las leyes de transito en chile

13
LAS LEYES DE TRÁNSITO Roberto Rojas

Upload: roberto-emanuel-rojas-riquelme

Post on 07-Jul-2015

649 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las leyes de transito en chile

LAS LEYES DE TRÁNSITO

Roberto Rojas

Page 2: Las leyes de transito en chile

INDICE

¿Cuáles son las funciones de las leyes de tránsito?_____________3

Leyes de tránsito______________________________________4 y 5

Cuales son las causas si no se utilizan_______________________6

Requisitos para sacar licencia de conducir (clase b y c)__________7

Tipos de licencia____________________________________8, 9, 10

¿Cómo se renueva una licencia de conducir?_________________11

La licencia ¿me sirve para conducir en otros países?___________12

Si me roban o extravío la licencia, ¿cómo obtengo otra?_________13

Page 3: Las leyes de transito en chile

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LAS LEYES DE

TRÁNSITO?

La función de las leyes de tránsito es proteger

a todos los que comparten nuestras calles y

carreteras. Es importante obedecer las órdenes

de un policía, bombero o guardia peatonal

adulto que se encuentre uniformado en una

zona escolar dirigiendo el tráfico o ejerciendo

sus obligaciones como funcionario.

Page 4: Las leyes de transito en chile

LEYES DE TRÁNSITO

Está permitido

1.- Conducir con Licencia vigente y resellos correspondientes.

2.- Conducir con el cinturón de seguridad puesto.

3.- Dar preferencia de paso a los peatones, en especial a los menores de edad, personas de edad avanzada y con capacidades distintas.

4.- Circular a 15 km/hrs, frente a zonas escolares, hospitales, centros de espectáculos, albergues, etc.

5.- Dar preferencia de paso a vehículos de emergencia, cruz roja, bomberos, policía y transito.

6.- Llevar consigo tarjeta de circulación, placas del vehículo y revista vigente en lugares destinados.

Page 5: Las leyes de transito en chile

LEYES DE TRÁNSITO

Esta Prohibido.

1.- Estacionarse en lugares no autorizados.

2.- Conducir bajo los efectos del alcohol y de enervantes.

3.- Conducir con música a alto volumen.

4.- Conducir con menores en brazos.

5.- Utilizar teléfonos celulares al conducir.

6.- Circular en reversa por mas de 10 mts.

Page 6: Las leyes de transito en chile

CUALES SON LAS CAUSAS SI NO SE UTILIZAN

Pones en peligro tu vida

Arriesgas la vida de los demás

Se expone a multas dependiendo la gravedad

de la infracción

Page 7: Las leyes de transito en chile

REQUISITOS PARA SACAR LICENCIA DE

CONDUCIR (CLASE B Y C)

Certificado de educación básica.

Cédula de identidad.

Tener 18 años de edad, excepcionalmente

17.(clase b)solo 18 para clase c

Examen teórico.

Examen práctico.

Examen médico psicotécnico y de la vista.

Page 8: Las leyes de transito en chile

TIPOS DE LICENCIA

no profesionales:

Clase B: para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular de personas con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso vehicular sea hasta 3.500 kilogramos. También podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los 3.500 kilogramos. Ejemplo: automóviles, camionetas, furgones, furgonetas.

Clase C: para vehículos de 2 ó 3 ruedas con motor fijo o agregado. Ejemplo: motocicletas, motonetas.

Page 9: Las leyes de transito en chile

TIPOS DE LICENCIA

Profesionales:

Clase A1: para conducir taxis.

Clase A2: para conducir taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor.

Clase A3: Para taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos.

Clase A4: para transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.

Clase A5: para conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.

Page 10: Las leyes de transito en chile

TIPOS DE LICENCIA

Especiales:

Clase D: para maquinaria automotriz como tractores, palas mecánicas y otros.

Clase E: vehículos de tracción animal.

Clase F: para conducir vehículos motorizados de las Fuerzas Armadas, policiales y de Bomberos.

Las licencias profesionales habilitan para conducir vehículos particulares clase B.

Page 11: Las leyes de transito en chile

¿CÓMO SE RENUEVA UNA LICENCIA DE

CONDUCIR?

Debe dirigirse al Departamento de Tránsito de su municipalidad y realizar los siguientes trámites:

Llevar licencia anterior.

Cédula de identidad.

Rendir exámenes de reflejo y vista.

Si es profesional, rendir además examen teórico.

Page 12: Las leyes de transito en chile

LA LICENCIA

¿ME SIRVE PARA CONDUCIR EN OTROS PAÍSES?

No, debe obtener una licencia de conducir internacional que generalmente tiene validez por continente. La puede conseguir en forma inmediata en cualquier oficina del Automóvil Club de Chile (Talca 8 oriente entre 1sur y 1 norte) al presentar su licencia nacional y un par de fotos. Tiene un costo de $20.000 y vigencia de un año.

En países como Argentina, Bolivia y España no es necesaria la licencia internacional debido a que existen tratados que reconocen la licencia del país de origen.

Page 13: Las leyes de transito en chile

SI ME ROBAN O EXTRAVÍO LA LICENCIA,

¿CÓMO OBTENGO OTRA?

Solicite un duplicado acompañando los

siguientes documentos:

Documento que acredite bloqueo de la licencia

de conducir ante el Servicio de Registro Civil e

Identificación (Ley 19.948).

Cédula de Identidad.

Pagar por el duplicado un derecho municipal

equivalente al 35% de 1 UTM.