letras hp_3_ro_invasión y resistencia

3
HISTORIA DEL PERÚ A. Paterno: ............................................................................................. Tiempo : 40 minutos A. Materno: ........................................................................................... Nombres: ............................................................................................... Año Fecha : : .............. Fila: “A” Profesor: OLIVO MUÑOZ John Local : Huaraz I. LOS INCAS DE VILCABAMBA EXAMEN BIMESTRAL 1. Defina o complete los espacios en blanco: (2 puntos) A) _________________________ inició la resistencia de Vilcabamba. B) El virrey______________________ dio la orden para que se asesine a Túpac Amaru I C) La encomienda de Yucay la recibe_____________________________. D) El general Cahuide se inmolo en la fortaleza de _______________________________________. II. LOS VIAJES DE PIZARRO 2. Relacione: (4 puntos) VIAJEROS ESPAÑOLES HECHOS QUE REALIZARON I. Valverde A) Se le encargo realizar la invitación al Inca para que viniera a Cajamarca. II. Hernando de Soto B) Fue el más culto de los tres socios que vinieron al Perú. III. Hernando de Luque C) Fue comparado, por los indígenas, con el Dios Illapa. IV. Pedro de Candia D) Perteneció a la orden de los dominicos y le dio lectura del requerimiento al Inca. I con ............. II con ............. III con ............. IV con ............. I. Pedrarias A) Viajero que descubre la Mar del sur. II. Gaspar de Espinoza B) Gobernador de Panamá que autoriza los viajes a Pizarro. III. Diego de Almagro C) Es uno de los financistas de la conquista del Perú. IV. Basco Núñez de Balboa D) Perdió un ojo al luchar contra el cacique de las piedras. I con ............. II con ............. III con ............. IV con ............. III. La conquista del Perú Complete el siguiente esquema: La conquista del Tahuantinsuyo Crisis en el Imperio Inca luego de la captura del Inca ¿Por qué peleaban Atahualpa y Huáscar? __________________________________ __________________________________ __________________________________ ___________________________ ____________ ¿Cuáles son los cargos se le imputan al Inca? __________________________________ __________________________________ __________________________________ ___________________________ ¿Qué enfermedade s trajeron los españoles? ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ _________ Lima es conocida como la ___________ _

Upload: john-olivo

Post on 23-Jun-2015

970 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Prueba de ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Letras hp_3_ro_invasión y resistencia

HISTORIA DEL PERÚ

A. Paterno: ............................................................................................. Tiempo : 40 minutos

A. Materno: ...........................................................................................

Nombres: ...............................................................................................

Año

Fecha

:

: .............. Fila: “A”

Profesor: OLIVO MUÑOZ John Local : Huaraz

I. LOS INCAS DE VILCABAMBA

EXAMEN BIMESTRAL

1. Defina o complete los espacios en blanco: (2 puntos)

A) _________________________ inició la resistencia de Vilcabamba.

B) El virrey______________________ dio la orden para que se asesine a Túpac Amaru I

C) La encomienda de Yucay la recibe_____________________________.

D) El general Cahuide se inmolo en la fortaleza de _______________________________________.

II. LOS VIAJES DE PIZARRO 2. Relacione: (4 puntos) VIAJEROS ESPAÑOLES HECHOS QUE REALIZARON I. Valverde A) Se le encargo realizar la invitación al Inca para que viniera a Cajamarca. II. Hernando de Soto B) Fue el más culto de los tres socios que vinieron al Perú. III. Hernando de Luque C) Fue comparado, por los indígenas, con el Dios Illapa. IV. Pedro de Candia D) Perteneció a la orden de los dominicos y le dio lectura del requerimiento al Inca.

I con .................. II con ...............

III con ................ IV con ...............

I. Pedrarias A) Viajero que descubre la Mar del sur. II. Gaspar de Espinoza B) Gobernador de Panamá que autoriza los viajes a Pizarro. III. Diego de Almagro C) Es uno de los financistas de la conquista del Perú. IV. Basco Núñez de Balboa D) Perdió un ojo al luchar contra el cacique de las piedras.

I con .................. II con ...............

III con ................ IV con ...............

III. La conquista del Perú

3. Complete el siguiente esquema: (3 puntos)

La conquista del

Tahuantinsuyo

Crisis en el Imperio Inca luego de la captura del Inca

¿Por qué peleaban Atahualpa y Huáscar?

____________________________________________________________________________________________________________

_____________________

____________

Ventajas de los españoles

____________________________________________

___________________

Indios traductores

1.____________________ 2.____________________

__

¿Cuáles son los cargos se le imputan al Inca?

____________________________________________________________________________________________________________

_____________________

¿Qué enfermedades

trajeron los españoles?

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Lima es conocida como

la

____________

Page 2: Letras hp_3_ro_invasión y resistencia

IV. CAPTURA DEL INCA

4. Defina y explique lo que conoce acerca de o responda la siguiente pregunta: (4 puntos)A) ¿por qué capturaron al Inca Atahualpa?

.................................................................................................................................................. ............................

............................................................................................................................................................ ..................... B) Requerimiento

.................................................................................................................................................. ....................................