libro de cocina

13

Upload: hector-emanuel-rincon-rincon

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recetas de cocina

TRANSCRIPT

La alimentación, como función materna, resulta el ejercicio más

entrañable de la cultura y, al mismo tiempo, es formadora de los gustos

gastronómicos de los pueblos. Ya que en México las tradiciones

culinarias han demostrado su persistencia y arraigo a lo largo de los

siglos, se erigen como uno de los valores más permanentes de su

identidad cultural. A la vez, las cocinas mexicanas han probado su

capacidad de integrar elementos y usos culinarios diversos, desde el

momento mismo en que entraron en contacto las diferentes culturas que

las han enriquecido en los distintos periodos históricos. Ante un mundo

globalizado, los factores de identidad nacional tienden a alterarse o a

perderse. Este fenómeno incide de manera directa en la modificación de

los hábitos cotidianos, entre ellos, los alimenticios. Frente a este reto,

Especialidades regionales de la cocina mexicana pretende poner de

relieve el valor y la fuerza de las variadas tradiciones cimentadas en la

historia y la cultura de México. El énfasis de este libro está puesto en las

cocinas regionales, cuyas diferencias y similitudes dependen

fundamentalmente de la biodiversidad propia del territorio mexicano, de

la que se derivan los principales cultivos de los productos comestibles

que se ofrecen en los diferentes mercados locales y que dotan de sus

características distintivas a las diversas cocinas. El propósito de esta

publicación es difundir algunas especialidades regionales de la cocina

mexicana con el fin de que los interesados puedan elaborar las recetas

que contienen ingredientes conocidos internacionalmente. Sin embargo,

sabemos que algunas de ellas serán poco accesibles por contener

ciertos productos sólo asequibles en los lugares de origen. A pesar de

dicha dificultad, nuestra decisión fue presentar una muestra

suficientemente representativa de esta cocina.

ALGUNAS ESPECIALIDADES AFRODICIACAS

Azafrán: Estimulante.

Canela: Propiedades afrodisíacas y digestivas.

Clavo: Potente afrodisíaco natural muy útil también contra el cansancio mental y físico y la pérdida de

memoria.

Cilantro: Efecto eufórico en las mujeres. (Los hombres no deben consumirlo en grandes cantidades pues podría tener el efecto contrarío)

Comino: En la antigüedad se utilizaba para hacer filtros de amor.

Mostaza: Estimula la acción de las glándulas sexuales.

Nuez moscada: Muy potente afrodisíaco masculino. Poco en

efecto en las mujeres.

Orégano: Excitante. Tomar en infusión.

Romero: Afrodisíaco que aumenta la fortaleza y fortifica el corazón. Tómalo en infusiones de 30g. por cada litro de agua, puede completarse con menta.

Tomillo: Efectos afrodisíacos, calmantes y purificadores.

Vainilla: Efecto eufórico y estimulante aroma.

Batido caliente de nata

Ingredientes:

Tres huevos, azúcar al gusto

, canela o vainilla, medio litro de leche,

un cuarto litro de nata, una copa pequeña

de coñac o ron.

Elaboración: Menos la leche se pone todo en la

batidora hasta que esté crecido, después

se agrega la leche hirviendo y se mezcla bien. Si no se tiene batidora se baten en primer lugar

las claras hasta que estén a punto de nieve,

después se agregan las yemas y el azúca

r y se bate hasta que espese, se agrega el coñac

y la leche hirviendo y se sirve.

Batido caliente de nata

Ingredientes:

Tres huevos, azúcar al gusto

, canela o vainilla, medio litro de leche,

un cuarto litro de nata, una copa pequeña

de coñac o ron.

Elaboración: Menos la leche se pone todo en la

batidora hasta que esté crecido, después

se agrega la leche hirviendo y se mezcla bien. Si no se tiene batidora se baten en primer lugar

las claras hasta que estén a punto de nieve,

después se agregan las yemas y el azúca

r y se bate hasta que espese, se agrega el coñac

y la leche hirviendo y se sirve.

PASTEL DE MARISCOS

Ingredientes:4 pastelillos de pasta de hojaldre

, 5 vieiras, 4 cangrejos de mar, 3/4 kgs. de

mejillones, 8 cigalas, 3 escalonias, 50 grs.

de mantequilla, 1 cucharada de harina,

1 dl. de vino blanco seco, 1 cucharada

de almendras en polvo, 1 yema de huevo

, 1 cucharada de crema de leche, Pimentón

, Perejil picado, Tomillo, Laurel, Pimienta, Sal.

Elaboración: Limpia las vieiras y corta su carne

en rodajas; conserva las partes del coral enteras.

Limpia los mejillones y los cangrejos y corta su

carne a láminas. Corta a dados la

de las colas de las cigalas.Pon ahora el vino junto

con el perejil, el tomillo y el laurel al fuego.

Echa sal y pimienta. Cuando hierva escaldar

las vieiras; escurrirlas y reservar el jugo

.En otra cacerola poner los mejillones;

abrirlos, escurrirlos y retirarlos en sus conchas

. El caldo resultante mezclarlo con el que nos

sobró de las vieiras y dejar al fuego hasta que

VIAGRA DE FRUTOS SECOS

Ingredientes: 3 docenas de dátiles jugosos y carnosos deshuesados 6 cucharadas de nata líquida 25 gr. de pistachos 25 gr. de nueces 25 gr. de piñones tostados 1 cucharada de jengibre fresco rallado Unas gotas de esencia de vainilla 2 cucharadas de agua de azahar 30 gr. de sésamo tostado Elaboración: En un mortero de madera machacar bien los dátiles

hasta formar una pasta, agregar la nata y el azahar

procurando que quede todo bien mezclado.

Agregar el resto de los elementos salvo el sésamo,

mezclando a mano sin machacar.

Formar bolitas del tamaño de una nuez pequeña

. Envolverlas con el sésamo fijando el mismo

TACOS

Ingredientes para 4 personas

8 tortitas para tacos

250 gr de filetes de pollo 1 aguacate 6 tomates medianos 1 cebolla blanca pequeña

2 cebollas rojas 2 limones 8 hojas de lechuga

1 cucharada de cilantro picado 1 cucharada de aceite ½ pimiento serrano

1 pizca de azúcar en polvo Sal, pimienta

Preparación

Pon a hervir los 4 tomates. Pélalos, quitales las pepitas y mézclalos con la cebolla picada, el pimiento, el cilantro y

el azúcar. Salpimenta.

Pela las cebollas rojas.

Pela el aguacate, cortalo en dados y rocíalo por encima con un chorrito de limón.

Corta los 2 últimos tomates en dados.

Calienta el aceite en una sartén y fríe los filetes de pollo,

previamente troceados. Cond imenta con sal y pimienta y echa un chorrito de limón por encima.

Rellena los tacos con los dados de tomates, los trozos de pollo, el aguacate, las cebollas rojas y la salsa.

- Chilaquiles de rancho

Preparación de receta

para cuatro o cinco

personas:

15 tortillas;

Media cebolla picada;

125 gramos de manteca;

3 chiles poblanos;

100 gramos de queso añejo;

1 taza de jitomate en puré;

Sal y pimienta (a gusto);

250 gramos de crema de

leche.

Receta comida

mexixana

Ingredientes comida

Preparación de la receta

Freír en una sartén con manteca bien caliente las quince

tortillas cortadas en trozos cuadrados regulares y

retirar sin que se doren; en la misma manteca freír el

puré de jitomate, la media cebolla picada fina. A su vez,

asar los chiles poblanos, desvenarlos, cortarlos en

juliana o rajas y freírlos junto al jitomate y la

cebolla. Dejar reducir o condensar la preparación

unos quince minutos e incorporar la tortilla trozada

y frita hasta que esté cocida.

Una vez en su punto, retirar, agregar la cebolla picada

Gracias a que siempre han estado muy a la vanguardia de lo que se hace en otros países, al año sigu iente, notaron que las grandes pastelerías y reposterías y así mismo, el manejo de la diabetes se estaba enfocando hacia la fructosa, que podía ser consumida por diabéticos e hipoglicémicos y aparte, ser horneada, caramelizada y al endulzar sólo dos veces más que el azúcar, daba el volumen necesario en éstas preparaciones. Ahora sí, a hornear en casa.. Ahora si empezaron a hacer Selva blanca, Selva negra, Torta de caramelo, Tentación de manzana, Tarta de pera, Tarta de manzana, Fantasía de kiwi, Genovesa light, María

Luisa light, con excelentes resultados si de darles más alternativas al diabético se trata. Al mismo tiempo, lanzan al mercado el endulzante Fructosweet, que ya se encuentra en la sección de diabéticos de todos los supermercados de la ciudad.

Aparte de brindar al diabético la alternativa de consumir todo tipo de repostería y pastelería sin inconvenientes, se están obteniendo productos de excelente calidad y con una buena reducción calórica, ya que endulza dos veces más que el azúcar. Vale la pena aclarar que un producto dietético no contiene nada de azúcar, por lo tanto puede ser consumido por diabéticos y un producto light, tiene reducción de calorías ya sea del azúcar, las grasas o los carbohidratos o harinas. Sabrosuras proporciona los dos porque no solo usan fructosa sino un sustituto de grasa importado, cuyo gramo de grasa aporta 4 calorías en comparación con un gramo de grasa normal que aporta 9. Este es una pepsina o fibra que ayuda a dar las características propias de la grasa.

NATILLA PARA DIABETICOS

Receta especial para aquellos que tengan problemas con el azúcar. Tan solo necesitarás harina, huevo, leche, limón y edulcorante.

ingredientes

· 30 gr de harina de maíz · 3 yemas de huevo · ½ l de leche

· La corteza de 1 limón · Canela molida (cantidad a gusto) · Edulcorante (cantidad a gusto)

¿Cómo se prepara natillas para diabéticos?

Primeramente en un bol echamos la harina y un chorro de leche,

removiendo hasta conseguir una mezcla homogénea.

Después incluimos las yemas a la vez que comenzamos a batir. Por otra parte ponemos un cazo al fuego con el resto de la leche,

la corteza de limón, y el edulcorante. Removemos constantemente

hasta que comience a hervir, momento en que lo apartamos del fuego

y le incorporamos la mezcla que teníamos en el bol (poco a poco y sin

dejar de darle vueltas). Cuando consideremos que todo ha quedado

bien mezclado, lo ponemos nuevamente al fuego, dejamos hasta que

espese, y lo apartamos. Para terminar echamos la mezcla en los cuencos donde se vaya a servir, y se espolvorea por encima la canela.

bizcocho de manzana para diabéticos

Un postre de manzana especial para diabéticos.

Rápido de hacer y el resultado es buenísimo.

ingredientes

· 4 huevos · Edulcorante líquido a gusto

· La ralladura de 2 limones · 1 yogur desnatado

· 3 medidas (de yogur) de harina

· 1 sobre de levadura en polvo · 3/4 de medida (de yogur) de aceite de oliva suave

· 3 o 4 manzanas · Canela

¿Cómo se prepara bizcocho de manzana para diabéticos?

Primero vamos a separar las claras de las yemas, batiéndolas a punto de nieve. En otro

recipiente batimos las yemas con el edulcorante líquido (a gusto de cada uno), el yogur

desnatado, el aceite, y la ralladura de los limones. Esto tiene que quedar como una crema

espesa. Cuando esté todo bien batido añadimos las claras a punto de nieve, y con una

espátula de madera removemos hasta que la mezcla quede homogénea y esponjosa, es

entonces cuando se le añade la harina y el sobre de levadura. Quedará una mezcla más

espesa que la de un bizcocho normal.

A continuación se pelan las manzanas y se cortan en tiras, como si fueran gajos finitos.

Engrasamos un molde y echamos un poco de la mezcla. Sobre ella colocamos los gajitos

de manzana. Cuando tengamos cubierta la superficie volvemos a poner mezcla sobre la