las emociones y su barrera de los 90 segundos, de lucas j.j malaisi, con un comentario de guillem...

Upload: guillem-catala

Post on 12-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Las Emociones y Su Barrera de Los 90 Segundos, De Lucas J.J Malaisi, Con Un Comentario de Guillem Catala

    1/3

    LAS EMOCIONES Y SU BARRERA DE LOS 90 SEGUNDOS

    Texto de Lucas J.J Malaisi, con un comentario de Guillem Catal (en cursiva)

    Nos perjudicamos cuando nos embriagamos de emociones, sobre todo cuando no son

    positivas. El conflicto est en la mente indisciplinada, que siempre es reactiva. Esto es, que

    ante un estmulo se dispara y reacciona de inmediato lo que es puramente mental y,

    curiosamente, muy impersonal, pues no somos nosotros mismos, ms bien somos la reaccin

    (con la que nos identificamos). Pero esa reaccin est ms all de nuestro control, es

    automtica y, en definitiva, es mental pero no es nuestra. Curiosa paradoja.

    Para ir trabajando la mente reactiva, e irla disolviendo, lo mejor es dejar llegar el estmulo,

    distanciarse de l, observar qu nos produce, y discernir cmo reaccionar. Lo que reclama

    calma y tomarse un tiempo, que a pesar de ser breve evita la reaccin automtica. As somos

    ms nosotros y menos nuestras costumbres y rutinas emocionales. Proceder as es un ejemplo

    de cmo observar la mente.

    Se trata de observar la emocin que nos produce un estmulo y las ideas fijas que suscita.

    Segn cmo, tras el estmulo va la emocin y luego la composicin que nos hacemos, que es

    una idea: por ejemplo, cuando un perro que no vemos se abalanza sobre nosotros. Pero suele

    ser ms comn que ante un estmulo, nos hacemos una idea del asunto y entonces nos

    emocionamos: contentos, si nos favorece; indignados, si nos perjudica, etc. Tres son los

    elementos en juego: estmulo, emocin e idea. La idea es puramente mental. Cul de los treses el decisivo? Contra lo que pueda parecer, ES LA IDEA LO MENTAL.

    La emocin es efmera, y pasa rpido. Pero la idea queda fija. Si insistimos en la idea, que

    amenaza volverse obsesiva, obligamos al organismo a producir la emocin (de manera

    inconsciente). Y ya estamos borrachos de una emocin que por lo general nos perjudica. En el

    torrente emocional, que nos avasalla, no percibimos que es la idea (la mente) la que est

    sosteniendo el proceso y no nosotros, que en todo caso somos los que lo sufrimos.

    En definitiva: la clave del proceso insano, en que yo me identifico con una emocin, una

    idea y con el ego que induce la mente, no es la emocin. Contra lo que pueda parecer, la clave

    es la idea que queda retumbando en nuestra cabeza y nos impone el renovar la emocin.

    De aqu la conveniencia del dejar pasar Deja pasar el estmulo, deja pasar la emocin,

    deja pasar la idea que suscita. No aferrarse a la emocin, no entestarse con la idea. Sin estos

    apegos, la emocin no se vincula a una idea obsesiva y en 90 segundos, mximo 2 minutos

    quedamos en calma, aunque el estmulo sea fuerte. Esto se aprende al observar la mente:

    observar los estmulos, emociones e ideas, que se produzcan y se desvanezcan. Evitar el

    exceso de implicacin que nos lleva a tomar a pecho los estmulos y hacer de ellos asunto

    personal, pues hacerlo as es darle todo el poder a la mente.

    El proceso del estmulo, la emocin y la idea se explica muy bien en el texto que sigue:

  • 7/21/2019 Las Emociones y Su Barrera de Los 90 Segundos, De Lucas J.J Malaisi, Con Un Comentario de Guillem Catala

    2/3

    Extracto del libro Modo Creativo, de Lucas J.J Malaisi:

    Otra caracterstica fundamental de las emociones es que son temporales. En s misma

    ninguna emocin dura por siempre. Es ms, aunque te parezca raro, en trminos qumicos

    duran aproximadamente 90 segundos.

    Lo que s puede pasar es que la emocin se renueve por s misma y as d la impresin de

    que dura ms tiempo. Pero eso depende de la idea a la cual est asociada. Veamos esto ms

    de cerca.

    En el centro del cerebro tenemos una estructura llamada amgdala, que es la responsable

    de las emociones. Cuando ests frente a un estmulo, la amgdala segrega una sustancia, la

    que a su vez estimula otros centros que segregan qumicos especficos (neuropptidos) que

    conforman un cctel propio de cada emocin. Este cctel cae al torrente sanguneo y provoca

    el correlato fsico de la emocin, por ejemplo palpitaciones, sudoracin, tensin muscular, etc.

    Esa sustancia tarda unos 90 segundos en ser metabolizada o reabsorbida por el cuerpo. Luego

    de ese minuto y medio, la sustancia en sangre desaparece junto a todos sus efectos.

    Te cuento un ejemplo esclarecedor en este punto. El otro da bamos caminando muy

    distrados con unos amigos por una vereda mientras charlbamos. Unos metros adelante haba

    un portn de metal y del otro lado, lo que en ese momento pens que era un dinosaurio

    embravecido. Pero no, se trataba de un perro. El caso es que el animal esper a que

    passemos junto al portn para en ese preciso instante abalanzarse sobre ste, golpearlo con

    todas sus fuerzas y comenzar a ladrar. No te puedo explicar el susto que me llev! Casi al

    instante, despus de un grito y un salto, me di cuenta que el perro no iba a escapar ya que el

    portn estaba bien cerrado. Sin embargo el susto me dur casi una cuadra ms. Seguimos

    caminando y, entre risas, mi corazn segua al galope hasta que transcurrieron esos 90

    segundos. Al cesar el estmulo, mi amgdala dej de segregar las sustancias del miedo y micuerpo termin de metabolizarlas al poco tiempo.

    Estoy seguro de que a todos nos pas llevarnos un susto para luego descubrir que no haba

    peligro, pero los signos de la emocin seguan un momento despus. Lo mismo pasa con el

    enojo: quiz una determinada circunstancia te encoleriz, sin embargo inmediatamente

    despus comprendiste que se trataba de un malentendido. Pero debieron pasar esos 90

    segundos para que quedaras libre de aquella emocin.

    A nivel biolgico se da un encadenamiento en cascada de cambios hormonales que van

    activando a la vez que desactivando sistemas en el cuerpo. An hoy existe cierta

    incertidumbre respecto de cmo funciona todo esto con exactitud, sin embargo no hay dudas

    acerca de la barrera de los 90 segundos.

    Idea fija, emocin recurrente

    Quiz en este punto algn lector quisiera preguntarme: Cmo explics que estoy sintiendo

    enojo desde hace tres semanas seguidas o que estoy triste desde hace ya unos dos aos, si

    las emociones duran 90 segundos?. Bien, esto es porque la duracin de la emocin depende

    de la idea a la cual est asociada, entonces si la idea es recurrente, la emocin se renueva por

    s misma.

    La manera ms didctica que encuentro de explicar esto es del siguiente modo.Seguramente recordars haber dicho o escuchado decirle a alguien cuando est muy enojado:

  • 7/21/2019 Las Emociones y Su Barrera de Los 90 Segundos, De Lucas J.J Malaisi, Con Un Comentario de Guillem Catala

    3/3

    Serenate un poco, ests muy enojado, cont hasta 10, cont hasta 100, respir profundo unos

    segundos. Precisamente se cuenta hasta 100 para que pasen esos 90 segundos y nos

    desintoxiquemos del cctel qumico en sangre propio del enojo. Tambin es eficaz tomar

    distancia dando una pequea caminata, respirar profundo y pausado, beber agua o hacer

    cualquier cosa que permita cambiar la compostura qumica de la sangre y sacar de tu foco de

    atencin aquello que motiv el enojo. Pero si en lugar de ello segus haciendo foco en lo que te

    enoja, renovs la emocin. As hay quienes dicen Ok, voy a contar hasta cien porque estoy

    muy enojado pero mientras cuentan dicen 1, 2, 3 ese maldito me las va a pagar, 4, 5

    seguro lo hizo a propsito 6, 7, 8 por quin me ha tomado este 9, 10, 11 quin se cree

    que es 12, 13, 14, siempre me hace lo mismo, 15, 16 que no se me aparezca porque

    lo ahorco y as continan. Entonces, qu est haciendo la persona al contar as? Su foco

    de atencin contina en lo mismo, de modo que la amgdala sigue segregando la sustancia de

    la misma emocin. El tiempo del enojo sigue esta ecuacin: Emocin = 90 x tiempo de idea

    fija. Hete aqu el secreto de la duracin de la emocin: en s misma o en trminos qumicos

    dura 90 segundos, pero depende de la idea a la cual est asociada! Si segus pensando en

    una situacin, la segus reviviendo y tu amgdala seguir segregando la sustancia propia de

    la emocin que sentiste.

    Esto corre para todas las emociones. Si te focalizs constantemente en lo que te molesta o

    enoja, estars renovando el enojo. Cuando algo te hace mucha gracia y te queds tentado,

    estars rompiendo en una carcajada recurrente cada vez que se te venga a la cabeza la

    imagen graciosa. El amor que sents por tu hijo dura muchsimo ms que 90 segundos, en

    efecto lo ams desde antes que naciera y lo vas a seguir amando de por vida. Esto es

    porque tu hijo, o mejor dicho la idea que tens de tu hijo, es que es lo ms especial en tu vida,

    de modo que la emocin ser siempre coherente con lo que pienses. Hasta tanto no cambie lo

    que pienses de tu hijo, seguirs sintiendo lo mismo. En cambio, el amor de pareja suele ser

    ms inestable que el amor por un hijo, porque la idea que tenemos de nuestra pareja suele

    cambiar con mayor facilidad.

    Yo considero que es muy importante que sepamos que las emociones en s mismas son

    temporales y que su duracin depende de la idea a la que estn asociadas, porque son

    muchas las personas que creen que las emociones son demasiado duraderas o incluso

    eternas. Hay quienes al momento del casamiento juran amor eterno y creen que esto es

    suficiente para mantener viva la llama del amor, olvidando que el amor requiere del

    sostenimiento de decisiones y actitudes en el tiempo. Otros piensan que nunca saldrn de

    una depresin o que jams superarn una fobia, por ejemplo. Justamente estas son creencias

    que generan ms de lo mismo (Efecto Mateo, que veremos ms adelante). Es decir, al pensar

    de esta depresin no salgo ms, ests sosteniendo precisamente la idea que no deja lugar a

    la esperanza (lo que a su vez es verdaderamente entristecedor), renovando la emocin por

    ms tiempo. Pero insisto, para bien o para mal en s misma toda emocin es efmera

    por naturaleza.

    El extracto de la entrevista se public originalmente en:

    fundacioneducacionemocional.org/las-emociones-y-su-barrera-de-los-90-segundos

    Para saber del libro Modo creativo, os remito al siguiente enlace:

    mega.co.nz/#!mUlHFA5Z!4EfBloo9sPXICzZqkqgV9wWXpMXLvUdRlsyN64c36V8