las impresoras 3 d

8
Las impresoras 3D

Upload: oscarcraf

Post on 07-Jun-2015

115 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

es una presentacion de las impresoras 3D

TRANSCRIPT

Page 1: Las impresoras 3 d

Las impresoras 3D

Page 2: Las impresoras 3 d

Historia de las impresoras

• Año 1983• Chuck Hull, un inventor destacado en el campo de la óptica

iónica, idea el primer método de impresión 3D: la estereolitografía.

• Año 1988• La compañía 3D Systems, fundada por Chuck Hull,

comercializa las primeras máquinas de impresión estereolitográficas.

• Años 1988 – 1990• Se desarrollan nuevos métodos de impresión:• la impresión por deposición de material fundido (fused

deposition modelling o FDM)

Page 3: Las impresoras 3 d

• Año 1990• Scott Crum, que había concebido el método de impresión FDM, establece la

empresaStratasys para la comercialización de su invento.• Año1993• Un grupo de estudiantes del MIT concibe la impresión 3D por inyección.• Dos años más tarde, en 1995, inician la venta de los primeros equipos basados

en esta tecnología a través de la compañía 3D Systems, creada en 1988 por Chuck Hull.

• Año 2005• El Dr Bowyer, de la Universidad de Bath, Reino Unido, desarrolla la primera

máquina 3D autorreplicante: la RepRap, que supone un salto adelante en la normalización y acceso a las impresoras tridimensionales.

• Año 2009• La empresa Organovo ingenia la impresora 3D MMX Bioprinter, la primera capaz

de fabricar tejidos orgánicos.

Page 4: Las impresoras 3 d

¿Que son las impresoras 3D?

Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.

Page 5: Las impresoras 3 d

Tipos de impresoras 3D • Impresoras 3D de tinta • En el caso de las impresoras de tinta, el polvo composite utilizado puede ser a base

de escayola o celulosa (el más común es el de escayola). El resultado es bastante frágil, por lo que conviene someter la pieza a una infiltración a base de cianocrilato o epoxis para darle la dureza necesaria. Las piezas hechas con polvo de celulosa pueden infiltrarse con un elastómero para conseguir piezas flexibles. La ventaja es que es un método más rápido y económico, aunque las piezas son más frágiles.

• Impresoras 3D de láser En el caso de las impresoras de láser, al acabar el proceso de impresión, debe esperarse un tiempo para que el material acabe de polimerizarse. Después ya se puede manipular la pieza. La ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso.

Page 6: Las impresoras 3 d

Bioimpresora.Bioimpresora.

Por muy difícil que lo parezca, nos encontramos con una impresora que es capaz de reproducir tejidos biológicos en 3D, no como una forma educativa o representativa, sino órganos funcionales. Esta, aplica una cama de hidrogel y el cabezal, dibuja célula a célula lo que es el tejido el hidrogel ayuda a que las células se solidifiquen entre sí adquiriendo la forma deseada. Ya no falta mucho tiempo para que la sustitución de órganos en personas enfermas sea cuestión de esperar unos minutos a que se termine la impresión, reposicion de órganos con un 95% de aceptación por parte del cuerpo.

Page 7: Las impresoras 3 d

¿para que sirven las impresoras?

• Las impresoras 3D utilizan múltiples tecnologías de fabricación e intentaremos explicar de forma sencilla cómo funcionan.

• Las impresoras 3D lo que hacen es crear un objeto con sus 3 dimensiones y esto lo consigue construyendo capas sucesivamente hasta conseguir el objeto deseado.

Page 8: Las impresoras 3 d

¿Qué objetos podemos hacer con las impresoras?

• Los objetos que pueden imprimirse en 3D son múltiples y variados. Objetos caseros, maquetas, alimentos, componentes espaciales, prótesis, órganos humanos, etc. Digamos que todo lo que puedas “crear” por ti mismo podría imprimirse en 3 dimensiones. Nada se resiste a las impresoras 3D.

Es lógico pensar que estas impresoras están diseñadas para objetos pequeños pero nada más lejos de la realidad ya que existen impresoras de grandes dimensiones que pueden incluso imprimir un edificio por piezas con sus muebles incluidos.

Para el año 2014 la propia NASA enviará una de estas impresoras 3D a la Estación Espacial Internacional para que los astronautas puedan fabricar piezas que consideren necesarias en el espacio.