ley de ohm

6
Objetivos: Comprobar la ley de OHM. Adquirir destreza en el manejo del Multimetro. A Continuación, se demuestra la realización de la practica: Realizando experimentos… Utilizando cable de costantan V: Voltaje (volt) 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 I: Amperaje (Ampere) 0.27 0.31 0.35 0.39 0.4 0 0.47 R: Resistencia (Ohm) 0.0001 35 0.000 31 0.0005 25 0.000 78 0.0 01 0.001 41 Utilizando cable de nichrome

Upload: sergio-velasquez

Post on 24-Jul-2015

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ley De Ohm

Objetivos:

Comprobar la ley de OHM. Adquirir destreza en el manejo del Multimetro.

A Continuación, se demuestra la realización de la practica:

Realizando experimentos…

Utilizando cable de costantan

V: Voltaje (volt) 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0I: Amperaje (Ampere) 0.27 0.31 0.35 0.39 0.40 0.47R: Resistencia (Ohm) 0.000135 0.00031 0.000525 0.00078 0.001 0.00141

Utilizando cable de nichrome

V: Voltaje (volt) 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0I: Amperaje (Ampere) 0.26 0.29 0.32 0.33 0.38 0.48R: Resistencia (Ohm) 0.00013 0.00029 0.00048 0.00066 0.00095 0.00114

Ahora definiciones de:

Page 2: Ley De Ohm

Constatar:

Comprobar un hecho, determinar si es cierto y dar constancia de élconstatar; Comprobar, hacer constar

Nichrome

es una aleación de níquel, cromo. La aleación tipo está compuesta de un 80% de niquel y un 20% de cromo. Es de color gris y resistente a la corrosión, con un punto de fusión cercano a los 1400 °C. Por su gran resistividad y su difícil oxidación a altas temperaturas, es muy utilizado en la confección de resistencias para elementos calefactores, como secadores de pelo, hornos eléctricos y tostadoras. Normalmente se enrolla en bobinas para desarrollar una resistencia eléctrica que genere el calor.

Este material está conformado por distintos elementos que le permiten tener un punto de fusión elevado y poder por medio del fuego ser muy resistente. Fue descubierto en 1945 por el físico alemán Matteus Furinher el cual por medio de un procedimiento experimental encontró esta sustancia tan resistente al calor

Multimetro:

es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).

Electrocardiograma

es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón.

Page 3: Ley De Ohm

Despolarización y Repolarización.

Tanto la repolarización como la despolarización, son dos actitudes que toma el corazón en el funcionamiento y de vital importancia para el estudio de un electrocardiograma. Cuando un músculo cardíaco se estimula eléctricamente se contrae. Aunque en un sentido estricto, una célula polarizada en reposo tiene cargas negativas en su interior, y positivas en su exterior. El corazón es recorrido por una onda progresiva de estimulación, lo que se denomina despolarización, que produce la contracción del miocardio. La despolarización, se pude considerar como una onda de cargas positivas dentro de la célula. Además, estimula las células del miocardio y hace que se contraiga cuando la carga en la célula queda positiva.

La repolarización, por el contrario, permite la recuperación de la célula de sus cargas negativas. Es un fenómeno estrictamente eléctrico, el corazón no presenta ningún movimiento durante esta actividad.

Marcapasos:

Tuvo varios procedimientos en su invención:

el Doctor Mark C. apoyado por el físico Edgar H Booth inventaron un dispositivo portátil que se conectaba a un "punto de disparo" en el corazón.

En 1932, el fisiólogo americano Albert Hyman, trabajando de forma independiente, inventó un instrumento electro-mecánico que desarrolló con un motor eléctrico de manivela. Hyman se refería a su invento como "marcapasos artificial", término que se usa hoy en día. Hyman probó su invento en animales y logró revivir 14 de 43 animales de laboratorio.

¿Qué es?

es un dispositivo del tamaño de una caja de fósforos que funciona por medio de baterías y sirve para ayudar al corazón

Page 4: Ley De Ohm

a latir de una manera más uniforme, usando para esto impulsos eléctricos. Normalizan el ritmo cuando la frecuencia cardíaca es lenta, rápida o irregular, o de bloqueo en el sistema de conducción eléctrica del corazón. Estos aparatos pueden estimular tanto las cavidades superiores (aurículas) del corazón como las inferiores (ventrículos) o ambas.

¿Cómo funciona un marcapasos?

Los cables (electrodos) del sistema de marcapasos no sólo envían la corriente desde el marcapasos hacia el corazón, sino que registran la actividad eléctrica propia del corazón. Cuando pasa un tiempo determinado sin que el corazón del paciente tenga actividad propia, la capacidad de proceso del marcapasos determina el envío de un impulso de baja energía que estimula el corazón para que haga un latido. Los tiempos de espera para la actividad del marcapasos son variables, se programan externamente por el especialista en cualquier momento tras el implante. Si a un marcapasos simple se le fija un tiempo de espera hasta que se activa de un segundo, se garantiza que el paciente mantendrá un pulso de 60 lpm (latidos por minuto). Si el paciente conserva una actividad del corazón más rápida, el marcapasos se mantendrá en espera.

Avances del marcapasos

Los primeros marcapasos eran torpes, grandes y poco duraderos. Cien gramos de peso, 7-8 cm de diámetro y 2-3 cm de grosor, envueltos en goma siliconada toscamente aplicada, y alimentados por pilas de mercurio-zinc que podían durar como mucho 2-3 años. Los electrodos se rompían con cierta frecuencia, por efecto del fenómeno llamado "fatiga de materiales. (Si pensamos en que uno de estos cables se dobla 70 veces por minuto durante años, podemos entender

Page 5: Ley De Ohm

fácilmente que llegase a quebrarse.

Hoy tenemos marcapasos más pequeños, más potentes, más duraderos, más versátiles y más cómodos para el paciente.

Integrantes:

Sergio Velásquez

Alejandra Gutiérrez

Pablo acosta

Danelly usuga

Andrés Chávez

Equipo1 grupo 8-3