ley de creaciÓn nº 11843 27-05-1952 «año de la inversión...

32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN LEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952 «Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» ACTA DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 001-2013-MDPM/CE CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: REHABILITACIÓN DE CARRETERA VECINAL SAN ISIDRO – SIMÓN BOLIVAR (L=05.450 KM), DISTRITO DE HERMILIO VALDIZAN – LEONCIO PRADO - HUANUCO En la Localidad de Hermilio Valdizán, siendo las 10:00 horas del día miércoles 10 de abril del 2013, reunidos en la Sala de Reuniones de la Municipalidad, los miembros del Comité Especial con la finalidad de efectuar la absolución de consultas y observaciones de la ADP Nº 001-2013-MDP/CE. La Presidencia comunicó que se han recepcionado consultas y observaciones de las siguientes participantes: 1.- Microempresa de Servicios Pillcomozo SRL. 2.- Constructora Krishna M&C SAC. 3.- Jemda Ingenieros Contratistas SAC. 4.- Constructora Fernández Acosta EIRL. PARTICIPANTE: 1.- Microempresa de Servicios Pillcomozo SRL. OBSERVACION Nº 1 En el Capítulo III sobre los requerimientos técnicos mínimos se solicita: En el punto 17.3 DEL EQUIPO MINIMO Deberá contar con los siguientes equipos y maquinarias: TIPO Y CARACTERISTICAS DEL EQUIPO CANTIDAD 01 Mezcladora de Concreto de 9-11 P3 (Antigüedad no mayor 01 año) 02 02 Compactador Vibrador Tipo Plancha o similar 4 HP (Antigüedad no mayor 01 año) 01 03 Vibrador de Concreto 4 HP 1.1/2” (Antigüedad no mayor 01 año) 01 04 Volquete de 15 m3 (Antigüedad no mayor 01 año) 02 05 Cargador Frontal 200 HP 01 06 Rodillo liso vibratorio autopropulsado de 70 – 100 HP 7 – 9 Ton 01 07 Motoniveladora 125 HP 01 08 Camioneta Pick-up 4x4 (antigüedad no mayor a 1 año) 01 09 Teodolito Estación total” y complementos (antigüedad no mayor a 1 año) 01 10 Nivel Topográfico (antigüedad no mayor a 1 año) 01 Cabe precisar que por razones extrañas lo solicitado en los equipos y maquinarias no coinciden con el expediente técnico de la obra ni con las bases iniciales de la primera convocatoria como se puede observar en el siguiente cuadro:

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    «Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria»

    ACTA DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONESADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº

    001-2013-MDPM/CE

    CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: REHABILITACIÓN DECARRETERA VECINAL SAN ISIDRO – SIMÓN BOLIVAR (L=05.450 KM),

    DISTRITO DE HERMILIO VALDIZAN – LEONCIO PRADO - HUANUCO

    En la Localidad de Hermilio Valdizán, siendo las 10:00 horas del día miércoles 10 deabril del 2013, reunidos en la Sala de Reuniones de la Municipalidad, los miembrosdel Comité Especial con la finalidad de efectuar la absolución de consultas yobservaciones de la ADP Nº 001-2013-MDP/CE.

    La Presidencia comunicó que se han recepcionado consultas y observaciones de lassiguientes participantes:1.- Microempresa de Servicios Pillcomozo SRL.2.- Constructora Krishna M&C SAC.3.- Jemda Ingenieros Contratistas SAC.4.- Constructora Fernández Acosta EIRL.

    PARTICIPANTE: 1.- Microempresa de Servicios Pillcomozo SRL.OBSERVACION Nº 1En el Capítulo III sobre los requerimientos técnicos mínimos se solicita:En el punto 17.3 DEL EQUIPO MINIMODeberá contar con los siguientes equipos y maquinarias:

    N° TIPO Y CARACTERISTICAS DEL EQUIPO CANTIDAD

    01 Mezcladora de Concreto de 9-11 P3 (Antigüedad no mayor 01 año) 02

    02 Compactador Vibrador Tipo Plancha o similar 4 HP (Antigüedad no mayor 01 año) 01

    03 Vibrador de Concreto 4 HP 1.1/2” (Antigüedad no mayor 01 año) 01

    04 Volquete de 15 m3 (Antigüedad no mayor 01 año) 02

    05 Cargador Frontal 200 HP 01

    06 Rodillo liso vibratorio autopropulsado de 70 – 100 HP 7 – 9 Ton 01

    07 Motoniveladora 125 HP 01

    08 Camioneta Pick-up 4x4 (antigüedad no mayor a 1 año) 01

    09 Teodolito Estación total” y complementos (antigüedad no mayor a 1 año) 01

    10 Nivel Topográfico (antigüedad no mayor a 1 año) 01

    Cabe precisar que por razones extrañas lo solicitado en los equipos y maquinarias no coinciden con elexpediente técnico de la obra ni con las bases iniciales de la primera convocatoria como se puedeobservar en el siguiente cuadro:

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    N° TIPO Y CARACTERISTICAS DEL EQUIPO CANTIDAD

    01 Mezcladora de Concreto de 9-11 P3 (Antigüedad no mayor 01 año) 02

    02 Compactador Vibrador Tipo Plancha o similar 4 HP (Antigüedad no mayor 01 año) 01

    03 Vibrador de Concreto 4 HP 1.1/2” 01

    04 Volquete de 10 m3 01

    05 Cargador Frontal 200 HP 01

    06 Tractor sobre orugas de 200 HP 01

    07 Rodillo liso vibratorio autopropulsado de 70 – 100 HP 7 – 9 Ton 01

    08 Motoniveladora 125 HP 01

    09 Camión Cisterna de 4 x 2 (agua) 122 HP 2,000 gal. 01

    10 Excavadora sobre orugas 390 HP 01

    11 Comprensora Neumática 196 HP 600 – 690 PCM 01

    11 Camioneta Pick-up 4x4 (antigüedad no mayor a 2 años) 01

    12 Teodolito Estación total” y complementos 01

    13 Nivel Topográfico 01

    DEBE SUSTENTARSE CON UN INFORME TECNICO LEGAL, ADJUNTO ALEXPEDIENTE TECNICO APROBADA POR LA ENTIDAD Y DEL AREA USUARIA DEEXIGIR EN EXCESO LA ANTIGÜEDAD DE LAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS Y ELPOR QUE SE QUITARON LAS MAQUINARIAS QUE SE DETALLAN ENRESALTADO, Y DE QUE FORMA REPERCUTE EN EL DESEMPEÑO DE LAEJECUCION DE LA OBRA, POR LO QUE SE ESTARIA VULNERANDO LA LIBRECONCURRENCIA Y LA PLURALIDAD DE POSTORES Y TRANSGREDIENDO LALEY Y EL REGLAMENTO DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO, Y SEPRESUME QUE SE ESTARIA DIRECCIONANDO A UN POSTOR DETERMINADO,POR LO QUE SE DEBE CORREGIR EN LAS BASES INTEGRADAS.

    ABSOLUCION:Se acoge la observacion, precisándose que en la Integración de Bases se indicaránlos equipos y maquinarias que se encuentran detallados en el Expediente Técnico.

    OBSERVACION Nº 2En el CAPITULO IV CRITERIOS DE EVALUACION TECNICAFACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOSC.2 CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO: 10 puntos.Se puede observar lo que se está solicitando:

    ASISTENTE DE RESIDENTE: 7 puntos

    - Contar con estudios de Maestría en Gerencia de Obras y Construcciones2 puntos

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    - Contar como mínimo con 03 diplomados en: Identificación, Formulación, Evaluación y Gestiónde Proyectos de Inversión Pública; Gestión Estratégica en Obras Públicas; Ingeniería Sanitaria

    2 puntos.

    - Haber desempeñado como Gerente de Obras o Infraestructura con más de 14 meses 1 punto

    - Contar con cursos de capacitación en “COSTOS Y PRESUPUESTOS – S10 2005”, “AUTOCADLAND”, MS PROYECT. 2 puntos.

    DEBE SUSTENTARSE CON UN INFORME TECNICO LEGAL, ADJUNTO ALEXPEDIENTE TECNICO APROBADA POR LA ENTIDAD Y DEL AREA USUARIA DEEXIGIR EN EXCESO Y DE QUE FORMA REPERCUTE EN EL DESEMPEÑO DE LAEJECUCION DE LA OBRA, LO SIGUIENTE:

    El Residente de la ObraDeberá contar con estudios de Maestría en Gerencia de Obras y Construcciones2 puntos

    - Contar como mínimo con 03 diplomados en: Identificación, Formulación, Evaluación y Gestiónde Proyectos de Inversión Pública; Gestión Estratégica en Obras Públicas; Ingeniería Sanitaria

    2 puntos.

    - Haber desempeñado como Gerente de Obras o Infraestructura con más de 14 meses 1 punto

    - Contar con cursos de capacitación en “COSTOS Y PRESUPUESTOS – S10 2005”, “AUTOCADLAND”, MS

    DEBE SUSTENTARSE CON UN INFORME TECNICO LEGAL, ADJUNTO ALEXPEDIENTE TECNICO APROBADA POR LA ENTIDAD Y DEL AREA USUARIA DEEXIGIR EN EXCESO Y DE QUE FORMA REPERCUTE EN EL DESEMPEÑO DE LAEJECUCION DE LA OBRA Y DE NO EXISTIR DICHOS PARAMETROS EN ELEXPEDIENTE TECNICO DEBERA SER SUPRIMIDO DICHAS EXIGENCIAS OCASO CONTRARIO DEBERA DECLARARSE NULO EL PROCESO YRETROTRAERLO A LA ETAPA DE CONVOCATORIA POR PRESENTARSE VICIOSEN LAS BASES AL AVERSE VULNERADO LA NORMATIVA VIGENTE SOBRECONTRATACIONES DEL ESTADO; POR LO QUE SOLICITAMOS SUPRIMIR DELAS BASES LO MENCIONADO, POR QUE SE PRESUME QUE SE ESTARIADIRECCIONANDO A UN DETERMINADO POSTOR, YA QUE EN LA PRIMERACONVOCATORIA SE OBSERVO LO MISMO.

    ABSOLUCION:Sobre el Asistente de Obra, este Colegiado NO ACOGE la observación, en virtud delo señalado en la Ley, el Reglamento y sus modificatorias dispone que ladeterminación del Requerimiento Técnico Mínimo es responsabilidad de la Entidad.

    De otro lado, sobre lo indicado como criterio de calificación del Residente de Obra,las bases administrativas del proceso no contemplan dicha descripción; por tanto, nocorresponde emitir pronunciamiento al respecto.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    PARTICIPANTE: 2. Constructora Krishna M&C SAC.CONSULTA A LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA QUE ANULA EL PROCESO.CONSULTA Nº 01Que, la presente convocatoria deviene de otra del mismo objeto de la contratación, loque se tiene publicado en el SEACE con la misma numeración a través de LaResolución de Alcaldía Nº 032-2013-MDHV/A del 02 de abril de 2013 que anula elproceso por el siguiente argumento: “Las Bases administrativas de laAdjudicación Directa Pública Nº 001-2013-/MDHV/CE Ejecución de la Obra:Rehabilitación y Mejoramiento del Camino Vecinal San Isidro - Simón Bolívar,contienen exigencias contrarias a la normatividad vigente de contrataciones delestado, situación que genera que se vulnere los principios de economía, libreconcurrencia y competencia” ha tenido el propósito corregir, ya que dichas basesestablecía exigencias contrarias a la normatividad que vulneraba los principios deeconomía, libre concurrencia y competencia, sin embargo dicho acto administrativodeviene también en defectuoso (dictado en forma deficiente e ilegal cuyaresponsabilidad alcanzaría al titular de la Entidad) en razón de que ha vulnerado alArt. 56º de La Ley cuando lo correcto debió haber ordenado a la Etapa de laConvocatoria, pero dicha resolución ilegal retrotrae a los actos preparatorios(elaboración de bases administrativas), si bien de la interpretación de la normativaespecial sabemos que los actos preparatorios NO ES UNA ETAPA es actopreparatorio per se, por ello deviene en un vicio que debe ser anulado la cuestionadaResolución de Alcaldía Nº 032-2013-MDHV/A por ser temeraria.Y ante una Resolución temeraria que ni siquiera busca responsabilidad administrativaa los miembros del Comité Especial por la nulidad causada, le da facultades paraelaborar nuevas bases administrativas que permita fomentar la más ampliaparticipación de proveedores potenciales, el Comité Especial elabora Las Basesviolando los principios rectores de la Ley y como ni siquiera le ha llamado la atenciónpor única vez, éstos han elaborado Las Bases que a todas luces tiene criteriossubjetivos (área usuaria) que favorecería solamente a un determinado proveedor,para quien está dirigido.

    LA CONSULTA.- Porque la Resolución NO RETROTRAE a la etapa correspondienteque es la convocatoria, porque retrotrae ilegalmente a actos preparatorios, ya queéste NO ES ETAPA.

    ABSOLUCION:Ley, el Reglamento y sus modificatorias de Contrataciones del Estado, precisa lasfunciones del Comité Especial, dentro de las cuales, no se estipula que debapronunciarse por disposiciones dictadas por el Titular de la Entidad.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    CONSULTASCAPÍTULO IGENERALIDADESCONSULTA Nº 02.-En cuanto se refiere al Valor Referencial, las Bases Administrativas ha establecidodos valores referenciales como son:

    Valor Referencial(VR)

    Límites

    Inferior 90 % Superior 110 %

    S/. 1'242,654.52

    (Un Millón DoscientosCuarenta y Dos MilSeiscientos Cincuenta ycuatro y 52/100 NuevosSoles)

    S/. 1'118,389.07

    (Un Millón CientoDieciocho Mil TrescientosOchenta y Nueve y 07/100Nuevos Soles)

    S/. 1'366,919.97

    (Un Millón TrescientosSesenta y Seis MilNovecientos Diecinueve y97/100 Nuevos Soles)

    Además como importante en el tercer párrafo (color azul) “De conformidad con lo señaladoen el numeral 2 de la citada Disposición Complementaria Final, en las Bases del respectivo proceso deselección deberá establecerse además del valor referencial, los límites de éste, con y sin IGV, tal comose indica a continuación:

    Valor Referencial(VR) sin IGV

    Límites

    Inferior 90 %Sin IGV Superior 110 % sin IGV

    S/. 1'053,097.05

    (Un Millón Cincuenta y TresMil Noventa y Siete y 05/100Nuevos Soles)

    S/. 947,787.35

    (Novecientos Cuarenta ySiete Mil Setecientos Ochentay Siete y 35/100 NuevosSoles)

    S/. 1'158,406.75

    (Un Millón Ciento Cincuentay Ocho Mil CuatrocientosSeis y 75/100 Nuevos Soles)

    Ahora bien, se debe tener en cuenta que el numeral 1) de la cuarta disposicióncomplementaria y final señala lo siguiente: “El valor referencial del proceso deselección es único y deberá incluir todos los conceptos que incidan sobre el costo delbien, servicio u obra a contratar, incluido el Impuesto General a las Ventas (IGV),determinado en los correspondientes estudios de posibilidades que ofrece el mercadoque realizó la Entidad”.De otro lado el numeral 2) de la cuarta disposición final y complementaria delReglamento señala lo siguiente: “El postor que goza de la exoneración prevista en laLey N° 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, formulará su

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    propuesta económica teniendo en cuenta exclusivamente el total de los conceptosque conforman el valor referencial, excluido el Impuesto General a las Ventas (IGV).En los procesos de selección para la ejecución y consultoría de obras, la verificaciónrespecto de que las propuestas económicas se encuentran dentro de los límitesestablecidos en la Ley y el presente Reglamento, se efectuará sobre el total de losconceptos que conforman el valor referencial excluido el Impuesto General a lasVentas (IGV). El cumplimiento de lo señalado constituye requisito de admisibilidad dela propuesta”.La consulta va, como que en el presente proceso hay dos valores referenciales,cuando la norma señala un solo valor referencial, siendo distorsionado aquelloseñalado en el cuarto párrafo del numeral 1.3 del CAPÍTULO I.- Generalidades,debiendo aclararse y corrigiendo se establezca un solo valor Referencial.

    ABSOLUCION:

    1.4 VALOR REFERENCIAL

    El valor referencial asciende a S/. 1'242,654.52 (Un Millón Doscientos Cuarenta y Dos MilSeiscientos Cincuenta y cuatro y 52/100 Nuevos Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquierotro concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. El valor referencial ha sidocalculado al mes de Mayo del 2012

    Los límites máximos y mínimos del valor referencial total ascienden a:

    90 % del Valor Referencial Valor Referencial 110% del Valor Referencial

    S/. 1'118,389.07(Un Millón Ciento DieciochoMil Trescientos Ochenta yNueve y 07/100 Nuevos

    Soles)

    S/. 1'242,654.52(Un Millón Doscientos

    Cuarenta y Dos MilSeiscientos Cincuenta ycuatro y 52/100 Nuevos

    Soles)

    S/. 1'366,919.97(Un Millón Trescientos

    Sesenta y Seis MilNovecientos Diecinueve y

    97/100 Nuevos Soles)

    (Cuando las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de laexoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, en las Bases del respectivo proceso de selección deberáconsignarse, además del valor referencial, los límites de éste, con y sin IGV, tal como a continuación seindica:)1

    1COMUNICADO Nº 003-2012-OSCE/PRE “CONSIDERACIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE LA EXONERACIÓN DEL IGV PREVISTA EN LALEY Nº 27037, LEY DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EN LA AMAZONÍA, A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN”.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    Valor Referencial (VR)

    Límite Inferior Límite Superior

    Con IGV Sin IGV Con IGV Sin IGV

    S/. 1'242,654.52(Un Millón Doscientos

    Cuarenta y Dos Mil

    Seiscientos Cincuenta y

    cuatro y 52/100 Nuevos

    Soles)

    S/. 1'118,389.07

    (Un Millón CientoDieciocho MilTrescientos

    Ochenta y Nueve y07/100 Nuevos

    Soles)

    S/. 947,787.35(NovecientosCuarenta ySiete Mil

    SetecientosOchenta y

    Siete y 35/100Nuevos Soles)

    S/.1'366,919.97(Un Millón

    TrescientosSesenta y Seis

    MilNovecientosDiecinueve y

    97/100 NuevosSoles)

    S/.1'158,406.75(Un Millón

    CientoCincuenta y

    Ocho MilCuatrocientosSeis y 75/100Nuevos Soles)

    Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor referencial y aquellas que fueren inferioresal noventa por ciento (90%) serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas. Para otorgarla Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite antes establecido, deberá contarsecon la asignación suficiente de créditos presupuestarios y la aprobación del Titular de la Entidad, salvo que elpostor que haya obtenido el mejor puntaje total acepte reducir su oferta económica a un monto igual o menoral valor referencial, conforme al artículo 76 del Reglamento. El plazo para otorgar la buena pro no excederá dediez (10) días hábiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para el otorgamiento de la buena pro,bajo responsabilidad del Titular.

    NOTA 1: En caso de procesos de selección que convoquen Entidades en zonas que se encuentran dentro del

    ámbito de aplicación de la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, por

    transparencia, deberá incorporarse en el presente numeral lo establecido en la Cuarta Disposición

    Complementaria Final del Reglamento.

    CAPÍTULO IIIREQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOSCONSULTA Nº 03.-El numeral 5) indica que la obra a contratarse se ejecutará bajo el sistema decontratación a suma alzada, si se tiene en cuenta que éste sistema solamente esaplicable cuando las cantidad, magnitudes y calidades de la prestación estántotalmente definidas en las especificaciones técnicas, siendo en el caso de obras estádefinido en los planos y especificaciones técnicas respectivas lo que permita a que elpostor formulará en su propuesta un monto fijo integral y un plazo determinado segúnexpediente técnico, la consulta es que en una obra de rehabilitación de carreteraconforme señala el Resumen Ejecutivo ¿estará definido las cantidades magnitudes ycalidades en una obra de mejoramiento?, citando dos ejemplos: el ancho de la víaestará definido como uniforme en todo el tramo según los planos y especificacionestécnicos que consiste en la reposición de la carpeta de rodadura conformado por unacapa uniforme de afirmado de e=15 cm. con material granular natural; la rehabilitación

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    de plataforma, corrección de pendientes en sectores críticos, por un lado y, de otrolado las obras de arte que comprenden 46 alcantarillas, 06 badenes estarán definidasen cuando a su ubicación, sección y material a colocarse desde la cimentación. Noexistirá ninguna justificación para que el sistema de contratación puede ser a preciosunitarios, ¿porque no podría ser bajo el sistema mixto; vale decir a suma alzada lasobras de arte y a precios unitarios la rehabilitación de la superficie de rodadura?.

    Sin perjuicio de que el Comité Especial absuelva o aclare en forma objetiva, éstaconsulta deberá ser traslado al área usaría, es decir a la Gerencia de Obra o similarde la Entidad para que cumpla con justificar y sustentar en forma objetiva con unInforme Técnico en razón de que los Requerimientos Técnicos Mínimos es deresponsabilidad del área usuaria de la Entidad de conformidad con el Art. 11º de “ElReglamento”.

    ABSOLUCION:El Comité Especial ratifica que el sistema de contratación para la ejecución de la obracorresponde a SUMA ALZADA, tal como se consigna en el Expediente Técnico de laObra.

    CONSULTA Nº 04.-En el numeral 9.4 Metas del Proyecto, señala las Características técnicas de la víadescribiéndose que en el estudio contempla la rehabilitación de 05.450 Km. de latrocha carrozable “San Isidro – Simón Bolívar”, para lo cual, en base a las condicionesactuales de la vía, se ha determinado ejecutar:1. Movimiento de Tierras- Corte en material suelto 10,092.83 m3- Corte en roca suelta 1,701.41 m3- Corte en roca fija 667.26 m3- Conformación de terraplenes 2,642.89 m3Y de otro lado se advierte en el numeral 17.3 del Equipo Mínimo referido al postor.

    Nº TIPO Y CARACTERÍSTICA DEL EQUIPO CANTIDAD01 MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9-11 P3 (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0202 COMPACTADOR VIBRADO TIPO PLANCHA O SIMILAR (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0103 VIBRADOR DE CONCRETO DE 4 HP 1½” (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0104 VOLQUETE DE 15 M3 (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0205 CARGADOR FRONTAL 200 HP 0106 RODILLO LISO VIBRATORIO AUTOPROPULSADO DE 70-100 HP 7-9 TON 0107 MOTONIVELADORA 125 HP 0108 CAMIONETA PICK UP 4X4 (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0109 TEODOLITO ESTACIÓN TOTAL Y COMPLEMENTOS (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0110 NIVEL TOPOGRÁFICO (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 1 AÑO) 01

    La consulta es.- con cuál de los equipos señalados se va a realizar la partida demovimiento de tierras; en otras palabras.3.1 con cuál de los equipos voy a cortar material suelto de 10,092.83 m3.3.2 con cuál de los equipos voy a cortar rosa suelta de 1,701.41 m3 y roca fija de

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    667.26 m3.3.3 con cuál de los equipos voy a conformar terraplenes de 2,642.89 m3.Otra consulta.- no será necesario que se deba introducir los equipos que señala elExpediente Técnico que se encuentra debidamente aprobado.

    ABSOLUCION:De acuerdo al Expediente Técnico los equipos que se utilizara en la siguientespartidas son:

    Maquinaria a utilizar en Corte en material suelto:- Tractor S/Orugas 200HP

    Maquinarias a utilizar en la partida Corte en roca suelta y Roca Fija:* Excavación, desquinche y peinado de taludes en roca suelta y roca fija

    - Cargador Frontal 200HP- Tractor S/Oruga 200HP

    * Perforación y Disparo en roca suelta y roca fija- Compresora neumática 196 HP 600-690 PCM

    Maquinarias a utilizar en la partida conformación de terraplenes- Camión Cisterna 4x2(agua) 122 HP 2000 gal.- Camión Volquete de 10m3.- Rodillo Liso Vibratorio Autopropulsado 70-100 HP 7-9 Ton.- Cargador Frontal 200HP.- Tractor S/Oruga 200HP.- Motoniveladora de 125 HP

    Sobre las maquinarias introducidas que no se encuentran consignadas en elExpediente Técnico, se debe tener en cuenta lo absuelto en la consulta 1 delParticipante Microempresa de servicios Pillcomozo SRL.

    CONSULTA Nº 05.-En el numeral 17.3 del Equipo Mínimo referido al postor se ha descrito un listado deequipo y maquinaria.

    Nº TIPO Y CARACTERÍSTICA DEL EQUIPO CANTIDAD01 MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9-11 P3 (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0202 COMPACTADOR VIBRADO TIPO PLANCHA O SIMILAR (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0103 VIBRADOR DE CONCRETO DE 4 HP 1½” (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0104 VOLQUETE DE 15 M3 (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0205 CARGADOR FRONTAL 200 HP 0106 RODILLO LISO VIBRATORIO AUTOPROPULSADO DE 70-100 HP 7-9 TON 0107 MOTONIVELADORA 125 HP 0108 CAMIONETA PICK UP 4X4 (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 0109 TEODOLITO ESTACIÓN TOTAL Y COMPLEMENTOS (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 01 AÑO) 01

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    10 NIVEL TOPOGRÁFICO (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 1 AÑO) 01

    La consulta es.- Cual es el fundamento TÉCNICO-LEGAL de que el equipo mínimodescrito en los numerales 01, 02, 03, 04, 08, 09 y 10 debe tener una antigüedadmínimo de 01 año y cual el fundamento técnico de que los equipos señalados en losnumerales 05, 06 y 07 no se exige antigüedad, si el Expediente Técnico lo señala ensus especificaciones técnicas la antigüedad de los equipos; lo que se advierte que elComité Especial estaría direccionando a un determinado postor que curiosamentecontaría con ese detalle.

    ABSOLUCION:

    Ver absolución de la Observación 1 del participante Pillcomozo.

    CONSULTA Nº 06.-El numeral 12.2) del postor señala lo siguiente:- Persona natural o jurídica debidamente registrada en el OSCE-Registro Nacional de Proveedores,

    Capitulo de Ejecutor de Obras.

    - Experiencia como mínimo 06 obras en construcción, mejoramiento o ampliación de obras engeneral.

    - Experiencia como mínimo en 02 obras en mejoramiento, rehabilitación o construcción de Trochascarrozables.

    - Deberá contar con una oficina de coordinación para el desarrollo de las actividades que secontraten.

    Dicha oficina debe estar localizada en la zona urbana del distrito de Hermilio Valdizan, servirá comooficina operativa donde debe encontrarse el Residente de Obra. Dicha oficina a señalarse, es parafines exclusivos de la validez de las notificaciones, considerando que ésta deficiencia, retrasa endemasía las comunicaciones para efectos de la Ley de Contrataciones del Estado. No podrá alegarseposteriormente lo contrario. La variación de dicho domicilio está sujeta a la comunicación expresamediante Carta con firma legalizada notarialmente. Asimismo deberá indicar referencialmente sunúmero de celular, rpm y/o teléfono fijo

    La consulta va: como debe acreditarse el cuarto guion cuando se refiere a que elpostor deba contar con una oficina de coordinación.

    ABSOLUCION:La acreditación de la oficina de coordinación se efectuará antes de la suscripción delcontrato pos parte del postor ganador de la Buena Pro.

    CONSULTA Nº 07.-El numeral 17.1) del postor señala lo siguiente:RESIDENTE DE OBRA:- Ingeniero Civil, colegiado y habilitado- Haber desempeñado como Residente de Obras en general como mínimo 10 años.- Haber desempeñado como Residente de Obras similares como mínimo 03 obras.La consulta es: cómo es que se exige habilitado (como deberá demostrarse), si bien

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    se entiende que la habilidad es presentado a la firma de contrato y no en proceso deselección, ¿Cuál es el fundamento que solicita a nivel de proceso de selección? y, deotro es válido que el residente propuesto se haya desempeñado Residente de obrassimilares como mínimo 03 obras, lo que debe ser por años, así como la exigencia dela experiencia de obras en general es de 10 años.La consulta se extiende a que como experiencia sea solamente de residente, cuandopodría contarse como experiencia el cargo de inspector y/o supervisor de obra, hayalgún impedimento para aquellos profesionales que hayan ejercido ser inspector y/osupervisor, lo que deviene en restrictivo, que merece aclarar en la absolución.Finalmente se solicita un justificación sustentada y objetiva en el sentido a quecapacitación se refiere y porque señala como mínimo 03 horas lectivas.

    ABSOLUCION:La habilidad del profesional se acreditará mediante declaración jurada suscrita por elprofesional propuesto, en la que se señale que está habilitado para ejercer laprofesión.La experiencia del Residente se extenderá a Ing. Inspector y/o supervisorSe cambiara la experiencia de Ing. Residente de obras similares como mínimo 03obras; por 1 año como mínimo experiencia como Ing. Residente en obras similaresNo se requiere capacitación.

    CONSULTA Nº 08.-El numeral 17.1) del postor señala lo siguiente:ASISTENTE DE RESIDENTE- Ingeniero Civil, colegiado y habilitado. Se acreditará con Título profesional,

    diploma de colegiatura, declaración jurada y/o carta de compromiso de asumir laasistencia de residencia de obra.

    - Haber desempeñado como Residente de Obra y/o Asistente como mínimo en 01obra en general.

    La consulta va: a que se refiere habilitado, si bien sabemos que la habilidadsolamente se presenta a la firma de contrato y no en proceso de selección, porquesolicita a nivel de proceso de selección y, de otro lado porque exige que se hayadesempeñado en una obra en general, cuando debió ser una obra similar y finalmentecual es el sustento o fundamento porque no considera la eventual experiencia quetuviera como Inspector o supervisor de obra que tiene también la misma calificaciónde residente de obra.

    ABSOLUCION:La habilidad del profesional se acreditará mediante declaración jurada suscrita por elprofesional propuesto, en la que se señale que está habilitado para ejercer laprofesión.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    La experiencia del Asistente de Residente La experiencia del Residente se extenderáa Asistente de Inspector y/o supervisor.El extremo restante no cumple con lo establecido en el artículo 28 del Reglamento dela Ley.

    CONSULTA Nº 09.-El numeral 17.1) del postor señala lo siguiente:MAESTRO DE OBRA- Técnico en Construcción Civil o egresado de Sencico y/o cualquier otro, como

    mínimo 6 años de egresado. Adjuntar copia simple de título de técnico y/oconstancia de egresado.

    - Experiencia como mínimo 03 obras en general como maestro de obra.La consulta va: cuál es el fundamento a que requiera un maestro con un mínimo de 6años de egresado, cuando este personaje es muy importante en la ejecución de unaobra y como tal la exigencia debe ir a que tenga experiencia medido en años omeses, y finalmente la experiencia se mide en años y no en unidad de obras, por loque debe modificarse en cuanto se refiere a experiencia en obras similares (nogeneral) si se quiere garantizar la correcta ejecución de la obra.

    ABSOLUCION:El artículo 28 del reglamento de la Ley de Contrataciones del estado, dispone que através de las consultas se formulan pedidos de aclaración a las disposiciones de lasbases; razón por la cual, este Colegiado considera que la consulta del postor nocumple con lo señalado en la norma de contrataciones.

    CONSULTA Nº 10.-El numeral 17.1) señala la participación del personal mínimo, Residente de obra,Asistente de Residente de Obra, Topógrafo y Maestro de Obra, LA CONSULTA, esque si se encuentran presupuestados el pago de todo el personal a proponerse en elanálisis de gastos generales o en que estructura de gasto se encuentran.

    ABSOLUCION:Se encuentran presupuestados el pago de todo el personal a proponerse en:Análisis de gastos generales lo que respecta a: Residente de obra, Asistente deResidente de Obra y Maestro de ObraPartida de Trazo, Nivel y Replanteo lo que respecta a: Topógrafo.

    CONSULTA Nº 11.-El numeral 17.2) del postor en cuanto se refiere a seguridad y salud ocupacionalseñala lo siguiente:“El Contratista está obligado a realizar las visitas técnicas, mediciones y cualquieractividad, en estricta conformidad a las normas de seguridad y Salud OcupacionalOSHAS 18001:1999. Deberá cumplir con la normatividad legal sobre seguridad y

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    Salud Ocupacional de aplicación en su actividad. Al respecto, deberá presentardeclaración jurada de cumplimiento de la normatividad legal vigente y de laimplementación de algunas actividades seguidamente detalladas: Ley 26842 LeyGeneral de Salud, DS 033-2001-MTC Reglamento General de Tránsito; S SI-02Orden y Limpieza ISI 8-01 Investigación de accidentes de trabajo; y, ReglamentoNacional de Construcciones”.La consulta es que Las Bases debe establecer formatos para firmar ésta declaraciónjurada con el orden necesario, ya que lo exigido es bastante ambiguo que debe sermejorado, de no ser así debe ser eliminado en lo se refiere a salud ocupacionalporque le corresponde velar al contratista sobre el tema de seguridad y salud de supersonal, no siendo atinente su exigencia como Requerimiento Técnico Mínimo, encaso de ser necesario el área usuaria deberá sustentar y justificar la necesidad depresentar dicha declaración.

    ABSOLUCION:Se presentará una declaración jurada dirigida al Comité Especial por el conceptodetallado, la que deberá ser suscrita por la persona natural o jurídica.

    OBSERVACIONESCAPÍTULO IIIREQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOSOBSERVACIÓN Nº 01.-De conformidad con el artículo 1º de la Ley Nº 28858 “Ley que complementa la Ley Nº16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Perú y al Colegio deIngenieros del Perú para supervisar a los profesionales de arquitectura e ingeniería dela República” que establece que todo profesional que ejerza labores de ingenieríadebe encontrarse titulado, colegiado y habilitado en el Colegio de Ingenieros del Perú,y en virtud del Principio de Economía, deberá indicarse en el Capítulo III de la SecciónEspecífica de las Bases que para la presentación de propuestas bastará lapresentación de una declaración jurada de cada uno de los profesionales en la queseñalen que está habilitado para ejercer su profesión, en caso que éstos seaningenieros, sin perjuicio de requerirse el certificado de habilidad para la suscripcióndel contratoEn tal sentido DEBE ELIMINARSE lo señalado en el numeral 12.3 cuando se refieretanto al residente y asistente de residente la exigencia en cuanto a que acredite“habilitado” que exige las Bases.

    ABSOLUCION:La habilidad del profesional se acreditará mediante declaración jurada suscrita por elprofesional propuesto, en la que se señale que está habilitado para ejercer laprofesión.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    CAPÍTULO IIIREQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOSOBSERVACIÓN Nº 02.-El numeral 17.3) del Equipo Mínimo, las Bases han consignado un listado de equipocon la cantidad, tipo y característica, los cuales resultan desproporcionados respectocon la relación establecida en el expediente técnico de la obra, toda vez que lamaquinaria establecida en los requerimientos técnicos mínimos no debe ser mayor ala establecida en el expediente técnico, por lo que debe ELIMINARSE, debiendoadecuarse en la integración de Bases compatibilizándose de manera coherente elcuadro de equipo mínimo conforme a la lista de equipos y maquinarias del expedientetécnico.Por tanto, en atención del Principio de Libre Concurrencia y Competencia2 y con lafinalidad de propiciar la mayor participación de potenciales postores, de acogerse lapresente observación, más aun si la Entidad ha presentado una antigüedad de 01 año(publicación disuasivo a proveedores potenciales) en cuanto se refiere a la camioneta,debiendo ampliarse razonablemente el tiempo de antigüedad de la camioneta, sinperjuicio de que sea revisado en que análisis de costos está presupuestada.

    ABSOLUCION:En la Integración de Bases se adecuará la relación de equipo y maquinaria a laconsignada en el expediente técnico.

    OBSERVACIÓN Nº 03.-El numeral 17.3) de los equipos propuestos señala lo siguiente:Los equipos propuestos pueden ser propios, arrendado o con promesa de compra-venta o alquiler.Se podrá presentar Declaración Jurada en la que el postor se comprometa a tenerlosde manera previa a la ejecución de la prestación para lo cual serán utilizados losequipos. La entidad podrá verificar la veracidad y disponibilidad inmediata delequipamiento y vehículo, solicitando la documentación pertinente (que acredite sutenencia como alquiler o propiedad) antes de la firma del contrato. De comprobarse elincumplimiento de esta obligación esencial imputable al contratista, se aplicará segúnlo dispuesto en el Artículo 168º del Reglamento.Al respecto existen múltiples pronunciamientos, que para acreditar la maquinariabastará con la presentación de una declaración jurada que evidencia la disponibilidadde los equipos, por lo que dicho es ambiguo y contrario a lo establecido en reiteradospronunciamientos3, por lo que debe MODIFICARSE, señalando lo siguiente: “quepara la acreditación del equipo mínimo podrá presentarse documentos que

    2 Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones.-c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientosque fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.3 Pronunc. N° 341-2010/DTN, Pronunc. N° 233-2010/DTN, Pronunc. N° 081-2010/DSU, entre otros.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    sustenten la propiedad de los equipos, la posesión, compromiso de compraventa o alquiler de los equipos, o declaraciones juradas que garanticen ladisponibilidad de los equipos, sin perjuicio de que se verifique dichadisponibilidad con ocasión de la suscripción del contrato. Por tanto, deberárealizarse dicha precisión con motivo de la integración de las Bases, adecuandoel segundo último párrafo del numeral 17.3 de los Requerimientos TécnicosMínimos con la conjunción “o”

    ABSOLUCION:En la Integración de Bases se efectuará la adecuación respectiva.

    CAPÍTULO IVFACTORES DE EVALUACIÓNOBSERVACION Nº 04.-El literal A) indica la experiencia de obras en general habiendo establecido elsiguiente criterio en las Bases:“Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postorcorrespondiente a la ejecución de obras en general, durante un periodo de 05 años, ala fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumuladoequivalente a cinco 05 veces el valor referencial”Cuando el Art. 47º inc. a) de El Reglamento señala lo siguiente:Experiencia en obras en general ejecutadas hasta en los últimos diez (10) años a lafecha de presentación de propuestas, por un monto acumulado equivalente de hastacinco (5) veces el valor referencial de la obra materia de la convocatoria.Por lo que haciendo la comparación entre lo que dice las Bases con la normativavigente se advierte una transgresión de la norma, por lo que DEBE ELIMINARSE elcriterio establecido en las Bases y adecuarse a lo que señala la normativa vigente.

    ABSOLUCION:No se acoge la observación. El Comité se ratifica en la experiencia a acreditarse en losúltimos 05 años, aplicando el criterio en virtud de lo dispuesto en el Reglamento de la Leyde Contrataciones del Estado. A continuación se transcribe el Pronunciamiento Nº 017-2013/DSU, de fecha 03 de enero del 2013.

    PRONUNCIAMIENTO N° 017-2013/DSU

    Entidad: Gobierno Regional de Amazonas

    Referencia: Licitación Pública Nº 0021-2012-GRA/CE, convocada bajo elalcance del Decreto de Urgencia Nº 016-2012, para la obra demejoramiento del sistema de agua potable y construcción delsistema de saneamiento de Celcho Cuzco, distrito de Ocalli –Luya - Amazonas

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    Observación Nº 4: Contra el factor de evaluación relacionado con laexperiencia del postor en obras en general

    El observante sostiene que el factor de evaluación relacionado con la experiencia del postor enla ejecución de obras en general contraviene el artículo 47 del reglamento por lo que debereformularse.

    Pronunciamiento

    De acuerdo con el artículo 43 del Reglamento, compete al Comité Especial incorporar en lasBases los factores de evaluación que resulten más adecuados para elegir a la mejor propuesta,cuidando que estos sean objetivos, congruentes con el objeto de la convocatoria, razonables yproporcionales.

    En el presente caso se aprecia que, en lo relacionado con la experiencia en la ejecución de obrasen general se asignara el máximo puntaje a quienes acrediten haber ejecutado obras en generalpor un monto acumulado equivalente a cuatro (4) veces o más el valor referencial en losúltimos seis (6) años.

    Al respecto, el artículo 47 del Reglamento, cuando se evalúe la experiencia del postor en laejecución de obras en general, para asignar el máximo puntaje no podrá exigirse unafacturación acumulada superior a cinco veces el valor referencial, precisándose que dichasexperiencia debe haberse obtenido, como máximo, en los últimos ocho (8) años, contadosdesde la fecha de presentación de propuestas.

    Ahora bien, considerando que, además de encontrarse dentro de los parámetros previstos por lanormativa, la exigencia contenida en el factor de evaluación no resulta desproporcionada enrelación con el plazo, la complejidad, envergadura de la obra y valor referencial de la obra, esteOrganismo Supervisor decide NO ACOGER la observación.

    OBSERVACION Nº 05.-El literal B) indica la experiencia de obras similares habiendo establecido el siguientecriterio en las Bases:“Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postorcorrespondiente a la ejecución de obras similares, durante un periodo de 04 años a lafecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumuladoequivalente al valor referencial. Se considerará obra similar a ampliación,mejoramiento, rehabilitación de trochas carrozables o caminos vecinales, cuyo valormínimo sea equivalente al quince por ciento (15%) del valor referencial”Cuando el Art. 47º inciso b) de El Reglamento señala lo siguiente:Experiencia de obras similares ejecutadas hasta en los últimos diez (10) años a lafecha de presentación de propuestas, por un máximo acumulado equivalente al valorreferencial de la obra materia de la convocatoria, siendo el valor mínimo de cada obra

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    similar al quince por ciento (15%) del valor referencial. En las Bases deberá señalarselas obras similares que servirán para acreditar la experiencia del postor.La obra presentada para acreditar la experiencia en obras similares sirve paraacreditar la experiencia en obras en general.Por lo que haciendo la comparación entre lo que dice las Bases con la normativavigente se advierte una transgresión de la norma, en consecuencia DEBEELIMINARSE el criterio establecido en las Bases y adecuarse a lo que señala lanormativa vigente.

    ABSOLUCION:No se acoge la observación. El Comité se ratifica en la experiencia a acreditarse en losúltimos 04 años, aplicando el criterio en virtud de lo dispuesto en el Reglamento de la Leyde Contrataciones del Estado.

    Igualmente, debe tenerse en cuenta el Pronunciamiento Nº 017-2013/DSU, de fecha 03de enero del 2013, transcrito en la absolución de la Observación 5 precedente.

    OBSERVACION Nº 06.-En el literal A) de experiencia de obra en general el número de pie de página 26 y elliteral B) de experiencia en obras similares el número de pie de página (páginas 41 y42 respectivamente) que señalan ambos lo siguiente: “El Comité Especial define losrangos de evaluación e indica cuáles son los parámetros en cada rango. Asimismo,podrá cambiar la metodología para la asignación de puntaje”Este extremo debe ser eliminado porque le permite al Comité Especial cambiarmetodologías de puntajes, cuando los factores de calificación deben estardebidamente delimitados en las Bases, deben ser objetivas y claras por excelencia yno subjetivas como se pretende.

    ABSOLUCION:Se acoge la observación.

    OBSERVACION Nº 07.-El literal C) indica la experiencia y calificaciones del personal profesional propuestohabiendo establecido el siguiente criterio en las Bases:

    EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTOC.1 EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO: 25 puntos

    Criterio:Se evaluará en función al tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto para laejecución de la obra como Residente de Obra en la especialidad de residente, supervisor oinspector en obras en general.De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo dedicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    Acreditación:Mediante la presentación de copia simple de contratos de trabajo con su respectiva conformidad,constancias o certificados.

    RESIDENTE DE OBRA: 20 puntos- Más de 10 Años como residente de obras 20 puntos- Hasta 10 Años como residente de obras 0 puntosLo que no es coherente porque de plano rechaza a otros que tengan ligeramente experienciainferior.

    TOPOGRAFO: 5 puntos- Más de 26 meses como topógrafo 5 puntos- Más de 16 y menor de 26 meses como topógrafo 2 puntos- Hasta 16 meses como topógrafo 0 puntosAcreditación:Mediante contrato y/o resoluciones,

    C.2 CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO: 10 puntosRESIDENTE DE OBRA: 03 puntosHaber aprobado como mínimo un Curso de Actualización de “Diseñode Estructuras de Concreto Armado” 3 puntos

    ASISTENTE DE RESIDENTE: 7 puntos

    - Contar con estudios de Maestría en Gerencia de Obras y Construcciones 2 puntos

    - Contar como mínimo con 04 diplomados en Dirección y Gerencia

    Municipal, Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos

    de Inversión Pública, Gestión Estratégica en Obras Públicas e IngenieríaSanitaria. 2 puntos

    - Haber desempeñado como Gerente de Obras o Infraestructura con másde 14 meses 1 puntos

    - Contar con cursos de capacitación en “COSTOS Y PRESUPUESTOS– S10 2005”, “AUTOCAD LAND, MS ” 2 puntos

    A efectos de uniformizar la forma de acreditación de la experiencia de losprofesionales (residente, asistente de residente y topógrafo), en los factores deevaluación, del cual se desprenda de manera CONGRUENTE Y RAZOBLE, así comotambién debe ELIMINARSE toda mención de diplomados y maestrías tanto pararesidente y asistente de residente porque en nada repercute con la experiencia enobra, siendo los más risible cuando para asistente señala haber sido Gerente deObras e Infraestructura por 14 meses, también los cursos de capacitaciónWATERCAD V8i, etc. que en conjunto DEBEN ELIMINARSE que además de noinfluir en la experiencia de cada profesional contraviene el Principio de Libre

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    Concurrencia y Competencia4 que impide propiciar la mayor participación depotenciales postores, de allí que deba tenerse presente que la experiencia esentendida como la destreza adquirida por la práctica reiterada de una conductadurante un período determinado. Así en el caso de los profesionales propuestos, laexperiencia se adquiere por los trabajos efectivamente ejecutados y culminados encierto período por lo que se suprima la exigencia tanto del residente como delasistente de obra, dado que la única experiencia requerible es aquella queefectivamente se ha obtenido en labores similares a las requeridas en el objeto delcontrato, lo que en el presente caso no se ha previsto en las Bases.

    Y finalmente respecto del topógrafo debe ELIMINARSE toda exigencia en las Basescomo es la de haber trabajado en 12 empresas públicas o privadas, que en nada vana coadyuvar con el desarrollo de la obra. Cuando lo correcto debe establecerserangos de puntaje por tiempo de experiencia de los profesionales, de no acoger seentiende se ha direccionado para determinados profesionales que curiosamentecumple dichos requisitos tan exquisitos y singulares que contraviene el principio detransparencia y de libre concurrencia y competencia establecido en la Ley deContrataciones del Estado.

    ABSOLUCION:No se acoge la Observación.Porque en lo que respecta al Ing. Residente de obras: Las Bases no señalan loobservado por el participante.Porque en lo que respecta al Ing. Asistente de Residente de obras: En ningún párrafose pide WATERCAD V8i, está pidiendo estudio de maestría y diplomados porquetodo profesional debe estar actualizado y en constante estudio y superación.Porque en lo que respecta al Topógrafo: En ningún párrafo se pide haber trabajado en12 empresas públicas o privadas; Las Bases no señalan lo observado por elparticipante.

    OBSERVACION Nº 08.-El componente de CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS, las Bases señala losiguiente:Criterio: Se evaluará el nivel de cumplimiento del postor, respecto de las obras en

    general o similares presentadas para acreditar la experiencia del postor, en funciónal número de constancias de prestación presentadas.

    Acreditación: Mediante la presentación de copia simple de un máximo de diez (10)constancias de prestación o cualquier otro documento que, independientemente desu denominación, indique, como mínimo, lo siguiente:

    1. La identificación del contrato, indicando como mínimo su objeto.

    4 Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones.-c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientosque fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    2. El monto correspondiente; esto es, el importe total al que asciende el contrato,comprendiendo las variaciones por adicionales, reducciones, reajustes, etc., que sehubieran aplicado durante la ejecución contractual.

    3. Las penalidades en que hubiera incurrido el contratista durante la ejecución dedicho contrato.

    En este extremo el inc. d) del Art. 47º de El Reglamento expresa en cuando alcumplimiento de ejecución de obra como factor de evaluación en la forma siguiente:“El cumplimiento de ejecución de obras, el cual se evaluará en función al número decertificados o constancias que acrediten que aquella se efectuó y liquidó sin que sehaya incurrido en penalidades, no pudiendo ser mayor de diez (10) contratos de obrasen general y/o similares. Estos certificados o constancias deben referirse a las obrasque se presentaron para acreditar la experiencia del postor”Por lo que el Comité Especial, debe ELIMINARSE lo indicado en las Bases porque noseñala lo que se liquidó la obra, debiendo adecuarse a lo que señala el Reglamento.

    ABSOLUCION:No se acoge la Observación. Las Bases no señalan lo observado por el participante.

    PARTICIPANTE: 3 Jemda Ingenieros Contratistas SACPLIEGO DE CONSULTAS:CAPÍTULO IGENERALIDADESCONSULTA Nº 01.-Numeral 17.1) del postor señala lo siguiente:RESIDENTE DE OBRA:- Ingeniero Civil, colegiado y habilitado- Haber desempeñado como Residente de Obras en general como mínimo 10 años.- Haber desempeñado como Residente de Obras similares como mínimo 03 obras.

    Nuestra La consulta está referida a que la experiencia sea solamente de residente, cuandopodría ampliarse como experiencia el cargo de inspector y/o supervisor de obra.

    ABSOLUCION:La experiencia del Residente se ampliara a inspector y/o supervisor

    CONSULTA Nº 02.-Numeral 17.1) del postor señala lo siguiente:ASISTENTE DE RESIDENTE- Ingeniero Civil, colegiado y habilitado. Se acreditará con Título profesional, diploma de

    colegiatura, declaración jurada y/o carta de compromiso de asumir la asistencia deresidencia de obra.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    - Haber desempeñado como Residente de Obra y/o Asistente como mínimo en 01 obra engeneral.

    Nuestra La consulta está referida a que se amplíe la experiencia que tuviera comoInspector o supervisor de obra.

    ABSOLUCION:La experiencia del Residente se ampliara a inspector y/o supervisor

    PLIEGO DE OBSERVACIONESCAPÍTULO IIIREQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOSCAPÍTULO IIIREQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOSOBSERVACIÓN Nº 01.-En el Equipo Mínimo, las Bases han consignado un relación de equipo, los cuales resultandesproporcionados respecto con la relación establecida en el expediente técnico de la obra, todavez que la maquinaria establecida en los rtm no debe superar a la consignada en el expedientetécnico definitivo, por lo que debe suprimirse, debiendo adecuarse a lo consignado en elexpediente técnico.

    Por tanto, en atención a los principios que rigen las contrataciones y con la finalidad depropiciar la mayor concurrencia de potenciales participantes, de acogerse la presenteobservación, más aun si la Entidad ha presentado una antigüedad de 01 año, en cuanto serefiere a la camioneta, debiendo ampliarse razonablemente el tiempo de antigüedad de lacamioneta.

    ABSOLUCION:Ver absolución de la Observación 1 del participante Microempresa de ServiciosPillcomozo SRL.

    OBSERVACIÓN Nº 02.-En los Criterios de Evaluación la experiencia de obras en general habiendo establecido elsiguiente criterio en las Bases: “Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por elpostor correspondiente a la ejecución de obras en general, durante un periodo de 05 años, a lafecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente acinco 05 veces el valor referencial”

    Al respecto, el Art. 47º inc. a) de El Reglamento señala que la experiencia en obras en generalejecutadas hasta en los últimos diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, por unmonto acumulado equivalente de hasta cinco (5) veces el valor referencial de la obra materia dela convocatoria.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    En tal sentido, debe ampliarse hasta el máximo permisible por la normatividad vigente decontrataciones, es decir, 10 años.

    ABSOLUCION:Ver absolución de la Observación 4 del participante Constructora Krishna M&C SAC .

    OBSERVACION Nº 03.-En los Criterios de Evaluación la experiencia de obras en general habiendo establecido elsiguiente criterio en las Bases: “Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por elpostor correspondiente a la ejecución de obras similares, durante un periodo de 04 años a lafecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente alvalor referencial. Se considerará obra similar a ampliación, mejoramiento, rehabilitación detrochas carrozables o caminos vecinales, cuyo valor mínimo sea equivalente al quince porciento (15%) del valor referencial”

    Al respecto, el Art. 47º inc. a) de El Reglamento señala que la experiencia de obras similaresejecutadas hasta en los últimos diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, por unmáximo acumulado equivalente al valor referencial de la obra materia de la convocatoria,siendo el valor mínimo de cada obra similar al quince por ciento (15%) del valor referencial.En las Bases deberá señalarse las obras similares que servirán para acreditar la experiencia delpostor.

    En tal sentido, debe ampliarse hasta el máximo permisible por la normatividad vigente decontrataciones, es decir, 10 años.

    ABSOLUCION:Ver absolución de la Observación 5 del participante Constructora Krishna M&C SAC.

    OBSERVACION Nº 04.-En los Criterios de Evaluación la experiencia indica la experiencia y calificaciones del personalprofesional propuesto habiendo establecido el siguiente criterio en las Bases:

    EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTOC.1 EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO: 25 puntos

    Criterio: Se evaluará en función al tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto para laejecución de la obra como Residente de Obra en la especialidad de residente, supervisor o inspector enobras en general.

    De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dichaexperiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.Acreditación: Mediante la presentación de copia simple de contratos de trabajo con su respectivaconformidad, constancias o certificados.

    RESIDENTE DE OBRA: 20 puntos- Más de 10 Años como residente de obras 20 puntos

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    - Hasta 10 Años como residente de obras 0 puntosLo que no es coherente porque de plano rechaza a otros que tengan ligeramente experiencia inferior.

    TOPOGRAFO: 5 puntos- Más de 26 meses como topógrafo 5 puntos- Más de 16 y menor de 26 meses como topógrafo 2 puntos- Hasta 16 meses como topógrafo 0 puntosAcreditación:Mediante contrato y/o resoluciones,

    C.2 CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO: 10 puntosRESIDENTE DE OBRA: 03 puntosHaber aprobado como mínimo un Curso de Actualización de “Diseñode Estructuras de Concreto Armado” 3 puntos

    ASISTENTE DE RESIDENTE: 7 puntos- Contar con estudios de Maestría en Gerencia de Obras y Construcciones 2 puntos

    - Contar como mínimo con 04 diplomados en Dirección y Gerencia

    Municipal, Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos

    de Inversión Pública, Gestión Estratégica en Obras Públicas e Ingeniería

    Sanitaria. 2 puntos

    - Haber desempeñado como Gerente de Obras o Infraestructura con más

    de 14 meses 1 puntos

    - Contar con cursos de capacitación en “COSTOS Y PRESUPUESTOS

    – S10 2005”, “AUTOCAD LAND, MS ” 2 puntos

    Solicito:

    Para el Residente de Obra eliminar haber aprobado como mínimo un Curso de Actualización de “Diseñode Estructuras de Concreto Armado”

    Para el Asistente de obra, eliminar Contar con estudios de Maestría en Gerencia de Obras yConstrucciones; contar como mínimo con 04 diplomados en Dirección y Gerencia Municipal,Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos, de Inversión Pública, GestiónEstratégica en Obras Públicas e Ingeniería Sanitaria; Haber desempeñado como Gerente de Obras oInfraestructura con más de 14 meses; y contar con cursos de capacitación en “COSTOS YPRESUPUESTOS – S10 2005”, “AUTOCAD LAND, MS ”

    ABSOLUCION:Ver absolución de la Observación 7 del participante Constructora Krishna M&C SACAdemás las Bases no señalan lo observado por el participante en lo que respecta a04 diplomados. No se acoge la observación.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    PARTICIPANTE: 4 Constructora Fernández Acosta EIRL

    ABSOLUCION:El valor referencial ha sido calculado al mes de Noviembre del 2012.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    ABSOLUCION:Ver Absolución de Consulta 06 del participante Constructora Krishna M&C SAC.

    ABSOLUCION:Siempre y cuando corresponde a una obra considerada como similar.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    ABSOLUCION:Las valorizaciones serán mensuales.

    OBSERVACIONES:

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    ABSOLUCION:En la Integración de Bases se adecuará el Anexo 9 de las Bases.

    ABSOLUCION:CUADRO DE DISTANCIAS Y TIEMPO DE RECORRIDO

    AL PUNTO DE INICIO DEL TRAMO

    UBICACIÓN DISTANCIA 8KM) TIEMPO (HR.) TIPO DE CARRETERADE A

    Huánuco Tingo María 120 2.50–3.00 Asfaltada, en mal estadoTingo María San Isidro 34 0.50 Asfaltada en buen estado

    TOTAL 154 3.00 Asfaltada

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    ABSOLUCION:La experiencia del Residente se ampliara a inspector y/o supervisor

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    ABSOLUCION:SE ACOGE la observación. En la Integración de Bases se ampliará las obrassimilares.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    ABSOLUCION:Se acoge la observación.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    HERMILIO VALDIZANLEY DE CREACIÓN Nº 11843 27-05-1952

    ABSOLUCION:Ver absolución de la Observación 7 del participante Constructora Krishna M&C SACAdemás existen 46 alcantarillas de concreto armado que se ejecutara en la obra elcual justifica un curso de actualización.

    EL COMITÉ ESPECIAL