ley de charles

8
Si aumentamos la temperatura ¿Qué ocurre con el volumen de un gas? Integrantes: Viviana Lemus Diego Contreras

Upload: diego-contreras-romero

Post on 23-Jun-2015

3.702 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Ley de Charles.

TRANSCRIPT

Page 1: Ley de charles

Si aumentamos la temperatura ¿Qué ocurre

con el volumen de un gas?

Integrantes: Viviana Lemus Diego Contreras

Page 2: Ley de charles

Marco Teórico

Esta pregunta esta relacionada con la Ley de Charles.

Plantea que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta. Y al disminuir la temperatura, el volumen también disminuye.

Formulas: La variable de esta ley es isobárica.

Page 3: Ley de charles

Experiencia

Materiales: - 1 Botella. - 1 Globo. - Agua a alta Tº. - Agua a Baja Tº.

Se puede afirmar mediante esta experiencia que la temperatura es directamente proporcional al volumen de un gas, por lo que, a mayor temperatura, mayor volumen de un gas y viceversa.

Page 4: Ley de charles

Ley de Charles.

Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa.

Esta ley dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye.

Esto se debe a que la "temperatura" es directamente proporcional al volumen de un gas, por lo que, a mayor temperatura, mayor volumen del gas y viceversa.

Page 5: Ley de charles

V/T=K donde:

V es el volumen.T es la temperatura absoluta (es decir, medida en Kelvin).k es la constante de proporcionalidad.

V1/T1=V2/T2 donde:

V1= Volumen inicial .T1= Temperatura inicial .V2= Volumen final .T2= Temperatura final .

Page 6: Ley de charles

Proceso isobárico. Un proceso isobárico es un proceso

termodinámico que ocurre a presión constante.

Si la presión no cambia durante un proceso, se dice que éste es isobárico.

Un ejemplo de un proceso isobárico es la ebullición del agua en un recipiente abierto. Como el contenedor está abierto, el proceso se efectúa a presión atmosférica constante. En el punto de ebullición, la temperatura del agua no aumenta con la adición de calor, en lugar de esto, hay un cambio de fase de agua a vapor.

Page 7: Ley de charles
Page 8: Ley de charles