ley 27046

5
N” 27046 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso dr la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY COMPLEMENTARIA DE PROMOCION DEL ACCESO A LA PROPIEDAD FORMAL Artículo lo.- De la modificación del Artículo 3” Modificanse los incisos al y h) del Artículo 3” del Decreto Legislativo N” 803 y agrégase el inciso i) al Artículo 3” del Decreto Legislativo N” 803, de acuerdo al siguiente texto: “al Formular, aprobar y ejecutar de manera progresiva un Programa de Formalización de la Propiedad Urbana de ámbito nacional, que comprenda los asentamientos humanos, progra- mas municipales de vivienda, programas estatales de vivienda, centros poblados, pueblos tradicionales, centros urbanos infor- males, habilitaciones urbanas a las que se refieren los Artículos 7”y 8” de la Ley NO26878 y toda otra forma de posesión, ocupación y titularidad informal de terrenos con fines urbanos que sean definidos mediante Directiva de COFOPRI. Para formalizar la propiedad, COFOPRI podrá ejercer las siguientes competencias dependiendo de la modalidad de pose- sión, ocupación o titularidad que corresponda: a.1) Identificará y reconocerá las diversas formas de posesión, ocupación, tenencia y titularidad de terrenos con fines urbanos, oue reauieran la formalización de la propiedad en favor de sus Ocupantes; a.2) Ejecutará el Procedimiento de Formalización Integral, que comprende todas las acciones de saneamiento físico y legal de los terrenos, para lo cual ejecutará las siguientes funciones: a.2.1) Identificar SI los terrenos son de propredad privada o estatal. y en este último caso formalizar los derechos de propie- dad del Estado. a.2.2) Elaborar o rectificar los planos aprobados u otorgados por entidades estatales. a.2.3) Determmar o rectificar áreas, medidas perimétricas y linderos de los terrenos de propiedad privada que presenten supuestas superposiciones con terrenos que son objeto de las acciones de formalización de la propiedad, respetando el derecho de propiedad privada. Los propietarios privados involucrados intervendrán en los procedimientos respectivos. a.2.4) Determinar los terrenos que no pueden ser empleados para fines de vivienda por encontrarse dentro de los supuestos previstos en el Artículo 23”. a.2.5) Declararla prescripción adquisitivayregularizarel tracto sucesivo, mediantu procedimientos y declaraciones masivos. a.3) Ejecutará el Procedimiento de Formalización Individual, que comprende todos los actos necesarios para la titulación individual de los lotos, para lo cual ejecutará las siguientes funciones: a.3.1) Adjudicará a título gratuito el derecho de propiedad de lotes ubicados en terrenos del Estado, a favor de sus poseedores o de los solicitantes de lotes en los casos de los programas de adjudicación de lotes de vivienda que desarrolle COFOPRI, conforme a los requisitos establecidos en la Directiva respectiva.

Upload: luisvilchez1974

Post on 14-Dec-2014

45 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEY 27046

N” 27046EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

POR CUANTO:

El Congreso dr la República

ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPUBLICA;

Ha dado la Ley siguiente:

LEY COMPLEMENTARIA DEPROMOCION DEL ACCESO A LA

PROPIEDAD FORMALArtículo lo.- De la modificación del Artículo 3”Modificanse los incisos al y h) del Artículo 3” del Decreto

Legislativo N” 803 y agrégase el inciso i) al Artículo 3” del DecretoLegislativo N” 803, de acuerdo al siguiente texto:

“al Formular, aprobar y ejecutar de manera progresiva unPrograma de Formalización de la Propiedad Urbana de ámbitonacional, que comprenda los asentamientos humanos, progra-mas municipales de vivienda, programas estatales de vivienda,centros poblados, pueblos tradicionales, centros urbanos infor-males, habilitaciones urbanas a las que se refieren los Artículos7”y 8” de la Ley NO26878 y toda otra forma de posesión, ocupacióny titularidad informal de terrenos con fines urbanos que seandefinidos mediante Directiva de COFOPRI.

Para formalizar la propiedad, COFOPRI podrá ejercer lassiguientes competencias dependiendo de la modalidad de pose-sión, ocupación o titularidad que corresponda:

a.1) Identificará y reconocerá las diversas formas de posesión,ocupación, tenencia y titularidad de terrenos con fines urbanos,oue reauieran la formalización de la propiedad en favor de susOcupantes;

a.2) Ejecutará el Procedimiento de Formalización Integral,que comprende todas las acciones de saneamiento físico y legal delos terrenos, para lo cual ejecutará las siguientes funciones:

a.2.1) Identificar SI los terrenos son de propredad privada oestatal. y en este último caso formalizar los derechos de propie-dad del Estado.

a.2.2) Elaborar o rectificar los planos aprobados u otorgadospor entidades estatales.

a.2.3) Determmar o rectificar áreas, medidas perimétricas ylinderos de los terrenos de propiedad privada que presentensupuestas superposiciones con terrenos que son objeto de lasacciones de formalización de la propiedad, respetando el derechode propiedad privada. Los propietarios privados involucradosintervendrán en los procedimientos respectivos.

a.2.4) Determinar los terrenos que no pueden ser empleadospara fines de vivienda por encontrarse dentro de los supuestosprevistos en el Artículo 23”.

a.2.5) Declararla prescripción adquisitivayregularizarel tractosucesivo, mediantu procedimientos y declaraciones masivos.

a.3) Ejecutará el Procedimiento de Formalización Individual, quecomprende todos los actos necesarios para la titulación individual delos lotos, para lo cual ejecutará las siguientes funciones:

a.3.1) Adjudicará a título gratuito el derecho de propiedad delotes ubicados en terrenos del Estado, a favor de sus poseedoreso de los solicitantes de lotes en los casos de los programas deadjudicación de lotes de vivienda que desarrolle COFOPRI,conforme a los requisitos establecidos en la Directiva respectiva.

Page 2: LEY 27046

Excepcionalmente, la adjudicación será a título oneroso en loscasos que señale la Directiva indicada.

a.3.2) Otorgará Afectaciones en Uso de lotes ubicados en terrenosdel Estado, conforme a lo establecido en la Directiva respectiva.

a.3.3) Rectificará los títulos de propiedad individual otorga-dos por entidades estatales. que presentan errores de cualquiernaturaleza.

a.3.4)Promoverá la inscripción de los títulos, contratos y otrosdocumentos de propiedad en el Registro Predial Urbano. ejecu-tanda los traslados de los títulos que se encuentren inscritos enotros registros.

a.3.5) Promoverá la conciliación entre propietarios y poseedo-res, en especial cuando se trate de terrenos de propiedad privada.El acta con acuerdo conciliatorio constituye título de ejecución.Los derechos, deberes u obligaciones ciertas. expresas v exigiblesque consten en dicha acta se sustancian a través del proceso deejecución de resoluciones judiciales.

a.3.6) Declarará la resolución, caducidad, reversión o la san-ción legal prevista en los instrumentos respectivos, correspon-dientes a las adjudicaciones de terrenos, otorgados con cualquierfin a título onerow o gratuito, por cualquier entidad estatal,siempre que cl adjudicatario hubiera incumplido las obligacionesestablecidas en dichos instrumentos contractuales y legales ysiempre que los terrenos sean objeto de acciones de formalizaciónde la propiedad o sean incluidos en los programas de adjudicaciónde lotes con fines dc vivienda. No procederá la declaración cuandolos terrenos hubieran sido ocupados por terceros y los adjudica-tarios l~ubicran iniciado. u la fecha de entrada en vigencia de laprescntct Ley, proc<~<iimirnt.os judiciales para recuperar la pose-slón del terreno. La resrision, resolución, caducidad, reversión osanción legal declarada por COFOPRI, se inscribirá por su solomérito en un nuevo asiento rcgistral. La declaración de la causalno implical-ú la devolución de la contraprestación pagada por eladjudicatario, que SC entenderá imputada al uso dado al terreno.

~3.7) Cuando COIWPRI defina la necesidad de la reubicación, lacoordinará con las rnt idades respectivas, cuando se trate de pablad*res que ocupen terrenos que constituyen parte de la proyección dec.squemas viales primarios y secundarios, no aptos para fines devivienda por constituir zonas riesgosas, carentes de las condiciones dehigiene y salubridad así como de equipamiento urbano, con valorhistórico, reservadas para la defensa nacional y cuando se trate depersonas exctuicntes de asentamientos humanos.

a.4) (:onvocnr;i a las asambleas para designación de represen-tantes a que se wficre cl filtimo piirrafo del Artículo 5” de la LeyN” 26878.

a.5) I’:st~ahkcrrá sus procedimientos, las caracteristicas delostítulos y otros insLrument.os que otorgue, y sus reglamentosmediant<~ Ik~creto Suprwno. Directivas o Resoluciones de Geren-cia Genwel. Sus procedimientos se ejecutarán gratuitamente,ron las excepciones que establezca la Gerencia General.

h) lklegar sus Rrncioncs, mediante la celebración de conve-nios co) 1 ent idadrs públicas y privadas, conforme alas caracterís-ticas que se definan mediante Decreto Supremo.

1) Las drm&s que le asigne la presente Ley, otras normas demenor jerarquía y las disposiciones reglamentarias.”

Artículo g.- Del agregado al Artículo 5”Agrégase como pzirrafo final del Articulo 5” del Decreto

Legislativo N” X0.7 cl siguiente texto:

“Las demiis atribuciones del Gerente General y la estructuraorgánic de COFOPRI y sus funciones se establecen en susEstatutos, que s e aprwban mediante Decreto Supremo.”

Artículo 3”.- De la modificatoria del Artículo 6”Modifícase el Artículo 6’ del Decreto Legislativo N” 803, de

acuerdo al siguiente trs!.o:

“Artículo 6”.- Son recursos de COFOPRI los siguientes:

a) Los que le otorgue la Ley Anual de Presupuesto y lasnormas que la modifiquen o complementen;

b) Los recursos prãpios que obtenga por la prestación de susservicios a titulo oneroso: los intereses clue obtenea por la admi-nistración de sus recurso8 propios; y, los i+ecurs»s <ue*obtenga porla adjudicación de lotes a título eneros?;

c) Las donaciones y legados que reciba, los créditos internosy externos de fuentes bilaterales o multilaterales y los recuraosprovenientes de la cooperación técnica internacional; y,

d) Otros recursos que se le asignen.”

Artículo 4”.- De la modificatoria del Artículo 13”Modificase el Artículo 13” del Decreto Legislativo W 803 de

acuerdo al siguiente texto:

‘Artículo 13”.- Con el fin de dar cumplimiento a lo previstoen la presente Ley y por razones operativas, COFOPRI asume latitularidad de los terrenos estatales, fiscales y municipales ocu-pados por pobladores de cualquiera de las modalidados de pose-sión, ocupación o titularidad descritas en el inciso a) del Artículo3”. La solicitud de COFOPRI constituye mérito suficiente paraque los registradores inscriban su titularidad sobre dichos terre-nos estatales en el Registro.

Entiéndase por terrenos estatales, fiscales o municipales aaquellos cuya titularidad o derecho de propiedad corresponda acualquier entidad del Estado, incluyendo sus órganos, organis-mos y dependencias; a las empresas estatales, fiücales y munici-Dales. inclusive las de Derecho Privado en la uue la entidadéstatal es la única propietaria; a las universidad& nacionales ybeneficencias públicas. En los casos que corresponda, los órganosdecisorios adoptarán los acuerdos que sean necesarios pararegularizar la titularidad asumida por COFOPRI.

Las entidades estatales comprendidas en este arkulo, asolicitud de COFOPRI, suspenderán los procedimientos judicia-les destinados a obtener la desocupación de terrenos, cuya titula-ridad sea asumida por COFOPRI como consecuencia de susacciones de formalización. Será nulo todo acto que contravenga lodispuesto en esta norma”.

Artículo 5”.- De la modificatoria del Artículo 15”Modificase el Artículo 15” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siguiente texto:

“Artículo 15”.- COFOPRI formalizará la propiedad de losterrenos, las construcciones, los lotes y las viviendas de losadjudicatarios, correspondientes a programas de vivienda delEstado. ENACE, el Viceministerio de Vivienda. las DireccionesRegionales de Kvienda, los municipios, las entidades estatalesconstructoras, bancarias, financieras, crediticias y toda otra en-tidad que hubiera ejecutado tales programas o que tuvierainformación sobre ellos, entregarán a COFOPRI los planos,memorias descriptivas, reglamentos de propiedad horizontal,declaratorias de fábrica, títulos de propiedad de los ad.iudirata-rios y toda otra documentación relacionada, conforke a losreauerimientos que hara COFOPRI. con el fin de formalizarlos ypresentarlos a l o s regikros públicos para su inscripción.

De no haberse otorgado dichos documentos, COFOPRI losotorgará, directamente, mediante servicios de terceros, o encar-gándoselo a las entidades mencionadas. De haberse otorgadodichos documentos, será de aplicación lo dispuesto en la Ley N”26785. La Gerencia General de COFOPRI definirá en que casosse realizará el traslado de las partidas matrices al RegistroPredial Urbano.

El pago del precio de los inmuebles adjudicados se realizaráante las entidades competentes o ante las que hayan asumido susfunciones, que otorgarán los documentos de cancelación gratui-tamente, a Dedido de Darte o de COFOPRI. En caso de entidadesen proceso de liquidación, la Gerencia General aprobará losmecanismos para que los adjudicatarios puedan realizar el pagodel saldo del precio y obtener gratuitamente los documentos de

+

QY

Page 3: LEY 27046

t”

Pág. 168288 t[ m -mil 1 a Lima, martes 5 de enem de 1999

cancelación. Si los adjudicatarios contaran con recibos de cance-lación, éstos, conjuntamente con la declaración jurada de habercancelado el precio serán presentados a COFOPRI, para supresentación a los registros públicos.

En todos los casos en que se hubiera otorgado declaracionesjuradas, COFOPRI realizará verificaciones posteriores y selecti-vas de la información, en los registros de las entidades pertinen-tes, conforme a lo dispuesto en la Ley N” 25035, Ley de Simplifi-cación Administrativa. Serán de aplicación las disposiciones deest.a norma para la verificación y en caso de comprobarse lafalsedad de las declaraciones. La Gerencia General establecerálos procedimientos aplicables.”

Artículo 6”.- De la nwdificatoria del Artículo 16”Modifícase el Art~wi~~ 16” del Decreto Legislativo N” 803, de

acuerdo al siguiente> i Y.

“Artículo lô”.-Las acciones de formalización de la propiedadque ejecute COFOPRI se iniciarán de oficio y progresivamente,sobre las áreas que COFOPRI determine. Los reglamentos deCOFOPRI precisarán las acciones que, excepcionalmente, seiniciarán a petición de parte.

Los interesados podrán impugnar los siguientes actos admi-nistrativos que COFOPRI dicte durante la ejecución de las accio-nes de formalización:

a) Las resoluciones inscritas en el Registro Predial Urbano deaprobación y/o rectificación de Planos Perimétricos, en las cualesCOFOPRI determine que los terrenos matrices son de propiedadestatal.

b) Las resoluciones de Declaración de Propiedad, mediante laRegularización del Tracto Sucesivo y la Prescripción Adquisitivade Dominio masivas o individuales, a que se refieren los Artículos12” del Decreto Legislativo N” 803 y 7” de la Ley N” 26878.

c) Las resoluciones de Delimitación o Rectificación de Areas,Medidas Perimétricas y Linderos sobre terrenos de propiedadprivada que presenten supuestas superposiciones con terrenosque son objeto de las acciones de formalización de la propiedad.

d) Los actos administrativos que determinen los titulares a losque COFOPRI adjudique, declare o regularice un derecho depropiedad.

e) Las resoluciones de declaración de resolución, caducidado reversión de terrenos a que se refiere el inciso a.3.6) delArtículo 3”.

D Otras resoluciones y actos que se establezcan en el regla-mento respectivo.

Los procedimientos de impugnación y las reclamaciones quelos interesados pretendan interponer contra los actos registralesa que se refiere el inciso a) se sujetarán al Reglamento queapruebe el Jefe del Registro Predial Urbano.”

Artículo i’“.- Del agregado del Artículo 16“-AAgrégase el Artículo 16 -A al Decreto Legislativo N” 803, de

acuerdo al siguiente texto:

“Artículo lõ”-k-Las resoluciones que emitan los órganos deCOFOPRI son impugnables ante el Tribunal Administrativo dela Propiedad, que constituye la segunda y última instanciaadministrativa de COFOPRI. El Estatuto de COFOPRI establecela conformación y demás características de dicho órgano.

Las resoluciones que emita el Tribunal Administrativo de laPropiedad agotan la vía administrativa y causan estado. Losinteresados podrán impugnarlas ante el Sistema Arbitral Espe-cial de la Propiedad, a que se refiere el Artículo 17”.

Se exceptúan de recurrir ante el Sistema Arbitral Especial dela Propiedad, las reclamaciones o impugnaciones que tengan porobjeto cuestionar el derecho de propiedad del Estado sobre elterreno matriz formalizad?, las resoluciones que dicte COFOPRIsobre Declaración de PropIedad mediante la Regularización delTracto Sucesivo o la Prescripción Adquisitiva de Dominio delterreno matriz, y, las que di& sobre D&erminación o Rectifica-ción de Areas. Medidas Perimétricas v Linderos sólo cuandoafecten derechos privados referidos al terreno matriz. En estoscasos, contra la ksolución que agote la vía administrativa ydentro de los 15 (ouince) días útiles contados desde su notifka-eión, podrá interpkerse acción contencioso-administrativa con-forme al Código Procesal Civil. No obstante lo dispuesto prece-dentemente, el interesado podrá optar por acogerse al SistemaArbitral Especial de la Propiedad.

Las resoluciones o actos administrativos emitidos por COFO-PR1 podrán ejecutarse inmediatamente, sin perjuicio de que elinteresado interponga los recursos impugnatwos que la ley leotorga. Se suspenderá la ejecución de un acto administrativo dela COFOPRI, cuando se disponga mediante resolución adminis-trativa o judicial la suspensión de los efectos del acto impugnado.

La Gerencia General de COFOPRI aprobará el reglamentoque establezca las características particulares de los procedi-mientos administrativos de petición e impugnación previstos enlos Artículos 16” y 16”-A, precisando sus requisitos, plazos y otrascaracterísticas. Dichos reglamentos contemplarán que la notifi-cación de los actos administrativos se realice de manera colectiva,mediante publicaciones colocadas en lugares públicos de losterrenos objeta de las acciones de formalización u otros mecanis-mos de notificación. Supletoriamente, se aplicará lo dispuesto enel TU0 de la Ley de Normas Generales de ProcedimientosAdministrativos.” -

Artículo So.- De la modificatoria del Artículo 18”Modifícase el Artículo 18” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siguiente texto:

“Artículo 18”.-Las reclamaciones o impugnaciones dirigidasa cuestionar el título de propiedad individual otorgado por CO-FOPRI e inscrito en el Registro Predial Urbano podrán serinterpuestas ante el Sistema Arbitral de la Propiedad, siempreque la pretensión no consista en el cuestionamiento del derechode propiedad del Estado sobre el lote, en cuyo caso podrá recurrir-se al Poder Judicial mediante la acción contencioso-administra-tiva a que se refiere el Artículo 16”-A.

El derecho de recurrir al Sistema Arbitral de la Propiedady su correspondiente acción caducan a los tres meses deproducida la inscripción del título individual. Las reclamacio-nes o impugnaciones correspondientes se dirigirán contra eltitular con derecho inscrito y, si fueran declaradas fundadasdarán únicamente derecho a que se ordene el pago de unaindemnización de carácter pecuniario por daños y pejuiciosen favor del demandante. En tales casos el titular con derechoinscrito mantendrá la validez legal de su título e inscripción y,por10 tanto de su derecho de propiedad, que será incontestablemediante acción, pretensión o procedimiento alguno, y queda-rá obligado a pagar la indemnización.”

Artículo 93. De la modificatoria del Artículo 20”Modificase el Artículo 20” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siguiente texto:

fiscal o municipal ocupãdos o invadidos con pw&i&idad al 22marzo de 1996, fecha de entrada en vigencia del Decreto LegislativoN” 803, podrán regularizar su posesión y adlos terrenos ocupados mediante los proce

uirir la adjudicación de1.nmentos, requisitos y

condiciones que COFOPRI establezca para los programas de adju-dicación de lotes con fines de vivienda a que se refieren los Artículos26” y 27”. En caso que dicha regularización no sea procedente ocuando se trate de terrenos ocupados de propiedad privada, lasautoridades respectivas ejecutarán las acciones que prevén lasnormas para obtener la desocupación de los terrenos.

COFOPRI podrá formalizar la propiedad ocupada por asen-tamientos humanos u otras formas de posesión de terrenos,siempre que se trate de terrenos estatales, fiscales o municipalesy hubieran entrado en posesión para destinarlos a vivienda àntesdel 22 de marzo de 1996. La formalización culminará con laadjudicación a título gratuito de la propiedad de los lotes devivienda a favor de los poseedores que acrediten una posesiónpública y pacifica por el plazo de un año, con las excepciones quese establezcan mediante Directiva. La adjudicación se realizarámediante el otorgamiento de un título de propiedad inscrito en elRegistro Predial Urbano. Sólo podrán recibir la adjudicaciónmencionada a título gratuito los poseedores que no sean propie-tarios de otro inmueble destinado a vivienda dentro de la mismaprovincia y que cumplan los requisitos de posesión que COFOPRIestablezca mediante Directiva. Para verificar si los poseedores noson propietarios de otro inmueble, COFOPRI investigará dichasituación en los registros públicos de la provincia respectiva.

En el caso que el poseedor sea propietario de otro inmueble,la adjudicación de la propiedad del lote que se encuentre poseyen-do se realizará a título oneroso. Mediante Directiva COFOPRIregulará la presente disposición y establecerá el tratamiento delos casos especiales que se presenten, en los cuales el poseedoracredite el cumplimiento de los requisitos de posesión, peroparticipe en la propiedad, copropiedad o en el patrimonio fami-liar de otro lote, respecto del cual no ejerce posesión mediata oinmediata.

Cuando los terrenos ocupados sean de propiedad privada,COFOPRI se limitará a propiciar la realización de procesos denegociación 0 conciliación entre propietarios y ocupantes.”

Artículo lo”.- De la modificatoria del Artículo 25”Modifícase el Artículo 25” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siguiente texto:

“Artículo 25”.- COFOPRI elaborará el “Inventario de Terre-nos Estatales para fines de Vivienda”, identificando los terrenosestatales que tengan vocación urbana, se encuentren o no dentrode las áreas declaradas de exoansión urbana. Mediante DecretoSupremo se establecerá la pioporción de dichos terrenos que seempleará para los programas de adjudicación que desarrolleCOFOPRI y para los programas que desarrolle MIVMENDA.”

Artículo ll”.- De la modificatoria del Artículo 28”Modificase el Artículo 26” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siguiente texto:

“Artículo 26’.-COFOPRI desarrollará programas de adjudi-cación de lotes de vivienda, en terrenos que identifique para dichofin, a favor de personas de menores recuraos que no puedanacceder a un lote de vivienda por otro mecanismo. COFOPRIaprobará los planos de trazado y lotización, los usos asignados alos terrenos, los esquemas viales y áreas de reserva para equipa-miento urbano y adjudicará los lotea a los beneficiarios.”

Artículo 12”.- De la modificatoria del’Artículo 27”Modifícase el Artículo 27” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siauiente texto:

Page 4: LEY 27046

I,ima, martes S de enero de 1999

“Artículo 2’7”.-Para postular a ser beneficiario de los progra-mas de adjudicación de COFOPRI, los interesados deberán ins-cribirse en el Padrón de Solicitantes correspondiente al programapor ejecutarse, siempre que cumplan las condiciones que seestablezcan mediante Directiva de COFOPRI. Los lotes seránadjudicados, previa calificación, por sorteo y a título oneroso, alvalor que se establezca. Por excepción, no será a título oneroso enlos casos que se trate de reubicaciones y los que establezca laGerencia General.”

Artículo 13”.- De la modificatoria del Artículo 30”Modifícase el Artículo 30” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siguiente texto:

“Artículo 300.. Los asentamientos humanos~ programasmunicipales de vivienda, programas estatales de vivienda, cen-tros poblados, pueblos tradicionales, centros urbanos informales,habilitaciones urbanas a que se relieren los Artículos 7” y 8” de laLey N” 26878 y toda otra forma de posesión, ocupación y titulari-dad informal de terrenos con fines urbanos que sean definidosmediante Directiva de COFOPRI. quedaran automáticamenteincorporados al área de expansión urbana de la municipalidadprovincial correspondiente y tendrán una tonificación residen-cial de densidad alta. Los terrenos que COFOPRI transfiera alPrograma MIVIVIENDA tendrán una densidad media o alta,conforme lo defina MIVIVIENDA.”

Artículo 14”.- De la modificatoria del Artículo 33”Modifícase el Artículo 33” del Decreto Legislativo N” 803 de

acuerdo al siguiente texto:

“Artículo 33”.- Modifícase el Artículo 17” de la Ley N” 26366el mismo que quedará redactado de la siguiente manera: ‘ElDirectorio es el órgano de la Superintendencia encargado deaprobar las políticas de su administración. Está integrado por elSuperintendente Nacional de los Registros Públicos, quien lopreside, por un representante de la Presidencia del Consejo deMinistros, un representante del Ministerio de Economía v Fi-nanzas y por un representante del Ministerio que presideCOFOPRI.”

Artículo 15”.- Del agregado del Artículo 40”Agrégase el Artículo 40” al Decreto Legislativo N” 803, con el

siguiente texto:

“Artículo 40”.- Autorízase a COFOPRI para que acepte lafacultad de las personas legitimadas señaladas en los Artículos5”, 16”~ 38”de la Ley N” 26662, modificada por la Ley N”26809,con el objeto de ejecutar ante los Notarios Públicos o Jueces dePaz, según corresponda, los procedimientos de rectificación departidas y de sucesión intestada. Para tal efecto, autorícese aCOFOPRI a presentar las solicitudes correspondientes enforma masiva, disponiéndose que las publicaciones a que serefieren los Artículos 13”. 18” v 41” de la Lev N” 26662, seefectúen en forma conjunta, asúmiendo los costos respectivos.La facultad de renresentación oue se confiere a COFOPRI seajustará a las normas establecidas por la Ley N” 26662, modi-ficada por la Ley N” 26809.”

m.. Del agregado del Artículo 41”Agrégase el Artículo 41” al Decreto Legislativo N” 803, con el

siguiente texto:

“Artículo 41”.- COFOPRI podrá asumir la condición desujeto activo en los procedimientos de expropiación de terrenosocupados por asentamientos humanos que se hubieran iniciadoal amparo de las Leyes respectivas bajo la causal de interés socialal amparo de la Constitución Política de 1979, cuando se trate deáreas que han sido incorporadas a sus acciones y procedimientosde formalización de la propiedad.

El justiprecio lijado por las sentencias respectivas será paga-do por los beneficiarios de la expropiación que se encuentrenocupando los terrenos. En caso que se declare la caducidad de laexpropiación, los propietarios pódrán iniciar las acciones que lesconcede la Lev oara recuperarlos. En cualouier caso. COFOPRIpropiciará la realización de procesos de negociación o Conciliaciónconducentes ala celebración de la compraventa respectiva entrelos propietarios y ocupantes de los terrenos.

Una vez pagado el justiprecio, la titularidad del terreno seráinscrita a nombre de COFOPRI para que ésta apruebe los planosperimétricos, los planos de trazado y lotización, asigne los usosrespectivos, esquemas viales y áreas de equipamiento urbano yadjudique la propiedad de lotes de vivienda u otros usos deconformidad con lo dispuesto en el inciso a.3.1) del Artículo l”,formalizando la propiedad a favor de los beneficiarios de laexpropiación. Para la inscripción del derecho de propiedad de losterrenos expropiados a favor de COFOPRI, bastará la resoluciónjudicial que declara que se ha pagado el justiprecio.”

Artículo 17”.- Del agregado del Artículo 42”Agrégase el Artículo 42” al Decreto Legislativo N” 803, con el

siguiente texto:“Artículo 42”.- La comoetencia de adrudicar terrenos eria-

zos y ribereiios del Estado y para el desarrollo de habilitacio-nes urbanas populares, con fines urbanos, en favor de entida-des estatales y municipales o de particulares, corresponde a

COFOPRI, sin desmedro de su función de desarrollar progra-mas de adjudicación de lotes de vivienda a que so refiere elArtículo 26”. Las solicitudes de adjudicación de terrenos eria-zos, ribereños y para el desarrollo de habilitaciones urbanaspopulares serán tramitadas conforme a lo dispuesto en elreglamento elaborado por COFOPRI y aprobado medianteDecreto Supremo. Los registradores no inscribirán adjudica-ciones de terrenos estatales, Iiscales o municipales que nocumplan lo dispuesto en esta norma e inscribirán o trañsferi-rán dichos terrenos a nombre de COFOPRI.

Precísase que conforme a lo dispuesto por el Artículo 1” de laLey N” 26557, han quedado derogadas todas las competencias yfunciones establecidas, otorgadas o delegadas en favor del Vice-ministerio de Vivienda, las Direcciones Regionales de Vivienda,los municipios provinciales y distritales y cualquier otra entidaddel Estado, incluidas las que se amparen en los Decretos LeyesN”s. 10966, 18460 y 21808 y en la Ley N” 23853, que facultan aadjudicar terrenos a terceros para fines urbanos o delegan dichafunción. La solicitud de COFOPRI constituye mérito suficientepara que los registradores inscriban su titularidad sobre dichosterrenos.”

Articulo la”.- De la incorporación del Artículo 43” J suagregado

Incornórase como Artículo 43” del Decreto Leeislativo N”803.el Artículo 1”dela LeyN”26785yagrégaseel siguTente texto comopárrafo final:

“Las áreas destinadas a vías. parques, servicios públicos vequipamiento urbano que forman~par~te de terrenos-estatales,terrenos expropiados, terrenos sobre los cuales COFOPRI hadeclarado la prescripción adquisitiva o la rebwlarización deltracto sucesivo y terrenos ocupados por Centros Urbanos Infor-males. aue sean formalizados. serán de titularidad de COFOPRIcon el ‘lln que ésta las afecte en uso o las transfiera en propiedaden favor de las municipalidades, los ministerios y otras entidadesque correspondan. Cuando sea necesario COFOPRI reasignará eluso que se hubiera establecido para dichas áreas, con excepcióndel caso de las habilitaciones urbanas que se regirán por lodispuesto en la Ley N” 26878.”

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS,TRANSITORIAS Y FINALES

PRIMERA; Precísase que se encuentran inafectos al Im-puesto General a las Ventas y al Impuesto de Alcabala, lastransferencias de propiedad que realice la COFOPRI, a títulogratuito u oneroso, en favor de terceros; y aquél las que se realicena su favor y las que realicen los propietarios privados en favor delos ocupantes poseedores o tenedores en los procesos de formali-zación a cargo de COFOPRI. Asimismo, se encuentran inafectosal Impuesto Predial, a los Arbitrios Municipales, y en general, porcualquier Tributo Municipal que se cree, los bienes inscritos cornopropiedad de la COFOPRI. mientras no sean adiudicados at.er&os. Asimismo, precísase que se encuentra inafecto al Im-ouesto General a las Ventas. los servicios de formalización de lapropiedad que efectúe la CGFOPRI.

-.-Agrégase el inciso t), al Articulo 37, del DecretoLegislativo N” 774, que tendrá el texto siguiente:

“t) Constituye gasto deducible para determinar la base impo-nible del Imnuesto. las transferencias de la titularidad de terre-nos efectuadas por empresas del Estado, en favor de la Comisiónde Formalizació,i de la Propiedad Informal - COFOPRI, poracuerdo o por mandato legal, para ser destinados alas labores deFormalización de la Propiedad.”

TERCERA.- Considérase corno Documento Autorizado quepermite sustentar gastos o costos para efectos tributarios, siem-pre que identitiqueãl adquirente ousuario, a los documentos queemita COFOPRI en calidad de oferta de venta de terrenos. loscorrespondientes a las subastas públicas y a la retribución de losservicios que presta.

El pago de la tasa correspondiente a los derechos de inscrip-ción en el Registro Predial Urbano, de las transferencias querealice COFOPRI en favor de terceros? podrá ser incluido dentrode los documentos autorizados que ennta COFOPRl y se conside-rará un servicio complementario al de la fiirmalnzación de lapropiedad prestado por COFOPRI.

CUARTA.- Las denuncias que se formulen por delitostipificados en el Título V del Código Penal, relacionados conderechos sobre predios respecto de los cuales COFOPRI ejerzafunciones, especialmente los tipificados en los Artículos 196,203” a 206, 361”, 377” y 410”, antes de su calificación e inves-tigación preliminar por los órganos competentes del Ministe-rio Público o de la Policía Nacional del Perú, requerirán de laopinión fundamentada de COFOPRI sobre si se ha infringidolã legislación de la materia. El informe será evacuado por elTribunal Adnnnistrativo de la Prooiedad dentro de un plazo de15 (quince) días hábiles.

El Fiscal deberá merituar el informe técnico para decidir siestima o no procedente la denuncia, de conformidad con lodispuesto en el inciso 2) del Artículo 94” del Decreto LegislativoN” 52, Ley Orgánica del Ministerio Público. De igual manera, elJuez o la Sala debera tener en cuenta, dicho informe. al momentode expedir la resolución que corresponda.

Page 5: LEY 27046

En los ~>rocesos penales en trámite por los delitos señala-dos en este artículo; el Juez requerirá de inmediato, opiniónfundamentada de COFOPRI. La Autoridad Judicial. una vezrrcibido el informe técnico, podrá sobreseer definiti’vamenteel proceso.

QUINTA.- Precísase que el control contable de los terrenos queson asignados por el Estado, en favor de la COFOPRI, como titularde los mismos, corresponde a la Superintendencia Nacional deBienes Nacionales. En este sentido COFOPRI únicamente realizaráel control administrativo interno de esos terrenos, el mismo queefectuará a través de su regist.m en el Registro Predial Urbano.

SEXTA.- Prorrógase lo dispuesto por el Artículo 34” delDecreto Legislativo irs’ 803 por 2 (dos) años. contados desde queculmine el plazo previsto en dicha norma.

SETIMA.- Todas las resoluciones que emita COFOPRI enla ejecución de sus funciones, así como los títulos, contratos uotros documentos que formalice, tienen mérito suficientepara su inscripción en los registros públicos, previa califica-ción registraI.-

OCTAVO.- Derógase del Decreto Legislativo N” 495 los inci-sos a) y b), segundo y tercer párrafo del Artículo 8”, Artículos 9”,10”. 13”. 17”. 18°. 19” y 20° referidos a la inscripción de derechos deposesión en el Registro Predial Urbano; así como los Artículos 26°.27”. 28°, 29°, 30° y 31” referidos a la Hipoteca Popular o Posesoriay los Artículos 38°. 39°. 40°. 41”. 42” y 43” relativos ala Ejecuciónjudicial de la Hipoteca.

N VE k- El plazo a que se refiere la Cuarta DisposiciónComptme!taria y Final de la Ley N” 26845 es el contemplado enel Artículo 2O° del Decreto Legislativo N°803 y sus modificatorias.Extiéndese la aplicación de dicha disposición a los programasestatales y municipales de vivienda.

DECIMA.- Mientras no se aprueben las normas reglamenta-rias de esta Ley, COFOPRI seguirá aplicando las normas vigen-tes. Derógase la cuarta disposición transitoria y complementariade IR Ley N” 26676 y los Artículos 7”. 14” y 37° del DecretoLegislativo N° 803.

DECIMO PRIMERA.- COFOPRI elaborará el Texto UnicoOrdenado del Decreto Legislativo N° 803, que será aprobado

Comuníquese al señor Presidente de la República para supromulgación.

En Lima, a los veintiocho días del mes de diciembre de milnovecientos noventa y ocho.

VICTOR JOY WAY ROJASPresidente del Congreso de la República

RICARDO MARCENAR0 FRERSPrimer Vicepresidente del Conb~eso de la República

AL SEÑOR PRES1l~ENTE CONSTITUCIONALDE LA REPUBLICA

POR TANTO:

Mando SC publique y cumpla

Dado en la Cesa de Gobwrno, en Lima, a los treintiún días delmes (11~ diciembre de m11 novecientos noventa y ocho.

ALBERTO PUJlMORl FUJIMORII’reaider~te Constitucional de la República

RLt3EIWO PANI~OLl~l AILBLJLUl’residcnte del Consejo de Ministros

ANTONIO I’AL’CAR C:ARIIIA.JALMinistro de Transportes, Comunicaciones,Vivienda y C!onstrucción