#lear boletín de lucha n26

2
Boletín de lucha 16 de Agosto de 2014 | nro 26 ASAMBLEA ILEGAL E ILEGÍTIMA La lucha de los trabajadores de Lear tiene una fuerza enorme. Al enorme apoyo popular que se recibe desde hace más de dos meses, las acciones solidarias en todo el país y un fondo de lucha que crece, se sumó ahora la gran confluencia y unidad con los trabajadores de Donnelley que están en lucha contra el quiebre fraudulento de la empresa. Esta unidad de las dos fábricas es una gran noticia para los trabajadores y se expresará en un gran Encuentro Obrero con la presencia de delegaciones de todo el país. Ahí está la gran fuerza para continuar la lucha hasta el final. Mientras tanto, la patronal quiso con el lock out quebrar la lucha de los trabajadores, pero no pudo, y anuncia que el martes Lear vuelve a abrir. Ante la resistencia de los trabajadores, La Verde de Pignanelli prepara un nuevo ataque convocando a una nueva asamblea ilegal e ilegítima, mientras la patronal acusa a los trabajadores de ser violentos cuando es la misma empresa la que agudizó el conflicto violando una y otra vez las leyes argentinas y dejando ilegalmente a los delegados fuera de la fábrica. Del Encuentro de hoy saldrán nuevos resoluciones para continuar el plan de lucha. En este boletín Edgardo Moyano, abogado de los trabajadores, nos explica por qué la asamblea convocada por La Verde es ilegal e ilegítima.

Upload: boletin-de-lucha

Post on 02-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ASAMBLEA ILEGAL E ILEGÍTIMA

TRANSCRIPT

Boletín de lucha16 de Agosto de 2014 | nro 26

ASAMBLEA ILEGAL E ILEGÍTIMA

La lucha de los trabajadores de Lear tiene una fuerza enorme. Al enorme apoyo popular que se recibe desde hace más de dos meses, las acciones solidarias en todo el país y un fondo de lucha que crece, se sumó ahora la gran confluencia y unidad con los trabajadores de Donnelley que están en lucha contra el quiebre fraudulento de la empresa. Esta unidad de las dos fábricas es una gran noticia para los trabajadores y se expresará en un gran Encuentro Obrero con la presencia de delegaciones de todo el país. Ahí está la gran fuerza para continuar la lucha hasta el final. Mientras tanto, la patronal quiso con el lock out quebrar la lucha de

los trabajadores, pero no pudo, y anuncia que el martes Lear vuelve a abrir. Ante la resistencia de los trabajadores, La Verde de Pignanelli prepara un nuevo ataque convocando a una nueva asamblea ilegal e ilegítima, mientras la patronal acusa a los trabajadores de ser violentos cuando es la misma empresa la que agudizó el conflicto violando una y otra vez las leyes argentinas y dejando ilegalmente a los delegados fuera de la fábrica. Del Encuentro de hoy saldrán nuevos resoluciones para continuar el plan de lucha. En este boletín Edgardo Moyano, abogado de los trabajadores, nos explica por qué la asamblea convocada por La Verde es ilegal e ilegítima.

BOLE

TIN

DE LU

CHA

#26

| 16

de

Agos

to d

e 20

14 |

p. 2

La nueva asamblea para destituir a los Delegados de la Comisión Interna es nula e ilegal porque viola su derecho de defensa y padece de las siguientes irregularidades:

1) La convocatoria apresurada del SMATA no ha sido realizada “con no menos de cinco días” hábiles de anticipación como expresamente lo establecen el art. 13 y el 32 del decreto 467/88 y el art. 129 del Estatuto del SMATA. Tampoco ha sido dada a publicidad “con una anticipación no menor de cinco días” Art. 129 del Estatuto del SMATA. Esto no es un tema menor, ya que, al darse en el marco del lock out, atenta contra el ejercicio del legítimo derecho a la defensa de los delegados, impedidos de explicar durante 5 días a toda la fábrica sus argumentos de defensa.2) La convocatoria viola la Sentencia Judicial que le ordena al SMATA “no innovar en el cargo gremial y condición de Delegados Gremiales” de los Delegados de la Comisión Interna, dictada en fecha 29/07/14 en el expediente “MAIDANA GRACIELA Y OTROS C/ SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA S/ AMPARO” Nº: 40.963/14 en Trámite por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 5.3) Tal convocatoria se realiza mientras se encuentra en curso un Lock Out Patronal existiendo temor en los trabajadores para tomar una determinación. La voluntad está, desde el inicio, viciada porque no hay libertad para tomar determinaciones como remover a delegados votados, y la supuesta petición “de más del 10 %” no se hizo en el lugar de trabajo, puesto que si se comunicó al Consejo Directivo el 12/8/14, las firmas habrían sido las juntadas en pleno lock out patronal ofensivo.4) Resulta ser imposible el ejercicio efectivo del

derecho constitucional de defensa, ya que no tenemos “la posibilidad cierta de ejercitar” nuestra defensa en las condiciones actuales del conflicto en curso (art. 42 LAS). Resulta descabellado pretender que los Delegados después de más de un mes y medio de vernos impedidos de ingresar al Establecimiento y por lo tanto del contacto con nuestros compañeros de labor, nuestros legítimos representados, podamos ejercer nuestro derecho de defensa.5) La convocatoria excluye de manera ilegal a los trabajadores que al día de la fecha se encuentran despedidos de manera ilegal por la empresa, siendo que, además de tener derecho a participar por conservar su afiliación al Sindicato por seis meses (art. 14 de la LAS y art. 6 Dec. 467/88) nos encontramos reclamando por su reincorporación.6) El SMATA quiere destituir a los delegados argumentando que hay “pérdida de confianza”. Sin embargo, no existe en el estatuto este motivo para pedir la revocatoria de un mandato. 7) Resulta de imposible realización legal una nueva asamblea con el mismo objeto y fin que la ya realizada en fecha 17/07/14. Dicha “asamblea” ya resolvió sobre el objeto de la asamblea que ahora “nuevamente” se convoca y la misma aún no ha sido declarada “nula”, ni dejada sin efecto por quienes corresponde, sino que se la ha privado temporalmente de sus efectos jurídicos hasta tanto recaiga Sentencia Definitiva en el juicio iniciado por la Comisión Interna contra el SMATA. Además que no es posible sancionar dos veces por una misma causa como lo establece el principio constitucional del nom bis in idem (que quiere decir “no dos veces lo mismo”).

[email protected] | @BoletinLear | Boletin de Lucha

$1 millón para el fondo de lucha de LearColaborá con los trabajadores acá: Banco Nación Sucursal 1881. Nro de Cuenta: 6150361190. CBU: 01106158/30061503611901. Titular: Mara Torrico

Asamblea ilegal e ilegítima

Por todos estos motivos esta convocatoria a asamblea es nula e ilegal. Los trabajadores de Lear se preparan para comenzar una nueva semana de lucha con el enorme apoyo recibido, con la fuerza del Encuentro obrero y la unidad con los trabajadores de Donnelley. Hoy más que nunca, como dice la convocatoria del Encuentro: ¡Familias en la calle nunca más!