael Lucio -0.528574891 Medio

Río Blanco -1.550090253 Muy Bajo

Saltabarranca 0.0704822 Medio

San Andrés Tenejapan 0.993484914 Muy Alto

San Andrés Tuxtla 0.198523624 Medio

San Juan Evangelista 0.506545176 Alto

San Rafael -0.241507984 Medio

Santiago Sochiapan 1.115675252 Muy Alto

Santiago Tuxtla 0.340888033 Medio

Sayula de Alemán 0.308646651 Medio

Sochiapa 0.499030281 Alto

Soconusco -0.454360981 Medio

Soledad Atzompa 1.770291312 Muy Alto

Soledad de Doblado -0.255068134 Medio

Soteapan 1.650093291 Muy Alto

Tamalín 0.253830048 Medio

Tamiahua 0.376247804 Medio

Tampico Alto 0.349900898 Medio

Tancoco 0.337345937 Medio

Tantima 0.616123338 Alto

Tantoyuca 0.690897299 Alto

Tatahuicapan de Juárez 0.598028896 Alto

Tatatila 1.010485361 Muy Alto

Tecolutla 0.420926094 Alto

Tehuipango 2.835999434 Muy Alto

Tempoal 0.483947686 Alto

Tenampa 0.703533737 Alto

Tenochtitlán 0.771065903 Alto

Teocelo -0.378742224 Medio

Tepatlaxco 1.163029427 Muy Alto

Tepetlán 0.39714524 Alto

Tepetzintla 0.536371573 Alto

Tequila 1.470749877 Muy Alto

Texcatepec 1.856189221 Muy Alto

Índice y Grado de Marginación Estatal 2010

Fuente: Indice y Grado de Marginación 2010, resultados definitivos del CONAPO.

Page 237: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | g o b i e r n o | 2 3 7

(concluye)

Municipio Índice de Marginación

Grado de Marginación

Texhuacán 1.064419768 Muy Alto

Texistepec 0.511614291 Alto

Tezonapa 0.810393671 Alto

Tierra Blanca -0.35684841 Medio

Tihuatlán 0.243343817 Medio

Tlachichilco 1.295147124 Muy Alto

Tlacojalpan 0.19762446 Medio

Tlacolulan 0.559371549 Alto

Tlacotalpan -0.246714967 Medio

Tlacotepec de Mejía 0.114611345 Medio

Tlalixcoyan 0.100222893 Medio

Tlalnelhuayocan -0.267019798 Medio

Tlaltetela 0.885931038 Alto

Tlapacoyan -0.210836035 Medio

Tlaquilpa 1.429463584 Muy Alto

Tlilapan 0.332463667 Medio

Tomatlán -0.370006833 Medio

Tonayán 0.698441456 Alto

Totutla 0.554521919 Alto

Tres Valles 0.026020256 Medio

Tuxpan -0.900708607 Bajo

Tuxtilla 0.172954326 Medio

Úrsulo Galván -1.135844404 Bajo

Uxpanapa 0.941581876 Muy Alto

Vega de Alatorre -0.547739726 Medio

Veracruz -1.641709015 Muy Bajo

Villa Aldama 0.335179078 Medio

Xalapa -1.646361935 Muy Bajo

Xico -0.169516888 Medio

Xoxocotla 1.51012008 Muy Alto

Yanga -0.45825473 Medio

Yecuatla 0.800273937 Alto

Zacualpan 1.386755376 Muy Alto

Zaragoza -0.001588275 Medio

Zentla 0.395573759 Alto

Zongolica 0.946557049 Muy Alto

Zontecomatlán de López y Fuentes 1.718517292 Muy Alto

Zozocolco de Hidalgo 1.77357894 Muy AltoFuente: Indice y Grado de Marginación 2010, resultados definitivos del CONAPO.

Índice y Grado de Marginación Estatal 2010

Page 238: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Oficina del Gobernador

Page 239: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | O f i c i n a d e l G O b e r n a d O r | 2 3 9

Actividad 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Giras estatales 331 283 320 267 247

Giras nacionales 57 68 69 72 66

Giras internacionales 5 12 7 6 1

Reuniones de Gabinete 7 23 21 22 18

Audiencias 464 354 333 243 255

Actividades del C. Gobernador del Estado

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Fuente: Secretaría Particular del C. Gobernador. Coordinación Ejecutiva de Agenda. Coordinación de agenda.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Documentación 52,076 47,104 54,351 40,267 36,548

Atención directa 14,710 18,906 12,103 10,482 7,583

Atención telefónica 42,365 51,589 27,835 19,712 17,384

Vía Electrónica 5,947 21,027 41,995 33,746 31,096

Fuente: Secretaría Particular del C. Gobernador. Coordinación de Atención Ciudadana.

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Atención ciudadana

Acciones Eventos C. Gobernador Cívicas y culturales Apoyo a dependencias

Coordinador 476 1 20

Maestro de Ceremonias 447 15 80

Sonido 397 63 312

Apoyo Logístico 376 73 506

Total 1,696 152 918

Coordinación de Acción Social

Fuente: Secretaría Particular del C. Gobernador. Coordinación Ejecutiva de Acción Social.

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre de 2011.

Page 240: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Acciones 2011 p/

Eventos Estatales 377

Eventos Nacionales 65

Eventos Internacionales 1

Visitas Presidenciales 3

Visitas de Secretarios de Estado 12

Coordinación de Giras

Fuente: Secretaría Particular del C. Gobernador. Coordinación de giras.

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Page 241: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | o f i C i n a d e l g o b e r n a d o r | 2 4 1

Page 242: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Protección Civil

Page 243: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o t e C C i ó n C i V i l | 2 4 3

Apoyos 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Cobertores 664,929 574,605 452,106 603,420 155,875

Colchonetas 669,427 575,475 301,063 634,583 77,415

Costaleras 121,060 275,850 231,600 1,306,000 41,450

Despensas 1,571,305 1,147,704 1,078,020 960,471 178,230

Láminas de cartón (atados de 20 piezas) 0 0 0 0 0

Láminas de zinc 733,158 699,346 610,226 692,397 41,745

Litros de agua purificada 590,132 378,900 294,225 1,002,926 3,000

Pares de sandalias 0 0 0 0 0

Rollos de alambre de púas 0 0 0 0 0

Ropa nueva 1/ 0 150 145.9 250 0

Toneladas de arroz 0 0 0 0 0

Jabones de baño 0 0 0 0 0

Kilos de detergente en polvo 0 0 0 0 0

Platos de cerámica 0 0 0 0 0

Pasta de dientes 500 0 0

Colchones matrimoniales 1,337 0 0

Traje cazaenjambre 192 0 2

Cubrebocas 1,500,000 0 0

Paraguas 201,640 0 0

Paquetes de aseo personal 128,921 169,762

Cajas de café soluble 2/ 0 1,480

Bolsas de dulce 2/ 0 700

1/ En 2009 se entregaron toneladas.

2/ Rubro incluido en 2011.

p/ Cifras preliminares al 20 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Protección Civil.

Apoyos entregados en materia de protección civil

Page 244: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Equipo 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Altavoces 5 664 0 0 0

Azadones 0 9,487 0 0 0

Botas de hule 1,013 6,000 9,010 36,300 0

Botiquines 33,302 20,000 85,952 5,247 11,351

Carretillas 994 4,000 3,384 8,131 0

Chalecos salvavidas 0 200 0 0 0

Extintores 383 144 75 0 0

Impermeables 842 300 5,848 33,242 24

Lámparas 315 100 0 0 0

Palas 1,240 4,000 3,709 7,936 0

Picos 1,260 4,000 3,313 8,044 0

Radios 0 76 0 0 0

Tinacos con purificador 250 0 0 50 0

Cubetas de Cold Fire 300 440 30 0 0

Paquete de limpieza 119,610 64,950 106,273 144,552 0

Abanicos 11,000 0 0

Paraguas 1,000 0 0

p/ Cifras preliminares al 20 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Protección Civil.

Equipamiento a unidades de protección civil municipal

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Unidades internas de protección civil instaladas 10 95 367 107 203

Sector público estatal 6 49 92 61 170

Sector público municipal 1/ 5

Sector público federal 0 11 50 31 21

Sector privado 4 35 225 15 7

Comités vecinales de Protección Civil Adelante 2/ 300 58

Número de municipios a los que se les entregó equipo de protección civil 30 114 188 142 0

Situaciones de prevención y emergencias atendidas 38,483 25,364 28,104 162,657 3,611

1/ Se incorporan las acciones realizadas en los inmuebles municipales.

2/ Este concepto anteriormente se llamaba, Comités ciudadanos de Protección Civil y Contraloría Social.

p/ Cifras preliminares al 20 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Protección Civil.

Acciones realizadas en materia de protección civil

Page 245: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o t e C C i ó n C i V i l | 2 4 5

Unidades internas de protección civil instaladas

10

107

367

95

203

2007 201020092008 2011 p/

p/ Cifras preliminares al 20 de septiembre.

Page 246: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Tipo de emergencia 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Total 38,483 25,356 28,104 162,657 3,611Geológico 855 329 230 556 257

Deslave 86 258 36 489 123Hundimiento de superficie 13 14 5 26 5Monitoreo por sismo 582 28 179 26 3Reporte de sismos 35 18 10 15 6Monitoreo del volcán Citlaltépetl 139 11 0 0 120

Hidrometeorológico 28,676 21,032 11,590 21,380 408Alertamiento a municipios por vientos del norte 1,687 1,324 751 379 25Monitoreo por vientos fuertes 3,022 2,098 687 1,418 0Alertamiento a municipios por vientos del sur 632 612 214 729 17Reporte de afectaciones por vientos fuertes 112 125 36 1,640 5Reporte por turbonadas o tornados 11 13 2 38 0Alertamiento a municipios por heladas 2,481 1,728 752 953 0Monitoreo por bajas temperaturas 4,048 4,125 2,174 890 60Reporte de afectaciones por heladas 52 53 38 242 2Alertamiento a municipios por granizadas 165 78 29 678 0Reporte de afectaciones por granizadas 12 24 32 35 8Alertamiento a municipios por lluvias fuertes 3,246 1,995 1,833 849 7Reporte de afectaciones por lluvias fuertes 114 451 283 3,119 23Monitoreo por lluvias fuertes 5,728 4,012 2,469 2,916 153Reporte de inundaciones por desbordamiento de ríos 51 352 74 2,706 8Corte en vías de comunicación por escurrimiento de agua 197 284 75 573 0Alertamiento por sistemas tropicales 1,848 1,745 1,285 292 58Reporte de afectaciones derivadas de sistemas tropicales y/o huracanes 168 47 51 2,819 12Alertamiento por desfogues de presas 16 5 1 89 2Alertamiento por sequía 66 80 79 8 0Reporte de afectaciones por sequía 26 13 16 2 0Caída de rayos 12 65 34 37 0Dragado y desazolve de ríos 16 0 2 15 0Recorridos a cauces y zonas federales 42 58 0 63 0Monitoreo de sistemas tropicales 4,924 1,745 673 890 28

Químico tecnológicos 1,223 779 775 532 487Fuga de gas LP 273 221 49 100 16Fuga de sustancias peligrosas 63 21 4 26 3Derrame de sustancias peligrosas 41 17 2 42 5Incineración de materiales peligrosos 96 5 0 0 0Incendio en zona urbana 246 93 33 125 21Almacenamiento de sustancias peligrosas 71 6 2 8 0Incendio forestal 171 253 253 170 408Explosión de autotanques 14 16 2 27 4Explosión en fábricas 18 16 3 10 7Explosión en el interior de instalaciones de PEMEX 11 5 3 2 0Incendio en el interior de instalaciones de PEMEX 0 1 0 1 3Visita de inspección a gaseras y establecimientos diversos 186 96 419 0 0

p/ Cifras preliminares al 20 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Protección Civil.

Situaciones de prevención y emergencias atendidas

Page 247: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o t e C C i ó n C i V i l | 2 4 7

(concluye)

Tipo de emergencia 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Incendio en basureros 23 21 4 17 18Incendios en el interior de factorías 10 8 1 4 2

Sanitario ecológicos 1,188 1,185 14,224 471 0Epidemia de rotavirus 8 6 1 1 0Epidemia de hepatitis 18 8 90 0 0Brote de dermatitis 0 0 1,269 0 0Brote de parasitosis 1 0 9,779 0 0

Recomendaciones preventivas de dengue clásico y hemorrágico 382 116 2,490 221 0Picadura de abejas africanizadas 184 310 118 88 0Reporte de enjambres de abejas y avispas 528 681 450 109 0Reporte de contaminación de agua 31 30 10 48 0Reporte de contaminación de suelo 15 27 16 2 0Reporte de contaminación de aire 11 5 0 0 0Brote de enfermedades 10 2 0 2 0Epidemia de influenza 0 0 1 0 0

Socio organizativo 6,541 2,031 1,285 139,718 2,459Operativo de seguridad en concentraciones masivas 1,429 478 301 2 33Monitoreo por concentraciones masivas 2,952 793 352 0 27Operativo de seguridad por contingencias 467 87 39 342 26Volcadura de vehículos 84 93 34 56 7Accidente carretero, ferroviario, aéreo o marítimo 274 47 114 141 9Descarrilamiento de ferrocarriles 8 7 0 8 1Rescate y salvamento 915 312 21 704 13

Acto de sabotaje 1/ 36 14 0 5 0Operativo especial 0 7 327 1 19Incendio y explosión en casa - habitación 0 8 3 13 19

Interrupción de servicios estratégicos 2/ 376 185 94 497 5

Personas evacuadas 3/ 137,949 2,300

1 / Se refiere a incidentes en instalaciones estratégicas (aeropuertos, puertos, CFE, PEMEX, navales, militares).

2 / Interrupción de servicios como telefonía, ductos de PEMEX (gasoductos, oleoductos), líneas eléctricas y agua.

3 / Rubro incluido en 2010.

p/ Cifras preliminares al 20 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Protección Civil.

Situaciones de prevención y emergencias atendidas

Page 248: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2008 2009 2010 2011 p/

Teléfono 1/ 43,257 35,812 13,205 6,000

Radio (VHF, troncalizado y matra) 12,145 5,738 2,876 1,035

Recepción de fax 3,752 2,145 3,523 461

Internet 5,547 4,587 2,248 3,929

Elaboración de tarjetas informativas 2,249 867 1,438 866

1/ Líneas gratuitas 01 800 260 1300, 01 800 716 3410, 01 800 716 3411.

p/ Cifras preliminares al 20 de septiembre.

Fuente: Secretaría de Protección Civil.

Centro Estatal de Comunicaciones (CECOM)

Page 249: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | p r o t e C C i ó n C i V i l | 2 4 9

Page 250: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Finanzas Públicas

Page 251: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 5 1

67,586.8

2008

71,064.2

2009

72,851.1

2010

77,828.0

2011 e/

Ingresos ordinarios(millones de pesos)

e/ Cifras estimadas a diciembre.

5,578.2

2008

7,108.4

2009

7,545.1

2010

9,087.3

2011 e/

Ingresos propios(millones de pesos)

e/ Cifras estimadas a diciembre.

Page 252: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Presupuestado1/

(B)Recaudado 2/

(C)

Nominal(C/B)

Real 3/

(C/A)

69,748.3 77,867.8 84,967.0 81,190.8 81,212.2 0.0 (7.5)

67,586.8 71,064.2 72,851.1 78,690.8 77,828.0 (1.1) 3.4

5,578.2 7,108.4 7,545.1 9,515.6 9,087.3 (4.5) 16.6

2,954.9 3,647.3 4,016.1 6,813.0 5,179.5 (24.0) 24.8

2,208.6 3,007.5 3,183.9 2,182.4 3,270.3 49.8 (0.6)

58.3 62.7 32.3 33.1 31.0 (6.4) (7.1)

356.4 390.9 312.8 487.1 606.5 24.5 87.7

62,008.6 63,955.8 65,306.0 69,175.2 68,740.7 (0.6) 1.9

24,378.4 19,171.3 23,520.8 27,628.5 27,229.7 (1.4) 12.0

22,878.4 19,171.3 23,520.8 26,357.5 25,958.7 (1.5) 6.8

20,615.3 16,945.8 20,847.0 23,458.2 22,937.4 (2.2) 6.5

687.2 516.4 698.7 778.6 785.3 0.9 8.8

265.9 281.7 279.7 322.5 309.2 (4.1) 7.0

62.7 66.1 69.8 72.9 72.6 (0.4) 0.7

938.6 845.9 964.5 1,033.9 1,060.3 2.5 6.4

244.2 246.4 321.9 304.0 441.9 45.4 32.9

64.5 269.0 339.2 387.4 352.0 (9.1) 0.4

1,500.0 0.0 0.0 1,271.0 1,271.0 0.0 n.a.

37,630.2 44,784.5 41,785.2 41,546.7 41,511.0 (0.1) (3.9)

29,486.3 30,963.3 32,412.0 33,631.7 34,277.2 1.9 2.3

16,965.5 17,875.3 18,739.6 18,638.5 18,943.0 1.6 (2.2)

2,818.2 2,946.5 3,154.4 3,308.6 3,534.5 6.8 8.4

513.5 535.8 557.5 625.8 625.0 (0.1) 8.5

3,723.0 3,885.3 4,042.2 4,537.8 4,531.5 (0.1) 8.5

2,686.6 2,779.7 2,866.4 3,217.8 3,222.4 0.1 8.8

781.5 827.4 899.1 959.3 1,051.1 9.6 13.1

288.5 332.6 332.6 342.6 342.0 (0.2) (0.5)

266.4 273.0 281.7 274.2 276.5 0.8 (5.0)

1,443.1 1,507.8 1,538.5 1,727.1 1,751.3 1.4 10.2

8,143.9 13,821.2 9,373.2 7,915.0 7,233.8 (8.6) (25.3)

1,489.2 1,708.4 1,762.6 1,700.0 1,718.1 1.1 (5.7)

2,543.8 2,609.7 3,144.3 3,376.3 3,622.8 7.3 11.5

465.7 1,224.4 0.0 0.0 0.0 n.a. n.a.

0.0 2,999.6 4.9 0.0 211.1 n.a. 4,069.5

3,645.2 5,279.1 4,461.4 2,838.8 1,681.8 (40.8) (63.5)

1.5 6,803.6 15.9 0.0 884.2 n.a. 5,282.0

0.0 0.0 12,100.0 0.0 0.0 n.a. (100.0)

2,160.0 0.0 0.0 2,500.0 2,500.0 0.0 n.a.

1/

2/3/4/5/6/7/8/

9/10/

Notas:

Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación. Subsecretaría de Ingresos.2008 - 2010 Cuentas Públicas Consolidadas del Estado.Ley de Ingresos 2011.

La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. Lo mismo puede ocurrir en el caso de las variaciones.

En informes anteriores formaba parte de los Ingresos Extraordinarios.Comprende recursos derivados de la bursatilización de participaciones federales y otros ingresos estatales.

A partir de 2011 se aplica el nuevo Clasificador del Rubro de Ingresos, que representó la codificación integral del sistema de cuentas para el registro contable y presupuestal de los impuestos y derechos. Por lo tantoalgunos rubros de ingresos pueden no coincidir con lo publicado en informes anteriores.

Debido a que el Ejecutivo Estatal autorizó el canje de placas gratuito para la ciudadanía, al presupuesto total de 81,964.9 millones se descontaron 774.1 millones estimados por derechos de registro y control de vehículos.

Se utilizó un INPC promedio de 97.7122 para 2010 y de 100.9624 para 2011.

n.a. No aplica.

Este fondo se clasificó en la Cuenta Pública 2008 en el rubro Otras Aportaciones de la Federación.

Otras aportaciones de la federación

Financiamiento

El Fondo de Extracción de Hidrocarburos se distribuye entre las entidades federativas productoras de petróleo y gas. El Fondo de Compensación del IEPS aplica a 10 entidades con menor Producto Interno Bruto per cápita(sin minería ni petróleo).

Cifras observadas a agosto y estimadas de septiembre a diciembre.

Uso de Disponibilidad de Ejercicios Anteriores

Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES) 9/

Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas

(FEIEF) 9/

Comprende los impuestos estatales e impuestos federales coordinados, así como la fiscalización de impuestos.Se integran los derechos estatales y los derechos federales coordinados (ZOFEMAT), así como los servicios prestados por las entidades de la Administración Pública Estatal. Se adicionaron los conceptos: multas federales no fiscales, honorarios por notificación, 20% indemnización de cheques devueltos y gastos de ejecución.

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas

Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular)

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Ingresos extraordinarios 10/

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios

Fondo de Aportaciones Múltiples

Aportaciones federales para la UV

Otras aportaciones de la federación

Fondo de Compensación del Impuesto sobre

Automóviles Nuevos 7/

Fondo de Fiscalización

Fondo de Extracción de Hidrocarburos 8/

Fondo de Compensación del Impuesto Especial sobre

Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y diesel 8/

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública

Anticipo extraordinario de participaciones

Transferencias federales

Ramo 33

Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal

Ingresos provenientes de la federación

Participaciones federales y anticipo extraordinario

Participaciones federales

Fondo General de Participaciones

Fondo de Fomento Municipal

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

Ingresos ordinarios

Ingresos propios

Impuestos 4/

Derechos 5/

Productos

Aprovechamientos 6/

Ingresos totales

Ingresos del Estado(millones de pesos)

Concepto 2008 20092010 (A)

2011Variación

%

Page 253: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 5 3

Nominal Real 2/

Clasificación económica del gasto 69,711.7 77,138.6 81,309.6 81,212.2 (0.1) (3.3)

Gasto corriente 44,505.5 49,643.8 52,955.9 50,158.0 (5.3) (8.3)

Gasto de capital 10,700.1 11,828.0 11,041.4 10,882.0 (1.4) (4.6)

Infraestructura para el desarrollo 10,008.4 11,555.0 10,747.7 10,576.8 (1.6) (4.8)

Inversión pública estatal 4,910.4 5,045.2 3,669.7 2,980.0 (18.8) (21.4)

Transferencias de capital 5,098.0 6,509.8 7,078.0 7,596.8 7.3 3.9

Maquinaria, mobiliario y equipo 399.4 133.9 163.4 231.7 41.8 37.2

Adquisición de inmuebles 292.3 139.1 130.3 73.5 (43.6) (45.4)

Participaciones y subsidios a municipios 8,252.5 8,364.4 8,767.7 9,715.0 10.8 7.2

Poder Legislativo 336.5 381.0 400.0 475.0 18.8 14.9

Poder Judicial 1,045.0 1,164.9 1,135.0 1,379.3 21.5 17.6Organismos autónomos 3,537.4 3,742.4 4,356.9 3,937.7 (9.6) (12.5)Otras transferencias a organismos descentralizados 1,334.7 2,014.1 2,071.2 2,134.0 3.0 (0.3)

Deuda pública directa 0.0 0.0 581.5 2,531.2 335.3 n.a.

1/ 2/

Variación %

(B/A)20092010(A)

Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación. Subsecretaría de Egresos. Cuentas Públicas.

(millones de pesos)

Gasto público estatal

20111/

(B)

Se utilizó un INPC promedio de 97.7122 para 2010 y de 100.9624 para 2011.

2008Concepto

Cifras ejercidas a agosto y estimadas de septiembre a diciembre.

n.a. No aplica.

Nominal Real 2/

69,711.7 77,138.6 81,309.6 81,212.2 (0.1) (3.3)

53,735.4 59,697.3 63,997.3 61,040.0 (4.6) (7.7)

4,918.9 5,288.3 5,891.9 5,792.0 (1.7) (4.9)

8,252.5 8,364.4 8,767.7 9,715.0 10.8 7.2

1,334.7 2,014.1 2,071.2 2,134.0 3.0 (0.3)

0.0 0.0 581.5 2,531.2 335.3 n.a.

2/ Se utilizó un INPC promedio de 97.7122 para 2010 y de 100.9624 para 2011.n.a. No aplica.Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación. Subsecretaría de Egresos. Cuentas Públicas.

Concepto

Clasificación administrativadel gasto

Poder Ejecutivo

Poderes y organismos autónomos

Municipios

Variación %

(B/A)

Deuda pública directa

1/ Cifras ejercidas a agosto y estimadas de septiembre a diciembre.

Clasificación administrativa del gasto

(millones de pesos)

2008 20092010(A)

Otras transferencias a organismos descentralizados

2011 1/

(B)

Page 254: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Plazas Personas Plazas Personas Plazas Personas

195,330 141,644 199,649 143,406 4,319 1,762

172,269 119,119 177,053 121,539 4,784 2,420

108,983 68,835 112,253 70,458 3,270 1,623

63,286 50,284 64,800 51,081 1,514 797

23,061 22,525 22,596 21,867 (465) (658)

Fuente:

Regular Estatal

Administrativos

Total

1/ Cifras al 30 de junio.Nota: No considera a los organismos públicos descentralizados.

Transferido

Sector

Estadísticas de personal de la Administración Pública Centralizada

Plazas de base, contrato y compensación

Educativo

Secretaría de Educación.Secretaría de Finanzas y Planeación. Subdirección de Recursos Humanos.

Variación(B-A)

2011 1/

(B)2010(A)

Base Contrato Compensación Base Contrato Compensación

Secretaría Particular del C. Gobernador 53 4 103 53 4 103Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

299 32 168 270 30 168

Secretaría de Salud 34 2 0 33 1 0

Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente 281 52 152 277 52 152

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 87 5 72 85 5 72

Secretaría de Gobierno 2,296 1,559 1,007 2,240 1,486 1,007

Procuraduría General de Justicia 1,777 638 463 1,738 606 463

Dirección General de Comunicación Social 69 7 126 68 7 126

Contraloría General 109 55 455 111 56 455

Secretaría de Comunicaciones 452 24 178 434 24 178Oficina de Programa de Gobierno y Consejería Jurídica

25 15 79 25 15 79

Secretaría de Seguridad Pública 8,279 66 613 8,039 53 613

Secretaría de Protección Civil 6 8 121 6 6 121Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad

101 72 200 100 71 200

Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía 23 2 56 23 2 56

Oficina de Asuntos Internacionales 5 1 22 5 0 22

Secretaría de Finanzas y Planeación 1,800 374 634 1,780 371 634

Total 15,696 2,916 4,449 15,287 2,789 4,449

Nota: No considera a los organismos públicos descentralizados.Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación. Subdirección de Recursos Humanos.

Plazas del sector administrativo de la Administración Pública Centralizada

2010

DependenciaPlazas autorizadas Personas

Page 255: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 5 5

Base Contrato Compensación Base Contrato Compensación

Secretaría Particular del C. Gobernador 123 11 155 123 11 155Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

249 29 239 243 29 239

Secretaría de Salud 26 1 0 26 1 0

Secretaría de Desarrollo Social 233 34 285 230 33 285

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 77 5 64 75 5 64

Secretaría de Gobierno 2,120 1,797 982 2,072 1,747 982

Procuraduría General de Justicia 1,694 627 578 1,657 611 578

Dirección General de Comunicación Social 56 6 109 56 6 109

Contraloría General 100 48 414 98 48 414

Secretaría de Comunicaciones 389 24 190 376 23 190

Oficina de Programa de Gobierno 22 9 67 20 9 67

Secretaría de Seguridad Pública 7,879 63 613 7,372 59 613

Secretaría de Protección Civil 19 8 146 19 8 146Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad

99 71 205 96 70 205

Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía 23 3 100 23 3 100Representación del Gobierno del Estado de Veracruz en el D.F.

5 0 22 5 0 22

Secretaría de Finanzas y Planeación 1,483 307 696 1,454 305 696

Secretaría de Medio Ambiente 36 16 39 35 15 39

Total 14,633 3,059 4,904 13,980 2,983 4,904

Nota: No considera a los organismos públicos descentralizados.Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación. Subdirección de Recursos Humanos.

Plazas del sector administrativo de la Administración Pública Centralizada

2011 1/

DependenciaPlazas autorizadas Personas

1/ Cifras al 30 de agosto.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 e/

Demanda 13,033 10,000 11,612 6,806 2,550

Escrituración 3,019 2,375 2,246 2,406 891

Demanda y Escrituración de lotes de interés social

Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación. Subsecretaría de Finanzas y Administración. Dirección General del Patrimonio del Estado.e/ Cifras estimadas a diciembre.

Page 256: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

97,287.0 103,467.0 109,349.0 114,608.0 116,775.0

79,424.0 84,987.0 89,917.0 93,763.0 94,317.0

17,863.0 18,480.0 19,432.0 20,845.0 22,458.0

33,424.0 32,893.0 27,540.0 25,049.0 31,768.0

2,979.3 3,804.0 4,081.3 4,347.2 4,625.4

2,349.1 3,107.6 3,232.4 3,485.3 4,162.9

630.2 696.4 848.9 861.9 462.5

1/

2/

Indicadores relevantes del Instituto de Pensiones del Estado

2011 1/2007 2008 2009 2010Concepto

Cifras preliminares a agosto y estimadas de septiembre a diciembre.Se tienen invertidos en fideicomisos 2,397.6 millones de pesos, de los cuales 2,096.9 millones corresponden a la nueva generación de derechohabientes. Adicionalmente, se tienen 2,227.8millones de pesos invertidos en el programa de préstamos.

Población pensionada

Fondo de Fortalecimiento de la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado

Administración Fondo Global y Nueva Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado

Fideicomisos

Fuente: Instituto de Pensiones del Estado. Subdirección de Finanzas.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

Población activa

Número de préstamos otorgados

Reservas técnicas del IPE 2/

(millones de pesos)

Población derechohabiente

Nominal Real 2/

Total 3,432.5 3,574.9 3,704.0 3,495.5 4,262.6 21.9 18.0

Institucionales 1,692.5 1,831.6 1,909.3 2,075.8 2,265.0 9.1 5.6

Cuotas de trabajadores 767.8 822.3 867.7 927.6 1,015.7 9.5 6.0 Aportaciones del Gobierno del Estado y organismos

924.7 1,009.2 1,041.5 1,148.3 1,249.3 8.8 5.3

Oficinas centrales 53.8 202.7 18.8 6.9 12.9 87.2 81.2

Arrendamientos (cines y locales) 2.6 2.0 1.8 3.5 5.8 65.2 59.9

Arrendamientos (hoteles) 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 n.a. n.a.

Inversiones y rendimientos de capital 10.0 17.2 16.0 2.0 5.6 187.2 177.9

Diversos 0.7 1.1 1.1 1.4 1.5 4.9 1.5

Desincorporación de activos 39.9 182.5 0.0 0.0 0.0 n.a. n.a.

Programa de préstamos 841.7 965.9 1,119.8 1,231.6 1,277.3 3.7 0.4

Recuperaciones de préstamos 841.7 965.9 1,119.8 1,231.6 1,277.3 3.7 0.4

Programa de vivienda 14.8 13.5 8.6 7.4 5.7 (23.0) (25.5)

Empresariales 3.0 2.4 1.7 1.9 1.7 (10.5) (13.4)

Estacionamiento 3.0 2.4 1.7 1.9 1.7 (10.5) (13.4)

Aportación del Gobierno del Estado 826.7 558.8 646.0 172.0 700.0 307.0 293.9

n.a. No aplica

20092010(A)

2011 1/

(B)

Variación%

1/ Cifras preliminares a agosto y estimadas de septiembre a diciembre.2/ Se utilizó un INPC promedio de 97.7122 para 2010 y de 100.9624 para 2011.

Fuente: Instituto de Pensiones del Estado. Subdirección de Finanzas.

Ingresos del Instituto de Pensiones del Estado

(millones de pesos)

Concepto 2007 2008

Page 257: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 5 7

Nominal Real 2/

Total 97.1 112.0 118.4 133.7 125.8 (5.9) (8.9)

Servicios personales 84.5 94.6 104.0 117.8 117.5 (0.3) (3.5)

Materiales y suministros 3.3 3.8 4.2 4.4 1.9 (56.8) (58.2)

Servicios generales 9.3 13.6 10.2 11.5 6.4 (44.3) (46.1)

20092010(A)

2011 1/

(B)

Variación%

(B/A)

2/ Se utilizó un INPC promedio de 97.7122 para 2010 y de 100.9624 para 2011.

Fuente: Instituto de Pensiones del Estado. Subdirección de Finanzas.

1/ Cifras preliminares a agosto y estimadas de septiembre a diciembre.

Gastos de administración del Instituto de Pensiones del Estado

(millones de pesos)

Concepto 2007 2008

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Total 3,333.9 3,883.3 3,956.7 4,424.0 5,046.8

Gastos de administración 97.1 112.0 118.4 133.7 125.8

Bienes muebles e inmuebles 7.2 1.7 1.5 0.5 1.2

Prestaciones institucionales 2,190.9 2,393.4 2,671.7 3,131.1 3,507.8

Pensiones y jubilaciones 1,918.4 2,094.9 2,337.6 2,750.2 3,045.5

Otras prestaciones 272.5 298.5 334.1 380.9 462.3

Programa de vivienda 13.9 12.0 7.2 4.4 4.3

Préstamos otorgados 1,024.8 1,364.3 1,157.8 1,154.3 1,407.7

Egresos del Instituto de Pensiones del Estado

(millones de pesos)

Fuente: Instituto de Pensiones del Estado. Subdirección de Finanzas.1/ Cifras preliminares a agosto y estimadas de septiembre a diciembre.

Page 258: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(continúa)

Fiduciario Fideicomisario Objetivo del FideicomisoFecha de

constituciónSaldo 2010

(miles pesos)Saldo 2011

(miles pesos) 1/

13,019.09 10,661.24Nafin, S.N.C. Las designadas por el Comité Técnico

EstatalPreservar la seguridad pública en el Estado mediante laadquisición de equipo de seguridad

01/09/1998 13,019.09 10,661.24

117,112.78 282,911.06

Banorte, S.A. Acuario de Veracruz Administración, conservación y mantenimiento de lasinstalaciones del Acuario

27/11/1992 5,364.65 10,643.17

Banorte, S.A. En primer lugar el Gobierno del Estadode Veracruz y en segundo la personafísica o moral a la que el ComitéTécnico Estatal le otorgue tal carácter

Impulsar la cultura y las costumbres de la regiónTotonaca, determinar un mecanismo para detonar eldesarrollo turístico-cultural e incentivar el crecimientoeconómico de la región norte de la Entidad, teniendocomo eje los valores de la zona ecológica del Tajín

29/08/2005 6,359.86 2,048.91

Scotiabank Inverlat

Fideicomisario en primer lugar elGobierno del Estado de Veracruz y ensegundo lugar, las personas físicas omorales que determine el ComitéTécnico

Construcción, desarrollo, remodelación y fortalecimientode la infraestructura deportiva en el Estado de Veracruzde Ignacio de la Llave, para la realización de los juegosdeportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz2014

20/10/2009 105,388.27 270,218.98

28,824.87 28,771.22

Scotiabank Inverlat

Maestros que designe el Comité Técnico Estatal y el fideicomitente

Fondo de financiamiento para el pago de enganche,gastos de escrituración y otros relacionados con elfinanciamiento para adquisición de vivienda

15/12/1994 28,824.87 28,771.22

2,649,192.68 1,660,271.41

Banorte, S.A. Las personas físicas y/o morales quedesigne el Comité Técnico Estatal

Precisar los criterios y mecanismos para la solicitud,transferencia, financiamiento y aplicación de recursos enprogramas y proyectos de inversión de obra pública einversión de capital, otorgamiento de créditos ygarantías líquidas para la micro, pequeña y medianaempresa

31/05/2001 1,118.32 2,435.13

Banobras, S.N.C.

Municipios afectados por desastres Atender oportunamente los efectos causados pordesastres naturales

30/08/1999 2,538,048.74 1,607,772.20

Banorte, S.A. Las designadas por el Comité TécnicoEstatal

Crear un fondo autónomo administrado por el fiduciarioa fin de que, por instrucciones del Comité TécnicoEstatal, los recursos se destinen de forma eficaz ytransparente

25/03/1994 53,406.70 39,884.69

Banorte, S.A. El Gobierno del Estado de Veracruz, através de la Secretaría de Finanzas yPlaneación

Administrar los recursos que deriven de la operación,explotación y accesos del puente sobre el RíoCoatzacoalcos I, para conservar y mantener el puente deacuerdo con las instrucciones del Comité Técnico Estatal

08/04/2005 56,526.95 10,105.25

Banorte, S.A. El Gobierno del Estado de Veracruz, através de la Secretaría de Finanzas yPlaneación

Recibir y administrar del fideicomiso bursátil la totalidadde los recursos que se obtengan de la emisión de losvalores que realice. Los recursos que tengan queentregar al Estado por remanentes, financiar inversionespúblicas autorizadas por el Congreso, contratar concargo al patrimonio los trabajos de supervisión técnicade los procesos de construcción y operación de lasinversiones públicas productivas

10/11/2006 5.50 11.27

Banobras, S.N.C.

En primer lugar el Gobierno del Estadode Veracruz, por conducto de laSecretaría de Finanzas y Planeación yen segundo los municipios queintegran la zona metropolitanaVeracruz-Boca del Río-Medellín-Alvarado

Realizar planes, estudios, evaluaciones, programas,proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura yequipamiento en beneficio de la zona Metropolitana deVeracruz

21/08/2009 61.47 37.87

Banobras, S.N.C.

En primer lugar el Gobierno del Estadode Veracruz, por conducto de laSecretaría de Finanzas y Planeación yen segundo los municipios queintegran la zona metropolitana Xalapa

Realizar planes, estudios, evaluaciones, programas,proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura yequipamiento en beneficio de la zona Metropolitana deXalapa

14/09/2010 25.00 25.00

1/2/

Cifras al 31 de julio.

Nota:

Sustituye al Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas, publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 35, con fecha de miércoles 2 de febrero de 2011. A la fecha el contrato de fideicomiso no ha sidomodificado de acuerdo al Decreto referido.

Fomento a la Cultura

Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a laVivienda para el Magisterio del Estado de Veracruz (FOVIM)

Apoyo a la vivienda

Fideicomiso Público de Administración y Operación del ParqueTemático Takhilsukut

Fideicomiso Público para el Desarrollo de la Infraestructura yEquipamiento Deportivo en el Estado de Veracruz para los juegosdeportivos centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014(CENTROAMERICANOS)

Fideicomiso Acuario de Veracruz (ACUARIO)

Fideicomisos constituidos por el Gobierno del Estado de Veracruz

Clasificación por programa

Fideicomiso

Seguridad Pública

Fideicomiso Fondo para la Seguridad Pública del Estado (FOSEG)

Fideicomiso Público de Administración e Inversión del FondoMetropolitano Veracruzano (FONMETROV)

Los saldos que se presentan son determinados con base en lo reportado por el Comité Técnico Estatal de cada Fideicomiso, los cuales pueden estar integrados por: Recursos Líquidos, Bienes Muebles e Inmuebles, Cartera yDerechos por el uso de marcas, entre otros, y es una información generada por las Instituciones Fiduciarias que tienen a su cargo la administración y en algunos casos por las Áreas operativas de cada fideicomiso.

Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación, con base en la información financiera proporcionada por los Fiduciarios, o en su caso por los Fideicomisos.

Fideicomiso Público de Inversión, Fuente de Pago yAdministración de los Ingresos derivados del Fideicomiso Bursátildel Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos (TENENCIA)

Infraestructura y Obra Pública

Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre

Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP) 2/

Fideicomiso Público de Administración e Inversión del FondoMetropolitano de Xalapa (FONMETROX)

Fondo de Desastres Naturales Veracruz (FONDEN)

Fideicomiso para la Construcción, Operación, Conservación yMantenimiento de la Autopista Cardel-Veracruz

Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración yFuente de pago para la Operación, Explotación, Conservación yMantenimiento del Puente sobre el río Coatzacoalcos (PuenteCoatzacoalcos I) y Construcción, Supervisión, Operación,Explotación y Mantenimiento del Túnel Sumergido deCoatzacoalcos

Page 259: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 5 9

(continúa)

Fiduciario Fideicomisario Objetivo del FideicomisoFecha de

constituciónSaldo 2010

(miles pesos)Saldo 2011

(miles pesos) 1/

491,414.22 281,567.00

Financiera Rural, S.A.

Productores del Estado de Veracruz Impulsar la producción y explotación agropecuaria,forestal, pesquera y agroindustrial en el Estado

18/10/1972 35,329.57 38,414.09

Banco Azteca Productores del Estado de Veracruz Fomentar e impulsar la agroindustria en el Estado deVeracruz

06/05/1996 456,084.65 243,152.91

48,753.41 52,498.81

Santander Serfin, S.A.

Gobierno del Estado, Municipios,Asociación de Industriales de Orizaba

Controlar y prevenir la contaminación en la cuenca AltoRío Blanco

23/04/1991 45,293.47 46,478.88

Scotiabank Inverlat

En primer lugar el Gobierno del Estadoy en segundo ejidatarios, comunerosposeedores y pequeños propietarios depredios con masa y naturaleza forestal

La planeación de un desarrollo sostenible en larestauración, conservación, protección y manejo de lasaguas, bosques y cuencas en el Estado de Veracruz

31/08/2006 3,459.94 6,019.93

1,453,986.47 1,500,427.46

Banorte, S.A. Trabajadores al servicio del Gobiernodel Estado de Veracruz

Fondo para el retiro de los trabajadores al servicio delEstado

07/07/1994 1,453,986.47 1,500,427.46

503,619.02 490,118.31

Banco Azteca Fideicomitente y personas físicas ymorales que designe el Comité TécnicoEstatal

Administrar el impuesto del 2% al hospedaje paradestinarlo a fines de promoción turística

30/06/2000 9,240.55 (4,156.70)

Nafin, S.N.C. En primer lugar el Gobierno del Estadode Veracruz representado por laSecretaría de Finanzas y Planeación, yen segundo lugar las personas físicas omorales a las que el Comité Técnico lesotorgue ese carácter

Impulsar a los sectores productivos de la Entidad, através de apoyos e incentivos crediticios, bajo criterios yespecificaciones determinadas en el Contrato deFideicomiso y sus Reglas de Operación

30/11/2008 494,318.74 494,025.45

The Bank of New York Mellon, S.A.

Gobierno del Estado de Veracruz Fomentar, patrocinar, colaborar o contribuir en lasactividades culturales y sociales

18/10/2004 2.70 149.36

The Bank of New York Mellon, S.A.

Gobierno del Estado de Veracruz,personas físicas y morales

Apoyar en su totalidad la administración y operación delas Zafras 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011;en el ingenio ubicado en el municipio de Martínez de laTorre

19/01/2004 7.32 7.47

Vanguardia Casa de Bolsa S.A. de C.V.

En primer lugar el Fideicomitente y ensegundo lugar la persona física o morala la que el Comité Técnico Estatal leotorgue el carácter

Fomentar el desarrollo competitivo de la fuerza laboral,al promover y coordinar el establecimiento de normas yprocesos de evaluación y certificación de competencialaboral

31/10/2008 13.65 92.45

Scotiabank Inverlat

Fideicomisario A los ingeniosazucareros, fideicomisario B lasinstituciones, organismos y agentescomerciales o agentes financieros queotorguen financiamiento alfideicomisario A; y fideicomisario C, elGobierno del Estado de Veracruz

Construir garantías a favor de instituciones, organismoso agentes comerciales y/o financieros que otorguenfinanciamiento a los ingenios azucareros del Estado deVeracruz

19/03/2009 36.06 0.28

1/ 3/ En el Fideicomiso ORACVER el 10 de septiembre de 2010, se sustituyó a la fiduciaria Scotiabank por Vanguardia Casa de Bolsa S.A. de C.V.

Nota:

Cifras al 31 de julio.

Fideicomisos constituidos por el Gobierno del Estado de Veracruz

Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación, con base en la información financiera proporcionada por los Fiduciarios, o en su caso por los Fideicomisos.

Los saldos que se presentan son determinados con base en lo reportado por el Comité Técnico Estatal de cada Fideicomiso, los cuales pueden estar integrados por: Recursos Líquidos, Bienes Muebles e Inmuebles, Cartera yDerechos por el uso de marcas, entre otros, y es información generada por las Instituciones Fiduciarias que tienen a su cargo la administración y en algunos casos por las Áreas operativas de cada fideicomiso.

Clasificación por programa

Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Fuente de pagoGarantía y Capital de Riesgo en Beneficio de los IngeniosAzucareros del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave(CAÑERO)

Fideicomiso Público para la Conservación, Restauración y Manejodel Agua de los Bosques y las Cuencas del Estado de Veracruz deIgnacio de la Llave (ABC)

Fideicomiso de Apoyo para las Zafras en el IngenioIndependencia 2003-2011 (ZAFRAS)

Fideicomiso

Apoyo al Desarrollo Rural

Fideicomiso para el Desarrollo Rural del Estado de Veracruz(FIDREVER)

Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario (FIVERFAP)

Apoyo Empresarial e Industrial

Seguridad Social

Protección al Medio Ambiente

Fideicomiso Irrevocable para diseñar y operar un SistemaConjunto de Colección, Conducción, Tratamiento y Disposiciónfinal de las Aguas Residuales Municipales e Industriales generadasen la zona del Alto Río Blanco (FIRIOB)

Fideicomiso Público del Impuesto por la Prestación de Serviciosde Hospedaje

Fideicomiso de Administración e Inversión del Sistema de Ahorropara el Retiro de los Trabajadores al Servicio del Gobierno deVeracruz (SAR Gobierno del Estado)

Fideicomiso Público del Organismo Acreditador de Competencias

Laborales del Estado de Veracruz (ORACVER) 3/

Fideicomiso del Centro de Exposiciones y Convenciones deVeracruz

Fideicomiso Impulsor del Desarrollo de la Micro, Pequeña yMediana Empresa del Gobierno del Estado de Veracruz deIgnacio de la Llave (Fondo del Futuro)

Page 260: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

(concluye)

Fiduciario Fideicomisario Objetivo del FideicomisoFecha de

constituciónSaldo 2010

(miles pesos)Saldo 2011

(miles pesos) 1/

274,135.04 150,866.02

Banorte, S.A. Personas físicas o morales que designeel Comité Técnico Estatal

Creación de un fondo destinado a la modernización ydignificación de los centros escolares públicos deeducación primaria

13/12/2001 26,895.89 21,923.84

Banorte, S.A. En primer lugar el Gobierno del Estadode Veracruz; y segundo los maestros deeducación básica afiliados al SindicatoNacional de Trabajadores de laEducación

Incentivar y apoyar por única ocasión a los docentes deeducación básica para la adquisición de un paqueteinformático (computadora, programas de cómputo yaccesos a Internet)

22/11/2004 121,894.20 124,320.04

Scotiabank Inverlat

Personas físicas o morales que designeel Comité Técnico Estatal

Creación de un fondo autónomo en apoyo a la elevación de los niveles de calidad en la educación; lograr quejóvenes en condiciones económicas de desventajapuedan acceder a los servicios públicos de educaciónsuperior

12/12/2001 125,042.38 4,515.38

Scotiabank Inverlat

El Gobierno del Estado de Veracruz y las personas físicas que designe el ComitéTécnico

Proveer innovaciones en la ciencia y facilitar la aplicaciónde sistemas de enseñanza que contribuyan al desarrollode habilidades y formación de actitudes científicas en laeducación básica

26/03/2007 302.57 106.76

5,580,057.58 4,458,092.53

1/ Cifras al 31 de julio.

Nota:

Fideicomisos constituidos por el Gobierno del Estado de Veracruz

Clasificación por programa

Fideicomiso Público de Administración del Programa Escuelas deCalidad (PEC)

Apoyo a la Educación

Fideicomiso

Total

Los saldos que se presentan son determinados con base en lo reportado por el Comité Técnico Estatal de cada Fideicomiso, los cuales pueden estar integrados por: Recursos Líquidos, Bienes Muebles e Inmuebles, Cartera yDerechos por el uso de marcas, entre otros, y es una información generada por las Instituciones Fiduciarias que tienen a su cargo la administración y en algunos casos por las Áreas operativas de cada fideicomiso.

Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación, con base en la información financiera proporcionada por los Fiduciarios, o en su caso por los Fideicomisos.

Fideicomiso de Inversión y Administración para laImplementación del Programa de Aplicación de los Sistemas deEnseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias del Estado deVeracruz de Ignacio de la Llave (PASEVIC)

Fideicomiso Público del Programa Nacional de Becas yFinanciamiento para la Educación Superior en el Estado deVeracruz (PRONABES-VER)

Fideicomiso Público de Administración del Programa TecnologíasEducativas y de Información para el Estado de Veracruz deIgnacio de la Llave (TECNOLOGÍAS)

2007 2008 2009 2010 2011 1/

200,105.05 35,013.45 32,840.89 13,019.09 10,661.24

Fideicomiso Fondo para la Seguridad Pública del Estado (FOSEG)

(miles de pesos)

Concepto

Saldo patrimonial

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Consejo Estatal de Seguridad Pública. Coordinación de Evaluación y Seguimiento.1/ Cifras al 31 de julio, de acuerdo con la información recibida por las instituciones fiduciarias o áreas operativas de los fideicomisos.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial (miles de pesos) 34,243.34 14,385.92 10,671.07 5,364.65 10,643.17

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

Fideicomiso Acuario de Veracruz (ACUARIO)

Page 261: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 6 1

(miles de pesos)

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Ingresos 2/ 38,126.83 54,207.68 59,004.13 65,727.64 53,750.85

Aportaciones recibidas del ejercicio en curso 12,885.00 33,037.04 46,862.93 62,615.96 53,620.75

Aportaciones recibidas de ejercicios anteriores 17,317.31 20,980.00 12,034.00 3,080.00 0.00

Rendimientos 296.71 190.64 107.20 31.68 130.10

Egresos 51,517.15 54,935.46 59,235.38 59,457.71 49,254.80

Pagos 51,390.64 54,785.79 59,015.15 59,268.92 49,169.29

Gastos 126.51 149.67 220.23 188.79 85.51

Saldo patrimonial 1,048.95 321.17 89.92 6,359.86 2,048.91

1/ Cifras al 31 de julio.

Fuente: Información financiera emitida por el Fiduciario Banorte, S.A.

Fideicomiso Público de Administración y Operación del Parque Temático Takhilsukut

2/ Para 2007 incluye 7,301.7 miles de pesos por patrocinios Cumbre Tajín y 326.1 miles de pesos por donativos Cumbre Tajín.

2010 2011 1/

105,388.27 270,218.98

1/ Cifras al 31 de julio, de acuerdo con la información recibida por las instituciones fiduciarias o áreas operativas de los fideicomisos.

Fideicomiso Público para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamiento Deportivo en elEstado de Veracruz para los juegos deportivos centroamericanos y del Caribe Veracruz2014 (CENTROAMERICANOS)

Fuente: Banco Mercantil del Norte, S.A.

Concepto

Saldo patrimonial

(miles de pesos)

2007 2008 2009 2010 2011 1/

100 121 97 62 0

4,613.41 6,389.49 5,261.15 3,788.18 0.00

28,850.84 29,297.83 29,341.53 28,824.87 28,771.22

10,583.70 9,562.58 4,586.87 797.27 2,348.57

8.14 8.45 9.00 9.41 9.82

18,259.70 19,726.80 24,745.66 28,018.19 26,412.83

(0.7) 0.00 0.00 0.00 0.00

1/ Cifras al 31 de julio, de acuerdo con la información recibida por las instituciones fiduciarias o áreas operativas de los fideicomisos.Fuente: Estados Financieros y Programa Operativo Anual del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio del Estado de Veracruz (FOVIM).

Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisteriodel Estado de Veracruz (FOVIM)

Honorarios

Deudores diversos

Concepto

Acciones

Monto (miles de pesos)

Saldo patrimonial (miles de pesos)

Acreedores diversos

Disponibilidad bancaria

Page 262: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 2/

60,831.74 950.37 1,901.46 1,118.32 2,435.13

1/2/ Cifras al 31 de julio.Fuente: Banco Mercantil del Norte, S.A.

Sustituye al Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas, publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 35, con fecha de miércoles 2 de febrero de 2011.

Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por

Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP)1/

(miles de pesos)

Concepto

Saldo patrimonial

2007 2008 2009 p/ 2010 p/ 2011 p/

369.03 429.63 472.64 177.32 376.73

95.24 94.42 93.12 24.61 0.00

105.76 102.68 90.83 10.37 0.00

2.56 1.20 0.18 0.07 0.00

77.51 98.62 115.14 41.80 0.00

26.89 12.43 11.34 1.76 0.00

17.77 0.01 13.82 6.41 0.00

40.96 49.97 48.12 15.97 0.00

190.01 153.10 103.13 46.50 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

46.94 46.47 21.20 0.30 0.00

275.86 181.38 124.29 86.55 42.07

18.87 38.62 44.09 4.00 0.00

19.43 7.67 24.45 49.05 0.00

0.65

1,286.83 1,216.20 1,162.35 464.71 419.45

1/

2/p/ Cifras preliminares a partir del año que se indica. Para 2011 cifras al 31 de julio.Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.

(millones de pesos)

Dependencia o Entidad

Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por

Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP) 1/

Recursos ejercidos

Secretaría de Desarrollo Social

Secretaría de Comunicaciones

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Carreteras y Puentes Estatales de Cuota

Junta Estatal de Caminos

Maquinaria de Veracruz

Comisión del Agua del Estado de Veracruz

Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz

Instituto Veracruzano de la Vivienda

Total

Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural y Pesquero

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

Sustituye al Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas, publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 35, con fecha de miércoles 2 de febrero de 2011.

La entidad ejecutora es la Comisión de Espacios de Salud del Estado de Veracruz.

Fuente: Vocalía Ejecutiva del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas.

Consejo de Desarrollo del Papaloapan

Servicios de Salud de Veracruz 2/

API Sistema Portuario Veracruzano S.A. de C.V.

Vocalía Ejecutiva del ISERTP

Page 263: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 6 3

2007 2008 2009 2010 2011 1/

768,908.15 1,889,592.46 1,675,552.72 2,538,048.74 1,607,772.20

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

Concepto

Saldo patrimonial

Fondo de Desastres Naturales Veracruz (FONDEN)(miles de pesos)

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Ingresos por bursatilización 87,456.00 104,213.08 90,260.44 1,705,593.99 0.00

Ingresos por peaje 204,214.47 234,983.00

Rendimientos 386.00 69.68 35.49 954.99 784.00

Otros ingresos 0.00 0.00 0.00 137.50 0.00

Reembolsos 87,456.00 104,216.08 90,260.44 1,814,701.48 175,331.00

Gastos 5,892.00 360,608.38 262,964.20 45,931.78 73,458.00

Remanente (5,506.00) (360,544.61) (262,928.71) 50,267.69 (13,522.00)

Saldo patrimonial 617,887.01 245,364.76 2,077.66 53,406.70 39,885.00

1/ Cifras al 31 de julio.

Fideicomiso para la Construcción, Operación, Conservación y Mantenimiento de laAutopista Cardel-Veracruz

(miles de pesos)

Fuente: Información proporcionada por el Comité Técnico del Fideicomiso No. 0515-7.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 87,626.07 13,468.13 57,471.00 56,526.95 10,105.25

1/ Cifras al 31 de julio.

Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente de pago para laOperación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Puente sobre el ríoCoatzacoalcos (Puente Coatzacoalcos I) y Construcción, Supervisión, Operación, Explotacióny Mantenimiento del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos

Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

(miles de pesos)

Page 264: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 2,386,233.13 2,254,700.54 853,199.16 30,247.23 5.50 11.27

1/ Cifras al 31 de julio.

Fuente: Información proporcionada por el Comité Técnico del Fideicomiso 50081-5.

(miles de pesos)

Fideicomiso Público de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresosderivados del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos(TENENCIA)

(miles de pesos)

Concepto 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 61.47 37.87

1/ Cifras al 31 de julio.

Fideicomiso Público de Administración e Inversión del Fondo Metropolitano Veracruzano(FONMETROV)

Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso.

Concepto 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 25.00 25.00

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

Fideicomiso Público de Administración e Inversión del Fondo Metropolitano de Xalapa(FONMETROX)

(miles de pesos)

Page 265: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 6 5

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Créditos 2 4 6 5 4

Garantías líquidas 0 0 1 0 0

Apoyos 4 1 5 0 0

Monto de créditos (miles de pesos) 2,280.00 4,970.00 11,500.00 16,700.00 5,200.00

Monto de garantías líquidas (miles de pesos) 0.00 0.00 528.00 0.00 0.00

Monto de apoyo recuperable (miles de pesos) 14,400.00 6,125.00 8,850.00 0.00 0.00

Recuperación de cartera (miles de pesos) 11,902.30 19,893.00 9,731.00 4,200.00 3,634.65

Saldo patrimonial (miles de pesos) 28,451.52 26,869.95 40,687.38 35,329.57 38,414.09

Fuente: Balance General emitido por la Fiduciaria Financiera Rural.

Fideicomiso para el Desarrollo Rural del Estado de Veracruz (FIDREVER)

Nota: Los apoyos otorgados durante esta Administración se reintegran al patrimonio dependiendo del programa de financiamiento.1/ Cifras al 31 de julio, de acuerdo con la información recibida por las instituciones fiduciarias o áreas operativas de los fideicomisos.

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 320,759.29 202,563.69 532,660.08 456,084.65 243,152.91

1/ Cifras al 31 de julio.

(miles de pesos)

Fuente: Fideicomiso Veracruzano para el Fomento Agropecuario.

Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario (FIVERFAP)

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 48,014.95 48,414.59 46,299.86 45,293.47 46,478.88

1/ Cifras al 31 de julio.

Fideicomiso Irrevocable para diseñar y operar un Sistema Conjunto de Colección,Conducción, Tratamiento y Disposición final de las Aguas Residuales Municipales eIndustriales generadas en la zona del Alto Río Blanco (FIRIOB)

Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

(miles de pesos)

Page 266: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 1/

2,050.00 1,803.00 1,271.00 5,078.30 5,274.66

3,383.50 906.01 (20.67) 3,459.94 6,019.93

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente:

Fideicomiso Público para la Conservación, Restauración y Manejo del Agua de los Bosquesy las Cuencas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (ABC)

Secretaría Técnica del Fondo Agua, Bosques y Cuencas, ABC.Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, SEDARPA.

Concepto

Apoyos

Saldo patrimonial

(miles de pesos)

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Aportaciones 73,032.01 111,435.64 17,557.65 34,965.39 35,521.81

Rendimientos 2/ 65,665.64 39,419.58 32,848.33 41,768.39 19,312.89

Retiros 27,950.06 8,862.14 23,028.13 31,559.54 23,397.33

Gastos 0.00 80.82 93.21 111.77 0.00

Saldo patrimonial 1,141,923.57 1,325,225.45 1,383,631.41 1,453,986.47 1,500,427.46

1/ Cifras al 31 de julio, de acuerdo con la información recibida por las instituciones fiduciarias o áreas operativas de los fideicomisos.

Fideicomiso de Administración e Inversión del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores al Servicio del Gobierno de Veracruz (SAR Gobierno del Estado)

(miles de pesos)

2/ Incluyen rendimientos de Banorte y Operadora Mifel.Fuente: Secretaría de Finanzas y Planeación.

2007 2008 2009 2010 2011 1/

24,660.16 27,529.02 26,918.42 28,115.39 7,583.62

752.98 498.53 97.71 72.89 40.16

7,183.85 5,787.40 6,700.00 23,034.75 24,589.41

21,517.35 28,494.17 13,803.24 0.00 0.00

6,258.78 1,149.09 7,777.71 9,240.55 (4,156.70)

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente: Para el ejercicio 2010, la información financiera que emite la institución fiduciaria.

Para el ejercicio 2011, la información financiera que emite el despacho externo.

Fideicomiso Público del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje

(miles de pesos)

Servicios generales

Saldo patrimonial

Concepto

Aportaciones

Intereses

Gastos de administración

Page 267: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 6 7

Concepto 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 553,977.81 494,318.74 494,025.45

1/ Cifras al 31 de julio.

Fideicomiso Impulsor del Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Gobiernodel Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Fondo del Futuro)

Fuente: Fideicomiso Fondo del Futuro.

(miles de pesos)

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 3,351.23 284.23 265.50 2.70 149.36

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

Fideicomiso del Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz 

(miles de pesos)

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial 563.18 6.54 6.85 7.32 7.47

Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

Fideicomiso de Apoyo para las Zafras en el Ingenio Independencia 2003-2011 (ZAFRAS)

1/ Cifras al 31 de julio.

(miles de pesos)

Page 268: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2009 2010 2011 1/

Saldo patrimonial (miles de pesos) 1,218.47 36.06 0.28

1/ Cifras al 31 de julio.

Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Fuente de pago, Garantía y Capital de Riesgoen Beneficio de los Ingenios Azucareros del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave(CAÑERO)

Fuente: Estados Financieros del Fideicomiso que emite la Institución Fiduciaria.

2007 2008 2009 2010 2011 1/

56,285.13 65,464.11 28,336.46 26,895.89 21,923.84

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente:

Fideicomiso Público de Administración del Programa Escuelas de Calidad (PEC)

Secretaría de Educación de Veracruz, Operación del Programa Escuelas de Calidad, de acuerdo con la información financiera que envía el fiduciario Banco Mercantil del Norte S.A.

Concepto

Saldo patrimonial

(miles de pesos)

2008 2009 2010 2011 1/

2,643.63 (1.67) 13.65 92.45

Notas:

Para 2011, se ha devengado 2 mil pesos aproximadamente, los cuales no son reportados por la Fiduciaria, dado que por políticas sólo se reportan la entradas y salidas del recursos, sinconsiderar el ejercicio devengado no pagado.

Fuente: Estados Financieros y Estado de Cuenta de Inversión, Fideicomiso ORACVER. Así como en los registros internos de control presupuestal del ORACVER.

1/ Cifras al 31 de julio.

Fideicomiso Público del Organismo Acreditador de Competencias Laborales del Estado deVeracruz (ORACVER)

(miles de pesos)

Concepto

Saldo patrimonial

Para el ejercicio 2011, sólo se han recibido 1.2 miles de pesos, los cuales corresponden al presupuesto pendiente de ministrar de 2010. Al 31 de mayo aún está pendiente de ministrar elpresupuesto total 2011, por un total de 4,000 miles de pesos.

Page 269: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | f i n a n z a s p ú b l i C a s | 2 6 9

2007 2008 2009 2010 2011 1/

73,467.38 87,224.35 109,017.43 121,894.20 124,320.04

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente:

Concepto

Saldo patrimonial

Fideicomiso Público de Administración del Programa Tecnologías Educativas y deInformación para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (TECNOLOGÍAS)

Estados Financieros y Programa Operativo Anual del Fideicomiso Público de Inversión y Administración del Programa de Tecnologías Educativas y de la Información.

(miles de pesos)

2007 2008 2009 2010 2011 1/

130,677.71 265,335.13 133,342.28 125,042.38 4,515.38

1/ Cifras al 31 de julio.Fuente: Estados Financieros del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para el Estado de Veracruz.

Concepto

Saldo patrimonial

Fideicomiso Público del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la EducaciónSuperior en el Estado de Veracruz (PRONABES-VER)(miles de pesos)

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 1/

Aportación estatal 3,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Aportación federal 3,000.00 4,000.00 0.00 0.00 0.00

Intereses 73.51 152.62 147.43 26.83 0.00

Gastos 57.72 3,287.77 3,261.40 1,300.49 196.27

Saldo patrimonial 2,840.75 5,068.74 1,577.94 302.57 106.76

1/ Cifras al 31 de julio.

(miles de pesos)

Fideicomiso de Inversión y Administración para la Implementación del Programa deAplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias del Estadode Veracruz de Ignacio de la Llave (PASEVIC)

Fuente: Fideicomiso de Inversión y Administración para la Implementación del Programa de Aplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e indagatoria de las Ciencias.

Page 270: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Contraloría

Page 271: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 7 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

157 162 71 92 132

547 333 408 750 121

2 0

0 4

603 542 511 506 72

Cursos para implementar el programa de modernización de la administración pública estatal

56 45 43 49 15

Formación permanente de personal de la Contraloría General 24 21 19 12 18

Capacitación a servidores públicos de dependencias y entidades 70 65 60 78 46

26

154

2 44 43 37 68

287 403 276 552 273

Juicios de nulidad 0 19 16 23 27

Juicios de amparo 0 8 8 4 10

Juicios laborales 0 12 12 12 29

Anual 8,194 8,129 7,577 7,561 6,277

Inicial 1,864 1,890 1,412 1,310 2,327

Conclusión 1,701 1,498 981 1,073 1,760

40,240 44,370 42,343 41,509 33,700

1,955 1,648 1,865 1,633 1,774

324 409 373 441 379

1,546 1,275 1,424 1,254 1,163

409 373 441 379 611

2

155

20

1,315

1/2/3/

p/

(continúa)

Fuente: Contraloría General.

Este indicador se refiere a las acciones específicas de honestidad y transparencia.

Participación Ciudadana 3/

Ciudadanos

Obras

Servicios

A partir de 2011 se hace la separación de Capacitación para servidores públicos municipales, así como de Profesionalización de servidores públicos.

Servicios

Constancias de no inhabilitación

Los datos de este rubro corresponden a Comités Adelante, constituidos a partir del inicio de funciones de la Gestión Estatal 2010-2016, normados conforme a la Gaceta Extraordinaria Número140 de 11 de Mayo de 2011.

Procedimientos disciplinarios administrativos

Juicios que se atienden

Pendientes del año anterior

Recepción de declaraciones de situación patrimonial

Actualización de Estructuras Orgánicas

Actualización de Manuales Administrativos

Programa de Mejora de Trámites, Servicios y Procesos

Simplificación y desregulación de Trámites y Servicios

Mejora de trámites y servicios

Transparencia y combate a la corrupción 2/

Capacitación a servidores públicos municipales 1/

Capacitación y Profesionalización

Profesionalización de servidores públicos 1/

Programa de Gobierno Electrónico

Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Acciones realizadas por la Contraloría General

Quejas y denuncias

Recibidas

Programa

Actualizacion y Operación del Sistema Electrónico de Información de Trámites y Servicios

Trámites de solicitudes de acceso a la información pública

Programa de Fortalecimiento Institucional

Modernización de la Administración

Responsabilidades

Comités Adelante

Concluidas

Obras

En trámite

Page 272: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2007 2008 2009 2010 2011 p/

Control Gubernamental (seguimiento a las observaciones derivadas de auditorías internas)

165 200 149 41 61

Acciones de evaluación 6,221 7,177 8,056 8,192 7,550

Participación en licitaciones 734 734 773 862 316

Auditorías externas 1 168 98 95 49

Auditorías en coordinación con la Secretaría de la Función Pública 7 12 8 10 7

Auditorías internas 194 223 190 39 127

704 634 590 492 421

632 3,723 4,157 2,661 179

1,048

Acciones que promueven la equidad de género 5/ 31

4/5/p/

Se incluyen las acciones de promoción y fomento para alcanzar la equidad de género en la Administración Pública Estatal, vigentes a partir del presente ejercicio presupuestal.

Acciones realizadas por la Contraloría General

Programa

Fuente: Contraloría General.

(concluye)

Indicadores de desempeño

Auditoría gubernamental

Participación de comisarios

Equidad de Género

Control de la Administración Pública 4/

Auditorías de seguimiento practicadas por los órganos internos de control y la Dirección General de Auditoría Gubernamental.

Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Gestión para resultados

Seguimiento a la obra pública (revisiones)

Acciones Beneficiarios

842 102

92 46

750 56

2 2

2 2

0 0

506 48,336

506 48,336

1/2/3/

Programa de Mejora de Trámites, Servicios y Procesos

Simplificación y desregulación de Trámites y Servicios 2/

Mejora de trámites y servicios 3/

2010

Acciones de modernización realizadas por la Contraloría General

Programa

Programa de Fortalecimiento Institucional

Actualización de Estructuras Orgánicas 1/

Actualización de Manuales Administrativos 1/

Programa de Gobierno Electrónico

Actualizacion y Operación del Sistema Electrónico de Información de Trámites y Servicios

Se reporta la reducción de trámites y servicios, asi como la actualización y eliminación de normatividad y requisitos.Se consideran todas aquéllas acciones de modernización, transparencia en la gestión, simplificación de procesos, digitalización de trámites y servicios, implementación de estándares de calidad.

El número de beneficiarios corresponde a dependencias o entidades.

Fuente: Contraloría General.

Page 273: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 7 3

Acciones Beneficiarios

253 86

132 46

121 40

4 n.d.

0 0

4 n.d.

72 72,738

72 72,738

1/2/3/p/

Programa de Gobierno Electrónico

Actualizacion y Operación del Sistema Electrónico de Información de Trámites y Servicios

Fuente: Contraloría General.

El número de beneficiarios corresponde a dependencias o entidades.

Se consideran todas aquéllas acciones de modernización, transparencia en la gestión, simplificación de procesos, digitalización de trámites y servicios, implementación de estándares de calidad.Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Se reporta la reducción de trámites y servicios, asi como la actualización y eliminación de normatividad y requisitos.

n.d. Datos no disponibles a la fecha, ya que las propuestas se encuentran en proceso de implementación.

Simplificación y desregulación de Trámites y Servicios 2/

Mejora de trámites y servicios 3/

2011 p/

Acciones de modernización realizadas por la Contraloría General

Programa

Programa de Fortalecimiento Institucional

Actualización de Estructuras Orgánicas 1/

Actualización de Manuales Administrativos 1/

Programa de Mejora de Trámites, Servicios y Procesos

2007 2008 2009 2010 2011 p/

56 45 43 49 15

1,227 3,293 1,420 2,713 314

24 21 19 12 18

607 603 466 357 400

70 65 60 78 46

1,598 1,335 1,387 2,060 1,352

26

1,365

154

129

1/

2/

p/

Los datos de este rubro tienen un ajuste respecto a los años anteriores puesto que las directrices establecidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 dan lugar a nuevos programas detrabajo.

Acciones

Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Beneficiarios

Fuente: Contraloría General.

Se considera el número de servidores públicos a los cuales se les otorga el apoyo para culminar su grado académico, apoyos para la realización de estudios profesionales y la regularización degrado académico. A partir de 2011 se hace la separación de Capacitación para servidores públicos municipales, así como de Profesionalización de servidores públicos.

Profesionalización de servidores públicos 2/

Beneficiarios

Acciones

Beneficiarios

Acciones

Beneficiarios

Capacitación y Profesionalización por la Contraloría General

Capacitación a servidores públicos municipales 1/

Beneficiarios

Acciones

Formación permanente de personal de la Contraloría General

Cursos para implementar el programa de modernización de la administración pública estatal

Acciones

Curso

Capacitación a servidores públicos de dependencias y entidades

Page 274: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 p/

Solicitudes de acceso a la información pública recibidas 2 44 43 37 68Solicitudes de acceso a la información pública tramitadas 2 44 43 37 68

Transparencia y acceso a la información

Fuente: Contraloría General.p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Concepto 2008 2009 2010 2011 p/

Procedimientos disciplinarios administrativos 403 276 552 273Resoluciones emitidas 543 237 481 228

Absolutorias 71 45 72 90Sancionatorias 472 192 409 138

Inhabilitaciones 15 4 5 6Sanciones económicas 13 4 5 6Suspensiones temporales 59 4 2 4Amonestaciones 363 35 28 77Apercibimientos públicos 22 145 369 45

Medios de impugnación derivados de procesos de licitación pública

Recursos de revocación (en materia de adquisiciones) 5 3 2 3Inconformidades (en materia de obra pública) 0 1 1 0Recursos de revocación en contra de resoluciones 29 11 11 8

Juicios que se atienden

Juicios de nulidad 19 16 23 27En proceso 3 16 21 27Concluidos 16 0 2 0

Juicios de amparo 8 8 4 10En proceso 3 3 3 10Concluidos 5 5 1 0

Juicios laborales 12 12 12 29En proceso 8 8 10 29Concluidos 4 4 2 0

Fuente: Contraloría General.

Responsabilidades de los servidores públicos

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Page 275: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 7 5

Comités Adelante Obras Servicios

Comités: 2 155

Secretaría de Gobierno 0 0

Secretaría de Seguridad Pública 0 20

Secretaría de Finanzas y Planeación 0 0

Secretaría de Educación 0 20

Secretaría de Salud 0 79

Secretaría de Comunicaciones 0 0

Secretaría de Desarrollo Social 2 15

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca 0 0

Secretaría de Desarrollo Económico 0 9

Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad 0 11

Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía 0 1

Secretaría de Protección Civil 0 0

Secretaría de Medio Ambiente 0 0

Procuraduria General de Justicia 0 0

Ciudadanos: 20 1,315

Secretaría de Gobierno 0 0

Secretaría de Seguridad Pública 0 200

Secretaría de Finanzas y Planeación 0 0

Secretaría de Educación 0 191

Secretaría de Salud 0 571

Secretaría de Comunicaciones 0 0

Secretaría de Desarrollo Social 20 145

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca 0 0

Secretaría de Desarrollo Económico 0 90

Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad 0 108

Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía 0 10

Secretaría de Protección Civil 0 0

Secretaría de Medio Ambiente 0 0

Procuraduria General de Justicia 0 0

Fuente: Contraloría General.p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Participación Ciudadana

2011 p/

Page 276: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2009 2010 2011 p/ 2009 2010 2011 p/ 2009 2010 2011 p/

Administración y Gestión de Gobierno 288 238 141 37 17 12 325 255 153

Gobierno 86 68 14 11 2 0 97 70 14

Trabajo, Previsión Social y Productividad 15 10 7 0 0 0 15 10 7

Seguridad Pública 70 63 53 9 4 0 79 67 53

Finanzas y Planeación 61 52 37 6 2 7 67 54 44

Contraloría General 14 11 8 8 5 0 22 16 8

Procuración de Justicia 20 18 15 2 1 2 22 19 17

Comunicación Social 22 16 7 1 3 3 23 19 10

Desarrollo Social 318 295 161 149 70 50 467 365 211

Educación 198 194 71 63 14 10 261 208 81

Salud 52 43 44 60 52 34 112 95 78

Desarrollo Social y Medio Ambiente 42 38 9 2 51 40

Desarrollo Social 34 5 39

Medio Ambiente 2 0 2

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 26 20 10 17 2 1 43 22 11

Apoyo a las Funciones Productivas 61 55 37 4 4 3 65 59 40

Comunicaciones 7 6 12 0 1 0 7 7 12

Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca 22 20 0 1 0 0 23 20 0

Desarrollo Económico y Portuario 17 16 20 2 3 2 19 19 22

Turismo, Cultura y Cinematografía 15 13 5 1 0 1 16 13 6

Total 667 588 339 190 91 65 857 679 404

Veracruzanas

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Licitaciones por sector gubernamental

Empresas contratadas por adquisiciones de bienes y servicios

Nota: Este reporte no incluye las adjudicaciones directas.Fuente: Contraloría General.

SectorTotalForáneas

Page 277: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 7 7

2009 2010 2011 p/ 2009 2010 2011 p/ 2009 2010 2011 p/ 2009 2010 2011 p/

Administración y Gestión deGobierno

1 1 0 8 7 1 266 220 107 275 228 108

Gobierno 0 0 0 0 0 0 74 57 12 74 57 12

Trabajo, Previsión Social y Productividad 0 0 0 0 0 0 9 6 13 9 6 13

Seguridad Pública 0 0 0 0 0 0 84 83 33 84 83 33

Finanzas y Planeación 1 0 0 3 3 1 53 34 23 57 37 24

Contraloría General 0 1 0 3 3 0 5 2 5 8 6 5

Procuración de Justicia 0 0 0 2 1 0 24 23 12 26 24 12

Comunicación Social 0 0 0 0 0 0 17 15 9 17 15 9

Desarrollo Social 7 9 6 21 11 9 429 263 162 457 283 177

Educación 2 0 0 6 2 0 237 122 80 245 124 80

Salud 5 9 6 8 9 9 81 84 24 94 102 39

Desarrollo Social y Medio Ambiente 0 0 4 0 68 29 72 29

Desarrollo Social 0 0 45 45

Medio Ambiente 0 0 2 2Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

0 0 0 3 0 0 43 28 11 46 28 11

Apoyo a las Funciones Productivas 0 0 0 1 1 2 40 40 29 41 41 31

Comunicaciones 0 0 0 0 1 0 6 13 6 6 14 6Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

0 0 0 1 0 0 11 5 0 12 5 0

Desarrollo Económico y Portuario 0 0 0 0 0 2 14 17 18 14 17 20

Turismo, Cultura y Cinematografía 0 0 0 0 0 0 9 5 5 9 5 5

Total 8 10 6 30 19 12 735 523 298 773 552 316

SimplificadaPública internacional

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Pública nacional

Licitaciones por sector gubernamental

Por tipo de licitación por adquisiciones de bienes y servicios

Fuente: Contraloría General.

SectorTotal

Page 278: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Pública Simplificada Directa Total

Administración y Gestión de Gobierno 8 220 5,660 5,888

Gobierno 0 57 993 1,050

Trabajo, Previsión Social y Productividad 0 6 233 239

Seguridad Pública 0 83 1,899 1,982

Finanzas y Planeación 3 34 282 319

Contraloría General 4 2 648 654

Procuración de Justicia 1 23 1,027 1,051

Comunicación Social 0 15 578 593

Desarrollo Social 39 408 15,865 16,312

Educación 9 187 12,464 12,660

Salud 19 101 1,436 1,556

Desarrollo Social y Medio Ambiente 11 92 1,600 1,703

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 0 28 365 393

Apoyo a las Funciones Productivas 51 177 5,739 5,967

Comunicaciones 51 20 1,319 1,390

Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca 0 135 1,153 1,288

Desarrollo Económico y Portuario 0 17 2,048 2,065

Turismo y Cultura 0 5 1,219 1,224

Total 98 805 27,264 28,167

Fuente: Contraloría General.

Modalidad de adjudicaciónSector

Contrataciones gubernamentales

Operaciones por adquisiciones de bienes, servicios y obra pública

2010

Page 279: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 7 9

Pública Simplificada Directa Total

Administración y Gestión de Gobierno 1 107 3,415 3,523

Gobierno 0 12 673 685

Trabajo, Previsión Social y Productividad 0 13 78 91

Seguridad Pública 0 33 905 938

Finanzas y Planeación 1 23 227 251

Contraloría General 0 5 478 483

Procuración de Justicia 0 12 645 657

Comunicación Social 0 9 409 418

Desarrollo Social 19 180 12,656 12,855

Educación 0 80 9,412 9,492

Salud 15 29 1,030 1,074

Desarrollo Social 4 58 1,160 1,222

Medio Ambiente 0 2 202 204

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 0 11 852 863

Apoyo a las Funciones Productivas 2 29 4,383 4,414

Comunicaciones 0 6 1,304 1,310

Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca 0 0 545 545

Desarrollo Económico y Portuario 2 18 1,259 1,279

Turismo, Cultura y Cinematografía 0 5 1,275 1,280

Total 22 316 20,454 20,792

Fuente: Contraloría General.

Contrataciones gubernamentales

SectorModalidad de adjudicación

Operaciones por adquisiciones de bienes, servicios y obra pública

2011 p/

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Empresas 2008 2009 2010 2011 p/

Veracruzanas 35,792 31,211 26,428 19,384

Pública 203 91 87 22

Simplificada 1,493 1,104 1,110 205

Directa 34,096 30,016 25,231 19,157

Foráneas 3,087 2,761 2,075 1,408

Pública 115 79 84 35

Simplificada 209 103 101 47

Directa 2,763 2,579 1,890 1,326

Total 38,879 33,972 28,503 20,792

Nota: Se da la posibilidad de que una operación beneficie a más de una empresa o que una empresa sea beneficiada por más de una operación.Fuente: Contraloría General.

Contrataciones gubernamentales

Empresas beneficiadas por adquisiciones de bienes, servicios y obra pública

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Page 280: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2009 2010 2011 p/ 2009 2010 2011 p/ 2009 2010 2011 p/

Oficinas Centrales de la Contraloría General 856 644 932 683 551 616 173 93 316

Órganos Internos de Control 1,009 989 842 741 703 547 268 286 295

Total 1,865 1,633 1,774 1,424 1,254 1,163 441 379 611

Sistema de atención a quejas y denuncias

Fuente: Contraloría General.

DependenciasRecibidas 1/ Concluidas En trámite

1/ Se consideran las quejas y denuncias que quedaron pendientes del año inmediato anterior.p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Total Quejas Denuncias Total Quejas Denuncias Total Quejas Denuncias

Administración y Gestión de Gobierno 739 729 10 599 591 8 140 138 2

Gobierno 308 308 0 226 226 0 82 82 0

Trabajo, Previsión Social y Productividad 34 33 1 29 28 1 5 5 0

Seguridad Pública 30 27 3 18 17 1 12 10 2

Finanzas y Planeación 171 165 6 154 148 6 17 17 0

Contralorías Municipales 104 104 0 96 96 0 8 8 0

Procuración de Justicia 83 83 0 69 69 0 14 14 0

Gobierno Federal 9 9 0 7 7 0 2 2 0

Desarrollo Social 668 578 90 473 420 53 195 158 37

Educación 387 338 49 266 241 25 121 97 24

Salud 248 212 36 186 160 26 62 52 10

Desarrollo Social y Medio Ambiente 33 28 5 21 19 2 12 9 3

Apoyo a las Funciones Productivas 53 51 2 23 23 0 30 28 2

Comunicaciones 35 35 0 21 21 0 14 14 0Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

17 15 2 1 1 0 16 14 2

Desarrollo Económico y Portuario 1 1 0 1 1 0 0 0 0

Otros poderes 173 173 0 159 159 0 14 14 0

Poder Judicial 89 89 0 83 83 0 6 6 0

Poder Legislativo 84 84 0 76 76 0 8 8 0

Total 1,633 1,531 102 1,254 1,193 61 379 338 41

Quejas y denuncias por sector

2010

Fuente: Contraloría General.

Recibidas Concluidas En trámiteSector

Page 281: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 8 1

Total Quejas Denuncias Total Quejas Denuncias Total Quejas Denuncias

Administración y Gestión de Gobierno 744 727 17 514 501 13 230 226 4

Gobierno 212 212 0 127 127 0 85 85 0

Trabajo, Previsión Social y Productividad 22 22 0 17 17 0 5 5 0

Seguridad Pública 59 57 2 35 33 2 24 24 0

Finanzas y Planeación 166 151 15 94 83 11 72 68 4

Contralorías Municipales 163 163 0 147 147 0 16 16 0

Procuración de Justicia 101 101 0 73 73 0 28 28 0

Gobierno Federal 21 21 0 21 21 0 0 0 0

Desarrollo Social 717 596 121 420 367 53 297 229 68

Educación 423 334 89 219 184 35 204 150 54

Salud 270 242 28 189 174 15 81 68 13

Desarrollo Social 23 19 4 12 9 3 11 10 1

Medio Ambiente 1 1 0 0 0 0 1 1 0

Apoyo a las Funciones Productivas 75 74 1 59 59 0 16 15 1

Comunicaciones 55 55 0 48 48 0 7 7 0Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

18 18 0 11 11 0 7 7 0

Desarrollo Económico y Portuario 2 1 1 0 0 0 2 1 1

Otros poderes 238 238 0 170 170 0 68 68 0

Poder Judicial 95 95 0 66 66 0 29 29 0

Poder Legislativo 143 143 0 104 104 0 39 39 0

Total 1,774 1,635 139 1,163 1,097 66 611 538 73

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Quejas y denuncias por sector

2011 p/

Fuente: Contraloría General.

Recibidas Concluidas En trámiteSector

Page 282: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Recibidas Concluidas

2009

1,746

1,369

2010

1,193

1,531

2011 p/

1,097

1,635

Quejas

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Recibidas Concluidas

2009

119

55

2010

61

102

2011 p/

66

139

Denuncias

p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Page 283: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 8 3

2011 p/

54

12

6

6

4

64

5

3

160

6

137

5

5

4

5

13

11

5

4

2

6

3

3

18

45

6

10

30

4

2

8

37

4

5

23

15

1

1/

2/p/ Cifras preliminares al 30 de septiembre.Fuente: Contraloría General.

Comisión del Agua del Estado de Veracruz

Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano, Regional y Vivienda

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

Consejo de Desarrollo del Papaloapan

Consejo Veracruzano del Bambú 1/

Instituto Veracruzano para la Calidad y la Competitividad 1/

Secretaría de Comunicaciones

Junta Estatal de Caminos 1/

Maquinaria de Veracruz 1/

O.P.D. Carreteras y Puentes Estatales de Cuota 1/

Secretaría de Desarrollo Social

Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos

Instituto Veracruzano del Deporte

21 Institutos Tecnológicos 2/

Universidad Tecnológica del Sureste 2/

Universidad Tecnológica del Centro 2/

Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora 2/

Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico

Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz

Instituto Consorcio Clavijero 1/

Instituto de la Juventud Veracruzana

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz

Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz 1/

Instituto de Pensiones del Estado

Secretaría de Educación

Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz

Colegio de Veracruz 1/

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz

Instituto Veracruzano de las Mujeres

Instituto Veracruzano del Transporte 1/

Secretaría de Seguridad Pública

Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial

Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza

Secretaría de Finanzas y Planeación

Gestión para resultados

Indicadores(continúa)

Dependencias

Secretaría de Gobierno

Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas 1/

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 1/

5

Incluye los indicadores de los OPD extinguidos mediante decreto VIII y IX para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicados en Gaceta Oficial el 6 y 11 de juliodel 2011, ya que el proceso de evaluación corresponde a la utilización de recursos públicos durante el ejercicio de enero a diciembre del año en curso. La eliminación de estos indicadores serealizará para la integración del proyecto de presupuesto de egresos 2012.Los 5 indicadores relacionados a los Institutos Tecnólogicos y Universidades corresponden a los indicadores Tipo para estos Organismos.

Universidad Politécnica de Huatusco 2/

Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria 1/

Page 284: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

2011 p/

14

28

14

10

14

36

3

14

27

73

53

10

2

4

6

1

3

1/

p/

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Dirección General de Comunicación Social

(concluye)

Radiotelevisión de Veracruz

Secretaría Particular del C. Gobernador

Oficina de Programa de Gobierno

Dependencias

Oficina de Representación del Estado de Veracruz en el D.F.

Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural y Pesquero 1/

Secretaría de Salud (SESVER)

Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz 1/

Régimen Estatal de Protección Social en Salud

Fuente: Contraloría General.

Secretaría de Protección Civil

Contraloría General

Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz

Colegio de Periodistas 1/

Gestión para resultados

Indicadores

Cifras preliminares al 30 de septiembre.

Incluye los indicadores de los OPD extinguidos mediante decreto VIII y IX para la Organización y Funcionamiento de la Gestión Gubernamental, publicados en Gaceta Oficial el 6 y 11 de juliodel 2011, ya que el proceso de evaluación corresponde a la utilización de recursos públicos durante el ejercicio de enero a diciembre del año en curso. La eliminación de estos indicadores serealizará para la integración del proyecto de presupuesto de egresos 2012.

Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía

Consejo Veracruzano de Arte Popular 1/

Instituto Veracruzano de la Cultura

Acciones Acciones Beneficiarios

Sensibilización de género de servidores públicos 31 184

Sensibilización de género de la sociedad civil 2 130

Total 33 314p/ Cifras preliminares al 31 de julio.Fuente: Contraloría General.

Equidad de Género

Acciones que promueven la equidad de género

2011 p/

Page 285: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o n t r a l o r í a | 2 8 5

Page 286: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Comunicación Social

Page 287: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o m u n i C a C i ó n s o C i a l | 2 8 7

2007 2008 2009 2010 1/ 2011 1/ 2/

1,269 1,275 1,350 383 335355 363 369 1,528 960455 454 490 100 89

3,120 3,135 3,346 2,134 2,130

160 170 184 54 62

153 160 177 41 44

435 448 373 284 321

954 968 1,004 620 467

3,621 3,845 3,223 2,666 5,600

1,945 1,981 1,619 620 288

7,454 9,741 7,291 7,897 6,800

954 968 1,004 868 467

185 230 250 209 1979,265 9,298 10,080 12,096 5,600

1,254 1,365 1,462 1,650 4673,187 3,206 3,462 2,998 5,600

380 370 418 391 41748 52 52 51 47

145 160 187 165 1441/

2/ Cifras observadas enero a agosto, programadas septiembre a noviembre.Fuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Acciones en materia de comunicación social

Concepto

Coordinación General de Comunicación SocialParticipación de la Coordinación en giras, actos y actividades

Producción de promocionales de televisión

Publicación en el sitio en Internet de registros fotográficos

Diseño y realización de campañas de publicidad institucional

Derivado de las reformas administrativas iniciadas en 2008, para evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas de las dependencias, algunas actividades se fusionaron, dejaron de realizarseo se incorporaron otras nuevas.

Reuniones de trabajo con funcionarios de la CoordinaciónAudiencias con representantes de medios de comunicaciónApoyos solicitados por dependencias estatales, federales, municipales u organismos nogubernamentalesGestión de entrevistas periodísticas con el C. Gobernador del EstadoInvitación a medios de comunicación para cubrir las actividades del Gobierno delEstado

Cobertura informativa de prensa en giras de trabajo del C. Gobernador del Estado ydependenciasElaboración y distribución de comunicados de prensa

Elaboración y envío de comunicados grabados para radioElaboración y envío de comunicados escritos para radio

Prensa

TelevisiónCobertura para televisión de giras de trabajo y actividades del C. Gobernador del Estado

Transcripción de entrevistas y conferencias de prensa y versiones estenográficas de discursos y conferencias

Recuento de notas difundidas en televisión sobre el Gobierno EstatalRadio

Producción y difusión de programas dominicales de Veracruz en la Hora NacionalProducción y difusión de promocionales radiofónicos

Producción y difusión de cápsulas informativas

Page 288: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

P r i m e r i n f o r m e d e G o b i e r n o | V e r A c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Principales indicadores de radioTipo de programación2011 p/

p/ Cifras proyectadas a noviembre.

Música Informativos y culturales Servicio social y varios Educativas y divulgación cientí�ca

55.0%

29.0%

11.0%

5.0%

2007 2008 2009 2010 2011 1/

8,760 8,760 8,760 8,760 8,760

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

9.5 9.5 9.5 7.0 10.0

8.5 8.5 8.5 5.0 5.0

4.5 4.5 7.0 12.0 7.0

15.0 15.0 15.0 17.0 19.0

60.0 60.0 57.5 55.0 55.0

2.5 2.5 2.5 4.0 4.0

Tipo de programación (estructura porcentual)

Culturales

Principales indicadores de radio

(horas)

Concepto

Transmitidas 2/

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras.Fuente: Radiotelevisión de Veracruz, Radio MAS.

Educativas y divulgación científica

Servicio social

Informativos

Música

Varios

2/ Se transmite las 24 horas del día.1/ Cifras proyectadas a noviembre.

Page 289: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | C o m u n i C a C i ó n s o C i a l | 2 8 9

2007 2008 2009 2010 2011 1/

8,760 8,760 8,760 8,760 8,760

1,022 533.4 67 195 96

38 38 66.8 38 15

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

24.0 39.0 36.0 40.0 31.0

76.0 61.0 64.0 60.0 69.0

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

31.0 14.0 19.0 20.0 23.0

19.0 26.0 10.0 13.0 15.0

28.0 26.0 13.0 21.0 5.0

14.0 17.0 43.0 20.0 30.0

8.0 17.0 15.0 26.0 30.0

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

23.0 25.0 35.0 20.0 17.0

27.0 27.0 15.0 30.0 5.0

50.0 48.0 50.0 50.0 78.0

40,800 46,032 44,000 103,680 136,788

3,400 3,836 4,000 8,640 11,399

1/2/3/4/

Fuente: Radiotelevisión de Veracruz, TV MAS.

Se transmite las 24 horas del día.A partir de 2009 las clases se dan a través del Sistema Educación por Satélite (Edusat). Para 2010 Radiotelevisión de Veracruz transmite dos horas sabatinas.Para 2009 incluye los programas Telebachillerato, Instituto de la Juventud Veracruzana, De Diez, Reforzamiento Primaria y Secundaria.

Concepto

Transmitidas 2/

Telebachillerato 3/

Tiempos oficiales para partidos políticos

Producción por origen (estructura porcentual)

Información interna

Externa

Propia

Tipo de programación (estructura porcentual)

Culturales

Educativos 4/

Servicio social

Promocionales transmitidos

Promocionales por mes

Principales indicadores de televisión

(horas)

Cifras proyectadas a noviembre.

Informativos

Varios

Promocionales transmitidos (estructura porcentual)

Gobierno del Estado

Tiempos oficiales RTC

Page 290: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Siglas, abreviaturas y acrónimos

aVi Agencia Veracruzana de investigaciones

C-4 centro estatal de control, comando, comunicaciones y cómputo

ColVer el colegio de Veracruz

Conalep colegio nacional de educación Profesional técnica

Conapo consejo nacional de Población

Corett comisión para la regularización de la tenencia de la tierra

dif sistema para el desarrollo integral de la familia del estado de Veracruz

enoe encuesta nacional de ocupación y empleo

fies fideicomiso para la infraestructura en los estados

gW Gigawatt. unidad de potencia igual a 1,000 millones de Watts

gWH Gigawatt hora. energía consumida por una carga de un GW durante una hora

imss instituto mexicano del seguro social

inegi instituto nacional de estadística y Geografía

inpC índice nacional de Precios al consumidor

inVerbio instituto Veracruzano de bioenergéticos

ipaX instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial Para el estado de Veracruz de ignacio de la Llave

issste instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado

iVea instituto Veracruzano de educación para los Adultos

mW megawatt. unidad de potencia igual a 1 millón de Watts

mWH magawatt hora. energía consumida por una carga de un mW durante 1 hora

opd organismo Público descentralizado

pemeX Petróleos mexicanos

poa Programa operativo Anual

pronabes Programa nacional de becas para la educación superior

rtC radio, televisión y cinematografía

sae servicio de Administración y enajenacion de bienes

sagarpa secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo rural, Pesca y Alimentación

sdn secretaría de la defensa nacional

sedarpa secretaría de desarrollo Agropecuario, rural y Pesca

sefiplan secretaría de finanzas y Planeación

segob secretaría de Gobierno

sep secretaría de educación Pública

sepaseV sistema estatal para Prevenir, Atender, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres

sesVer servicios de salud de Veracruz

siap servicio de información Agroalimentaria y Pesquera

sida síndrome de inmunodeficiencia Adquirida

sm secretaría de marina

ssa secretaría de salud y Asistencia

teleComm telecomunicaciones de méxico

telmeX teléfonos de méxico

ViH Virus de inmunodeficiencia Humana

zofemat zona federal marítimo terrestre

Los nombres de los municipios mencionados en este documento corresponden a la nomenclatura utilizada por el ineGi.

Page 291: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

A n e x o e s t A d í s t i c o | 2 9 1

el proceso de integración del contenido del Primer informe de Gobierno se encuentra

sustentado en una metodología certificada bajo la norma iso 9001:2008 de Gestión de

la calidad, bajo la supervisión de la dirección de documentación e informe de Gobierno

de la oficina de Programa de Gobierno.

La aplicación de esta metodología y su alineamiento hacia la mejora continua, tienen

como objetivo presentar información oportuna bajo el principio de transparencia, así

como constituirse como un referente documental que permita a los veracruzanos contar

con historia sobre las obras y acciones que emprenden sus administraciones estatales. el

documento principal del informe, se encuentra resumido en una Versión ejecutiva y se

acompaña por un Anexo de inversión Pública y por un Anexo estadístico.

Page 292: largo plazos. - Veracruz...como estado. en la conducción de una gestión pública que se moderniza, se ha promovido la elevación del ingreso de los veracruzanos mediante la creación

p r i m e r i n f o r m e d e g o b i e r n o | v e r a c r u z 2 0 1 0 - 2 0 1 1

Anexo estadístico Primer informe de Gobierno 2010 - 2011

se terminó de imprimir en noviembre de 2011, en los talleres de la editora de Gobierno

del estado de Veracruz de ignacio de la Llave. km 16.5 de la carretera federal xalapa-

Veracruz. miradores del mar, municipio de emiliano zapata. el tiraje consta de 500

ejemplares más sobrantes de reposición.