liberalismo altiplanico

3
TEMA: liberalismo Altiplánico Dr. Jürgen Golte En los años sesenta del siglo XX se formula la ideal de que las poblaciones campesinas peruanas y sus descendientes migrantes en general tengan una vocación “socialista subyacente” o una orientación política de “izquierda”. Pero ya los estudios de pueblos campesinos en los años sesenta y los migrantes urbanos en los años ochenta, no reflejaron en nada la adscripción política hecha en los años sesenta, por el contrario los estudios indicaban rasgos de burguesía. También hablo sobre las “alasitas” que es un juego ritual de procedencia aymara que cada vez gana más terreno. Se trata de un mercado de fantasía donde se puede comprar y vender de todo, compra-venta de diversos bienes muebles e inmuebles, desde casas y edificios hasta automóviles, artefactos electrodomésticos, pasando también por títulos universitarios y certificados de matrimonio. No existe referencia alguna a la presencia de este juego antes de la década de los setentas. Se sabe que se fue masificando durante la década de los ochentas, tratándose en lo fundamentalmente de un juego que representaba las mercancías a través de piedras, combinado con papeles en blanco que hacían la suerte billetes peruanos y a los que se les ponía con lapiceros las cantidades que buscaba representar. Sin embargo, a fines de los noventas el juego no sólo se ha incrementado más y más, sino también ha ganado más realismo y verosimilitud en la manera de representar las mercancías y el consumo de las mismas por parte de los jugadores del mercado mágico: cientos de ambulantes instalan sus puestos de venta de miniaturas de casas, automóviles, computadoras, cabinas de internet, aviones, etc., muy bien hechas en madera, cartón y plástico, las cuales son compradas por los jugadores para poder representar con mayor realismo la compra y venta de los bienes cuyo consumo se desea. También se puede encontrar puestos de venta de la mercancía que sirve para

Upload: ahmed-wellinton

Post on 04-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reseña sobre el modelo económico y social de Bolivia

TRANSCRIPT

Page 1: Liberalismo Altiplanico

TEMA: liberalismo Altiplánico

Dr. Jürgen Golte

En los años sesenta del siglo XX se formula la ideal de que las poblaciones campesinas peruanas y sus descendientes migrantes en general tengan una vocación “socialista subyacente” o una orientación política de “izquierda”. Pero ya los estudios de pueblos campesinos en los años sesenta y los migrantes urbanos en los años ochenta, no reflejaron en nada la adscripción política hecha en los años sesenta, por el contrario los estudios indicaban rasgos de burguesía.

También hablo sobre las “alasitas” que es un juego ritual de procedencia aymara que cada vez gana más terreno. Se trata de un mercado de fantasía donde se puede comprar y vender de todo, compra-venta de diversos bienes muebles e inmuebles, desde casas y edificios hasta automóviles, artefactos electrodomésticos, pasando también por títulos universitarios y certificados de matrimonio. No existe referencia alguna a la presencia de este juego antes de la década de los setentas. Se sabe que se fue masificando durante la década de los ochentas, tratándose en lo fundamentalmente de un juego que representaba las mercancías a través de piedras, combinado con papeles en blanco que hacían la suerte billetes peruanos y a los que se les ponía con lapiceros las cantidades que buscaba representar. Sin embargo, a fines de los noventas el juego no sólo se ha incrementado más y más, sino también ha ganado más realismo y verosimilitud en la manera de representar las mercancías y el consumo de las mismas por parte de los jugadores del mercado mágico: cientos de ambulantes instalan sus puestos de venta de miniaturas de casas, automóviles, computadoras, cabinas de internet, aviones, etc., muy bien hechas en madera, cartón y plástico, las cuales son compradas por los jugadores para poder representar con mayor realismo la compra y venta de los bienes cuyo consumo se desea. También se puede encontrar puestos de venta de la mercancía que sirve para comprar otras mercancías: el dinero; en este caso representado por copias falsas de billetes de dólares americanos. Los jugadores pueden adquirir cientos de miles de dólares de fantasía a precios reales muy módicos.

Page 2: Liberalismo Altiplanico

Todo, desde la compra-venta de una caja de cerveza en miniatura, hasta un matrimonio o una computadora, se realiza a través del uso de dólares.

El mercado de las alasitas es la utopía liberal del mercado perfecto. No hay inflación, ni escases de bienes. Es evidente que se trata de una manifestación del deseo de conseguir los bienes más preciados de la modernidad, como lo constituyen las casas y automóviles de moda, así como computadoras y demás artefactos. No se aprecian rituales vinculados con la compra de ganado o especies agrícolas. Todo lo contrario, lo que predominan son bienes urbanos y modernos, procedentes del extranjero.

Conforme ha ido creciendo la venta de alasitas ha tenido que crecer la producción de ellas. La competencia entre los productores ha conducido a que busquen crear nuevas miniaturas de acuerdo a los deseos de la época, pero ante todo a que busquen nuevos mercados.