las divergencias de 1912

5
LAS DIVERGENCIAS DE 1912 ADLER Y JUNG

Upload: paola-diaz

Post on 29-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Las Divergencias de 1912

LAS DIVERGENCIAS DE 1912

ADLER Y JUNG

Page 2: Las Divergencias de 1912

• Dos discípulos de Freud lanzaron ataques más revolucionarios en contra de la teoría de que la libido sexual sea la materia prima que constituye la neurosis.

Page 3: Las Divergencias de 1912

JUNG

• A èl se debe el haber traído a discusión la importancia que tiene la interacción entre el psicoanalista y su paciente lo mismo de padre con

• hijo y, además, el fue el primero en darse cuenta de que también pueden ser reprimidos los aspectos positivos del individuo.

Page 4: Las Divergencias de 1912

ADLER

• Adler consideraba al varón, en nuestra sociedad occidental, como el símbolo del poder.

• La mujer en cambio se centraba en una posición inferior y así la palabra femenino puede servir como símbolo de inferioridad, por tanto existe una tendencia general a alcanzar un ideal masculino y a esforzarse por ello a este esfuerzo lo llama Adler “Protesta Masculina “caracterizándola por el impulso de elevarse desde la posición inferior hasta la superior.

Page 5: Las Divergencias de 1912

• En lugar de sexo es la procuración del poder la que determina las actividades y el desarrollo del hombre, aquí radica la mayor antagonismo entre el pensamiento de Adler y de Freud.

• Adler no solo destaco la idea de que los impulsos sexuales fueran el origen de la neurosis sino que se coloco en el extremo opuesto, afirmando que en la búsqueda del individuo por sentirse superior interviene también el acto sexual y que este no es otra cosa que la pugna entre dos personas por adquirir mutuamente el dominio sobre la otra, así mismo el complejo de Edipo según Adler es el intento del niño de subyugar a la madre, obteniendo la victoria en su conflicto con el padre.