las ace y el ptsc i encuentro profesionales familia servicios socioculturales y a la comunidad 22 y...

23
LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

Upload: cande-paula

Post on 02-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

LAS ACE Y EL PTSC

I Encuentro

Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad

22 y 23 DE MAYO DE 2009

Page 2: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I: LAS AULAS DE COMPENSACIÓN

EDUCATIVA

BLOQUE II: EL PTSC EN LAS ACE

LAS ACE Y EL PTSC

Page 3: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

BLOQUE I: LAS AULAS DE COMPENSACIÓN

EDUCATIVA

1.MARCO LEGAL VIGENTE

2.CARACTERÍSTICAS DE LAS ACE

3.CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO

4.ORGANIZACIÓN Y EQUIPO DOCENTE

5.DERIVACIÓN A UN ACE

6.ALTERNATIVAS AL ACABAR EL ACE

Page 4: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

1. MARCO LEGAL VIGENTE

• RESOLUCIÓN DEL 21 DE JULIO DE 2006, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE DICTAN LAS INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑAZA BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA C.M.

Page 5: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACE • Entorno físico acogedor y cercano al alumnado.

• Profesorado abierto a un alumnado adolescente y con problemas de integración en el sistema escolar.

• Trabajo cohesionado por todo el equipo del centro.

• El núcleo fundamental del currículo está constituido por el ámbito práctico (Taller profesional).

• Metodología práctica que parte de los conocimientos e intereses reales de los alumnos.

• Actividades complementarias y extraescolares en función de los intereses del alumnado.

• Agrupamientos reducidos y flexibles del alumnado.

• Atención y seguimiento individualizado del alumnado. La acción tutorial es constante y en ella está implicado todo el personal educativo.

• Contacto cercano Familia-Centro.

• Coordinación cercana y fluida con las Instituciones y Asociaciones que intervienen con el alumnado y su familia.

• La evaluación del alumnado no está basada en la adquisición de conocimientos, priman los aspectos actitudinales y procedimentales.

Page 6: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. CARACTERISTICAS DEL ALUMNADO DE ACE

• ALUMNOS INADAPTADOS AL CONTEXTO EDUCATIVO (Con 15 años cumplidos en el año natural que empieza el curso).

Alumnos que reúnen características como las siguientes:

• Absentistas• En desventaja social y desfase curricular significativo• Sin hábitos de estudio y trabajo, sin motivaciones y expectativas

académicas• Con actitudes orientadas al ámbito manipulativo y profesional.• Alumnos con autoestima desajustada y con pocas habilidades de

relación con el grupo de iguales y con el profesorado• Que demandan una atención individualizada por carencias

socioafectivas, falta de hábitos educativos y habilidades personales

Page 7: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

4. ORGANIZACIÓN Y EQUIPO DOCENTE

ÁMBITOS Y ÁREAS

•AMBITO PRÁCTICO (TALLER) (Máximo 15 alumnos)

•ÁMBITO LINGÜÍSTICO- SOCIAL•ÁMBITO CIENTÍFICO- MATEMÁTICO (AULA) (Máximo 7 alumnos)

•TUTORIA•ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS•OTRAS

EQUIPO EDUCATIVO

•JEFE DE ESTUDIOS•PROFESORES DE TALLER Y AULA•PTSC Y ORIENTADOR•OTROSAGRUPAMIENTO

DEL ALUMNADOFLEXIBLE

•X PERFILES•X NIVELES CURRICULARES (AULA)•POR INTERESES•POR ESTILO DE APRENDIZAJE•…

Page 8: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

5. DERIVACIÓN A UN ACE

SITUACIÓN DEL MENOR

ESO Desescolariza

do ACE

Medidas Judiciales

INSTITUCIÓNORGANISMO

IES

SS.SS. Sección de

Educación del Ayto o Junta M.

ACEJuzgado de MenoresARRMI

QUIÉN REALIZA LA DERIVACIÓN

Orientador/aPTSC

Jefe/a DO

Trabajador/a S.

Educador/a Abs.Técnico Educac.

Orientador/aPTSC

Jefe/a DO

Juez de MenoresTécnico ARRMI

Page 9: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

6. ALTERNATIVAS AL ACABAR EL ACE

• ACE• DIVERSIFICACIÓN• PCPI:

-MODALIDAD GENERAL-AULAS PROFESIONALES Y UFIL-TRANSICIÓN AL EMPLEO

• CURSOS DE INSERCIÓN LABORAL:-ESCUELAS TALLER, CASA DE OFICIOS-CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL

• MUNDO LABORAL

Page 10: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

BLOQUE II: EL PTSC EN LAS ACES

1. PROCESOS DE INTERVENCIÓN

2. ACTUACIONES DEL PTSC EN LAS ACE

3. MATERIALES

Page 11: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

III. PROCESO DE ORIENTACIÓN Y DERIVACIÓN

ACADÉMICO-PROFESIONAL (Finales del Curso)

1. PROCESOS DE INTERVENCIÓN

I. PROCESO DE ACOGIDA (Inicio del curso)

II. PROCESO DE SEGUIMIENTO

(Durante el curso)

Page 12: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

2. ACTUACIONES DEL PTSC I. PROCESO DE ACOGIDA

ALUMNOS FAMILIASEQUIPO

DOCENTE* RECURSOS EXTERNOS

HACER EFECTIVA ESCOLARIZACIÓN DE LOS ALUMNOS AUTORIZADOS

PARTICIPAR EN LA ACOGIDA Y EN EL PROCESO DE MATRICULACIÓN

FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y PARTIPACIÓN

PARTICIPAR EN LA ACOGIDA

REALIZAR ENTREVISTA SOCIOFAMIIAR

RECABAR INFORMACIÓN DEL EXPEDIENTE

COLABORAR EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACOGIDA Y ACCIÓN TUTORIAL

RECABAR INFORMACIÓN

ESTABLECER CANALES DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

* Centros de procedencia, SS.SS., Salud Mental, Absentismo, IMMF, ARRMI, Asociaciones…

Page 13: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

2. ACTUACIONES DEL PTSC II. PROCESO DE SEGUIMIENTO

ALUMNOS FAMILIASEQUIPO

DOCENTE* RECURSOS EXTERNOS

REALIZAR UN SEGUIMIENTO INDIVIDUAL Y SISTEMÁTICO

FOMENTAR EL CLIMA DE GRUPO

MEDIAR EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

INICIAR EL PROCESO DE DERIVACIÓN

VINCULAR A LAS FAMILIAS CON EL ACE

COORDINACIÓN E INTERVENCIÓN SISTEMÁTICA

ORIENTAR A RECURSOS EXTERNOS

PLANIFICAR y DESARROLLAR LAS TUTORÍAS

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

SEGUIMIENTO DE CASOS DE ABSENTISMO, RIESGO SOCIAL,…

COORDINAR

DERIVAR

* Centros de procedencia, SS.SS., Salud Mental, Absentismo, IMMF, ARRMI, Asociaciones…

Page 14: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

2. ACTUACIONES DEL PTSC III. PROCESO DE ORIENTACIÓN Y

DERIVACIÓNALUMNOS FAMILIAS

EQUIPO DOCENTE

RECURSOS EXTERNOS *

REALIZAR LA ORIENTACIÓN INDIVIDUAL Y GRUPALMENTE

ACOMPAÑAR EN LAS VISITAS A UFIL,…

INFORMAR DEL PROCESO DE DERIVACIÓN

PLANIFICAR Y DESARROLLAR EL PROCESO DE DERIVACIÓN, LAS VISITAS,…

REALIZAR CONJUNTAMENTE CADA INFORME DE DERIVACIÓN

PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL PRÓXIMO CURSO

PLANIFICAR Y REALIZAR VISITAS EXTERNAS (UFIL,…) E INTERNAS (ACE)

INFORMAR DE LAS DERIVACIONES DE CADA ALUMNO

* Centros de procedencia, SS.SS., Salud Mental, Absentismo, IMMF, ARRMI, Asociaciones…

Page 15: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES I PROCESO DE ACOGIDA

Entrevista inicial:

1ª Parte Entrevista al alumno

2ª Parte Entrevista a la familia

ENTREVISTAS

REGISTROS

Registro individual de datos relevantes

Registro grupal de datos relevantes

Page 16: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES I PROCESO DE ACOGIDA

ENTREVISTAS• Entrevista inicial: 1ª Parte Entrevista al alumno

• Historia escolar• Salud• Dinámica familiar• Experiencia prelaboral• Relaciones • Ocio y tiempo libre• Hábitos• Habilidades sociales y

autocontrol• Actitud del alumno

• Entrevista inicial: 2ª Parte Entrevista a la familia

• Datos de la estructura familiar

• Salud• Historia escolar• Motivación hacia el ACE y

educación• Hábitos, ocio y tiempo

libre• Nivel relacional• Otros datos relevantes• Actitud de la familia

Page 17: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES I PROCESO DE ACOGIDA

REGISTROS

REGISTRO INDIVIDUAL DE DATOS RELEVANTES

• DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A• GENOGRAMA (recoger la unidad familiar y señalar la unidad

de convivencia, indicando datos relevantes en cada miembro: nombre, edad, ocupación, años en España, etc.)

• DATOS ESCOLARES A DESTACAR EN LOS ÚLTIMOS CURSOS (indicar Centro, Curso, Medidas Adoptadas, Expediente de Absentismo, Expedientes Sancionadores, etc.)

• COORDINACIÓN CON RECURSOS EXTERNOS (Indicar municipio, nombre y teléfono). Servicios Sociales y CAI: Trabajador/a Social, Psicólogo/a, Educadores Familia, Calle, etc…Otros; Salud Mental: Psicólogo/a, Psiquiatra, Trabajador/a Social; IMMF: Técnico de Tutela, Otros; Agencia de la CM para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor: Técnico de Medidas Judiciales, Otros; Absentismo: Educador o Técnico, Otros (Asociaciones…)

Page 18: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES II PROCESO DE SEGUIMIENTO

• Registro de intervención individual• Control de asistencia individual• Control de asistencia grupal• Registro grupal de alumnos

derivados a la Mesa Local de Absentismo

• Registro grupal de coordinación con otras instituciones

Page 19: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES II PROCESO DE SEGUIMIENTO

REGISTRO DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL

• FECHA – DATOS PERSONALES

• TIPO DE INTERVENCIÓN (Entrevista, llamadas telefónicas, cartas,

coordinación con otras instituciones, …)

• MOTIVO DE INTERVENCIÓN y PERSONAS QUE ACUDEN

• ACUERDOS Y OBSERVACIONES

Page 20: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES II PROCESO DE SEGUIMIENTO

REGISTRO GRUPAL DE ALUMNOS DERIVADOS

A LA MESA LOCAL DE ABSENTISMO

• PERFIL• ALUMNADONombre:Fecha nac.: __/__/___Edad:___Fecha de Derivación:

__/__/__Profesional de Referencia

• ACTUACIONES

Page 21: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES III PROCESO DE ORIENTACIÓN Y

DERIVACIÓN

• Cuestionario para conocer las expectativas formativas y laborales del alumnado

• Listado de derivaciones del alumnado para el próximo curso

• Tabla de seguimiento del proceso de derivación a Programas de Garantía Social

• Tabla de seguimiento del proceso de derivación a UFIL

• Listado de alumnos por Centros Educativos y Especialidad

Page 22: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

3. MATERIALES III PROCESO DE ORIENTACIÓN Y DERIVACIÓN

LISTADO DE DERIVACIONES DEL ALUMNADO PARA EL

PRÓXIMO CURSO

Page 23: LAS ACE Y EL PTSC I Encuentro Profesionales Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad 22 y 23 DE MAYO DE 2009

Las Aulas de Compensación Educativa y el Profesor Técnico de Servicios a la

Comunidad”CD PUBLICADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

Y EL CAP DE VILLAVERDE

[email protected]ª JESÚS CALVO ROJO

FRANCISCA DEL AMO TESÓNLUCILA LOBO BRAVO

ANA ISABEL ROL FERNÁNDEZ

ADAPTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DEL CD PARA EL I ENCUENTRO PROFESIONALES SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Mª JESÚS CALVO ROJO