las focas

2
consulta NOMBRE: Karina Díaz GRADO : 5 to PARALELO : "B" las focas Los fócidos o focas verdaderas (Phocidae) son una familia de mamíferos pinnípedos marinos adaptados a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo. El término en portugués y castellano "foca" deriva directamente del latín phoca que a su vez tiene su origen en el griego φώκη. Se conocen 19 especies. Carecen de pabellón auditivo y sus extremidades posteriores están dirigidas hacia atrás y no son funcionales en el desplazamiento terrestre, característica que los diferencia de los otáridos (lobos y osos marinos). Características Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del globo, con la excepción de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas que para el desplazamiento en tierra, aunque algunas especies pueden moverse a gran velocidad empleando movimientos de reptación. Las posteriores adoptan una posición fija hacia atrás, y no pueden retraerse. A diferencia de otros pinípedos, las focas carecen por completo de oído externo. El pelaje de las focas es generalmente corto y denso en edad adulta; la mayor parte de la protección térmica no la ofrece éste, sino la gruesa capa de grasa subcutánea, que puede representar hasta un cuarto del peso del animal. Algunas especies carecen casi de pelo. Biología y ecología La estructura social de las focas varía enormemente entre especies; a diferencia de los leones marinos, no suelen formar grandes colonias. Algunas especies forman parejas monógamas, otras se asocian en pequeñas tribus, y los elefantes marinos forman manadas compuestas por un macho dominante y un harén de hembras. Son predadores sumamente eficaces, alimentándose de peces, crustáceos y cefalópodos, aunque alguna especie captura también pingüinos. Las focas son capaces de nadar grandes distancias y sumergirse a grandes profundidades para capturar su presa; la foca de Weddell puede sumergirse hasta 600 m bajo el nivel del mar. Las distancias que deben cubrir durante la alimentación imponen un ritmo peculiar a la lactancia; la leche de las focas es sumamente rica en calorías para permitir al cachorro sobrevivir durante las largas ausencias de su madre.

Upload: ariel-diaz

Post on 24-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

consultaNOMBRE: Karina DazGRADO : 5 toPARALELO : "B"

las focasLos fcidos o focas verdaderas (Phocidae) son una familia de mamferos pinnpedos marinos adaptados a vivir en medios acuticos la mayor parte del tiempo. El trmino en portugus y castellano "foca" deriva directamente del latn phoca que a su vez tiene su origen en el griego .Se conocen 19 especies. Carecen de pabelln auditivo y sus extremidades posteriores estn dirigidas hacia atrs y no son funcionales en el desplazamiento terrestre, caracterstica que los diferencia de los otridos (lobos y osos marinos). CaractersticasLas focas habitan las regiones costeras de buena parte del globo, con la excepcin de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natacin; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas que para el desplazamiento en tierra, aunque algunas especies pueden moverse a gran velocidad empleando movimientos de reptacin. Las posteriores adoptan una posicin fija hacia atrs, y no pueden retraerse. A diferencia de otros pinpedos, las focas carecen por completo de odo externo.El pelaje de las focas es generalmente corto y denso en edad adulta; la mayor parte de la proteccin trmica no la ofrece ste, sino la gruesa capa de grasa subcutnea, que puede representar hasta un cuarto del peso del animal. Algunas especies carecen casi de pelo.

Biologa y ecologaLa estructura social de las focas vara enormemente entre especies; a diferencia de los leones marinos, no suelen formar grandes colonias. Algunas especies forman parejas mongamas, otras se asocian en pequeas tribus, y los elefantes marinos forman manadas compuestas por un macho dominante y un harn de hembras. Son predadores sumamente eficaces, alimentndose de peces, crustceos y cefalpodos, aunque alguna especie captura tambin pinginos.Las focas son capaces de nadar grandes distancias y sumergirse a grandes profundidades para capturar su presa; la foca de Weddell puede sumergirse hasta 600 m bajo el nivel del mar. Las distancias que deben cubrir durante la alimentacin imponen un ritmo peculiar a la lactancia; la leche de las focas es sumamente rica en caloras para permitir al cachorro sobrevivir durante las largas ausencias de su madre.La variedad de tamao entre las focas es notable; algunas especies del gnero Phoca no superan el peso de un humano adulto, mientras que los elefantes marinos macho pesan ms de 3.500 Kg, an ms que las morsas. De hecho, los elefantes marinos son los mamferos marinos ms grandes entre los no cetceos.Las focas comunes no son unos mamferos migratorios. Adems, suelen ir en grupos de cien ejemplares y tienen preferencia por ir a costas, bahas, etc.[cita requerida]

La inmensa mayora de las focas nadan en las saladas aguas marinas, pero la foca del Baikal pasa toda su vida en las aguas dulces de este lago, en Siberia, caracterstica nica en su especie. Se sabe que la foca comn en ocasiones navega en estuarios y ros para buscar comida. Tambin hay subespecies tanto de esta especie como de la foca ocelada que viven en lagos sin salida al mar.