lengua lenguaje comunicacion

3
RELACIÓN ENTRE LENGUA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN En este camino que comenzaremos a recorrer durante este semestre, se hace imprescindible primero que todo explicar de manera simple pero clara la relación que existe entre la lengua, lenguaje y comunicación, a fin de disponer de una visión más amplia con respecto a lo que significa este complejo proceso en la vida de nuestros niños y niñas. Primero, aclararemos las ideas sobre los tres conceptos mencionados anteriormente: · Lenguaje: Medio por el cual me expreso. Es decir, es el principal medio de comunicación. · Éste nos permite interactuar e intercambiar información con otros a través de un código · El lenguaje puede ser: gestual, oral, escrito. Podríamos dar un sinfín de características del lenguaje, pero un punto importante a resaltar es que el lenguaje actúa como mecanismo estructurador del pensamiento, puesto que el lenguaje permite utilizar conceptos de una manera mucho más racional. · A través del lenguaje, el niño y la niña reciben la información socio-cultural del ambiente, lo que hace ampliar sus experiencias. · El expresar le permite al niño y la niña ampliar su visión del comportamiento humano

Upload: mriquelmealvarado

Post on 27-Jun-2015

130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lengua lenguaje comunicacion

RELACIÓN ENTRELENGUA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

 

En este camino que comenzaremos a recorrer durante  este semestre, se hace imprescindible primero que todo explicar de manera simple pero clara la relación que existe entre la lengua, lenguaje y comunicación, a fin de disponer de una visión más amplia con respecto a lo que significa este complejo proceso en la vida de nuestros niños y niñas.

 

 

            Primero, aclararemos las ideas sobre los tres conceptos mencionados anteriormente:

·         Lenguaje: Medio por el cual me expreso. Es decir, es el principal medio de comunicación.

·         Éste nos permite interactuar  e intercambiar información con otros a través de un código

·         El lenguaje puede ser: gestual, oral, escrito.

 

Podríamos dar un sinfín de características del lenguaje, pero un punto importante a resaltar es que el lenguaje actúa como mecanismo estructurador del pensamiento, puesto que el lenguaje permite utilizar conceptos de una manera mucho más racional.

·         A través del lenguaje, el niño y la niña reciben la información socio-cultural del ambiente, lo que hace ampliar sus experiencias.

·         El expresar le permite al niño y la niña ampliar  su visión del comportamiento humano

·         “El lenguaje crea realidad. Todo lo que se nombra pertenece al registro de la realidad. Lo que es conocido y comprendido es significativo para los sujetos. La realidad es una construcción abstracta, simbólica y social”

 

En cuanto  a la  lengua :

Page 2: Lengua lenguaje comunicacion

 

·         Nos referimos al código.

·         Es el vehículo de expresión.

·         Instrumento que sirve para la comunicación con otros hablantes de otros países.

·         “El uso de una lengua implica un pacto tácito. Se usa una lengua común, aceptamos explícita o implícitamente el uso de un determinado código. Durante la infancia se aprende de forma consciente e inconsciente todo el código de comunicación y lenguaje que permite adaptarse y relacionarse con el entorno".

 

La comunicación es:

 

·         Netamente interactiva

·         Tiene una intencionalidad.

Para que exista comunicación debe haber:

“Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona. Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción

primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.

Canal : Es el medio físico por el que se transmite el mensaje. Código : Es la forma que toma la información que se intercambia entre

la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático. Implica la comprensión o decodificación del paquete de información que se transfiere.

Mensaje : Es lo que se quiere transmitir. Situación  o contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el

que se desarrolla el acto comunicativo”

Para poder entender mejor este proceso, debemos conocer cuáles con las funciones del lenguaje para comprender el punto de partida en nuestra comunicación. Para buscar esta información pueden ir a la

Page 3: Lengua lenguaje comunicacion

página principal del blog y participar de la información entregada en el power que lleva su nombre Funciones del Lenguaje.