las fuerzas de la naturaleza

10

Upload: josefina1c

Post on 11-Jul-2015

824 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las fuerzas de la naturaleza
Page 2: Las fuerzas de la naturaleza

ÍNDICE1. INTRODUCCIÓN

2. LOS TERREMOTOS

3. LAS INUNDACIONES

4. LOS DESLIZAMIENTOS DE LA TIERRA

5. LA LLUVIA

6. LOS HURACANES

7. LOS MAREMOTOS

Page 3: Las fuerzas de la naturaleza

INTRODUCCIÓN

Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (Mw) (escala de Richter para movimientos sísmicos, escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.).

Page 4: Las fuerzas de la naturaleza

LOS TERREMOTOS

Un terremoto, también llamado seísmo o temblor de tierra es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico.

Page 5: Las fuerzas de la naturaleza

LAS INUNDACIONES

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de ésta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos.

Page 6: Las fuerzas de la naturaleza

DESLIZAMIENTOS DE LA TIERRA

Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o movimiento de masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.

Se produce cuando una gran masa de terreno se convierte en zona inestable y desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno de pequeño espesor. Los deslizamientos se producen cuando en la franja se alcanza la tensión tangencial máxima en todos sus puntos

Page 7: Las fuerzas de la naturaleza

LA LLUVIA

Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no sería lluvia sino virga y si el diámetro es menor sería llovizna. La lluvia se mide en milímetros al año

Page 8: Las fuerzas de la naturaleza

LOS HURACANES

El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.

Page 9: Las fuerzas de la naturaleza

LOS MAREMOTOSLos maremotos son una serie de olas gigantescas, producto de movimientos telúricos en el fondo del mar o cerca de las áreas costeras, de la caída de grandes masas de tierra o hielo sobre el mar o un lago y, ocasionalmente, pueden ser resultado del colapso del cráter de un volcán ubicado cerca o debajo del nivel del mar. Reciben también el nombre tsunamis.

Page 10: Las fuerzas de la naturaleza

TRABAJO REALIZADO POR:

JOSEFINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

Y

JUAN JOSÉ REPULLO NIEVES