leo lagos prótesis bajo rodilla

26
Prótesis bajo rodilla -Evaluación y biomecánica- Interno Leonardo Lagos H. Klgo Guía: Alejandro Gutiérrez. ospital San Juan de Dios ervicio de Rehabilitación Física

Upload: leonardo

Post on 13-Jun-2015

3.691 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación realizada para internado Hospital san Juan de Dios, en tutoria del Klgo. Alejandro Gutierrez para el Servicio de Rehabilitación Física

TRANSCRIPT

Page 1: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Prótesis bajo rodilla-Evaluación y biomecánica-

Interno Leonardo Lagos H.

Klgo Guía: Alejandro Gutiérrez.

Hospital San Juan de DiosServicio de Rehabilitación Física

Page 2: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Componentes

Conjunto mas usado: articulación de eje sencillo y con pie SACH no articulado

Page 3: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Pie y tobillo con eje sencillo

15° de flexión plantar5° Dorsiflexión

-articulación dedos-dedos flexibles

Dorsiflexión controlada por regreso de pie a posición neutra en fase balanceo

Page 4: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Pie-tobillo SACH

Unión entre pie y pierna perfecto Larga duración, buena estética.

•Flexión-dorsiflexión 0°•Adulto mayor- dificultad con insuficiente compresión del talón

•Talón blando dependerá de: nivel de amputación, peso del cuerpo y capacidad de control de paciente.

Permite Movimiento

Mayor estabilidad

Page 5: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Pie tobillo con eje múltiple Movimientos en 3 planos

Incluye pequeña rotación

-Absorbe fuerzas de torsión(Disminuye momento sobre el muñón)-permite gran amplitud de movimiento-se acomoda a cualquier superficie

-Es mas voluminoso-Requiere mas cuidados-Mas ruidoso y menos cosmético-Podría generar gran inestabilidad

Page 6: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Pierna

Como estructura, la pierna mantiene la relación espacial fija entre pie-tobillo y transmite el peso sobre el pie y tobillo.

• Endoesquelética o exoesquelética

Page 7: Leo lagos prótesis bajo rodilla
Page 8: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Encaje

Transmite las fuerzas de la carga en el miembro amputado y transmite estas fuerzas desde el miembro para controlar y mover la prótesis

Previo a 1958.•De madera•Sin apoyo distal

Page 9: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Encaje de apoyo en el tendón rotuliano

Adaptación Intima incluyendoExtremo distal

Diseñada para soporte de peso en tendón rotuliano y contorno interno de la tibia

Page 10: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Encaje con almohadilla de aire

Aumenta carga distalMejora circulación

Page 11: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Sistemas de suspensión

Mejora estabilidad mediolaterale hiperextensión

-Tiene forro móvil-Cubre rotula-Mejora estabilidad medio lateral-evita recurvatum

Page 12: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Aspectos Biomecánicos

La comodidad, estabilidad y función de una prótesis se logran mediante aplicación de ciertos principios biomecánicos.

Page 13: Leo lagos prótesis bajo rodilla

La Presión como determinante de la comodidad

La magnitud de la presión entre el muñón y el encaje es uno de los mayores determinantes de la comodidad de una prótesis.

P=F/AVariabilidad de tejidos es la complicación

Page 14: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Contornos y forma del encaje relacionados con la distribución de la presión

X

P/3P/1

.

. .

BARRA DE ACERO

Page 15: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Acomodación a las diferencias de consistencia

GOMA ACERO/MUESCA GOMA

GOMA/TACOS GOMA/TACO

ACERO/MUESCA

200KG

15KG15KG

170KG SOLO EL ACERO

Page 16: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Aplicación

S: área blandaF: área firme

Acople encaje-muñón

Presión y firmeza uniformes

Presión uniformeFirmezas no Uniformes

Ajuste presiones y firmezas

Page 17: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Acomodación de la diferente tolerancia a la presión

T= tolerante a la presión S=No tolerante a la presión

Page 18: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Aplicación

Se= Área sensible a la presiónT= Área Tolerante a la presión

Page 19: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Efecto de la inclinación relativa de la superficie de apoyo

200kg

100kg 100kg

60°

30°

200kg

115,5 x2 = 230 kg

!!!REALIZAN MAS FUERZA!!!!

Page 20: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Aplicación Muñón- encaje

Se prefiere siempre encaje horizontal

Apoyo rotuliano aporta soporte horizontal, disminuyendo las fuerzas verticales de presión en el muñón

ParedPostalta

Page 21: Leo lagos prótesis bajo rodilla

La alineación y la distribución de presión

Si las resultantes de las fuerzas opuestas no son colineales, hay una tendencia a cambiar su relación angular con respecto al muñón. Esta tendencia está compensada por la

íntima adaptación del muñón al encaje.

Gira

Page 22: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Alineación mediolateral

Base disminuida

Presión

Desplazamiento lateral aumentado

Presión

.

Page 23: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Consecuencias aumento base

Lateral shift tronco +

estrategias de abducción

Apoyo unipodal- tendencia a caerDespegue dedos tendencia a no caer por inercia

Page 24: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Alineación anteroposterior

Marcha “CONTROLADA”Ligera flexión antes del apoyo unipodal*Protesis:

-Parte posterior-sup alta (firme)-Parte antero inf con un hueco

fuerzas

Apoyo unipodal.-Cambia posición F.

Despegue talón.Similar a antes apoyo unipodal

Page 25: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Aplicación.

Encaje anteriorizada: excesivas fuerzas en las áreas antero-distal y postero-proximal en el momento del apoyo del talón y durante el final de la fase de despegue.

Si el encaje está demasiado atrás, la rodilla puede estar sometida a fuerzas que tienden a producir hiperextensión, justo antes de llegar a la posición de levantamiento del talón.

Page 26: Leo lagos prótesis bajo rodilla

Fin