las venas abietas

2
Reseña Cap.2 Las Venas Abiertas de America Latina parte 1 El segundo capitulo de “Las Venas Abiertas…” de Galeano es sobre el famoso “Rey Del Azúcar” titulo afectivo que le otorga el autor al continente iberoamericano, fue donde por primera vez Colón encontró (en las islas Canarias) la raíz de caña de azúcar que posteriormente se convertirá en el mayor articulo de exportación en el continente y sus diferentes regiones internas. El texto habla sobre el significante valor económico que tenia el azúcar en Sicilia y otras partes de Europa en la época, era increíblemente caro y difícil de extraer/trabajar, el continente iberoamericano se convierte entonces en la mayor fuente de éxito con respecto al producto al descubrir su abundancia en todo tipo de lugares desde Potosí a Veracruz. Tal y como lo describe el capitulo anterior que hablo sobre la explotación de oro y plata en los inicios de la colonia, el texto de Galeano profundiza en los procesos de cómo la mano de obra barata y esclavizada de indígenas y locales trabaja para extraer el azúcar y tenerlo disponible en todos lados. En esta ocasión incluso esclavos importados de África trabajaron en la extracción del azúcar.

Upload: elisa-salas

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lva

TRANSCRIPT

Page 1: Las Venas Abietas

Reseña Cap.2 Las Venas Abiertas de America Latina parte 1

El segundo capitulo de “Las Venas Abiertas…” de

Galeano es sobre el famoso “Rey Del Azúcar” titulo afectivo que le otorga el autor al

continente iberoamericano, fue donde por primera vez Colón encontró (en las islas

Canarias) la raíz de caña de azúcar que posteriormente se convertirá en el mayor

articulo de exportación en el continente y sus diferentes regiones internas.

El texto habla sobre el significante valor económico que tenia el azúcar en Sicilia y

otras partes de Europa en la época, era increíblemente caro y difícil de

extraer/trabajar, el continente iberoamericano se convierte entonces en la  mayor

fuente de éxito con respecto al producto al descubrir su abundancia en todo tipo de

lugares desde Potosí a Veracruz.

Tal y como lo describe el capitulo anterior que hablo sobre la explotación de oro y plata

en los inicios de la colonia, el texto de Galeano profundiza en los procesos de cómo la

mano de obra barata y esclavizada de indígenas y locales trabaja para extraer el

azúcar y tenerlo disponible en todos lados. En esta ocasión incluso esclavos importados

de África trabajaron en la extracción del azúcar.

El texto concluye con un breve resumen sobre la decadencia de la explotación de este

producto y como en diferentes regiones donde incluso ahora se siguen sintiendo las

ramificaciones de la sobre-producción del azúcar y otros productos que también eran

característicos de la región.

Page 2: Las Venas Abietas

Para concluir esta reseña del capitulo, es importante mencionar que hoy en dia la

explotación de mano de obra y exportación excesiva de un producto regional son

factores importantes en la decadencia constante de la región iberoamericana.