las creches · web vieweste año 2016, el hogar las creches cumple 113 años desde que fue fundado...

56
PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FECU SOCIAL Fecha de publicación: Período reportado: 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2015 1. Carátula 1.1. Identificación a. Nombre de la Organización Hogar de Niñas Las Creches b. RUT de la Organización 70.021.750-7 c. Tipo de Organización Fundación d. Relación de Origen En sus orígenes el Hogar fue administrado por las Religiosas del Amor Misericordioso de San José y a pesar que en el año 1974 dejan la obra, continua el sello de esta espiritualidad. e. Personalidad Jurídica Decreto Nº 3105, otorgado el 10 de Noviembre de 1903. f. Domicilio de la sede principal Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 11.401, La Reina. g. Representante legal Pablo Emilio Valenzuela López RUT 6.668.612-4 h. Sitio web de la organización www.lascreches.cl 1.2. Información de la organización a. Presidente del Directorio Pablo Emilio Valenzuela López. b. Ejecutivo Principal Eliana Collao Pino. c. Misión / Visión Misión: Brindar protección y atención integral a niñas y adolescentes, entre 4 y 18 años de edad, derivadas con medida de protección desde los Tribunales de Familia de la Región Metropolitana, por grave vulneración a sus derechos. Visión: Contribuir con el desarrollo de una política pública de infancia, tendiente a disminuir las causales que generan la grave vulneración de derechos. d. Área de trabajo Infancia y Familia. e. Público objetivo / Usuarios 22 niñas y sus familias. f. Número de trabajadores 14 - Número de voluntarios 30 1.3. Gestión DC1 - Información de uso interno 2015 2014 f. Ingresos Totales M$ 171.621.- 130.994. - g. Priv ados M$ Donaciones 132.576.- 119.293. - Proyectos Venta de bienes y servicios 2.626.- 3.069.- Otros (ej. Cuotas sociales) 36.419.- 8.632.- Subvenciones - - 2015 2014 a. Patrimonio M$ 192.119.- 156.882.- b. Superávit o Déficit del ejercicio M$ 35.237.- 26.676.- c. Identific ación de las tres principales fuentes de ingresos Socios, eventos y Empresas a través de certificados de donación. d. N° total

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FECU SOCIALFecha de publicación: Período reportado: 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2015

1. Carátula1.1. Identificación

a. Nombre de la Organización Hogar de Niñas Las Creches

b. RUT de la Organización 70.021.750-7

c. Tipo de Organización Fundación

d. Relación de Origen En sus orígenes el Hogar fue administrado por las Religiosas del Amor Misericordioso de San José y a pesar que en el año 1974 dejan la obra, continua el sello de esta espiritualidad.

e. Personalidad Jurídica Decreto Nº 3105, otorgado el 10 de Noviembre de 1903.

f. Domicilio de la sede principal Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 11.401, La Reina.

g. Representante legal Pablo Emilio Valenzuela LópezRUT 6.668.612-4

h. Sitio web de la organización www.lascreches.cl

1.2. Información de la organizacióna. Presidente del Directorio Pablo Emilio Valenzuela López.

b. Ejecutivo Principal Eliana Collao Pino.

c. Misión / Visión

Misión: Brindar protección y atención integral a niñas y adolescentes, entre 4 y 18 años de edad, derivadas con medida de protección desde los Tribunales de Familia de la Región Metropolitana, por grave vulneración a sus derechos.Visión: Contribuir con el desarrollo de una política pública de infancia, tendiente a disminuir las causales que generan la grave vulneración de derechos.

d. Área de trabajo Infancia y Familia.

e. Público objetivo / Usuarios 22 niñas y sus familias.

f. Número de trabajadores 14

- Número de voluntarios 30

1.3.Gestión

i. Persona de contactoEliana Collao [email protected]éfono 2 22731129 Celular 9 61257394

DC1 - Información de uso interno

2015 2014

f. Ingresos Totales M$ 171.621.- 130.994.-

g. Privados M$

Donaciones 132.576.- 119.293.-

Proyectos

Venta de bienes y servicios

2.626.- 3.069.-

Otros (ej. Cuotas sociales)

36.419.- 8.632.-

h. Públicos M$

Subvenciones - -

Proyectos - -

Venta de bienes y servicios

- -

2015 2014

a. Patrimonio M$ 192.119.- 156.882.-

b. Superávit o Déficit del ejercicio M$ 35.237.- 26.676.-

c. Identificación de las tres principales fuentes de ingresos

Socios, eventos y Empresas a través de certificados de donación.

d. N° total de usuarios (directos) 22

e. Indicador principal de gestión y su resultado

100% de las niñas y adolescentes que residen en el Hogar Las Creches tienen sus necesidades (básicas, emocionales y materiales) cubiertas y cuentan con un Plan de Intervención Individual (PII) para superar las causales de ingreso.

Page 2: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

2. Información general y de contexto

2.1. Carta del Presidente

Estimados Amigos y Colaboradores del Hogar de Niñas Las Creches:

Este año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos Orville y Wilbur Wright consiguieron volar. Una época marcada por hazañas, descubrimientos e inventos de la era industrial y que, dicho sea de paso, también hizo surgir a un incipiente Hogar para dar acogida a niños, niñas y lactantes de madres trabajadoras del campo.

Hoy, después de más de un siglo de existencia, cuenta con más de 1.500 egresadas que han vivido grandes momentos de su vida en nuestra institución, la que se constituyó como una Institución de Protección Simple, dependiente de la Fundación Las Creches y figura Coadyuvante del Servicio Nacional de Menores (SENAME).

La experiencia que les ha tocado vivir a nuestras niñas, al interior del Hogar, les ha permitido germinar en sus corazones el auténtico sentido de vida que necesitan para desenvolverse como adultas y en forma independiente. Esto nos abrió las puertas para comprometer nuestra Misión; brindar protección y atención integral a niñas adolescentes, entre 5 y 18 años, que, por grave vulneración de sus derechos, han sido derivadas con medidas de protección desde los Tribunales de Familia de la Región Metropolitana.

Y dada las innumerables evaluaciones positivas que el Hogar ha recibido de parte de nuestras egresadas, de los jueces de familia y de la comunidad en general, es que nuestra Visión se enmarca en contribuir con el desarrollo de políticas eficientes y efectivas tendientes a disminuir las causales que generan la grave vulneración de derechos a que están expuestas.

Para llevar a cabo los objetivos que nos hemos planteado se requiere de mucha voluntad de parte del equipo que interviene directamente con las niñas, así también del directorio y de las empresas y amigos colaboradores con esta obra. Una de las razones que más compromete al personal que labora al interior del Hogar es el daño psicológico con que las niñas llegan al momento de su ingreso. Pero después de tratarlas terapéuticamente y cobijarlas con mucho cariño y dedicación de verdaderas madres sustitutas, van recuperando poco a poco la esencia más pura de nuestras niñas, hasta convertirse en mujeres de bien.

El año 2015 recién pasado, a petición de los jueces de familia, el Hogar activó varias reinserciones socio-familiar a su núcleo de origen y monitoreó el comportamiento de las niñas con sus respectivas familias directas, resultando un 75% de éxito para que dichas niñas vuelvan definitivamente a su propio hogar familiar. No obstante, el 25% restante tuvo que retornar al Hogar para continuar con la medida de protección que motivó su ingreso inicial.

Respecto a nuestro desafío futuro, mantenemos firme nuestro deseo de reconstruir el Hogar. Para ello logramos renovar anticipadamente el comodato que tenemos con la Municipalidad de La Reina, hasta el año 2044. La extensión anticipada del comodato nos compromete a tener construida las primeras etapas del proyecto de reconstrucción. Espero que, con esta renovación, podamos levantar financiamiento de empresas y amigos de Las Creches para comenzar con las obras de reconstrucción; además de reunir los fondos del diario vivir, dado que no contamos con subvención alguna del Estado para el funcionamiento del Hogar. En fin, el año 2016 se nos viene muy intenso.

Aprovecho estas líneas para agradecer toda la ayuda obtenida de tantos amigos, empresas y colaboradores que anónimamente donan su tiempo, ideas, cariño y recursos para que este querido Hogar mantenga sus puertas abiertas por muchos años más y ayude a muchas niñas que lo requieren.

Con afecto les saluda atentamente,Pablo Valenzuela LópezPresidente

2DC1 - Información de uso interno

Page 3: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

2.2. Estructura de Gobierno

De acuerdo a los Estatutos, el Directorio se reelige cada 2 años y su principal función es velar por el buen funcionamiento del Hogar y generar los recursos necesarios para su mantención.El Directorio se reúne los segundos jueves de cada mes, de Marzo a Diciembre, levantándose el acta correspondiente.

2.3. Estructura Operacional Lugar de Intervención

El Hogar de Niñas Las Creches se encuentra ubicado en Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco Nº11401, comuna de La Reina, Santiago, Chile. El terreno (1 hectárea) en el que se ubican las dependencias, es de propiedad de la Municipalidad de La Reina, entregado en comodato a la Fundación “Hogar de Niñas Las Creches”.

El Hogar está emplazado en la pre-cordillera, con áreas de vegetación, entorno que contribuye al trabajo terapéutico de las niñas y adolescentes.

Equipo de ejecutores de la organización y sus funciones.

Tribunales- Juzgados de Familia:

- Derivación de casos bajo Medida de Protección que indica la necesidad de permanencia en institución residencial.

- Supervisión del funcionamiento Institucional y el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos.- Citación a audiencias.- Seguimiento de casos, avances y retrocesos de la intervención psicosocial que se realiza.- Determinar o indicar procedimientos con las familias y las niñas y jóvenes atendidas, - Decidir ingresos, egresos de niñas o medidas intermedias.

Servicio Nacional de Menores:

- Figura de Organismo Coadyuvante de SENAME.- Supervisión del funcionamiento de las Instituciones de protección de la infancia.

3DC1 - Información de uso interno

CUADRO N° 1

DIRECTORIONombre RUT CargoPablo Valenzuela Lopez 6.668.612-4 PresidenteFrancisco Mozó Diaz 7.050.794-3 Vice-PresidenteEmma Zañartu Covarrubias 4.775.743-6 SecretariaCristina Walker Cerda 6.068.372-7 TesoreraMax Purcell Goudiet 7.033.299-k DirectorCarlos Correa Rodríguez 10.891.203-0 DirectorPablo Schoepke Cardemil 7.345.857-9 DirectorSoledad Valdez Viollier 6.060.660-9 DirectorHenan Leal Barrientos 8.571.616-6 Director

Page 4: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

Directorio:

- Encargado de velar por el buen funcionamiento y financiamiento del Hogar. Se ocupa de gestionar la recaudación de recursos económicos, permitiendo dar continuidad a la obra.

Directora: Sra. Eliana Collao Pino, encargada de coordinar y controlar:

- La correcta aplicación de los métodos y normas que benefician la formación integral de las niñas.- El cumplimiento de tareas específicas de todos los funcionarios.- Velar por un eficiente trabajo en equipo.- Formulación y presentación de proyectos junto al equipo técnico.- Supervisar la programación de actividades dirigidas a lograr el cumplimiento de los objetivos planteados por

el Hogar, en todas las áreas de atención.- Será responsable de la buena marcha del establecimiento, tanto en lo administrativo como en lo técnico.- Representar al Hogar.- Promover, facilitar y reforzar el buen desempeño y perfeccionamiento del personal.- Manejar los fondos destinados a cubrir los gastos menores necesarios para el buen funcionamiento.- Detectar necesidades y transmitirlas al Directorio para que conforme a recursos y en orden de prioridades

éstas se resuelvan.- Participar en las reuniones de Directorio, las que se realizan una vez al mes.

Contador: (Externo)

- Encargado de remuneraciones, pago de cotizaciones previsionales y de salud.- Contratos, Finiquitos, Balance anual.

Trabajadora Social: Srta. María Paz Tapia Contreras, encargada de:

- Realizar visitas domiciliarias.- Entrevistar a familias o adultos responsables y niñas residentes.- Recepcionar postulaciones, seleccionar postulantes y ejecutar ingresos.- Participar en calificación diagnóstica (determinación de vulneración de derechos).- Realizar intervenciones psicosociales con las niñas y sus familias.- Desarrollar programa de Redes.- Postulación de niñas a becas externas.- Facilitar espacios de participación en la cultura y recreación en la comunidad.- Intervenir para el pre - egreso.- Ejecutar egresos.- Coordinar acciones con Juzgados de Familia según se requiera.- Emitir informes de ingreso, evolución, petición de medidas especiales y egresos a Centro de Medidas

Cautelares y Juzgados de Familia.- Asistir a audiencias calendarizadas por el Centro de Medidas Cautelares y Juzgados de Familia.- Definir el sistema de visitas y salidas para las niñas.- Despeje de casos para adopción.

Psicóloga: Srta. Carolina García Bustos, encargada de:

- Realizar intervenciones terapéuticas orientadas a la reparación del daño emocional y promoción de un desarrollo integral de las niñas a través de: atención de casos clínicos, derivación a redes externas de salud mental y centros de atención especializados en maltrato grave, contactos con establecimientos educacionales, programas de fortalecimiento familiar, talleres a las niñas y educadoras de trato directo.

4DC1 - Información de uso interno

Page 5: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

- Realizar evaluación psicológica y preparar informes de evolución, para ser presentados en establecimientos educacionales, tribunales, redes y otros.

- Brindar atención de la especialidad a aquellos casos definidos por el Equipo Técnico.- Proporcionar asesoría psicológica a familiares o adultos que sostienen relación con las niñas, bajo la

modalidad de visitas o salidas de fin de semana. - Llevar un seguimiento de las niñas, a través de sesiones individuales en forma esporádica, que permitan

evaluar el curso de evolución de cada uno de los casos.- Supervisión de alumnas en práctica de la Carrera de Psicología, a quienes se les derivan los casos para que

sean evaluados y atendidos en psicoterapia breve durante el semestre, en forma semanal. - Coordinar y supervisar práctica de terapeutas de Flores de Bach.- Coordinar reuniones con entidades de atención especializada.- Emitir informes de ingreso y evolución a Centro de Medidas Cautelares y Juzgados de Familia en general.- Asistir a audiencias calendarizadas por el Centro de Medidas Cautelares y Juzgados de Familia.- Ejecutar Taller de Biodanza

Secretaria : Sra. Mirella Soto Rojas, encargada de:

- Atención y recepción de público o visitas.- Atención telefónica.- Transcripción de documentos en formato digital, manejo de archivos.- Recepción y despacho de correspondencia y mensajes.- Coordinación de atenciones médicas, distribución de alimentos, recepción de donaciones.- Coordinación de voluntariado de alimentación y ropería.- Registro de asistencia diaria de las niñas y registro asistencia del personal.- Gestionar y tramitar acciones con impuestos internos y bancos.- Coordinación con oficina contable.

Educadoras de Trato Directo: Seis educadoras, encargadas de:

- Formación valórica, apoyo escolar y formación de hábitos.- Satisfacer necesidades básicas de alimentación, higiene, salud y educación. Por ejemplo: preparar los

alimentos, asesorar en incorporación de hábitos de higiene personal, asistir a controles médicos y/o urgencias, administración de tratamientos médicos, asistir a reuniones de los establecimientos educacionales y apoyar en la realización de sus deberes educativos.

- Brindar afecto, contención emocional y trasmisión de la espiritualidad.- Organizar la dinámica de funcionamiento diario de las niñas y sus labores.- Transmitir pautas de comportamiento y normas, a través de intervenciones formales e informales.

Voluntariado:

Conformado por estudiantes universitarios, estudiantes de enseñanza media, Empresas, Club de Amigos y profesionales de distintos ámbitos de la comunidad, quienes se agrupan para brindar apoyo en el ámbito escolar, programas y realizar actividades culturales y recreativas.

5DC1 - Información de uso interno

Page 6: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

Organigrama:

2.4. Valores y/o Principios Espiritualidad y fe cristiana, considerando que apoyado en la fe el ser humano se fortalece, siendo capaz

de encontrar la fuerza y guía para superar cualquier dificultad. Creer en el potencial de cambio y desarrollo de las personas. Compromiso con la protección de la infancia vulnerada, mediante la conformación de un espacio que

protege, forma y potencia el desarrollo de sus capacidades. Trabajo cooperativo.

6DC1 - Información de uso interno

Tribunales de FamiliaSENAME

Directorio

ContadorDirección Ejecutiva

Secretaria

Trabajadora SocialCoordinadora Área Social

Psicóloga CoordinadoraÁrea Clínica

ChoferAuxiliar 5Auxiliar 4Auxiliar 3Auxiliar 1

Voluntariado

EncargadaMantención

Auxiliar 6Auxiliar 2

Page 7: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

2.5. Principales Actividades y Proyectos

Para dar cumplimiento a nuestra Misión y Visión, el Hogar de Niñas Las Creches durante el año 2015, desarrolló diversas actividades y proyectos que contribuyeron en la protección y formación integral de nuestras niñas y adolescentes.

a. ActividadesLas principales actividades que desarrolló la organización durante el año 2015 fueron las siguientes:

- Reuniones técnicas y de coordinación del equipo, quincenalmente.- Reuniones técnicas con equipos de intervención especializadas: COSAM La Reina, CEPIJ Ñuñoa,

CESFAM Ossandón, CENIM Peñalolén II, CAVAS Metropolitano, Centro de Salud Mental UC, etc.- Reuniones de coordinación con instancias del gobierno local: DIDECO, Programa Chile Crece

Contigo, Oficina de Protección de Derechos.- Intervenciones socio-familiares: Entrevistas Sociales con fines de Diagnóstico, Intervención y

Evaluación de procesos; Visitas domiciliarias para calificación diagnóstica, intervención y evaluación de casos, elaboración de Informes de situación actual trimestrales para Tribunales de Familia, Organizaciones de la red de salud, y de la red social de las niñas y sus familias.

- Alianza de Trabajo en convenio con Universidad de Las Américas, Escuela de Trabajo Social, 1er semestre, para la realización práctica de Observación.

- Alianza de Trabajo en convenio con Universidad de Los Andes, Escuela de Psicología 1er y 2do semestre para la realización de práctica clínica profesional.

- Supervisión de práctica clínica profesional de dos estudiantes de la Universidad de Los Andes cada semestre del año, a cargo de psicóloga Carolina García.

- Intervenciones psicosociales: Entrevistas en profundidad con niñas y/o sus familias con fines de Diagnóstico, Intervención y Evaluación de procesos, Intervención en crisis, elaboración de Informes Psicosociales para Tribunales de Familia, Asistencia a las audiencias en Tribunales de Familia, Elaboración de informes psicológicos para instituciones escolares y profesionales externos de la red de salud privada y pública, Reuniones de Coordinación con equipos técnicos donde se atienden las niñas, Reuniones de coordinación con equipos educativos donde las niñas asisten a clases; Entrevistas con ETD para manejo conductual, Elaboración de talleres psico-educativos para las niñas y adolescentes.

- Coordinaciones y seguimiento para beneficio habitacional: Coordinación con departamento de vivienda de la Municipalidad de Puente Alto.

- Actividades recreativas: Tardes de juego, arte y deporte.- Salidas con fines recreativos: Teatro, piscina, cine, parque, paseo a la playa.- Intervenciones e informes para beneficios sociales: Beca Juan Gómez Millas para estudios

superiores, Ingreso a comité de vivienda, etc.- Celebración de festividades, cumpleaños de niñas y equipo de trabajo, fiesta de navidad,

celebración de egreso de niñas. - Jornadas y eventos en vacaciones de invierno y verano, conforme a programación- Apoyo escolar mediante tutores, coordinado por Wilsa Lagos, psicóloga encargada del área de

educación.- Encuentro de egresadas en el mes de Noviembre.- Taller de Biodanza para las niñas y las adolescentes a cargo de psicóloga Carolina García.- Atención con Flores de Bach, a través de estudiantes en práctica del Centro Kero, supervisado por

psicóloga Carolina García.- Atención terapéutica con HealingTouch, a cargo de Virginia Bustos.- Selección y asesoramiento para “Club de Amigos”, a cargo de Trabajadora Social, María Paz Tapia.- Coordinación de salidas y visitas de las niñas y sus familiares.- Elaboración de protocolos de intervención y procedimiento.- Taller de desarrollo espiritual para el personal a cargo de Patricia Hollmann.- Coaching para el personal a cargo de Claudia Jaramillo.- Taller para el fortalecimiento de Habilidades Parentales para los familiares y adultos significativos de

las niñas y adolescentes durante los meses de Noviembre y Diciembre, a cargo de Trabajadora Social, María Paz Tapia.

7DC1 - Información de uso interno

Page 8: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

b. Proyectos

NOMBRE DEL PROYECTOIntervención de Caso con niñas, adolescentes y sus familias para la restitución de derechos y reparación del daño.

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes gravemente vulneradas en sus derechos, que ingresan a nuestra Institución bajo Medida de Protección dictada por los Tribunales de Familia de la Región Metropolitana, y resguardo de medidas especiales de protección (Medidas Cautelares), provenientes de la misma instancia judicial.

Objetivos del proyecto

1. Lograr la protección de 22 niñas y adolescentes de entre 4 y 18 años de edad, que presenten grave vulneración de derechos de carácter intra o extra-familiar, sea derivada desde instancias judiciales, instituciones locales, organizaciones sociales y/o demanda espontánea.

2. Otorgar atención integral a 22 niñas y adolescentes de entre 4 a 18 años de edad, de acuerdo a sus características individuales y contextos sociales de origen, atendiendo a las causales que originaron la respuesta de protección, mediante diagnósticos oportunos y desarrollo de planes de intervención psicosociales pertinentes a cada caso.

3. Procurar atención especializada a 22 niñas y adolescentes de entre 4 a 18 años, en las áreas que lo requirieran, en atención al interés superior definido en la CIDN, las perspectivas transversales establecidas por SENAME y la misión y visión de la Fundación Las Creches, mediante atenciones directas de su equipo profesional, como a través de otros organismos calificados y validados por la institución.

4. Elaborar para cada niña y adolescente un Plan de Intervención Individual de atención psicosocial, destacando el ámbito psicológico y salud mental, por un lado; y objetivos de tipo socio-familiar, por otro.

Número de usuarios directos alcanzados

El número máximo de usuarias es de 22, cuyo rango de edades fluctúan entre los 4 y 18 años, pudiendo extenderse la edad cuando las jóvenes se encuentren estudiando, en capacitación y/o en proceso de aprendizaje para enfrentarse a la vida de forma independiente.

Cabe señalar que el número de niñas anual es mayor a 22, dado que se producen egresos e ingresos. Durante el año 2015 se atendieron a un total de 27 niñas y adolescentes.

Resultados obtenidos Antes de la descripción de resultados, es importante destacar, que en atención a cambios en la dinámica de ingreso experimentada por el Hogar Las Creches, y las características de los casos que hicieron demanda de atención, es que la Dirección en conjunto con el directorio de la Fundación Las Creches, modificaron las vías de ingreso, ampliando a casos derivados desde instituciones y organizaciones sociales, e incluso demanda espontánea; a fin de dar respuesta a la necesidad de niñas y adolescentes en situación de riesgo y donde la misión y visón institucional tiene pleno alcance, junto al cumplimiento y compromiso por velar por el interés superior de las niñas y adolescentes.

Durante el año 2015 fue posible llevar a cabo todas las intervenciones socio-familiares planificadas, la excepción estuvo situada en los casos donde niñas y adolescentes presentaron salidas sin autorización, y donde no fue posible una continuidad de la atención. En la mayor parte de la población se desarrollaron los objetivos, logrando diversos niveles de cambio en las familias y adultos significativos de las niñas y adolescentes atendidas, donde se tuvo,

8DC1 - Información de uso interno

Page 9: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

en el primer semestre tres niñas y adolescentes en Programa de Acercamiento Familiar con resultado de egreso. Y un caso donde se mantuvo la situación-problema salvo variaciones cíclicas de poca significancia. Durante el segundo semestre existieron 6 ingresos, por lo que se trabajó mayormente en etapas diagnósticas, las cuales tienen una duración promedio de tres meses.

Durante los meses de Noviembre y Diciembre se llevó a cabo un Taller de Habilidades Parentales, proyecto que se detallará más abajo. Este taller aporta al mejoramiento y fortalecimiento de las habilidades parentales de los familiares y adultos significativos de las niñas y adolescentes, lo que contribuye a un posible egreso favorable de éstas.

A nivel individual, todas las niñas fueron atendidas en las redes de salud, contando en los casos donde fue necesario, con atención psicológica y/o psiquiátrica, como también siendo controladas en otras especialidades.

Todas las niñas estuvieron escolarizadas, contando con apoyo tutorial semanal dentro del Hogar. En este contexto, también existió una comunicación fluida entre los profesionales del Hogar con los equipos de los establecimientos educacionales, favoreciendo así el desarrollo escolar de las niñas y adolescentes.

Durante este año, se realizaron esfuerzos para mantener una red de apoyo institucional de tipo local, como una forma de fortalecer el trabajo técnico del Hogar y hacerlo visible frente a la comunidad.

Finalmente, en cuanto al Plan de Intervención Individual de cada niña y adolescente, se obtuvo que de las 27 niñas atendidas en el período 2015, se elaboraron un total de 22 PII, considerando que cuatro casos correspondieron a “Demanda Espontánea”, donde prontamente se inició la medida de protección de todas maneras, al detectar vulneración de derechos, y un caso a una adolescente egresada administrativamente por mayoría de edad, pero que continúa residiendo en el Hogar por continuidad de estudios superiores.

Actividades realizadas Diseño y Planificación de las Intervenciones Individuales relativas a las niñas, ETD, Planes de Acción Familiar de caso y a nivel de grupo.

Coordinación y trabajo en equipo con programas especializados para la reparación del daño psicosocial en las niñas y sus figuras significativas.

Cumplimiento a las exigencias judiciales que establecen los Tribunales de Familia, esto es: Informes trimestrales de situación actual por niña, asistencia a audiencias de revisión de medidas y dar cuenta de los procesos de acercamiento familiar.

Respuesta a las tareas señaladas por SENAME en su nueva etapa de inserción de organismos Coadyuvantes a la red.

Reuniones de coordinación técnica con duplas y equipos de profesionales de los programas de atención especializada a los que asisten las niñas y adolescentes.

Reuniones de coordinación técnica con duplas y equipos de profesionales de los colegios donde asisten las niñas y adolescentes.

Reuniones con programas de la red asistencial local relacionados con salud, educación e infancia.

Taller de Habilidades Parentales para las familias y adultos significativos a cargo de Trabajadora Social.

Reuniones técnicas quincenales con fines de coordinación y contención

9DC1 - Información de uso interno

Page 10: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

frente a situaciones de crisis. Reuniones dupla psicosocial y dirección con fines de desarrollar planes de

contingencia y protocolos de intervención.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias de Hogar de Niñas Las Creches, instituciones locales y especializadas en las temáticas de vulneración de la población atendida, establecimientos educacionales, centros de salud, entre otros.

NOMBRE DEL PROYECTOPrograma de Acercamiento Familiar (PAF).

Público Objetivo / Usuarios

Niñas, adolescentes y sus familias o adultos significativos, que han superado los motivos de internación en el Hogar y se proyecta un egreso en un corto o mediano plazo.

Objetivos del proyecto

1. Que las niñas y adolescentes vean restituido su derecho de vivir en familia.

2. Que las familias y/o adultos responsables aseguren un entorno protector a las niñas y/o adolescentes para poder asumir su cuidado responsablemente.

Número de usuarios directos alcanzados

Durante el año 2015 se llevaron a cabo 4 Programas de Acercamiento Familiar, lo que incluye a las 4 niñas y/o adolescentes y sus familias.

Resultados obtenidos

De los 4 PAF llevados a cabo durante el año 2015 como resultado se obtuvo que 3 de estos resultaran exitosos, terminando las niñas y/o adolescentes bajo el cuidado definitivo de sus familiares y/o adultos significativos. De estos 3 casos, uno corresponde a un PAF iniciado en el año 2014, el cual tuvo una duración aproximada de un año, ya que si bien el adulto responsable cumplía con las condiciones básicas para satisfacer las necesidades de la niña y protegerla, se identificaron algunas falencias durante el proceso, las cuales mejoraron gracias a la coordinación con redes de la comuna de residencia de este grupo familiar. Los otros dos casos exitosos tuvieron una duración de 3 meses, en donde se realizó seguimiento de éstos, a través de instrumentos estandarizados en el Hogar, visitas domiciliarias, contactos telefónicos, entrevistas, coordinación con redes, etc.

Durante el período 2015 se presentó un caso de PAF que no tuvo éxito, debido a las dificultades que presentó el adulto responsable para asumir responsablemente el cuidado de la adolescente, no pudiendo satisfacer sus necesidades básicas ni otorgar un entorno protector para su sano desarrollo.

Actividades realizadas Entrevistas y calificación diagnóstica del adulto que postula a obtener el cuidado de la niña o adolescente, así como también de su grupo familiar, condiciones habitacionales, económicas, sociales y de competencias parentales.

Preparación de la niña o adolescente para vivir en familia, a través de un acercamiento progresivo mediante visitas por el día, o salidas por el fin de semana junto al adulto responsable que postula a asumir su cuidado.

10DC1 - Información de uso interno

Page 11: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

Coordinación con redes sociales de la comuna de residencia del adulto que postula a asumir el cuidado de la niña o adolescente, para asegurar el acceso a prestaciones de salud, educación, sociales, etc.

Una vez iniciado el PAF, se realiza un seguimiento a través de instrumentos estandarizados (Fase 1 y Fase 2).

Visitas domiciliarias, contactos telefónicos, coordinación con redes.

Elaboración de informe de seguimiento en donde se emite opinión profesional acerca de finalizar el PAF exitosamente, finalizar el PAF de manera infructuosa, o prorrogar el tiempo de PAF para continuar en seguimiento.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches y las comunas de residencia de las niñas o adolescentes y sus familias que estuvieron en PAF durante el año 2015, que corresponden a Maipú (2), Estación Central y Talcahuano.

NOMBRE DEL PROYECTO

Taller de Habilidades Parentales para familiares y/o adultos significativos de las niñas y adolescentes residentes del Hogar de Niñas Las Creches.

Público Objetivo / Usuarios

Familiares y/o adultos significativos de las niñas y adolescentes residentes en el Hogar de Niñas Las Creches.

Objetivos del proyecto

Objetivo general:

“Conocer e incorporar las áreas básicas en lo que respecta a Competencias Parentales”

Específicos:

1. Identificar la influencia que tiene en el desarrollo de sus niñas el apego y la valoración que hacen de su relación con ellas.

2. Comprender la importancia de comunicarse de forma empática con sus niñas, y cómo influye en esto el control de sus impulsos.

3. Conocer la importancia de hacerse responsables de satisfacer todas las necesidades, tanto emocionales como materiales, de sus niñas.

4. Incorporar a su repertorio nuevas formas de poner límites a sus niñas de forma constructiva y eficaz.

Número de usuarios directos alcanzados

13 familiares y adultos significativos de las niñas y adolescentes residentes en el Hogar de Niñas Las Creches.

Resultados obtenidos Se realizó la convocatoria a 21 adultos responsables de las niñas y adolescentes del Hogar, de los cuales asistieron 13 (62% de asistencia), lo que se evalúa positivamente de acuerdo a experiencias anteriores.

En cuanto a la participación de los asistentes en los talleres, se puede señalar que todos tuvieron una participación activa, logrando un alto nivel de

11DC1 - Información de uso interno

Page 12: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

comprensión de los temas abordados.

Luego de la evaluación de los resultados del Taller, se puede indicar que el 100% de los familiares y/o adultos significativos que participaron en el taller, lograron cumplir el objetivo general de éste, que es conocer e incorporar las áreas básicas en lo que respecta a Competencias Parentales.

Finalmente, cabe destacar que un familiar (madre) de una niña residente del Hogar logró demostrar el fortalecimiento de sus habilidades marentales, por lo que actualmente (inicios del 2016), se encuentra en Programa de Acercamiento Familiar junto a su hija.

Actividades realizadas

Planificación de taller y preparación de material. Convocatoria a todos los familiares y/o adultos significativos de las niñas y

adolescentes del Hogar. Ejecución de 4 sesiones teorico-prácticas en el Hogar. Evaluación del los resultados del Taller.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches.

NOMBRE DEL PROYECTODesarrollo Integral del Ser a través del Sistema Biodanza.

Público Objetivo / Usuarios

Dirigido a todas las niñas y adolescentes internas. Se realiza en dos grupos, según edad. 1) de 4 a 10 años. 2) de 11 a 18 años.

Cada grupo tuvo su sesión cada 15 días, los días miércoles.

Objetivos del proyecto

Despertar y fortalecer mediante la utilización de músicas, movimientos y encuentros grupales específicos los potenciales humanos conceptualizados como Vitalidad, Afectividad, Creatividad, Sexualidad y Trascendencia.

Aumentar la autoestima, niveles de ánimo y mejorar la convivencia en general.

Número de usuarios directos alcanzados

En el grupo de las más pequeñas, participaron 7 de un total de 8 niñas.

En el grupo de adolescentes, participación de 6 de un total de 7.

Resultados obtenidos El proyecto se instaló de Abril a Noviembre 2015.

En el mes de Agosto, el presente proyecto se adjudicó fondos gubernamentales, tras haber sido postulado al Fondo de fortalecimiento de Organizaciones No Gubernamentales de la Secretaría General de Gobierno, el cual permitió la compra de equipo de música (parlante), el pago de dos facilitadores y otros elementos por tres meses (septiembre, octubre, noviembre).

Los resultados se describen a continuación, según cada objetivo específico planteado:

12DC1 - Información de uso interno

Page 13: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

1) aumento de la conexión con sus emociones, de la expresión emocional, corporal y afectiva: este objetivo se logró en la mayoría de las niñas, lo cual fue observado durante las sesiones.

Grupo de las grandes: En el relato de vivencia inicial, las niñas fueron con el paso del tiempo, relatando con mayor profundidad eventos de su vida y permitiéndose expresar lo que sentían en relación a esos eventos. Así también, las niñas fueron aprendiendo a escucharse, mostrando un aumento significativo en sus niveles de empatía y escucha activa. En relación al movimiento y la expresión corporal, se observó un mayor desplazamiento y confianza en la utilización del espacio, así también aumentó la soltura de su cuerpo, atreviéndose a ser más expresivas, como también a entrar en espacios de introspección y silencio que permitió mayor conexión con su interior y sus emociones. En las danzas que implicaron interacción con otras, con el tiempo fueron notoriamente disfrutándolo más, lo que mostró un avance en la confianza y en el relajo, como también en la capacidad de estar en el aquí y ahora.

Grupo de las pequeñas: fue más difícil medir avances puesto que aún se encuentran, por su ciclo vital, con un pensamiento pre-peracional y concreto, por lo que no pueden expresar sus emociones a nivel verbal. A nivel corporal se observó mucho entusiasmo y cambios importantes en su capacidad de disfrutar con su cuerpo y movimiento, aumentando también su capacidad de incluir a las distintas niñas en las dinámicas. También mejoró su capacidad de seguir instrucciones y respetar a las demás. En relación al relato de las niñas, todas ellas reconocen biodanza como un espacio para pasarlo bien, para bailar y jugar, reírse y compartir con las demás, reconociéndolo como un espacio para contar lo que les sucede, "botarlo todo", expresar y soltar, lo que las hace sentirse luego más livianas y alegres.

2) aumento de la energía vital (ánimo): En relación al estado de ánimo de las niñas, según el resultado de las encuestas, es posible concluir que la participación activa en el taller, llevó a disminuir el porcentaje de niñas que presentaban síntomas depresivos en nivel moderado y aumentó el porcentaje de niñas que no presentan síntomas depresivos, manteniéndose el porcentaje de quienes presentaron síntomas depresivos en un principio. Esto lleva a comprender que el taller tuvo un efecto muy positivo en quienes no se encuentran con un indicador de depresión propiamente tal, aumentando su estado anímico y bienestar emocional, puesto que hay de base motivación por salir adelante y permeabilidad al cambio. No así en quienes presentan indicadores de depresión, quienes por sus mismos síntomas, presentan menos capacidad de abrirse a las experiencias nuevas, motivación por salir adelante y permitir el cambio. Lo que quedaría pendiente es conocer el efecto luego de una aplicación de mayor duración, ya que se comprueba que sí generó una disminución de síntomas depresivos en el resto de las niñas (con ausencia de síntomas y con síntomas moderados). Por su parte, las niñas en las entrevistas, mencionan sentirse bien después de hacer biodanza, que las hace sentir más alegres, más relajadas, más positivas y también más unidas.

3) aumento de la autoestima: Utilizando test que midieron el autoconcepto antes y después de la aplicación del taller, se obtiene como resultado que la mitad de ellas aumentaron su autoconcepto y la otra mitad lo disminuyó. En términos globales, se aumentó el mismo porcentaje para el autoconcepto negativo y el positivo alto, por lo que no se puede relacionar un efecto positivo directo del taller sobre esta variable. En relación al relato de las niñas, lo

13DC1 - Información de uso interno

Page 14: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

reconocen como un espacio que las sana, y las hace sentir mucho mejor consigo mismas porque las pone alegres y donde olvidan sus problemas.

4) mejora en la convivencia y buen trato entre las niñas: según las observaciones de la coordinadora y facilitadora del taller, se observa un aumento en la capacidad de escucharse, y de incluirse dentro de las dinámicas, siendo capaces muchas veces de bailar y realizar ejercicios con niñas con las cuales han estado peleadas previamente, lo cual se valora como un éxito, puesto que se observó la capacidad de compartir momentos de emociones positivas que las unían. Sin embargo, según las entrevistas realizadas a sus cuidadoras y a directora, el efecto del taller sería mínimo en este aspecto, reconocen que les hace muy bien que mantendrían una convivencia de tipo conflictiva entre ellas y no sería tan evidente un cambio en este sentido.

De los objetivos específicos, es posible informar que se cumplió de forma total. Esto es:

1) Confeccionar la sesión con sus músicas, ejercicios y objetivos respectivos 2) Registrar lo observado durante cada sesión: se utilizó la planilla llamada "cuadro de evolución y crecimiento personal" 3) Aplicar test para conocer su nivel de autoestima y estado anímico antes y después de la aplicación: Test CDI y Auto concepto.4) Entrevistar a las niñas para conocer su percepción respecto de los efectos que tiene para ellas la práctica de Biodanza: En este aspecto, sólo se entrevistaron a las niñas que participaron de forma activa en el taller (10) y no se pudo registrar en audio a las niñas que ya no viven en el hogar (1) pero a quien se le entrevistó vía email, y a las que tienen actualmente 4 y 5 años por su poca capacidad para expresarse verbalmente (2).

5) Entrevistar a las cuidadoras y equipo técnico de la Residencia para conocer su percepción sobre los efectos de esta práctica en las niñas: no se pudo entrevistar a la cuidadora de la casa de las niñas grandes (1) ya que se encuentra con licencia médica por un largo plazo, actualmente encontrándose una reemplazante quien no tiene una percepción mayor de los posibles cambios en las niñas y del taller en cuestión.

Actividades realizadas

Sesiones de Biodanza que contemplan una curva metodológica con diferentes músicas, consignas y ejercicios, que transita de estados de activación, conciencia de sí mismo, conciencia corporal e identidad, a estados regresivos, más profundos y de disolución del ego, para retomar la conciencia de sí, integrando los estados regresivos y afectivos vivenciados.

En el grupo de las pequeñas, se incluye además el uso de fantasía y cuentos para referir los movimientos.

Relato de vivencia, donde las participantes narran sensaciones, sentimientos que hayan tenido la sesión anterior o sobre lo que les está sucediendo en la actualidad en sus vidas.

Convivencias para ocasiones como cumpleaños, despedidas, bienvenidas, etc. Rituales de encuentro.

Lugar geográfico de Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches.

14DC1 - Información de uso interno

Page 15: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

ejecución

NOMBRE DEL PROYECTOPráctica Terapeutas Flores de Bach

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes residentes en el Hogar, equipo técnico y educadoras de trato directo.

Objetivos del proyecto

Apoyar a la persona en su incomodidad, malestar, o en situaciones más drásticas, enfermedad. Las flores actúan, de forma sutil, a nivel emocional en el humano, desarrollando una virtud especifica que otorga cada flor, la cual debería surgir con el propósito de ayudar acorde al problema que aqueja al usuario.

Ayudar en la convivencia y relaciones que existen dentro del Hogar. Las flores funcionan individualmente, pero bajo la premisa que somos parte de un sistema compuesto por nuestro entorno. La salud de un individuo afecta a quienes lo rodean.

Aportar al trabajo de psicólogos, educadores y otros especialistas del Hogar.

Número de usuarios directos alcanzados

14 niñas3 ETD2 equipo técnico.Total: 19

Resultados obtenidos

Los resultados son diversos acorde a cada caso.

En los adultos, se apreció una mejora de acuerdo a los objetivos que cada persona postuló al momento de decidir tomar flores de Bach.

En el caso de las niñas, fue más difícil observar mejoras puesto que se comprobó durante el año que las ETD a cargo, no le daban de forma constante y oportuna las gotas a las niñas, por lo que no se pudo hacer seguimiento del tratamiento, también provocando gran frustración en las practicantes. De todas maneras, en ocasiones sí se pudo percibir un cambio, en los casos es que las gotitas sí fueron administradas y la niña presentó mayor motivación porque fuera así.

Las sesiones estuvieron en el rango de 1 a 10, siendo 4 el número de sesiones más común por individuo.

Actividades realizadas

Sesiones de conversación mayoritariamente individuales con quien quisiera o requiriera tomar flores. Niñas y adultos.

Capacitación sobre el tratamiento con Flores de Bach, dirigido a equipo de ETD, equipo técnico y practicantes de psicología.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches.

15DC1 - Información de uso interno

Page 16: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

NOMBRE DEL PROYECTOProyecto educativo: “Becas Crecer”.

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes residentes en Hogar Las Creches.

Objetivos del proyectoBecas Crecer es una iniciativa para que las niñas y adolescentes del Hogar Las Creches puedan llegar a cursar estudios superiores y romper con el círculo de la pobreza y la exclusión.

Número de usuarios directos alcanzados

Durante el año 2015, el total de las niñas y adolescentes atendidas se vieron beneficiadas por este proyecto, es decir 27.

Resultados obtenidos

Se efectuó un trabajo sistemático por parte de psicóloga encargada del área de educación y tutores, complementado con coordinaciones y evaluaciones de su coordinadora y de la residencia.

Las participantes adhieren al programa, evidenciando resistencias temporales que dificultaron el proceso y la posibilidad de alcanzar logros significativos.

Actividades realizadas Programa de apoyo tutorial individualizado mediante sesiones semanales en que cada tutor/a trabaja con la niña o adolescente que apoya.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar Las Creches.

NOMBRE DEL PROYECTO“Desarrollo Integral de las Educadoras de Trato Directo y Equipo técnico”

Público Objetivo / Usuarios

Educadoras de Trato Directo y Equipo Técnico que desempeña sus labores en el Hogar de Niñas Las Creches.

Objetivos del proyecto

1. Desarrollar en los adultos responsables y formadores de las niñas dentro del Hogar Las Creches, competencias relacionadas a la comunicación asertiva, afectiva y empática, como también otras habilidades personales que permitan enfrentar de mejor manera las dificultades propias del rol.

2. Brindar espacios de reflexión sobre el quehacer diario y la función formadora y educadora que tienen los adultos frente a las niñas.

3. Brindar espacios de escucha y contención entre miembros del equipo.

Número de usuarios directos alcanzados

4 Educadoras de Trato Directo y 4 miembros del Equipo técnico.

Resultados obtenidos Se efectuó durante el año distintos espacios de capacitación y contención, donde las cuidadoras y equipo técnico lograron afiatarse y entregarse apoyo mutuo, ampliando la mirada frente a sucesos provocadores de frustración, en cuanto se dieron a conocer distintos puntos de vista. Asimismo, fue posible descargar frustraciones, rabias y penas dentro de diálogos comprensivos y

16DC1 - Información de uso interno

Page 17: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

honestos, lo cual colaboró en disminuir el estrés de las trabajadoras.

Se logró que los adultos puedan reconocer las propias dificultades y frustraciones personales, y cómo éstas pueden ser depositadas o proyectadas sobre otros.

Se observó que las participantes fueron incorporando un nuevo lenguaje para describir emociones o explicar situaciones.

Actividades realizadas Taller de Coaching (cada 15 días) Taller “Desarrollo Espiritual” (1 vez al mes)

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches.

NOMBRE DEL PROYECTORecuperación y mejoramiento de espacios dentro del Hogar Las Creches.

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes residentes en el Hogar Las Creches, trabajadores, voluntarios y visitas.

Objetivos del proyecto Contar con espacios cómodos y armoniosos para reuniones, tutorías, talleres, actividades recreativas y visitas dentro del Hogar Las Creches.

Número de usuarios directos alcanzados

27 niñas atendidas durante el año 2015, 13 trabajadores, y un promedio de 100 visitas y voluntarios.

Resultados obtenidos

Diversas Empresas, agrupaciones y personas voluntarias aportaron durante este año al mejoramiento y recuperación de espacios dentro del Hogar, aportando trabajo, materiales y mano de obra, entre estas se pueden mencionar:

Hotel Santiago Marriot: Cambio de focos de luz, reparaciones en comedor antiguo, pintura en cancha deportiva.

Desafío levantemos Chile: Compra de artefactos nuevos para 3 baños del Hogar.

Universidad Andrés Bello: Ornamentación y mejoramiento de espacio del comedor antiguo para actividades y visitas.

Empresa Amadeus: Arreglos en Capilla, cambio de madera en corredores exteriores., arreglos de interruptores de luz exterior.

Pavimentos Quilín: Mejoramiento del camino de acceso al Hogar. Escuela de Telecomunicaciones del ejército: Sistema de puerta de

entrada con citófono y visor. Trabajadores de Metro: Pintura y cortinas en casas Laura Vicuña y Padre

Pío.

Actividades realizadas Reuniones para coordinar trabajos. Ejecución de trabajos semanales, mensuales, o sólo una vez. Inauguración de espacios mejorados y/o recuperados.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches.

17DC1 - Información de uso interno

Page 18: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

NOMBRE DEL PROYECTOTerrazas de Cultivo e Invernadero

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes residentes del Hogar Las Creches, funcionarios del Hogar Las Creches, familiares de las niñas y adolescentes y voluntarios.

Objetivos del proyectoContar con espacios de cultivo y plantación de frutas y verduras.

Reutilizar espacios.

Número de usuarios directos alcanzados

27 niñas atendidas durante el año 2015, 13 trabajadores, y un promedio de 100 visitas y voluntarios.

Resultados obtenidosLa Empresa Fluor, financió el Proyecto realizado por la empresa Cultiva, quienes diseñaron y ejecutaron un proyecto de paisajismo, que contempló limpieza del área, sacando arboles añosos, para reforestar, instalación de riego automático, construir terrazas de cultivo e invernadero.

Actividades realizadas

Reuniones de coordinación entre Empresas ejecutoras y Directora del Hogar.

Charlas informativas a niñas, adolescentes y funcionarios del Hogar Las Creches.

Trabajos de ejecución. Inauguración de terrazas de cultivo e invernadero con actividad brindada

por Empresa Fluor y sus funcionarios.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches.

NOMBRE DEL PROYECTOClub de Amigos

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes que residen en el Hogar de Niñas Las Creches.

Objetivos del proyecto

El proyecto Club de Amigos nace como una necesidad de apoyo para las niñas que no salen de manera habitual del Hogar y que presentan la necesidad de acompañamiento, es por esto que se cuenta con personas que de manera voluntaria desean compartir un espacio de recreación y esparcimiento con las niñas, que manifiestan interés en ellas y principalmente ganas de entregar un momento de cariño y compañía.

Número de usuarios directos alcanzados

16 niñas y adolescentes que durante el año 2015 no salieron de manera habitual del Hogar y presentaron necesidad de acompañamiento por personas voluntarias.

Resultados obtenidos El proyecto del Club de Amigos, tuvo muy buenos resultados durante el año 2015, en total fueron 21 voluntarios que durante todo el año invitaron a las niñas a pasar un día del fin de semana junto a ellos y sus familias. Este proyecto se desarrolló principalmente durante los días sábado y/o domingo. En su mayoría los voluntarios fueron constantes, sacando a las niñas cada dos semanas, en otros casos estos plazos fueron más extensos, llegando

18DC1 - Información de uso interno

Page 19: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

algunos voluntarios a participar sólo 2 veces durante todo el año 2015.

Por otro lado, este proyecto favoreció mucho el desarrollo de las niñas y/o adolescentes en el Hogar, ya que se presenta como un espacio de esparcimiento y acompañamiento, en donde las niñas salen de lo habitual y de la rutina del Hogar.

Actividades realizadas

Entrevistas de voluntarios para ingreso al registro de Club de Amigos Solicitud de documentación a voluntarios aceptados para el Club de

Amigos. Acercamiento de los voluntarios al Hogar y las niñas y adolescentes. Salidas diurnas de niñas y adolescentes con los voluntarios. 1er Encuentro Club de Amigos realizado con fecha 11 de Julio de 2015.

Lugar geográfico de ejecución

Dependencias del Hogar de Niñas Las Creches y comunas de residencia de los voluntarios pertenecientes al Club de Amigos.

NOMBRE DEL PROYECTOTaller de Taekwondo

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes que residen en el Hogar de Niñas Las Creches.

Objetivos del proyecto

Que las niñas conozcan un nuevo deporte, donde deberán ponerse metas tanto físicas como mentales, con el fin de alcanzar un nuevo cinturón.

Desarrollar el control y regulación de sus energías positivas y negativas, con el fin de promover el autocontrol de ellas mismas.

Compartir con sus compañeras, con el fin de mejorar la convivencia y estrechar nuevas amistades.

Que adquieran una herramienta de conocimiento en el arte marcial para su autodefensa.

Número de usuarios directos alcanzados

 5 niñas participaron de forma activa y regular en el taller.

(Las demás fueron rotativas iban a una clase y después se perdían por varias clases apareciendo nuevamente).

Resultados obtenidos  Las niñas que participaron, captaron todo el material entregado y lo pudieron demostrar en una prueba, desarrollado en el mismo hogar tanto teórico como practico. Como instructor quedé muy conforme con los resultados de mis alumnas.

Actividades realizadas Clases de Taekwondo dos veces por semana, de 1 hora y 30 minutos.

Lugar geográfico de ejecución

Cancha del Hogar de niñas Las Creches.

19DC1 - Información de uso interno

Page 20: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

NOMBRE DEL PROYECTOTaller de Folklore

Público Objetivo / Usuarios

Niñas y adolescentes que residen en el Hogar de Niñas Las Creches.

Objetivos del proyecto

Ampliar la sensibilidad de las niñas a la música, el folclor y los distintos instrumentos musicales, teniendo acceso a éstos durante la clase.

Introducir y aprender a tocar algún instrumento.

Brindar un espacio creativo donde las niñas puedan bailar distintas músicas del folclor latinoamericano.

Número de usuarios directos alcanzados

4 niñas participaron de forma activa.

El resto participó ocasionalmente y de forma disruptiva.

Resultados obtenidosSe observó mucha dificultad para el desarrollo del taller, por distintas razones, una de ellas, la diversidad de edad presente y el bajo compromiso y motivación por aprender.

Actividades realizadas

Sesiones donde el profesor traía distintos instrumentos, permitiendo un real acercamiento al sonido de éstos.

Sesiones donde el profesor tocaba un tema y las niñas bailaban la danza correspondiente.

Lugar geográfico de ejecución

Comedor Antiguo y Cancha del Hogar de Niñas Las Creches.

2.6. Identificación e Involucramiento con Grupos de Interés

20DC1 - Información de uso interno

Page 21: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

CUADRO N° 2

Grupo de interés Forma de relacionamiento

Comunidad de Organizaciones Solidarias

Reuniones, Grupo de Formación, FECU Social, Mesa Infancia, etc.

Tribunales de Familia Informes, Audiencias y Supervisiones.SENAME Supervisión Técnica.Municipalidad de La Reina Proyectos, entrevistas, reuniones, derivaciones,

etc.CESFAM Ossandón Atenciones de Salud.COSAM La Reina Atenciones psicológicas y psiquiátricas.CEPIJ Ñuñoa Terapias reparatorias.CAVAS Metropolitano Terapias reparatorias.CENIM Peñalolén II Terapias reparatorias.Red de Alimentos Distribución de productos semanalmente.Country Club de La Reina Evento de Golf a beneficio del Hogar.Agua Late Beneficio financiero a través de la venta del

producto.Circulo de Mujeres Chilenas en Madrid

Donación anual, visita al Hogar una vez al año.

Empresa Southbridge Donación y trabajos voluntarios con alumnos de Universidades de USA.

Fundación San Carlos de Maipo Donación anual para el proyecto residencial.Arzobispado de Santiago Vacaciones de verano.Desafío Levantemos Chile Recuperación de espacios16° Comisaría de La Reina Vigilancia, control de cumplimiento de medidas

cautelares.Empresa Fluor Proyecto de Terrazas de cultivo e invernaderoEmpresa Principal Voluntariado RSEEmpresa SABRE Jornada recreativa y aporte financieroEmpresa Amadeus Día del voluntario (jornada de trabajo y recreativo)Empresa Sixbell Aporte para proyectos específicos.Minera Antofagasta AportesMinera Escondida Aporte programa 1+1 BHP BillitonEmpresa Energotek Asesoría técnica y mantenciónHotel Santiago Marriott Voluntariado, jornada de trabajo en proyectos de

infraestructura.AFP Habitat Campeonato de Golf a beneficio del HogarAsociación de Sras. y Sres. Ministros de Corte del Poder Judicial

Aporte para proyectos específicos

Universidad de Las Américas Práctica de Trabajo SocialUniversidad de Los Andes Prácticas de PsicologíaUniversidad Diego Portales TesinaUniversidad Andrés Bello Recuperación de espaciosColegio Andreé Trabajos voluntariosEmpresa GTECH Proyecto Laboratorio de ComputaciónHelling Touch Terapias energéticasACHS Supervisión y cursosHospital del Trabajador Atención a funcionarios y jornadas de capacitación.Colegio British Royal School Aportes, apoyo escolar, actividades recreativas

21DC1 - Información de uso interno

Page 22: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

También es importante mencionar a aquellas empresas y voluntarios que durante este año realizaron donaciones al Hogar de Niñas Las Creches, las cuales se reflejan en los siguientes certificados de donación del año 2015:

Certificados de donación año 2015

EMPRESA RUT FECHA MONTO N° CERTIFICADOBESALCO S.A 92.434.000-2 14.01.2015 600.000 4931

BESALCO S.A 92.434.000-2 14.01.2015 300.000 4932

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 14.01.2015 98.508 4933

ESTEC LTDA 79.913.160-9 14.01.2015 50.000 4934

ADIMARK LTDA 83.625.300-0 14.01.2015 101.000 4935

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 14.01.2015 20.000 4936

WENCO S.A. 92.147.000-2 14.01.2015 160.000 4937

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 14-01.2015 340.000 4938

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 14.01.2015 30.000 4939

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 14.01.2015 98.508 4940

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 14.01.2015 100.000 4941

ESTEC LTDA 79.913.160-9 31.12.2014 1.000.000 4942

ESTEC LTDA 79.913.160-9 31.12.2014 100.000 4943

ESTEC LTDA 79.913.160-9 14.01.2015 20.000 4944

SABRE INTERNATIONAL LLC AGENCIA EN CHILE 59.058.520-3 14.01.2015 718.875 4945

ESTEC LTDA 79.913.160-9 05.02.2015 50.000 4946

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 05.02.2015 100.000 4947

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 05.02.2015 98.164 4948

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 05.02.2015 30.000 4949

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 05.02.2015 340.000 4950NULO       4951

WENCO S.A. 92.147.000-2 05.02.2015 160.000 4952

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 05.02.2016 20.000 4953

NULO       4954

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 05.02.2016 98.115 4955

AFP HABITAT 98.000.100-8 11.02.2015 24.779.275 4956

REMA TIP TOP CHILE SPA 76.070.142-4 22.04.2015 200.000 4957

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 25.02.2015 101.000 4958

ASESORIAS A.C. LTDA 76.832.350-K 04.03.2015 1.000.000 4959NULO       4960

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 05.03.2015 98.212 4961

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 05.03.2015 20.000 4962

WENCO S.A. 92.147.000-2 05.03.2015 160.000 4963

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 05.03.2015 340.000 4964

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 05.03.2015 30.000 4965

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 05.03.2015 98.200 4966

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 05.03.2015 100.000 4967

ESTEC LTDA 79.913.160-9 05.03.2015 50.000 4968

22DC1 - Información de uso interno

Page 23: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 09.03.2015 101.000 4969

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 05.03.2015 101.000 4970SOCIEDAD DE INVERSIONES SAN ANTONIO LTDA 79.792.410-5 06.03.2015 98.508 4971SOCIEDAD DE INVERSIONES SAN ANTONIO LTDA 79.792.410-5 06.03.2015 49.114 4972

INVERSIONES VALLE HERMOSO 78.047.830-6 13.03.2015 3.000.000 4973

SOCIEDAD DE PROYECTOS Y DISEÑOS LTDA 78.138.180-2 12.03.2015 150.000 4974SOCIEDAD DE INVERSIONES SAN ANTONIO LTDA 79.792.410-5 20.03.2015 49.090 49.75

INVERSIONES Y COMERCIO EUROFRANCES S.A 95.945.000-5 27.03.2015 250.000 4976

INVERSIONES GUARDIA VIEJA S.A 96.708.170-1 27.03.2015 250.000 4977

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 06.04-2015 101.000 4978

ESTEC LTDA 79.913.160-9 06.04.2015 50.000 4979

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 06.04.2015 100.000 4980

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 06.04.2015 98.560 4981

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 06.04.2015 30.000 4982

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 06.04.2015 340.000 4983

WENCO S.A. 92.147.000-2 06.04.2015 160.000 4984

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 06.04.2015 20.000 4985

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 06.04.2015 98.605 4986

WATTS S.A 84.356.800-9 06.04.2015 1.000.000 4987SOCIEDAD DE SERVICIOS DE BIENESTAR Y ASESORIAS LTDA 78.346.380-6 29.05.2015 80.000 4988NULO       4989

ESTEC LTDA 79.913.160-9 30.12.2014 1.400.000 4990

FUNDACION SAN CARLOS DE MAIPO 73.240.700-6 24.04.2015 3.200.000 4991

ESTACIONAMIENTOS METROPLITANOS S.A 96.598.520-4 05.05.2015 300.000 4992

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 09.05.2015 99.197 4993

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 07.05.2015 20.000 4994

WENCO S.A. 92.147.000-2 07.05.2015 160.000 4995

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031856-6 07.05.2015 340.000 4996

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 07.05.2015 30.000 4997

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 07.05.2015 99.136 4998

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 07.05.2015 100.000 4999

ESTEC LTDA 79.913.160-9 07.05.2015 50.000 5000

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 07.05.2015 101.000 5001

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 05.06.2015 101.000 5002

ESTEC LTDA 79.913.160-9 05.06.2015 50.000 5003

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 05.06.2015 100.000 5004

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 05.06.2015 99.712 5005

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 05.06.2015 30.000 5006

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 05.06.2015 340.000 5007

WENCO S.A. 92.147.000-2 05.06.2015 160.000 5008

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 05.06.2015 20.000 5009

23DC1 - Información de uso interno

Page 24: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

NULO       5010SOCIEDAD DE INVERSIONES SAN ANTONIO LTDA 79.792.410-5 12.06.2015 49.810 5011

SERVICIO E INVERSIONES FASTCO SPA 76.040.181-1 12.06.2015 500.000 5012

INVERSIONES TRAPAMANDA LTDA 78.230.120-9 12.06.2015 1.400.000 5013COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL 99.012.000-5 16.06.2015 200.000 5014

AUTOMOTRIZ DANIEL ACHONDO S.A. 79.544.400-9 16.06.2015 500.000 5015

U.M.S. CHILE S.A 99.512.950-7 16.06.2015 350.000 5016

ESTUDIO FEDERICO VILLASECA Y CIA 78.169.860-1 02.07.2015 500.000 5017

NULO       5018

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 06.07.2015 20.000 5019

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 06.07.2015 340.000 5020

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 06.07.2015 30.000 5021NULO       5022NULO       5023

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 06.07.2015 100.000 5024

ESTEC LTDA 79.913.160-9 06.07.2015 50.000 5025

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 06.07.2015 101.000 5026

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 06.07.2015 199.784 5027

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 06.07.2015 99.928 5028

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 10.08.2015 100.488 5029

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 10.08.2015 100.492 5030

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 10.08.2015 101.000 5031

ESTEC LTDA 79.913.160-9 10.08.2015 50.000 5032

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 10.08.2015 100.000 5033

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 10.08.2015 30.000 5034

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856.6 10.08.2015 340.000 5035

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 10.08.2015 20.000 5036

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 05.09.2015 20.000 5037

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 07.09.2015 340.000 5038

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 07.09.2015 30.000 5039

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 07.09.2015 100.000 5040

ESTEC LTDA 79.913.160-9 07.09.2015 50.000 5041

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625300-0 07.09.2015 101.000 5042

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 07.09.2015 100.840 5043

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 07.09.2015 100.894 5044

ESTEC LTDA 79.913.160-9 07.09.2015 260.000 5045

MAX HUBER REPROTECNICA S.A 80.470.300-4 04.09.2015 100.000 5046SOCIEDAD DE INVERSIONES SAN ANTONIO LTDA 79.792.410-5 07.09.2015 50.388 5047

EXPORTADORA Y SERVICIOS EL PARQUE LTDA 76.109.640-0 10.09.2015 500.000 5048

ESTEC LTDA 79.913.160-9 05.10.2015 50.000 5049

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 05.10.2015 101.600 5050

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 05.10.2015 101.528 5051

24DC1 - Información de uso interno

Page 25: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 05.10.2015 101.000 5052

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 05.10.2015 100.000 5053

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 05.10.2015 30.000 5054

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 05.10.2015 340.000 5055

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 05.10.2015 20.000 5056

VIÑA LUIS FELIPE EDWARDS LTDA 76.084.980-4 16.10.2015 600.000 5057

BEROLINA AGENCIAS GENERALES S.A 89.570.100-9 16.10.2015 200.000 5058

MIGUEL VIAL Y CIA LTDA 89.374.200-K 01.12.2015 200.000 5059

ASESORIAS MGCY MIC LTDA 76.040.168-4 01.12.2015 645.000 5060

INVERSIONES GRENOBLE LTDA 79.865.880-8 03.12.2015 800.000 5061

SOCIEDAD AGRICOLA PATRON LTDA 77.678.840-6 14.12.2015 1.000.000 5062

SOCIEDAD DE INVERSIONES LIMA LTDA 78.476.280-7 02.11..2015 1.000.000 5063

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 10.11.2015 20.000 5064

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 10.11.2015 340.000 5065

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 10.11.2015 30.000 5066

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 10.11.2015 100.000 5067

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 10.11.2015 101.000 5068

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 10.11.2015 102.120 5069

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 10.11.2015 102.108 5070

ESTEC LTDA 79.913.160-9 10.11.2015 100.000 5071SOCIEDAD DE INVERSIONES SAN ANTONIO LTDA 79.792.410-5 17.11.2015 50.693 5072SOCIEDAD DE INVERSIONES SAN ANTONIO LTDA 79.792.410-5 17.11.2015 50.980 5073

INVERSIONES VALLE HERMOSO 78.047.830-6 01.12.2015 1.000.000 5074

NULO       5075

NULO       5076

SERVICIOS INVERSIONES FASTCO S.P.A 76.040.181-1 04.12.2015 465.900 5077

SERVICIOS INVERSIONES FASTCO S.P.A 76.040.181-1 10.12.2015 1.760.000 5078

ESTEC LTDA 79.913.160-9 10.12.2015 100.000 5079

VIÑA CONCHA Y TORO S.A. 90.227.000-0 10.12.2015 102.516 5080

R.S.A. SEGUROS CHILE S.A 99.017.000-2 10.12.2015 102.516 5081

G.F.K. ADIMARK CHILE S.A 83.625.300-0 10.12.2015 101.000 5082

SOUTHBRIDGE S.A. 77.635.910-6 10.12.2015 100.000 5083

FERIA LA CALERA 92.469.000-3 10.12.2015 30.000 5084

INVERSIONES VERITO LTDA 76.031.856-6 10.12.2015 340.000 5085

ARTURO ALESSANDRI BESA 1.537.756-8 10.12.2015 20.000 5086

GLOBAL CONSULT LTDA 76.547.870-7 03.12.2015 700.000 5087

LAS GAVILLAS LTDA 76.026.967-0 28.12.2015 300.000 5088REMA TIP TOP CHILE SPA 76.070.142-4 29.12.2015 300.000 5089

25DC1 - Información de uso interno

Page 26: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

2.7. Prácticas relacionadas con la evaluación/medición de la satisfacción de los usuarios y resultados obtenidos

Durante el mes de Marzo de 2016 se aplicó una Encuesta de satisfacción de usuarios a las niñas y adolescentes que en ese período residían en el Hogar y que también estuvieron en el año 2015. La encuesta se basó en 15 preguntas, la mayoría de ellas con alternativas, pero las niñas podían responder abiertamente si no estaban de acuerdo con las alternativas.

A la fecha de aplicación de la encuesta, se encontraban viviendo en el Hogar 17 niñas, de las cuales tres no pudieron contestar la encuesta por no tener la edad suficiente (6 meses, 4 años y 5 años). Por lo tanto, los resultados se basan en 14 encuestas aplicadas.

Esta técnica fue utilizada para recopilar información específica de forma rápida y concisa, y se obtuvieron los siguientes resultados:

PREGUNTA PRINCIPALES RESULTADOS¿Cuánto tiempo llevas viviendo en el Hogar? Menos de un año: 21,4%

Más de un año: 78,5%¿Estás contenta con las instalaciones y el equipamiento del Hogar?

Muy contenta: 85,8%Contenta: 14,2%

¿Estás contenta con el lugar y el entorno del Hogar?

Muy contenta: 92,9%Contenta: 7,1%

Las tías (ETD) son siempre amables y de mucha ayuda.

Completamente de acuerdo: 78,5%De acuerdo: 14,4%Indiferente: 7,1%

Las tías (ETD) siempre hacen lo mejor para cumplir con mis necesidades

Completamente de acuerdo: 85,8%De acuerdo: 7,1%Indiferente: 7,1%

Las tías (ETD) nos guían y enseñan valores Completamente de acuerdo: 92,9%De acuerdo: 7,1%

Las tías nos tratan a todas por igual Completamente de acuerdo: 78,5%De acuerdo: 14,4%Indiferente: 7,1%

¿Cómo evaluarías el área educacional del Hogar?

Muy buena: 85,8%Buena: 14,2%

¿Qué es lo que más te gusta del área educacional?

Todo: 17,9%Los computadores: 21,4%La sala de estudio: 21,4%Las tutorías: 21,4%Estudiar: 17,9%

¿Qué es lo que menos te gusta del área educacional?

Nada: 64,3%Leer: 21,5%Dibujar: 7,1%Matemáticas: 7,1%

¿Cómo evalúas los talleres del Hogar? Muy buenos: 71,3%Buenos: 14,4%Indiferente: 14,4%

¿Cómo evalúas el taller de Biodanza? Muy bueno: 85,8%Bueno: 14,2%Indiferente: 7,1%

¿Cuál es el taller que más te gustó? Todos: 64,3%Taekwondo: 7,1%Biodanza: 21,4%Folklore: 7,1%

26DC1 - Información de uso interno

Page 27: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

¿Cuál es el taller que menos te gustó? Ninguno: 78,5%Canto: 7,1%Baile: 14,4%

¿Qué taller te gustaría agregar? Ninguno: 14,4%Cocina: 14,4%Canto: 21,4%Cheerleaders: 21,4%Arte: 21,4%Música: 7,1%

¿Cómo evalúas el trabajo que realiza el Hogar Las Creches?

Muy bueno: 85,8%Bueno: 14,2%

¿Las actividades de ocio son de tu interés? Si: 92,9%No: 7,1%

¿Te sientes respetada en el Hogar? Si: 92,9%No: 7,1%

Las tías (equipo técnico) nos escuchan y toman en cuenta nuestra opinión

Completamente de acuerdo: 85,8%Indiferente: 14,2%

Las tías (equipo técnico) trabajan constantemente para mejorar mi situación

Completamente de acuerdo: 85,8%De acuerdo: 7,1%Indiferente: 7,1%

Las tías (equipo técnico) son cercanas y podemos conversar abiertamente con ellas

Completamente de acuerdo: 71,2%De acuerdo: 14,4%Indiferente: 14,4%

Las tías (equipo técnico) trabajan con mi familia para mantener el contacto

Completamente de acuerdo: 85,8%De acuerdo: 7,1%Indiferente: 7,1%

En relación a tu residencia en el Hogar ¿Cómo evalúas el año 2014?

Muy bueno: 71,4%Indiferente: 28,6%

¿Hay algo que te gustaría mejorar o cambiar del Hogar?

Nada: 64,2%La disciplina: 21,4%Las peleas: 14,4%

Al realizar una comparación de estos resultados con los del año 2014, se puede destacar que existe una diferencia notoria en la cantidad de tiempo que llevan las niñas en el Hogar al momento de ser encuestadas, presentando en el año 2014 un 53,8% que llevaba más de un año en el Hogar y en el 2015 esto corresponde a un 78,5% de las niñas y adolescentes encuestadas. Respecto al resto de la encuesta, los resultados no han variado en gran cantidad, manteniéndose en la mayoría de las niñas y adolescentes, una valoración positiva del Hogar Las Creches, sintiéndose conformes con el trabajo que se realiza a nivel profesional y las atenciones que se les brida a nivel de salud, educación, familiar y de recreación.

Por otra parte, también se pudo evaluar la satisfacción de los usuarios mediante la constante retroalimentación que reciben regularmente tanto la Directora, la dupla psicosocial como las educadoras de trato directo, esta información se canaliza en requerimientos y solicitudes en la cual se transmiten y detectan necesidades tanto de las niñas como de sus familias y otras personas que se relacionan con la institución.

Finalmente, las educadoras de trato directo reciben diariamente comentarios, apreciaciones y solicitudes de las niñas y jóvenes, información que es reportada a la dirección y mediante la cual es posible determinar acciones y mejoras en pro del bienestar de las usuarias.

2.8. Participación en redes y procesos de coordinación con otros actores

27DC1 - Información de uso interno

Page 28: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

En la ejecución de las actividades planificadas se mantiene contacto regular con diversas redes que contribuyen al cumplimiento de los objetivos de nuestra Institución. Por ejemplo, contactos con profesionales y técnicos de los establecimientos educacionales a los cuales asisten las niñas y jóvenes, para favorecer los procesos de enseñanza- aprendizaje.

Se mantiene contacto regular con instituciones como CESFAM Ossandón, CRS Cordillera, CEPIJ Ñuñoa, COSAM La Reina, CENIM Peñalolén II, CAVAS Metropolitano, lugares en que las niñas son atendidas, según su necesidad, en el ámbito de la salud e instancias de terapia psicológica especializada.

Así también se mantiene contacto con Instituciones como COSAM, Departamentos sociales y de vivienda de diferentes Municipios, entre otros; con la finalidad de favorecer la participación de los adultos significativos en instancias terapéuticas y de apoyo habitacional y social para la satisfacción de necesidades familiares y obtención de beneficios y servicios. De este modo se contactan, coordinan, monitorean y evalúan las intervenciones externas a nuestra Institución, controlando que se ejecute lo correspondiente, según la necesidad específica de cada una de las niñas y sus familias.

Por otro lado, se mantiene una coordinación constante con instancias legales y jurídicas como Juzgados de Familia, Fiscalías Locales, Servicio Nacional de Menores, Municipalidad de La Reina, Ministerio de Justicia, etc.: principalmente con el fin de dar cuenta de la situación actual de cada niña y adolescente residente del Hogar, con su correspondiente Plan de Intervención Individual, informar acontecimientos relevantes, y supervisión de estas instancias sobre el trabajo realizado en el Hogar de Niñas Las Creches.

Finalmente, con el apoyo de voluntarios de la sociedad civil, quienes establecen contacto con la Institución, se planifican y ejecutan actividades recreativas, de esparcimiento y jornadas o talleres de apoyo escolar.

2.9. Reclamos o IncidentesAcusación de maltrato físico a niña del Hogar, por parte de ETD:

Durante el mes de Julio del año 2015, la madre de una de las niñas residentes en el Hogar de Niñas Las Creches, realiza acusación respecto a que su hija habría sufrido maltrato físico por parte de una ETD de turno el fin de semana, situación que su propia hija le habría comentado. Se le indica a esta persona que debe hacer la denuncia correspondiente e informar al Tribunal de Familia donde se encuentra la medida de protección de su hija.

Como parte del procedimiento del Hogar frente a este tipo de reclamos, se informa al tribunal respecto a esta situación, se conversa con ETD implicada y se realiza investigación interna para esclarecer la situación.

Finalmente, ETD involucrada presenta su renuncia voluntaria en el mes de Enero del 2016.

2.10. Indicadores de gestión ambientalDurante el año 2015 se llevaron a cabo diversas instancias relacionadas con la temática de Medio Ambiente, el principal proyecto de esta área fue la construcción de Terrazas de Cultivo e Invernadero en las dependencias del Hogar de Niñas Las Creches, el cual fue financiado por la Empresa Fluor Chile y ejecutado por la Empresa Cultiva, lo que contribuyó a mejorar los niveles de contaminación del aire, así como también la reutilización de materia orgánica y obtención de alimentos de manera sustentable. Este proyecto también desarrolló capacitaciones a todo el personal del Hogar, así como a las niñas y adolescentes residentes, para incorporar conocimientos respecto al cultivo.

Por otro lado, desde el año 2012, dentro de Hogar se utilizan paneles solares para temperar el agua de baños de la casa Padre Pío, los cuales significan un aprovechamiento de la luz solar y en consecuencia se reducen los costos en el consumo de gas licuado.

3. Información de desempeño

28DC1 - Información de uso interno

Page 29: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

3.1. Objetivos e Indicadores de Gestión

CUADRO OBJETIVO GENERAL

Objetivo general Indicador Resultado

Brindar protección, contención y atención integral a niñas y jóvenes de 5 a 18 años de edad (población), gravemente vulneradas en sus derechos, mejorando las condiciones individuales y familiares de cada una de ellas, a través de la intervención psicosocial en las problemáticas que dieron origen a la medida de protección, y a las problemáticas que se detectan durante la permanencia en nuestra Institución.

100% de la población cuenta con un Plan de Intervención Individual que contempla mejorar condiciones en el área psicológica, socio-familiar, salud, educación y recreación.

100% de los casos con susceptibilidad de egreso a mediano y corto plazo recibieron intervenciones específicas para dicho objetivo, siendo atendidas en forma individual y grupal; asimismo, recibieron recursos, herramientas, asesoría y orientación para generar condiciones familiares para ello.

100% de los casos susceptibles de incorporarse al Programa de Acercamiento Familiar, lo hizo, contando con un seguimiento de a lo menos 3 o 6 meses por parte del Hogar, antes del egreso definitivo.

El 100% de las niñas con necesidad de terapia psicológica, recibieron atención en centros especializados.

El 100% de las familias recibieron atención psicosocial dentro del Hogar.

En el periodo 2015 fue posible dar cumplimiento al mandato de protección dictado por Centro de Medidas Cautelares o Tribunales de Familia de la Región Metropolitana, mediante la ejecución de procesos de intervención psicológica, social y familiar, planificada para cada niña. Con la finalidad de orientar este proceso se realiza una profundización diagnóstica de la situación que dio origen a la Medida de Protección, incluyendo la situación socio familiar e individual de cada caso. Así mismo, se realizaron seguimientos e informes de proceso, como también evaluaciones con miras a solicitud de modificación de medida a la modalidad de acercamiento familiar, y de egreso.Durante el proceso de intervención, se llevan a cabo entrevistas, terapias, seguimientos, visitas domiciliarias, trabajo con redes locales y distintas acciones que permiten avanzar en la posibilidad de superación de las problemáticas.

CUADRO OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo específico Indicador ResultadoCubrir todos los indicadores de nivel de vida en vivienda, alimentación, educación, salud, vestuario y recreación de las niñas y adolescentes residentes en el hogar de Niñas Las Creches.

El 100% de la población objetivo ve cubiertas sus necesidades de vivienda, alimentación, educación, salud, vestuario y recreación.

Al integrarse o permanecer la niña en la institución, es matriculada y regularizada en su situación escolar. Permanentemente se asiste a reuniones escolares y/o entrevistas con el profesorado y equipo profesional de los establecimientos educacionales. En el ámbito de la salud, todas se encuentran inscritas en CESFAM Ossandón y asisten a controles médicos en forma regular y se responde a las necesidades inmediatas o de urgencia.Diariamente se satisfacen las necesidades

29DC1 - Información de uso interno

Page 30: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

de alimentación y nutrición, mediante la entrega de 4 comidas diarias conforme a la minuta propuesta por JUNAEB.El vestuario es asignado individualmente y repuesto según necesidad.En el ámbito de la vivienda, la estructura permite que cada niña se integre a una casa que cuenta con los espacios propios de una vivienda familiar, distribuida en living comedor, cocina, sala de estar, sala de estudio y baños. Dichos espacios se mantienen y renuevan gracias a proyectos que permiten mejorar sus condiciones.En términos recreativos, se planifican actividades con una periodicidad semanal, tales como convivencias, jornadas de juego, salidas culturales y de entretención. En vacaciones escolares de invierno y verano se diseña y ejecuta un programa especial de actividades, de orden recreativo, cultural y deportivo.

Lograr que las familias de las niñas y adolescentes residentes en el Hogar Las Creches refuercen sus competencias y habilidades parentales, con miras a asumir el cuidado personal de manera responsable.

El 100% de las familias recibió atención específica en el tema de egreso, ya sea para incorporarse a un plan de preparación y reviculación, como para la búsqueda y refuerzo de recurso con familia extensa.

El 50% de los adultos convocados a participar en Taller de Competencias Parentales, se integró, mantuvo asistencia y participación activa; dando cuanta de la incorporación de elementos de parentalidad relevantes para dar continuidad a la labor de protección y cuidado con un buen trato.

El 100% de las familias que requirieron acompañamiento para la realización de gestiones orientadas a mejor su calidad de vida, recibieron atención especial, mediante entrevistas, visitas domiciliarias, gestiones comunitarias y acompañamiento directo: legal, habitacional, salud.

El 100% de las niñas con posibilidad de salidas durante los fines de semana, lograron conservar este espacio como forma de refuerzo al apego y significación positiva de las familias en cuanto a la labor del Hogar, con seguimiento de estas salidas cada semana.

Se realizaron intervenciones orientadas a que los padres y adultos significativos visualicen la importancia de vincularse y disminuir la fragilidad del lazo afectivo, permitiendo con ello recursos nutritivos para la estabilidad y apego de cada una de las niñas. Dichas intervenciones se realizaron a través del trabajo de caso donde se abordó la temática vincular, y se desarrollaron acciones según cada caso, orientado a optimizar su calidad de vida como escenario de eventuales Acercamientos Familiares y egresos: acompañamiento legal, habitacional, en salud mental, educación, apoyo comunitario, para los beneficiarios indirectos del proyecto Las Creches. Así mismo, se intervino fuertemente en los casos cuyas causales de ingreso ya no estaban presentes, debiendo reforzar habilidades y competencias parentales para dar lugar a un plan de egreso a corto o mediano plazo.

30DC1 - Información de uso interno

Page 31: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

El 100% de niñas con opción de salidas especiales durante los fines de semana o fechas de vacaciones, vieron la posibilidad de un mayor acercamiento con sus adultos significativos y respectivas familias extensas.

3.2. Indicadores FinancierosCUADRO DE INDICADORES FINANCIEROS

a. Ingresos (en M$) 2015 2014

Con restricciones - -

Sin restricciones 171.621.- 130.994.-

TOTAL DE INGRESOS 171.621.- 130.994.-

Ingresos provenientes del extranjero (en M$) - -

Otros indicadores relevantes:Donacionesacogidas aalgúnbeneficio tributario

Total de ingresos 38% 0

GastosadministrativosGastos totales 36% 73%

Remuneración principales ejecutivos / Total remuneraciones %0 0

31DC1 - Información de uso interno

Page 32: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

Estados Financieros

3.3. Balance General al 31 de Diciembre de 2015 (Estado de Posición Financiera)

ACTIVOS Año 2015M$

Año 2014M$ PASIVOS Año 2015

M$Año 2014

M$Circulante     Circulante    Disponible: Caja y Bancos 37.703.-  22.845.-  Obligación con Bancos    Inversiones Temporales 81.627.-  61.628.-       

Cuentas por Cobrar     Cuentas por Pagar y Acreedores varios    

Donaciones por Recibir          Subvenciones por Recibir          Cuotas Sociales por Cobrar

(Neto)     Otros pasivos    

Otras cuentas. por cobrar 530.-  150.-  Impuesto a la Renta por Pagar          Retenciones    Otros activos circulantes     Provisiones    

Existencias     Ingresos percibidos por adelantado    

Impuestos por recuperar          

Gastos pagados por anticipado          

Otros          Activos con Restricciones                                Total Activo Circulante 119.860.- 84.623.- Total Pasivo Circulante - -

Fijo     Largo Plazo    Terrenos     Obligaciones con Bancos    

Construcciones 28.957.-  28.957.-  Fondos Recibidos en Administración    

Muebles y útiles 4.680.-  4.680.-  Provisiones    Vehículos 10.829.-  10.829.-       (-) Depreciación Acumulada          Activos de Uso Restringido para invertir en…………….          

Total Activo Fijo Neto 44.466.- 44.466.- Total Pasivo a Largo Plazo - -

Otros Activos     TOTAL PASIVO - -Inversiones 27.793.-  27.793.-             PATRIMONIO    Activos con Restricciones     Sin Restricciones 192.119.-  156.882.-       Con Restricciones Temporales          Con Restricciones Permanentes    Total Otros Activos 27.793.- 27.793.- TOTAL PATRIMONIO 192.119.- 156.882.-

TOTAL ACTIVOS 192.119.- 156.882.- TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 192.119.- 156.882.-

32DC1 - Información de uso interno

Page 33: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

3.4. Estado de Actividades 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2015

  Año 2015M$

Año 2014M$

Ingresos Operacionales (Debe ir en la carátula)    Privados    

Donaciones 132.576.-  119.293.- Proyectos    Venta de bienes y servicios 2.626.-  3.069.- Otros 36.419.-  8.632.-      

Estatales    Subvenciones    Proyectos    Venta de bienes y servicios    

Total Ingresos Operacionales 171.621.- 130.994.-

Gastos Operacionales    Sueldos, Leyes Sociales y honorarios (86.666).-  (75.834).- Gastos Generales (1.188).-  (9.160).- Gastos Administrativos (48.643).-  (19.737).- Depreciación    Castigo de incobrables    Total Gastos Operacionales (136.497) (104.731).-     Resultado Operacional 35.124.- 26.263.-

Ingresos No Operacionales    Renta de inversiones 542.-  911.- Ganancia venta de activos    Indemnización seguros    Total Ingresos No Operacionales 542.- 911.-

Egresos No Operacionales    Gastos Financieros (429).-  (498).- Por venta de activos    Por siniestro    Total Egresos No Operacionales (429).- (498).-

Resultado No Operacional 113.- 413.-

Resultado antes de impuestos 35.237.- 26.676.-Impuesto Renta -  - 

Déficit / Superávit del Ejercicio (Debe ir en la carátula) 35.237.- 26.676.-

33DC1 - Información de uso interno

Page 34: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

3.5. Estado de Flujo de Efectivo 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2015

  Año 2015M$

Año 2014M$

Flujo de efectivo proveniente de actividades operacionales    Donaciones recibidas 132.576.-  119.293.- Subvenciones recibidas    Cuotas sociales cobradas    Otros ingresos recibidos 39.045.-  11.701.- Sueldos y honorarios pagados (menos) (86.666).-  (75.834).- Pago a proveedores (menos) (49.831).-  (28.897).- Impuestos pagados (menos)     Otros (379).-   

Total Flujo Neto Operacional 34.745.- 26.263.-

Flujo de efectivo proveniente de actividades de inversión    Venta de activos fijos    Compra de activos fijos (menos)    Inversiones de largo plazo (menos) (20.000).-  (30.150).- Compra / venta de valores negociables (neto)     Utilidades de Inversiones 542.-  911.- 

Total Flujo Neto de Inversión (19.458).- (29.239).-

Flujo de efectivo proveniente de actividades de financiamiento    Préstamos recibidos    Intereses recibidos    Pago de préstamos (menos)    Gastos financieros (menos) (429).-  (498).- Fondos recibidos en administración    Fondos usados en administración (menos)         

Total Flujo de financiamiento (429).-- (498).-

Flujo Neto Total 14.858.- (3.474).-

Variación neta del efectivo 14.858.- (3.474).-

Saldo inicial de efectivo (Saldo de Disponible: Caja y Bancos 2014 de la hoja Balance) 22.845.- 26.319.-

Saldo final de efectivo (Saldo de Disponible: Caja y Bancos 2015 de la hoja Balance) 37.703.- 22.845.-

34DC1 - Información de uso interno

Page 35: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

4.4 Tabla IFAF 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2015

Objeto ONG: Año o período de la Tabla IFAF: 2015      

 Código del proyecto

Año 2015M$

TotalM$

1.- Saldo inicial para el período        1.1.- En efectivo   22.845.-     1.2.- En especies    TOTAL SALDO INICIAL     22.845.-

2.- ENTRADAS (DONACIONES - TRANSFERENCIAS) DEL PERÍODO     172.163.-

           2.1.- Donaciones o transferencias superiores a US$ 20.000   0              2.2.- Donaciones o transferencias con objetivos específicos   0              2.3.- Donaciones o transferencias inferiores a US$ 20.000   132.576.-              2.4.- Ingresos propios   39.587.-   

3.- TOTAL PAGOS DEL PERÍODO     (157.305).-           3.1.- Pagos realizados a proyectos con objetivos específicos                 3.2.- Transferencias recuperables   (20.000).-              3.3.- Pagos realizados a proyectos en general   (48.643).-              3.4.- Pagos por gastos de administración y generales   (88.662).-            

4.- SALDO FINAL     37.703.-

35DC1 - Información de uso interno

Page 36: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

4.5 Notas Explicativas a los Estados Financieros (Información de contexto analítica)

1. Información General

Hogar de Niñas las Creches es una fundación sin fines de lucro que mantienen como misión brindar protección y atención a niñas y adolescentes.

2. Criterios Contables Aplicados

a. Período Contable

Los presentes estados financieros se encuentran referidos al período de doce meses comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 y 2014.

b. Bases de preparación

Los estados financieros han sido preparados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.

c. Bases de presentación

Los estados financieros del ejercicio anterior han sido actualizados extracontablemente para efectos comparativos, indicando el índice respectivo, y se han efectuado las reclasificaciones correspondientes, en caso de proceder.

d. Bases de consolidación

La fundación no presenta estados financieros consolidados.

e. Criterio de reconocimiento de ingresos

Los ingresos se reconocen sobre la base de lo devengado, al momento de establecerse compromisos contractuales o formales por donaciones o subvenciones, y por el perfeccionamiento de las ventas de bienes o servicios.

f. Bases de conversión

La sociedad no mantiene saldos en dólares estadounidenses y unidades de fomento incluidos en el estado de posición financiera.

g. Activo Fijo

Los bienes del activo fijo se registran a su valor de adquisición y/o construcción.

La fundación no ha aplicado la correspondiente depreciación de los bienes al cierre de los ejercicios 2015 y 2014.

h. Existencias

La sociedad no mantiene y cuenta con existencias al cierre del ejercicio 2015 y 2014.

i. Criterios de valorización de inversiones (indicar los casos y criterios seguidos) según cartolas.-

Existen Inversiones en Fondos Mutuos del Banco Bci,y acciones de la bolsa de comercio los cuales están reflejados en los Estados Financieros a valor histórico. -

j. Bases y forma de cálculo de la indemnización por años de servicio

36DC1 - Información de uso interno

Page 37: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

La fundación no refleja sus obligaciones de indemnización por los años de servicios de sus trabajadores. -

3. Cambios Contables

Los estados financieros al 31 de diciembre de 2015 no presentan cambios en las políticas contables respeto a igual período del año anterior.

4. Caja y Bancos

Banco Scotiabank M$24.106.- Banco Bci M$13.596.-

5. Inversiones y Valores Negociables

Fondos Mutuos Bci M$ 81.628.- Acciones M$ 27.793.-

6. Fuentes de financiamiento y aportes por cobrar

Las principales fuentes de Financiamientos son:- Donaciones- Organización de Campeonatos y rifas- Arriendo de oficina

Al 31.12.2015 la fundación no cuenta con cuentas por cobrar. -

7. Impuesto a la Renta

Por ser una Fundación sin fines de lucro y no realizar alguna actividad comercial no está afecta de impuestos a la renta. -

8. Contingencias y Compromisos

Al cierre de los informes no existen contingencias ni compromisos que puedan ser relevantes para la lectura de dichos informes.

9. Hechos Posteriores

A la fecha de entrega de estos informes no se registran hechos posteriores a la fecha de cierre que deban ser mencionados o afecten la veracidad de la información entregada. -

10. Remuneraciones de los Directores, Consejeros (de haberlos), y equipo Directivo

Directora de la Fundación: Eliana Collao Pino M$ 1.167

37DC1 - Información de uso interno

Page 38: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

11. Cambios Patrimoniales en M$

a. Variaciones Patrimoniales

 Sin Restricciones

Restricciones Temporales

Restricciones Permanentes Total

Patrimonio Inicial 156.882.-      156.882.- Traspasos por término de restricciones       0

Variaciones según Estado de Actividades 35.237.-      35.237.-

Patrimonio Final 192.119.- 0 0 192.119.-

b. Término de Restricciones

  Sin Restricciones Con Restricciones Temporales

Con Restricciones Permanentes

Expiración plazo de restricciones      

Cumplimiento de las condiciones impuestas por el donante

     

Cumplimiento de las restricciones por la adquisición de los bienes indicados

     

c. Descripción de las restricciones que pesan sobre el patrimonio

Restricciones temporales que afectan al patrimonio, él que debe ser destinado a propósitos especiales (detallar)

Restricciones permanentes que afectan a ciertos bienes del patrimonio que no pueden ser vendidos; pero se puede disponer de las rentas que generen (detallar)

Restricciones que pesan sobre determinados ingresos o rentas, los que sólo pueden destinarse a usos especificados por el donante (detallar).

38DC1 - Información de uso interno

Page 39: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

12. Apertura de gastos por proyectos y clasificación según Estado de Actividades

Apertura de resultados operacionales según restricciones

  Sin Restricciones

Restricciones Temporales

Restricciones Permanentes Total

Ingresos y Ganancias        Aportes estatales      Aportes privados  172.163.-     172.163.-         Gastos y Pérdidas        Sueldos, Leyes Sociales y honorarios (86.666).-     (86.666).-

Gastos Generales (1.188).-     (1.188).-Gastos Administrativos (49.072).-     (49.072).-Depreciaciones      Castigo Cuotas Incobrables      TOTAL 35.237.- 35.237.-

13. Apertura por proyecto

  Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3 Uso general TotalIngresos           Privados        172.163.- 172.163.- Estatales         Otros        Ingresos totales 0 0 0 0 0

Gastos y Pérdidas         - Directos:         - Sueldos, leyes sociales y honorarios        (86.666).- (86.666).-

Gastos generales        (1.188).- (1.188).- Gastos de administración        (49.072).- (49.072).- Otros         -

Indirectos         - Sueldos, leyes sociales y honorarios         -

Gastos generales         - Gastos administración         - Otros         -Egresos Totales 0 0 0 (136.926).- (136.926).-

RESULTADO OPERACIONAL 35.237.- 35.237.-

39DC1 - Información de uso interno

Page 40: Las Creches · Web viewEste año 2016, el Hogar Las Creches cumple 113 años desde que fue fundado en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. El mismo año en que los hermanos

4. Manifestación de responsabilidad de la dirección e Informe de terceros

En este apartado debe incluirse tanto la manifestación de responsabilidad de la dirección, como el informe del auditor independiente, de haberlo.

“Los abajo firmantes se declaran responsables respecto de la veracidad de la información incorporada en el presente informe anual , referido al periodo de Enero 2015 a Diciembre 2015 , de acuerdo al siguiente detalle:

Nombre Cargo RUT Firma

Pablo Valenzuela López Presidente 6.668.612-4

Eliana Collao Pino Directora 6.650.768-8

Santiago, 29 de Julio de 2016.

40DC1 - Información de uso interno