lenguajes de programacion

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ´´SUCRE ´´ Consulta N°2 Nombre: Felicita Manuel Curso: 1B Semestre: Primero Fecha: 11 de mayo del 2015 Especialidad: Electrónica Industrial Tema: Lenguajes de programación. Objetivo: Identificar los diferentes tipos de lenguajes de programación y conocer para qué sirven. Contenido: Lenguajes de programación Un Lenguaje de Programación es un conjunto de reglas, notaciones, símbolos y/o caracteres que permiten a un programador poder expresar el procesamiento de datos y sus estructuras en la computadora. Cada lenguaje posee sus propias sintaxis. También se puede decir que un programa es un conjunto de órdenes o instrucciones que resuelven un problema específico basado en un Lenguaje de Programación. Paradigma orientado a objetos: La programación orientada a objetos, intenta simular el mundo real a través del significado de objetos que contiene características y funciones. Los lenguajes orientados a objetos se clasifican como lenguajes de quinta generación. 1

Upload: manuel-dfdx

Post on 14-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informatica programacion

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguajes de Programacion

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ´´SUCRE´´

Consulta N°2

Nombre: Felicita Manuel

Curso: 1B Semestre: Primero

Fecha: 11 de mayo del 2015 Especialidad: Electrónica Industrial

Tema: Lenguajes de programación.

Objetivo: Identificar los diferentes tipos de lenguajes de programación y conocer para qué sirven.

Contenido:

Lenguajes de programación

Un Lenguaje de Programación es un conjunto de reglas, notaciones, símbolos y/o caracteres que

permiten a un programador poder expresar el procesamiento de datos y sus estructuras en la

computadora. Cada lenguaje posee sus propias sintaxis. También se puede decir que

un programa es un conjunto de órdenes o instrucciones que resuelven un problema específico

basado en un Lenguaje de Programación.

Paradigma orientado a objetos:

La programación orientada a objetos, intenta simular el mundo real a través del significado de

objetos que contiene características y funciones. Los lenguajes orientados a objetos se clasifican

como lenguajes de quinta generación.

Paradigma funcional:

Este paradigma concibe a la computación como la evaluación de funciones matemáticas y evita

declarar y cambiar datos. En otras palabras, hace hincapié en la aplicación de las funciones y

composición entre ellas, más que en los cambios de estados y la ejecución secuencial de

comandos (como lo hace el paradigma procedimental). Permite resolver ciertos problemas de

forma elegante y los lenguajes puramente funcionales evitan los efectos secundarios comunes

en otro tipo de programaciones.

1

Page 2: Lenguajes de Programacion

Paradigma lógico:

Se basa en la definición de reglas lógicas para luego, a través de un motor de inferencias

lógicas, responder preguntas planteadas al sistema y así resolver los problemas.

LOGICA

La programación lógica los programas se consideran como una serie de aserciones

lógicas. De esta forma, el conocimiento se representa mediante reglas, tratándose de

sistemas declarativos.

PROLOG

LOGO-herramientas(UCBLogo)

Definición:

Logo es un lenguaje derivado de Lisp. Su característica más conocida es el uso de los llamados

gráficos de tortuga, un sistema muy intuitivo de realizar gráficos.

MODULA-herramientas(CM3, PM3, EZM3,HM3)

Definición:

Es un descendente del lenguaje de programación pascal

TURBO PASCAL-herramientas(MS-DOS, CP/M, CP/M-86 yMicrosoft Windows)

Definición:

Es un sistema de desarrollo de software que incluye un compilador y un entorno de desarrollo

integrado (IDE) para el lenguaje de programación Pascal, desarrollado por Borland y liderado

por Philippe Kahn.

C#-herramientas(Microsoft .NET, Mono,DotGNU)

Definición:

También llamado C Sharp es un lenguaje que se caracteriza por su gran sencillez a la vez

que eficacia, creado a partir de C y C++, fue diseñado para crear programas para la

plataforma .NET.

2

Page 3: Lenguajes de Programacion

ASP- herramientas (Microsoft Windows)

Definición:

(Active Server Pages), es un lenguaje de programación de servidores para generar páginas Web

dinámicamente. Se conocen cuatro versiones de este lenguaje las 1.0, 2.0, 3.0 y la ASP.NET

que se la conoce como la ASP Clásica.

JAVA SCRIPT- herramientas(SpiderMonkey, Rhino, KJS,JavaScriptCore, V8.)

Definición:

Es un lenguaje de programación interpretado, lo que significa que no necesita ser compilado.

Proviene del Java y se utiliza principalmente para la creación de páginas web. El JavaScript es

una mezcla entre el Java y el HTML.

JAVA-herramientas(OpenJDK, HotSpot,y muchas mas)

Definición:

Es el lenguaje más usado del mundo. Este lenguaje está orientado a objetos por lo que se

caracteriza por permitir la reutilización de código. Este lenguaje se utiliza para el desarrollo de

aplicaciones web y de escritorio, y también java ha tenido un aumento muy significativo al

llegar android ya que java es el lenguaje que más se usa para crear aplicaciones en este sistema

operativo.

3

Page 4: Lenguajes de Programacion

FLUJOGRAMAS

El flujograma también es conocido como diagrama de flujo y en este sentido, representa de

manera gráfica de un proceso que puede responder a diferentes ámbitos: programación

informática, procesos dentro de una industria, psicología de la cognición o el conocimiento,

economía, entre otros.

Utilizado para describir paso a paso las operaciones que se realizarán dentro del proceso de

fabricación de un producto, o asimismo la perspectiva comercial de una empresa o negocio.

Los flujogramas utilizan una variedad de símbolos definidos donde cada uno representa un paso

del proceso, y la ejecución de dicho proceso es representado mediante flechas que van

conectando entre ellas los pasos que se encuentran entre el punto de inicio (comienzo) y punto

de fin del proceso (final). Una característica importante de los diagramas de flujo es que sólo

pueden poseer un único punto de inicio o comienzo, y un solo punto final o de fin del proceso.

Características de los Flujogramas

Sintética: La representación que se haga de un sistema o un proceso deberá quedar resumido

en pocas hojas, de preferencia en una sola. Los diagramas extensivos dificultan su comprensión

y asimilación, por tanto dejan de ser prácticos.

Simbolizada: La aplicación de la simbología adecuada a los diagramas de sistemas y

procedimientos evita a los analistas anotaciones excesivas, repetitivas y confusas en

su interpretación.

De forma visible a un sistema o un proceso: Los diagramas nos permiten observar todos los

pasos de un sistema o proceso sin necesidad de leer notas extensas. Un diagrama es comparable,

en cierta forma, con una fotografía aérea que contiene los rasgos principales de una región, y

que a su vez permite observar estos rasgos o detalles principales.

Tipos de Flujogramas

a. Formato Vertical: En él el flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo.

Es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se

considere necesaria, según su propósito.

b. Formato Horizontal: En él el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a

derecha.

4

Page 5: Lenguajes de Programacion

c. Formato Panorámico: El proceso entero está representado en una sola carta y puede

apreciarse de una sola mirada mucho más rápidamente que leyendo el texto, lo que facilita

su comprensión, aun para personas no familiarizadas. Registra no solo en línea vertical, sino

también horizontal, distintas acciones simultáneas y la participación de más de un puesto o

departamento que el formato vertical no registra.

d. Formato Arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el

plano arquitectónico del área de trabajo. El primero de los flujogramas es eminentemente

descriptivo, mientras que los últimos son fundamentalmente representativos.

Recomendaciones:

- Aprender para que sirven los lenguajes de programación para después ser un

buen programador.

- Observar que lenguaje de programación nos conviene más para nuestro

programa que vamos a realizar.

- Poner todos los pasos esenciales en el flujograma sin excepción.

- Elegir muy bien el tipo de flujograma que más te convenga y según las

características de tus datos.

Conclusiones:

- Observamos que todos los lenguajes de programación es una rama de la

informática

- Estudiar los lenguajes de programación es fundamental para la materia de

computación.

- los flujogramas describen todo pasa a paso sin saltarse ningún paso esencial.

- Los flujogramas se utilizan tanto para hacer ejercicios matemáticos hasta a nivel

empresarial.

Enlaces web CECILIO, A. (2014).lenguajes de programación. CET. Disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos99/historia-y-definicion-lenguajes-programacion/historia-y-definicion-

lenguajes-programacion.shtml#ixzz3ZOjrjgLN

LEONARDO, B.(2009).flujograma. Disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos14/flujograma/flujograma.shtml

5

Page 6: Lenguajes de Programacion

6