lesionesdecavidadoral-100520142651-phpapp01

24
Patología oral Enfermedades Ampollares

Upload: yolanda-bustos-montano

Post on 13-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enfermedades ampollares de la cavidad oral

TRANSCRIPT

Diapositiva 1Úlceras orales:
*
Recurrente : Más de 4 episodios/año
10-50% de la población ha sufrido algún brote
Según etiología puede ser:
Primaria: sin causa aparente
Según la evolución, morfología y distribución de las lesiones:
Úlceras aftosas menores
Úlceras aftosas mayores
Úlceras poco profundas, redondas u ovaladas, regulares, fondo amarillo grisáceo y rodeadas de eritema
Suelen ser menores de 5 mm
Curan en pocos días sin dejar cicatriz
Cualquier zona de la cavidad oral (infrecuentes en dorso lingual y paladar)
Pueden reaparecer entre 1-4 meses
*
Período de curación mayor (10-30 días)
Pueden dejar cicatriz
No tiene causa infecciosa
Período de curación intermedio
Tratamiento
Sintomático
Solución acuosa de lidocaína al 2% (aplicar 30 min. Antes de las comidas)
Asociación de corticoide + anestésico: Triamcinolona + lidocaína
Ácido hialurónico (AftexR)
Antisépticos con tetraciclinas…
*
Estomatitis herpética:
Infección de la cavidad oral por virus del herpes simple (> tipo I)
Dos formas clínicas:
Primoinfección (Gingivoestomatitis herpética):
Pródromo de cefalea, fiebre, malestar y adenopatías
Dos-tres días después aparecen lesiones aftosas y ulcerosas orales diseminadas
Afectan cualquier área de la mucosa oral (predominio anterior)
Muy dolorosas
*
*
Estomatitis herpética:
Sensación de disestesia o ardor 2-3 días previos
La reactivación se relaciona con stress, infecciones, menstruación, traumatismos
Diagnóstico clínico
*
Edad adulta
Brotes recurrentes, dolorosos de lesiones aftosas, bordes circinados y tendencia a la agrupación
Localización más característica: mucosa palatina
Dx: Test Tzank, cultivos, PCR
Tratamiento (primeras 48h):
Valaciclovir 500 mg/12 horas por 5 días
Famciclovir 250 mg/8 horas por 5 días
*
Herpes Zoster:
Más frecuente en inmunodeprimidos, pacientes con enfermedades sistémicas y radioterapia
Pródromos prurito o dolor
Circunscrita a un dermatomo
Más frecuentes en base de lengua y pared faríngea lateral
Frecuente adenopatía subdigástrica unilateral
Dx clínico
TTO antiviral sistémico en las primeras 72 horas dependiendo de extensión del cuadro y el grado de inmunosupresión:
Aciclovir 800 mg c/4 horas x 7 días
Famciclovir: 750 mg al día por 7 días
Valaciclovir: 1 gr. c/8 horas x 7 días
*
Herpes Zoster Oral
Enfermedad mano-pie-boca:
Suele afectar niños entre 6 meses-5 años
Mayor incidencia finales verano principios otoño
Transmisión secreciones respiratorias y fecal-oral
Vesículas, aftas y úlceras dolorosas que afectan lengua, paladar blando y pilares amigdalinos anteriores
Lesiones vesiculosas en palmas y plantas
Fiebre alta
Herpangina
Afecta niños entre 3-10 años
Lesiones vesiculosas en paladar blando y pilares amigdalinos
No lesiones palmo-plantares
Tratamiento sintomático
Patología oral
IMPÉTIGO CONTAGIOSO:
Esta lesión es mas común en niños que en adultos, es mayormente causada por los estreptococos y estafilococos y afecta a menudo al área peri bucal. La infección causa lesiones versículo bulbosas inflamatorias que se rompen, las lesiones causaran solamente sensación de dolor leve, como la enfermedad es contagiosa puede ser propagada dentro de la familia y amigos.
La mayoría de los casos las lesiones se curan sin complicaciones, después de medidas estrictas de higiene bucal, antibióticos recomendados.
Patología oral
Estomatitis erosivas
Larga evolución
Afecta tanto piel como mucosas
Lesiones cutáneas: ampollas flácidas sobre piel normal que rompen con facilidad dejando erosión
Varios tipos de pénfigo: más frecuente el vulgar (80%)
Debut oral hasta en el 70% de casos
Lesiones orales: amplias zonas erosionadas y hemorrágicas, dolorosas, con costras en superficie
*
Tratamiento: corticoides tópicos y orales.
Si no respuesta añadir inmunosupresores
Remitir al dermatólogo para completar estudio
Formas paraneoplásicas
*