las lesiones

17
* LAS LESIONES Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumno: Luis Peña C.I. 4.177.344 Cátedra: Medicina Legal Profesora: Dulce Mar Montero

Upload: luisp4177

Post on 11-Feb-2017

285 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las lesiones

*LAS LESIONES

Universidad Fermín ToroVice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Alumno:Luis Peña

C.I. 4.177.344Cátedra:

Medicina LegalProfesora:

Dulce Mar Montero

Page 2: Las lesiones

*LAS HERIDAS Son lesiones que producen

pérdida de la integridad de los tejidos blandos.

Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o agentes internos como un hueso fracturado

Pueden ser:Abiertas o cerradasLeves o complicadas

Tipos de heridas

Page 3: Las lesiones

*CONTUSIONES Es un daño que se produce en alguna parte del cuerpo a causa de un golpe que no genera una herida exterior

Las contusiones pueden tener distinta gravedad de acuerdo a

la energía que se haya aplicado sobre el organismo. Las contusiones superficiales se conocen como equimosis,

mientras que las lesiones sobre los huesos pueden

ser fracturas

Page 4: Las lesiones

*TIPOS DE HERIDAS Cortantes

Producidas por instrumento de una

hoja de poco espesor y sección triangular que obra solo por el

filo. Ejemplos: cuchillos, navajas,

bisturí

PunzanteSon instrumentos de forma alargada, de

diámetro variable, pero nunca considerable, de

sección reducida circular o elíptica que terminan en puntas más o menos

agudas

Punzo CortantesTienen un orificio de entrada, un proyecto y en ocasiones orificio de salida. Ejemplos:

puñal, cuchillos

Page 5: Las lesiones

*HERIDAS CAUSADAS POR PROYECTIL

Las heridas por arma de fuego se caracterizan por las lesiones que ocasiona el proyectil a su paso a través de los tejidos del cuerpo humanoLos diferentes efectos que un proyectil puede producir en el cuerpo son Lesiones contusas: la fuerza viva del proyectil

es en parte disminuida durante su trayectoria, por lo cual el proyectil no llega a herir los tejidos y se limita a producirles una contusión.

Heridas en semicanal: se producen cuando el proyectil lesiona una parte del cuerpo rozándole y produciéndole un simple surco.

Heridas en fondo ciego: ocurren cuando el proyectil penetra en el cuerpo sin fuerza viva suficiente para proseguir y salir al exterior.

Heridas traspasantes: producidas cuando el proyectil penetrado en el cuerpo no es detenido en su curso y llega a salir al exterior

Herida trapasante

Page 6: Las lesiones

De contacto

• se produce con el arma en contacto directo con el cuerpo o parte de él, entre 0 y 2cm aproximadamente

De próximo contacto

• el sujeto se encuentra dentro del alcance de la llamarada que se produce con el disparo (de 2 a 60cm aproximadamente)

A distancia

• : más de 60cm. En la herida no se encuentra el tatuaje, es ovalada o circular, los bordes son lisos. Presenta el anillo erosivo- contusivo y cerco de limpieza

*HERIDAS CAUSADAS POR PROYECTIL

Page 7: Las lesiones

* ELEMENTOS INDICADORES DE LA HERIDA POR PROYECTIL

• Haz de dispersión: se refiere a los cambios de dirección que sufre el proyectil al chocar con una superficie ósea o entrar al torrente sanguíneo

Tatuajes: son los rastros o impresiones dejados por el disparo

• Anillo: es de limpiado formado por el sucio y adherencias que deja el proyectil en la piel y que recoge a su paso por el anima del cañón

Quemaduras: originada por la llama • Orificio de salida: Se

produce en aquellos casos en los que la velocidad remanente del proyectil tiene aún suficiente impulso o inercia para salir del organismo atravesando nuevamente la piel

Orificio de entrada: Normalmente su

forma es puntiforme circular u oval

Page 8: Las lesiones

*LESIONES TÉRMICAS

Son las lesiones producidas por la acción de las temperaturas, tanto por el frío como por el calor.La acción del frío se denomina:

heladura. La acción del calor se denomina

quemadura.Heladura: El

enfriamiento general se presenta cuando la

temperatura es bajo cero, producen daño y muerte

celular

Quemadura: es la lesión producida en la piel de espesor variable como consecuencia del

fuego, líquidos o vapores a elevadas temperaturas,

químicos, agentes físicos y por solidos al rojo o en fusión; y que

produce daño a la piel.

Quemadura

Page 9: Las lesiones

*TIPOS DE QUEMADURAS

• Se presentan vesículas que contiene un líquido albuminoso, amarillento.

• Es la quemadura donde están comprometidas todas las capas de la piel

• Presentan enrojecimiento y dolor local.

• Destruye la piel y los tejidos subyacentes, incluyendo los huesos. La piel se deseca, toma un color negruzco

De cuarto grado o

Carbonización

Primer grado

Segundo grado Tercer grado

Page 10: Las lesiones

*LA ELECTROCUCIÓN

La electrocución o quemadura por acción de la corriente eléctrica es relativamente frecuente, aquí los más afectados son las personas que desconociendo los riesgos que suponen los aparatos eléctricos, manipulan deficientemente estos y terminan sufriendo consecuencias lamentables

Page 11: Las lesiones

*TIPOS DE LESIONES EN EL CÓDIGO PENAL

Lesiones menos graves: El que sin intención de matar, pero sí de causarle daño, haya ocasionado a alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a

la salud o una perturbación en las facultades intelectuales será castigado con prisión de tres a doce meses (artículo 413 del Código Penal).

Lesiones gravísimas: Si el hecho ha causado una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la pérdida de algún sentido, de una mano, de un

pie, de la palabra, de la capacidad de engendrar o del uso de algún órgano o si ha producido alguna herida, que desfigure a la persona: en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta le hubiere ocasionado el aborto, será castigado con

presidio de tres a seis años (artículo 414 del Código Penal).

Lesiones graves: Si el hecho ha causado inhabilitación permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure veinte días o más, o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones habituales, o en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será de prisión de uno a cuatro años (artículo 415 del Código

Penal).

Page 12: Las lesiones

*TIPOS DE LESIONES EN EL CÓDIGO PENAL

Lesiones leves: Si el delito previsto en el artículo 413 hubiere acarreado a la persona ofendida, enfermedad que solo necesita asistencia médica al tiempo para dedicarse a sus negocios ordinarios, u ocupaciones habituales, la pena será de arresto de tres a seis meses.(artículo 416 del Código Penal).

Lesiones levísimas: Si el delito previsto en el artículo 413, no solo no ha acarreado enfermedad que necesite asistencia médica, sino que tampoco ha incapacitado a la persona ofendida para dedicarse a sus negocios u ocupaciones habituales, la pena será de arresto de diez a cuarenta y cinco días (artículo 417 del Código Penal)

Lesiones preterintencionales: Cuando en los casos previstos en los artículos que preceden excede el hecho en sus consecuencias al fin que se propuso el culpable la pena en ellos establecida se disminuirá de una tercera parte a la mitad (artículo 419 del Código Penal).

Page 13: Las lesiones

*TIPOS DE LESIONES EN EL CÓDIGO PENAL

• Cuando el hecho especificado en los artículos precedentes estuviere acompañado de alguna de las circunstancias indicadas en el artículo 406, o cuando el hecho fuere cometido con armas insidiosas o con cualquiera otra arma propiamente dicha, o por medio de sustancias corrosivas, la pena se aumentará en la proporción de una sexta a una tercera parte (artículo 418 del Código Penal, primer parágrafo)

Lesiones calificada

s

• Si el hecho está acompañado de alguna de las circunstancias previstas en el artículo 409, la pena se aumentará con un tercio, sin perjuicio de la pena del hecho punible concurrente que no pueda considerarse como circunstancia agravante sino como delito separado (artículo 418 del Código Penal, ultimo parágrafo).

Lesiones agravada

s

Page 14: Las lesiones

Enfermedad incurable

Perdida de una pierna

Lesiones gravísimas

*TIPOS DE LESIONES EN EL CÓDIGO PENAL

Page 15: Las lesiones

*TIPOS DE LESIONES EN EL CÓDIGO PENAL

Cicatriz notable en la cara

Lesiones graves

Enfermedad que dure veinte días o más

Page 16: Las lesiones

*Gracias…

Page 17: Las lesiones

*TIPOS DE LESIONES EN EL CÓDIGO PENAL

Incapacidad menor de diez días

Lesión leve Lesión levísima

No requieren asistencia médica