layar

15

Upload: manualesmmus

Post on 03-Jul-2015

362 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MANUAL DE LAYAR

@PilucaBarrera

¿Qué es Layar?

Layar es una aplicación móvil, un

navegador de realidad aumentada y de

impresión interactiva para teléfonos móviles

con sistema Android, iPhone o Symbian.

La realidad aumentada consiste en

superponer datos e información, gráficos o

imágenes, sobre una imagen en tiempo

real.

¿Quiénes son sus usuarios?

Cualquiera con dispositivo móvil

Android, iPhone o Symbian que

disponga de:

– Brújula

– Acelerómetro

– Cámara

– Internet

– GPS

¿Para qué se usa?

Layar tiene diferentes usos:

1. Escanear cualquier producto que

contenga un logo Layar

2. Escanear cualquier código QR

3. Conocer información de los puntos

próximos a donde nos ubicamos

¿Cómo se usa?

La primera pantalla que nos mostrará Layar es directamente la

pantalla de escaneo que es la que usaremos tanto para

escanear un código Layar, como uno QR.

1. Escanear cualquier producto que

contenga un logo Layar

Al poner el dispositivo sobre cualquier producto que contenga un

código Layar la aplicación nos mostrará un contenido extra

multimedia. Por ejemplo al escanear la revista de la portada

Glamour nos muestra un vídeo de la modelo en portada. Es muy común utilizarlo en carteles de películas para mostrarnos el trailer o

en algunos periódicos para ampliar noticias con vídeos.

2. Escanear cualquier código QR

Layar nos permite escanear cualquier código QR, de tal forma que nos mostrará la información que este contiene. Por ejemplo este nos

lleva directamente a la página de CocaCola.

En la mayoría de las ocasiones estos códigos son utilizados para

llevarnos a tiendas online por lo que Layar nos facilita la compra en internet.

3. Conocer información de los puntos

próximos a donde nos ubicamos

Para darnos información útil sobre nuestros alrededor Layar utiliza el

GPS y la brújula de los teléfonos para ubicar la posición y

orientación del usuario. Por otro lado utiliza la cámara del teléfono

y captura el entorno, mientras, el software superpone sobre la

imagen información relativa a lo que aparece en pantalla.

Si, por ejemplo, la cámara del teléfono se dirige hacia un edificio histórico, el software de realidad aumentada puede superponer

sobre la imagen de éste, en pantalla, información histórica o

arquitectónica o relacionada con la construcción visualizada.

Para hacer este uso de la aplicación tendremos que pulsar en el logo de Layar que nos aparece en la pantalla de escaneo, en la

zona superior izquierda. Aquí se nos desplegará un menú.

Una vez en este menú seleccionaremos Geo Layers, donde se

nos desplegará otro menú con tres opciones.

Si pulsamos en “buscar capas” podemos introducir cualquier

categoría que nosotros queramos buscar a nuestro alrededor.

Así por ejemplo si queremos buscar bibliotecas cercanas

introducimos la palabra, seleccionamos la capa que más nos interese y procedemos a escanear el entorno. Layar nos mostrará

entonces todos las bibliotecas cercanos.

Si pulsamos en “capas recomendadas” Layar nos propone

distintas capas que nos pueden interesar como compras,

entretenimiento, restaurantes... El procedimiento es el mismo al anterior, seleccionamos la capa y escaneamos el entorno.

Layar nos facilita el teléfono del lugar, nos lo localiza en el mapa, la

distancia a la que se encuentra, etc. En definitiva, cualquier

información que pueda ser de nuestro interés acerca de lo que

queramos buscar. Podemos encontrar información acerca de restaurantes, lugares de entretenimiento, monumentos históricos,

compras y un largo etcétera.

El resto de opciones que nos da Layar en su menú es la utilización de “capas recientes” o buscar “contenido reciente”, donde

podremos ir directamente a información ya buscada

anteriormente.

Finalmente encontraremos “ajustes de usuario” donde podemos

valorar esta aplicación y la opción de “¿Qué puedo escanear?”

donde nos dan unas nociones básicas de uso.

¿Cuánto cuesta?

Es una aplicación gratuita, que se

descarga de la App Store, aunque

dentro de ella encontraremos muchas

capas en su catálogo que pueden ser

gratuitas o de pago.