lección 4 para el 25 de octubre de 2014. santiago 1:22-27

10
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014

Upload: ignacio-redondo-valverde

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

Lección 4 para el 25 de octubre de 2014

Page 2: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

Santiago 1:22-27Santiago 1:22-27

Page 3: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

«Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros

mismos» (Santiago 1:22)

Santiago nos invita a SER hacedores. No es suficiente con oír o leer la Palabra. Debemos de hacer de sus instrucciones nuestro estilo de vida.«Existe el peligro de no hacer un asunto personal de las enseñanzas de Cristo, de no recibirlas como si se nos dirigieran personalmente. Jesús se dirige a mí en sus palabras de instrucción» (Elena G. de White, A fin de conocerle, 1º de octubre).Lee Lucas 6:27-38, ¿de qué me sirve saber que debo hacer el bien al que me aborrece, si no lo hago; o saber que debo dar al que me pide, si cuando me piden no doy?¿Cómo podemos llegar a ser hacedores de la palabra?

«Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne» (Gálatas 5:16)

Page 4: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

«Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era» (Santiago 1:23-24)

El que tan solo oye la Palabra y, mirándose a sí mismo, se imagina que ya cumple los requisitos de un buen cristiano, tiene un cuadro distorsionado de sí mismo.A la hora de la verdad, «olvida cómo era» y cae en la tentación, o abandona la senda de la rectitud.Los evangelios nos muestran dos ejemplos de personas que tenían un falso concepto de sí mismos:

1.1. El joven rico (Mateo 19:16-22)El joven rico (Mateo 19:16-22)Creía que era un perfecto creyente. Pero Creía que era un perfecto creyente. Pero cuando se le pidió avanzar un paso más, cuando se le pidió avanzar un paso más, vaciló y erró.vaciló y erró.

2.2. Pedro (Mateo 26:33-35, 69-75)Pedro (Mateo 26:33-35, 69-75)Creía que era capaz de seguir al Maestro Creía que era capaz de seguir al Maestro hasta la muerte. Pocas horas después, hasta la muerte. Pocas horas después, demostró su debilidad.demostró su debilidad.

Page 5: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

«Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la «Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace» hace» (Santiago 1:25)(Santiago 1:25)

Cuando usamos le ley como un medio de salvación, ésta nos condena.Cuando usamos le ley como un medio de salvación, ésta nos condena.Cuando guardamos la ley escrita en nuestro corazón por amor a Aquel Cuando guardamos la ley escrita en nuestro corazón por amor a Aquel que nos salvó y por la gracia de su Espíritu, experimentamos la libertad que nos salvó y por la gracia de su Espíritu, experimentamos la libertad de los hijos de Dios salvados por la gracia.de los hijos de Dios salvados por la gracia.

Page 6: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

«Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana» (Santiago

1:26)

En los últimos versículos del capítulo 1, Santiago nos dice claramente cómo ser hacedores de la Palabra.Nuestra religión debe notarse primeramente en nuestras palabras, y luego en nuestros actos.

«Dios se interesa más por lo que realmente somos que por lo que decimos ser. No le interesa cuán hermosos podamos parecer, sino que desea que nuestros corazones sean puros. Entonces todas nuestras palabras y acciones serán buenas»

Elena G. de White, La única esperanza, p. 57

Page 7: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

Desde un punto de vista mundano, no tiene sentido concentrar nuestros recursos en quienes no pueden devolver nada a la sociedad.Pero, desde el punto de vista de Dios, es cómo tratamos a los desechados y rechazados por el mundo lo que revela quiénes son los verdaderos seguidores de Cristo: ya sea prestando dinero a quienes no pueden devolverlo; invitando a comer a quienes no pueden invitarnos a nosotros; o bendiciendo y orando por aquellos que nos maltratan.

«Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de

estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis»

(Mateo 25:40)

Page 8: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

«…y guardarse sin mancha del mundo» (Santiago 1:27 up)

Jesús no rogó al Padre que nos quitase del Jesús no rogó al Padre que nos quitase del mundo, sino que nos apartase del mal mundo, sino que nos apartase del mal (Juan 17:15)(Juan 17:15)

Da igual cuán apartados vivamos del mundo. Da igual cuán apartados vivamos del mundo. El mal que vive en nosotros nos seguirá allá El mal que vive en nosotros nos seguirá allá donde vayamos.donde vayamos.

A través de la comunión con Cristo, somos A través de la comunión con Cristo, somos transformados a su semejanza, y él nos da el transformados a su semejanza, y él nos da el poder para vivir «sin mancha».poder para vivir «sin mancha».

De este modo, somos llamados a vivir en el De este modo, somos llamados a vivir en el mundo, a no dejarnos ser contaminados por mundo, a no dejarnos ser contaminados por él, y a anunciarle la Salvación en Jesús.él, y a anunciarle la Salvación en Jesús.

Page 9: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, pues han puesto su fe completamente en él. La raíz de la tentación se encuentra en nuestros propios deseos y lujuria, pero la Palabra de Dios en un arma efectiva contra el pecado. Satanás intenta hacer que el pecado sea atractivo; pero, cuando estamos completamente entregados a Dios, aceptamos que sus caminos son los mejores y llegamos a ser personas nuevas en él.

Page 10: Lección 4 para el 25 de octubre de 2014. Santiago 1:22-27

DISEÑO ORIGINALSergio y Eunice Fustero

DistribuciónRECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©

Rolando D. Chuquimia

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:[email protected]

Asunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

Inscríbase enhttp://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=eshttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

CréditosCréditos