lectura 1 ing. oswaldo contreras medina licencia en dirección de la cultura física y el deporte la...

12
Lectura 1 Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud La Salud

Upload: aina-lanza

Post on 15-Jan-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

Lectura 1Lectura 1

Ing. Oswaldo Contreras Medina

Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte

La SaludLa Salud

Page 2: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

Salud• Es el estado natural del hombre, un

estado de bienestar perfecto a nivel físico, mental, social y espiritual .

• La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

• También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).

Page 3: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

Salud

Está contituida principalmente por los lementos:– Salud física– Salud mental– Salud Social– Salud espiritual

Elementos de una salud integral

Page 4: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

Hábitos perjudiciales para la salud

En contraparte a los hábitos y medidas para obtener y mantener la buena salud están los hábitos personales que pueden producir que un individuo no pueda alcanzar un estado favorable de salud o perderla si el caso es que ya la había alcanzado.

Hábitos tóxicosHábitos tóxicos : es el consumo habitual de sustancias que causan una reacción estimulante, sedante, o narcótica. Según, su grado de consumo, estas sustancias crean adicción y dependencia, y perjudican seriamente el sistema nervioso o el aparato digestivo. En el deporte están prohibidas lasa siguientes sustancias:

•Los esteroides anabolizantes •Los analgésicos narcóticos •Los estimulantes •Los diuréticos •Los betabloqueantes

Page 5: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

Hábitos perjudiciales para la salud

Defectos de posturaDefectos de postura: presenta muy comúnmente en la vida diaria, en actividades como dormir, realizar tareas domestica, sentarse o levantar objetos pesados en donde se adoptan posturas incorrectas; también es el caso en que se mantiene una posición incorrecta del cuerpo por muchas horas.

Ejercicios contra indicadosEjercicios contra indicados: este punto es referido a la existencia de ejercicios que por sus repercusiones negativas o porque pueden causar lesiones o corto o largo plazo, reciben el nombre de ejercicios contra indicados.

Page 6: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

La enfermedad

Definición: Definición: es un fenómeno complejo, es una señal de parte de nuestro organismo que indica que nuestro ser está fuera equilibrio, considerando dentro de esto que el organismo en cuestión está en desorden y mal atendido; que los órganos del cuerpo están en desequilibrio, que no fluye la energía necesaria entre ellos, incluso a nivel espiritual se consideraría que el flujo de energía está bloqueado.

Page 7: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

La enfermedad

Una enfermedad se puede Una enfermedad se puede interpretar como una forma de interpretar como una forma de manifestación del cuerpo para manifestación del cuerpo para indicar que alguna parte de indicar que alguna parte de nuestro ser precisa atención y nuestro ser precisa atención y cuidado. cuidado.

Page 8: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

La Higiene

La ciencia que nos enseña las reglas que han La ciencia que nos enseña las reglas que han de prevenir las enfermedades de prevenir las enfermedades

Dr. Enrique Romero Brest

Mantener una limpieza e higiene corporal adecuada es muy importante, ya que previene de determinadas enfermedades e infecciones, además de favorecer la convivencia en sociedad y al buen desempeño físico y profesional.

Page 9: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

La Higiene Dentro de la higiene del deportista se define un conjunto de hábitos y buenas prácticas de limpieza para proteger la salud del atleta y mantener un óptimo desempeño deportivo. Como deportista hay que seguir ciertas reglas básicas de higiene, y algunas de estas reglas son:

– Ropa deportiva ligera para facilitar el movimiento y la Ropa deportiva ligera para facilitar el movimiento y la transpiración del cuerpo.transpiración del cuerpo.

– Hacer una muda de la ropa con la que realizó ejercicio Hacer una muda de la ropa con la que realizó ejercicio cuando haya finalizado el ejercicio.cuando haya finalizado el ejercicio.

– Usar zapatos adecuados para el tipo de deporte a practicar. Usar zapatos adecuados para el tipo de deporte a practicar. Si el uso de los zapatos es excesivo, se dificultará la Si el uso de los zapatos es excesivo, se dificultará la transpiración de los pies, produciendo infección en ellos. transpiración de los pies, produciendo infección en ellos.

– Asearse con agua y jabón diariamente, haciendo énfasis en Asearse con agua y jabón diariamente, haciendo énfasis en la limpieza de sus partes intimas o genitalesla limpieza de sus partes intimas o genitales

– Tener correcto aseo bucal, cepillarse los dientes después de Tener correcto aseo bucal, cepillarse los dientes después de las comidas, al levantarse y antes de acostarse. las comidas, al levantarse y antes de acostarse.

– Evitar ponerse ropa interior con los zapatos puestos y Evitar ponerse ropa interior con los zapatos puestos y cambiarse éstas todos los días.cambiarse éstas todos los días.

– Practicar deportes al aire libre para fortalecer los pulmones y Practicar deportes al aire libre para fortalecer los pulmones y proporcionar mayor cantidad de oxígeno a nuestro cuerpo.proporcionar mayor cantidad de oxígeno a nuestro cuerpo.

Page 10: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

La Higiene La higiene pretende evitar la aparición de la La higiene pretende evitar la aparición de la enfermedad, intenta proteger y mejorar la salud enfermedad, intenta proteger y mejorar la salud para que no se produzca enfermedad. para que no se produzca enfermedad.

Abarca todo cuanto hace Abarca todo cuanto hace referencia a medicina referencia a medicina preventiva, sanidad y a preventiva, sanidad y a salubridad, que estudian “las salubridad, que estudian “las condiciones personales o condiciones personales o ambientales que influyen ambientales que influyen sobre la salud física y mental sobre la salud física y mental y que favorecen la aparición y que favorecen la aparición y difusión de las y difusión de las enfermedades”.enfermedades”.

Page 11: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

Salud y Deporte

La prolongación de la vida y La prolongación de la vida y la terapia contra numerosas la terapia contra numerosas enfermedades están enfermedades están indicadas mediante las indicadas mediante las rutinas del ejercicio físico, el rutinas del ejercicio físico, el deporte y el ejercicio deporte y el ejercicio metódico puesto que metódico puesto que educan, disciplinan, educan, disciplinan, desarrollan la voluntad y desarrollan la voluntad y preparan al ser humano para preparan al ser humano para la producción y la vida.la producción y la vida.

Page 12: Lectura 1 Ing. Oswaldo Contreras Medina Licencia en Dirección de la Cultura Física y el Deporte La Salud

Salud y Deporte

Un ESTILO DE VIDA SALUDABLEUn ESTILO DE VIDA SALUDABLE es lo que se es lo que se debe crear cada uno identificando y debe crear cada uno identificando y apropiándose de aquellas costumbres apropiándose de aquellas costumbres personales en PRO de la SALUD. El estilo de personales en PRO de la SALUD. El estilo de vida debe ser integral, deberá involucrar la vida debe ser integral, deberá involucrar la buena alimentación, la recreación, el sueño, buena alimentación, la recreación, el sueño, el ejercicio físico, el alimento del espíritu, el ejercicio físico, el alimento del espíritu, entre otros factores personales, familiares y entre otros factores personales, familiares y sociales.sociales.