lectura problemas ambientales

2
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN LA SIERRA – EL ROSARIO AREA DE CIENCIAS NATURALES LECTURA: "LOS PROBLEMAS AMBIENTALES" DOCENTE: TERESA DE JESUS ROSERO ORTEGA. ASIGNATURA: ECOLOGIA GRADO: ONCE LECTURA: "LOS PROBLEMAS AMBIENTALES" En la actualidad, existen diversos problemas ambientales. Muchos de ellos se relacionan con el grave deterioro de las condiciones naturales, que pone en peligro el mantenimiento de toda la vida en el planeta. Causas de los problemas ambientales Con el transcurso del tiempo, cada vez se ha tomado más conciencia de que, si bien las transformaciones que se realizan en la naturaleza tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida de la población, muchas veces también traen efectos negativos no deseados. La acción humana puede provocar graves problemas ambientales, como los ocasionados por accidentes en plantas nucleares o industriales o por derrames de sustancias contaminantes en el agua y en el suelo. Sin embargo, también pueden deberse a fenómenos naturales, al alterar o perturbar la dinámica de un paisaje humanizado. Por ejemplo, una erupción volcánica puede bloquear carreteras, perjudicar cultivos o paralizar el movimiento en una ciudad. ¿Qué es Ia contaminación? A través del proceso conocido como biodegradación, la naturaleza tiene una gran capacidad para degradar y reincorporar a los ciclos naturales los distintos residuos que se generan como consecuencia de las actividades humanas. Sin embargo, en la actualidad, el volumen y la velocidad con que se acumulan los residuos es tan grande que excede esta capacidad natural. Por otra parte, muchos de los residuos no son biodegradables, como sucede con los plásticos o algunos elementos químicos, y si lo son, tardan mucho tiempo en ser altera dos, tal como ocurre con las latas. Por eso se van acumulando en la superficie terrestre, iniciando el proceso de contaminación. La contaminación de los suelos En los últimos tiempos, y con el avance de las técnicas agrícolas, se ha difundido mucho el uso de productos agroquímicos. Se trata de productos químicos destinados a aumentar la producción, tales como fertilizantes, pesticidas y plaguicidas. El uso desmedido de fertilizantes minerales como los nitratos, fosfatos y otros está originando la sobrecarga de grandes superficies de tierra cultivable y ha hecho que los suelos pierdan el equilibrio en su textura, porosidad y permeabilidad, lo que compromete su fertilidad a mediano y largo plazo. El uso inadecuado de pesticidas y plaguicidas también genera efectos altamente nocivos, como la desaparición de ciertos insectos, que a su vez tiene graves consecuencias para la avifauna. La contaminación del agua Se produce cuando se vierten en ella distintos tipos de efluentes; es decir, aguas con sustancias contaminantes resultantes de diversos procesos. Los efluentes pueden ser de dos tipos: domiciliarios o industriales. Los domiciliarios provienen principalmente de las grandes ciudades y consisten en residuos cloacales y de desagües sin tratamiento previo; pueden contener desechos orgánicos, bacterias, detergentes y otras sustancias que, además,

Upload: teresa-rosero-o

Post on 01-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas ambientales

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEORA DEL CARMEN

LA SIERRA EL ROSARIO

AREA DE CIENCIAS NATURALESLECTURA: "LOS PROBLEMAS AMBIENTALES"

DOCENTE: TERESA DE JESUS ROSERO ORTEGA.ASIGNATURA: ECOLOGIA

GRADO: ONCE

LECTURA: "LOS PROBLEMAS AMBIENTALES"En la actualidad, existen diversos problemas ambientales. Muchos de ellos se relacionan con el grave deterioro de las condiciones naturales, que pone en peligro el mantenimiento de toda la vida en el planeta.

Causas de los problemas ambientalesCon el transcurso del tiempo, cada vez se ha tomado ms conciencia de que, si bien las transformaciones que se realizan en la naturaleza tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida de la poblacin, muchas veces tambin traen efectos negativos no deseados.

La accin humana puede provocar graves problemas ambientales, como los ocasionados por accidentes en plantas nucleares o industriales o por derrames de sustancias contaminantes en el agua y en el suelo. Sin embargo, tambin pueden deberse a fenmenos naturales, al alterar o perturbar la dinmica de un paisaje humanizado. Por ejemplo, una erupcin volcnica puede bloquear carreteras, perjudicar cultivos o paralizar el movimiento en una ciudad.

Qu es Ia contaminacin?

A travs del proceso conocido como biodegradacin, la naturaleza tiene una gran capacidad para degradar y reincorporar a los ciclos naturales los distintos residuos que se generan como consecuencia de las actividades humanas. Sin embargo, en la actualidad, el volumen y la velocidad con que se acumulan los residuos es tan grande que excede esta capacidad natural.

Por otra parte, muchos de los residuos no son biodegradables, como sucede con los plsticos o algunos elementos qumicos, y si lo son, tardan mucho tiempo en ser altera dos, tal como ocurre con las latas. Por eso se van acumulando en la superficie terrestre, iniciando el proceso de contaminacin.

La contaminacin de los suelos

En los ltimos tiempos, y con el avance de las tcnicas agrcolas, se ha difundido mucho el uso de productos agroqumicos. Se trata de productos qumicos destinados a aumentar la produccin, tales como fertilizantes, pesticidas y plaguicidas.

El uso desmedido de fertilizantes minerales como los nitratos, fosfatos y otros est originando la sobrecarga de grandes superficies de tierra cultivable y ha hecho que los suelos pierdan el equilibrio en su textura, porosidad y permeabilidad, lo que compromete su fertilidad a mediano y largo plazo. El uso inadecuado de pesticidas y plaguicidas tambin genera efectos altamente nocivos, como la desaparicin de ciertos insectos, que a su vez tiene graves consecuencias para la avifauna.

La contaminacin del agua

Se produce cuando se vierten en ella distintos tipos de efluentes; es decir, aguas con sustancias contaminantes resultantes de diversos procesos.

Los efluentes pueden ser de dos tipos: domiciliarios o industriales. Los domiciliarios provienen principalmente de las grandes ciudades y consisten en residuos cloacales y de desages sin tratamiento previo; pueden contener desechos orgnicos, bacterias, detergentes y otras sustancias que, adems, disminuyen las cantidades de oxgeno del agua, lo que reduce su poder de autolimpiarse.

Los efluentes industriales suelen ser ms peligrosos que los domiciliarios, ya que muchos de los elementos no son biodegradables; los ms comunes son los detergentes sin tticos, los aceites, los productos qumicos, los metales y los residuos provenientes de la actividad agrcola. Muchos de estos elementos pueden incorporarse al cuerpo de los organismos que viven en el agua y, a travs de su consumo, contaminar a los seres humanos. Las industrias del papel, del cuero y de textiles se encuentran entre las que ms contaminan el agua.

La contaminacin del aire

Se manifiesta por la concentracin de partculas contaminantes en estado de suspensin en la atmsfera. Estas partculas, slidas o liquidas, por lo general son producidas por las actividades industriales o domsticas provenientes de la quema de combustibles fsiles y el uso de azufre, cloro, flor y sus derivados. Los procesos de contaminacin del aire son de distinto tipo y se muestran a diferente escala. Uno de los principales efectos de este tipo de contaminacin ha sido la disminucin de la capa de ozono. Los cientficos concluyeron que gases como los clorofluorocarbonos (CFC) son los responsables de la disminucin, de la capa de ozono. Estos gases son producidos por el I hombre y usados en algunos aerosoles y refrigerantes. Al disminuir el contenido de ozono en la estratsfera ocurre un desbalance qumico que da como resultado una menor absorcin de rayos ultravioletas. Poe lo tanto, un mayor porcentaje de estos llega a la superficie de la tierra.

* Texto tomado del libro Ciencias Sociales Secundaria 3 del Ministerio de Educacin del Per.