libres

Upload: julio-cesar-poblete

Post on 10-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libres, Explicación del Tema

TRANSCRIPT

Las figuras de Abraham, Moiss y Josu ante Canan son simblicas de tres actitudes del cristiano ante Cristo. Cul de ellos nos representa a nosotros? Tres hombres ante CananJuan 10:10Reina-Valera 1960 (RVR1960)10 El ladrn no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Recordamos esas palabras que el Seor dijo en Juan captulo 10: Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia. No dice solamente: Yo he venido para que tengan vida. (Si hubiese dicho hasta ah, ya hubiera sido una cosa muy grande). El Seor aadi: ...y para que la tengan en abundancia.

Cristo nos dio vida, pero esta vida ha sido en abundancia. Cristo nos ha liberado, pero esa libertad tambin debe ser en abundancia.

Canan era la tierra prometida. Canan representa nuestra libertad. Canan fue conocido de tres maneras distintas por Abraham, Moiss y Josu.Abraham Abraham fue el primero de los patriarcas al cual se le habl de Canan. l tuvo un cierto conocimiento de la tierra, pero no se estableci en ella, apenas hizo un reconocimiento.

El Seor le dijo a Abraham: Esta tierra que ves, te la dar a ti y a tu descendencia despus de ti. Por tanto, levntate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho, porque a ti la dar.

Entonces Abraham recorre esa hermosura que se presentaba ante su vista. Todos los das que vivi Abraham, l recorri la tierra;

pero en Hebreos dice que l anduvo en ella como extranjero en tierra ajena. Por esto, podemos decir de Abraham, que siempre aparece asociado en las Escrituras con la fe y la justificacin, representa a los creyentes en la primera fase de la vida cristiana.

Cuando nosotros recin llegamos a la fe tuvimos una cierta vislumbre de Cristo. Sin embargo, tal como Abraham no pudo decir: Esta tierra es ma. Voy a poner aqu un vallado, voy a plantar una via y voy a comer de su fruto, as tampoco nosotros nos apropiamos entonces plenamente de Cristo.

Hechos 7:2-5 "Y l dijo: Varones hermanos y padres, od: El Dios de la gloria apareci a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harn, 3y le dijo: Sal de tu tierra y de tu parentela, y ven a la tierra que yo te mostrar. 4Entonces sali de la tierra de los caldeos y habit en Harn; y de all, muerto su padre, Dios le traslad a esta tierra, en la cual vosotros habitis ahora. 5Y no le dio herencia en ella, ni aun para asentar un pie; pero le prometi que se la dara en posesin, y a su descendencia despus de l, cuando l an no tena hijo"

Moiss Pero tambin podemos conocer a Cristo como Moiss conoci Canan. Moiss naci en Egipto. Durante cuarenta aos, anduvo con el pueblo en el desierto, deambulando, esperando que cayera esa generacin incrdula. Durante todos esos aos, Moiss se llen de expectativas. l quera entrar en la buena tierra. Sin embargo, en las Escrituras nos encontramos que en ms de una ocasin Dios le dice: T no entrars.

Esa escena al final de Deuteronomio, poco antes de la muerte de Moiss, es muy conmovedora. Israel estaba al borde de la tierra, a punto de entrar. Entonces el Seor le dice a Moiss:

Deuteronomio 34Reina-Valera 1960 (RVR1960)Muerte y sepultura de Moiss34Subi Moiss de los campos de Moab al monte Nebo, a la cumbre del Pisga, que est enfrente de Jeric; y le mostr Jehov toda la tierra de Galaad hasta Dan,2todo Neftal, y la tierra de Efran y de Manass, toda la tierra de Jud hasta el mar occidental;3el Neguev, y la llanura, la vega de Jeric, ciudad de las palmeras, hasta Zoar.4Y le dijo Jehov: Esta es la tierra de que jur a Abraham,a Isaacy a Jacob,diciendo: A tu descendencia la dar. Te he permitido verla con tus ojos, mas no pasars all.5Y muri all Moiss siervo de Jehov, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehov. Qu terrible sentencia para un hombre como l! Cuarenta aos haba soado con algo que no pudo concretar.

Moiss nos habla de otra etapa en nuestra vida como cristianos. Moiss es la ley. l era un hombre ntegro, manso, equilibrado. Sin embargo, por causa de lo que l representa, no pudo entrar a poseer Canan. Ningn cristiano que camina bajo el imperio de la ley puede realmente disfrutar de Cristo. l nunca conocer toda la riqueza, toda la gloria, toda la hermosura, toda la herencia que tiene en Cristo.Josu Pero tambin podemos conocer a Cristo como Josu conoci Canan. Josu representa la gracia. Todo lo que nosotros podemos recibir, alcanzar y crecer en Cristo, es por gracia. No es por obras, para que nadie se glore. Nosotros fuimos justificados por gracia, y alcanzamos la plenitud de vida en Cristo por gracia.

Tal vez haya algunos de nosotros que piensen que, si bien llegamos a Cristo en la ms absoluta impotencia fracasados, heridos, esclavizados, desesperanzados, hundidos ahora que tenemos a Cristo, podemos alcanzar la plenitud si nos esforzamos, porque ahora estamos en mejores condiciones. El Seor nos limpie de este pensamiento, para que nuestra fe sea pura. Solamente en Cristo hay salvacin! Solamente en Cristo hay plenitud!

Al llegar a Josu, la gracia tiene un renovado sabor. La gracia que recibimos al comienzo, fue una cierta medida de gracia. Sin embargo, la gracia que alcanzamos ahora, despus de haber andado en la ley de las obras, despus de haber probado los fracasos durante 40 aos, es una gracia mayor que la primera, es una gracia superabundante.El poder del pecado es la ley Cmo vencer el pecado? Cmo tener una vida cristiana victoriosa? Estas son preguntas para las cuales hay muchas respuestas. Se han escrito muchos libros al respecto.

En Romanos 6:14 est la clave: Porque el pecado no se enseorear de vosotros; pues no estis bajo la ley, sino bajo la gracia. El hecho de estar libres de la ley, automticamente, nos libera del poder del pecado.

Recibir es una palabra del Nuevo Testamento Algunos de nosotros hemos sido as, ms o menos, con el Seor: Seor, hagamos un negocio. Dime: Cunto vale la vida abundante? Tal vez el dinero me alcance. Tengo algunos ahorros en el banco; puedo vender mi casa, mi auto, todo lo que t digas. Yo te pago; pues yo quiero vivir plenamente. Estoy cansado, Seor, porque escucho la palabra, leo la Biblia, oro, ayuno, asisto a las reuniones, pero veo que hay una insatisfaccin tan grande todava dentro de m. T viniste a dar vida y vida en abundancia, pero yo no la estoy disfrutando. Seor, cunto vale?.

Esa ha sido nuestra actitud. Pero es aqu donde la palabra del Seor nos vuelve a ayudar. Pues si por la transgresin de uno solo rein la muerte, mucho ms reinarn en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia (Rom.5: 17).

Si usted busca en la Concordancia cuntas veces aparece en la Biblia la palabra recibir, en la relacin del hombre con Dios, descubrir que prcticamente no aparece en el Antiguo Testamento. Es una palabra propia del Nuevo Testamento!

Los judos, que estaban bajo la ley, no conocan el significado de la palabra recibir, porque a ellos se les haba dicho: El que hiciere estas cosas vivir por ellas. Ellos tenan que cumplir! Pero resulta que en el Nuevo Testamento la palabra recibir aparece por todos lados, y apenas abrimos el evangelio de Juan se nos dice: A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron, mas a todos los que le recibieron.. A los que le recibieron! les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.

As que vamos a decirlo de esta manera: Hermano, si t no tienes, es porque no has recibido, y para recibir, hay que tener las manos vueltas hacia arriba. Es todo lo que hay que hacer. A veces hemos querido darle algo a nuestros hijos pequeos. Pon tu mano! Voy a darte algo... Y l nos ha puesto la mano cerrada, porque tiene en ella agarrado firmemente algo: un clavo, una bolita, un papelito... Abre tu mano! Quiero darte algo... Y ah tiene aferrado aquel pequeo tesoro. As tambin hacemos nosotros con Dios. Para recibir hay que tener las manos vueltas hacia arriba ... y tenerlas vacas!

Los cristianos insatisfechos, que estn todava sedientos, que se sienten fracasados, que todava aman el mundo, que todava miran a la mujer de su prjimo con concupiscencia, tienen todava en sus corazones un vaco que no ha llenado Cristo. Porque cuando est la plenitud de Cristo no hay ningn deseo de esos. Hay una sensacin de llenura tal, hay un gozo tal, que all no puede anidarse ninguna cosa extraa. La vida de Cristo est bullendo dentro, y nuestra copa est rebosando. Es la plenitud de vida en Cristo!No los Moiss, sino los Josu Prosigamos. La toma de posesin de Canan es una buena metfora de Cristo como nuestra vida abundante y victoriosa.Josu 1Reina-Valera 1960 (RVR1960)Preparativos para la conquista1Aconteci despus de la muerte de Moiss siervo de Jehov, que Jehov habl a Josu hijo de Nun, servidor de Moiss, diciendo:2Mi siervo Moiss ha muerto; ahora, pues, levntate y pasa este Jordn, t y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.3Yo os he entregado, como lo haba dicho a Moiss, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie.4Desde el desierto y el Lbano hasta el gran ro Eufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde se pone el sol, ser vuestro territorio.5Nadie te podr hacer frenteen todos los das de tu vida; como estuve con Moiss, estar contigo; no te dejar, ni te desamparar.6Esfurzate y s valiente;porque t repartirs a este pueblo por heredad la tierra de la cual jur a sus padres que la dara a ellos.7Solamente esfurzate y s muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moiss te mand; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.8Nunca se apartar de tu boca este libro de la ley, sino que de da y de noche meditars en l, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en l est escrito; porque entonces hars prosperar tu camino, y todo te saldr bien.9Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehov tu Dios estar contigo en dondequiera que vayas.

El Seor dijo a Josu: Mi siervo Moiss ha muerto; ahora, pues, levntate y pasa este Jordn, t y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. Noten que es la tierra que yo les doy. No es la tierra que ustedes conquistarn, no es la tierra que ustedes comprarn: es la tierra que yo les doy! Es un regalo, es un don. Cristo es un don!

Mi siervo Moiss ha muerto. La ley ha muerto. El desierto qued atrs. El hombre que los exiga, ese hombre intachable que les pona una vara tan alta ya no est. Ahora pues, t, Josu, pequeo, t que eres dbil, t que tiemblas, t que anduviste cuarenta aos pegado a las faldas de Moiss, ahora levntate. Moiss muri. T pasars el Jordn. T entrars en la tierra.

No son los grandes Moiss, llenos de mritos, los que entran en Canan; sino los pequeos Josu, tmidos y hasta pusilnimes, los que se apropian de Cristo.Aliento para los fracasados Nosotros estamos acostumbrados a mirar los mritos del hombre. Toda la vida humana est basada en los mritos para alcanzar alguna forma de promocin. Pero en Cristo es al revsIsaas 55:8-9Reina-Valera 1960 (RVR1960)8Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehov.9Como son ms altos los cielos que la tierra, as son mis caminos ms altos que vuestros caminos, y mis pensamientos ms que vuestros pensamientos. La vida abundante se encuentra cuando t has llegado al tope; no al tope de arriba, sino al tope de abajo.

Has llorado t por tus fracasos? Has pensado que las promesas de Dios son para gente superior a ti? Cuando lees la vida de los grandes siervos de Dios, cmo los admiras, cmo los envidias, pero llega el momento en que te sientes tan abrumado, que cierras el libro y dices: Yo no puedo, esto no es para m, nunca jams ser un vencedor! Te ha pasado alguna vez?

Amados hermanos, tenemos un mensaje que darles hoy: Moiss no entr en Canan, entr Josu. Por esas palabras del Seor a Josu: Esfurzate y s valiente... que se las repite Dios y luego el pueblo, muchos han pensado que a Canan entran slo los valientes y los fuertes. Yo tambin lo entend as por mucho tiempo. Y esa sola idea me dejaba afuera automticamente. Sin embargo, debemos entender que Josu era un hombre dubitativo, que se equivoc y tuvo temor. Era un hombre que estaba acostumbrado a seguir a otro. Por eso fue necesario casi empujarlo para que pasara el Jordn.

Eso nos da confianza a nosotros, porque todo el libro de Josu es una buena nueva. No es por las obras, no es por los mritos, no es por lo que t hagas. Quieres entrar a poseer la plenitud de Cristo? Deja de hacer lo que ests haciendo. Olvdate de tus mtodos para agradar a Dios. Si t piensas que es porque lees la Biblia una vez al ao, no la leas una vez al ao. Si piensas que es porque ayunas un da a la semana, deja de ayunar ese da a la semana. O si es por orar tres horas al da, di: No orar ms tres horas al da.

Amados hermanos, este es un hallazgo tan grande! Si t jams pensaste que podras ser libre del pecado, de los malos pensamientos, los malos deseos; que podras mantenerte en esa condicin, libre, libre, sin seguir una ley de piedad en la carne; si nunca pensaste que eso fuera posible, te digo que es posible! Absolutamente posible. Aun ms, no es slo posible, es lo que Dios desea, es lo que Dios quiere, para que t puedas decir: Cristo no es slo mi Redentor; l es mi sustentador, l es mi victoria, l es mi vida abundante!