ledya 2012 trabajo n° 1 grupo 2

9
TALLER DE LENGUAJE DIGITAL Y AUDIVISUAL REVOLUCIONES EDUCACIONALES Trabajo Práctico Nº 1 Integrantes: Mota Jesica Calderón Hugo Saltos Cristian Agüero Nadia Acevedo Pablo

Upload: iesacapdevila

Post on 22-Jul-2015

275 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

TALLER DE LENGUAJE DIGITAL Y AUDIVISUAL

REVOLUCIONES EDUCACIONALES

Trabajo Práctico Nº 1Integrantes:Mota Jesica

Calderón HugoSaltos CristianAgüero Nadia

Acevedo Pablo

Page 2: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

FACTORES EXTERNOS

DEMOGRAFIALA CULTURA DE LA COMUNIDAD

Se requiere gestar una Cultura Demográficapor medio de la educación formal e informal,

buscando la aprobación de los procesos demográficos ligados a la vida cotidiana.

Page 3: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

ACTITUD DE LAS FAMILIAS CONDICIONES POLITICAS

Se refiere a las relaciones entre el contexto familiar y el rendimiento escolar.

Se enmarcan en la calidad de la docencia,formación y liderazgo directivo; sostenedores

de la Educación Pública, en un momento dado.

Page 4: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

DEMANDAS DE LA ECONOMÍA

IDEAS SOBRE LA EDUCACIÓN DE LAS

PERSONAS

La educación es un factor económico que afecta al empleo, la producción,

la competitividad, los salarios o producto.

Se dan sobre el individuo de acuerdoa las condiciones que implementa la sociedad en general y la familia en

lo particular.

Page 5: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

DISPONIBILIDAD Y USO TECNOLÓGICO

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Describe procesos, mediante los cualeslos individuos aprenden, ayudan a comprender,

predecir y controlar el comportamiento humano,elaborando estrategias tratando de explicar cómo

los sujetos acceden al conocimiento.

Se refiere a la aplicación de los mediosaudiovisuales y la tecnología informática

en las Instituciones

Page 6: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

RECURSOS ASIGNADOS POR LA SOCIEDADA LA EDUCACIÓN

Son aquellos dispuestos a mejorar la equidad, parapromover la igualdad de oportunidades.

Page 7: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

FACTORES ENDOGENOS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

TRADICIONES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA

Hace mención a las formas peculiaresde ser y hacer. Esta integrado por elementosque proceden del pasado, pero también conelementos nuevos y de continuos cambios

sin perder la singularidad

Se da con elementos, compuesto principalmentepor personas, que interactúan bajo una estructurapensada y diseñada, para que de forma coordinada

y ordenada, los recursos humanos, financieros,físicos, etc. ; logren determinados fines.

Page 8: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

ESTÁNDARES Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN

EMPLEADOS

FORMACIÓN Y CONFORMACIÓN

DEL CUERPO DOCENTE

Se deben asumir desde la perspectivade la formación integral; ética, pedagógica,

científica, humanística y tecnológica.

Se instala la evaluación como una practicaproductora de realidad y sentido; determinando

estrategias de atención a seguir.

Page 9: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 2

GLOSARIO

• Estadística Prospectiva: Conjunto de análisis y estudios sobre lascondiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidadfutura con el fin de anticiparse a ello en el presente

• Apartheid: (voz afrikaans) m. Discriminación racial aplicada en laRepública Sudafricana por la raza blanca sobre la negra:las presiones internacionales provocaron la progresiva desmantelación delapartheid.

• Genoma: m. BIOL. Conjunto de los cromosomas de una célula:el genoma humano está formado por 23 pares de cromosomas.

• Paradigma: Del griego Paradeima = Modelo, tipo, ejemplo.

Un paradigma es el resultado de los usos y costumbres; De creenciasestablecidas de verdades a medias, un paradigma es ley, hasta que esdesbancado por otro nuevo.