lenguajes y lengua

Upload: musefury

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    1/13

    Los lenguajes y la

    lenguaCCódigos y sistemas en laódigos y sistemas en la

    comunicación humanacomunicación humana

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    2/13

    ¿Qué entendemos por lenguaje?

    Todos tenemos una idea de lo que es unlenguaje, aunque no sepamos definirlo.Sabemos que es un medio o instrumento decomunicación y podemos reconocer fácilmentealgunos lenguajes, como el de las señales detránsito, el lenguaje de los sordomudos (quienesusan sus manos para construir signos), onuestro propio idioma, que también es unlenguaje (de hecho, muchas veces se usa lapalabra lenguaje con el sentido de idioma o

    lengua histórica).

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    3/13

    Variedad de los lenguajes

    Existen, no obstante, muchos otros lenguajes. Algunosson muy simples y estables, como el de los númerosromanos, o el ya nombrado de las señales de tránsito.Otros son bastante más complejos y están enpermanente y notoria evolución, como el del cine, el de

    las leyes de un país o el de la moda.Todos ellos tienen en común el ser medios o

    instrumentos artificiales de comunicación, que incluyensignos de diverso tipo, así como reglas de combinacióne interpretación de esos signos. En este sentido, los

    llamamos códigos. Pero los lenguajes son, además decódigos, sistemas.

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    4/13

    Noción de código

    Un código es un mecanismo intelectivo artificial, intencional y social quenos permite referirnos a las cosas mediante alguna combinación de signos,y adicionalmente comunicarnos respecto de esas cosas.

    Un signo es una imagen sensorial que hace presente un objeto real oimaginario en nuestra conciencia, y que, por lo tanto, ocupa el lugar de eseobjeto. Así, por ejemplo, dos ladrones pueden ponerse de acuerdo y crear un código para reconocer a sus eventuales víctimas. Uno de ellos ojea a

    los clientes de un banco y observa quienes han retirado dinero. Sigue a suvíctima y, ya en la calle, comunica mediante gestos a su cómplice a quiénrobar y dónde buscar el dinero.

    Mediante un movimiento de la cabeza señala a la víctima. Si se tocael bolsillo trasero del pantalón, da a entender que ella guardó en ese lugar la billetera. Si levanta el antebrazo derecho, en cambio, es porque suvíctima es mujer y guardó el dinero en la cartera. Esta combinación designos es interpretada por su “colega”.

    La víctima, a quien la peculiar conducta del ojeador había parecidosospechosa e inquietante, se siente más tranquila cuando lo pierde devista. Pero no se fija en el extraño que en forma aparentemente casual latopa en medio de la multitud.

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    5/13

    Movimientodireccionado dela cabeza

    Localización de lavíctima

    Antebrazolevantado

    Víctima mujer,dinero en la

    cartera

    Dinero en el

    bolsillo trasero

    La mano sobre el

    bolsillo trasero

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    6/13

    Noción de código

    Un código es un conjunto de signos que, mediante el uso de ciertasreglas de combinación e interpretación, permite a quienes loposeen referirse a entes reales o imaginarios y comunicarserespecto de ellos.

    Es de carácter:

    - social, pues su finalidad instrumental es compartir  información;- artificial, porque los signos y reglas que lo componen han sido

    consciente o inconscientemente creados por seres humanos;

    - convencional, ya que la asociación entre cada imagen sensorialy el objeto a que se refiere requiere de una convención oacuerdo entre los usuarios;

    - habitual, pues la capacidad de usar los signos y e interpretarlosse desarrolla gracias a un ejercicio constante, lo que permitedominar el código de modo prácticamente subconsciente.

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    7/13

    El signo

    IMAGEN SENSORIAL(sonora, visual, olfativa, gustativa,táctil o compuesta)

    IMAGEN CONCEPTUAL O IDEAREFERIDA(ente, cualidad o relación)

    SIGNIFICANTE

    SIGNIFICADO

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    8/13

    Noción de sistema

    Un sistema es una estructura funcionante, y unaestructura es un conjunto orgánico de unidades,en el que cada una de ellas tiene un valor ydesempeña una función en virtud de su relacióncon las otras unidades y el todo. Cuando una de 

    las unidades se altera o desaparece, la estructura completa se altera .

    En el caso de los lenguajes, el  funcionamiento del sistema consiste en la  producción de significados para cada una de 

    las unidades y de  sentido para la realidad respecto de la que hacen referencia.

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    9/13

    La lengua

    Una lengua es un sistema y uncódigo. Está formada por diferentessignos que se combinan y son

    interpretados mediante reglas, y quese constituyen y tienen un valorrespecto de los demás signos y latotalidad de la lengua. El carácter sistémico de las lenguas determina 

    tanto el plano de los significantes como el plano de los significados .

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    10/13

    El signo lingüístico

    IMAGEN MONOSENSORIALARTICULADA(sonora, o bien visual, o bien olfativa,o bien gustativa, o bien táctil)

    IMAGEN CONCEPTUAL O IDEA

    REFERIDA(ente, cualidad o relación)

    SIGNIFICANTE

    SIGNIFICADO

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    11/13

    SIGNIFICADO 

    •  /chérch/ - CHURCH

    •  /kírje/ - KIRCHE•  /eglís/ - ÈGLISE

    •  /kiésa/ - CHIESA

    •  /iglésia/ - IGLESIA

    SIGNIFICANTES 

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    12/13

    ¿Qué significa que los

    signos lingüísticos, sean articulados?

    Significa que están constituidos por elementos máspequeños, cuyas uniones son flexibles pero firmes, demodo similar a las de los huesos del esqueleto humano,que están unidos articuladamente. Las diferentes partesdel esqueleto se enlazan flexiblemente, lo que permite

    moverlas autónoma y armoniosamente. Para mover unamano, por ejemplo, no necesito girar la cabeza olevantar el dedo gordo del pie izquierdo, pero si lonecesito, puedo correr y usar las manos (o cualquier otra extremidad) simultáneamente.

    Las unidades lingüísticas se constituyen y funcionande modo similar. Los textos están formados por oraciones, las oraciones por sintagmas (frases), lossintagmas por palabras, las palabras por morfemas y losmorfemas por fonemas.

  • 8/19/2019 Lenguajes y Lengua

    13/13

    el in oñ oc m p r  n a muglaó a

    o

    s

    el niñ ócompr algun manzan aas

    FONEMASanz an

    el niño compró

    s

    s

    el niño compró SINTAGMAS

    MORFEMAS

    PALABRASmanzanasalgunas

    Finalmente un viejito los vio y les dio algunas

    monedas. Cruzaron la calle, ella compró un

    kilo de pan y el niño compró unas manzanas.

    algunas manzanas

    el niño compró algunas manzanas ORACIONES

    TEXTOS

    Niveles de articulación de las unidades de la lengua