ley de proximidad

5
Ley de Proximidad de los elementos entre sí: Aquí nuestra percepción, de forma espontánea y sin sugestión, ve las líneas en grupos de dos. Esta es una tendencia muy fuerte, lo cual se manifiesta cuando tratamos de formar grupos distintos con estas líneas. Puede formarse un solo par con dos líneas alejadas. Aunque resulta difícil ver el campo, en su totalidad, estructurado en pares de líneas alejados. El término semejanza refiere a aquella característica que permite establecer lo parecido o semejante que son dos entidades autónomas , es decir, semejanza es aquella cualidad común que podemos encontrar entre los objetos y las personas. Por ejemplo, cuando dos hermanos, sin ser mellizos ni siquiera gemelos, presentan en lo físico, como ser rasgos, nariz, cabello, altura, entre otros, o en su defecto en lo que respecta a carácter y personalidad casi, casi las mismas condiciones, se suele usar la palabra semejanza para dar cuenta de este parecido que existe entre ambos. Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí.

Upload: danmr68

Post on 26-Dec-2014

8.405 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ley de proximidad

Ley de Proximidad  de los elementos entre sí:

Aquí nuestra percepción, de forma espontánea y sin sugestión, ve las líneas en grupos de dos.

Esta es una tendencia muy fuerte, lo cual se manifiesta cuando tratamos de formar grupos

distintos con estas líneas. Puede formarse un solo par con dos líneas alejadas. Aunque resulta

difícil ver el campo, en su totalidad, estructurado en pares de líneas alejados.

El término semejanza refiere a aquella característica  que permite

establecer lo parecido o semejante que son dos entidades autónomas, es

decir, semejanza es aquella cualidad común que podemos encontrar entre

los objetos y las personas.

Por ejemplo, cuando dos hermanos, sin ser mellizos ni siquiera gemelos, presentan

en lo físico, como ser rasgos, nariz, cabello, altura, entre otros, o en su defecto en

lo que respecta a carácter y personalidad casi, casi las mismas condiciones, se

suele usar la palabra semejanza para dar cuenta de este parecido que existe entre

ambos.

Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a

agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque

estén interrumpidos entre sí.

Tiene elementos de cierre porque partículas independientes tratan de formar figuras, partiendo de

la ley de cerramiento. De igual modo toma propiedades de la ley de buena figura o destino común

al provocar elecciones de las formas más simples y rotundas. También toma elementos de la ley

Page 2: Ley de proximidad

de experiencia, pues se decide por aquellas formas que tienen figuras reconocibles o son más

familiares al perceptor. Esta ley tiene como caracteres propios la manera de presentarnos las

formas. Estas se nos muestran de manera incompleta, inconclusas, como abreviatura o esquemas

de fácil interpretación.

 "Principio de Cierre" dentro de la llamada "Psicología de la Gestalt". Este principio no es otro que el que dice: "Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos."

Page 3: Ley de proximidad

Una constancia perceptual es una tendencia del cerebro a establecer una consistencia cuando la información sensorial parece indicar lo contrario. Es decir que el cerebro indica que algo sigue igual aun cuando la información sensorial indica cambios. Las constancias son importantes para mantener el orden en percepción. Algunas constancias preceptúales son:

1- Constancia de tamaño; Si miramos un objeto que se aleja, el tamaño del mismo va disminuyendo, o sea, se va viendo mas pequeño. Sin embargo, ante ese cambio en la información sensorial, el cerebro no se equivoca y sabe que el objeto sigue siendo del mismo tamaño

2- Constancia de forma: Cuando miramos un objeto desde diferentes angulos, la forma en que el mismo se proyecta en la retina varia. Sin embargo, el cerebro entiende que se trata del mismo objeto, que no ha variado en su forma, a pesar de que la imagen que se proyecta en la retina cambia.

Page 4: Ley de proximidad

3- Constancia de color: El color de los objetos puede experimentar algunas variantes en funcion del tipo y cantidad de luz que incida sobre este. A pesar de tales variantes el cerebro mantiene la idea de que el color sigue siendo el mismo y lo sigue percibiendo como tal.

 Percepción de profundidadEs la capacidad para ver el mundo en tres dimensiones: algunos objetos aparecen máscercanos, otros mas lejanos. La capacidad para ver le mundo en tres dimensiones estabien desarrollada entre los 6 y 12 meses de edad.Básicamente, se refiere a la relación de distancia de los objetos respecto al observador.Existen dos tipos de claves que permiten al cerebro percibir profundidad. Unas sedenominan claves binoculares y las otras claves monoculares