las artes del lenguaje

1
Las artes del lenguaje Lengua, comunicación y educación Isabel Escudero Roberto García Tomé Carmen Pérez Fernández Las artes del lenguaje. Lengua, comunicación y educación 6390102GR03A01 GR Nos ha interesado abordar aquí la comunicación, no el hecho de «comunicar» información, sean archivos o noticias, ni como administración y análisis de conocimientos mediáticos (faceta bien atendida desde diversas facultades y disciplinas), sino que hemos vuelto, deliberadamente, a la comunicación más directa y desnuda, en relación primordial con lo común: el lenguaje corriente, el habla, la escucha, el entendimiento entre la gente. Y a partir de esa competencia básica, recurrimos a las diversas artes del lenguaje y la escritura como soporte y aliento de una comunicación viva y educadora. Complementos didácticos recomendados para las actividades prácticas de las artes del lenguaje propuestas en este libro, con niños y con adultos: Cancionero Didáctico: Cántame y Cuéntame. Isabel Escudero. Música: Lola de Cea. Ilustraciones: Dinah Salama. UNED y Eds.. de la Torre, 2003; con DVD Cántame y Cuéntame, UNED, 2009. Razón común = Razón poética. Isabel Escudero. Música: Pilar Lago. Ilustraciones: RIC. Libro y CD. UNED, 2007. Isabel Escudero. Doctora en Psicología Social. Especialista en Comunicación y Educación. Profesora titular de la UNED. Didáctica, O.E y DDEE (Didáctica de la Lengua y la Comunicación). Poeta y recitadora. Escritora sobre Pensamiento, Lenguaje y Sociedad (textos con Agustín García Calvo). Fue durante diez años profesora en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, de Creatividad de la Imagen. Analista y crítico de Cine. Colaboradora en los talleres de realización del cineasta Víctor Erice. Directora de Cursos de Doctorado: Cine y Educación: el Cine como arte, forma de conocimiento y recurso didáctico. Juego, lenguaje y creatividad en educación infantil. Entre la palabra y el texto. La interrogación didáctica, etc. Libros: Lenguaje y comunicación. La escucha comprensiva y otros textos para la didáctica de la Lengua (UNED, 2003); Digo yo: Ensayos y cavilaciones (Huerga y Fierro Editores, Madrid, 1997) Poesía: Coser y Cantar (Editora Nacional, 1984. Ed. Lucina, 2004, 2007); Cifra y aroma (Ed. Hiperión, Madrid, 2002, 2008); Fiat umbra (Ed. Pre-textos, 2008); Gorrión, migajas... (Ed. Pre-textos, 2008). Codirectora de la revista “Archipiélago: Cuadernos de Crítica de la Cultura”. Roberto García Tomé. Licenciado en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado de Griego y Lingüística Indoeuropea. DEA en Lingüística en el Instituto Universitario Ortega y Gasset de Madrid, 2002. Coautor del libro Lenguaje y comunicación. La escucha comprensiva y otros textos para la didáctica de la Lengua. UNED. Investigador en Comunicación y Lenguaje. Ponente en congresos de Lingüística y en los seminarios de la Escuela de Lógica, Lingüística y Artes del Lenguaje de Madrid. Carmen Pérez Fernández. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela. Doctora en Educación. UNED, 2006. Dpto. de Didáctica. Profesora de Lengua Castellana y Literatura en Enseñanza Media en Galicia. Actualmente de Lengua Española en el Exterior, en la Sección Española de Ivrea, (Torino, Italia) y en la Consejería de Educación de Roma con Cursos de Formación para profesores de Lengua en Italia y Grecia. Artículos de Didáctica y crítica literaria. Coautora de Lenguaje y comunicación: La escucha comprensiva y otros textos para la didáctica de la Lengua, UNED. 2003. Ilustración de la portada José Luis RIC Editorial I. Escudero • R. García • C. Pérez 6390102GR03A01 colección Grado ISBN: 978-84-362-5909-4 9 7 8 8 4 3 6 2 5 9 0 9 4 9 0 1 0 2

Upload: stella-marell

Post on 11-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La enseñanza como comunicación

TRANSCRIPT

  • 183 Las artes 2/10/09 11:51 P gina 1 C M Y CM MY CY CMY K

    Las artes del lenguajeLengua, comunicaciny educacinIsabel EscuderoRoberto Garca TomCarmen Prez Fernndez

    Las

    arte

    s de

    l len

    guaj

    e. L

    engu

    a, c

    omun

    icac

    in

    y ed

    ucac

    in

    6390

    102G

    R03A

    01

    GR

    Nos ha interesado abordar aqu la comunicacin, no el hecho de comunicar informacin, sean archivos o

    noticias, ni como administracin y anlisis de conocimientos mediticos (faceta bien atendida desde diversas

    facultades y disciplinas), sino que hemos vuelto, deliberadamente, a la comunicacin ms directa y desnuda, en

    relacin primordial con lo comn: el lenguaje corriente, el habla, la escucha, el entendimiento entre la gente. Y

    a partir de esa competencia bsica, recurrimos a las diversas artes del lenguaje y la escritura como soporte y

    aliento de una comunicacin viva y educadora.

    Complementos didcticos recomendados para las actividades prcticas de las artes del lenguaje propuestas en

    este libro, con nios y con adultos:

    Cancionero Didctico: Cntame y Cuntame. Isabel Escudero. Msica: Lola de Cea. Ilustraciones: Dinah Salama.

    UNED y Eds.. de la Torre, 2003; con DVD Cntame y Cuntame, UNED, 2009.

    Razn comn = Razn potica. Isabel Escudero. Msica: Pilar Lago. Ilustraciones: RIC. Libro y CD. UNED, 2007.

    Isabel Escudero. Doctora en Psicologa Social. Especialista en Comunicacin y Educacin. Profesora titular de

    la UNED. Didctica, O.E y DDEE (Didctica de la Lengua y la Comunicacin). Poeta y recitadora. Escritora sobre

    Pensamiento, Lenguaje y Sociedad (textos con Agustn Garca Calvo). Fue durante diez aos profesora en Ciencias

    de la Informacin de la Universidad Complutense de Madrid, de Creatividad de la Imagen. Analista y crtico de

    Cine. Colaboradora en los talleres de realizacin del cineasta Vctor Erice. Directora de Cursos de Doctorado: Cine

    y Educacin: el Cine como arte, forma de conocimiento y recurso didctico. Juego, lenguaje y creatividad en

    educacin infantil. Entre la palabra y el texto. La interrogacin didctica, etc. Libros: Lenguaje y comunicacin.

    La escucha comprensiva y otros textos para la didctica de la Lengua (UNED, 2003); Digo yo: Ensayos y

    cavilaciones (Huerga y Fierro Editores, Madrid, 1997) Poesa: Coser y Cantar (Editora Nacional, 1984. Ed. Lucina,

    2004, 2007); Cifra y aroma (Ed. Hiperin, Madrid, 2002, 2008); Fiat umbra (Ed. Pre-textos, 2008); Gorrin,

    migajas... (Ed. Pre-textos, 2008). Codirectora de la revista Archipilago: Cuadernos de Crtica de la Cultura.

    Roberto Garca Tom. Licenciado en Filologa Clsica por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado

    de Griego y Lingstica Indoeuropea. DEA en Lingstica en el Instituto Universitario Ortega y Gasset de Madrid,

    2002. Coautor del libro Lenguaje y comunicacin. La escucha comprensiva y otros textos para la didctica de

    la Lengua. UNED. Investigador en Comunicacin y Lenguaje. Ponente en congresos de Lingstica y en los

    seminarios de la Escuela de Lgica, Lingstica y Artes del Lenguaje de Madrid.

    Carmen Prez Fernndez. Licenciada en Filologa Hispnica por la Universidad de Santiago de Compostela.

    Doctora en Educacin. UNED, 2006. Dpto. de Didctica. Profesora de Lengua Castellana y Literatura en Enseanza

    Media en Galicia. Actualmente de Lengua Espaola en el Exterior, en la Seccin Espaola de Ivrea, (Torino, Italia)

    y en la Consejera de Educacin de Roma con Cursos de Formacin para profesores de Lengua en Italia y Grecia.

    Artculos de Didctica y crtica literaria. Coautora de Lenguaje y comunicacin: La escucha comprensiva y otros

    textos para la didctica de la Lengua, UNED. 2003.

    Ilustracin de la portada Jos Luis RIC

    Editorial

    I. Es

    cude

    ro

    R. G

    arc

    a C

    . Pr

    ez

    6390102GR03A01

    coleccinGrado

    ISBN: 978-84-362-5909-4

    9 788436 259094

    90102