las buenas noticias no.215

8
Carta editorial. Esta semana al dedicamos a la tierra y a sus frutos y a la posibili- dad que tenemos en el futuro de integrarla a nuestras vidas en las ciudades, con las nuevas tenden- cias de agriculturas verticales y de muros verdes, jardines verticales. Cuando podemos gozar de amplios jardines es una maravilla pero cuando no, ya tenemos al alcance otras tecnologías que nos seguirán acercando a la naturaleza. Entre la humedad de la tierra regada y las plantas reverde- ciendo con el agua de lluvia, la vida nos recuerda lo importante que es el verde y el agua en nuestro entorno. Consejo Editorial Reservas internacionales ligan cuarta semana en máximos 26 Junio, 2012 - Por cuarta semana consecutiva, las reservas interna- cionales del país marcaron un nuevo nivel máximo histórico, al registrar un saldo de 156,964 millones de dólares al pasado 22 de junio. El Banco de México (Banxico) da a conocer que este saldo significó un incremento semanal de 492 millones de dólares y un crecimiento acumula- do de 14,489 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142,475 millones de dólares. En su estado de cuenta semanal, explica que la variación de la semana del 18 al 22 de junio de este año en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por 1,000 millones de dólares. Asimismo, abunda, por una reducción de 508 millones de dólares, derivado principalmente del cambio en la valua- ción de los activos internacionales del instituto central. El Banxico menciona que del 18 al 22 de junio de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 151,198 millones de pesos. Esta última cifra, detalla, como resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federa- ción y otras operaciones por 128,516 millones de pesos. También, por la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 13,983 millones de pesos y una menor demanda por billetes y mone- das por parte del público por 8,699 millones de pesos. Con ello, precisa, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) registró un saldo de 737,134 millones de pesos, que implicó una variación anual de 16.4 por ciento. Notimex Las Buenas Noticias @lasbnasnoticias Año 5 / Núm. 215 / 28 de junio de 2012 / Precio al público $ 3.00 Que cada día sea una buena noticia Que cada día sea una buena noticia Creció 4.7% economía mexicana en abril: INEGI Notimex 26 Junio 2012 - De acuerdo con el reporte mensual del indicador global de la actividad económica, suman ya 29 meses consecuti- vos de resultados positivos, luego de la crisis financiera internacional de 2008-2009. La economía mexicana creció a una tasa anual de 4.7 por ciento en abril de 2012, lo que significó su segundo mayor nivel en lo que va del año, reveló el Instituto Nacional de Estadís- tica y Geografía (INEGI). De acuerdo con el reporte mensual del indica- dor global de la actividad económica (IGAE), ya suman 29 meses consecutivos de resulta- dos positivos, luego de la crisis financiera internacional de 2008-2009. El resultado de abril fue notablemente superior a lo que el consenso de analistas esperaban, pues para dicho mes los pronósticos del IGAE fueron de un avance de 4.2 por ciento. El INEGI informó que el desempeño positivo del IGAE se derivó de los incrementos que mostraron los tres grandes grupos de activida- des que lo conforman. Las actividades primarias (agricultura y ganadería) crecieron 8.5 por ciento; las secun- darias (industria) lo hicieron 3.6 por ciento, y las terciarias (servicios) 5.4 por ciento en abril de 2012 en relación con igual mes del año anterior. Destaca Calderón “economía sólida” de México Notimex 27 Junio 2012 - El Presidente aseguró que pese a la crisis, México es reconocido a nivel mundial como una economía sólida, estable y con crecimiento. El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó hoy que a pesar “de los pesares” y de la crisis, México es reconocido globalmente como una economía sólida, estable, con crecimiento y una generación de empleos que de enero a mayo fue mayor en 411 mil nuevas plazas netas, y que desde el inicio de su gestión se ubica en 1.7 millones. En el acto “Un México de Alta Ingeniería”, el mandatario aseguró que México ha avanzado en la meta de convertirse en un país ganador y un ejemplo de ello es que en la última década se ha consolidado como el principal destino de inversión a nivel mundial en la indus- tria aeroespacial “tan compleja y tan difícil”. 26 Junio 2012 - León, Gto. Con el objetivo de impulsar la competitividad laboral en la entidad, autoridades, obreros y empresarios, instalaron el Consejo Estatal para la Com- petencia de las Personas. Este organismo es el primero en su tipo a nivel nacional y busca certificar la calidad laboral de los sectores productivos y de servi- cios. El secretario de Educación Públi- ca, José Ángel Córdova Villalobos, tomó protesta al Consejo con representación obrera, empresa- rial y de distintas autoridades. Allí, indicó que la estrategia es importante, pues ante la llegada de inversiones a Guanajuato, se hace necesario que los trabajado- res calificados que hay en la entidad puedan acreditar ante las empresas sus capacidades. En México se han emitido más de 300,000 certificados de competen- cias laborales, aseguró, pero el tema irá creciendo y será impor- tante la participación de la Univer- sidad de Guanajuato, de los institutos tecnológicos de León, Irapuato y Celaya,entre otros. “Es tan importante que, por ejem- plo, la enseñanza médica ahora se está transformando de una ense- ñanza de conocimientos teóricos a una enseñanza de competencias, y esto vale para cualquier carrera: ¿Qué es lo que sabes hacer y quién va a decir que lo que dices saber hacer lo sabes hacer? Por eso resulta fundamental este víncu- lo entre empresarios y autoridad; finalmente, es el reconocimiento al valor de las personas”, dijo. TEMA DE COMPETENCIA MUN- DIAL Sergio García Bullé, director del Consejo de Normalización y Certifi- cación de la Secretaría de Educa- ción Pública (SEP), indicó que el tema de certificación es importante para México, puesto que de los 132 indicadores que miden la competiti- vidad de las naciones en el Foro Económico Mundial, 16 tienen que ver con el tema de capital humano y el peso ponderado de esos indica- dores es de 22% en la definición del índice de capital humano. “Hay instituciones de prestigio internacional, como el Banco Mundial, que pronostican que para el año 2050 las cinco economías más importantes del mundo serán, en este orden, China, EU, India, Brasil y México, así es que tenemos fundamentos económicos muy sólidos, (aunque) ocupa- mos el lugar 58 en el índice de competitivi- dad en el Foro Económico Mundial, tenemos un camino muy importante que recorrer en ese sentido”, dijo. El gobernador de Guanajuato, Héctor López Santillana, afirmó que en la admi- nistración estatal, la Secretaría de Desa- rrollo Económico Sustentable ha certifica- do más de 61,000 perfiles ocupacionales como pespuntadores, camaristas y solda- dores, entre otros. Asistieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de León y Celaya, José Antonio Abugaber Andonie y Mauricio Usabiaga Arroyo; el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obre- ros y Campesinos, Jacobo Cabrera; el diputado Isaac González Calderón en representación del Congreso local de Guanajuato, y los secretarios del gobierno de Guanajuato en Salud, Educación y Desarrollo Económico. El Economista en Guanajuato, única en su tipo en México Certificación laboral Foto: El Economista Certificación laboral ONU establece el día de la felicidad El Universal 28 junio 2012 - Su aprobación se produjo después de que el pasado julio la Asamblea General reconocie- ra, a petición de Bután, la búsqueda de la felicidad como un objetivo humano fundamental La Asamblea General de la ONU proclamó hoy el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, una celebración con la que pretende recordar cada año que la búsqueda de la felicidad es "un objetivo humano fundamental" . El plenario de Naciones Unidas aprobó por consenso una resolución en la que estableció ese nuevo día mundial para celebrar que "la felicidad y del bienes- tar" son "objetivos y aspiraciones universales en la vida de los seres humanos de todo el mundo" , algo que deben reconocer ahora los Estados miembros en sus políticas. Según el texto, presentado por el presidente de la Asamblea General, el catarí Abdulaziz al Naser, es importante que la felicidad y el bienestar guíen "los objetivos de las políticas públicas" que los países lleven a cabo. La resolución reconoce además "la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos" . "Invitamos a los Estados miembros, a las organizaciones de la ONU y las demás organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a celebrar de manera apropiada el Día Internacional de la Felicidad, entre otras cosas mediante actividades educativas y de concienciación" , añade el texto. Su aprobación se produjo después de que el pasado julio la Asamblea Gene- ral reconociera, a petición de Bután, la búsqueda de la felicidad como "un objetivo humano fundamental" e invitara a los Estados a promover políticas públicas que incluyan la importancia de la felicidad y el bienes- tar en su apuesta por el desarrollo. La proclamación este jueves del nuevo Día Internacional de la Felicidad recibió el aplauso especial en la Asam- blea General de los representantes de Bután, el país más feliz de Asia y el octavo del mundo, según Business Week, y cuya iniciativa en favor de celebrar la felicidad ha logrado un respaldo unánime en la ONU. La paz y la verdadera libertad solo se logran ejerciendo tu libre albedrío guiado por la sabiduría, solo así serás libre. Libertad no significa hacer lo que nos plazca, sin tomar en consideración los derechos de los demás. ¿Qué tan importante es para ti la libertad? ¿Puedes vivir con verdadera libertad en un país sin democracia? ¿Puede alguien dar lo que no tiene? ¿Qué opción es más probable que te garantice tu libertad, la del país y la democracia? La elección será la suma de momentos, de votos y empezará en ceros el 1º de julio; tú vas a tener tu momento, tu elección libre, decidiendo con sabiduría... Tu voto definirá nuestro México.

Upload: inmobiliaria-innova

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Semanario Las Buenas Noticias No.215 tema "Tierra"

TRANSCRIPT

Page 1: Las Buenas Noticias No.215

Carta editorial.

Esta semana al dedicamos a la tierra y a sus frutos y a la posibili-dad que tenemos en el futuro de integrarla a nuestras vidas en las ciudades, con las nuevas tenden-cias de agriculturas verticales y de muros verdes, jardines verticales. Cuando podemos gozar de amplios jardines es una maravilla pero cuando no, ya tenemos al alcance otras tecnologías que nos seguirán acercando a la naturaleza. Entre la humedad de la tierra regada y las plantas reverde-ciendo con el agua de lluvia, la vida nos recuerda lo importante que es el verde y el agua en nuestro entorno.

Consejo Editorial

Reservas internacionales ligan cuarta semana en máximos 26 Junio, 2012 - Por cuarta semana consecutiva, las reservas interna-cionales del país marcaron un nuevo nivel máximo histórico, al registrar un saldo de 156,964 millones de dólares al pasado 22 de junio.

El Banco de México (Banxico) da a conocer que este saldo significó un incremento semanal de 492 millones de dólares y un crecimiento acumula-do de 14,489 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142,475 millones de dólares.

En su estado de cuenta semanal, explica que la variación de la semana del 18 al 22 de junio de este año en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por 1,000 millones de dólares.

Asimismo, abunda, por una reducción de 508 millones de dólares, derivado principalmente del cambio en la valua-ción de los activos internacionales del instituto central.

El Banxico menciona que del 18 al 22

de junio de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 151,198 millones de pesos.

Esta última cifra, detalla, como resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federa-ción y otras operaciones por 128,516 millones de pesos.

También, por la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 13,983 millones de pesos y una menor demanda por billetes y mone-das por parte del público por 8,699 millones de pesos.

Con ello, precisa, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) registró un saldo de 737,134 millones de pesos, que implicó una variación anual de 16.4 por ciento.

Notimex

Las Buenas Noticias @lasbnasnoticiasAño 5 / Núm. 215 / 28 de junio de 2012 / Precio al público $ 3.00

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

Creció 4.7% economía mexicana en abril: INEGI

Notimex26 Junio 2012 - De acuerdo con el reporte mensual del indicador global de la actividad económica, suman ya 29 meses consecuti-vos de resultados positivos, luego de la crisis financiera internacional de 2008-2009.

La economía mexicana creció a una tasa anual de 4.7 por ciento en abril de 2012, lo que significó su segundo mayor nivel en lo que va del año, reveló el Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el reporte mensual del indica-dor global de la actividad económica (IGAE), ya suman 29 meses consecutivos de resulta-dos positivos, luego de la crisis financiera internacional de 2008-2009.

El resultado de abril fue notablemente superior a lo que el consenso de analistas esperaban, pues para dicho mes los pronósticos del IGAE fueron de un avance de 4.2 por ciento. El INEGI informó que el desempeño positivo del IGAE se derivó de los incrementos que mostraron los tres grandes grupos de activida-des que lo conforman.

Las actividades primarias (agricultura y ganadería) crecieron 8.5 por ciento; las secun-darias (industria) lo hicieron 3.6 por ciento, y las terciarias (servicios) 5.4 por ciento en abril de 2012 en relación con igual mes del año anterior.

Destaca Calderón “economía sólida” de MéxicoNotimex

27 Junio 2012 - El Presidente aseguró que pese a la crisis, México es reconocido a nivel mundial como una economía sólida, estable y con crecimiento.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó hoy que a pesar “de los pesares” y de la crisis, México es reconocido globalmente como una economía sólida, estable, con crecimiento y una generación de empleos que de enero a mayo fue mayor en 411 mil nuevas

plazas netas, y que desde el inicio de su gestión se ubica en 1.7 millones.

En el acto “Un México de Alta Ingeniería”, el mandatario aseguró que México ha avanzado en la meta de convertirse en un país ganador y un ejemplo de ello es que en la última década se ha consolidado como el principal destino de inversión a nivel mundial en la indus-tria aeroespacial “tan compleja y tan difícil”.

26 Junio 2012 - León, Gto. Con el objetivo de impulsar la competitividad laboral en la entidad, autoridades, obreros y empresarios, instalaron el Consejo Estatal para la Com-petencia de las Personas.

Este organismo es el primero en su tipo a nivel nacional y busca certificar la calidad laboral de los sectores productivos y de servi-cios.

El secretario de Educación Públi-ca, José Ángel Córdova Villalobos, tomó protesta al Consejo con representación obrera, empresa-rial y de distintas autoridades.

Allí, indicó que la estrategia es importante, pues ante la llegada de inversiones a Guanajuato, se hace necesario que los trabajado-res calificados que hay en la entidad puedan acreditar ante las empresas sus capacidades.

En México se han emitido más de 300,000 certificados de competen-cias laborales, aseguró, pero el tema irá creciendo y será impor-tante la participación de la Univer-sidad de Guanajuato, de los institutos tecnológicos de León, Irapuato y Celaya,entre otros.

“Es tan importante que, por ejem-plo, la enseñanza médica ahora se está transformando de una ense-ñanza de conocimientos teóricos a una enseñanza de competencias, y esto vale para cualquier carrera: ¿Qué es lo que sabes hacer y

quién va a decir que lo que dices saber hacer lo sabes hacer? Por eso resulta fundamental este víncu-lo entre empresarios y autoridad; finalmente, es el reconocimiento al valor de las personas”, dijo.

TEMA DE COMPETENCIA MUN-DIAL

Sergio García Bullé, director del Consejo de Normalización y Certifi-cación de la Secretaría de Educa-ción Pública (SEP), indicó que el tema de certificación es importante para México, puesto que de los 132 indicadores que miden la competiti-vidad de las naciones en el Foro Económico Mundial, 16 tienen que ver con el tema de capital humano y el peso ponderado de esos indica-dores es de 22% en la definición del índice de capital humano.

“Hay instituciones de prestigio internacional, como el Banco Mundial, que pronostican que para el año 2050 las cinco economías

más importantes del mundo serán, en este orden, China, EU, India, Brasil y México, así es que tenemos fundamentos económicos muy sólidos, (aunque) ocupa-mos el lugar 58 en el índice de competitivi-dad en el Foro Económico Mundial, tenemos un camino muy importante que recorrer en ese sentido”, dijo.

El gobernador de Guanajuato, Héctor López Santillana, afirmó que en la admi-nistración estatal, la Secretaría de Desa-rrollo Económico Sustentable ha certifica-do más de 61,000 perfiles ocupacionales como pespuntadores, camaristas y solda-dores, entre otros.

Asistieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de León y Celaya, José Antonio Abugaber Andonie y Mauricio Usabiaga Arroyo; el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obre-ros y Campesinos, Jacobo Cabrera; el diputado Isaac González Calderón en representación del Congreso local de Guanajuato, y los secretarios del gobierno de Guanajuato en Salud, Educación y Desarrollo Económico.

El Economista

en Guanajuato, única en su tipo en MéxicoCertificación laboral

Foto:

El Ec

onom

ista

Certificación laboral

ONU establece el día de la felicidadEl Universal

28 junio 2012 - Su aprobación se produjo después de que el pasado julio la Asamblea General reconocie-ra, a petición de Bután, la búsqueda de la felicidad como un objetivo humano fundamental

La Asamblea General de la ONU proclamó hoy el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, una celebración con la que pretende recordar cada año que la búsqueda de la felicidad es "un objetivo humano fundamental" .

El plenario de Naciones Unidas aprobó por consenso una resolución en la que estableció ese nuevo día mundial para celebrar que "la felicidad y del bienes-tar" son "objetivos y aspiraciones universales en la vida de los seres humanos de todo el mundo" , algo que deben reconocer ahora los Estados miembros en sus políticas.

Según el texto, presentado por el presidente de la Asamblea General, el catarí Abdulaziz al Naser, es importante que la felicidad y el bienestar guíen "los objetivos de las políticas públicas" que los países lleven a cabo.

La resolución reconoce además "la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque

más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos" .

"Invitamos a los Estados miembros, a las organizaciones de la ONU y las demás organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a celebrar de manera apropiada el Día Internacional de la Felicidad, entre otras cosas mediante actividades educativas y de concienciación" , añade el texto.

Su aprobación se produjo después de que el pasado julio la Asamblea Gene-ral reconociera, a petición de Bután, la búsqueda de la felicidad como "un objetivo humano fundamental" e invitara a los Estados a promover políticas públicas que incluyan la importancia de la felicidad y el bienes-tar en su apuesta por el desarrollo.

La proclamación este jueves del nuevo Día Internacional de la Felicidad recibió el aplauso especial en la Asam-blea General de los representantes de Bután, el país más feliz de Asia y el octavo del mundo, según Business Week, y cuya iniciativa en favor de celebrar la felicidad ha logrado un respaldo unánime en la ONU.

La paz y la verdadera libertad solo se logran ejerciendo tu libre albedrío guiado por la sabiduría, solo así serás libre.Libertad no significa hacer lo que nos plazca, sin tomar en consideración los derechos de los demás.

¿Qué tan importante es para ti la libertad?¿Puedes vivir con verdadera libertad en un país sin democracia?

¿Puede alguien dar lo que no tiene?¿Qué opción es más probable que te garantice tu libertad, la del país y la democracia?

La elección será la suma de momentos, de votos y empezará en ceros el 1º de julio; tú vas a tener tu momento, tu elección libre, decidiendo con sabiduría...

Tu voto definirá nuestro México.

Page 2: Las Buenas Noticias No.215

Imagina con el corazónHace unos pocos días tuve la oportu-nidad de conocer el Centro Comunita-rio Imagina, que se ubica en la Colo-nia Los Castillos, en nuestra Ciudad de León, Gto. Sin duda ha sido una experiencia extraordinaria e inolvida-ble, y me gustaría compartirles el por qué. a) Este Centro surge de la iniciativa de una familia de empresarios de la localidad con alta conciencia social y total conven-cimiento de la trascendencia de apoyar a los niños, a los jóvenes y a la gente de la localidad en su formación para transfor-mar a la sociedad en un mejor lugar para vivir. Ver a un grupo de personas tomar acción de forma tan decidida es impac-tante.

b) La iniciativa fue apoyada desde su inicio por los habitantes de la comunidad, los cuales consensuaron qué tipo de apoyo sería el más conveniente. Ver la participación e involucramiento de las personas por mejorar crea gran motiva-ción.

c) Se ha generado un espacio para el crecimiento y la sana convivencia de la población del lugar, que cuenta con un par de bibliotecas (niños y jóvenes), guar-dería, preparatoria abierta, clases de panadería, danza, música, elaboración de joyería, etc. que le permite a las personas aprender cosas nuevas, saberse perso-nas valiosas, y en muchos casos, tener un oficio que les permitirá ganarse la vida. Oír los testimonios de las personas que se han beneficiado de estar ahí es muy gratificante.

d) El lugar se mantiene vibrante e impecable, de forma que invita a estar ahí, a aprender, a compartir, lo cual suma a los Valores Univer-sales, y aleja a los niños y jóvenes de ambientes y situaciones conflictivas o peligrosas. Se ha demostrado la gran influencia que tiene el ambiente en nuestro actuar, por lo que contar con un ambiente sano, impulsa vidas sanas.

e) Se ha formado una orquesta de niños, que tiene 3 años de existir, y que ensaya 3 horas diarias, que simplemente se mete al corazón de quienes los ve y escucha. ¡Qué sorpren-dente es ver a que corta edad ya se puede aprender algo tan elaborado como leer música e interpretarla con precisión y emo-ción! Ver ese testimonio permite saber con certeza que cualquier reto que se pongan lo podrán lograr, dado que ya aprendieron algunos elementos básicos para triunfar en la vida (esforzarse, ser constantes, concen-trarse, coordinarse con los demás, tener un fin común, etc.). Yo simplemente les estaré siempre agradecido por la interpretación que nos dieron ese día.

f) Varias de las personas que han salido del Centro Comunitario ya están siendo recono-cidas tanto en la localidad como en otras partes del país por su habilidad y logros, por lo que se está generando un círculo virtuoso afirmativo que permite contar con ejemplos cercanos de éxito que se puede emular.

g) Las personas que trabajan ahí irradian profesionalismo, energía y una gran alegría, que sin duda es parte fundamental para lograr el éxito y para sembrar un mejor futuro para todos. Mi reconocimiento a

todos los que ahí trabajan.

Imagina es una pequeña gran muestra de lo que se puede lograr cuando se pone el corazón en lo que se hace, cuando se comparte el talento en sus diferentes niveles, cuando el que sabe más y puede más se pone al servicio de los demás, con lo que se crean verdaderas obras de arte vivientes.

La invitación en esta ocasión es a reconocer cuál es la pasión que nos mueve y cuál es nuestra misión en la vida, para definir la mejor forma en que podemos poner ello al servicio de los demás, con lo que podamos apoyar a tener una sociedad más plena, más justa, más gozosa, más unida, más exitosa, …

Esfera de palabras

Tierra, Fruto, Agricultura, Jardin, Paraiso, Paisaje, Agua

El sistema “B” de certificación para empresas sostenibles

Ing. Antonio Vargas Navarro

Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34, correo: [email protected]

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros!Publicidad con Principios

y Valores, la mejor inversiónINFORMES Y VENTAS:

CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256

[email protected]

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail?

Envíanos un correo a: [email protected]¡y recíbelo gratis cada semana!

¿Qué es la agricultura orgánica?La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. La agricul-tura orgánica involucra mucho más que no usar agroquímicos. En Centroamérica se está produciendo una gran variedad de productos agrícolas orgánicos para exporta-ción.

¿Cuáles son los principales requisi-tos?Existen requisitos específicos para certificar la producción orgánica de la mayoría de los cultivos, animales, cría de peces, cría de abejas, actividades forestales y cosecha de productos silvestres. Las reglas para la producción orgánica contienen requisitos relacionados con

Rio+20: Instan a invertir en agricultura orgánica y energía limpia

Mariana Ladaga Desde Rio de Janeiro- Brasil

Wikipedia

Incentivar e invertir en agricultura orgáni-ca y energía limpia ayudará a los países en desarrollo a superar la transición hacia la economía verde se propuso, este mes de junio, en la conferencia sobre Desarrollo Sostenible que la Organización de Naciones Unidas.

El debate principalmente se centró en si es posible implementar una economía verde, esto es, producir respetando el medio ambiente, con responsabilidad e inclusión social y generando menos emisiones de carbono.

Durante uno de los paneles los disertantes consideraron necesario que el sector empre-sarial asuma el concepto de economía verde, aunque para que exista un verdadero cambio de motín hacia esta nueva opción deberán establecerse nuevas “normas de juego” a nivel nacional e internacional, con incentivos fiscales y marcos legales. Actual-mente, y con la mirada puesta en el futuro, es un buen momento para inversiones en energía limpia, agricultura, manufactura, entre otros rubros, dijeron.

Mustafa Kamal afirmó, en base a relatorio elaborado por el PEP, “en los países de

desarrollo, la agricultura sería la llave princi-pal para la transición, con inversiones que permitan a pequeños productores adoptar prácticas más verdes contribuyendo a una mejora en el movimiento económico del país y, además, atendiendo el aumento del mercado mundial de alimentos orgánicos. Cuando los gobiernos invierten directamente en agricultura que en otras áreas, vemos que crean más fuentes de trabajo”.

“Uganda tiene la mayor área de agricultura orgánica y aprovechó la oportunidad de exportación de alimentos orgánicos, que aumentaron de 3 millones de dólares en 2003 a más de 23 millones de dólares en el 2008. Alimentos como la piña y el jengibre aumentaron en un 150% sus precios de venta en el mercado”, ejemplificó Kamal. El disertante afirmó que también los países en desarrollo tienen un gran potencial en cuanto a la aplicación de energía limpia, a través de la cual se instalan industrias, creándose así empleos directos e indirectos. Dale Andrew, por su parte, hizo hincapié en la generación de energía a partir de paneles solares, energía eólica y biodiesel y resaltó que en las economías emergentes ya se están implementando algunos modelos con mucho éxito.

Un empresario se preguntaría por qué usar energía limpia si los combustibles fósiles son más baratos y rápidos. Hay empresas que pueden absorber el costo adicional, pero la gran mayoría no puede. El problema es cómo hacer para cambiar esa fórmula en la mente del empresario, que entienda que es más prove-choso para él y su negocio esa energía limpia, comentó por su parte Ricardo Meléndez.

Habrá una transición que tendrá que ver con los mecanismos, las instituciones, las políticas, y eso tomará más tiempo, pero por otro lado hay movimientos que promueven un enfoque que se llama Sistema B de Empresas, que propone que las empresas deben tener un triple objetivo desde el cual se califiquen y se manejen, deben tener resultados financieros, sociales y ambien-tales en todas sus operaciones, y las tres metas, ambientales, sociales y financieras”.

“Este es un movimiento nuevo, que se comienza a implementar en Estados Unidos como B Corporations, certificando las empresas que hacen esto. Ahora en América Latina comienza a tomar fuerza este nuevo enfoque de los nego-cios”, añadió Meléndez Ortiz.

Agricultura vertical, la Granja verticalLa granja vertical (en inglés vertical farm) es un concepto de la agricultura para cultivar plantas dentro de edificios de varios pisos o rascacielos, llamados a menudo farmscrapers, derivado del término inglés skyscraper. En estos edificios, que funcionarían como invernaderos de gran dimensión, se usarían tecnologías como la hidroponía para cultivar las plantas. Algunos diseños incluyen la práctica de ganadería (sobre todo avicultura) en los pisos inferiores.

El concepto fue desarrollado en 1999 por el biólogo Dickson Despommier de la Columbia University de Nueva York, aunque existen antecedentes como una visión del físico Cesare Marchetti que en 1979 ideó

un concepto similar1

VentajasUna introducción a gran escala de esta tecnología permitiría multiplicar la superficie cultivable práctica-mente sin gasto de superficie, lo que permitiría revertir varios campos a su estado natural. Además, los defensores del concepto argumentan que se reduci-rían de manera considerable los costos de transporte y logística por el hecho de que las granjas verticales estarían emplazadas en la cercanía directa de los consumidores.

Según Despommier, una granja vertical de 30 pisos podría alimentar a más de 10.000 personas.

•El período de transición de la finca (tiempo que la finca debe utilizar métodos de producción orgánicos antes de que pueda certificarse; que es generalmente de 2 a 3 años).•La selección de semillas y materiales vegeta-les; •el método de mejoramiento de las plantas; •el mantenimiento de la fertilidad del suelo empleado y el reciclaje de materias orgánicas; el método de labranza; •la conservación del agua; y el control de plagas, enfermedades y malezas. •Además, se han establecido criterios sobre el uso de fertilizantes orgánicos e insumos para el control de plagas y enfermedades. Con respec-to a la producción de animales, normalmente hay requisitos sobre la sanidad de los animales, su alimentación, reproducción, condiciones de vida, transporte y procedimientos para sacrifi-carlos.

¿Cuáles son las principales ventajas y limitaciones?Los productores se cambian a la agricultura orgánica por varios motivos.•Algunos consideran que el uso de agroquími-

cos sintéticos es malo para su salud y para el medio ambiente, •otros se sienten atraídos por los precios más altos y el rápido crecimiento del mercado, para muchos productos orgánicos, en los últimos años. La agricultura orgánica puede represen-tar una oportunidad interesante para muchos productores centroamericanos y puede conver-tirse en una herramienta importante para mejo-rar su calidad de vida y sus ingresos.•El cambio a la agricultura orgánica puede ser más fácil y más rentable para algunos producto-res, si el agricultor utiliza agroquímicos sintéti-cos de forma intensiva o no, si tiene acceso a mano de obra (la producción orgánica suele requerir más mano de obra), si tiene acceso a fertilizantes orgánicos y a otros insumos permi-tidos, y si es propietario de su tierra, etc.•Por lo general, en Centroamérica los productos orgánicos se venden en las ferias del agricultor y, más recientemente, en supermercados. A pesar de la creciente demanda nacional, los principales mercados para los productos orgánicos centroamericanos son Norteamé-rica, Europa y Japón. En un principio, la agricultura orgánica le interesaba sobre todo a

los pequeños productores, hombres y mujeres, pero con el crecimiento del mercado, algunos grandes productores han empezado a producir de manera orgánica. Esto ha creado una mayor presión competitiva sobre los precios y la calidad de los productos.•Existen limitaciones técnicas con algunos productos orgánicos en algunas situaciones donde todavía no hay buenas alternativas por el uso de agroquímicos.•La mayoría de los productos orgánicos reciben un precio más alto en compara-ción con los productos convencionales. Sin embargo, aunque es difícil genera-lizar, se espera que en un futuro esta diferencia de precio se reduzca debido a un aumento en la producción orgáni-ca de algunos productos, con lo que se podrá satisfacer la demanda del mercado. Los productos orgánicos certificados son bien reconocidos en la mayoría de los mercados y, como tales, pueden ser preferidos sobre los produc-tos convencionales.

Page 3: Las Buenas Noticias No.215

Imagina con el corazónHace unos pocos días tuve la oportu-nidad de conocer el Centro Comunita-rio Imagina, que se ubica en la Colo-nia Los Castillos, en nuestra Ciudad de León, Gto. Sin duda ha sido una experiencia extraordinaria e inolvida-ble, y me gustaría compartirles el por qué. a) Este Centro surge de la iniciativa de una familia de empresarios de la localidad con alta conciencia social y total conven-cimiento de la trascendencia de apoyar a los niños, a los jóvenes y a la gente de la localidad en su formación para transfor-mar a la sociedad en un mejor lugar para vivir. Ver a un grupo de personas tomar acción de forma tan decidida es impac-tante.

b) La iniciativa fue apoyada desde su inicio por los habitantes de la comunidad, los cuales consensuaron qué tipo de apoyo sería el más conveniente. Ver la participación e involucramiento de las personas por mejorar crea gran motiva-ción.

c) Se ha generado un espacio para el crecimiento y la sana convivencia de la población del lugar, que cuenta con un par de bibliotecas (niños y jóvenes), guar-dería, preparatoria abierta, clases de panadería, danza, música, elaboración de joyería, etc. que le permite a las personas aprender cosas nuevas, saberse perso-nas valiosas, y en muchos casos, tener un oficio que les permitirá ganarse la vida. Oír los testimonios de las personas que se han beneficiado de estar ahí es muy gratificante.

d) El lugar se mantiene vibrante e impecable, de forma que invita a estar ahí, a aprender, a compartir, lo cual suma a los Valores Univer-sales, y aleja a los niños y jóvenes de ambientes y situaciones conflictivas o peligrosas. Se ha demostrado la gran influencia que tiene el ambiente en nuestro actuar, por lo que contar con un ambiente sano, impulsa vidas sanas.

e) Se ha formado una orquesta de niños, que tiene 3 años de existir, y que ensaya 3 horas diarias, que simplemente se mete al corazón de quienes los ve y escucha. ¡Qué sorpren-dente es ver a que corta edad ya se puede aprender algo tan elaborado como leer música e interpretarla con precisión y emo-ción! Ver ese testimonio permite saber con certeza que cualquier reto que se pongan lo podrán lograr, dado que ya aprendieron algunos elementos básicos para triunfar en la vida (esforzarse, ser constantes, concen-trarse, coordinarse con los demás, tener un fin común, etc.). Yo simplemente les estaré siempre agradecido por la interpretación que nos dieron ese día.

f) Varias de las personas que han salido del Centro Comunitario ya están siendo recono-cidas tanto en la localidad como en otras partes del país por su habilidad y logros, por lo que se está generando un círculo virtuoso afirmativo que permite contar con ejemplos cercanos de éxito que se puede emular.

g) Las personas que trabajan ahí irradian profesionalismo, energía y una gran alegría, que sin duda es parte fundamental para lograr el éxito y para sembrar un mejor futuro para todos. Mi reconocimiento a

todos los que ahí trabajan.

Imagina es una pequeña gran muestra de lo que se puede lograr cuando se pone el corazón en lo que se hace, cuando se comparte el talento en sus diferentes niveles, cuando el que sabe más y puede más se pone al servicio de los demás, con lo que se crean verdaderas obras de arte vivientes.

La invitación en esta ocasión es a reconocer cuál es la pasión que nos mueve y cuál es nuestra misión en la vida, para definir la mejor forma en que podemos poner ello al servicio de los demás, con lo que podamos apoyar a tener una sociedad más plena, más justa, más gozosa, más unida, más exitosa, …

Esfera de palabras

Tierra, Fruto, Agricultura, Jardin, Paraiso, Paisaje, Agua

El sistema “B” de certificación para empresas sostenibles

Ing. Antonio Vargas Navarro

Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34, correo: [email protected]

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros!Publicidad con Principios

y Valores, la mejor inversiónINFORMES Y VENTAS:

CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256

[email protected]

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail?

Envíanos un correo a: [email protected]¡y recíbelo gratis cada semana!

¿Qué es la agricultura orgánica?La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. La agricul-tura orgánica involucra mucho más que no usar agroquímicos. En Centroamérica se está produciendo una gran variedad de productos agrícolas orgánicos para exporta-ción.

¿Cuáles son los principales requisi-tos?Existen requisitos específicos para certificar la producción orgánica de la mayoría de los cultivos, animales, cría de peces, cría de abejas, actividades forestales y cosecha de productos silvestres. Las reglas para la producción orgánica contienen requisitos relacionados con

Rio+20: Instan a invertir en agricultura orgánica y energía limpia

Mariana Ladaga Desde Rio de Janeiro- Brasil

Wikipedia

Incentivar e invertir en agricultura orgáni-ca y energía limpia ayudará a los países en desarrollo a superar la transición hacia la economía verde se propuso, este mes de junio, en la conferencia sobre Desarrollo Sostenible que la Organización de Naciones Unidas.

El debate principalmente se centró en si es posible implementar una economía verde, esto es, producir respetando el medio ambiente, con responsabilidad e inclusión social y generando menos emisiones de carbono.

Durante uno de los paneles los disertantes consideraron necesario que el sector empre-sarial asuma el concepto de economía verde, aunque para que exista un verdadero cambio de motín hacia esta nueva opción deberán establecerse nuevas “normas de juego” a nivel nacional e internacional, con incentivos fiscales y marcos legales. Actual-mente, y con la mirada puesta en el futuro, es un buen momento para inversiones en energía limpia, agricultura, manufactura, entre otros rubros, dijeron.

Mustafa Kamal afirmó, en base a relatorio elaborado por el PEP, “en los países de

desarrollo, la agricultura sería la llave princi-pal para la transición, con inversiones que permitan a pequeños productores adoptar prácticas más verdes contribuyendo a una mejora en el movimiento económico del país y, además, atendiendo el aumento del mercado mundial de alimentos orgánicos. Cuando los gobiernos invierten directamente en agricultura que en otras áreas, vemos que crean más fuentes de trabajo”.

“Uganda tiene la mayor área de agricultura orgánica y aprovechó la oportunidad de exportación de alimentos orgánicos, que aumentaron de 3 millones de dólares en 2003 a más de 23 millones de dólares en el 2008. Alimentos como la piña y el jengibre aumentaron en un 150% sus precios de venta en el mercado”, ejemplificó Kamal. El disertante afirmó que también los países en desarrollo tienen un gran potencial en cuanto a la aplicación de energía limpia, a través de la cual se instalan industrias, creándose así empleos directos e indirectos. Dale Andrew, por su parte, hizo hincapié en la generación de energía a partir de paneles solares, energía eólica y biodiesel y resaltó que en las economías emergentes ya se están implementando algunos modelos con mucho éxito.

Un empresario se preguntaría por qué usar energía limpia si los combustibles fósiles son más baratos y rápidos. Hay empresas que pueden absorber el costo adicional, pero la gran mayoría no puede. El problema es cómo hacer para cambiar esa fórmula en la mente del empresario, que entienda que es más prove-choso para él y su negocio esa energía limpia, comentó por su parte Ricardo Meléndez.

Habrá una transición que tendrá que ver con los mecanismos, las instituciones, las políticas, y eso tomará más tiempo, pero por otro lado hay movimientos que promueven un enfoque que se llama Sistema B de Empresas, que propone que las empresas deben tener un triple objetivo desde el cual se califiquen y se manejen, deben tener resultados financieros, sociales y ambien-tales en todas sus operaciones, y las tres metas, ambientales, sociales y financieras”.

“Este es un movimiento nuevo, que se comienza a implementar en Estados Unidos como B Corporations, certificando las empresas que hacen esto. Ahora en América Latina comienza a tomar fuerza este nuevo enfoque de los nego-cios”, añadió Meléndez Ortiz.

Agricultura vertical, la Granja verticalLa granja vertical (en inglés vertical farm) es un concepto de la agricultura para cultivar plantas dentro de edificios de varios pisos o rascacielos, llamados a menudo farmscrapers, derivado del término inglés skyscraper. En estos edificios, que funcionarían como invernaderos de gran dimensión, se usarían tecnologías como la hidroponía para cultivar las plantas. Algunos diseños incluyen la práctica de ganadería (sobre todo avicultura) en los pisos inferiores.

El concepto fue desarrollado en 1999 por el biólogo Dickson Despommier de la Columbia University de Nueva York, aunque existen antecedentes como una visión del físico Cesare Marchetti que en 1979 ideó

un concepto similar1

VentajasUna introducción a gran escala de esta tecnología permitiría multiplicar la superficie cultivable práctica-mente sin gasto de superficie, lo que permitiría revertir varios campos a su estado natural. Además, los defensores del concepto argumentan que se reduci-rían de manera considerable los costos de transporte y logística por el hecho de que las granjas verticales estarían emplazadas en la cercanía directa de los consumidores.

Según Despommier, una granja vertical de 30 pisos podría alimentar a más de 10.000 personas.

•El período de transición de la finca (tiempo que la finca debe utilizar métodos de producción orgánicos antes de que pueda certificarse; que es generalmente de 2 a 3 años).•La selección de semillas y materiales vegeta-les; •el método de mejoramiento de las plantas; •el mantenimiento de la fertilidad del suelo empleado y el reciclaje de materias orgánicas; el método de labranza; •la conservación del agua; y el control de plagas, enfermedades y malezas. •Además, se han establecido criterios sobre el uso de fertilizantes orgánicos e insumos para el control de plagas y enfermedades. Con respec-to a la producción de animales, normalmente hay requisitos sobre la sanidad de los animales, su alimentación, reproducción, condiciones de vida, transporte y procedimientos para sacrifi-carlos.

¿Cuáles son las principales ventajas y limitaciones?Los productores se cambian a la agricultura orgánica por varios motivos.•Algunos consideran que el uso de agroquími-

cos sintéticos es malo para su salud y para el medio ambiente, •otros se sienten atraídos por los precios más altos y el rápido crecimiento del mercado, para muchos productos orgánicos, en los últimos años. La agricultura orgánica puede represen-tar una oportunidad interesante para muchos productores centroamericanos y puede conver-tirse en una herramienta importante para mejo-rar su calidad de vida y sus ingresos.•El cambio a la agricultura orgánica puede ser más fácil y más rentable para algunos producto-res, si el agricultor utiliza agroquímicos sintéti-cos de forma intensiva o no, si tiene acceso a mano de obra (la producción orgánica suele requerir más mano de obra), si tiene acceso a fertilizantes orgánicos y a otros insumos permi-tidos, y si es propietario de su tierra, etc.•Por lo general, en Centroamérica los productos orgánicos se venden en las ferias del agricultor y, más recientemente, en supermercados. A pesar de la creciente demanda nacional, los principales mercados para los productos orgánicos centroamericanos son Norteamé-rica, Europa y Japón. En un principio, la agricultura orgánica le interesaba sobre todo a

los pequeños productores, hombres y mujeres, pero con el crecimiento del mercado, algunos grandes productores han empezado a producir de manera orgánica. Esto ha creado una mayor presión competitiva sobre los precios y la calidad de los productos.•Existen limitaciones técnicas con algunos productos orgánicos en algunas situaciones donde todavía no hay buenas alternativas por el uso de agroquímicos.•La mayoría de los productos orgánicos reciben un precio más alto en compara-ción con los productos convencionales. Sin embargo, aunque es difícil genera-lizar, se espera que en un futuro esta diferencia de precio se reduzca debido a un aumento en la producción orgáni-ca de algunos productos, con lo que se podrá satisfacer la demanda del mercado. Los productos orgánicos certificados son bien reconocidos en la mayoría de los mercados y, como tales, pueden ser preferidos sobre los produc-tos convencionales.

Un hombre muy pagado de sí mismo hizo recubrir de espejos todas las paredes y los techos de su habitación más hermosa y a menudo se encerraba en ella a contem-plar su imagen a detalle, por delante y por detrás y así cobraba fuerzas para enfrentarse con el mundo.

Una mañana abandonó la estancia sin cerrar la puerta y su perro se coló dentro. Al ver otros perros, los olfateo, les gruñó; ellos le gruñeron y él los amenazó; ellos le amenazaron y el ladró y se abalanzó sobre ellos. El combate fue terrible: ¡las batallas contra uno mismo son las más feroces! El perro murió extenuado. Un aceta que pasaba por allí vio que el amo del perro, desconsolado hacia tapiar la puerta del cuarto de los espejos.

_Puedes aprender mucho de este lugar-le dijo- déjalo abierto.

_¿Qué quieres decir?

_ el mundo es tan neutro como tus espejos. Depende de si sentimos admiración o ansiedad, él nos devuelve lo que nosotros le damos. Si eres feliz, el mundo lo es, si estás inquieto él también lo está. En él combatimos sin cesar con nuestros reflejos y morimos en el enfrenta-miento. Que los espejos te ayuden a comprender esto: en cada ser y en cada instante, dichoso, difícil o fácil, no vemos ni a la gente ni al mundo; sino sólo nuestra imagen. Tómalo en cuenta y toda clase de miedo, recha-zo o combate te abandonarán.

Un hombre muy pagado de sí mismo hizo recubrir de espejos todas las paredes y los techos de su habitación más hermosa y a menudo se encerraba en ella a contem-plar su imagen a detalle, por delante y por detrás y así cobraba fuerzas para enfrentarse con el mundo.

Una mañana abandonó la estancia sin cerrar la puerta y su perro se coló dentro. Al ver otros perros, los olfateo, les gruñó; ellos le gruñeron y él los amenazó; ellos le amenazaron y el ladró y se abalanzó sobre ellos. El combate fue terrible: ¡las batallas contra uno mismo son las más feroces! El perro murió extenuado. Un aceta que pasaba por allí vio que el amo del perro, desconsolado hacia tapiar la puerta del cuarto de los espejos.

_Puedes aprender mucho de este lugar-le dijo- déjalo abierto.

_¿Qué quieres decir?

_ el mundo es tan neutro como tus espejos. Depende de si sentimos admiración o ansiedad, él nos devuelve lo que nosotros le damos. Si eres feliz, el mundo lo es, si estás inquieto él también lo está. En él combatimos sin cesar con nuestros reflejos y morimos en el enfrenta-miento. Que los espejos te ayuden a comprender esto: en cada ser y en cada instante, dichoso, difícil o fácil, no vemos ni a la gente ni al mundo; sino sólo nuestra imagen. Tómalo en cuenta y toda clase de miedo, recha-zo o combate te abandonarán.

3

EspejosA la tierraCuento de la India

Paideia

Paramahansa Yogananda

A la tierra, reconozco la magia.Un día seca, luego; junto al agua,anima el paisaje e invita a la vida.Un día silenciosa, en espera de su semillay al otro, junto con las ramas;entona canciones al son del petirojo.Un día sobria, vestida de ocresy otro alborotada con mechones rosa-morados.Un día sonriente al sol, con pequeños reflejos acuáticosy otro invita a pasar la noche, a la luna, en sus entrañasen profundas aguas de románticas presas embelesadas.

La tierra es el lienzo de toda la composiciónque continuamente está haciendo el Crea-dor.Es la galería eterna que cambia a diario su colorpara deleite de aquel que se dé tiempoa mirarla con admiración.Y en un suspiro, la magia le alcanza al espectador;junto con los frutos de la tierra y agua se vuelve vida, también su acción.

La sinfonía natural de cielo-tierra-agua-viento-hombreresuena en el latido del propio corazón; om, om om,...entonces la tierra decide hacernos parte de ellaentonces, somos parte del paraíso de esta Creación.

Toda la Creación es tu inimitable artesaníaEnséñanos a amar a los pájaros y a todos los animales y también a las frágiles flores y al pasto silencioso que crece en la orilla del camino, y que a menudo aplastamos caminando al descuido. Las innumerables formas de la Naturale-za son expresiones de Tu genio versátil, creaciones originales de la vibración incesante de Tus dedos. Haz que poda-mos ver en toda la creación, Tu inimitable artesanía.

RT Actualidad

Las fotos de los seres queridos ayudan a superar el estrésUn SMS y otras cosas que recuerden momentos positivos estabilizan el estado psicológico de una manera muy efectiva.

Los científicos de la Universidad Cornell (EE.UU.) demuestran que las fotos de los parientes y los buenos recuerdos que provo-can luchan contra la depresión mejor que cualquier medicamento y hacen a una persona estar menos receptiva a las emociones negativas.

Los investigadores han llevado a cabo una serie de experimentos. Primeramente los participantes deberían recordar una expe-riencia mala. Después ellos tenían que recordar a una persona querida o a los tiempos cuando su madre los cuidaba. Finalmente a los voluntarios les mostraban una foto de su madre, de una persona queri-da o de una desconocida.

Los impulsores del estudio han revelado que los individuos que recordaban los momentos buenos de su vida o miraban la foto de sus parientes, controlaban de una mejor manera su estado psicológico y estaban menos propensos a padecer una depresión.

Según los expertos, este método, recurrir a los recuerdos positivos, especialmente mirando la fotografía de una persona queri-da, puede ayudar de una manera muy efectiva a los que no son capaces de supe-rar el estrés. Una de sus ventajas es que no demanda mucho esfuerzo y puede ser empleado en cualquier momento. Los resul-tados del estudio fueron publicados en la revista ´Journal of Personality and Social Psychology´.

“Si se muda, ponga una foto de su ser queri-do en el frigorífico. Si recibe un SMS cariño-so, guárdelo en su teléfono para releerlo después, en un momento difícil,” aconseja Emre Selcuk, uno de los autores del experi-mento.

La tierra rojaEstaba la tierra roja platicando con la tierra negra, cada una hablando de sus talentos. Una planta se rio y les dijo: para qué hablan marvillas de ustedes si ni quien las vea, lo único que les importa a los humanos somos nosotros, las plantas. Pero la tierra roja que recién había oído a un niño platicar con otro, le dijo:

-No creas, los niños saben que para que las plantas crezcan necesitan de una buena tierra, de agua, del sol y del agricultor; yo escuché a uno que dijo: “Para florecer; todos necesitamos de otros; como las plantas de la tierra. Del agua del sol.”.

Paramahansa Yogananda

Page 4: Las Buenas Noticias No.215

Disfrutar de esta tierra,nuestro paraíso actual.

Disfrutar de esta tierra,nuestro paraíso actual.

4

Estamos en esta tierra, por lo que hay que aprender a disfrutar de ella , a saber manejarla, sobrellevarla, disfrutarla. Hay cosas que nos impiden gozar de ella, como el estrés y el nerviosismo, por ello es importante deshacerse de estos obstáculos que nos impiden ver lo maravillosa que es la oportunidad de vivir en esta planeta y de aprender de él. Cuando uno se siente bien; todo es mara-villoso. Cuando uno se siente con estrés, todo se vuelve peso. Hay que moni-torearnos continuamente para detectar en qué estado estamos, y propiciar estar en estados de calma, de paz, de paz interior; para poder ver la vida con claridad, con amor. Aquí ponemos unos conceptos de un sabio de la India que se ocupa de nuestra paz interior, y de una investigadora incesante del ser humano y su bienestar. Entre ambos tenemos joyas invaluables para resolver nuestras vidas a nuestro favor, para poder ver el paraíso que puede ser esta tierra desde ahora.

muy interesante

Mejor padres listosAunque es cierto que los hijos de perso-nas con rentas altas suelen acabar teniendo también importantes ingresos económicos, un estudio publicado en Journal of Political Economy indica que el dinero no lo es todo. Otros factores como la inteligencia, los buenos conse-jos, la ética en el trabajo o el nivel educa-tivo de los progenitores son más impor-tantes a la hora de determinar el éxito de los hijos.

"Sabemos que hay relación entre los ingresos de los padres y los de los hijos", ha explicado David Sims, autor del estudio y profesor de la Universi-dad de Brigham Young (EEUU). "Pero se ha prestado menos atención al mecanismo. Quería-mos analizar si la relación está asociada al dinero en sí, es decir, a lo que podemos comprar a nuestros hijos, o a otros valores intangibles que se transmiten de padres a hijos".

Para separar estos dos factores, los investigado-res seleccionaron padres con similares valores de `capital humano´: inteligencia, nivel educati-vo, formación profesional especializada, etc. Sin embargo, algunos residían en zonas con alto desarrollo económico y tenían ingresos más altos, mientras que otros eran menos afortuna-dos y vivían en zonas con menos posibilidades por lo que, a pesar del gran potencial en térmi-

nos de capital humano, tenían rentas más bajas. Si el dinero es lo único que determina el éxito de los hijos, entonces las personas con padres de mayores ingresos deberían cobrar más también.

Sin embargo, los resultados mostraron que no había diferencias entre unos y otros, es decir, que a pesar de las diferencias económicas, los hijos de padres inteligentes, con alto nivel educativo y demás atributos intangibles tenían rentas altas. "Para los hombres de nuestra base de datos, el capital humano transmitido de padres a hijos tiene una gran importancia en la relación intergeneracional de ingresos globales", ha indicado Sims.

Muy Interesante

Las ensaladas, mejor con aceite de olivaLas hortalizas que comemos en las ensaladas veraniegas tienen muchas vitaminas y nutrientes, pero podemos perder muchos de sus beneficios si no las aliñamos correctamente. Según un estudio publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research, los aceites de oliva y colza son los que favorecen una mayor absorción de compuestos beneficiosos de los vegetales.

Los científicos, de las universidades de Purdue y Ohio (EEUU), evaluaron la absorción de varios tipos de carotenoides solubles, unos compues-tos presentes en las plantas que reducen el riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardiovasculares. Los resultados revelaron que la cantidad de carotenos que asimila el organis-mo depende de si la ensalada está aliñada con grasas saturadas, monoinsaturadas o poliinsa-turadas.

Según los autores, lo más recomendable es acompañarlas con grasas monoinsaturadas como aceite de oliva o de colza, ya que basta añadir una pequeña cantidad de los mismos para conseguir la máxima absorción de carote-noides. Sin embargo, si se emplean grasas saturadas, como la mantequilla; o poliinsatura-das, como el aceite de maíz, se necesitan mayo-res cantidades para conseguir absorber los compuestos beneficiosos.

"Si quieres aprovechar al máximo las frutas y verduras que te comes, debes acompañarlas correctamente con aliños a base de grasas", explica Mario Ferruzi, uno de los autores y profe-sor de Ciencia de los Alimentos en la Universi-dad de Purdue. "Si te comes una ensalada sin aliñar, reducirás la ingesta de calorías, pero también te perderás muchos de los beneficios nutricionales de los vegetales".

Muy Interesante

¿A qué edad se debe aprender a nadar?De acuerdo con un estudio realizado el año pasado por científicos noruegos, enseñar a nadar a bebés a partir de sólo 2 ó 3 meses de vida no sólo ayuda a los pequeños a flotar y bucear desde la infancia, sino que aumenta su equilibrio y su destreza física cuando crecen. En concreto, los niños que recibieron dos horas de clases de natación semanales entre los 2 y los 7 meses de edad, al cumplir cinco años eran capaces de mantener el equilibrio sobre una pierna, saltar una cuerda, andar de puntillas, meter un gol dando una patada a un balón, etc. mejor que el resto de sus compañeros.

“Los resultados muestran claramente que los bebés que aprenden a nadar siendo muy peque-ños son mejores haciendo ejercicios de equili-brio y alcanzando objetos que el resto”, concluye Hemrundur Sigmundsson, coautor de la investi-gación y profesor de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU).

muy interesante

7 cosas que debes saber del desayunoDecía Francis Bacon que "La esperanza es un buen desayuno pero una mala cena". Pero además de la esperanza, hay otros alimentos que nos sientan espe-cialmente bien si se incluyen en la prime-ra comida del día. Te contamos siete hallazgos científicos que debes tener en cuenta a la hora de desayunar.

No te lo saltes. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Tasmanai (Australia) en la revista American Journal of Clinical Nutrition, tanto los niños como los adultos que se saltan la primera comida del día tienden a comer peor y hacer una vida más sedentaria. Además suelen tener niveles de colesterol e insulina más elevados (y por lo tanto más tendencia a sufrir diabetes y cardiopatías) que quienes desayunan.

Menos sobrepeso. Un estudio del Instituto Nacio-nal de Corazón, los Pulmones y la Sangre (EE UU) reveló que las jóvenes que desayunan cereales tienen un índice cintura-altura más bajo, que es el mejor indicador de ausencia de sobrepeso y bajo riesgo cardiovascular. Además, un estudio de la Universidad de Scraton reveló que los cereales de trigo o maíz contienen más antioxidantes que cualquier otro desayuno.

En reunión. Según una encuesta de OnePoll, las reuniones durante el desayuno son más producti-vas que las reuniones por la tarde. El 67% de los sujetos están más predispuestos a estar atentos

durante el desayuno.

El ejercicio, primero. Un reciente estudio de la Universidad de Birmingham publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise demostraba que se quema más proporción de grasa cuando nos ejercitamos antes de desayunar. Sin embargo, si desayunamos primero y nos movemos después, lso carbohidratos ingenierdos (cereales, pan, etc.) interrumpen el metabolismo de la grasa durante al menos 6 horas.

Menos plomo. Un estudio del Environmental Health Journal revelaba que los niños que desayu-nan a diario tienen menores niveles de plomo en la sangre (un 15% menos) que los que se saltan esta comida.

Si estás a dieta. Los adultos que tratan de perder peso tienen más éxito si toman un desayuno saludable que si lo evitan y consumen algo a media mañana. Por otro lado, un estudio del Centro de Investigación Biomédica Pennington ha revelado que tomar huevos en el desayuno ayuda a perder entre un 60 y un 65% más peso en sujetos que se someten a una dieta de pérdida de peso que cualquier otro desayuno.

Sin desayunar fumas más. De acuerdo con un estudio aparecido en el European Journal of Clinical Investigation que la ausencia del desayuno está asociada, además de con sobrepeso, con una mayor tendencia a fumartabaco, consumir marihuana y beber alcohol.

muy interesante

En las hamacas se duerme mejorEl movimiento suave de las hamacas nos ayuda dormirnos más rápido y a alcanzar mayor profundidad del sueño que una cama, según se deduce de un estudio realizado por la Universidad de Ginebra (Suiza).

“Desde hace tiempos inmemoriales mecemos a los niños para dormir, y caemos dormidos irresistiblemente en una mecedora”, explica Sophie Schwartz, que asegura que hasta ahora no se había encontrado una explicación neurocientífica a este fenómeno.

En su investigación, publicada en la revista Cell Biology, Schwartz y sus colegas invitaron

a una docena de voluntarios adultos y sanos a dormir una siesta de 45 minutos en una cama “clásica”, y otra siesta en una cama en movimiento. Durante cada período de sueño midieron la actividad de su cerebro usando un encefalograma (EEG). Y observaron que en todos los casos había una diferencia impor-tante en las ondas cerebrales. Concretamen-te, dormir con el balanceo propio de una hamaca aumenta las oscilaciones lentas y los ejes o husos del sueño, que sirven de transi-ción entre el sueño ligero y profundo. Ambos registros están asociados con sueño profundo y una mayor consolidación de la memoria. Además, los individuos que generan más husos del sueño son capaces de tolerar mejor el ruido mientras duermen.

Durante el descanso con un movimiento de la cama, también aumentaba la duración de fase N2 del sueño, un tipo de movimiento de los ojos no-rápido que ocurre a mitad de una noche de sueño reparador. Además, más de la mitad de los participantes expresaron que la cama tipo-hamaca la siesta había sido más placentera.

Ahora queda averiguar si el sueño en hamaca podría ayudar a tratar trastornos del sueño como el insomnio.

muy interesante

Una copa diaria de vino tinto mejora la flora intestinal Aunque ya se sabía que una copita de vino tinto no hace daño a nadie, por primera vez se han comprobado experi-mentalmente y `en vivo´ sus efectos beneficiosos. La investigación, que se publica en la revista American Journal Clinical Nutrition, revela que el consumo moderado de vino mejora la microbiota intestinal gracias al efecto de los polife-noles que contiene.

Los científicos, del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), hicieron un seguimiento durante veinte días a diez hombres a los que se pidió que incluyeran una copa diaria en su comida. "Los dividimos en tres grupos: uno ingiriendo vino tinto, otro tinto sin alcohol -ambos con el mismo conte-nido en polifenoles-, y un tercer grupo de control con igual cantidad de alcohol pero en forma de ginebra", explicó Francisco J. Tinahones, uno de los autores. "Observamos que tanto el vino tinto como el tinto sin alcohol mejoraron la flora intestinal de los voluntarios, incrementando el número de bacterias relacionadas con la protección de determina-das enfermedades, concretamente aumenta-ron la proporción en heces de bacteroidetes y bifidobacterias, algo que no sucedió con la ginebra".

Según los autores, este efecto beneficioso se debe a los polifenoles, unos compuestos presentes en determinados alimentos y bebidas como fruta, verdura, vino, café, té y chocolate, con numerosos efectos beneficio-sos sobre la salud. Las bacterias intestinales, serían capaces de transformar los compues-tos fenólicos en nuevas sustancias con impacto sobre los procesos patológicos implicados en el desarrollo de enfermedades.Además, los beneficios del vino no solo se manifestaron en la flora intestinal. "Comproba-mos que el vino tinto redujo los niveles de triglicéridos, de colesterol `malo´, los marca-dores de inflamación y la presión arterial", afirmó Tinahones.

Las causas de estrés y nerviosismoLa alteración del equilibrio mental que genera los desórdenes nervio-sos, es provocada por estados continuos de excitación o por la estimulación excesiva de los senti-dos. El entregarse a pensamientos constantes de temor, ira, melanco-lía, remordimiento, envidia, tristeza odio, descontento y preocupación, así como a la falta de condiciones para llevar una vida normal y feliz, - tales como la alimentación correc-ta, el ejercicio adecuado, el aire puro, el sol, un trabajo agradable, y un propósito en la vida- son todos causas de trastornos nerviosos.

•La lámpara:Cualquier excitación violenta o persistente ya sea mental, emocional o física, perturba y desequilibra inten-

samente el flujo de la energía vital en todo mecanismo sensomotor y en las lámparas de los sentidos. Si conectamos una lámpara de 120 voltios en una corriente de 2,000 voltios, aquella inme-diatamente se quema. De manera análo-ga, el sistema nervioso no está hecho para soportar la fuerza destructiva de las emociones intensas o persistentes pensamientos y sentimientos negativos.

•El ruido:Otra causa del nerviosismo, a pesar de que no lo adviertas, es el ruido de la radio o de la televisión que se prolonga durante horas. Todos los sonidos provo-can una reacción de los nervios. Un estudio llevado a cabo en Chicago, demostró que si los humanos no se encontraran sujetos al bombardeo de los sonidos de la vida moderna, que son

Paramahansa Yogananda, publicación autorizada delibro de la Paz Interior.

Page 5: Las Buenas Noticias No.215

Disfrutar de esta tierra,nuestro paraíso actual.

Disfrutar de esta tierra,nuestro paraíso actual.

4

Estamos en esta tierra, por lo que hay que aprender a disfrutar de ella , a saber manejarla, sobrellevarla, disfrutarla. Hay cosas que nos impiden gozar de ella, como el estrés y el nerviosismo, por ello es importante deshacerse de estos obstáculos que nos impiden ver lo maravillosa que es la oportunidad de vivir en esta planeta y de aprender de él. Cuando uno se siente bien; todo es mara-villoso. Cuando uno se siente con estrés, todo se vuelve peso. Hay que moni-torearnos continuamente para detectar en qué estado estamos, y propiciar estar en estados de calma, de paz, de paz interior; para poder ver la vida con claridad, con amor. Aquí ponemos unos conceptos de un sabio de la India que se ocupa de nuestra paz interior, y de una investigadora incesante del ser humano y su bienestar. Entre ambos tenemos joyas invaluables para resolver nuestras vidas a nuestro favor, para poder ver el paraíso que puede ser esta tierra desde ahora.

muy interesante

Mejor padres listosAunque es cierto que los hijos de perso-nas con rentas altas suelen acabar teniendo también importantes ingresos económicos, un estudio publicado en Journal of Political Economy indica que el dinero no lo es todo. Otros factores como la inteligencia, los buenos conse-jos, la ética en el trabajo o el nivel educa-tivo de los progenitores son más impor-tantes a la hora de determinar el éxito de los hijos.

"Sabemos que hay relación entre los ingresos de los padres y los de los hijos", ha explicado David Sims, autor del estudio y profesor de la Universi-dad de Brigham Young (EEUU). "Pero se ha prestado menos atención al mecanismo. Quería-mos analizar si la relación está asociada al dinero en sí, es decir, a lo que podemos comprar a nuestros hijos, o a otros valores intangibles que se transmiten de padres a hijos".

Para separar estos dos factores, los investigado-res seleccionaron padres con similares valores de `capital humano´: inteligencia, nivel educati-vo, formación profesional especializada, etc. Sin embargo, algunos residían en zonas con alto desarrollo económico y tenían ingresos más altos, mientras que otros eran menos afortuna-dos y vivían en zonas con menos posibilidades por lo que, a pesar del gran potencial en térmi-

nos de capital humano, tenían rentas más bajas. Si el dinero es lo único que determina el éxito de los hijos, entonces las personas con padres de mayores ingresos deberían cobrar más también.

Sin embargo, los resultados mostraron que no había diferencias entre unos y otros, es decir, que a pesar de las diferencias económicas, los hijos de padres inteligentes, con alto nivel educativo y demás atributos intangibles tenían rentas altas. "Para los hombres de nuestra base de datos, el capital humano transmitido de padres a hijos tiene una gran importancia en la relación intergeneracional de ingresos globales", ha indicado Sims.

Muy Interesante

Las ensaladas, mejor con aceite de olivaLas hortalizas que comemos en las ensaladas veraniegas tienen muchas vitaminas y nutrientes, pero podemos perder muchos de sus beneficios si no las aliñamos correctamente. Según un estudio publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research, los aceites de oliva y colza son los que favorecen una mayor absorción de compuestos beneficiosos de los vegetales.

Los científicos, de las universidades de Purdue y Ohio (EEUU), evaluaron la absorción de varios tipos de carotenoides solubles, unos compues-tos presentes en las plantas que reducen el riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardiovasculares. Los resultados revelaron que la cantidad de carotenos que asimila el organis-mo depende de si la ensalada está aliñada con grasas saturadas, monoinsaturadas o poliinsa-turadas.

Según los autores, lo más recomendable es acompañarlas con grasas monoinsaturadas como aceite de oliva o de colza, ya que basta añadir una pequeña cantidad de los mismos para conseguir la máxima absorción de carote-noides. Sin embargo, si se emplean grasas saturadas, como la mantequilla; o poliinsatura-das, como el aceite de maíz, se necesitan mayo-res cantidades para conseguir absorber los compuestos beneficiosos.

"Si quieres aprovechar al máximo las frutas y verduras que te comes, debes acompañarlas correctamente con aliños a base de grasas", explica Mario Ferruzi, uno de los autores y profe-sor de Ciencia de los Alimentos en la Universi-dad de Purdue. "Si te comes una ensalada sin aliñar, reducirás la ingesta de calorías, pero también te perderás muchos de los beneficios nutricionales de los vegetales".

Muy Interesante

¿A qué edad se debe aprender a nadar?De acuerdo con un estudio realizado el año pasado por científicos noruegos, enseñar a nadar a bebés a partir de sólo 2 ó 3 meses de vida no sólo ayuda a los pequeños a flotar y bucear desde la infancia, sino que aumenta su equilibrio y su destreza física cuando crecen. En concreto, los niños que recibieron dos horas de clases de natación semanales entre los 2 y los 7 meses de edad, al cumplir cinco años eran capaces de mantener el equilibrio sobre una pierna, saltar una cuerda, andar de puntillas, meter un gol dando una patada a un balón, etc. mejor que el resto de sus compañeros.

“Los resultados muestran claramente que los bebés que aprenden a nadar siendo muy peque-ños son mejores haciendo ejercicios de equili-brio y alcanzando objetos que el resto”, concluye Hemrundur Sigmundsson, coautor de la investi-gación y profesor de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU).

muy interesante

7 cosas que debes saber del desayunoDecía Francis Bacon que "La esperanza es un buen desayuno pero una mala cena". Pero además de la esperanza, hay otros alimentos que nos sientan espe-cialmente bien si se incluyen en la prime-ra comida del día. Te contamos siete hallazgos científicos que debes tener en cuenta a la hora de desayunar.

No te lo saltes. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Tasmanai (Australia) en la revista American Journal of Clinical Nutrition, tanto los niños como los adultos que se saltan la primera comida del día tienden a comer peor y hacer una vida más sedentaria. Además suelen tener niveles de colesterol e insulina más elevados (y por lo tanto más tendencia a sufrir diabetes y cardiopatías) que quienes desayunan.

Menos sobrepeso. Un estudio del Instituto Nacio-nal de Corazón, los Pulmones y la Sangre (EE UU) reveló que las jóvenes que desayunan cereales tienen un índice cintura-altura más bajo, que es el mejor indicador de ausencia de sobrepeso y bajo riesgo cardiovascular. Además, un estudio de la Universidad de Scraton reveló que los cereales de trigo o maíz contienen más antioxidantes que cualquier otro desayuno.

En reunión. Según una encuesta de OnePoll, las reuniones durante el desayuno son más producti-vas que las reuniones por la tarde. El 67% de los sujetos están más predispuestos a estar atentos

durante el desayuno.

El ejercicio, primero. Un reciente estudio de la Universidad de Birmingham publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise demostraba que se quema más proporción de grasa cuando nos ejercitamos antes de desayunar. Sin embargo, si desayunamos primero y nos movemos después, lso carbohidratos ingenierdos (cereales, pan, etc.) interrumpen el metabolismo de la grasa durante al menos 6 horas.

Menos plomo. Un estudio del Environmental Health Journal revelaba que los niños que desayu-nan a diario tienen menores niveles de plomo en la sangre (un 15% menos) que los que se saltan esta comida.

Si estás a dieta. Los adultos que tratan de perder peso tienen más éxito si toman un desayuno saludable que si lo evitan y consumen algo a media mañana. Por otro lado, un estudio del Centro de Investigación Biomédica Pennington ha revelado que tomar huevos en el desayuno ayuda a perder entre un 60 y un 65% más peso en sujetos que se someten a una dieta de pérdida de peso que cualquier otro desayuno.

Sin desayunar fumas más. De acuerdo con un estudio aparecido en el European Journal of Clinical Investigation que la ausencia del desayuno está asociada, además de con sobrepeso, con una mayor tendencia a fumartabaco, consumir marihuana y beber alcohol.

muy interesante

En las hamacas se duerme mejorEl movimiento suave de las hamacas nos ayuda dormirnos más rápido y a alcanzar mayor profundidad del sueño que una cama, según se deduce de un estudio realizado por la Universidad de Ginebra (Suiza).

“Desde hace tiempos inmemoriales mecemos a los niños para dormir, y caemos dormidos irresistiblemente en una mecedora”, explica Sophie Schwartz, que asegura que hasta ahora no se había encontrado una explicación neurocientífica a este fenómeno.

En su investigación, publicada en la revista Cell Biology, Schwartz y sus colegas invitaron

a una docena de voluntarios adultos y sanos a dormir una siesta de 45 minutos en una cama “clásica”, y otra siesta en una cama en movimiento. Durante cada período de sueño midieron la actividad de su cerebro usando un encefalograma (EEG). Y observaron que en todos los casos había una diferencia impor-tante en las ondas cerebrales. Concretamen-te, dormir con el balanceo propio de una hamaca aumenta las oscilaciones lentas y los ejes o husos del sueño, que sirven de transi-ción entre el sueño ligero y profundo. Ambos registros están asociados con sueño profundo y una mayor consolidación de la memoria. Además, los individuos que generan más husos del sueño son capaces de tolerar mejor el ruido mientras duermen.

Durante el descanso con un movimiento de la cama, también aumentaba la duración de fase N2 del sueño, un tipo de movimiento de los ojos no-rápido que ocurre a mitad de una noche de sueño reparador. Además, más de la mitad de los participantes expresaron que la cama tipo-hamaca la siesta había sido más placentera.

Ahora queda averiguar si el sueño en hamaca podría ayudar a tratar trastornos del sueño como el insomnio.

muy interesante

Una copa diaria de vino tinto mejora la flora intestinal Aunque ya se sabía que una copita de vino tinto no hace daño a nadie, por primera vez se han comprobado experi-mentalmente y `en vivo´ sus efectos beneficiosos. La investigación, que se publica en la revista American Journal Clinical Nutrition, revela que el consumo moderado de vino mejora la microbiota intestinal gracias al efecto de los polife-noles que contiene.

Los científicos, del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), hicieron un seguimiento durante veinte días a diez hombres a los que se pidió que incluyeran una copa diaria en su comida. "Los dividimos en tres grupos: uno ingiriendo vino tinto, otro tinto sin alcohol -ambos con el mismo conte-nido en polifenoles-, y un tercer grupo de control con igual cantidad de alcohol pero en forma de ginebra", explicó Francisco J. Tinahones, uno de los autores. "Observamos que tanto el vino tinto como el tinto sin alcohol mejoraron la flora intestinal de los voluntarios, incrementando el número de bacterias relacionadas con la protección de determina-das enfermedades, concretamente aumenta-ron la proporción en heces de bacteroidetes y bifidobacterias, algo que no sucedió con la ginebra".

Según los autores, este efecto beneficioso se debe a los polifenoles, unos compuestos presentes en determinados alimentos y bebidas como fruta, verdura, vino, café, té y chocolate, con numerosos efectos beneficio-sos sobre la salud. Las bacterias intestinales, serían capaces de transformar los compues-tos fenólicos en nuevas sustancias con impacto sobre los procesos patológicos implicados en el desarrollo de enfermedades.Además, los beneficios del vino no solo se manifestaron en la flora intestinal. "Comproba-mos que el vino tinto redujo los niveles de triglicéridos, de colesterol `malo´, los marca-dores de inflamación y la presión arterial", afirmó Tinahones.

Las causas de estrés y nerviosismoLa alteración del equilibrio mental que genera los desórdenes nervio-sos, es provocada por estados continuos de excitación o por la estimulación excesiva de los senti-dos. El entregarse a pensamientos constantes de temor, ira, melanco-lía, remordimiento, envidia, tristeza odio, descontento y preocupación, así como a la falta de condiciones para llevar una vida normal y feliz, - tales como la alimentación correc-ta, el ejercicio adecuado, el aire puro, el sol, un trabajo agradable, y un propósito en la vida- son todos causas de trastornos nerviosos.

•La lámpara:Cualquier excitación violenta o persistente ya sea mental, emocional o física, perturba y desequilibra inten-

samente el flujo de la energía vital en todo mecanismo sensomotor y en las lámparas de los sentidos. Si conectamos una lámpara de 120 voltios en una corriente de 2,000 voltios, aquella inme-diatamente se quema. De manera análo-ga, el sistema nervioso no está hecho para soportar la fuerza destructiva de las emociones intensas o persistentes pensamientos y sentimientos negativos.

•El ruido:Otra causa del nerviosismo, a pesar de que no lo adviertas, es el ruido de la radio o de la televisión que se prolonga durante horas. Todos los sonidos provo-can una reacción de los nervios. Un estudio llevado a cabo en Chicago, demostró que si los humanos no se encontraran sujetos al bombardeo de los sonidos de la vida moderna, que son

Paramahansa Yogananda, publicación autorizada delibro de la Paz Interior.

Disfrutar de esta tierra,nuestro paraíso actual.

Disfrutar de esta tierra,nuestro paraíso actual.

5

•Di “Inteligencia Divina Sanadora, por favor, abrázame con tu suave y tran-quilizante luz esmeralda. Permite que fluya a través de cada músculo, hueso y tejido de mi cuerpo, aliviándolo, relajándolo, calmándolo. Ayúdame a encontrar paz en el caos que me rodea. ´inspírame para tomarme tiempo para mí, para comulgar con la naturaleza y para revivir haciéndome

consciente de lo que es verdaderamente importante. Permíteme encontrar placer en las cosas sencillas y recordar y apre-ciar lo que es valioso en mi vida. Gracias”.•Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero.•Ten conciencia de cómo se siente tu cuerpo. Enfócate en respirar lenta y profundamente, permitiendo que cada parte de ti que alberga estrés se suavice, se relaje y lo deje ir. Date permiso para tomarte tiempo fuera, para relajarte, para descanasar.Nota: los ejercicios de relajación y de liberación de estrés se hacen cuantas veces se sientan necesarias, una o dos veces diarias, por varios días, en cierto momento de tensión, etc...cada quien va sintiéndolo

Lograr la relajación:Inna Segal, el Lenguaje Secreto de tu Cuerpo, publicación autorizada

•Coloca las manos en la parte de tu cuerpo donde sientas con mayor intensi-dad el estrés. Dirige tu respiración hacia esa área durante unos momentos, permi-tiendo que salga a la superficie cualquier emoción con poca resistencia.•Relaja tus manos•Di: “Inteligencia Divina Sanadora, utiliza la llama naranja-roja de la purificación, por favor ayúdame a dejar ir todas las formas en que mantengo el estrés en mi cuerpo. Inspírame a descansar, a nutrirme y al relajarme de modo que mi cuerpo se revitalice y deje ir la tensión y la presión. Cada vez que sienta estrés en mi cuerpo, recuérdame respirar y relajarme. Ayúda-me a encontrar buen humor y ligereza en situaciones estresantes, y a ser más saludable, más fuerte y con mayor vitali-dad. Gracias”.•Repite la palabra “LIBERAR” varias veces hasta que te sientas más ligero.

Liberarse del estrés:Inna Segal, el Lenguaje Secreto de tu Cuerpo, publicación autorizada

Paideia

muy interesante

La piel de la manzanaayuda a quemar calorías

Un compuesto presente en la piel de la manzana, el ácido ursólico, reduce la obesi-dad y los problemas de salud asociados gracias a su capacidad para aumentar la cantidad de músculo y de grasa parda, dos tejidos con una alta capacidad para quemar calorías. A esa conclusión han llegado Christo-pher Adams y sus colegas de la Universidad de Iowa (EE UU), especializados en estudios sobre diabetes. Poniendo a prueba los efectos del compuesto en ratones con una dieta rica en grasas, los investigadores comprobaron que a la vez que aumentaba el músculo esquelético y cambiaba la grasa blanca de los “michelines” por grasa parda, el ácido ursólico consiguió reducir la incidencia de obesidad, de diabetes y de hígado graso. Esta última patología no tiene tratamiento, está asociada al exceso de peso y afecta a uno de cada cinco adultos en Estados Unidos.

A esto se suma que la piel de manzana también consiguió aumentar la fuerza y la resistencia de los animales, y les hizo quemar más calorías a diario que otros roedores con el mismo peso y la misma actividad que no ingerían ácido ursólico. Las conclusiones se han publicado en la revista PLoS ONE.

•Observa como la luz naranja-rojo atraviesa tu cuerpo, tu mente, tus emociones y campo energético y cómo empieza a limpiar y disolver todos los pensamientos, palabras, sentimientos, recuerdos e imáge-nes negativas de estrés, pesadez y tensión. •Para traer de regreso sentimientos de descanso y relajación se puede hacer también el ejercicio de relajación.

particularmente intensos en las ciuda-des, podrían vivir varios años más. Aprende a disfrutar del silencio; no escuches la radio o la televisión durante horas interminables, ni tengas aparatos funcionando cons-tantemente de fondo.

•Qué comer:-Evita ingerir carnes rojas, pues alteran el sistema nervioso pudiendo provocar en algunas personas agresi-vidad y sobreexcitación.

- Evita ingerir demasiados almidones, sobre todo los de aquellos alimentos elaborados con harinas refinadas.

- Incluye en tus comidas granos ente-ros, queso fresco y mucha fruta, así como jugos de frutas y vegetales

frescos; todos estos alimentos son muy importantes.

•Qué tomar:Bebida para el sistema nervioso : Hay una bebida yógica que es muy buena para el sistema nervioso, se prepara agregando azúcar molido, jugo fresco de lima a un vaso de agua. Debe mezclarse cuidadosamente y en las proporciones adecuadas para que el sabor sea dulce y ácido por igual.

Importante: Las bebidas alcohólicas y las drogas destruyen el sistema nervio-so, mantente alejado de ellas.

Recuerda, la mejor medicina para el nerviosismo consiste en armonizar nuestra vida con DIOS.

Efectos de sonidos nocivos:Muchos investigadores han descrito los efectos nocivos del ruido sobre la salud humana, entre ellos el Dr. Samuel Rosen, profesor de clínica otorrinolaringóloga de la universidad de Colombia, que escribió: “ se sabe que los ruidos fuertes provocan efectos que el sujeto receptor no puede controlar. Los vasos sanguí-neos se contraen, la piel palidece, se tensan los músculos voluntarios e involun-tarios y sube repentinamente el nivel de adrenalina en la sangre, lo que incremen-ta la tensión muscular, el nerviosismo, la irritabilidad y la ansiedad”.

Page 6: Las Buenas Noticias No.215

6

Roma, 26 jun (EFE).- Un hombre de 44 años es el primer paciente del mundo al que se le ha trasplantado el hígado en una operación efectuada íntegramente por un robot, dirigi-do a distancia por un equipo médico del Instituto Mediterráneo de los Trasplantes (Ismett) de Palermo (Italia).

Una decena de médicos y enfermeras controla-ron los movimientos del robot "Da Vinci" mien-tras observaban a través de un ordenador la imagen tridimensional de la cavidad abdominal del paciente, informó hoy el periódico "La Stampa".

Esta intervención afianza el camino hacia opera-ciones en las que se realizan pequeñas incisio-nes que reducen los peligros de la cirugía, aseguran los responsables hospitalarios.

Aunque el uso de robots es cada vez más habitual en los quirófanos, la novedad de este caso es que los médicos dirigían el proceso a distancia.

El robot "Da Vinci" practicó cinco incisiones de menos de un centímetro y una de nueve para extraer una parte del hígado del donante y esta se trasplantó con éxito en el enfermo, aquejado de cirrosis hepática y cuya vida dependía del éxito de la operación.

Según el equipo médico, que contó con la colaboración de la clínica universitaria Cisanello de Pisa (Italia), el donante, hermano del enfer-mo, tardó nueve días en recuperarse mientras que el receptor estuvo en reposo durante alguna semana más, recoge el periódico turinés.

Éxito de primer trasplante de hígado hecho en el mundo con un robot en Italia

“Si miras con ojos de poeta, verás claramente que flota una nube en esta hoja de papel. Sin nube, no habrá lluvia; sin lluvia, los árboles no crecen… y sin árboles, no podremos hacer papel. Para que exista el papel es esencial la nube, si no hay nube tampoco hay papel. Si miramos más profundamente para realmente comprender esta hoja de papel, veremos en ella la luz del sol. Sin la luz del sol, el bosque no puede crecer, de hecho, nada puede crecer, ni siquiera nosotros. Así pues, sabemos que el sol también está en esta hoja de papel. Y si seguimos investigando, podemos ver al leñador que cortó el árbol y lo llevó al molino para transformarlo en papel. Y podemos ver el trigo. Sabemos que el leñador no puede vivir sin el pan cotidiano, así que el trigo que se convirtió en su pan también está en esta hoja de papel. Y el padre y la madre del leñador también están. Cuando lo vemos así, vemos que sin todas estas cosas, esta hoja de papel no podría existir.

Mirando aún con mayor profundidad, vemos que nosotros también estamos en la hoja de papel, porque cuando la miramos, ésta forma parte de nuestra percepción. De hecho, podemos decir que todo está aquí en esta hoja de papel: el tiempo, el espacio, la tierra, la lluvia, los minerales de la tierra, el sol, la nube, el río, el calor. El universo entero coexiste en esta hoja de papel. ‘Ser’, de hecho, es interser. No puedes ser por tú mismo, tienes que interser

con todo lo demás. Esta hoja de papel es, porque todo lo demás es. Sin los elementos que no son papel, como la mente, el leñador, la luz del sol… no habría papel. Siendo tan delgada como es, esta hoja de papel contiene todo el universo”.

•Tomado de Ser paz de Thich Nhat Hanh, Editorial Neo Person Ediciones, 1999

Thich Nhat Hanh, maestro Zen nacido en Vietnam Central el 11 de Octubre de 1926, monje budista desde hace más de cuatro décadas y activista por la Paz, nominado para el Premio Nobel por ese motivo. Refugiado político en Francia desde 1972, por su combate pacífico, empezado durante la guerra de VietnamEn Vietnam Fundó la Escuela de la Juventud para los Servicios Sociales, la Universi-dad Budista de Vanh Hanh, la editorial Le Boi Press y la Orden del Interser. Enseñó en la Universidad de Columbia y la Sorbona. En 1967 Fue nominado por Martin Luther King para el Premio Nobel de la Paz.Actualmente vive en Francia, en una comuni-dad de enseñanza Budista llamada Plum Village fundada en 1982, cercana a Burdeos. Viaja constantemente por el mundo dando enseñanzas y conferencias y ayudando a los refugiados. Ha escrito más de 60 libros en inglés, francés y vietna-mita. Algunos han sido traducidos al español. Sus textos y conferencias se centran a menudo en la necesidad de transmitir a la acción cotidiana y social una intención profunda de amor surgido de una atención consciente.

Casa Tibet MéxicoHoja de Papel

Físicos estadounidenses fueron capaces de obtener la sustancia, que se calentó a 4 billones de grados centígrados, unas 250.000 veces mayor que la temperatura del centro del Sol. El logro de los científicos se reflejará en el Libro Guinness de los Récords.

El objetivo de los investigadores del Laboratorio Nacional de Brookhaven (Nueva York) era obtener la materia de quarks y gluones, que se cree existió por unas pocas millonésimas de segundo después del Big Bang y la creación del Universo. "Cuando el Universo todavía era pequeño y caliente, este material probablemen-te existió e influyó en su desarrollo. Todo lo que encontramos ahora y podemos observar, se deriva de esta sustancia, compuesta de quarks y gluones. Aunque se llama plasma, en lo que se refiere a sus propiedades es muy diferente

del plasma normal", explicó el doctor en ciencias físico-matemáticas, profesor Mikhaíl Polikarpov. Los científicos opinan que la creación de esta 'sopa supercaliente' podría darles nuevos conocimientos sobre las propiedades del Universo primitivo. Los representantes del Libro Guinness de los Récords reconocieron oficialmente el logro, atribuyéndole la categoría de "la temperatura más alta obtenida artificialmente".

RT Actualidad

Récord Guinness: físicos obtienen una materia 250.000 veces más caliente que el Sol

Pronto los usuarios de Internet aprovecha-rán las nuevas ventajas del ciberespacio. Un equipo de científicos de EE.UU., Israel, China y Pakistán ha elaborado el sistema inalámbrico de transferencia de datos más rápido del mundo, que alcanza una veloci-dad de 2,56 terabits por segundo.

Los especialistas han logrado a evitar la limitación de la transferencia de los datos

inalámbricos gracias a un nuevo método, el cual permite transmitir la información a través de una especie de espiral de luz. Con la velocidad obteni-da se pueden descargar 7 películas Blu-Ray en un segundo. De acuerdo con los medios locales, la nueva capacidad sobrepasa 3.000 veces la veloci-dad más rápida que existe actualmente. El país con la conexión más rápida es Corea del Sur, con cerca de 18 megas de banda ancha.

RT ActualidadInternet inalámbrico más rápido del mundo

Yahoo Noticias

Estudiando un meteorito que cayó a la Tierra en los 1960, los científicos descubrieron uno de los minerales más antiguos en el sistema solar. El nuevo material que recibió el nombre de Panguite podría proporcionar información sobre cómo se formó nuestro planeta.

El hallazgo fue hecho por los investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) al observar el bólido 'Allende' que cayó sobre México en 1969. Pertenece a la clase de meteo-ritos primitivos y es el más grande que se ha encontrado en nuestro planeta. Se lo considera el más estudiado de la historia. Desde 2007, en la misma roca han sido encontrados nueve minerales nuevos, incluido el Panguite, cuyo nombre se deriva de Pan Gu, el gigante de la antigua mitología china que fundó el mundo separando el yin del yang para crear la tierra y el

cielo. El responsable del estudio, el investigador de origen chino Chi Ma, explicó que "Panguite es un descubrimiento particularmente interesan-te, ya que no solo es un nuevo mineral, sino también un material hasta ahora desconocido" y que puede responder a "muchas preguntas". Ma dice que, aparte del valor teórico de Panguite, su composición química única y la estructura mole-cular podrían hacerla útil para los ingenieros que tratan de crear nuevos materiales sintéticos.

Hallan uno de los minerales más antiguos del sistema solar 'escondido' en un meteoritoYahoo Noticias

El proyecto FutureScapes tiene como objetivo conseguir que la sostenibilidad y la tecnología vayan de la mano en el futuro. Para ello están trabajando en distintos escenarios y con distintos agentes, desde consumidores hasta especialistas, filósofos, políticos, etcétera, para saber cómo será el futuro y de qué manera podemos cambiarlo. Además, han desarrollado cuatro modelos, cuatro ideas, cuatro conceptos que pueden ayudar a imaginar un futuro más colaborativo, tecnológico y sostenible. ¿Quieres conocerlos?

Como explicaba la propia Esther Maughan Mclachlan, responsable de Sostenibilidad de Sony Europa, "no se trata de predecir el futuro, sino de mejorar e imaginar las posibilidades". Eso implica huir de los meros datos científicos y buscar nuevas formas de pensar. "Estamos muy entusiasmados con el potencial de estos conceptos que ya están conectándose con otros para ver cómo FutureScapes puede seguir evolucio-nando" apunta Maughan Mclachlan.

Y es precisamente este trabajo el que ha permitido el desarrollo de cuatro ideas básicas cimentadas en cuatro pilares diversos: el sitio donde vivimos, los productos que utilizamos, la plataforma que utilizamos y la filosofía de vida.

4 ideas para un mundo mejorEn relación con el lugar donde vivimos la pregunta es: ¿se puede conseguir el bullicio de la ciudad en el medio rural? Gracias a las nuevas tecnologías las zonas más remotas pueden ser también las más cercanas a las ciudades, además de proveer a quienes habitan cerca de la naturaleza de tecnología para controlar mejor los recursos, ahorrar energía, etcétera. Como explica Dan Burgess uno de los responsables del conocido dentro FutureScapes como Hyper Village, "se trata de explorar formas de crear una mayor equidad entre las comunidades rurales y urbanas en la búsqueda de un futuro más sostenible. Se trata de darse cuenta del enorme valor en las zonas remotas y rurales, no sólo para las comunidades que viven allí, sino también para las comuni-dades urbanas" apunta. Desde su punto de vista, esta integración "será fundamental para una sociedad sana y floreciente en el año 2025".

El consumismo y la necesidad de tener más y más cosas puede poner en peligro la sostenibilidad del futuro. Por eso a nivel de producto en el proyecto FutureSca-pes han pensado un dispositivo especial que han llamado Wandu-lar. La idea es, básicamente, reducir la cantidad de aparatos y crear uno más versátil y duradero. En boca de Rodrigo Bautista, implicado en el diseño del gadget, "se trata de

hacer la tecnología más humana y evitar querer continuamente ‘cosas nuevas' gracias a un diseño emocional duradero y los servicios en la nube". Esta idea permitiría una reducción del uso de los recursos naturales a nivel global.

futurescapesPor su parte el denominado Internet of Things Academy, IOTA, está centrado en las platafor-mas que utilizaremos en 2025, basándose en la accesibilidad absoluta tanto de las personas como de los objetos que nos rodean. ¿Imaginas que tu propia nevera te dijese que debes beber leche para evitar que se caduque o para cuidar tu alimentación? Probable-mente dentro de unos años puedan decirnos mucho más que eso.

Finalmente el último de los modelos o ideas se centra en la filosofía de vida de las personas. "The Shift" como lo han llamado en el proyecto FutureScapes ("El Cambio" en castellano), ahonda en la creación de un vínculo entre la productividad, la creatividad, las emociones, la naturaleza y, como no, la tecnología. Como apunta Hugh Knowles, responsable de "The Shift", "¿Cómo podemos aprovechar las ventajas de una sociedad 'siempre conectada' sin distraernos? Una mayor conectividad no siempre significa mayor productividad o una mejora de las relaciones". De ahí que FutureScapes haya planteado este "cambio" para plantearse el papel de la tecnología en estas relacio-nes de cara a 2025.

Estos cuatro modelos, aún en pañales, tendrán un desarrollo más profundo en los próximos meses y servirán como piedra de angular del proyecto FutureS-capes. Además, desde Sony y la ONG Forum for the Future esperan que cualquier persona forme parte de este proyecto a través de las redes sociales (Facebook y Twitter) y la propia página web aportando sus ideas, proyectos, etcétera. ¿Te apetece diseñar un futuro más sostenible apoyándote en la tecnología?

Cuatro ideas para cambiar el futuro Muy Interesante

Paisajes verticalesDe los muros verdes decorativos e innovadores a la agricultura vertical, la tendencia a embellecer y hacer útiles los muros de las construcciones se está poniendo de moda. La vida de las ciuda-des se está construyendo en muchas dimensiones, no sólo sobre la tierra. Cada empresa, ciudad, país, está hacien-do sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y una de sus mejoras es la belleza de las mismas. La naturaleza siempre ha sido una fuente inagotable de belleza, ahora, gracias a las tecnologías y a las investigaciones de botánicos, biólogos, artistas; los muros verdes llegan a las casas. Peque-ños rincones, grandes muros, cualquier superficie que pueda vestir de verde será una diversión para todos y una nueva experiencia para sus espacios. Hay expertos en colocación de estos muros y también existen en internet consejos para hacerlos usted mismo ¡Qué disfrute rodearse de verde!

Cómo hacer un jardín vertical

Para saber cómo se hace un jardín vertical o como hacer una fachada vegetal, lo más importante es ser un buen observador de los procesos inter específicos que se dan en la naturaleza.

El método para aprender a hacer muros verdes desde una base ideológica es : amar la naturale-za y devolverle a la tierra las zonas verdes. Se trata de fachadas vegetales.

La construcción de jardines verticales es una asignatura que se está incorporando paulatinamen-te a la arquitectura y a la jardinería tradicional. El muro vertical tiene otros requerimientos que una jardinería tradicional, por lo que hay que estudiar un poco sobre ella.

Entre los jardines más comunes describen lo siguiente básicamente:

•Se pueden utilizar dos placas de PVC o de fibra de vidrio, cortadas con el tamaño deseado. Entre ambas placas se pone una capa de fieltro en donde se enraizaran las plantas y fibra de coco. Básica-mente funciona como un jardín hidropónico, con riego por goteo con sustancias nutritivas, y en un

1

2

3

4

Paisajes verticales

Page 7: Las Buenas Noticias No.215

6

Roma, 26 jun (EFE).- Un hombre de 44 años es el primer paciente del mundo al que se le ha trasplantado el hígado en una operación efectuada íntegramente por un robot, dirigi-do a distancia por un equipo médico del Instituto Mediterráneo de los Trasplantes (Ismett) de Palermo (Italia).

Una decena de médicos y enfermeras controla-ron los movimientos del robot "Da Vinci" mien-tras observaban a través de un ordenador la imagen tridimensional de la cavidad abdominal del paciente, informó hoy el periódico "La Stampa".

Esta intervención afianza el camino hacia opera-ciones en las que se realizan pequeñas incisio-nes que reducen los peligros de la cirugía, aseguran los responsables hospitalarios.

Aunque el uso de robots es cada vez más habitual en los quirófanos, la novedad de este caso es que los médicos dirigían el proceso a distancia.

El robot "Da Vinci" practicó cinco incisiones de menos de un centímetro y una de nueve para extraer una parte del hígado del donante y esta se trasplantó con éxito en el enfermo, aquejado de cirrosis hepática y cuya vida dependía del éxito de la operación.

Según el equipo médico, que contó con la colaboración de la clínica universitaria Cisanello de Pisa (Italia), el donante, hermano del enfer-mo, tardó nueve días en recuperarse mientras que el receptor estuvo en reposo durante alguna semana más, recoge el periódico turinés.

Éxito de primer trasplante de hígado hecho en el mundo con un robot en Italia

“Si miras con ojos de poeta, verás claramente que flota una nube en esta hoja de papel. Sin nube, no habrá lluvia; sin lluvia, los árboles no crecen… y sin árboles, no podremos hacer papel. Para que exista el papel es esencial la nube, si no hay nube tampoco hay papel. Si miramos más profundamente para realmente comprender esta hoja de papel, veremos en ella la luz del sol. Sin la luz del sol, el bosque no puede crecer, de hecho, nada puede crecer, ni siquiera nosotros. Así pues, sabemos que el sol también está en esta hoja de papel. Y si seguimos investigando, podemos ver al leñador que cortó el árbol y lo llevó al molino para transformarlo en papel. Y podemos ver el trigo. Sabemos que el leñador no puede vivir sin el pan cotidiano, así que el trigo que se convirtió en su pan también está en esta hoja de papel. Y el padre y la madre del leñador también están. Cuando lo vemos así, vemos que sin todas estas cosas, esta hoja de papel no podría existir.

Mirando aún con mayor profundidad, vemos que nosotros también estamos en la hoja de papel, porque cuando la miramos, ésta forma parte de nuestra percepción. De hecho, podemos decir que todo está aquí en esta hoja de papel: el tiempo, el espacio, la tierra, la lluvia, los minerales de la tierra, el sol, la nube, el río, el calor. El universo entero coexiste en esta hoja de papel. ‘Ser’, de hecho, es interser. No puedes ser por tú mismo, tienes que interser

con todo lo demás. Esta hoja de papel es, porque todo lo demás es. Sin los elementos que no son papel, como la mente, el leñador, la luz del sol… no habría papel. Siendo tan delgada como es, esta hoja de papel contiene todo el universo”.

•Tomado de Ser paz de Thich Nhat Hanh, Editorial Neo Person Ediciones, 1999

Thich Nhat Hanh, maestro Zen nacido en Vietnam Central el 11 de Octubre de 1926, monje budista desde hace más de cuatro décadas y activista por la Paz, nominado para el Premio Nobel por ese motivo. Refugiado político en Francia desde 1972, por su combate pacífico, empezado durante la guerra de VietnamEn Vietnam Fundó la Escuela de la Juventud para los Servicios Sociales, la Universi-dad Budista de Vanh Hanh, la editorial Le Boi Press y la Orden del Interser. Enseñó en la Universidad de Columbia y la Sorbona. En 1967 Fue nominado por Martin Luther King para el Premio Nobel de la Paz.Actualmente vive en Francia, en una comuni-dad de enseñanza Budista llamada Plum Village fundada en 1982, cercana a Burdeos. Viaja constantemente por el mundo dando enseñanzas y conferencias y ayudando a los refugiados. Ha escrito más de 60 libros en inglés, francés y vietna-mita. Algunos han sido traducidos al español. Sus textos y conferencias se centran a menudo en la necesidad de transmitir a la acción cotidiana y social una intención profunda de amor surgido de una atención consciente.

Casa Tibet MéxicoHoja de Papel

Físicos estadounidenses fueron capaces de obtener la sustancia, que se calentó a 4 billones de grados centígrados, unas 250.000 veces mayor que la temperatura del centro del Sol. El logro de los científicos se reflejará en el Libro Guinness de los Récords.

El objetivo de los investigadores del Laboratorio Nacional de Brookhaven (Nueva York) era obtener la materia de quarks y gluones, que se cree existió por unas pocas millonésimas de segundo después del Big Bang y la creación del Universo. "Cuando el Universo todavía era pequeño y caliente, este material probablemen-te existió e influyó en su desarrollo. Todo lo que encontramos ahora y podemos observar, se deriva de esta sustancia, compuesta de quarks y gluones. Aunque se llama plasma, en lo que se refiere a sus propiedades es muy diferente

del plasma normal", explicó el doctor en ciencias físico-matemáticas, profesor Mikhaíl Polikarpov. Los científicos opinan que la creación de esta 'sopa supercaliente' podría darles nuevos conocimientos sobre las propiedades del Universo primitivo. Los representantes del Libro Guinness de los Récords reconocieron oficialmente el logro, atribuyéndole la categoría de "la temperatura más alta obtenida artificialmente".

RT Actualidad

Récord Guinness: físicos obtienen una materia 250.000 veces más caliente que el Sol

Pronto los usuarios de Internet aprovecha-rán las nuevas ventajas del ciberespacio. Un equipo de científicos de EE.UU., Israel, China y Pakistán ha elaborado el sistema inalámbrico de transferencia de datos más rápido del mundo, que alcanza una veloci-dad de 2,56 terabits por segundo.

Los especialistas han logrado a evitar la limitación de la transferencia de los datos

inalámbricos gracias a un nuevo método, el cual permite transmitir la información a través de una especie de espiral de luz. Con la velocidad obteni-da se pueden descargar 7 películas Blu-Ray en un segundo. De acuerdo con los medios locales, la nueva capacidad sobrepasa 3.000 veces la veloci-dad más rápida que existe actualmente. El país con la conexión más rápida es Corea del Sur, con cerca de 18 megas de banda ancha.

RT ActualidadInternet inalámbrico más rápido del mundo

Yahoo Noticias

Estudiando un meteorito que cayó a la Tierra en los 1960, los científicos descubrieron uno de los minerales más antiguos en el sistema solar. El nuevo material que recibió el nombre de Panguite podría proporcionar información sobre cómo se formó nuestro planeta.

El hallazgo fue hecho por los investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) al observar el bólido 'Allende' que cayó sobre México en 1969. Pertenece a la clase de meteo-ritos primitivos y es el más grande que se ha encontrado en nuestro planeta. Se lo considera el más estudiado de la historia. Desde 2007, en la misma roca han sido encontrados nueve minerales nuevos, incluido el Panguite, cuyo nombre se deriva de Pan Gu, el gigante de la antigua mitología china que fundó el mundo separando el yin del yang para crear la tierra y el

cielo. El responsable del estudio, el investigador de origen chino Chi Ma, explicó que "Panguite es un descubrimiento particularmente interesan-te, ya que no solo es un nuevo mineral, sino también un material hasta ahora desconocido" y que puede responder a "muchas preguntas". Ma dice que, aparte del valor teórico de Panguite, su composición química única y la estructura mole-cular podrían hacerla útil para los ingenieros que tratan de crear nuevos materiales sintéticos.

Hallan uno de los minerales más antiguos del sistema solar 'escondido' en un meteoritoYahoo Noticias

El proyecto FutureScapes tiene como objetivo conseguir que la sostenibilidad y la tecnología vayan de la mano en el futuro. Para ello están trabajando en distintos escenarios y con distintos agentes, desde consumidores hasta especialistas, filósofos, políticos, etcétera, para saber cómo será el futuro y de qué manera podemos cambiarlo. Además, han desarrollado cuatro modelos, cuatro ideas, cuatro conceptos que pueden ayudar a imaginar un futuro más colaborativo, tecnológico y sostenible. ¿Quieres conocerlos?

Como explicaba la propia Esther Maughan Mclachlan, responsable de Sostenibilidad de Sony Europa, "no se trata de predecir el futuro, sino de mejorar e imaginar las posibilidades". Eso implica huir de los meros datos científicos y buscar nuevas formas de pensar. "Estamos muy entusiasmados con el potencial de estos conceptos que ya están conectándose con otros para ver cómo FutureScapes puede seguir evolucio-nando" apunta Maughan Mclachlan.

Y es precisamente este trabajo el que ha permitido el desarrollo de cuatro ideas básicas cimentadas en cuatro pilares diversos: el sitio donde vivimos, los productos que utilizamos, la plataforma que utilizamos y la filosofía de vida.

4 ideas para un mundo mejorEn relación con el lugar donde vivimos la pregunta es: ¿se puede conseguir el bullicio de la ciudad en el medio rural? Gracias a las nuevas tecnologías las zonas más remotas pueden ser también las más cercanas a las ciudades, además de proveer a quienes habitan cerca de la naturaleza de tecnología para controlar mejor los recursos, ahorrar energía, etcétera. Como explica Dan Burgess uno de los responsables del conocido dentro FutureScapes como Hyper Village, "se trata de explorar formas de crear una mayor equidad entre las comunidades rurales y urbanas en la búsqueda de un futuro más sostenible. Se trata de darse cuenta del enorme valor en las zonas remotas y rurales, no sólo para las comunidades que viven allí, sino también para las comuni-dades urbanas" apunta. Desde su punto de vista, esta integración "será fundamental para una sociedad sana y floreciente en el año 2025".

El consumismo y la necesidad de tener más y más cosas puede poner en peligro la sostenibilidad del futuro. Por eso a nivel de producto en el proyecto FutureSca-pes han pensado un dispositivo especial que han llamado Wandu-lar. La idea es, básicamente, reducir la cantidad de aparatos y crear uno más versátil y duradero. En boca de Rodrigo Bautista, implicado en el diseño del gadget, "se trata de

hacer la tecnología más humana y evitar querer continuamente ‘cosas nuevas' gracias a un diseño emocional duradero y los servicios en la nube". Esta idea permitiría una reducción del uso de los recursos naturales a nivel global.

futurescapesPor su parte el denominado Internet of Things Academy, IOTA, está centrado en las platafor-mas que utilizaremos en 2025, basándose en la accesibilidad absoluta tanto de las personas como de los objetos que nos rodean. ¿Imaginas que tu propia nevera te dijese que debes beber leche para evitar que se caduque o para cuidar tu alimentación? Probable-mente dentro de unos años puedan decirnos mucho más que eso.

Finalmente el último de los modelos o ideas se centra en la filosofía de vida de las personas. "The Shift" como lo han llamado en el proyecto FutureScapes ("El Cambio" en castellano), ahonda en la creación de un vínculo entre la productividad, la creatividad, las emociones, la naturaleza y, como no, la tecnología. Como apunta Hugh Knowles, responsable de "The Shift", "¿Cómo podemos aprovechar las ventajas de una sociedad 'siempre conectada' sin distraernos? Una mayor conectividad no siempre significa mayor productividad o una mejora de las relaciones". De ahí que FutureScapes haya planteado este "cambio" para plantearse el papel de la tecnología en estas relacio-nes de cara a 2025.

Estos cuatro modelos, aún en pañales, tendrán un desarrollo más profundo en los próximos meses y servirán como piedra de angular del proyecto FutureS-capes. Además, desde Sony y la ONG Forum for the Future esperan que cualquier persona forme parte de este proyecto a través de las redes sociales (Facebook y Twitter) y la propia página web aportando sus ideas, proyectos, etcétera. ¿Te apetece diseñar un futuro más sostenible apoyándote en la tecnología?

Cuatro ideas para cambiar el futuro Muy Interesante

Paisajes verticalesDe los muros verdes decorativos e innovadores a la agricultura vertical, la tendencia a embellecer y hacer útiles los muros de las construcciones se está poniendo de moda. La vida de las ciuda-des se está construyendo en muchas dimensiones, no sólo sobre la tierra. Cada empresa, ciudad, país, está hacien-do sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y una de sus mejoras es la belleza de las mismas. La naturaleza siempre ha sido una fuente inagotable de belleza, ahora, gracias a las tecnologías y a las investigaciones de botánicos, biólogos, artistas; los muros verdes llegan a las casas. Peque-ños rincones, grandes muros, cualquier superficie que pueda vestir de verde será una diversión para todos y una nueva experiencia para sus espacios. Hay expertos en colocación de estos muros y también existen en internet consejos para hacerlos usted mismo ¡Qué disfrute rodearse de verde!

Cómo hacer un jardín vertical

Para saber cómo se hace un jardín vertical o como hacer una fachada vegetal, lo más importante es ser un buen observador de los procesos inter específicos que se dan en la naturaleza.

El método para aprender a hacer muros verdes desde una base ideológica es : amar la naturale-za y devolverle a la tierra las zonas verdes. Se trata de fachadas vegetales.

La construcción de jardines verticales es una asignatura que se está incorporando paulatinamen-te a la arquitectura y a la jardinería tradicional. El muro vertical tiene otros requerimientos que una jardinería tradicional, por lo que hay que estudiar un poco sobre ella.

Entre los jardines más comunes describen lo siguiente básicamente:

•Se pueden utilizar dos placas de PVC o de fibra de vidrio, cortadas con el tamaño deseado. Entre ambas placas se pone una capa de fieltro en donde se enraizaran las plantas y fibra de coco. Básica-mente funciona como un jardín hidropónico, con riego por goteo con sustancias nutritivas, y en un

1

2

3

4

Paisajes verticales

7

Notimex

28 Jun 12 - Beijing 2008 ha sido la mejor actuación del taekwondo mexicano en una justa veraniega, ya que se hizo de dos medallas de oro con el michoacano Guillermo Pérez, en los 58 kilos, ante un duelo con su eterno rival, el dominicano Yulis Mercedes Reyes.

Los jueces decidieron que el mexicano mostró mejor nivel en el tatami luego que el marcador estaba emparado a uno. La plata fue para el dominicano y el bronce para el tailandés Chu Mu-yen.

El michoacano llegó a China inspirado en el legendario Bruce Lee y rompió con un ayuno de 24 años en que un deportista varonil no ascendía el podio, luego de los títulos conseguidos por los marchistas Ernesto Canto y Raúl González en Los Ángeles 84.

La segunda presea de oro en Beijing fue la conseguida por la sinaloense María del Rosario Espinoza, quien se impuso tres a uno a la noruega Nina Solheim.

La contrincante se presentó en la contienda con la idea de obtener la medalla de primer sitio, pero la mexica-na fue mucho mejor al dominar de principio a fin el duelo. Un punto en el primer asaltó y tres más en el tercero, pero le quitaron uno por falta.

Así, el oro para María del Rosario Espinoza, la plata para la noruega Solheim y el bronce para la brasileña Natalia Falavigna en la división de los 67 kilos.

Ahora para Londres 2012, Espinoza salta a la escena con un gran cartel y como líder del contingente mexicano, a pesar de tener en Erick Osornio al veterano y en los jóvenes Janet Alegría y Diego García a talentos con ganas de triunfar.

Investigadores del MIT dicen que esta nueva técnica puede purificar el agua tres veces más rápido que los métodos actuales.

A pesar de que los océanos y mares contienen alrededor del 97% del agua existente sobre la Tierra, en la actualidad apenas un 1% del suministro mundial de agua potable proviene del agua desalada. Realmente muy poco. Los científicos creen que este recurso podría ser más y mejor explotado, con técnicas de desaliniza-ción más eficientes y menos costosas. Dos investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han dado un interesante paso en ese camino. En simulaciones, dicen haber demostrado que los nanoporos de grafeno pueden filtrar la sal del agua a una velocidad de 2 a 3 veces mayor que la mejor tecnología de desalinización comercial que existe en la actuali-dad (la ósmosis inversa).

Los investigadores creen que la superior permeabilidad al agua del grafeno podría condu-cir a técnicas de desalinización que requieren menos energía y equipos, según explican en Physorg. «Este trabajo muestra que algunos de los inconvenientes de las técnicas de desaliniza-ción actuales se podrían evitar con la invención de materiales membrana más eficientes y precisos», dice Jeffrey C. Grossman, del MIT. Los investigadores creen que este material permite el flujo real de agua, evita por completo que se filtre la sal y tiene una permeabilidad mucho mayor en comparación a la ósmosis inversa. Y todo ello mucho más rápido que con las técnicas actuales.

Una sola capa de grafeno, que tiene un átomo de carbono de espesor, resulta muy delgada, por lo que es ventajoso para la desalinización del agua. En la eficacia de la deslinización participan el tamaño de los poros del material y la presión aplicada. Claro que esto tiene un pequeño inconveniente: hace falta que la humanidad consiga fabricar grafeno de forma sencilla y barata.

Los científicos esperan probar la capacidad de desalación con grafeno en los próximos meses. Si realmente es una técnica exitosa, podría ayudar a conseguir agua potable en aquellos lugares del mundo azotados por la desertización y la sequía. La investigación aparece publicada en NanoLetters.

abc.es

Convierten agua saladaen potable con filtro de grafeno

El uso de «vórtices ópticos» permitió una conexión inalámbrica de 2,5 terabits por segundo, la más rápida de la historia. Las conexiones inalámbricas ya están bien estableci-das, pero investigadores e ingenieros buscan la manera de elevar sus velocidades de transmisión. Después de que se comprobara la posibilidad de transmitir múltiples canales sobre una misma frecuencia, investigadores de la SoCal, el JPL de la NASA y la Universidad de Tel Aviv han desarro-llado un método de transmisión basado en vórtices ópticos que puede alcanzar velocidades de 2.5 terabits/s. Es decir, enviar más de 300 gigabytes —la información de más de 60 DVDs—, de manera inalámbrica, en un segundo.

¿Qué sucede cuando se juntan la Universidad de

Southern California, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA y la Universidad de Tel Aviv? Comienzan a enroscar luz. En realidad, esto lleva un tiempo entre nosotros. Los primeros datos que explican al “vórtice óptico” fueron publicados a mediados de los años 70.

En esencia, tomas un rayo de luz y lo enroscas sobre su propio eje. El hecho de “retorcer” al rayo hace que las ondas de luz en el eje se cancelen entre sí. Sobre una superficie plana, el resultado es un anillo de luz con una región oscura en el centro: Eso es un vórtice óptico.

Al poder especificar la cantidad de giros y su dirección, científicos e ingenieros han considera-do diferentes maneras de sacar provecho a los

vórtices ópticos, en especial a la hora de transmitir datos. Los investigadores de estas tres renombradas instituciones no sólo lo han logrado, sino que lo han hecho con una velocidad impresionante.

Cómo se «enrosca» la luz

En el caso de tecnologías como el WiFi convencional y el LTE (por nombrar dos ejemplos), se modula el momento angular de espín de las ondas de radio. Sin embargo, las ondas electromagnéticas pueden tener tanto Momento Angular de Espín (SAM) como Momento Angular Orbital (OAM). La analogía más recurrente para visualizar la diferencia entre ambos momentos se basa en que el SAM sería la Tierra girando sobre su propio eje, mientras que la Tierra girando alrededor del Sol representaría al OAM.

abc.es

Científicos «doblan» rayos de luz para enviar datos a una velocidad sin precedentes

Va taekwondo con María del Rosario Espinoza por otra hazaña en LondresPaisajes verticales

ambiente sin tierra.•Se pueden sembrar toda clase de plantas ornamentales y flores, y también plantas como berenjenas, fresas, melones, frijoles, entre otras.•Otra forma de hacer jardines verticales, es por medio de una armadura vertical cruzada hecha de madera, en forma de rectángulo, en donde se siembren plantas enredaderas, que crezcan verticalmente, centradas en un solo espacio.•Otra forma es con una plancha acrílica de 10mm de espesor cubierta por un fieltro con las aberturas para las plantas. El sistema de riego se puede automatizar con una cañería en la parte superior que gotee y humedezca todo el fieltro hacia abajo con agua bombeada, o pueden ponerse creativos e inventar otros sistemas más artesanales para abaratar costos.•Jardines sobre una rejilla de madera, la opción más sencilla y barata (Figura 1) •Lo primero si tienes opción elije una rejilla de madera que esté en las mejores condiciones posibles. Ten cuidado con clavos que sobresalgan, astillas, etc. Una vez tenemos la rejilla deberíamos, lijarla, incluso si quieres hasta pulirla, pero esto ya es opcional.

Busca tela impermeable. (Figura 2) Bien, pues elije la parte que quieres que sea visible

de nuestra rejilla de madera y la otra parte la vamos a cubrir con la tela como vemos en las imágenes. Lo ideal es poner un par de capas para que sea más consistente y aguante bien todos los esfuer-zos.

No olvides que debes tapar también la parte inferior de la rejilla (Figura 3)

Ahora hay que rellenar la rejilla con tierra y plantar las plantitas (Figura 4) Para esto, pon la rejilla en el suelo, te facilitará mucho el trabajo. Selecciona las plantas que te gustan. Quedarán genial plantas tupidas, de hojas pequeñas y pequeñas flores, como las que se crían en ambientes rocosos. Pero puedes hacer las combinaciones que más te gusten. (Figura 5) Una vez plantado, hay que regar. Y no levantes enseguida la rejilla, hay que dejarla en el suelo, hasta que las plantas se asienten. Lo ideal sería un par de semanas, pero quizás con menos también sea suficiente. (Figura 6) Aquí tienes el resultado (Figura 7). ¡¡¡Genial!!!

5

6

7

Paisajes verticales

Page 8: Las Buenas Noticias No.215

data

Como empresa elegimos a Plantagon, una empresa sueca con una intere-sante visión de la agricultura verti-cal, una nueva forma de aprovechar la tierra.

En el mundo en desarrollo, la tendencia predominante es el de más y más personas que abandonan las zonas rurales y tierras de cultivo para las ciudades - no muy diferente de lo que ha sucedido en los EE.UU. y Europa en los últimos 50 años. Se estima que el 80% de la población mundial vivirá en ciudades o cerca de 2050. Problema: los entornos urbanos producen un montón de cosas (incluida la contaminación y la basura), pero la única cosa que no producen mucho de es la comida. De consu-mo producidos por habitantes de la ciudad todavía se cultiva principalmente en zonas situadas fuera de la agricultura (a veces muy distantes s) y luego en camiones a través de distancias a estas ciudades. En el proceso de una buena cantidad de gasolina que se

Semanario El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar.Presidente de INNOVAGuillermo Velasco VelázquezCertificados y registros en trámite.El contenido de los artículos es responsabili-dad de quien lo escribe.INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 52*15*22256

Buenas NoticiasLas

FASES LUNARES / DEL 29 JUN AL 5 JUL 2012Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue29 30 01 02 03 04 05

Stos. Pedroy Pablo

SanMarcial

SanAarón

SanOtón

Sto. TomásApostol

Ntra. Sra.del Refugio

SanAntonio

La agricultura vertical: rascacielos en construcción en SueciaData.

Patrick BlancBio.

Reuters

consume y el CO2 emitido, haciendo de esta práctica, pero nada "verde".

Conceptos verticales de granja para el medio ambiente urbano no es nuevo, pero ahora, (una empresa sueca-estadounidense de diseño arquitectónicoPlantagon) parece haber resuelto de una vez de los mayores retos de la agricultura vertical urbana: la necesidad de una luz unifor-me, natural suficiente para proporcionar incluso el crecimiento de las plantas de cultivo vertical.

La solución es todo en el diseño, el "plantagon" cuenta con una línea vertical, girando "sacacor-chos" plataforma para los cultivos y se encuentra dentro de una enorme curva de vidrio, estructura esferoidal geodésica. Al ofrecer el doble objetivo de reducción de costes y la eliminación del trans-porte, estos "plantagons" se prevé que la punta de lanza del movimiento verde vida urbana del futuro.De acuerdo con Plantagon, su invernadero urbano "... Cambiará drásticamente la manera en que

producimos los alimentos orgánicos y funciona-les. Se nos permite producir ecológica [recursos] con el aire limpio y agua dentro de los entornos urbanos, incluso las grandes ciudades, reduciendo los costos y daños al medio ambien-te al eliminar el transporte y entregar directa-mente a los consumidores. "

Los diseños propuestos para las granjas vertica-les Tal vez algún día muy pronto un modelo de cons-trucción verde se añade a este diseño de efecto invernadero, y luego se fusionará con un diseño de ecosistema autónomo (nota: este autor ya está trabajando en un diseño de este tipo).

La Compañía considera que el diseño del inver-nadero Plantagon ® hará "posible económica-mente para financiar cada una de efecto inver-nadero a partir de sus propias ventas." La compañía espera comenzar su primera prueba de concepto de construcción dentro de 3 años.

Elegimos como biografía a Patrick Blanc, por ser una persona sobre-saliente en el mundo de la tierra, quién con su ingenio, conocimiento y amor por las plantas, ha logrado que espacios que estaban invadi-dos por los concretos, muros y otros materiales que hacían ver lejana la naturaleza y la calidez de las plantas; se reintegran a la vida diaria con espectaculares composi-ciones verdes que alegran, avivan y reinterpretan los espacios. Una gran contribución sobre todo para las grandes ciudades, pero igual-mente valioso para todas aquellas casas que tienen vista “al vecino” a “un muro”, a “ la nada” a “lugares desagradables”. Una gran oportu-nidad de hacer más bella , la casa o la oficina; con muros verdes, con jardines verticales. De pronto tene-

mos la oportunidad de embellecer latera-les de edificios completos, calles desier-tas o patios sin vida .

Patrick Blanc ( * 3 de junio de 1953 (59 años), París) es un botánico que trabaja para el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) donde está especia-lizado en plantas del sotobosque tropi-cal. Es el inventor de un sistema para crear jardines verticales en forma de muro vegetal. Patrick Blanc se ha hecho famoso en el mundo por sus muros vegetales, se ha consagrado como el inventor de los Jardines Verticales o Muros vegetales, cuya patente ya tiene su nombre.Sus obras han revolucionado el mundo de la arquitectura y del paisajismo, las cuales ya han sido imitadas por varios aficionados a la jardinería.

Mediante unas rejillas de aluminio recu-biertas de plástico que se enganchan al muro, se cubre esa zona con una capa de fieltro sintético, para que las plantas se puedan enraizar. Contiene un sistema de riego automático para mantener la hume-dad necesaria para que las plantas puedan crecer lo suficiente.

Realizaciones•1988 : primer muro vegetal en la Ciudad de las Ciencias y de la Industria de París. •1994 : Festival de jardines de Chaumont-sur-Loire. •1998 : muro vegetal de la Fundación Cartier de París. •2000 : muro vegetal del Acuario de Génova (Italia) •2001 : muro vegetal del hotel Pershing Hall de París. •2003 : muro vegetal de la embajada de Francia en Nueva Delhi (India) •2004 : edificio administrativo del Museo

del muelle Branly de París. •2005 : fachada norte del mercado de Aviñón. •2005 : Plaza Vinet de Burdeos (con Michel Desvigne). •2006 : muro vegetal en l'Espace Weleda, París. •2007 : muro vegetal del magasin BHV Hommes, París. •2007 : muro vegetal del CaixaForum Madrid. •2008 : arco del Grand Théâtre de Provence en Aix-en-Provence •2008 : muro vegetal de las Galerías Lafayette de Berlín. •2008 : muros de los pabellones de la Plaza de España en Santa Cruz de Tenerife Exposiciones•2006 : « Folies végétales », Espace EDF Electra, du 8 décembre 2006 au 18 mars 2007 sur le site d'EDF

LLENA