leche dpa

134
BIENVENIDOS

Upload: irroudea

Post on 21-Jun-2015

215 views

Category:

Lifestyle


2 download

DESCRIPTION

CONSIDERACIONES NUTRICIONALES PARA UNA CORRECTA SUPLEMENTACION MINERAL DEL GANADO

TRANSCRIPT

Page 1: Leche dpa

BIENVENIDOS

Page 2: Leche dpa

MANEJO HIGIENICO DEL

ORDEÑO Y CALIDAD DE LA

LECHE

POR

IVAN RODRIGUEZ ORTEGA

ZOTECNISTA

Page 3: Leche dpa

CALIDAD DE LA LECHE

La calidad de la leche debe ser el objetivo principal de la personas y empresas vinculadas a la producción , procesamiento y distribución de la leche y sus derivados.

El avance de la industria lechera dependerá de la higiene como factor determinante de la calidad de los productos

Page 4: Leche dpa
Page 5: Leche dpa
Page 6: Leche dpa
Page 7: Leche dpa

EQUIPOS Y UTENSILIOS

REQUERIDOS PARA LA

LECHERIA

BALDE

CANECA

FILTRO

DESINFECTANTE

PAPEL PERIODICO

BANDEJA PARA PRUEBAS DE MASTITIS

REACTIVO PARA PROBAR MASTITIS

BANQUETA

Page 8: Leche dpa

EQUIPOS Y UTENSILIOS

REQUERIDOS PARA LA

LECHERIA

CUERDAS

BALANZA

TAPAS PLASTICAS O METALICAS

JABON LIQUIDO

ESPONJA

TANQUE DE ENFRIAMIENTO

CEPILLO PARA TANQUE DE ENFRIAMIENTO

Page 9: Leche dpa

BALDE

Material de aluminio inoxidable

Boca ovalada

Uso exclusivo como recipiente de la

leche

No colocar sobre piso sucio

Page 10: Leche dpa
Page 11: Leche dpa

CANECA

Material de aluminio inoxidable

Uso exclusivo como recipiente de la

leche

Page 12: Leche dpa
Page 13: Leche dpa

FILTRO

Material de aluminio inoxidable

Toalla de filtro desechable

Page 14: Leche dpa
Page 15: Leche dpa
Page 16: Leche dpa
Page 17: Leche dpa

SOLUCION

DESINFECTANTE

Yodo comercial ( Rapydine o Vanodine )

a dosis de 4 ml por 1 litro de agua

contenido en tarro plástico portátil para

desinfección de manos del ordeñador y

pezones.

Papel periódico para secado de pezones

ya desinfectados antes de ordeñar.

Page 18: Leche dpa
Page 19: Leche dpa
Page 20: Leche dpa
Page 21: Leche dpa
Page 22: Leche dpa
Page 23: Leche dpa

PAPEL PERIODICO

Page 24: Leche dpa
Page 25: Leche dpa

SOLUCION

DESINFECTANTE

Yodo comercial ( Rapydine o Vanodine )

a dosis de 2 ml por 1 litro de agua para

desinfección de recipientes del ordeño.

Page 26: Leche dpa
Page 27: Leche dpa

BANDEJA Y REACTIVO PARA

PRUEBA DE MASTITIS SUBCLINICA

Page 28: Leche dpa
Page 29: Leche dpa
Page 30: Leche dpa

BANQUETA

Sujeta con cinturón

Page 31: Leche dpa
Page 32: Leche dpa

CUERDAS

De material sintético , nunca de cabuya

o cuero

Deben permanecer colgadas, nunca

sobre el piso

Uso exclusivo durante el ordeño

Page 33: Leche dpa
Page 34: Leche dpa

BALANZA

Para el control de peso en la leche

Page 35: Leche dpa
Page 36: Leche dpa

TAPAS

En material plástico o metálico

Evitar el contacto de moscas o cuerpos

extraños con la leche

Page 37: Leche dpa
Page 38: Leche dpa
Page 39: Leche dpa

JABON LIQUIDO

Biodegradable

Dosis de 20 ml/ litro de agua ( X -20 )

Aplicación con esponja de fibra fabricada

de empaque

Dejar actuar durante 5 minutos

Page 40: Leche dpa
Page 41: Leche dpa

TANQUE DE

ENFRIAMIENTO

Limpieza con jabón líquido y cepillo o

esponja

Desinfección con producto yodado con

cepillo denso, espuma o atomizador

Cuando la tapa del tanque de

enfriamiento es estrecha que obliga

entrada del operario, debe utilizar ropa

limpia y botas limpias

Page 42: Leche dpa

CASOS PARA RETIRO DE LECHE

ETAPA DE CALOSTRO

PRESENCIA DE MASTITIS

PRESENCIA DE INFECCIONES

TRATAMIENTOS EN CURSO

LESIONES A NIVEL DE PEZONES

GESTACION AVANZADA

Page 43: Leche dpa

ETAPA DE CALOSTRO

Aprovechamiento de la leche de la vaca

al cabo de 4-7 días de lactancia.

Incorporación de búfalas al lote de

ordeño al cabo de 10 días de lactancia.

Page 44: Leche dpa

PRESENCIA DE MASTITIS

Page 45: Leche dpa
Page 46: Leche dpa

PRESENCIA DE

INFECCIONES

Page 47: Leche dpa

TRATAMIENTOS CLINICOS

Tiempo de retiro de leche para

antibióticos y vermífugos

Uso preferencial de productos que no

impliquen retiro de leche

Page 48: Leche dpa

LESIONES A NIVEL DE

PEZONES

Rechazo al ordeño por dolor al tacto

Page 49: Leche dpa

GESTACION AVANZADA

Cambio en el sabor de la leche de dulce

a salada cuando la hembra se encuentra

en gestación avanzada

Page 50: Leche dpa

CARACTERISTICAS DE UN

BUEN ORDEÑO

COMPLETO Y A FONDO

RAPIDO

CONTINUO

EN UN AMBIENTE TRANQUILO PARA

LA VACA/BUFALA

Page 51: Leche dpa

COMPLETO Y A FONDO

Se deben ordeñar hasta vaciar 3 cuartos y

dejar un cuarto a la cría con edad menor a 3

meses.

No dejar un poco de leche de cada cuarto a la

cría porque se resta contenido de grasa a la

leche ordeñada

De 3 meses de edad de la cría en adelante es

su condición corporal la que determina la cuota

de leche a asignarle

Page 52: Leche dpa
Page 53: Leche dpa

RAPIDO

Se debe cumplir en un plazo máximo

entre 5-8 minutos desde el momento que

se estimula la bajada de la leche, para

que la hormona oxitocina cumpla bien su

efecto.

Page 54: Leche dpa

CONTINUO

El ordeñador debe permanecer en el

ordeño de la vaca respectiva desde que

inicia hasta que termina sin interrupción

ninguna.

Page 55: Leche dpa

AMBIENTE TRANQUILO

Se debe cumplir la misma rutina de ordeño

cada día

La vaca/ búfala deben estar tranquilas para

evitar la liberación de hormona adrenalina ,

antagónica del efecto de la oxitocina en la

bajada de la leche

En el sitio de ordeño no deben haber personas

extrañas ni perros , tampoco generar golpes,

gritos o ruidos que alarmen las vacas o las

búfalas .

Page 56: Leche dpa

AMBIENTE TRANQUILO

Page 57: Leche dpa

CUALIDADES DE UN BUEN

ORDEÑADOR

RESPONSABILIDAD: DISCIPLINA Y

PUNTUALIDAD

ASEO PERSONAL

EXENTO DE ENFERMEDADES

INFECCIOSAS O CONTAGIOSAS

UTILIZACION DE ROPA LIMPIA

BUEN TRATO AL GANADO

Page 58: Leche dpa
Page 59: Leche dpa

PRACTICAS ERRONEAS

DEL ORDEÑADOR

ORDEÑO A PELLIZCO

UNTAR ESPUMA DE LECHE AL

PEZON

CAMPANEO

FUMAR ENCIMA DE LA LECHE

TOSER ENCIMA DE LA LECHE

UÑAS LARGAS O SUCIAS

Page 60: Leche dpa

ORDEÑO A PELLIZCO

Page 61: Leche dpa
Page 62: Leche dpa

UNTAR ESPUMA DE

LECHE AL PEZON

Page 63: Leche dpa
Page 64: Leche dpa
Page 65: Leche dpa

CAMPANEO

Page 66: Leche dpa

FUMAR ENCIMA DE LA

LECHE

Page 67: Leche dpa
Page 68: Leche dpa

TOSER ENCIMA DE LA

LECHE

Page 69: Leche dpa

UÑAS LARGAS O SUCIAS

Page 70: Leche dpa

LIMPIEZA

Remoción de suciedades en superficies

utilizando jabón líquido aplicado con

esponja de fibra

Page 71: Leche dpa

LIMPIEZA

INSTALACIONES PARA

ALMACENAMIENTO

ESTABLO

EQUIPOS DE ORDEÑO MECANICO

RECIPIENTES Y UTENSILIOS

VACAS O BUFALAS

Page 72: Leche dpa
Page 73: Leche dpa
Page 74: Leche dpa
Page 75: Leche dpa
Page 76: Leche dpa
Page 77: Leche dpa

DESINFECCION

Eliminación de microorganismos

contaminantes mediante el uso de

productos a base de yodo en

concentraciones controladas aplicados

con espuma absorbente o atomizador

Page 78: Leche dpa

DESINFECCION

MANOS DEL ORDEÑADOR

PEZONES

RECIPIENTES Y UTENSILIOS DEL

ORDEÑO

INSTALACIONES Y EQUIPOS

Page 79: Leche dpa
Page 80: Leche dpa
Page 81: Leche dpa
Page 82: Leche dpa
Page 83: Leche dpa
Page 84: Leche dpa
Page 85: Leche dpa

LECHE COMO ALIMENTO

Es el producto de la secreción mamaria

normal de animales bovinos, bufalinos y

caprinos lecheros sanos ,obtenida

mediante uno o más ordeños completos

sin ningún tipo de adición de sustancias ,

destinada al consumo como leche

líquida o a la elaboración posterior de

derivados

Page 86: Leche dpa
Page 87: Leche dpa

COMPOSICION DE LA

LECHE

ESPECIE ENERGIA

Kcal./100 g.

PROTEINA

%

GRASA

%

CARBOHIDRATOS

%

VACA 66 3,30 3,70 4,80

VALORES

MEJORES

3,23-4,21 4,20-7,50

BUFALA 102 3,80 7,50 4,90

VALORES

MEJORES

3,72-4,81 6,62-8,83

Page 88: Leche dpa

PROPIEDADES FISICAS

Características organolépticas :

Olor agradable

Sabor: dulce, determinado por el contenido de

lactosa , aunque la grasa también influye.

Color: desde blanco porcelana hasta

amarillento.

Page 89: Leche dpa

PROPIEDADES FISICAS

Densidad:

Es la relación entre el peso de la leche y

su volumen

Está asociado directamente con el

contenido de sólidos totales de la leche

Page 90: Leche dpa

PROPIEDADES QUIMICAS

Page 91: Leche dpa

LACTOSA

Azúcar de la leche como disacárido

compuesto por 2 monosacáridos

(Glucosa y Galactosa)

La leche debe contener normalmente 48

gramos por cada 1 litro y es el tercer

componente de los sólidos totales de la

leche

Page 92: Leche dpa

GRASA

Se presenta como una emulsión de

glóbulos grasos en el suero de la leche,

de alta digestibilidad

Su valor varía según factores

ambientales y genéticos

Page 93: Leche dpa

PROTEINA

El nutriente más importante de la leche y

el que determina el rendimiento a queso ,

al constituír casi un 30 % del peso de

este producto .

La caseína es la proteína más importante

en la fabricación de quesos.

Page 95: Leche dpa

SOLIDOS TOTALES

Suma de la concentración de la grasa,

proteína, lactosa y minerales o sea el

residuo seco de la leche

Su valor permite detectar adulteraciones

por adición de agua

Page 96: Leche dpa

PROPIEDADES

MICROBIOLOGICAS

DETALLE VALOR ADMISIBLE

Recuento de Células

Somáticas ideal

Menos de 200.000

Recuento de células

Somáticas estándar

Menos de 400.000

Unidades Formadoras

de Colonia ideal

Menos de 25.000

Unidades Formadoras

de Colonia estándar

Menos de 50.000

Page 97: Leche dpa

ACIDIFICACION DE LA

LECHE

Es el resultado del consumo del azúcar lactosa por parte de las bacterias contenidas en la leche , las cuales luego de digerirlo, eliminan ácido láctico, hasta llegar a la precipitación de la proteína y separación del suero.

Cuando la concentración de ácido láctico excede 0,17 % la leche se califica como ácida o vinagre

Page 98: Leche dpa

CONSERVACION DE LA

LECHE EN LA FINCA

La leche se debe enfriar rápidamente

para evitar o retrasar la multiplicación de

las bacterias.

Cuando la leche se enfría a 5-10 °C en la

primera hora posterior al ordeño , la

multiplicación bacteriana será limitada

Page 99: Leche dpa

CONSERVACION DE LA

LECHE EN LA FINCA

ENFRIAMIENTO NATURAL O

ARTIFICIAL CON AGUA CIRCULANTE

REFRIGERADOR

TANQUE DE ENFRIAMIENTO

INMERSION DE CANECAS EN

SALMUERA

Page 100: Leche dpa

ENFRIAMIENTO NATURAL

En tanques con agua circulante de baja

temperatura , que entra por un extremo

desde abajo y sale por el otro extremo en

el nivel superior.

En tanques con agua a la que se le

adiciona hielo.

En corrientes de agua naturales con

colgado de canecas.

Page 101: Leche dpa

ENFRIAMIENTO

ARTIFICIAL

Reglamentariamente permite la

conservación de la leche a una

temperatura de 4°C durante 2 días

Deben aparecer máximo 25.000

Unidades Formadoras de Colonia por

cada 1 ml de leche como indicador de

baja contaminación en los equipos de

conducción y conservación de la leche.

Page 102: Leche dpa
Page 103: Leche dpa
Page 104: Leche dpa

CONSERVACION DE LA

LECHE LUEGO DE

ALMACENADA

SISTEMAS DE SOMBREAMIENTO

PARA CANECAS:

SOCAVON EN TALUD PARA CANECAS

TECHO EN PAJA O POLISOMBRA

PARA CANECAS

CASETA TECHADA PARA CANECAS

Page 105: Leche dpa

PATRONES DE CALIDAD

DE LA LECHE

PROPIEDAD EXCELENTE BUENA

Grasa % Más de 3,5 3,3- 3,5

Proteína % Más de 3,2 2,8-3,2

Lactosa % Más de 5,3 4,9-5,3

Sólidos No Grasos % Más de 8,7 8,4-8,7

Sólidos Totales % Más de 12,2 11,8-12,0

Inhibidores ° Thornic Más de 90 70-90

Densidad Más de 1,029 Más de 1,029

Crioscopía 530-545 520-530

Reductasa TRAM horas Más de 5 4-5

Acido láctico % 0,13-0,15 0.15-0,17

Recuento bacteriano Menos de 100.000 100.000-1.000.000

Page 106: Leche dpa

PATRONES DE CALIDAD

DE LA LECHE

PROPIEDAD REGULAR MALA

Grasa % 3,0-3,3 Menos de 3,0

Proteína % 2,6-2,8 Menos de 2,6

Lactosa % 4,6-4,9 Menos de 4,6

Sólidos No Grasos % 8,0-8,4 Menos de 8,0

Sólidos Totales % 11,3-11,8 Menos de 11,3

Inhibidores ° Thornic 50-70 Menos de 50

Densidad 1,028-1,029 Menos de 1,028

Crioscopía 520-500 Menos de 500

Reductasa TRAM horas 3-4 Menos de 3

Acido láctico% 0,17-0,18 Más de 0,18

Recuento bacteriano 1.000.000-100.000.000 Más de 100.000.000

Page 107: Leche dpa

ADULTERACION DE LA

LECHE

Leche adulterada es aquella que ha

sufrido deterioro en sus características

microbiológicas, físico-químicas y

organolépticas, o en su valor nutritivo,

por causa de agentes físico-químicos o

biológicos , naturales o artificiales

Page 108: Leche dpa

ADULTERACION DE LA

LECHE

ADICION DE AGUA

ADICION DE INHIBIDORES

ADICION DE ORINES

ADICION DE HARINAS O ALMIDONES

ADICION DE TROZOS DE PLANTAS

RETARDANTES DE ACIDIFICACION

ADICION DE SUSTANCIAS QUIMICAS

RETARDANTES DE ACIDIFICACION

Page 109: Leche dpa

ADULTERACION DE LA

LECHE

DESCREMADO DE LA LECHE

CALENTAMIENTO DE LECHE A

TEMPERATURA DE EBULLICION

PARA ESTERILIZAR LECHES

MASTITICAS O CONTAMINADAS

Page 110: Leche dpa

ADICION DE INHIBIDORES

Es toda sustancia que impide el

crecimiento de bacterias en la leche

Incluyen:

Antibióticos en todas sus variedades

Detergentes de amonio cuaternario

Antisépticos y desinfectantes

Se prueba preparando un mini yogurt

Page 111: Leche dpa

PRUEBAS DE CAMPO PARA

DETERMINAR CALIDAD DE LA

LECHE

PRUEBA DE REDUCTASA

PRUEBA DE ACIDEZ PRESUNTIVA

PRUEBA DE EBULLICION

PRUEBA DE DENSIDAD

Page 112: Leche dpa

PRUEBA DE REDUCTASA

Las bacterias tienen la capacidad en la

leche cruda-en relación directa a su

contenido-de decolorar el azul de

metileno adicionado a la leche.

A mayor número de bacterias en la leche

menor será el tiempo requerido para

decolorarla desde azul hasta blanca

Page 113: Leche dpa

PRUEBA DE ACIDEZ

PRESUNTIVA

Sirve para presumir que la leche está

ácida

Se toman partes iguales de leche y de

Alcohol Neutro al 70% y se mezclan

rápidamente: si la leche se corta se

sospecha que la leche está ácida

Page 114: Leche dpa

PRUEBA CONFIRMATIVA

DE ACIDEZ

Se confirma la acidez , probando una

muestra de leche , con adición de

sustancias químicas ( fenolftaleína –

Hidróxido de Sodio 0,1 N )para titular la

concentración del ácido láctico en la

leche

Page 115: Leche dpa

PRUEBA DE EBULLICION

Sirve para confirmar si la leche está

ácida.

Se calienta una pequeña muestra de

leche en un recipiente y si la leche se

corta está ácida de lo contrario , está

buena

Page 116: Leche dpa
Page 117: Leche dpa

PRUEBA DE DENSIDAD

Se valora la densidad colocando a flotar

sobre la leche un termolactodensímetro

calibrado para tal fin

Se hace la lectura respectiva y se corrige

con el factor que se haya determinado en

la calibración del equipo

Page 118: Leche dpa
Page 119: Leche dpa
Page 120: Leche dpa
Page 121: Leche dpa

HIGIENIZACION DE LECHE

PARA CONSUMO EN LA

FINCA

HERVIR O CALENTAR ???

Page 122: Leche dpa

MASTITIS

Proceso inflamatorio leve o grave de la glándula mamaria de la búfala.

Si la mastitis es producida por contaminación bacteriana se denomina Mastitis infecciosa, más frecuente durante el período seco que durante la lactancia.

Si la mastitis es provocada por trauma se llama Mastitis traumática

La inflamación de la ubre resulta en alteraciones físicas, químicas y microbiológicas de la leche .

Page 123: Leche dpa

CLASIFICACION DE LAS

MASTITIS

SUBCLINICA

Cuando la ubre y la leche aparecen

normales aunque hay disminución en la

producción de leche en el

cuarto(s)afectado(s) y aumento en la

misma del número de células

leucocitarias

Page 124: Leche dpa

CLASIFICACION DE LAS

MASTITIS

CRONICA

El animal presenta periódicamente

durante la lactancia episodios de mastitis

subclínica o clínica .

Page 125: Leche dpa

CLASIFICACION DE LAS

MASTITIS

CLINICA

Alteraciones notables en la ubre y la leche

En la fase aguda el cuarto afectado se inflama

e indura gravemente

Se nota presencia de grumos en los primeros

chorros, seguida por disminución en la

producción de leche o bien, ausencia súbita de

producción lechera del cuarto afectado

Page 126: Leche dpa

AGENTES CAUSALES

Staphylococcus aureus

Streptococcus agalactiae

Escherichia coli

Page 127: Leche dpa

GRADO DE LA MASTITIS

CONTEO CELULAR

Células/ml. leche

GRADO

250.000 MÍNIMA

250.000-499.999 MEDIA

500.000-749.000 MEDIA-ALTA

750.000-1.000.000 ALTA

Más de 1.000.000 SUPREMAMENTE

ALTA

Page 128: Leche dpa

CONTROL DE MASTITIS

SUBCLINICA

CHEQUEO DE AGENTES CAUSALES

EVALUACION DE LA INCIDENCIA

TRATAMIENTO INDICADO

Page 129: Leche dpa
Page 130: Leche dpa
Page 131: Leche dpa

INCIDENCIA

Menos de 11 cuartos positivos por cada

100 cuartos evaluados.

Menos de 1,5 % de las vacas evaluadas

Page 132: Leche dpa

CONTROL DE MASTITIS

CLINICA

Eliminación de infecciones presentes

Prevención de nuevas infecciones

Comprende:

Buen manejo e higiene

Tratamiento de mastitis clínica

Tratamiento en el período seco

Eliminación de animales con mastitis crónica

Page 133: Leche dpa

MEDIDAS PROFILACTICAS

Vacunación preventiva de bucerras entre 3-9

meses de edad con vacuna cepa 19 y

revacunación a 15 mese de edad con RB- 51.

Chequeo en el hato para tuberculosis

bovina.

Exigencia de chequeo serológico periódico a

personal de la finca para descartar presencia

de brucelosis o tuberculosis.

Page 134: Leche dpa

GRACIAS