las nueve musas canónicas son

2
Las nueve musas canónicas son: Calíope (Καλλιόπη, ‘ la de la bella voz ’); musa de la elocuencia y poesía épica (canción narrativa). Clío (Κλειώ, ‘ la que ofrece gloria ’); musa de la Historia (epopeya). Erato (Ἐρατώ, ‘ la amorosa ’); musa de la poesía lírica -amorosa (canción amatoria). Euterpe (Ευτέρπη, ‘ la muy placentera ’); musa de la música, especialmente del arte de tocar la flauta. Melpómene (Μελπομένη, ‘ la melodiosa ’); musa de la tragedia. Polimnia (Πολυμνία, ‘ la muchos himnos ’); musa de los cantos sagrados y la poesía sacra (himnos). Talía (θάλλεω, ‘ la festiva ’); musa de la comedia y de la poesia bucólica. Terpsícore (Τερψιχόρη, ‘ la que deleita en la danza ’); musa de la danza y poesía coral. Urania (Ουρανία, ‘ la celestial ’). musa de la astronomía, poesía didáctica y las ciencias exactas. En las obras de arte más antiguas se encuentran sólo tres Musas y sus atribut son instrumentos musicales, tales como la flauta, la lira o el barbitos. En el arte romano, renacentista y neoclásico, cada una de las nueve Musas recibían al ser representadas en esculturas o pinturas atributos y actitudes diferentes, en función de la disciplina artística o científica con la que era asociadas, lo que permitía distinguirlas: En algunas representaciones las Musas aparecen con plumas sobre sus cabezas, aludiendo a la competición con las Sirenas. También aparecían en ocasiones acompañadas de Apolo. En los poemas homéricos se considera a las Musas diosas de la música y la poesía qu viven en el Olimpo. Allí cantan alegres canciones en las comidas de los dioses, y e funeral de Patroclo cantaron lamentos. De la estrecha relación existente en Grecia la música, la poesía y la danza puede también inferirse que una de las ocupaciones Musas era el baile. Como se las adoraba en el monte Helicón eran naturalmente asociadas con Dioniso y la poesía dramática, y por esto eran descritas como sus acompañantes, compañeras de juego o niñeras.

Upload: johan-martinez

Post on 21-Jul-2015

580 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las nueve musas cannicas son:

Calope (, la de la bella voz); musa de la elocuencia y poesa pica (cancin narrativa). Clo (, la que ofrece gloria); musa de la Historia (epopeya). Erato (, la amorosa); musa de la poesa lrica-amorosa (cancin amatoria). Euterpe (, la muy placentera); musa de la msica, especialmente del arte de tocar la flauta. Melpmene (, la melodiosa); musa de la tragedia. Polimnia (, la muchos himnos); musa de los cantos sagrados y la poesa sacra (himnos). Tala (, la festiva); musa de la comedia y de la poesia buclica. Terpscore (, la que deleita en la danza); musa de la danza y poesa coral. Urania (, la celestial). musa de la astronoma, poesa didctica y las ciencias exactas.

En las obras de arte ms antiguas se encuentran slo tres Musas y sus atributos son instrumentos musicales, tales como la flauta, la lira o el barbitos. En el arte romano, renacentista y neoclsico, cada una de las nueve Musas reciban al ser representadas en esculturas o pinturas atributos y actitudes diferentes, en funcin de la disciplina artstica o cientfica con la que eran asociadas, lo que permita distinguirlas:

En algunas representaciones las Musas aparecen con plumas sobre sus cabezas, aludiendo a la competicin con las Sirenas. Tambin aparecan en ocasiones acompaadas de Apolo.

En los poemas homricos se considera a las Musas diosas de la msica y la poesa que viven en el Olimpo. All cantan alegres canciones en las comidas de los dioses, y en el funeral de Patroclo cantaron lamentos. De la estrecha relacin existente en Grecia entre la msica, la poesa y la danza puede tambin inferirse que una de las ocupaciones de las Musas era el baile. Como se las adoraba en el monte Helicn eran naturalmente asociadas con Dioniso y la poesa dramtica, y por esto eran descritas como sus acompaantes, compaeras de juego o nieras.