las guerras en el siglo xx

48
UNIDAD 4 en el Siglo XX Vega González Gustavo Alberto Castillo Beltrán Roy Mauricio Reta Oceguera Bryan Abimael Orozco Montemayor Héctor Jesús Díaz Cardoso Carlos Eduardo | Ciencias Sociales LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 1

Upload: uanl

Post on 25-Jun-2015

424 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Las guerras en el siglo XX - Ciencias Sociales

TRANSCRIPT

  • 1. UNIDAD 4 | Ciencias SocialesVega Gonzlez Gustavo Alberto Castillo Beltrn Roy Mauricio Reta Oceguera Bryan Abimael Orozco Montemayor Hctor Jess Daz Cardoso Carlos Eduardo 1LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX

2. Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo2 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 3. Imperialismo y ColonialismoImperialismoColonialismo Siglo XIX Ocupacin material del territorio. Pases europeos3 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 4. Imperialismo y Colonialismo Obtencin de nuevos territorios. Civilizar Europa Repartir territorios africanos4 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 5. Imperialismo y ColonialismoImperios Europeos Gran BretaaJustificacin por parte de los pases colonialistas:Francia La misin civilizadora de Europa, se encargaba de "AYUDAR" a los pases mas atrasados para alcanzar un buen punto de desarrollo econmico.Italia Alemania Holanda LAS GUERRAS EN EL SIGLO XXTodo era mentira, con tal de obtener mayor dominio de colonizacin5 6. Imperialismo y ColonialismoCrisis Econmica de 1873Expansin ColonialDejo a millones sin empleo Termino la crisisModero las tensiones sociales Europeas6 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 7. Imperialismo y Colonialismo7 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 8. Imperialismo y Colonialismo Doctrinas Argumentos8 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 9. Imperialismo y ColonialismoGran Bretaa Colonialismo Superioridad de los anglosajonesAlemaniaFranciaE.U.A. Aprovecho de la religin para ideas coloniales. Agente civilizador Salvar Prestigio Internacional Doctrina Monroe Amrica para los americanos.9 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 10. La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial10 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 11. La Primera Guerra Mundial-Tener ms fuentes de materias primas (Colonias) -Tener ms compra/venta para sus productos en los mercados -Nuevas reas donde invertir.11 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 12. La Primera Guerra Mundial Alemania en 1871 logro su unificacin. Gran industria (pesada), que saturo el mercado.12 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 13. La Primera Guerra MundialLa Triple Alianza Alemania Italia Imperio AUSTRO-HNGARO Se formo en 1882, con la gran colaboracin de Otto Bismark, canciller alemn.13 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 14. La Primera Guerra MundialAcciones coaligadas entre pases. Inglaterra Francia Rusia Guillermo II (Rey de Inglaterra) inici una intensa actividad colonial.14 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 15. La Primera Guerra MundialEn junio de 1994 fue asesinado el archiduque de Austria, Francisco Fernando. Por un grupo de rebeldes nacionalistas en contra del gobierno llamado Mano Negra.SERBIOS CULPABLES! 15 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 16. La Primera Guerra Mundial Los Rusos entraron por Prusia Oriental. Derrota de los Austriacos en Lemberg. En 1915 Italia le declara la guerra al Imperio Austro Hngaro16 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 17. La Primera Guerra MundialEntente a Alemania Alemania a Ingleses (submarinos). En 1917, Hundimiento de barco de EUA17 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 18. La Primera Guerra Mundial 1918 Alemania lanz una contraofensiva, pero fue detenida en julio.18 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 19. La Primera Guerra MundialEn 1919 se firmaron los Tratados de Paz de Versalles. Inglaterra sali obteniendo lo que deseaba. Francia exiga fuertes indemnizaciones. Alemania perdi todas sus colonias. LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX19 20. La Primera Guerra MundialPolticas No ms monarquas. Sociedad de Naciones Econmicas Grandes prdidas materiales Adis a Alemania y su desarrollo econmico, EUA e Inglaterra NUEVAS POTENCIAS. Sociales Trece millones de muertos Gran rencor..20 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 21. La Primera Guerra Mundial Hitler particip en la guerra Nuevas tecnologas Guerra de trincheras Si los hombres pueden, nosotras tambin!21 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 22. La Revolucin de Febrero de 1917La Revolucin de Febrero de 191722 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 23. La Revolucin de Febrero de 1917BolcheviquesMencheviques Vladimir Ilch Lenin Soviets Alejandro Kerenski Burgueses Obreros23 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 24. La Revolucin de Febrero de 1917 Soviets de Rusia entran al Poder y proclaman tres decretos:Proclama la institucin del poder sovitico.Paz inmediata a los pases con conflictos de guerra.La tierra es declarada propiedad nacional24 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 25. La Revolucin de Febrero de 1917Estallan Movimientos Contrarrevolucionarios En muchas partes estallaron movimientos contrarrevolucionarios apoyados por Japn, Inglaterra, Francia, Polonia, Alemania, Checoslovaquia y Estados Unidos. Sistema Sovitico logra sobrevivir. LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX25 26. Mundo entre las Dos GuerrasEl Mundo entre las Dos Guerras26 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 27. Mundo entre las Dos GuerrasLas Sociedades de Naciones Programada por Woodrow Wilson en 1920. Trat de convertirse en la tribuna de todos los pases. Gran Bretaa, Francia, Italia, Japn y Alemania Consejo deSeguridad de la Sociedad de Naciones.27 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 28. Mundo entre las Dos GuerrasActitud en E.U.A. Volver a la tradicional poltica de aislamiento. Su alejamiento dificult la solucin de muchos problemas.Actitud de Alemania Se neg a entregar a los culpables de la guerra. - Trat de eludir el desarme. - Deudas de guerra. - Se declar en bancarrota.28 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 29. Mundo entre las Dos GuerrasFirmado el 16 de octubre de 1925 por: Alemania, Francia, Blgica, Gran Bretaa, Italia, Polonia y Checoslovaquia. E.U.A , Alemania y Europa Central suscribieron el Pacto de Young.29LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 30. La Crisis Econmica de 1929La Crisis Econmica Mundial de 192930 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 31. La Crisis Econmica de 1929 Especulacin y la falta de liquidez de los bancos. La sobreproduccin. Excesivos crditos hacia los pases europeos.31 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 32. La Crisis Econmica de 1929 1.- EUA deja de comprar a pases subdesarrollados 2.-Exportaciones disminuyen en EUA, Gran Bretaa y Alemania. 3.- Pases deudores no pueden pagar prstamos. LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX32 33. La Crisis Econmica de 1929 John M. Keynes, trato de conciliar el capitalismo con la planeacin socialista. Roosevelt (Presidente de EUA) implement la poltica del NEW DEAL33 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 34. La Crisis Econmica de 1929 Suspensin de pago de las deudas a EUA, por parte de Alemania. Italia, Alemania, Japn no tienen reservas de oro.34 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 35. La Crisis Econmica de 1929Movimientos FascistasRgimen Fascista Dirigidos por Sectores del gran capital y de terratenientes. GRANDES PROMESAS Partidos Obreros (Comunistas y Socialistas)ITALIA FUE EL PRIMER PAS CON GOBIERNO FASCISTA Bennito Mussolini, en 1922 se apoder del gobierno. Disolvi sindicatos ESTADO CORPORATIVO35 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 36. La Crisis Econmica de 192936 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 37. La Crisis Econmica de 192937 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 38. La Crisis Econmica de 1929 EL Fhrer, Hitler, legislador supremo, administrador supremo y juez supremo, lder del partido y del pueblo. El derecho es lo que el Fhrer desea. El estado no es nuestro dueo, somos los dueos del estado38 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 39. La Crisis Econmica de 1929EspaaJapn En 1936 Guerra contra el gobierno. A partir de 1939, mantuvo una estructura poltica parecida a la corporativa del fascismo por Francisco Franco. Poltica expansionista invadi Manchokuo y parte importante de China.39 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 40. La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial40 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 41. La Segunda Guerra MundialCausas PolticasCausas Econmicas Clusulas del Tratado de Versalles que imponan severos castigos a los derrotados. Pago de reparaciones a los ganadores de la Primera Guerra Mundial. Paralizacin de la industria y del comercio. Crisis de 1929. Ascenso y triunfo del Nazismo y del Fascismo. Anexin de Austria por parte de Alemania. Anexin de los sudetes de Checoslovaquia.LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX41 42. La Segunda Guerra MundialPrimera Fase: Alemania domina a Europa Central y Occidental (IX/1939-VI/1941) Alemania invadi Polonia y destruy a su ejrcito rpidamente. Inglaterra y Francia, siendo pases aliados le declararon la guerra a Alemania. Inglaterra sufre una serie de ataques areos por parte de Alemania Estados Unidos, aliado de Inglaterra, segua neutro, por lo que la siguieron apoyando y proporcionando armamento, Inglaterra ceda bases militares en Amrica.42 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 43. La Segunda Guerra MundialSegunda Fase: Alemania ataca a la U.R.S.S (VI-XII 1941) En junio de 1941 la URSS sufri grandes prdidas debido a una fuerte invasin por parte del imperio Alemn con un ochenta por ciento de su ejrcito pero la Unin Sovitica se defendi en la batalla de Leningrado, con la ayuda de Estados Unidos e Inglaterra. Roosevelt, Presidente de los Estados Unidos y Churchill, Primer Ministro de la Gran Bretaa se reunieron para firmar la Carta del Atlntico que estableca los objetivos que sus pases perseguan en la guerra.43 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 44. La Segunda Guerra MundialTercera Fase: El Ataque Japons (XII/1941-XI/1942) En Diciembre de 1941 Japn bombarde las posiciones norteamericanas en el Pacfico (Pearl Harbor, base naval en las islas Hawaii)44 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 45. La Segunda Guerra MundialCuarta Fase: El viraje (Stalingrado 1942-V 1944) La Batalla de Stalingrado fue decisiva para el derrotero de la Segunda Guerra Mundial; Alemania perdi ah ms de medio milln de sus mejores soldados, y nunca se repuso de esa derrota. (Contra el Ejrcito Rojo)Stalingrado45 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 46. La Segunda Guerra MundialQuinta Fase: La Derrota de Alemania (V/ 1944V/1945) Los pases aliados opusieron resistencia contra Alemania en el este de Francia. (Normanda, Polonia Hungra) Grecia es liberada.46 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 47. La Segunda Guerra Mundial Hubo una reunin en Yalta, por parte de los jefes de los tres pases aliados. Acordaron eliminar el nazismo y el fascismo. Y para Julio/Agosto de 1945 en la ciudad de Postdam tom lugar la ltima reunin de Los Tres Grandes confirmando los acuerdos de Yalta y delimitando las fronteras Polacas.47 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX 48. Sexta Fase: El Fin de la Guerra (V-IX-1945) Japn rechaz la rendicin, y como respuesta el 6 de agosto los Estados Unidos lanzaron una bomba atmica sobre la ciudad de Hiroshima y tres das despus en Nagasaki. Japn, sin tener otra alternativa se rindi y las hostilidades terminaron el 2 de Septiembre de 1945.48 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX