legislación española e internacional curso directores de instalaciones rx h.u.c.a oviedo 2010...

51
Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Upload: raquel-madrazo

Post on 27-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Legislación española e internacional

Curso directores de instalaciones RX

H.U.C.AOviedo 2010

Miguel A. Peinado MontesSº Física Médica y PR - HUCA

Page 2: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Radiaciones (ionizantes)

190.000 víctimas en una población de 590.000

4000 víctimas5000 previstas en regiones contaminadas

Page 3: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Fundamentos de Protección Radiológica 3

Page 4: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Marco regulatorio nacional

Leyes Parlamento Carácter generalReales decretos Gobierno ReglamentosOrdenes Ministerios (Sanidad)Instrucciones CSN

Guías CSNRecomendaciones CSN, ICRP, OIEA…

Page 5: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Organismos internacionales

ICRP International Comission for Radiation Protection

Emiten normas (recomendaciones) que se deberían tener en cuenta

IAEA (OIEA) International Atomic Energy Agency

UNSCEAR United Nations Scientific Comittee for effects of the Atomic Radiation

Consultivo ONU

Euratom European atomic energy Community

Emiten directivas que se deben transponer a la legislación nacional

Page 6: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Marco regulador nacionalLey 25/1964 sobre Energía Nuclear. Ley 15/1980 de Creación del CSN

Ley 14/1999 de Tasas y Precios Públicos del CSN

Real Decreto 1157/1982, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Seguridad Nuclear.Real Decreto 1836/1999, Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas Real Decreto 783/2001, Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones IonizantesReal Decreto 1085/2009 sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de radiodiagnóstico médico. Real Decreto 413/1997, sobre protección operacional de los trabajadores externos con riesgo de exposición a radiaciones ionizantes por intervención en zona controlada. Real Decreto 1841/1997, por el que se establecen los criterios de calidad en medicina nuclear. Real Decreto 1566/1998, por el que se establecen los criterios de calidad en radioterapia Real Decreto 1976/1999, por el que se establecen los criterios de calidad en radiodiagnóstico Real Decreto 1132/90, por el que se establecen medidas fundamentales de protección radiológica de las personas sometidas a exámenes y tratamientos médicos Real Decreto 815/2001, de Justificación del uso para la protección radiológica de las personas con ocasión de exposiciones médicasReal Decreto 1349/2003, sobre ordenación de las actividades de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, S. A. (ENRESA), y su financiación.Real Decreto 1546/2004, por el que se aprueba el Plan Básico de Emergencia Nuclear

… COVERTURA DEL RIESGO, TRANSPORTE, etc.ORDEN MINISTERIAL de 18 de octubre de 1989 por la que se suprimen las exploraciones radiológicas sistemáticas en los exámenes de salud de carácter preventivo.Instrucción IS-17 del CSN sobre homologación de cursos o programas de formación para el personal que dirija el funcionamiento u opere los equipos en las instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico y acreditación del personal de dichas instalaciones.

Guía de seguridad GS-5.9 del CSN: Documentación para solicitar la autorización e inscripción de empresas de venta y asistencia técnica de equipos de rayos X .Guía de Seguridad GS-5.11 del CSN: Aspectos técnicos de seguridad y protección radiológica de instalaciones médicas de rayos X para diagnóstico.

Page 7: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

COMPETENCIAS ministeriales.

AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS de IINN y RR.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN contra las Radiaciones Ionizantes.

POLÍTICA DE SEGUROS.

DELITOS Y PENAS en materia nuclear.

RÉGIMEN SANCIONADOR

CONTENIDO:

Fomentar las APLICACIONES PACÍFICAS de la energía nuclear y radiaciones ionizantes.

Proteger VIDAS, SALUD Y HACIENDA de los efectos nocivos de las Radiaciones Ionizantes

Regular la aplicación de los COMPROMISOS INTERNACIONALES suscritos por España.

Establecer los ORGANISMOS COMPETENTES en Seguridad y PR.

OBJETIVO:

Ley 25/1964 de Energía Nuclear

2.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: LEYES BÁSICAS

Page 8: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Establecer la estructura y las funciones del C.S.N. como ente de derecho público independiente de la Administración Central del Estado.

Real Decreto 1157/1982, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Seguridad Nuclear.

ORGANISMO COMPETENTE EN PR Y SN

OBJETIVO:

Ley 15/1980 de Creación del CSN

2.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: LEYES BÁSICAS

Page 9: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

FUNCIONES DEL CSN:

Ley 15/1980 de Creación del CSN

2.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: LEYES BÁSICAS

• PROPONER AL GOBIERNO LAS REGLAMENTACIONES en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.• EMITIR INFORMES PRECEPTIVOS para la concesión de las autorizaciones. REALIZAR LAS INSPECCIONES en instalaciones nucleares, radiactivas y de rayos X.• CONCEDER Y RENOVAR LAS LICENCIAS necesarias para el personal de operación de las instalaciones radiactivas.• PROPONER LA IMPOSICIÓN DE LAS SANCIONES

Page 10: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Principales normas aplicables PR a población en su conjunto

• Reglamento Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RD 1836/1999)

• Regl. Prot. Sanitaria contra las rr.ii. (RD 783/2001)

• Regl. Instalación y uso instalaciones RX (RD 1085/2009)

Page 11: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Principales normas aplicables PR a pacientes (Directiva 97/43/Euratom)

• Medidas fundamentales de PR a pacientes (RD 1132/1990)• Criterios de calidad en RX (RD 1976/1999)• Justificación de las exposiciones médicas (RD 813/2001)

Page 12: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Reglamento Inst. Nucl. y radiactivas

Regula:• Clasificación y definición de

instalaciones radiactivas y nucleares• Régimen de autorizaciones

administrativas, prueba y puesta en marcha,

• Inspección, • Personal y documentación• Cuanto se refiera a la fabricación de

equipos con fines radiactivos.

Page 13: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Las instalaciones de cualquier clase que contengan una fuente de radiación ionizante. EXCEPTÚA: Actividades inferiores a las de exención

Los aparatos productores de radiaciones ionizantes que funcionen con kV superiores a 5 kV.EXCEPTÚA: Aparatos con kv<30 kV si tasa dosis a 10 cm < 1 mSv/h ó con aprobación de tipo

Los locales, laboratorios, fábricas e instalaciones donde se produzcan, manipulen o almacenen materiales radiactivos.

EXCEPTÚA: El almacenamiento incidental durante su transporte

INSTALACIONES RADIACTIVAS: DEFINICIÓN

Fabricación de aparatos con sustancias radiactivas o generadores de radiación, aunque su uso esté exento.

Uso de sustancias radiactivas en bienes de consumo.

Importación y comercialización de sustancias radiactivas

La asistencia técnica de aparatos radiactivos y generadores de radiación

OTRAS ACTIVIDADES REGULADAS:

RD 1836/1999 Reglamento de Inst. Nucleares y Radiactivas

Page 14: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

17

Ej. Rayos X con fines médicos

RD 1836/1999 Reglamento de Inst. Nucleares y Radiactivas

Las instalaciones radiactivas se clasifican en tres categorías

1ª categoría: Las instalaciones industriales de irradiación Instalaciones radiactivas del ciclo de combustible nuclear:

- Las fábricas de producción de U, Th y sus compuestos - Las fábricas de elementos combustibles de U natural.Instalaciones complejas con inventarios elevados o haces de radiación de elevada energía.

Ej. Fábrica de elementos de combustible Juzbado, Salamanca

Ej: Unidad de irradiación CÉSAR de Co-60 para material quirúrgico, Barcelona

2ª categoría:

Instalaciones con una actividad igual o superior a 1000 veces la de exención

Instalaciones con aparatos de rayos X con una tensión pico superior a 200 kVp.

Los aceleradores de partículas

Las instalaciones donde se almacenen fuentes de neutrones.

3ª categoría:

Instalaciones con una actividad inferior a 1000 veces la de exención.

Instalaciones con aparatos de rayos X con una tensión pico inferior a 200 kVp.

Ej. Betatrón

Page 15: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Asimismo, se presentará a la Dirección General de Política Energética y Minas y CSN:

2) INFORMES ANUALES3) INFORMES SOBRE ANOMALÍAS

En las instalaciones nucleares y del ciclo de combustibles el informe será trimestral.

DOCUMENTACIÓN DE LA INSTALACIÓN

1) DIARIO DE OPERACIÓN: información sobre operación IIRR

El titular está obligado a llevar:

•Autorizado, sellado y registrado por el CSN.

•Figurará el nombre y firma del supervisor de servicio, anotando los relevos.

•Podrá ser revisado por la inspección

RD 1836/1999 Reglamento de Inst. Nucleares y Radiactivas

Page 16: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

• Se invitará al titular de la instalación o a su representante, a la inspección y firma del acta. • El resultado: ACTA enviando una copia al titular o persona que, en su nombre, haya presenciado la inspección. •Si existe una situación de riesgo o manifiesto peligro, el inspector podrán exigir el inmediato cese de la operación.

CONTROL DE LAS INSTALACIONES: INSPECCIÓN

INSPECTORES: Personal facultativo CSN y del Ministerio(en algunas CCAA transferido)

RD 1836/1999 Reglamento de Inst. Nucleares y Radiactivas

Page 17: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

OBJETIVO:

Establecer las normas básicas de protección radiológica para prevenir la producción de efectos biológicos deterministas y limitar la probabilidad de incidencia de efectos biológicos estocásticos hasta valores que se consideren aceptables.

1) Sistema de Protección Radiológica;

2) Exposición y nº personas mínimo;

3) Responsabilidad Titular

RD 783/2001 Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes

3.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: REGLAMENTOS

Page 18: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

CLASIFICACIÓN PERSONAS (TE, estudiantes, público)

LÍMITES DE DOSIS

CLASIFICACIÓN TRABAJADORES EXPUESTOS (TE)

CLASIFICACIÓN ZONAS: SEÑALIZACIÓN

VIGILANCIA EXPOSICIÓN: ÁREA Y PERSONAL (TE)

ÁMBITO DE APLICACIÓN:

Toda actividad nuclear y radiactiva,

Explotaciones de minerales radiactivos.

Producción, tratamiento, manipulación, utilización, posesión, almacenamiento y transporte material radiactivo

Aparatos productores de radiaciones ionizantes (> 5 kVp)

Eliminación de tales sustancias.

Emergencias o exposiciones perdurables

Actividades laborales con presencia de fuentes naturales que supongan un incremento de dosis significativo

VIGILANCIA SANITARIA TE Funciones SPR PR PÚBLICO INSPECCIÓN INFRACCIONES Y SANCIONES

RD 783/2001 Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes

Page 19: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

PÚBLICO

TE -> B

TE -> A ZONA CONTROLADA

ZONA VIGILADA

ZONA PERMANENCIA LIMITADA

ZONA PERMANENCIA REGLAMENTADA

ZONA ACCESO PROHIBIDO

1 mSv/ año

6 mSv/ año

100 mSv/ 5 año (50 mSv/a)

LÍMITES:

Dosis efectiva

LÍMITES:

Dosis equivalente

Cristalino: 15 mSv/ a Piel: 50 mSv/ a

Cristalino: 150 mSv/ a Piel, manos, etc: 500 mSv/ a

3/10 LÍMITESOBLIGATORIO: dosímetro personal

NO OBLIGATORIO: dosímetro personal si existe dosimetría área

Vigilancia: dosis mensual

Historial dosimétrico: dosis mensual, anual y cada 5 años;

Protocolo médico: examen anual

ARCHIVO(30 años/ T= 75 a)

Vigilancia: dosis mensual

Historial dosimétrico: dosis anual

ARCHIVO(30 años/ T= 75 a)

RD 783/2001 Reglamento de Protección Sanitaria contra RRII

Clasificación de zonas, de TE y límites de dosis

Page 20: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

SERVICIOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (SPR)

I. RADIACTIVAS CON FINES CIENTÍFICOS, MÉDICOS AGRÍCOLAS E INDUSTRIALES: el CSN podrá requerir un SPR, propio o contratado.

(Instrucción IS-08 de 27 de julio de 2005, asesoramiento específico en protección radiológica de IINN y RR)

SPR (propio) o UTPR (externa)

Autorizadas por el CSN

Constituidas por el Jefe de PR y técnicos Expertos en PR .

Asesoran y desempeñan funciones en materia de PR

Independientes del resto de organizaciones funcionales de la IINN o RR

Jefe de PR dependencia funcional directa con el Titular

RD 783/2001 Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes

Page 21: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

SERVICIOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (SPR)(Instrucción IS-08 de 27 de julio de 2005, asesoramiento específico en protección radiológica de IINN y RR)

Requieren SPR propio:

Centros sanitarios con instalaciones simultáneas de:

RADIOTERAPIA, MEDICINA NUCLEAR y RADIODIAGNÓSTICO

Requieren de UTPR contratada (o SPR propio):

I) I. con ciclotrones para producción radionucleidos

II) I. Radiodiagnóstico

Resto de centro sanitarios: CSN valora individualmente

RD 783/2001 Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes

Page 22: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Regula la instalación y utilización de equipos de rayos X con fines de diagnóstico médico (de seres humanos y animales)

EQUIPO DE RAYOS X: Equipos eléctricos que comprenden un generador de tensión y uno o más tubos de RX

Fijos: se utilizan con carácter estacionario en locales o vehículos

Móviles: susceptibles de desplazarse según empleo

INSTALACIONES DE RAYOS X: Es el equipo o equipos de rayos X y los locales o vehículos donde se utilizan

TITULAR: Persona natural o jurídica que explota la instalación RESPONSABLE

DEFINICIONES:

OBJETO:

RD 1085/2009 Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico

3.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: REGLAMENTOS

Page 23: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

• Inscripción de las instalaciones de rayos X en su registro correspondiente

• Autorización, previo informe del CSN, y registro de las empresas de venta y asistencia técnica de equipos de rayos X.

Mº de INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

• Registros centrales de instalaciones y empresas.

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

• Acreditaciones para dirigir y operar las instalaciones de rayos X

AUTORIDADES Y COMPETENCIAS:

RD 1085/2009 Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico

3.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: REGLAMENTOS

Page 24: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

AUTORIZACIÓN:

REGISTRO:

EMPRESAS DE VENTA Y ASISTENCIA

Órgano competente de la Comunidad AutónomaINSTALACIONES DE RX

CON FINES DIAGNÓSTICOS

Mº de Industria, Turismo y Comercio

RD 1085/2009 Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico

Órgano competente de la Comunidad Autónoma

Solicitud y documentación

EMPRESAS DE VENTA Y ASISTENCIA

INSTALACIONES DE RX CON FINES DIAGNÓSTICOS

Registro

Page 25: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

OBLIGACIONES de las EMPRESAS DE VENTA Y ASISTENCIA TÉCNICA

RD 1085/2009 Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico

• Cumplir las condiciones de la autorización, la documentación presentada y la normativa aplicable.

• Registras las operaciones de venta, retorno, destino y asistencia técnica de los equipos.

• Entregar los equipos junto con el Certificado de pruebas de aceptación.

• Verificar los equipos tras toda intervención y emitir el certificado.

• Cumplir la documentación presentada y la normativa aplicable.

• Implantar un Programa de Protección Radiológica

• Conservar todos los Certificados relativos al equipo

•Vigilar los niveles de radiación (UTPR o SPR)

• Enviar informes al CSN (certificados, dosimetría, niveles de radiación)

OBLIGACIONES de las instalaciones de RX CON FINES DIAGNÓSTICOS

Page 26: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

DEL PERSONAL:

DIRECTORES: el funcionamiento debe ser dirigido por MÉDICOS, ODONTÓLOGOS, VETERINARIOS o títulos RD 1132/1990

OPERADORES: personal que opera bajo la supervisión del director

(Bachiller, FP II o equivalente: Resolución del 5 de noviembre de 1992)

Los conocimientos en materia de PROTECCIÓN RADIOLÓGICA deben estar ACREDITADOS ante el CSN

CURSOS HOMOLOGADOS POR EL CSN

ACREDITACIONES:

PERSONALES, INTRASFERIBLES, INDEFINIDAS Y PARA CUALQUIER INSTALACIÓN DE RAYOS X

RD 1085/2009 Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico

Page 27: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Asegurar la optimización en la obtención de imágenes y la protección radiológica del paciente en las unidades asistenciales de radiodiagnóstico, manteniendo las dosis recibidas por los trabajadores expuestos y el público sean tan bajos como razonablemente pueda alcanzarse

OBJETIVO:

UNIDAD ASISTENCIAL DE RADIODIAGNÓSTICO : instalación o conjunto de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico y radiología intervensionista y los recursos humanos adscritos a las mismas.

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (PGC)

OBLIGATORIO RESPONSABLE: TITULARPOR ESCRITO

A disposición CSN; Autoridad Competente

RD 1976/1999 sobre criterios de calidad en radiodiagnóstico

3.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: REGLAMENTOS

Page 28: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

TITULAR: nombra RESPONSABLE (S): confección, desarrollo y ejecución PGC

COPIA: Autoridad Sanitaria Competente

ARCHIVO: informes de las reparaciones, modificaciones y resultados de los controles de corrección

Se debe informar a la autoridad sanitaria competente de cualquier incidente o accidente que supere el umbral de dosis de los efectos deterministas en pacientes.

PROTOCOLOS ESCRITOS ACTUALIZADOS

ESPECIALISTAS EN RADIOFÍSICA HOSPITALARIA:

El CSN decidirá las unidades que deben disponer de especialistas en radiofísica hospitalaria, propios o concertados, y su número.

Participan en el PGC y aconsejan sobre PR

RD 1976/1999 sobre criterios de calidad en radiodiagnóstico

Page 29: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Será el médico especialista quien deberá informar a un paciente antes de someterse a exploraciones de altas dosis, de los riesgos asociados y le presentará un protocolo de consentimiento que deberá ser firmado por el propio paciente, o su representante legal.

En el caso de mujeres con capacidad de procrear, el médico prescriptor y el médico especialista deberán preguntarles si están embarazadas o creen estarlo.

INFORMACIÓN AL PACIENTE

CARTELES

RD 1976/1999 sobre criterios de calidad en radiodiagnóstico

Page 30: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

PROHIBIDO:FLUOROSCOPIA SIN INTENSIFICADOR DE IMAGEN,

infracción

AUDITORÍA: autoridad sanitaria competente

INCUMPLIMIENTO: sanción.

Reglamento:

RD 1976/1999 sobre criterios de calidad en radiodiagnóstico

Page 31: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Establecer los principios de JUSTIFICACIÓN y las RESPONSABILIDADES del uso de las radiaciones ionizantes para la protección de las personas frente a EXPOSICIONES MÉDICAS

(incluidos procedimientos médico-legales, la participación voluntaria en programas de investigación médica, biomédica de diagnóstico o terapia, y colaboraciones voluntarias, previas información, para la ayuda y bienestar de personas sometidas a exposiciones médicas).

Incorporando al ordenamiento jurídico español la Directiva 97/43/EURATOM.

OBJETIVO

RD 815/2001 R.D. sobre justificación del uso de radiaciones ionizantes en exposiciones médicas

3.- NORMATIVA ESPAÑOLA APLICABLE A IIRR: REGLAMENTOS

Page 32: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

1. JUSTIFICACIÓN DE LAS EXPOSICIONES MÉDICAS

Toda exposición médica deberá proporcionar un beneficio neto suficiente,

DECISIÓN FINAL: ESPECIALISTA CORRESPONDIENTE

Nuevos tipos de práctica: se deben justificar antes de su adopción rutinaria.

Práctica no justificada genéricamente: se puede justificar individualmente en circunstancias especiales.

¡Especial atención: mujeres con capacidad de procrear o embarazadas!

¡Las exposiciones que no puedan justificarse quedarán prohibidas!

RD 815/2001 R.D. sobre justificación del uso de radiaciones ionizantes en exposiciones médicas

Page 33: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

ACCIONES:1) Valorar la correcta indicación del procedimiento radiológico y definir alternativas, al mismo, sin riesgo radiológico o con menor riesgo radiológico.2) Emitir el informe final, en el que se indique el resultado final del tratamiento o diagnóstico, así como el seguimiento de la evolución del paciente, cuando proceda

¡EL MÉDICO ESPECIALISTA !RESPONSABLE:

La Dirección General de Salud Pública y Consumo adoptará medidas para que los Médicos prescriptores dispongan de recomendaciones sobre criterios clínicos de referencia en exposiciones médicas, que incluyan las dosis de referencia para los distintos tipos de procedimientos.

CRITERIOS CLÍNICOS PARA EXPOSICIONES MÉDICAS Y DOSIS DE REFERENCIA

RD 815/2001 R.D. sobre justificación del uso de radiaciones ionizantes en exposiciones médicas

RESPONSABILIDAD

Page 34: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA:

Los programas de FORMACIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA de RT, MN, RX: se incluirá un curso de protección radiológica con objetivos específicos.

En los programas de TÉCNICOS SUPERIORES en RT, MN, RX: se incluirán objetivos específicos similares adaptados al nivel de responsabilidad.

(Ministerio de Educación, previo informe del Ministerio de Sanidad y Consumo, y a propuesta del Consejo Nacional de Especialidades Médicas, tomará medidas oportunas).

Formación continuada acreditada por la autoridad sanitaria correspondiente,

Formación adicional previa al uso clínico cuando se instale un nuevo equipo o técnica, con implicación del suministrador.

FORMACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL DE LA UNIDAD

FORMACIÓN ACADÉMICA

RD 815/2001 R.D. sobre justificación del uso de radiaciones ionizantes en exposiciones médicas

Page 35: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

AUDITORIA, VIGILANCIA, INFRACCIONES Y SANCIONES

La autoridad sanitaria competente vigilará el cumplimiento de lo establecido en este Real Decreto, proponiendo las medidas correctoras oportunas, cuando proceda. El incumplimiento de lo establecido constituirá infracción administrativa en materia de sanidad. Los sistemas de auditoria deberán tener en cuenta los objetivos previstos en este Real Decreto para la certificación de los correspondientes programas de garantía de calidad.

RD 815/2001 R.D. sobre justificación del uso de radiaciones ionizantes en exposiciones médicas

Page 36: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Real Decreto 1132/90 por el que se establecen medidas fundamentales de protección radiológica de las personas sometidas a exámenes y tratamientos médicos (BOE 18/09/1990). Recoge las principales medidas relativas a la protección de los pacientes y mejora de la calidad del acto radiológico médico, con objeto de evitar las exposiciones innecesarias, y manteniéndolas al nivel más bajo posible.

Real Decreto 220/1997, de 14 de febrero, por el que se crea y regula la obtención del Título oficial de Especialista en Radiofísica Hospitalaria.

Orden de 18 de Octubre de 1989 por la que se suprimen las exploraciones radiológicas sistemáticas en los exámenes de salud de carácter preventivo.

Instrucción IS-03, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre cualificaciones para obtener el reconocimiento de experto en protección contra las radiaciones ionizantes (BOE nº 297, de 12 de diciembre).

Instrucción IS-17, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre homologación de cursos o programas de formación para el personal que dirija el funcionamiento u opere los equipos en las instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico y acreditación del personal de dichas instalaciones.

4.- OTRAS NORMAS DE INTERÉS APLICABLES A LAS IIRR

Page 37: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

RECOMENDACIONES:

Guía 5.11 del CSN:

Aspectos técnicos de seguridad y protección radiológica de instalaciones médicas de rayos X para diagnóstico

RECOMENDACIONES BÁSICAS: Blindajes estructurales con Plomo, y la zona de observación con vidrio

plomado El haz directo no debe dirigirse hacia el puesto del operador, procurando que

se dirija a zonas de menor factor de ocupación Las puertas de acceso a la sala han de estar blindadas Zonas vigiladas (SOLO CUANDO EL EQUIPO ESTÁ EN

FUNCIONAMINETO)

- Puesto del operador- Interior de cabinas de pacientes

Zonas controladas (SOLO CUANDO EL EQUIPO ESTÁ EN FUNCIONAMINETO)• Interior de las salas de RX

Trabajadores: Categoría B: dosimetría personal por la operativa del trabajo

4.- OTRAS NORMAS DE INTERÉS APLICABLES A LAS IIRR

Page 38: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Trámites administrativos Acreditación del personal Declaración y registro de la instalación Programa de Protección Radiológica Programa de Control de calidad Registros

Page 39: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Acreditación del personal

Titulación expedida por el CSN Directores/operadores Previa demostración de poseer unos

conocimientos en P.R.• Curso• Examen CSN (Opcional)

Válidas (y prorrogables) por un periodo de 5 años

Page 40: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

DECLARACIÓN Y REGISTRO Declaración del titular sobre las

previsiones de uso de la instalación y de sus condiciones de funcionamiento

Certificación de la empresa de venta y asistencia técnica

Certificación de un Servicio ó UTPR que asegure la adecuación de blindajes, etc..

El Titular será responsable del funcionamiento de la instalación en condiciones de seguridad

Page 41: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Declaración y baja de las instalaciones Cambio de titularidad y notificación de

cese. (Plazo de 30 días, con la documentación que acredite el destino del equipo)

Registro e inscripción• Registro de instalaciones de RX en la DG de

Industria Energía y Minas de la Comunidad autónoma

• Registro central del instalaciones de RX de diagnóstico médico del M de Industria, Turismo y Comercio

• La DG de la CA remitirá mensualmente al CSN copia de las declaraciones inscritas en el mes precedente, ceses y cambios de titularidad

DECLARACIÓN Y REGISTRO

Page 42: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Programa de Protección Radiológica

Antes de la puesta en funcionamiento

Podrá ser un único documento junto con el Programa de Garantía de calidad

1. Medidas de prevención2. Medidas de control3. Medidas de vigilancia 4. Medidas administrativas

Page 43: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Medidas de prevención

Evaluación previa de las condiciones de trabajo

Clasificación de zonas Delimitación y señalización de zonas Establecimiento de medios físicos y /o

administrativos para el acceso a zona controlada

Clasificación radiológica Normas y procedimientos de trabajo Formación e instrucción inicial y periódica a

los trabajadores

Page 44: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Medidas de control Control del equipamiento (RD 1976/1999) Control de tiempo de funcionamiento Control mediante la distancia a la fuente

• Inmovilización de pacientes• Distancia de 2m en dentales y portátiles

Utilización de blindajes fijos y móviles Utilización de equipos de protección

personal

Page 45: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Medidas de vigilancia

Vigilancia radiológica de las zonas de trabajo y áreas colindantes

Vigilancia dosimétrica• Dosimetría personal• Dosimetría de área• Dosis cristalino y extremidades para

intervencionistas Vigilancia de la salud

Page 46: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Medidas administrativas

Registro y archivo de:• Vigilancia dosimétrica• Vigilancia radiológica• Actividades de formación inicial y periódica

Establecimiento de un protocolo de actuación ante la eventual superación de los LAD

Establecimiento, si procede, de un protocolo de actuación específico para la determinación de las dosis mediante dosimetría de área.

Page 47: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Obligaciones del Titular

1. Mantener los especificado en la declaración2. Definir e implantar un Programa de protección

radiológica3. Conservar:

1. Copia de la declaración2. Certificados de las pruebas de aceptación inicial3. Hojas de trabajo4. Certificados de verificación tras cualquier

intervención ó reparación de los equipos4. Realizar como mínimo anualmente, y siempre que

se modifiquen las condiciones habituales de trabajo o se detecte alguna irregularidad que afecte a la PR, la vigilancia de niveles de radiación. El Servicio de Protección radiológica/UTPR emitirá un certificado

Page 48: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Obligaciones del Titular

Obtener un Certificado de conformidad de la instalación expedido por el SPR/UTPR:• Que se mantienen las características

materiales recogidas en la inscripción vigente de la instalación

• Que se dá cumplimiento al Programa de protección radiológica de la instalación, indicando las desviaciones apreciadas.

Periodicidad anual para las instalaciones de tipo 1, bienal para el tipo 2, y quinquenal para el tipo 3

Page 49: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

De las instalaciones del tipo 1 y 2, con periodicidad anual y bienal respectivamente, informe al CSN, incluyendo:

• Certificado de conformidad del SPR/UTPR• Certificados de verificaciones tras las intervenciones o

reparaciones de los equipos• Resumen de la dosimetría del personal expuesto• Resultados de las verificaciones anuales de los niveles de

radiación de los puestos de trabajo y áreas colindantes.

Para las instalaciones de tipo 3 se mantendrán estos registros a disposición del CSN durante al menos 10 años

Obligaciones del Titular

Page 50: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Clasificación de las instalaciones de RX (tipo)

1. Instalaciones con equipos de TC, radiología intervencionista, mamografía, equipos quirúrgicos y móviles.

2. Instalaciones con equipos de diagnóstico general, veterinario y dental no intraoral

3. Instalaciones con equipos de diagnóstico dental intraoral o podológico y de densitometría ósea.

Instalaciones radiactivas de tercera categoría

Page 51: Legislación española e internacional Curso directores de instalaciones RX H.U.C.A Oviedo 2010 Miguel A. Peinado Montes Sº Física Médica y PR - HUCA

Preguntas