las 6 electricidades

6
S.E.R.E.S. Las 6 Electricidades Servicio para la Enseñanza de la Realización y la Evolución del SER _______________________________________________________________________________________________________________ LAS 6 ELECTRICIDADES _______________________________________________________________________________________________________________ Copyright © 1999, [SERES! Reservados todos los derechos! "ctualizac! #9$%&$1' (rohi)ida la reproducción total o parcial sin el consenti*iento escrito de SERES! (ag! 1 +uente n-or*ación. C CE/, E*presa 10', er! (iso, 234ico 19, 5!+!

Upload: leon-dario-castro-corrales

Post on 02-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ciencia Cosmica

TRANSCRIPT

A partir del Sbado 31 de Julio de 1999 y cada 15 das se iniciarn en

S.E.R.E.S. Las 6 ElectricidadesServicio para la Enseanza de la

Realizacin y la Evolucin del SER

_________________________________________________________________________________________________________________

LAS 6 ELECTRICIDADES

USO PRACTICO DE LAS 6 ELECTRICIDADES

IMPORTANTE: Antes de explicar algunas aplicaciones de estas energas, es necesario advertir que, aunque parezca tedioso, es importante estudiar a fondo la Tabla de las 6 Electricidades que aparece en la pgina 4 de este captulo ya que, si nos limitamos a las aplicaciones sin ENTENDER el por qu de las cosas, caeremos otra vez en el misterio de lo oculto, y eso es precisamente lo que se quiere combatir con estas enseanzas, LA IGNORANCIA.

Estas seis electricidades bsicas se manejan tcnicamente en planetas superiores, cosa que no hacemos en el nuestro, por ejemplo. Para nosotros obtener LUZ, lo que hacemos es derivarla de la corriente elctrica, pero Qu es lo que nosotros llamamos Corriente Elctrica? Es simplemente el desplazamiento de electrones a travs de un conductor entre dos puntos que tienen diferencia de potencial. Desde el punto de vista de la energa csmica, sta es slo una aplicacin de la energa ELEKTRON (cintica) ya que se obtiene por el movimiento (cinetismo) de electrones a travs de un conductor que, al pasar por una resistencia (filamento del bombillo) se torna incandescente convirtindose en LUZ y CALOR.

Sin embargo en planetas superiores, es posible manejar LUZ pura con ausencia de calor (energa DUM DUAR ), o CALOR con ausencia de luz (energa DUM KUALI).

EXPLICACION DE LA TABLA DE LAS 6 ELECTRICIDADES:

1. YAL es la esencia del 1 tipo de electricidad, NEUTRON, cuyo smbolo es N por ser la letra con la que comienza la palabra de su nombre, se conforma de dos partones que se oponen en forma ambivalente. Su accin es AISLANTE y el nmero de miradas del cual est formada es de 9x106 , su valencia es 3 y su voltaje est expresado en I.M.V. (inframicrovoltios). Tiene relacin al elemento CALCIO; pero no quiere decir que YAL es igual a CALCIO. Para entender mejor esto, podemos decir que de la misma manera como el cemento unido a la arena, ladrillo, agua, mano de obra, diseo arquitectnico, etc., hacen un edificio, as mismo la esencia YAL no es CALCIO, ya que para que YAL se convierta en CALCIO se necesitan una serie de condiciones que en conjunto formarn el elemento CALCIO. El color que corresponde a la vibracin de esta esencia es BLANCO.

2. CAT es la esencia del 2 tipo de electricidad, su nombre es DUM (doble), KUALI (rojo), es por ello que su smbolo est formado por el signo positivo DOS VECES. Su unin se produce al entrar dos cargas positivas en resonancia. Su accin es TERMICA, es decir, produce calor y, los dems datos que aparecen en la tabla siguen el mismo orden que el anterior. Su color es ROJO FUERTE. Es la electricidad de ms baja frecuencia de vibracin.

3. DAT es la esencia del 3 tipo de electricidad. Est formada por dos cargas negativas en resonancia, por eso su nombre es DUM (doble) DUAR (azul) y su smbolo es dos veces el signo negativo. Su accin es LUMINICA, su nmero integracional y dems datos se entienden claramente en la tabla. Su color es AZUL FUERTE.

4. SEI es la esencia del 4 tipo de electricidad. Su nombre es ELEKTRON (pronnciese con acento en la segunda E, elktron) est formada por dos cargas, una positiva y una negativa en equilibrio. Su accin es CINETICA y su color es VIOLETA.

5. NAT es la esencia del 5 tipo. Su nombre es KUM. Est formada por un predominio de la carga positiva sobre la negativa en armona. Por eso su smbolo es el signo positivo ms grande que el smbolo negativo. Su accin es MAGNETICA COHESIVA, es decir que atrae hacia s partculas por polaridad. Esta es la misma accin que tiene el campo gravitacional de la Tierra con respecto a las masas que se encuentran dentro de l, las cuales atrae. Su vibracin del color est relacionada al ROJO LILA.

6. TOR es la esencia del 6 tipo de electricidad. Su nombre es KEMIO. Est formada, igual que la anterior por positivo y negativo excepto que es al contrario y que la carga negativa es, en este caso, lo que predomina en armona sobre la positiva. Es por eso que su smbolo es el signo negativo ms grande que el positivo. Su accin es ESTATICA, pero distensora, es decir, que aleja o separa de s las partculas. Su color es AZUL LILA.

KOR es otro tipo de electricidad pero se produce de la combinacin del ELEKTRON y el NEUTRON (sin juntarse) y su accin es PULSANTE O VITAL. Cuando se unen estas energas en voltajes de 9 y 6, producen un KAR VIDICO (el trmino viene de vida) que ser generatriz de vida humana. Su color es VIOLETA FUERTE. Tiene relacin al elemento agua, por eso el agua es necesaria en todos los procesos vitales y sin la presencia de la misma no habra vida.

De los seis tipos de electricidad descritos anteriormente, slo dos se manejan tcnicamente en la Tierra y son:ELEKTRON: Conocida como Corriente Continua .

NEUTRON y ELEKTRON: Conocida como Corriente Alterna. A esta electricidad se le considera como si fuese un 7 tipo pero en realidad es una combinacin de dos de las seis anteriores.

TABLA DE LAS 6 ELECTRICIDADES

ESENCIASIMBOLOACCIONNOMBRE DE LA POLARIDADNUMERO DE MIRIADASVALENCIAVOLTAJE (I.M.V.)RELACION AL ELEMENTODESCRIPCIONRELACION A LA VIBRACION DEL COLOR

YALAislanteNeutrn9x10630,75CalcioAmbivalente en oposicin.Blanco

CATTrmicaDum Kuali12x10641,50CarbonoDos cargas positivas en resonancia.Doble Rojo

DATLumnicaDum Duar15x10653,00CloroDos cargas negativas en resonanciaDoble Azul

SEICinticaElektron18x10666,00SodioAmbivalente. Una carga negativa y otra positiva en equilibrio (corriente directa)Violeta

NATMagntica CohesivaKum21x106712,00NitrgenoPredominio de la carga positiva sobre la negativa. Magntica.Rojo Lila

TOREsttica DistensoraKemio24x106824,00PotasioPredominio de la carga negativa sobre la positiva. Esttica.Azul Lila

KORPulsante o VitalElectro Pulsante27x106948,00AguaElectricidades Neutrn/Electrn. Alternativamente sin mezclarse.Violeta Fuerte

El conocimiento de los seis tipos de electricidades existentes en el universo es importantsimo para entender la avanzada ciencia que manejan los Seres Superiores y, el funcionamiento de algunos de sus aparatos, como es el caso de sus naves.

Cmo funciona un Ovni?

Todas sus naves funcionan por un sistema de propulsin magntica, es decir, el uso adecuado de la energa KUM y su contraria la energa KEMIO.

El planeta Tierra atrae hacia su centro todos los cuerpos que se encuentren sobre su superficie, en virtud de la fuerza de gravedad (energa KUM).

Las naves de los hermanos mayores pueden en un momento determinado, mediante mecanismos especficos, cambiar la polaridad de esta fuerza, es decir ejercer una energa tipo KEMIO o contraria a la fuerza de atraccin del planeta.

Al equilibrar estas dos fuerzas la nave queda suspendida en el aire, de manera ingrvida, pero si desearan elevarse simplemente agregaran mayor intensidad a la energa KEMIO y la nave sera rechazada por la fuerza de gravedad de inmediato, es decir, seran repelidos fuera de la Tierra como si cayeran hacia arriba, obteniendo as el ascenso vertical.

En el planeta Tierra existen 1.270 lneas magnticas por cada centmetro cuadrado.

Todas las naves poseen un sistema de bsqueda de estos campos magnticos.

En este sistema automtico, consiste todo el secreto de los extraos virajes y la orientacin de las naves dentro del globo terrqueo.

Al conseguir la lnea magntica adecuada, se ubica el sentido de su polaridad y se utiliza el campo de fuerza atraccin-repulsin (KUM-KEMIO), segn la direccin en la que se desee viajar.

Esta manera de desplazamiento produce que la nave deje una estela electrnica denominada KAPPA, que es una combinacin de KUM y KEMIO y, posee al mismo tiempo un campo de alta resonancia que es capaz de desintegrar cualquier cuerpo fsico que entre en l. Su accin pierde intensidad al transcurrir el tiempo necesario para que se desvanezca, es decir, cuando las fuerzas atmosfricas que lo rodean equilibran sus cargas elctricas.

_________________________________________________________________________________________________________________Copyright 1999, [SERES]. Reservados todos los derechos. Actualizac. 17/04/03

Prohibida la reproduccin total o parcial sin el consentimiento escrito de SERES.

Pag. 1

Fuente Informacin: CIICET, Empresa 165, 3er. Piso, Mxico 19, D.F.