lenguaje audiovisual

8
INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA. Profesorado de Enseñanza Primaria. Recursos Didácticos y Tics Trabajo Práctico N° 2 Lenguaje Audiovisual Alumna: Baracco Marcia DNI: 27.394.926 Año: 2016

Upload: marciabaracco333

Post on 15-Jan-2017

93 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje Audiovisual

INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA. Profesorado de Enseñanza Primaria. Recursos Didácticos y Tics

Trabajo Práctico N° 2

Lenguaje Audiovisual

Alumna: Baracco Marcia

DNI: 27.394.926

Año: 2016

Page 2: Lenguaje Audiovisual

SECUENCIA DIDÁCTICA

RECURSOS DIDÁCTICOS Y TICS

Practicante: Marcia Baracco

Escuela: Ramiro Podetti

Grado: 4to grado

Área: Ciencias Naturales

Contenido: Los Materiales

Tema: Propiedades de los Materiales

Objetivo: Que los alumnos puedan reconocer mediante del recurso (del video), las propiedades de los materiales que se observan y describen en el video.

Desarrollo:

Ingresaré al aula, saludaré a los alumnos, colocaré sobre el escritorio una serie de objetos (un trozo de madera, una caja de cartón, un vaso de vidrio) y una escoba que solicitaré prestado en la cocina de la escuela.

Actividad 1

Solicitaré a los alumnos que observen los objetos, y luego de forma ordenada me describan lo que ven.

Luego de escuchar a los alumnos, sobre los diferentes objetos, les preguntaré:

¿Los objetos que ven están realizados con el mismo material? Si-no ¿Por qué?

¿Qué tipos de materiales reconocen en ellos?

¿Qué otro tipos de materiales conocen?

Actividad N° 2

Luego de escuchar a los alumnos, les propondré mirar un video.

Luego de visualizado el video:

Les preguntaré: ¿Les gustó el video?

¿Les pareció interesante? ¿Por qué?

¿Cuál era el problema que se planteo en el video?

Page 3: Lenguaje Audiovisual

¿Por qué el lobo no pudo derrumbar la casa de ladrillos?

¿Cuál de los tres cerditos fue más precavido a la hora de construir la casa?

¿Por qué?

¿Cuál material les parece más resistente?

¿Por qué?

¿Dentro de qué tipos de materiales podrían ubicar a la tercera casa?

A continuación, escribiré la fecha, área, y tema: Los Materiales. En la pizarra, para que los alumnos copien en sus carpetas.

Les escribiré la definición de Materiales, y la clasificación de los mismos:

En naturales y artificiales.

Siendo los NATURALES: aquellos que provienen de la naturaleza, como la madera, la piedra, la lana, la arcilla, etc.

ARTIFICIALES: aquellos que han sufrido modificaciones por el hombre, mediante el uso de materiales naturales, ´por ejemplo, mesa, silla de madera, cuadros, etc. pullover, ladrillos, etc.

Actividad 3

Se solicita a los alumnos que realicen en sus carpetas, una lista de materiales que utilizaron los cerditos para construir sus casas, teniendo en cuenta el tipo de material utilizado ya sea natural o artificial.

Page 4: Lenguaje Audiovisual

ANEXO

Sinopsis: Los tres cerditos vivían en el bosque con su madre hasta que se hicieron mayores. Uno se hizo una casa de paja, pero un día apareció el lobo y al no abrirle se la tiró.El segundo cerdito la hizo de madera y cuando la terminó apareció su hermano, se metieron en la casa, pero el lobo también la derrumbó.El tercer cerdito la hizo de ladrillos y ahí se refugiaron todos. Como el lobo no consiguió que salieran de la casa se coló por la chimenea cayendo al fuego y no volviendo a saber más de él.

Guion Técnico: “Los tres Cerditos”

VIDEO DESCRIPCION DE LAS IMÁGENES, PLANOS Y

ANGULACIONESCUENTO

Primer plano de Ia imagen del titulo

´Plano entero de los tres cerditos bailando uno tocando la flauta otro el violín y el otro cantando.

Plano entero de los tres cerditos caminando.

Plano conjunto de los tres cerditos, uno con la flauta otro con un violín y el otro con una cuchara de albañil.

Plano entero de los tres cerditos alejándose de la casa, saludando.

Video 1

Video 2

Plano general del cerdito serruchando una madera.

Al lado de sus padres, tres cerditos habían crecido alegres en una cabaña del bosque. Y como ya eran mayores, sus papas decidieron que era hora de que construyeran, cada uno, su propia casa. Los tres cerditos se despidieron de sus papas, y fueron a ver cómo era el mundo.

El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba ya hecha. Y entonces se fue a dormir.El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer la cabaña de madera. No tardó mucho en construirla. Y luego se fue a comer manzanas.

Page 5: Lenguaje Audiovisual

Plano Americano del cerdito construyendo la casa de ladrillos.

Video 3

Plano general de una casa.

Plano general del lobo sentado junto a un árbol en el bosque.Plano entero del lobo.

Plano conjuntodel lobo frente a la casa de paja.

Video 4

Plano enterodel lobo soplando y el cerdito sosteniéndose desde un palo.

Plano conjuntodel lobo corriendo, persiguiendo a los cerditos.Plano enteroDe los dos cerditos ocultándose debajo de la alfombra, en la casa de madera.

Plano generaldel lobo frente a la puerta de la casa de madera.

Video 5

Plano entero de los dos cerditos escapando del lobo.

Plano enteroDe los tres cerditos uno tocando el piano otro cantando y otro bailando.

Plano entero del lobo frente a la puerta de la casa de ladrillos.

El tercer cerdito, muy trabajador, opto por construirse una casa de ladrillos y cemento. Tardaría más en construirla, pero estaría más protegido. Después de un día de mucho trabajo, la casa quedo preciosa. Pero ya se empezaba a oir los aullidos del lobo en el bosque.No tardo mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos.Hambriento, el lobo se dirigió a la primera casa y dijo: – ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare! Como el cerdito no la abrió, el lobo soplo con fuerza, y derrumbo la casa de paja.

El cerdito, temblando de miedo, salió corriendo y entro en la casa de madera de su hermano.

El lobo le siguió. Y delante de la segunda casa, llamo a la puerta, y dijo: – ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare! Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo soplo y soplo, y la cabaña se fue por los aires.

Asustados, los dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de su otro hermano.

Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamo a la puerta y grito: – ¡Ábreme la puerta!¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa

Page 6: Lenguaje Audiovisual

Video 6

Plano entero del lobo soplando la casa de ladrillos.

Contrapicado del lobo sobre el techo a punto de ingresar por la chimenea.

Plano entero del lobo ingresando con el medio cuerpo por la chimenea.

Video 7

Contrapicado del lobo volando y gritando.

Plano americano de los tres cerditos festejando, uno tocando la flauta y otro el violín.

tirare! Y el cerdito trabajador le dijo: – ¡Soplas lo que quieras, pero no la abriré!Entonces el lobo soplo y soplo. Soplo con todas sus fuerzas, pero la casa ni se movió. La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin aire. Pero, aunque el lobo estaba muy cansado, no desistía. Trajo una escalera, subió al tejado de la casa y se deslizo por el pasaje de la chimenea. Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera.

Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al final de la chimenea, un caldero con agua hirviendo. Y el lobo, al caerse por la chimenea acabo quemándose con el agua caliente.Dio un enorme grito y salió corriendo y nunca más volvió.Así los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el glotón aprendieron que solo con el trabajo se consigue las cosas.

Fin.