las variables

3
LAS VARIABLES CONCEPTO: uando vemos un objeto en la realidad, este se convierte desde nuestro punto de  vista, en un componente más del mundo objetivo que percibimos. Pero cuando empezamos a analiz ar cada uno de las particul arida des del mismo, se convie rte de manera gravitatoria en un objeto de estudio y, es justamente a este objeto al que se le llama variable dentro de la investigación científica. C En la inv est iga ción científica ei ste una gran unidad obj eti va, la misma que est a compuesta por unidades menores que constituyen una parte del todo, esta peque!a parte la definimos como una variable y, en consecuencia esta unidad menor a"ora llama da variable tiene una propie dad, caracte rísti ca, atribut o, aspecto y cuali dad. #as  variables son manifiestos de la realidad las cuales son inestables por su constante dinamicidad, pero esta inestabilidad puede ser medida, evaluada y observada de manera que es posible un control sobre ella. CARACTERÍSTICAS: Pragmáticos: $on prácticos en el proceso investigativo. Diámicos: $on cambiantes en el tiempo, por tanto son eventuales. Observables: #os constantes cambios de la variable son fácilmente observados en la realidad. !e"ibles: El investigador para dar cuenta de su observación "ace mediciones con las cuales comprueba la dinamicidad. Descom#oibl es: $on sus ceptib les de des comp osi ción empíri ca, por ell o pueden desagregarse en indicadores, subindicadores, subíndices, ítems, etc. Es#ec$%icos: Constituyen una parte de un todo. Relacioal&co trola"o: Ei ste la rel aci ón condi cion al prob lema, obj eti vo, "ipótesis y variable, y están presentes necesariamente en el problema, objetivo e "ipótesis. TIPOS'CLASES Por s( relaci) Cotrolable  Variable I"e#e"iete: #a independencia es análoga a la libertad, por tanto en una investigación cient ífica la variable independiente act%a de manera que es fac tib le modificarla a mer ced de condic iones coercitivas& sus modi fi cac iones generan de manera consecuencial cambios en las otras variables, es decir act %an como causa eperimental de un fenómeno o "ec"o dete rminado. #as variables independientes están sujecionadas al pleno control por parte del investigador.  Variable De#e"iete: #a de pe ndencia es si ni mo de sumisión, en consecuencia la variable dependiente act%a subordinada a los cambios despóticos qu e "u bie ran en la va ri abl e ind epend iente, es de ci r so n lo s ef ectos o consecuencias derivadas de la causa eperimenta l en la variable independiente . En la investigación científica act%a como objeto de medición u observación, y ella refleja el resultado de las manipulaciones efectuadas por parte del investigador. Por s( relaci) trasmitiva  Variable Iterviiete:  #a mediación es un factor persistente en todas las epresiones de la realidad, por ende la variable interviniente es la mediación entre la variable independ iente y la variable dependie nte& esta variabl e es la que alt era , influ ye y traslada finalmente los efec tos de la pri mera a la segunda  variable en esa solida relación eistente entre ambas variables antes men cionadas, y que nos tra e como un efe cto final' sec uen cial una ine ludibl e

Upload: franklin-ramos

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Variables de investigación científica para investigaciones cuantitativas y cualitativas

TRANSCRIPT

7/17/2019 Las Variables

http://slidepdf.com/reader/full/las-variables-568e4788bcef6 1/2

LAS VARIABLES

CONCEPTO: uando vemos un objeto en la realidad, este se convierte desde nuestro punto de

 vista, en un componente más del mundo objetivo que percibimos. Pero cuandoempezamos a analizar cada uno de las particularidades del mismo, se convierte de

manera gravitatoria en un objeto de estudio y, es justamente a este objeto al que se lellama variable dentro de la investigación científica.

C

En la investigación científica eiste una gran unidad objetiva, la misma que estacompuesta por unidades menores que constituyen una parte del todo, esta peque!aparte la definimos como una variable y, en consecuencia esta unidad menor a"orallamada variable tiene una propiedad, característica, atributo, aspecto y cualidad. #as

 variables son manifiestos de la realidad las cuales son inestables por su constantedinamicidad, pero esta inestabilidad puede ser medida, evaluada y observada de maneraque es posible un control sobre ella.

CARACTERÍSTICAS:•

Pragmáticos: $on prácticos en el proceso investigativo.• Diámicos: $on cambiantes en el tiempo, por tanto son eventuales.

• Observables: #os constantes cambios de la variable son fácilmente observadosen la realidad.

• !e"ibles: El investigador para dar cuenta de su observación "ace medicionescon las cuales comprueba la dinamicidad.

• Descom#oibles: $on susceptibles de descomposición empírica, por ellopueden desagregarse en indicadores, subindicadores, subíndices, ítems, etc.

• Es#ec$%icos: Constituyen una parte de un todo.

• Relacioal&cotrola"o: Eiste la relación condicional problema, objetivo,

"ipótesis y variable, y están presentes necesariamente en el problema, objetivo e"ipótesis.

TIPOS'CLASES Por s( relaci) Cotrolable•  Variable I"e#e"iete: #a independencia es análoga a la libertad, por tanto

en una investigación científica la variable independiente act%a de manera que esfactible modificarla a merced de condiciones coercitivas& sus modificacionesgeneran de manera consecuencial cambios en las otras variables, es decir act%ancomo causa eperimental de un fenómeno o "ec"o determinado. #as variablesindependientes están sujecionadas al pleno control por parte del investigador.

•  Variable De#e"iete:  #a dependencia es sinónimo de sumisión, enconsecuencia la variable dependiente act%a subordinada a los cambios despóticosque "ubieran en la variable independiente, es decir son los efectos oconsecuencias derivadas de la causa eperimental en la variable independiente.En la investigación científica act%a como objeto de medición u observación, y ellarefleja el resultado de las manipulaciones efectuadas por parte del investigador.

Por s( relaci) trasmitiva•  Variable Iterviiete: #a mediación es un factor persistente en todas las

epresiones de la realidad, por ende la variable interviniente es la mediaciónentre la variable independiente y la variable dependiente& esta variable es la que

altera, influye y traslada finalmente los efectos de la primera a la segunda variable en esa solida relación eistente entre ambas variables antesmencionadas, y que nos trae como un efecto final'secuencial una ineludible

7/17/2019 Las Variables

http://slidepdf.com/reader/full/las-variables-568e4788bcef6 2/2

modificación. Estas variables tambi(n pueden denominarse como etra!as,interfirientes, y de criterio.

Por s( relaci) !e"ible•  Variable C(alitativa: Estas variables están directamente asignadas a definir

las cualidades específicas y esenciales de un elemento eistente o no en el

conteto real. En la investigación científica pragmática son los caracteres,naturales o adquiridos, que distinguen a los seres vivos de las cosas objetivas. Eneste tipo de variables es muy difícil la asignación num(rica, debido a que lascualidades son generalmente subjetivo' prácticos.

•  Variable C(atitativa:  $iempre que vemos datos estadísticos, estas estándesarrolladas de manera cuantitativa, por ello la variable cuantitativa se refiereespecialmente a la medición de valores num(ricos, que pueden ser epresados dediversas maneras y en diversos grados. En la cuantitatividad eisten dos manerasconcretas de epresar los datos num(ricos, discretos y continuos, la primera serefiere a la universalidad y enterabilidad de sus datos, y la segunda se refiere a lalibre y específica mención que pueden tener los decimales num(ricos.

*OR!+LACI,N:-C,!O *OR!+LAR.

 )l mismo tiempo que surge el problema, surge de manera automática la variable.

 )nalizar el problema& para ello se debería tener un dominio del *arco teórico. +dentificación de sujetos, objetos, procesos y observar sus características.

escubriremos varias variables, de los cuales solo uno o unos someteremos a

estudio.  )ntes de plantear la variable planteamos la "ipótesis y el objetivo de los cuales

finalmente surge la variable. #as variables son una desagregación de la "ipótesis.

Escribe: -es%s/scar0osalinda-immyEric1 /los E0(icia"ores2