legislaciÓn de la educaciÓn ambiental en mÉxico

14
Legislación de la educación ambiental en México.

Upload: danny-hetfield

Post on 09-Aug-2015

57 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

Legislación de la educación ambiental en

México.

Page 2: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

PROPÓSITOS:

• Aprovechar.• Mejorar.• Conservar.• Proteger.• Restaurar.Los ecosistemas en diferentes partes del mundo.

Page 3: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
Page 4: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
Page 5: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
Page 6: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

La primera ley de carácter ambiental fue la LEY PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN EN 1971◊ 28/01/1988 Se emite la ley general del equilibrio ecológico y

protección del ambiente.◊ 1994 Se crea la Secretaría del Medio Ambiente Recursos y

Naturales y Pesca (SEMARNAP)◊ Este a su ves publica el Programa Nacional de Medio Ambiente y

Recursos Naturales (1995-2004)◊ Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente.Con los siguientes artículos como importantes: Artículos1°, 5°, 7°, 8°, 15°, 21°, 22°, 28°, 31°, 37°. Todos relacionados en la materia de protección y cuidado del medio ambiente.

Page 7: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

Marco legal• LEGEEPA: Establece la necesidad de contribuir a que la

educación se constituya en un medio para elevar la conciencia ecológica de la población, consolidando esquemas de comunicación que fomenten la iniciativa comunitaria; fracción XX del artículo 15 y el artículo 39; título V Capítulo 1; Artículo 158, fracciones II y V; el Artículo 32 bis.

• Ley General de Educación: artículo 7, fracción XI; el artículo 48, párrafo tercero.

• Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fracción XXXVI

Page 8: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

• Ley de Educación Ambiental presentada en el 2003 en la Asamblea del Distrito Federal por el Partido Verde Ecologista de México y una iniciativa para crear la Ley General de Educación Ambiental

• Ley de Vida Silvestre, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de 2001, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable de 2003, la Ley General para la Prevención y Control Integral de Residuos 2004, la Ley de Aguas Nacionales, con importantes reformas de abril de 2004.

Page 9: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

PROGRAMAS NACIONALES QUE RESPALDAN UNA EDUCACIÓN

AMBIENTAL

Son proyectos complejos que tienen como fin crear una conciencia ambiental en los individuos.

Desafortunadamente este tipo de información y programas no tienen gran cobertura, pues este

aspecto pasa a ser uno de los menos importantes, la falta de información o el poco acceso hacia ella crea una limitación en los programas o planes de acción.

Page 10: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

Por suerte hay organizaciones que respaldan este noble propósito y lo secundan con programas como:

ECOFEST.

DÍA DE LA MADRE TIERRA.

EL ENCUENTRO CON LA TIERRA.

GREENPEACE (MÚLTIPLES PLANES DE ACCIÓN A FAVOR DEL MEDIO).

COMO VEMOS LOS PROGRAMAS NO SON MUCHOS Y MUCHO MENOS HAY INFORMACIÓN DE ELLOS, POR TANTO TENEMOS UN COMPROMISO MAYOR PARA TENERNOS ACTUALIZADOS.

Page 11: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

Programas Ambientales en

la Educación Básica

Page 12: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

Escuela Verde

Este programa permite a las escuelas promover procesos educativos colectivos que contribuyan a la sustentabilidad. Para lograr este propósito, es necesario que cada escuela diseñe sus estrategias que promuevan una cultura ambiental a partir de acciones integradas de gestión en las que participan los distintos integrantes de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, autoridades, madres y padres de familia, etc.

Page 13: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

Eco-Schools México

Reconoce que los niños y jóvenes pueden ser los agentes del cambio y quienes inspiren a su comunidad en la transformación de sus hábitos a favor de un ambiente más sano, por ello se enfoca a trabajar en el ambiente escolar.

Los objetivos del programa son:

• Introducir y/o potenciar la educación ambiental en centros de educación.

• Incrementar la conciencia ambiental de la comunidad escolar.

• Concientizar e implicar a las autoridades locales.

• Crear hábitos en la comunidad escolar.

• Favorecer la participación ciudadana en el desarrollo sostenible del municipio.

“Menos basura” en México

Increíble tu Escuela

Programa apoyado por la Organización de las Naciones Unidas

Programa Internacional de Educación Ambiental, actualmente operando en 58 países

Page 14: LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROSLUX PAX VIS

DIRECCIÓN GENERAL DE CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD: En equipos y de acuerdo al tema visto , realizar un plan de acción a través de una problemática suscitada en tu comunidad.