las mil y unas culturas vera

44
BALEARES Sobrasada: embutido curado elaborado con carne de cerdo condimentada con sal, pimentón y pimienta negra.

Upload: arinani

Post on 20-Feb-2017

343 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las mil y unas culturas vera

BALEARESSobrasada: embutido curado elaborado con carne de cerdo condimentada con sal, pimentón y pimienta negra.

Page 2: Las mil y unas culturas vera

Ensaimada: producto de repostería de gran tradición.

Page 3: Las mil y unas culturas vera

Coca de trepo: especie de pizza típica del archipiélago que consiste en una masa de pan con hortalizas crudas, especialmente tomate, pimiento rojo, verde y cebolla.

Page 4: Las mil y unas culturas vera

CANTABRIAPescados y mariscos: procedentes del Cantábrico entre los que destacan los boquerones en salazón (anchoas) y las almejas a la marinera.

Page 5: Las mil y unas culturas vera

Carne: de vacuno principalmente aunque también destacan las de venado, corzo y jabalí.

Page 6: Las mil y unas culturas vera

CASTILLA Y LEONLEONCarne: cabe destacar las cecinas y embutidos como el botillo.

Page 7: Las mil y unas culturas vera

Verdura: menestras y sopas de ajo son los platos principales elaborados con verduras.

Page 8: Las mil y unas culturas vera

ZAMORAVino: con denominación de origen de la rivera del Duero.

Page 9: Las mil y unas culturas vera

Carne: tostón asado y gran tradición de matanzas.

Page 10: Las mil y unas culturas vera

Legumbres: destacan garbanzos y alubias.

Page 11: Las mil y unas culturas vera

Ajo: se encuentra en casi todos los platos, e incluso de forma decorativa.

Page 12: Las mil y unas culturas vera

SALAMANCAHornazo: empanada hecha de chorizo, lomo, huevo cocido y panceta.

Page 13: Las mil y unas culturas vera

Carne: destacan el Jamón de Guijuelo y carne de morucha autóctona.

Page 14: Las mil y unas culturas vera

Repostería: rosquillas de Ledesma, tipo de roscas de pequeño tamaño elaboradas de forma natural.

Page 15: Las mil y unas culturas vera

PALENCIAMoluscos: cangrejos de rio.

Page 16: Las mil y unas culturas vera

Patatas a la importancia: se rebozan, se fríen, y se cuecen.

Page 17: Las mil y unas culturas vera

VALLADOLID:Carne: lechazo asado y salchichas blancas o con pimentón.

Page 18: Las mil y unas culturas vera

Repostería: mantecados y pastas vallisoletanas.

Page 19: Las mil y unas culturas vera

AVILACarne: chuletón de Ávila, procedente de vaca, ternera o buey autóctonos.

Page 20: Las mil y unas culturas vera

Patatas revolconas: puré de patata con productos de matanza y pimentón.

Page 21: Las mil y unas culturas vera

Yemas de Santa Teresa: dulces en forma de pequeñas bolitas naranja elaboradas con yema de huevo, zumo de limón y canela.

Page 22: Las mil y unas culturas vera

BURGOSCarne: morcilla, producto elaborado con sangre de cerdo, arroz, cebolla, manteca de cerdo, sal y especias.

Page 23: Las mil y unas culturas vera

Lácteos: queso blanco, elaborado con leche de vaca, oveja o mezcla.

Page 24: Las mil y unas culturas vera

SORIACarne: lomo embuchado, producto cárnico elaborado con esta parte del cerdo, curado, adobado y embutido.

Page 25: Las mil y unas culturas vera

Chanfaina: plato elaborado con partes del cordero al que se le puede añadir arroz u otros productos.

Page 26: Las mil y unas culturas vera

SEGOVIAAsados: tanto de cordero como de tostón.

Page 27: Las mil y unas culturas vera

Setas.

Torta de chicharrón

Page 28: Las mil y unas culturas vera

LA RIOJAVino: debido a la gran cantidad de viñedos de esa zona y a la fertilidad de esas tierras bañadas por el rio Ebro.

Page 29: Las mil y unas culturas vera

Los espárragos: Verdura típica riojana que puede consumirse recién cogidos o cocidos con aceite de oliva o con una salsa ligera.

Page 30: Las mil y unas culturas vera

Asados: tanto de carne o de pescado y normal mente acompañados de verduras.

ARAGON

Page 31: Las mil y unas culturas vera

Verduras: crecen en las huertas situadas en el valle del Ebro.

Page 32: Las mil y unas culturas vera

Setas: apreciadas por su sabor y textura.

Carne: destaca la de caza y el cordero

Page 33: Las mil y unas culturas vera

Frutas de Aragón: Son frutas confitadas que están cubiertas de chocolate negro.

Page 34: Las mil y unas culturas vera
Page 35: Las mil y unas culturas vera

ASTURIASSidra: denominación de origen protegida, es una bebida alcohólica fabricada con el zumo fermentado de manzana.

Page 36: Las mil y unas culturas vera

Fabada: plato elaborado con fabes (alubias) acompañadas de chorizo, morcillas tocino de cerdo.

Page 37: Las mil y unas culturas vera

Queso: destaca el cabrales (queso azul) y otros quesos, elaborados a base de leche de vaca, cabra, oveja o mezcla.