las texturas

16
4.2. LAS TEXTURAS A) Definición y tipos de texturas B) La expresividad de las texturas en el diseño. C) Procedimientos para elaborar texturas D) Las texturas en el arte

Upload: lucia-alvarez

Post on 27-May-2015

439.503 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Las texturas para 1� de la eso

TRANSCRIPT

Page 1: Las Texturas

4.2. LAS TEXTURAS

A) Definición y tipos de texturas

B) La expresividad de las texturas en el diseño.

C) Procedimientos para elaborar texturas

D) Las texturas en el arte

Page 2: Las Texturas

A) DEFINICIÓN DE TEXTURA

La textura es el aspecto externo que presentan las superficies de las formas y nos informan del material del que están hechas.

Page 3: Las Texturas

A) TIPOS DE TEXTURAS Las texturas naturales son

aquellas que tienen las superficies y cuerpos de la naturaleza: el tronco de un árbol, la piel de un animal, etc.

Page 4: Las Texturas

A) TIPOS DE TEXTURAS Las texturas artificiales son

aquellas superficies que tienen los objetos fabricados por el ser humano: la superficie de una pared, la superficie de un coche, etc

Page 5: Las Texturas

A) TIPOS DE TEXTURAS Las texturas visuales son

las que podemos percibir sólo a través del sentido de la vista. Por ejemplo, la veta del mármol, de la madera o el trazo de un lápiz.

Page 6: Las Texturas

A) TIPOS DE TEXTURAS Las texturas táctiles son

las que percibimos a través del tacto.

En algunos objetos se da

el caso de que conjugan

los dos tipos de texturas,

por ejemplo, la corteza de

un árbol.

Page 7: Las Texturas

Crea tu propia textura visual colocando objetos debajo del papel y frotando el lápiz. También puedes frotar el papel con ceras de varios colores en distintas superficies: paredes, mesas de madera, etc.

Actividad 1 _ El frotagge

Page 8: Las Texturas

Actividad 2_ Usamos la fotocopiadora Realiza una textura

visual a partir de la fotocopia de distintos objetos, todos los que se te ocurran y puedas fotocopiarlos. Puedes realizar varias fotocopias y luego realizar una composición con los fragmentos que más te gusten.

Page 9: Las Texturas

B) La expresividad de las texturas en el diseño

Las texturas se utilizan en el diseño con una función estética y un papel funcional.

En el aspecto funcional, el material y las texturas de cada objeto deben ser adecuados a la función que tienen que desempeñar

Page 10: Las Texturas

Las texturas están pensadas para resaltar la forma de los objetos y hacerlos atractivos.

Page 11: Las Texturas
Page 12: Las Texturas
Page 13: Las Texturas

C) Procedimientos para elaborar texturas

Los soportes sobre los que pintamos y dibujamos producen su propia textura.

Page 14: Las Texturas

Podemos obtener una textura táctil positiva añadiendo cualquier material al soporte de forma que sobresalga sobre el plano.

Page 15: Las Texturas

Aumentar la textura: empaste de óleo

Cuando se pinta con óleo se puede extender la pintura con pincel o aplicarla con espátula para conseguir una mayor textura.

Debido a su viscosidad también se puede marcar con el pincel o arañar.

Se puede aumentar el cuerpo de la pintura con sustancias como arena, polvo de mármol, etc.

Page 16: Las Texturas

Aumentar la textura: materiales añadidos

A modo de collage también se pueden pegar directamente sobre el soporte gasas, tramas metálicas, telas, cuerdas, cartón...casi cualquier cosa.