lesiones deportivas

8
Estudiante : Dayana Ruiz. C.I. 25.513.934

Upload: dayana-ruiz

Post on 17-Jan-2017

100 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lesiones deportivas

Estudiante: Dayana Ruiz.

C.I. 25.513.934

Secc.: MI-31.

Page 2: Lesiones deportivas

INTRODUCCIÓNLas lesiones deportivas, o producidas por el deporte, son habituales entre deportistas y otras personas que practican deporte. Ciertas lesiones que tradicionalmente se consideran deportivas también pueden afectar a personas que no hacen deporte.

Page 3: Lesiones deportivas

“Las lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio físico. Algunas ocurren accidentalmente. Otras pueden ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física. En ciertos casos, las lesiones se deben a la falta o escasez de ejercicios de calentamiento o estiramiento antes de jugar o hacer ejercicio.

Page 4: Lesiones deportivas

 

Frac

tura

s:   

Lesiones óseasPueden ser:

Agudas o inmediatas

Puede producirse por traumatismo o por traumatismo indirectoCausas:

Fundamentalmente se producen a la altura de las extremidades inferiores (fractura de tibia, de peroné, o de ambas, fractura de la falange de algún dedo, en el navicular, en el sesamoideo, etc.), pues son las más utilizadas, y las más expuestas a los golpes.

:

Localización más frecuente:

Tipos: Pueden ser :

Según la situación del foco de fractura:a) Abiertas: El foco sale al exterior. Existe rotura del hueso y este sale al exterior,

rompiendo a su paso todos los tejidos (conjuntivo, epitelial, etc.).

b) Cerradas: Se rompe el hueso de tal modo que no sale al exterior el foco de fractura. El aspecto externo no se ve alterado.

Page 5: Lesiones deportivas

 

Frac

tura

s:   

Lesiones óseasTipos: Pueden ser :

Según sea el grado de fractura:a) Completa: Afecta a todo el hueso.

b) Incompleta: Sólo aparece una fisura.

Según el mecanismo de producción:

a) Por flexión.b) Por torsión.c) Por compresión.d) Por tracción.e) Por cizallamiento.

Según la localización en el hueso:a) Diafisaria: La fractura se produce en la diáfisis ósea.b) Epifisaria: La fractura se produce en la epífisis ósea.

c) Según la dirección de la línea de la fractura:• Longitudinales.• Transversales.• Oblicuas.• Espiroideas.• Empotradas.

Page 6: Lesiones deportivas

Lesiones muscularesEs una anomalía dolorosa que se produce a

nivel muscular es llamada “lesión muscular”, siendo sus causas debidas por lo general a un

exceso de esfuerzo o golpe externo.

Inflamación muscular de efecto retardado: indican que el músculo está cansado. Suelen aparecer varios horas o un día después de haber practicado ejercicio.

Contracturas: Son lesiones que se producen debido a una sobrecarga de trabajo en un músculo determinado.

Calambres: Son contracciones involuntarias y dolorosas de uno o varios músculos.

Pueden ser:

Por acortamiento:

•Distensiones: Se produce cuando un músculo es sometido a una tensión exagerada y se produce un desgarre.

•Contusión: Se produce por el impacto de algún cuerpo en el músculo, que al chocar con el hueso se rompe produciendo una hemorragia (lo que llamamos un hematoma). Su gravedad depende de la fuerza, lugar, o cercanía del impacto.

•Desgarro fibrilar: Lo que se suele denominar una rotura de fibras. Las fibras musculares se pueden romper a causa de la fatiga muscular intensa o a fuertes traumatismos.

•Desgarro total: Se trata de la misma lesión que en el caso anterior, pero en este caso de mayor gravedad (mínimo 3 semanas de recuperación). En este caso la rotura de las fibras del músculo es total y afecta también a otras partes del músculo y los vasos sanguíneos.

Por elongación:

Page 7: Lesiones deportivas

Lesiones ArticularesEn anatomía, una articulación es el medio de contacto que hace a la

unión entre dos o más huesos próximos. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole

elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.

Se clasifican en dos grandes criterios:

Por su estructura (morfológicamente):

Por su función (fisiológicamente):

Morfológicamente, los diferentes tipos de articulaciones se clasifican según el tejido que las une en varias categorías: fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. Fisiológicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), sínfisis (con movimiento monoaxial) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de movimiento).

TIPOS: Desgaste óseo articular: En la que la estructura ósea subcondral (debajo del cartílago articular) se lesiona. Lesión de cartílago articular. Lesión de meniscos (en rodilla) Lesión de tendones/ligamentos.

Page 8: Lesiones deportivas

Este trabajo nos refleja los distintos o tipos de lesiones que podemos tener un cualquier tipo de deporte; normalmente en toda actividad física o ejercicio físico se suelen producir eventos o imprudencias que nosotros no preveíamos, estos eventos que surgen suelen ser por movimientos que a lo largo del tiempo pueden llegar a algo mucho más grave si no tomamos precauciones.

CONCLUSIÓN