las pedagogÍas crÍticas en tiempos de capitalismo cognitivo

2
LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNITIVO • Ubique y explique el concepto: capitalismo cognitivo. Argumente el tipo de propuesta educativa que según el autor se debe reconfigurar en la modernidad. • Conceptualice y concretice el término: Biopoder dentro del capitalismo cognitivo. Explique las relaciones entre los 4 ejes que el autor desarrolla en el texto. Cuál es el papel del lenguaje y comunicación en este capitalismo cognitivo. SOLUCION La sociedad se deja controlar por el poder que genera la tecnología, esto conlleva a un cambio de pensamiento y conocimiento que se conoce como capitalismo cognitivo, lo cual genera una modificación en la vida del ser humano, ya que se empiezan a crear factores básicos de producción que generan de cierta forma, riquezas. • Las propuestas criticas de este tiempo deberán cuestionar las bases del ser humano y de proyecto de sociedad sobre las que nos están afirmando la escuela de los estándares y las competencias productivistas y debe ser capas de plantear alternativas, entendiendo que en el control de las globalizaciones estamos al interior de ellas y es en ese espacio-tiempo en donde acontecen al tiempo múltiples globalizaciones, desde nuestras especificidades del mundo del sur y desde los grupos desconectados de esos grandes desarrollos. • Biopoder: es en el cual se constituye lo humano, es un cierto control de la población. según el texto se exige cuestionar los

Upload: andreakdf

Post on 04-Aug-2015

179 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNITIVO

LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNITIVO

• Ubique y explique el concepto: capitalismo cognitivo.

• Argumente el tipo de propuesta educativa que según el autor se debe reconfigurar en la modernidad.

• Conceptualice y concretice el término: Biopoder dentro del capitalismo cognitivo.

• Explique las relaciones entre los 4 ejes que el autor desarrolla en el texto.

• Cuál es el papel del lenguaje y comunicación en este capitalismo cognitivo.

SOLUCION

• La sociedad se deja controlar por el poder que genera la tecnología, esto conlleva a un cambio de pensamiento y conocimiento que se conoce como capitalismo cognitivo, lo cual genera una modificación en la vida del ser humano, ya que se empiezan a crear factores básicos de producción que generan de cierta forma, riquezas.

• Las propuestas criticas de este tiempo deberán cuestionar las bases del ser humano y de proyecto de sociedad sobre las que nos están afirmando la escuela de los estándares y las competencias productivistas y debe ser capas de plantear alternativas, entendiendo que en el control de las globalizaciones estamos al interior de ellas y es en ese espacio-tiempo en donde acontecen al tiempo múltiples globalizaciones, desde nuestras especificidades del mundo del sur y desde los grupos desconectados de esos grandes desarrollos.

• Biopoder: es en el cual se constituye lo humano, es un cierto control de la población. según el texto se exige cuestionar los elementos de los cuales se fundamenta la critica, significa una búsqueda por las epistemologías desde la realidad, pero tambien de las nuevas corrientes criticas, que se mueven frente al capitalismo cognitivo.

• La relación que existe entre los cuatro ejes es que busca realizar un cambio en la escuela que consiste en crear una escuela basada en el poder y la critica, dando forma a la

Page 2: LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNITIVO

idea de biopoder y biopolítica.

• El conocimiento y la tecnología se convierten en factores básicos de producción, el proceso de producción cuenta con una nueva materia prima que es: la tecnología y el conocimiento, la ampliación de estos se realiza por medio de la investigación, bajo sus bases del saber, la información, la cultura, en las cueles en este proceso se ha incluido la comunicación y el lenguaje, permitiendo que el trabajo sea una permanente interacción social.