las elecciones en venezuela: fiabilidad y transparencia del proceso electoral

Upload: leonardo-mora

Post on 27-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    1/20

    Universidad Catlica Andrs Bello, enero 2016

    4to semestre Comunicacin Social

    Integrantes: eonardo !ora " #at$erine %agundo

    Sociolog&a 'ol&tica

    'ro(esora )mma Corina Sala*ar

    Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    )studio com+arativo mediante la tcnica de anlisis de contenido -.a/o cor+us aleatorio de lacam+aa so.re las )lecciones 'arlamentarias 201

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    2/20

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    3/20

    Marco Terico

    Con el (in de orientar " enri3uecer la lectura de este tra.a/o se +asa a de(inir conce+tos .sicos+ara (acilitar la com+rensin del anlisis a seguir

    Democracia:

    =Si $u.iera un +ue.lo de dioses se go.ernar&a democrticamente

    !s un go.ierno tan +er(ecto no es +ro+io +ara los $om.res>

    @@ ousseau

    a democracia +arece un conce+to ut+ico, muc$os autores " grandes +ensadores $andedicado $oras " li.ros +ara llegar a un consenso de lo 3ue signi(ica, +ero no se $a logrado aca.alidad 'ara los (ines de este tra.a/o tomaremos +restado el conce+to de democracia deGiddens, as& como otros varios de sus conce+tos:

    =7emocracia: Sistema +ol&tico 3ue +ermite a los ciudadanos +artici+ar en la toma de decisiones+ol&ticas o elegir re+resentantes +ara los cuer+os de go.ierno>

    Autoridad:)l +oder leg&timo 3ue una +ersona o gru+o e/erce so.re los dems )l com+onentede legitimidad es vital +ara la idea de autoridad " es el medio +rinci+al +or el 3ue se distinguedel conce+to de +oder, 3ue es ms general )ste +uede e/ercerse mediante el recurso a la(uer*a o a la violencia? +or el contrario, la autoridad de+ende de la ace+tacin +or +arte de lossu.ordinados del derec$o de los 3ue estn +or encima de ellos a darles rdenes oinstrucciones

    Conflicto:Antagonismo entre individuos o gru+os en la sociedad )l con(licto +uede ado+tardos (ormas Una se +roduce cuando $a" un c$o3ue de intereses entre dos o ms individuos ogru+os? la otra ocurre cuando +ersonas o colectivos luc$an entre s& )l con(licto de intereses nosiem+re conduce a la luc$a a.ierta, mientras 3ue los con(lictos activos +ueden +roducirse en

    ocasiones entre +artes 3ue consideran errneamente 3ue sus intereses son o+uestosConsenso: Acuerdo entre los miem.ros de un gru+o, comunidad o sociedad so.re unosvalores sociales .sicos )n sociolog&a, $a $a.ido algunos +ensadores 3ue $an $ec$o muc$o$inca+i en la im+ortancia del consenso como .ase de la esta.ilidad social )stos autorescreen 3ue +ara 3ue una sociedad dure un +er&odo de tiem+o sustancial tiene 3ue $a.er unHsistema de valores com

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    4/20

    Estatus o posicin:Donor o +restigio social 3ue conceden a un determinado gru+o otrosmiem.ros de su sociedad os gru+os de estatus conllevan +or lo general un estilo +articular devida, es decir, +autas de com+ortamiento 3ue siguen sus miem.ros )l +rivilegio 3ue concedeuna +osicin +uede ser +ositivo o negativo a ma"or&a de la +o.lacin des+recia o rec$a*a alos 3ue ocu+an la +osicin de H+ariasH

    !obierno:'roceso de e/ecucin de +ol&ticas " decisiones +or +arte de los (uncionarios de un

    a+arato +ol&tico 'odemos $a.lar del Hgo.iernoH como +roceso o de el go.ierno +ara re(erirnosa la .urocracia res+onsa.le de la toma de decisiones +ol&ticas vinculantes !ientras 3ue en el+asado casi todos los go.iernos esta.an enca.e*ados +or monarcas o em+eradores, enmuc$as sociedades modernas el go.ierno lo e/erce un con/unto de (uncionarios 3ue no $eredansus +osiciones de +oder sino 3ue son elegidos o nom.rados en virtud de su +ericia " suscuali(icaciones

    Ideolo"#a:Ideas o creencias com+artidas 3ue sirven +ara /usti(icarlos intereses de los gru+osdominantes )Fisten ideolog&as en todas las sociedades en las 3ue $a" desigualdadessistemticas " arraigadas entre los gru+os )l conce+to de ideolog&a est estrec$amenterelacionado con el de +oder, +uesto 3ue los sistemas ideolgicos sirven +ara legitimar el

    di(erente grado de +oder 3ue tienen los gru+os$ormas:eglas de conducta 3ue es+eci(ican el com+ortamiento a+ro+iado en un con/untodado de conteFtos sociales Una norma dicta un determinado ti+o de com+ortamiento o lo+ro$&.e odos los gru+os $umanos res+etan determinadas normas 3ue siem+re estnres+aldadas +or sanciones de uno u otro ti+o, " 3ue van desde la desa+ro.acin in(ormal alcastigo (&sico o la e/ecucin

    %r"anizacin:Gru+o numeroso de individuos relacionados +or un determinado con/unto derelaciones de autoridad )n las sociedades industriales eFisten muc$os ti+os de organi*aciones3ue in(lu"en en la ma"or&a de los as+ectos de nuestras vidas Aun3ue no todas sean.urocrticas, $a" una relacin .astante estrec$a entre el desarrollo de las organi*aciones " las

    tendencias .urocrticas&oder:Ca+acidad 3ue tienen los individuos o miem.ros de un gru+o de lograr sus o./etivos ode im+ulsar sus intereses )l +oder es un as+ecto omni+resente en toda relacin $umana!uc$os con(lictos sociales son luc$as +or el +oder, +ues el grado de +oder 3ue un individuo ogru+o es ca+a* de lograr determina en 3u medida +uede llevar a ca.o sus deseos a eF+ensasde los de los dems

    &ol#tica:!edios +or los 3ue se em+lea el +oder +ara in(luir en la naturale*a " el contenido delos actos de go.ierno )n la es(era de lo +ol&tico se inclu"en las actividades de los 3ue ocu+anel go.ierno, +ero tam.in las acciones de muc$os otros gru+os e individuos as +ersonas 3ueson a/enas al a+arato de go.ierno intentan in(luir en l de muc$as maneras

    &osicin social:Identidad social 3ue +osee un individuo en un determinado gru+o o sociedadas +osiciones sociales +ueden ser de naturale*a mu" general -como las 3ue se asocian a losroles del gnero o muc$o ms es+ec&(icas -como en el caso de las ocu+acionales

    Violencia:Uso o amena*a de la (uer*a (&sica entre individuos o gru+os a guerra es la (ormams eFtrema de violencia )sta, sin em.argo, es $a.itual en m.itos ms in(ormales de la vidasocial

    Ciudadano:!iem.ro de una comunidad +ol&tica 3ue tiene derec$os " o.ligaciones en virtud desu condicin

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    5/20

    Funcionarios:Individuos 3ue ocu+an +osiciones (ormales en las grandes organi*aciones

    Le"itimidad:Creencia en 3ue un determinado orden +ol&tico es /usto " vlido

    Ley:orma de com+ortamiento esta.lecida +or una autoridad +ol&tica " res+aldada +or el +oderdel )stado

    &artido pol#tico:rgani*acin esta.lecida con el (in de alcan*ar el +oder " de utili*arlo +araa+licar un +rograma es+ec&(ico

    'e"ulacin de los medios de comunicacin:Utili*acin de medios legales +ara controlar la+ro+iedad de los medios de comunicacin " el contenido de los mensa/es 3ue stos emiten

    (ocialismo: Con/unto de ideas +ol&ticas 3ue su.ra"a la naturale*a coo+erativa de la moderna+roduccin industrial " acent

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    6/20

    Art&culo 21 )l +rimer +er&odo de las sesiones ordinarias de la Asam.lea acionalcomen*ar, sin convocatoria +revia, el cinco de enero de cada ao o el d&a +osterior msinmediato +osi.le " durar $asta el 3uince de agosto )l segundo +er&odo comen*ar el3uince de se+tiem.re o el d&a +osterior ms inmediato +osi.le " terminar el 3uince dediciem.re

    Ley %r"3nica de &rocesos Electorales

    Art&culo 42 a convocatoria a elecciones es el acto +

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    7/20

    Aspectos Metodol"icos:

    Siguiendo el conce+to de Berelson so.re la tcnica de anlisis, 3ue la entiende como una=tcnica de investigacin +ara la descri+cin o./etiva, sistemtica " cuantitativa del contenidomani(iesto de la comunicacin>, este tra.a/o .usc anali*ar a travs de la o.servacin e

    investigacin las ideas " signi(icados 3ue de/a.an entrever los teFtos 3ue con(orman el cor+us)l o./eto de anlisis de este tra.a/o es de .ase gramatical, donde la unidad de anlisis es la+ala.ra 3ue +oco a +oco nos a.re +aso a las ideas e intenciones de los emisores Siguiendo los+ostulados de Berelson, el estudio +as +or las ; (ases 3ue com+onen una tcnica de anlisis:

    1ero, se esta.lecieron las unidades de anlisis donde se reali* un estudio general de losvoca.los, cosa 3ue nos dio a entender el o./etivo de los medios " actores de (omentar la+artici+acin al voto +ara las elecciones, adems de contar con la intencin $acer deconocimiento +o+ular in(ormacin relevante a las elecciones venideras del momento @unto aeste anlisis, se reali* tam.in uno dirigido al estudio de las +ala.ras clave, donde se llevregistro con detalle de las veces en 3ue una intencin (ue eF+resada en +ala.ras literales o (ue

    insinuada2do, se +as a dividir +or categor&as donde se +udo a+reciar el discurso de +arte de am.oslados " adems +ala.ras " comentarios +or +arte de agentes eFternos 7urante este anlisis se$i*o evidencia de un discurso amena*ador +or +arte del go.ierno " un discurso de la o+osicin3ue .usca.a acusar " $acer sa.er las (altas del rgimen

    am.in se +udo ver como agentes eFternos de organi*aciones internacionales toma.an+osiciones de a+o"o a cada .ando, incluso se o.serv una +resin internacional +or $acer una+roceso electoral trans+arente " con(ia.le, adems de las reacciones de am.os .andos ante la+resin

    'or

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    8/20

    Conte4to

    Venta)as Des-enta)as

    - )l voto es totalmente secreto

    - 5eri(icacin +or $uella dactilar+ara votar

    - )l sistema es totalmenteautomati*ado

    - Se emite un com+ro.ante devotacin

    - )Fiste un registro electoral

    - Se auditan el 4N de las

    m3uinas

    - )l +roceso de votacin duramenos de 1 minuto

    - as m3uinas al (allar, +rovocanlentitud en el +roceso " en talcaso de 3ue (allen varias, se+asa a voto manual

    - )l sistema +ermite 3ue uncandidato est re+resentado +orvarios +artidos

    - os voto lista " nominal de.ido alcoe(iciente

    - o eFiste un um.ral m&nimo devotacin

    Fortalezas Debilidades

    - Solo tcnicos cali(icados +uedenmani+ular las m3uinas devotacin

    - os datos se env&an a travs deuna red encri+tada

    - a totali*acin se $ace almomento

    - Da" eFigencia de nominalidad

    - a re+resentacin +ro+orcionalde candidatos +or circuitos

    - os legisladores son msde+endientes de los electores3ue de los +artidos +ol&ticos

    -

    as sanciones a +ersonas 3ue seanelegidas +ara +restar servicio electoralsi no lo $acen

    a red de transmisin de datos +uedeser interrum+ida

    as m3uinas +ueden tener (allos deso(tOare " no retener en su memoria laselecciones

    'oder as+irar a otro cargo sin tener almenos 2 en otro electo anteriormente

    as decisiones del C) no +ueden serrevisados +or la /usticia ordinaria

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    9/20

    Comparacin con otros sistemas electorales

    )n 5ene*uela +ara +oder e/ercer el derec$o al voto de de.e tener un m&nimo de 19 aos deedad " tener una cdula de identidad, +reviamente registrada en el registro electoral, es decir, elciudadano tiene 3ue cum+lir ciertos re3uisitos e inscri.irse +or su cuenta en el C) )n Costa

    ica, el egistro Civil se encarga de todos los $ec$os vitales de una +ersona, desde 3ue nace$asta 3ue muere Al cum+lir los 19 aos, se o.tiene un documento

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    10/20

    Descripcin de Corpus

    Estudiante A: Se utili*aron 4 recortes del diario )l acional de.ido a 3ue es el

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    11/20

    &alabra cla-e: SimulacroFrecuencia Corpus indi-idual: 6Corpus total: 19

    &alabra cla-e: rans+arenciaFrecuencia Corpus indi-idual:1Corpus total:11

    An3lisis del Corpus ,

    &alabra cla-e:.servacin

    Frecuencia Corpus indi-idual: 2

    Corpus total: ;

    &alabra cla-e: es+eto

    Frecuencia Corpus indi-idual: 22

    Corpus total: 26

    &alabra cla-e: Seguridad

    Frecuencia Corpus indi-idual: 6

    Corpus total: 6

    An3lisis del Corpus A y ,

    &alabra cla-e: ./etivoFrecuencia Corpus indi-idual:6Q2Corpus total:9

    &alabra cla-e: 5enta/aFrecuencia Corpus indi-idual:Q16Corpus total:21

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    12/20

    &alabras cla-es seleccionadas: A ni-el indi-idual y a ni-el "rupal

    eiteraciones o re+eticiones de art&culos Q Cantidad original Q Cantidad (inal considerados+ertinentes, seg

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    13/20

    'epresentacin "r3fica de la relacin de los actores con respecto al tema

    &rimer plano de las relaciones:)l sociograma 3ue se +resenta a continuacin es una visingeneral de las relaciones 3ue se mantienen durante las elecciones del 6 de diciem.re " susactores ms destacados

    Leyenda:

    Elecciones 8D 'eli"in -Cardenal Urosa %EA-uis Almagro

    &(9V -icols !aduro, 7iosdado Ca.ello Votante %$9

    M9D -C$

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    14/20

    (e"undo plano5 detalle de bloue M9D: A continuacin se +resentan los +artidos 3uecon(orman la !esa de la Unidad 7emocrtica

    Voluntad &opular &rimero ;usticia

    Accin Democr3tica Copei

    Cuentas Claras 9n $ue-o Tiempo

    &royecto Venezuela Vente Venezuela

    La Causa 'adical Fuerza Liberal

    Mo-imiento 'epublicano Min 9nidad

    Alianza ,ra-o &ueblo A-anzada &ro"resista

    !ente Emer"ente Independientes

    9nidos para Venezuela &ro"reso

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    15/20

    Interpretacin e inferencias sobre el tema

    )n este estudio se +uede o.servar 3ue las +ala.ras venta/a, voto " o.servacin son loselementos ms destacadas en las noticias +revias a los comicios del 6 de diciem.re +ara elegira los di+utados de la Asam.lea acional

    7el sector o(icialista, @orge odr&gue* 3ue es el alcalde de Caracas, coment en variasentrevistas " a+ariciones 3ue la =derec$a (ascista> no volver a go.ernar en la asam.lea "a 3uesigni(icar&a el comien*o del declive de la revolucin " el a+oderamiento de los .urgueses de$acer lo 3ue 3uieran, a+ro.ando le"es " olvidndose del +ue.lo am.in menciona 3ueCaracas es *ona c$avista en su ma"or&a, dato (also, "a 3ue en los resultados (inales de laselecciones, el o(icialismo no gan ning

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    16/20

    )l o(icialismo en su cam+aa nunca +lante soluciones reales a los +ro.lemas actuales, sucam+aa se .as en descali(icar a sus adversarios " en eFcusarse de cual3uier evento no+rovec$oso +ara ellos, utili*ando candidatos 3ue no tienen la ca+acidad ni conocimientos +ara$acer surgir al +a&s a o+osicin, siem+re mantuvo +ro+uestas claras, directo a las +ro.lemas" o(reciendo soluciones via.les, deseando una 5ene*uela unida donde todos +uedan convivirde manera +ac&(ica " de la me/or (orma, con candidatos (ormados " la ca+acidad intelectual

    +ara dirigirse a a la senda del +rogreso)sta es la manera ms clara donde se +uede o.servar la relacin entre las +ala.ras mssealadas en los cor+us estudiados, seg

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    17/20

    10Si se viola alguna normal electoral, se de.e ser sancionado sin im+ortar 3uin sea Alcum+lirse la le", se da una demostracin de democracia

    11 7e ser electos un gru+o adversario al 3ue est saliendo, la transicin de.e ser lo ms+ac&(ica " correcta +osi.le, sin discriminar " con la +osi.ilidad de tra.a/ar /untos

    Al momento de 3ue se cum+lan estas condiciones, se +odr&a decir 3ue 5ene*uela tiene elsistema electoral ms com+leto, seguro " e(ectivo del mundo !ientras siga como est

    actualmente, muc$os dudarn de l Incluso 3uienes durante muc$os aos lo a+o"aron "(ociolo"#a?A= E""5 cap#tulo 2/ >El an3lisis del contenido?,= @ttps:

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    18/20

    FICA 'E(9ME$

    Descripcin inicial:

    )n el +resente tra.a/o se $a.la de la trans+arencia " (ia.ilidad del sistema electoral vene*olano,un as+ecto mu" de.atido +or la sociedad nacional e internacional "a 3ue siem+re $a estadorodeado de muc$a +olmica " mitos, desde $ace unos 10 aos )l +asado 6 de diciem.re secele.raron las elecciones +arlamentarias donde se eligieron a los di+utados de la Asam.leaacional

    )l sistema electoral siem+re de.e ser trans+arente " o./etivo, sin tener tendencias +ol&ticas Su(uncin es garanti*ar el voto de los ciudadanos 3ue e/ercen su e/ercicio de democracia dondeeligen a 3uienes los van a go.ernar

    )n 5ene*uela, lamenta.lemente, el 'oder )lectoral tiene una tendencia +ol&tica $acia elGo.ierno +or lo 3ue muc$as +ersonas cuestionan sus acciones " veredictos A

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    19/20

    &erspecti-a para el an3lisis: uestro sistema electoral tiene sus venta/as " desventa/as, comotodo sistema, el +ro.lema es 3ue en nuestro +a&s, el Go.ierno " sus a(ines no res+etan lasnormales electorales " +or ser 3uin go.ierna, nadie les dice nada )n el caso de la o+osicin aveces caen en +rovocaciones 3ue los $acen ver mal en la sociedad cuando estn .uscando elHcam.ioH as irregularidades como mantener centros a.iertos $asta luego de la $ora, llevarauto.uses llenos de gente, o+erativos de cedulacin el mismo d&a de elecciones, $acer

    +ro+aganda electoral durante las elecciones, el voto asistido cuando realmente no se esnecesario, la amedrentracin de algunos sectores +ara generar violencia " evitar votos, sonms +ro.lemas sociales 3ue del ente electoral Se de.en crear cam+aas de educacin "concienti*acin electoral, eF+licar .ene(icios " venta/as, desmentir los mitos e incentivar a las+ersonas a 3ue voten, "a 3ue siem+re se decide el (uturo del +a&s, sea cual sea el casoa

  • 7/25/2019 Las Elecciones en Venezuela: Fiabilidad y transparencia del proceso electoral

    20/20

    Kue las noticias tuvieranuna entrevista, in(ogra(&a uo+inin de alg