libertad

19

Click here to load reader

Upload: luis-montiel

Post on 08-Jun-2015

1.690 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación tomada del diplomado en antropología filosófica

TRANSCRIPT

Page 1: Libertad

Profesor:

Asignatura:

Departamento:

La Libertad

Luis Montiel Zichinelli

Ética y valores II

Page 2: Libertad

Libertad

Elegir entre dos bienes el mejor

Page 3: Libertad

Sobre la libertad…

• Se requiere una jerarquía de valores

• Madurez

• No dilemas, no rupturas, no enfrentamientos: ha de responder al ser humano en su totalidad y en unidad

Page 4: Libertad

Lo que es y lo que no es la libertad

• Lleva al éxtasis• Plan• Creatividad• Decisiones éticas

(debo)• Ve posibilidades• Valora dignidad• Vive en el amor

• Lleva al vértigo• Al azar, al aire• Apatía• Lo hago porque puedo• Se ciega• Actúa por instinto• Relativismo y

hedonismo

Page 5: Libertad

Pregunta:

Generalmente:

¿Qué modo de libertad ejerzo más?

Page 6: Libertad

TENDER AL IDEAL VERDADERO NOS HACE LIBRES

• Eres libre, sabes elegir con la debida perspectiva y conferir a tu vida el debido sentido

Page 7: Libertad

• Cuando tomamos en serio nuestra vida, damos todo un sentido y significación, nos planteamos el tema del Ideal.

• Nos remite a la vocación, a los valores y la LIBERTAD.

Page 8: Libertad

MODOS DISTINTOS DE LIBERTAD

• Ser LIBRES equivale a ser hombres cabales, plenamente desarrollados.

• Descubrir qué tipos de LIBERTAD llevan a la edificación de la persona.

• O qué tipos de Libertad conducen a la destrucción de la misma.

• Centrar la atención: ¡qué tipo de Libertad es vacía?

Page 9: Libertad

LIBERTAD VACÍA

• La que no conduce a ninguna meta, la que no es impulsada por ningún ideal.

• La que deja la vida humana desolada

Page 10: Libertad

LAS PRIMERAS FORMAS DE LIBERTAD

• Ser libre significa no estar sometido

• Moverse conforme a la propia voluntad.

• Liberar trabas físicas y espirituales

• “Liberación de trabas” es básico, queda vinculado estrechamenre al concepto de LIBERTAD HUMANA.

Page 11: Libertad

• El hombre esta invitado a encauzar su existencia por la vía que le marca el deber y la obligación.

»Ha de hacerlo de tal forma que asuma la obligación y deber como algo PROPIO

Page 12: Libertad

CUÁNDO COMIENZA LA LIBERTAD AUTÉNTICA

• Cuando se ejercita sin traba nuestras potencias, tomando en cuenta nuestras posibilidades.

• La falta de posibilidades supone para el hombre una merma de LIBERTAD.

• Para sentirse libre, debe contar con posibilidades diversas entre las cuales elegir.

Page 13: Libertad

• Su elección tiene sentido si se ajusta debidamente a las exigencias que plantea su

desarrollo como PERSONA.

Page 14: Libertad

• Actúa libremente el que es capaz de elegir en cada momento, aquello que debe realizar para conseguir su ideal.

• Poder elegir es una altísima capacidad, necesaria para desarrollarse como persona, como ser dotado de CREATIVIDAD

Page 15: Libertad

SER LIBRE ES ELEGIR A LA LUZ DEL IDEAL

• La LIBERTAD será AUTÉNTICA si nuestro desarrollo es cabal.

• Si responde a nuestra verdadera vocación, a las exigencias de nuestro Ser.

• Si el uso de la misma no desvía la figura humana que hubiéramos debido ir configurando a lo largo de la vida.

Page 16: Libertad

• La LIBERTAD que consiste en ELEGIR LO VALIOSO, lo que ofrece posibilidades de lograr el ideal que inspira la propia vocación.

Page 17: Libertad

LA AUTÉNTICA LIBERTAD Y EL ENCUENTRO

• La fascinación por las ganancias inmediatas nos priva de la libertad

• 1° Ser libre equivale a ser capaz de dar pleno sentido a la propia vida.

• 2° Educarse para la libertad es cobrar sensibilidad para las cuestiones del sentido

• 3° Conferir sentido a la vida implica el arte de integrar elementos diversos y complementarios.

Page 18: Libertad

EDUCAR PARA LA LIBERTAD HOY

• La Libertad NO se pude enseñar.

• La libertad pertenece al mundo de la Praxis.

• Los distintos centros de cultura SI pueden impulsar la Libertad y VIVIFICARLA

• La Libertad no constituye un acontecimiento teórico

Page 19: Libertad

CÓMO EDUCAR ENTONCES

• Ayudar, habilitar a las personas para que aprendan a usar su libertad, para que aprendan a actuar de acuerdo con lo que promueve el cumplimiento del fin de sus vidas.