lectura diaria julio

6
1.- De acuerdo a lo leído los personajes de la fábula son: a) Lobo, cabrito, león. b) Perros, lobo, gato. c) Lobo, perros, cabrito. d) León, gato cabrito. 2.- Según lo leído el lobo era un personaje: a) Creía que era muy simpático. b) Se creía bueno. c) Se sentía poderoso. d) Se sabía alegre. 3.- ¿Quién salvo al cabrito del lobo? a) Un cazador. b) Un cabrito. c) Un guardabosque. d) Unos perros. 4.- El cabrito paseaba por el _____________ cuándo se encontró con el Lobo. La palabra que falta es: a) Bosque b) Campo c) La pradera d) El río 5.- ¿Qué ofreció el cabrito al Lobo? a) Que tocara la flauta para él poder bailar. b) Que cantará para él bailar. c) Que tocará la guitarra para el bailar. d) Que jurarán con otros animales. 6.- Según el texto leído es una: a) Noticia b) Narración c) Cuento d) Fábula 7.- Cuándo el lobo le salió al encuentro al cabrito ¿Qué exclamó? a) ¡Ya eres presa! b) ¡Te comeré! c) ¡Te atrape! d) ¡Ya eres mío!

Upload: bkanlalo

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

educación simce

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura Diaria Julio

1.- De acuerdo a lo leído los personajes de la fábula son:a) Lobo, cabrito, león.b) Perros, lobo, gato.c) Lobo, perros, cabrito.d) León, gato cabrito.2.- Según lo leído el lobo era un personaje:a) Creía que era muy simpático.b) Se creía bueno.c) Se sentía poderoso.d) Se sabía alegre.3.- ¿Quién salvo al cabrito del lobo?a) Un cazador.b) Un cabrito.c) Un guardabosque.d) Unos perros.4.- El cabrito paseaba por el _____________ cuándo se encontró con el Lobo. La palabra que falta es:a) Bosqueb) Campoc) La praderad) El río

5.- ¿Qué ofreció el cabrito al Lobo?a) Que tocara la flauta para él poder bailar.b) Que cantará para él bailar.c) Que tocará la guitarra para el bailar.d) Que jurarán con otros animales.6.- Según el texto leído es una:a) Noticiab) Narraciónc) Cuentod) Fábula7.- Cuándo el lobo le salió al encuentro al cabrito ¿Qué exclamó?a) ¡Ya eres presa!b) ¡Te comeré!c) ¡Te atrape!d) ¡Ya eres mío!

Page 2: Lectura Diaria Julio

I.- Marque la alternativa correcta.1.- Los dos textos son:a) Poemas.b) Cuentos.c) Avisos.d) Canciones.2.- Los textos tienen en común lo siguiente:a) Ambos se refieren a venta.b) Ambos se refieren a aves.c) Ambos se refieren a entretención.d) Ambos se refieren al diario.3.- El emisor del aviso de venta es:a) La persona que compra.b) La persona que lee el diario.c) La persona que vende.d) No se sabe.4.- ¿Cuántas horas al día permanece abierta la feria Ornitológica?a) 17 horas.b) 10 horas.c) 9 horas.d) 29 horas.

5.- El aviso de venta dice que los pavos son dóciles y vegetarianos. Estosignifica que son:a) Inquietos y vegetarianos.b) Tranquilos y carnívorosc) Tranquilos y no carnívoros.d) Inquietos y carnívoros.6.- Según el aviso de venta el valor de cada pavo aumenta según:a) El color.b) El tamaño.c) La edad.d) El peso.7.- Según el aviso, una Feria Ornitológica presenta:a) Reptiles.b) Aves.c) Insectos.d) Anfibios.

Page 3: Lectura Diaria Julio

Encierra la alternativa correcta:1.- ¿Por qué no podía dormir el zorro?a) Porque el gato maullaba.b) Porque el grillo cantaba.c) Porque el perro ladraba.2.- El zorro llamó a los animales de...a) Cuatro patas.b) Dos patas.c) Seis patas.3.- Si el zorro ganaba la batalla, ¿qué haría?a) Celebrarlo con los animales.b) Llevará la cola levantada.c) Se irá a pasar unas vacaciones.

4.- ¿Dónde le picó la avispa?a) Encima del rabo.b) No le picó.c) Debajo del rabo.5.- ¿Quién gana la batalla?a) El grillo.b) El zorro.c) La avispa.6.- ¿Que sucede finalmente con el Zorro?a) Arranca hacia el cerro.b) Arranca hacia el río.c) Arranca hacia su agujero.7.- ¿Dónde vivía el grillo?a) En un árbol.b) En un patio.c) En un agujero.d) En un castillo.

Page 4: Lectura Diaria Julio

I.- Encierre la alternativa correcta.1.- ¿Qué problema tiene Fito?a) Olvida rápidamente los números importantes.b) Tiene un secreto que no puede conversar con su papá.c) El almuerzo que preparará su padre le desagrada mucho.d) Es un mal brujo, al cual no le resultan sus trucos de magia.2.- ¿Quién es Cateto?a) El hermano menor de Fito.b) Mejor amigo del protagonista.c) Amigo imaginario de Fito.d) El gato de Fito.3.- ¿Para qué sirven las sumas en el cuento?a) Calcular el tiempo de cocción de las lentejasb) Cumplir los deseos del mago protagonista.c) Pensar en cosas sin sentido.d) Inventar mentiras al papá.

4.- ¿Por qué motivo Fito se alegra tanto al final de la historia? Porque:a) Había logrado hacer que su gato se riera.b) Le gustaba demasiado el arroz.c) Su magia había resultado y no comería lentejas.d) Sus sumas habían resultado perfectas.5.- ¿Qué palabra da cuenta de la reacción del papá?a) Desilusión.b) Temor.c) Desinterés.d) Extrañeza.6.- ¿Qué números suma Fito?a) Los cumpleaños conocidos.c) Los teléfonos conocidoc) Las edades de sus seres queridos.d) Números de direcciones.7.- ¿Dónde fue Fito?a) a encerrarse en el baño.b) a encerrarse en su cuarto.c) a encerrarse en la cocina.d) a encerrarse en el armario.

Page 5: Lectura Diaria Julio

I.- Encierra la alternativa correcta:1.- ¿Por qué cayó abatido un hermano?a) Por una lanza francesa.b) Por una batalla alemana.c) Por una flecha irlandesa.d) Por un error de cálculo.2.- ¿Qué pensó el oficial sobre aquel hermano?a) Tal vez esté herido.b) Tal vez no esté tan bien.c) Tal vez esté muerto.d) Tal vez no le haya ocurrido nada.3.- Al final, ¿qué le sucede al herido sobre los hombros?a) Fallece.b) Sobrevive.c) Queda grave.d) Cae y muere producto del golpe.

4.- Cuando el soldado regresó a las líneas con su hermano sobre los hombros, elherido:a) Se rió.b) Se agachó.c) Falleciód) Lloró5.- El hermano que escapó pidió autorización a su oficial para:a) Recuperar el amor de su amada.b) Recobrar a su hermano.c) Arrancarse.d) Para ir a comer.6.- Alguien espera que seamos:a) Golpeadores.b) Injustos.c) Fieles.d) Infieles.7.- ¿Qué le dijo el oficial a Tom?a) Arriesgaste a tu madre por nada.b) Hay que vengarse.c) Arriesgaste la vida por nada.d) Arriesgaste todo por mí.