ley sopa, ley pipa, cierre de

10
LEY SOPA, LEY PIPA, CIERRE DE UPLOAD Y CRIMINALIZACION EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Upload: gino-ayala

Post on 06-Aug-2015

51 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ley sopa, ley pipa, cierre de

LEY SOPA, LEY PIPA, CIERRE DE UPLOAD Y CRIMINALIZACION EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Page 2: Ley sopa, ley pipa, cierre de

LA LEY SOPA Y LEY PIPA

Son leyes  que fueron diseñadas para bloquear el acceso a sitios de internet con material infringiendo derechos de autor. Y están captando más atención negativa,  a medida que los grandes sitios web como Wikipedia planean protestar contra las propuestas de ley estadounidense.

Pero muchos no tienen claro aún qué son SOPA y PIPA, y por qué las luminarias de la tecnología se han unido para frenar una legislación planteada para detener las infracciones contra los derechos de autor.

Esta ley establece el uso (en territorio estadounidense) de un mecanismo de censura sobre Internet similar al que se utiliza en China, Irán o Siria y que censura las webs que el gobierno quiere.

Page 3: Ley sopa, ley pipa, cierre de

OBJETIVO DE LA LEY SOPA Y PIPA

Es  perseguir la piratería en línea combatiendo aquellas prácticas sociales que ellos consideran ilícitas: intercambiar música, compartir películas, vídeos y demás contenidos protegidos por el derecho intelectual.

Esta controversial ley estaría logrando lo que nunca pudiéramos imaginar, la potencial unión de los principales portales de Internet para hacer una huelga general el día 23 de Enero próximo, es decir, de acuerdo a Net para ese día los servidores de los principales portales (incluyendo a: Google, Facebook, YouTube, Wikipedia, Linkedin, Amazon, entre otros) mostrarían una pantalla en negro en la que publicarán advertencias anti-censura, solicitando a los usuarios que se pongan en contacto con la esfera política para pedir el voto en contra de la ley.

Ambas leyes fueron diseñadas para bloquear el acceso a sitios de internet con material infringiendo derechos de autor.

Page 4: Ley sopa, ley pipa, cierre de

LEY SOPA

El nombre SOPA,  que equivaldría en español “Parar los Actos de la Piratería en Línea”, es un proyecto de ley que se está debatiendo en el Congreso de los Estados Unidos y que fue introducido en la Cámara de Representantes el 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith.

Esta ley establece el uso (en territorio estadounidense) de un mecanismo de censura sobre Internet similar al que se utiliza en China, Irán o Siria y que censura las webs que el gobierno quiere.

El objetivo de la ley, según sus defensores, es perseguir la piratería en línea combatiendo aquellas prácticas sociales que ellos consideran ilícitas: intercambiar música, compartir películas, vídeos y demás contenidos protegidos por el derecho intelectual.

Esta controversial ley estaría logrando lo que nunca pudiéramos imaginar, la potencial unión de los principales portales de Internet para hacer una huelga general el día 23 de Enero próximo, es decir, de acuerdo a cNet para ese día los servidores de los principales portales (incluyendo a: Google, Facebook, YouTube, Wikipedia, Linkedin, Amazon, entre otros) mostrarían una pantalla en negro en la que publicarán advertencias anti-censura, solicitando a los usuarios que se pongan en contacto con la esfera política para pedir el voto en contra de la ley.

Page 5: Ley sopa, ley pipa, cierre de

ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE SOPA Y PIPA

Los opositores a SOPA y PIPA creen que ninguna de las legislaciones hace lo suficiente para proteger al denunciado de falsas acusaciones. Como explica la Electronic Frontier Foundation, las provisiones en el proyecto otorgan inmunidad a los procesadores de pago y redes de publicidad que bloquean a los sitios basados en un indicio razonable de infringimiento, de forma que, aunque los alegatos resulten ser falsos, sólo el sitio web sufre. “El estándar para inmunidad es increíblemente bajo y el potencial para que abusen de ella se sale de proporción”,

Mientras tanto, los sitios que alojan contenido generado por los usuarios sentirán la presión de monitorear de cerca el comportamiento de sus miembros. Dicho monitoreo ya ocurre en sitios grandes como YouTube, pero podría ser un gran gast para las empresas que recién comienzan.

Page 6: Ley sopa, ley pipa, cierre de

DERECHOS DE AUTOR

Erick Iriarte, abogado especialista en temas informáticos del Estudio Iriarte & Asociados, explicó que lo que la ley SOPA pretende “es regular el entorno digital y proteger a la industria de contenido, específicamente del contenido que no es creado en la red. Sin embargo, esa norma choca con todo el contenido que es creado en línea por millones y millones de usuarios”.

El tema primordial es que se trata de una ley pensada en que solo algunas escasas  personas pueden ser creadoras. “La ley de derecho de autor protege los  derechos humanos, de todos, en cuanto al ámbito de la creatividad, no de algunos”. Lo que esta norma hace es generar tachar de forma previa. “Puede terminar bloqueando la libertad de expresión bajo una aparente protección de la propiedad intelectual.

Protegería al mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, empleos y beneficios, y que es necesaria para fortalecer las actuales leyes, haciéndolas más fuertes, ya que las actuales leyes presentan fallas por ejemplo al cubrir situaciones donde los sitios infractores se encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos.

La legislación propuesta amenaza la libertad de expresión, la inversión y las innovaciones en Internet, ya que capacita a la justicia a bloquear el acceso a un dominio completo por una infracción única en una única página web”.

Page 7: Ley sopa, ley pipa, cierre de

CIERRE DE MEGAUPLOAD

Las consecuencias del cierre de Megaupload

Suplir la ausencia de un servicio como Megaupload no puede ser un trauma.

Hoy en día debajo de cada piedra se esconden un par de servicios de almacenamiento online, y si eso ya no convence, siempre se puede volver la vista atrás y recordar siglas como P2P, o investigar acerca de servicios donde es imposible saber quién comparte y las comunicaciones están cifradas.

 

Pero esta noticia puede ser un torpedo directo a la línea de flotación de otros servicios que, al fin y al cabo, almacenan y posibilitan el intercambio de información de sus usuarios. Y después del boom, ya antiguo, de la web 2.0 todos los servicios dependen del buen o mal uso que hagan sus usuarios. Y eso, siendo muy estrictos, mete en el saco a blogs y, por ejemplo, a la Wikipedia.

Si cerrar Megaupload en un abrir y cerrar de ojos, ¿por qué no pueden ir detrás Gmail, Hotmail o Yahoo Mail? Que levante la mano el que no haya recibido algún correo electrónico donde podamos encontrar contenidos con copyright. ¿Y si hablamos de Dropbox? ¿Te habías planteado hacer una copia de seguridad de tu carpeta My Dropbox?

Pero para otras muchas personas Megaupload era la forma más rápida y cómoda de procurarse una forma de ocio y cultura. Toda una rutina diaria que, de la noche a la mañana, se ve interrumpida y todos sus hábitos tienen que verse modificados. Y unido a todo ello llegan los usuarios Premium, por lo visto la tentadora cuenta premium vitalicia no va a ser una realidad. Hay una infinidad de tipos de usuarios, incluso encontramos aquellos que almacenan y comparten con sus familiares sus fotografías. Pero usuario de Megaupload o no, esta noticia tarde o temprano terminará por salpicarte.

Page 8: Ley sopa, ley pipa, cierre de

CUAL ES LA PENA SEGÚN EL PROYECTO DE LEY DISCUTIDO EN EE.UU

El proyecto de ley transforma en un delito al streaming no autorizado de contenidos protegidos por copyright (derecho de copia), y establece una pena máxima de cinco años de prisión por cada diez piezas musicales o películas descargadas dentro de los seis meses desde su estreno; además brinda inmunidad a todos aquellos proveedores de Internet que voluntariamente lleven a cabo acciones contra tales sitios haciendo además responsable al sitio web infractor de cualquier daño producido al titular de los derechos, incluso sin tener que demostrarlo.

Page 9: Ley sopa, ley pipa, cierre de

CONSECUENCIAS EN CUANTO A LA LEY SOPA Y PIPA

Como consecuencia, el Departamento de Estado de EEUU, junto al FBI y otras autoridades internacionales, realizaron una operación contra la página web de Megaupload, el cual ha sido clausurado, contra varios de sus responsables, que han resultado detenidos y acusados en el estado de Virginia (EEUU). Megaupload es una de las más importantes páginas web de intercambio de archivos del mundo. Está en funcionamiento desde 2005 y permite 'subir' todo tipo de archivos que después pueden ser descargados en cualquier otro ordenador.

Page 10: Ley sopa, ley pipa, cierre de

CONCLUSION

Tanto la Ley SOPA, PIPA y el cierre de MEGAUPLOAD contienen un propósito esencial, “la criminalización de la propiedad intelectual”, es decir que todo acto que atente o viole la propiedad intelectual en internet debe ser considerado como delito, sin embargo estamos viendo que este caso MEGAUPLOAD ya es un antecedente de que la lucha contra la violación de la propiedad intelectual va muy enserio en Estados Unidos y que ello encierra además del cierre de una página la persecución penal a los gestores de estas páginas todo ello porque se está viendo desde el punto de vista norteamericano que gente irresponsable roba o copia información de manera tal que provoca pérdidas de dinero a los autores de música, videos, etc, con lo cual debe haber más protección, pero por otro lado siendo importante sancionar este tipo de hechos es también una verdad que la ley SOPA Y PIPA no tienen métodos correctos para aplicarse al contrario atentan contra la libertad de expresión, la privacidad y muchos derechos que están inmersos por ello hay que tener en claro que no se abuse del derecho o de la legislación para operar o realizar cosas distintas a lo que supuestamente se persigue.